miércoles, 5 de mayo de 2021

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE AL PARECER ROBÓ HERRAMIENTA DE UN NEGOCIO UBICADO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• Durante la detención se aseguró un cuchillo y se recuperó la herramienta que al parecer sustrajo de la vulcanizadora

 

En calles de la colonia Cuautepec Barrio Alto, alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 47 años de edad, posible responsable de sustraer diversa herramienta de un negocio de reparación de neumáticos.

 

Al realizar patrullajes de prevención y vigilancia, los oficiales atendieron la denuncia del dueño de una vulcanizadora, quien refirió que, momentos antes, un sujeto ingresó al local, lo amagó con un cuchillo y se llevó su herramienta.

 

En una rápida acción y con las características descritas por el afectado, los uniformados realizaron una búsqueda en la zona, y a la altura de la calle Juventino Rosas lo identificaron, le dieron alcance y lo detuvieron.

 

De acuerdo a los lineamientos policiales, le efectuaron una revisión a su persona, tras la cual, le fue hallado un cuchillo y, en una mochila, la herramienta que el denunciante reconoció plenamente.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue enterado de sus derechos constitucionales y presentado, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UN JOVEN POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA AGRESIÓN CON ARMA PUNZOCORTANTE EN CONTRA DE UN HOMBRE, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez, a un joven que fue señalado como el posible responsable de lesionar con una navaja a un hombre.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron alertados por el personal del Centro de Control y Comando (C2) Sur, de una persona lesionada en la calle Víctor Hugo.

 

Al llegar al lugar, solicitaron el apoyo médico correspondiente y se entrevistaron con el afectado, quien señaló a un sujeto como el responsable de, momentos antes, herirlo con un arma punzocortante, al parecer derivado de una riña.

 

Por tales hechos y al ser reconocido plenamente por el denunciante, el joven de 19 años de edad fue detenido, informado de los derechos de ley que le asisten, y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, CON UN ARMA DE FUEGO DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar de sus pertenencias a un ciudadano al que, al parecer amagó con un arma de fuego, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia por calles de la colonia San Rafael, un hombre solicitó el apoyo de los uniformados e indicó que un sujeto lo amenazó y le arrebató su dinero en efectivo y posteriormente huyó a bordo de un auto color negro.

 

De manera inmediata y con la descripción del vehículo, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda para localizarlo, el cual, minutos después, fue ubicado en la calle Ignacio Manuel Altamirano, por lo que le dieron alcance y tras cerrarle el paso, detuvieron su marcha.

 

Con las medidas necesarias, los oficiales evaluaron el riesgo y pidieron al tripulante que descendiera del auto con el fin de realizarle una revisión de seguridad en apego al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de lo anterior, aseguraron al interior de una bolsa tipo cangurera que traía a la altura de la cintura, un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles y dinero en efectivo, además, en sujeto fue plenamente reconocido por el denunciante.

 

Ante tal situación el hombre de 52 años de edad fue detenido y previo a informarle sus derechos de ley, junto con el arma de fuego corta asegurada, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes.

martes, 4 de mayo de 2021

Qué significa "el cliente siempre tiene la razón" en un mundo digital

 


Por Ivan Preti, Gerente Técnico Principal de Cuentas de Zendesk

Parece que todo el mundo habla del cliente en estos días, pero la realidad es que no siempre ha sido una prioridad. Considerado durante mucho tiempo como un gasto por muchas empresas, el servicio de atención al cliente ha pasado a ser el centro de atención durante la pandemia.


La experiencia del cliente se ha convertido en un diferenciador competitivo clave para las marcas, pues, el 71% de los clientes latinoamericanos dicen que la experiencia del cliente es más importante que hace un año, e incluso, es un elemento que impacta directamente en el crecimiento del negocio, puesto que el 79% de ellos gastará más por un buen servicio al cliente, según el estudio CX Trends 2021 de Zendesk. Por ello, en el último año, los agentes de atención al cliente fueron reconocidos como facilitadores críticos, ayudándonos a resolver nuestros vuelos cancelados, envíos retrasados y otras situaciones estresantes. Aún según el estudio, en 2020 en Latinoamérica se elevó el uso de herramientas para manejo de solicitudes a 156%. Con tanta incertidumbre, necesitamos seguridad por parte de nuestras marcas favoritas.


La atención y servicio siempre llevará a la popular frase "el cliente siempre tiene la razón" la que se le atribuye a varios pioneros del comercio minorista estadounidense de principios de siglo, como Marshall Field, Harry Gordon Selfridge y John Wanamaker. Pero este enfoque centrado en el cliente es lejano a ser una novedad, de hecho, puede remontarse a una frase familiar de principios del siglo XX.  


Entonces, ¿qué significa realmente "el cliente siempre tiene razón" en un mundo digital?


No se trata de hacer todo lo que el cliente pide, sino de ir más allá para entender sus puntos de fricción. Pero ¿cómo estar listos? 


Este año aprendimos que el cambio es lo único constante. Como escribió Hemingway, "Ocurre de dos maneras: gradualmente y luego de golpe". Esto sucedió en 2020, cuando empresas de todos los tamaños, sectores y, en todo el mundo se dieron cuenta de que su plan de digitalización de 5 años tenía que ser un “plan de 5 días”. Simplemente, el 85% de los equipos de apoyo tuvieron que hacer cambios de estrategia en 2020, según el CX Trends  de Zendesk. Por eso es que, entre los responsables de la toma de decisiones tecnológicas, el 75% dice que COVID-19 aceleró la adopción de tecnología en sus empresas. Este calendario rápidamente acelerado para adoptar soluciones innovadoras y tecnologías ágiles es lo que llamamos el "punto de inflexión digital". 


Los clientes esperan que las marcas les atiendan allí donde están y, ahora más que nunca, están en los canales de mensajería, como Facebook Messenger y WhatsApp. Con una asistencia rápida, personal, cómoda y segura, los clientes pueden obtener respuestas a través de los mismos canales que utilizan con sus amigos y familiares.  En 2020, el 31% de los clientes intentó ponerse en contacto con una empresa a través de la mensajería por primera vez, lo que convierte a la mensajería en el canal que la mayor parte de los clientes empezó a utilizar el año pasado. La mensajería ha pasado de ser la forma en que nos comunicamos en nuestra vida personal a convertirse en un elemento esencial para las empresas, y ha crecido más rápidamente que cualquier otro canal de atención al cliente. Seguirá siendo el canal dominante tanto para el autoservicio sencillo como para las conversaciones más complejas, sobre todo en Latinoamérica, que aquí se ha adoptado a un ritmo mayor, pues ahora el 27% de las empresas la utilizan. 


Además,los clientes buscan soluciones rápidas y sin fricciones, por lo que la Inteligencia Artificial (IA) se convirtió en una apuesta para los clientes que quieren tener el control de sus conversaciones. Las empresas deben aprovechar el autoservicio y la automatización para ofrecer experiencias de cliente sin fricciones. Si las plataformas conversacionales son la puerta de entrada a su negocio, la IA es la alfombra de bienvenida. Al principio de la pandemia, el 2,6% de las empresas habían adoptado Answer Bot, el 3,5% de los clientes están utilizando actualmente Answer Bot (aumento del 19% respecto al 2019) y en Latinoamérica se desviaron  más del  160% solicitudes a través de IA. 


En Latinoamérica el 70% de las compañías esperan que incremente el presupuesto para invertir en experiencia del cliente. Aquellos que reconozcan y actúen en su propia transformación digital de manera significativa serán los más exitosos. Agregando valor a la experiencia del cliente, ofreciendo interacciones excepcionales a través de todos los canales, anticipándose a las necesidades de tus clientes, con productos y servicios que solucionen sus problemas y con tecnologías que faciliten la proactividad y la innovación para que la experiencia resulta más atractiva, más natural y, en definitiva, más exitosa.


Ha pasado más de un siglo desde que "el cliente siempre tiene razón" se convirtió en el básico de experiencia del cliente y aunque el mundo haya cambiado y la tecnología con él, nuestro objetivo como líderes empresariales sigue siendo el mismo: hacer lo mejor para el cliente.



Acerca de Zendesk - Campeones del servicio al cliente

 

Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007 al permitir que cualquier negocio alrededor del mundo pudiera tener su atención al cliente en línea. Hoy en día, Zendesk es la campeona de un gran servicio en cualquier lugar y para todos, además de potenciar miles de millones de conversaciones, conectando a más de 100,000 marcas con cientos de millones de clientes a través de la telefonía, el chat, el correo electrónico, la mensajería, los canales sociales, las comunidades, los sitios de reseñas y los centros de ayuda. Los productos de Zendesk se construyen con amor para ser amados. La compañía se concibió en Copenhague, Dinamarca, se construyó y creció en California, se hizo pública en la ciudad de Nueva York y hoy emplea a más de 4,000 personas en todo el mundo.

 

Más información en https://www.zendesk.com.mx

CELEBRA LOTERÍA NACIONAL CON BILLETE CONMEMORATIVO EL 130º ANIVERSARIO DE LA SCT

 


  • La Lotería Nacional reconoce la trayectoria y modernización que ha realizado la SCT desde su fundación en 1891

  • Nos llena de satisfacción y nos da mucho gusto contar con un billete de la Lotería que celebra simbólicamente junto con nosotros: JADL
 

El 130º Aniversario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es el motivo que representa el billete de lotería del Sorteo Superior No. 2682, que se llevará a cabo el próximo viernes 7 de mayo, para celebrar la fundación de una de las instituciones más importantes de la Administración Pública Federal.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, en compañía de la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, develaron el billete por el 130 Aniversario de la SCT, que emitiera este organismo.

Durante su participación, el titular de la SCT mencionó que la distinción a través del billete conmemorativo honra y llena de satisfacción a todos los miembros que conforman la institución, donde se sigue trabajando para realizar obras en todo el país.

“Es un acontecimiento que une a dos instituciones de larga tradición en México, que comparten un mismo propósito, cuidar a los demás, ya sea mediante la asistencia pública o a través de la protección de infraestructura”, compartió.


El secretario hizo una invitación para que se adquieran los cachitos que están circulando por toda la República Mexicana con la imagen de los 130 años de la SCT, ya que entre alguno de ellos saldrá el ganador del Premio Mayor el próximo viernes.

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, dio a conocer que para la emisión de estos billetes se realizaron distintos diseños, ya que en cinco diferentes versiones se proyecta el trabajo de 130 años de la SCT.

“Consideramos que es una de las instituciones más importantes para los mexicanos, porque de ella depende la comunicación general del país”, acertó.

González Saravia Calderón, informó que el Sorteo Superior No. 2682 se realizará a las 20:00 horas, en el Edificio “El Moro”, sede del salón de sorteos de la institución, dijo que se emitieron dos millones 400 mil cachitos, los cuales están a la venta desde el 27 de abril en locales y expendios, con los billeteros o a través de los sitios oficiales en línea.

El Sorteo Superior No. 2682 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y reparte una bolsa de 51 millones de pesos en premios. El costo del cachito es de $40 pesos, y de la serie, $800 pesos.

ROCHE LANZA UNA NUEVA PRUEBA CUANTITATIVA PARA MEDIR ANTICUERPOS CONTRA SARS-COV-2 Y AYUDAR EN LA EVALUACIÓN DE VACUNAS

 

 
●        La nueva prueba Elecsys Anti-SARS-CoV-2 S puede medir cuantitativamente los niveles de anticuerpos en contra de SARS-CoV-2 en pacientes que han sido expuestos al virus.
●        La prueba va dirigida a anticuerpos en contra de la proteína S. Esta es la proteína a la cual las vacunas y la terapia con plasma convaleciente se enfocan. 1
 
México, 04 de mayo, 2021 – El pasado mes de junio de 2020, Roche anunció a nivel global el lanzamiento de una nueva prueba cuantitativa para medir anticuerpos contra SARS-CoV-2 que permitirá evaluar la evolución de las vacunas. Esta prueba ya se encuentra autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y disponible en México.
 
La prueba serológica Elecsys Anti-SARS-CoV-2 S puede usarse para medir cuantitativamente los anticuerpos en personas que han sido expuestas al síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y puede jugar un papel importante en la caracterización de la respuesta inmune inducida por la vacuna.1 Específicamente, la prueba va dirigida a anticuerpos contra la región de la proteína de espícula (S) viral responsable de unirse al receptor de la célula huésped, la cual es fundamental para la entrada del virus a la célula huésped. La mayoría de las vacunas candidatas hasta el momento tienen como objetivo inducir una respuesta de anticuerpos contra la proteína S.
 
“Mientras la posibilidad de una vacuna efectiva para SARS-CoV-2 es una realidad, la medición cuantitativa de anticuerpos será crucial en la evaluación de cualquier potencial vacuna. La nueva prueba cuantitativa de anticuerpos puede jugar un papel fundamental en estudios clínicos, así como ayudar a los médicos a evaluar la respuesta inmune de los pacientes. Esto será de ayuda para la protección de las personas más vulnerables, así como para ayudar a superar el COVID-19 en la sociedad en general”, señaló Kharis Rebollón, Directora Médica para Roche Diagnóstica México, Centro América y Caribe.
 
Antes de que una vacuna sea aplicada es importante saber el nivel basal de anticuerpos que tiene una persona, con el objetivo de evaluar el cambio en los niveles de anticuerpos inducidos por la vacuna, especialmente el desarrollo de anticuerpos dirigidos en contra de la proteína S del SARS-CoV-2. Estos anticuerpos han demostrado tener una actividad antiviral potente y correlacionar con la potencial inmunidad.Medir los niveles de anticuerpos también puede ser de vital importancia para establecer la eficacia en la prevención de la infección y/o en el desarrollo de COVID-19 grave.1
 
Además de su importancia en el diseño y evaluación de vacunas, la prueba serológica Elecsys Anti-SARS-CoV-2 S puede ser usada para determinar los niveles de anticuerpos en el plasma donado. Realizar una combinación de las pruebas Elecsys Anti-SARS-CoV-2 S y Elecsys Anti-SARS-CoV-2 puede ayudar a determinar el porcentaje de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en una población (seroprevalencia), especialmente en escenarios de baja o moderada seroprevalencia.3
 
Saber la seroprevalencia de una población es importante para entender cómo contener la propagación del virus y para saber cómo retirar las restricciones de aislamiento de manera segura.
 
La prueba es la más reciente adición al portafolio de Roche para ayudar a los sistemas de salud a combatir la COVID-19 a través de pruebas en el laboratorio y en el punto de atención. Actualmente este portafolio incluye recursos moleculares, serológicos y digitales que ayudan a diagnosticar y manejar la COVID-19 durante las primeras fases de la infección, la fase de recuperación y posterior a la resolución de la infección.
 
Por su parte, Rachelle Neumann, Líder de Comunicación Corporativa para Roche México, señaló: “En Roche somos conscientes de los retos de salud que seguiremos enfrentando, por esta razón queremos reforzar nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que nos permitan disminuir el impacto de esta pandemia y trabajar de la mano de los profesionales de la salud, instituciones y autoridades médicas, y todos aquellos involucrados, para así actuar en beneficio de toda la sociedad”.
 
###
Acerca de Roche
 
Roche es un pionero global en diagnóstico y farmacéutica enfocada en avanzar la ciencia para mejorar la vida de las personas. La fuerza combinada de la farmacéutica y el diagnóstico bajo el mismo techo han hecho a Roche un líder en salud personalizada, una estrategia que apunta a encontrar el tratamiento adecuado para cada paciente de la mejor forma posible.
 
Roche es la compañía de biotecnología más grande del mundo, con medicamentos verdaderamente únicos en oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y enfermedades del sistema nervioso central.
 
Fundada en 1896, Roche continúa investigando la forma de prevenir, diagnosticar y tratar de la mejor manera las enfermedades y hacer una contribución sostenible para la sociedad. La empresa también tiene como objetivo mejorar el acceso del paciente a innovaciones médicas al trabajar con los interesados más relevantes. Más de un tercio de los medicamentos desarrollados por Roche están incluidos en la lista de la Organización Mundial de la Salud de medicamentos esenciales, entre ellos antibióticos que salvan vidas, antimaláricos, y medicamentos para el cáncer. Además, por el onceavo año consecutivo, Roche ha sido reconocido como una de las compañías más sostenibles en la industria farmacéutica por los índices de sustentabilidad del Dow Jones (DJSI).
 
El grupo Roche con sede en Basilea, Suiza, está activo en más de 100 países y en el 2019 empleó alrededor de 98,000 personas alrededor del mundo. En 2019, Roche invirtió 11.7 millones de francos suizos en investigación y desarrollo y registró ventas de 61.5 millones de francos suizos. Genentech, en los Estados Unidos, es un miembro de propiedad total del grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, en Japón. Para más información, por favor visite www.roche.com .
 
Todas las marcas comerciales utilizadas o mencionadas en este comunicado están protegidas por la ley.
 
Referencias
 
[1] Zhu FC et al. (2020). Immunogenicity and safety of a recombinant adenovirus type-5-vectored COVID-19 vaccine in healthy adults aged 18 years or older: a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 2 trial. The Lancet 396:479 - 4882)
[2] Masters PS (2006). The molecular biology of coronaviruses. Advances in Virus Research. Academic Press. 66: 193–292; (2) Hoffmann, Markus et al. (2020). Cell. 81(2):271-280.e8;
[3] Full specifications of the Roche immunoassay systems, including throughput, can be found on our diagnosxtics.roche website
 

Mejoran Seguridad Vial de Chimalhuacán

 


 

  • La Policía Municipal realizó 36 mil 248 acciones para promover la Cultura Vial  
  • Por faltas al Reglamento del EdoMex infraccionaron a 18 mil 772 conductores de vehículos

 

Con el objeto de promover la Cultura Vial entre los habitantes de Chimalhuacán la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal instrumentó dispositivos, operativos, infracciones, pláticas, actividades lúdicas, entre otras acciones para prevenir accidentes y mejorar la vialidad en la localidad.

 

De 2019 a la fecha, realizó 36 mil 248 acciones preventivas de tránsito y vialidad, de las cuales seis mil 482 fueron dispositivos y operativos en calles y avenidas de los 98 barrios y colonias: Carril Confinado del Mexibús, Motociclistas, Presencia, Transporte Público, Seguridad Escolar a la entrada y salida de estudiantes.

 

Las acciones para promover la Cultura Vial llegaron a 600 mil habitantes del municipio. Por faltas al Reglamento de Tránsito del Estado de México infraccionaron a 18 mil 762 conductores y realizaron dos mil 668 remisiones de automóviles al Depósito Vehicular Municipal. Parte de los recursos obtenidos fueron destinados a balizamiento y señalización de perímetros escolares para mejorar la seguridad de 28 mil 800 alumnos.

 

Para impulsar espacios más seguros, libres de factores de riesgo que faciliten la comisión de delitos, retiraron de la vía pública y reciclaron mil 83 vehículos que se encontraban en situación de abandono y que no fueron recuperados del Depósito Vehicular Municipal.

 

Igualmente, realizaron 890 jornadas de mejoramiento urbano, con pinta de guarniciones, pasos peatonales, delimitación de carriles, reorientación de semáforos; así como 99 pláticas y campañas de educación vial en comunidades y escuelas para prevenir accidentes mediante la difusión de los derechos y obligaciones de los automovilistas, ciclistas y peatones.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Adelántate a tus rivales con la nueva generación de productos de EVGA

 



Si estás buscando maximizar tu rendimiento en juegos competitivos, EVGA tiene una excelente noticia para ti: Al emparejar sus tarjetas gráficas GeForce con soporte a Nvidia Reflex con sus nuevos periféricos con tasas de sondeo de hasta 8KHz, podrás reducir tus latencias en hasta un 50% y adelantarte a los movimientos de tus rivales, destacándote en tus juegos competitivos favoritos.

La tecnología Nvidia Reflex permite optimizar el procesamiento de cada cuadro, reduciendo la cantidad de ciclos de CPU necesarios para procesarlo y por lo tanto finalizando el procesamiento del cuadro de manera mucho más rápida. Esto permitirá reducir la latencia en mostrar cada nuevo cuadro en hasta un 50%, mejorando significativamente los tiempos de respuesta totales del sistema y permitiéndote ver a tus rivales antes de que ellos te vean a ti.

Reflex es compatible con tus juegos competitivos favoritos, incluyendo Apex Legends, Call Of Duty: Warzone, Call Of Duty: Black Ops Cold War, Fortnite, Overwatch, Tom Clancy’s Rainbow Six Siege, Valorant, y más.  Podrás disfrutar de esta tecnología con las tarjetas gráficas EVGA GeForce GTX Serie 16, RTX Serie 20, y RTX Serie 30.


Para emparejar junto a sus nuevas tarjetas gráficas y reducir aún más la latencia del sistema, EVGA también lanzó sus nuevos mouse para gaming X15 y X17 con tasas de sondeo de 8KHz, los cuales te permitirán reducir el tiempo de respuesta a 0.125ms frente al tiempo de respuesta de 1ms obtenido al utilizar un mouse convencional con tasa de sondeo de 1KHz. Esto se logra gracias al uso de un microprocesador basado en el núcleo ARM Cortex M33, el cual trabaja en conjunto con un sensor Pixart 3389 y switchs ópticos en sus botones principales para reportar tus movimientos en el menor tiempo posible.

El modelo X17 está orientado a shooters, con dos botones laterales personalizables y un botón exclusivo para el modo sniper que te permitirá reducir los DPI al mínimo para apuntar con máxima precisión, mientras que el modelo X15 está orientado a MMOs con un total de 10 botones laterales personalizables, por lo que tendrás opciones para tu uso sin importar que género juegues.


Si además deseas minimizar la latencia de tu teclado, EVGA también te tiene cubierto: Sus nuevos teclados Z15 y Z20 cuentan con tasas de sondeo de 4KHz, reduciendo la latencia a 0.25ms frente a la latencia de 1ms de un teclado convencional con tasa de sondeo de 1KHz.

El teclado Z15 cuenta con switchs mecánicos intercambiables Kailh Speed Silver o Kailh Speed Bronze Clicky, mientras que el teclado Z20 cuenta con switchs óptico-mecánicos Light Strike LK Lineal o Clicky para una respuesta 25% más rápida que un switch mecánico convencional. Además en el teclado Z20 encontrarás 5 teclas macro configurables, y un sensor de tiempo de vuelo que te permitirá ahorrar energía al suspender automáticamente el sistema cuando te alejas y encenderlo nuevamente cuando te acercas, siendo una excelente opción para actualizar tu PC.

Puedes encontrar más información sobre los nuevos productos de EVGA visitando su sitio web oficial, y conocer todas las últimas novedades de EVGA en sus redes sociales:
 

Disponibilidad

Las tarjetas gráficas EVGA GeForce GTX Serie 16, RTX Serie 20, y RTX Serie 30, los mouse EVGA X15 y X17, y los teclados EVGA Z15 y Z20 ya están disponibles en las principales tiendas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, y Uruguay
 

Acerca de EVGA

EVGA es uno de los principales partners autorizados de Nvidia en el canal de ventas de América del Norte. Basados en la filosofía de innovación inteligente, conocimiento del mercado, y operación en tiempo real, EVGA continúa identificando las necesidades del mercado y entregando las soluciones que necesita. Al ofrecer una diferenciación de producto, un programa Step-Up de 90 días, y otros programas enfocados en los consumidores, EVGA es un claro líder en todas las categorías: etail, retail, distribución, y armado de sistemas. Con oficinas centrales en Brea, California, la cobertura global de EVGA incluye EVGA GmbH en Munich, EVGA LATAM en Miami, y EVGA Hong Kong.

Uber Flash celebra su primer aniversario

La persona con mayor número de envíos, ¡ha realizado más de 1,170!
  • 15 kilos de masa de churros, es uno de los artículos más peculiares que han sido transportados a través de Uber Flash.
  • El producto se ha convertido en un aliado de las PyMEs, ya que les ha brindado la opción de hacer llegar sus productos de una manera más práctica y asequible.

 

Ciudad de México a 04 de mayo de 2021.- Uber celebra el primer aniversario de Uber Flash en México, un producto que ha permitido a usuarios de la plataforma a lo largo de más de 365 días, enviar o recibir artículos desde donde y cuando lo deseen. En este sentido, épocas como San Valentín, Semana Santa, Navidad y Año Nuevo, así como el Día de los Reyes Magos y de la Virgen de Guadalupe, se convirtieron en las favoritas para usar este servicio y sorprender a sus seres queridos.

 

Otro dato curioso que destacan a Uber Flash en su primer aniversario es que la persona con mayor número de envíos, ¡ha realizado más de 1,170 y contando! Además de que 15 kilos de masa de churros, es uno de los artículos más peculiares que han sido transportados a través de Uber Flash.

 

Ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua, Morelia y Hermosillo, son algunas en donde más se usa esta solución. Mientras que las mañanas se han convertido en las favoritas para los envíos, siendo entre las 10:00 AM y las 2:00 PM, las horas más concurridas; y los viernes, el día más popular.

 

“Continuamos apostando por desarrollar innovaciones como Uber Flash que, durante la pandemia, ha permitido a nuestros usuarios a lo largo de un año mantenerse cerca de sus seres queridos sin tener que salir de casa, a la vez que ha sido una alternativa de ganancias adicionales para los socios conductores registrados en la app”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber. “Asimismo, al estar específicamente diseñado para enviar y recibir paquetes, Uber Flash ofrece una experiencia amigable, con opciones para indicar los datos de contacto de la tercera persona involucrada, e información precisa para que el socio conductor pueda anticipar tiempos y realizar la entrega adecuadamente”, añadió.

 

Por otra parte, Uber Flash se ha convertido en un aliado de la movilidad para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), ya que les ha brindado la opción de hacer llegar sus productos a clientes de una manera práctica y asequible. Las PyMEs mexicanas que más usan Uber Flash para hacer llegar a clientes sus productos, son de diferentes giros, que van desde postres, regalos, flores, ropa, entre otras.

 

Además, con el fin de seguir mejorando la experiencia de Pymes y de usuarios en general, recientemente Uber lanzó una nueva versión que hace más sencillo el uso de Uber Flash, esto al facilitar la comunicación entre los involucrados, así como el seguimiento de los envíos en tiempo real. Así, pueden continuar con el uso de la tecnología para enviar artículos con el mismo funcionamiento y costo que el de un viaje usando UberX, recordando que no deberán exceder los 20 kg de peso, el costo de 2 mil pesos, sin mencionar que está prohibido enviar alcohol, medicamentos o cualquier objeto ilegal. 

 

“Celebramos un año de un producto que llegó sin duda en un momento en el que nos ayudó a seguir en contacto cercano con la familia, los amigos o con quien lo deseemos; en Uber continuaremos innovando para acortar y reducir largas distancias y mantenernos cerca a través de la tecnología y a sólo un clic”, finalizó David Mínguez.

 

###

Acerca de Uber:

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en 69 ciudades en los 32 estados de la República Mexicana, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber Eats y Uber para Empresas.

LA SEQUÍA AFECTA A 27 ESTADOS DE LA REPÚBLICA

 

Ciudad de México; 4 de mayo de 2021


 

·        Panorama nada claro para recuperación de la economía de México

·        El sector agropecuario, el más afectado

·         Mayo es el mes clave para cubrir el programa de siembras de 12 millones de hectáreas, este año

·        Por sequía, pandemia y falta de puntualidad de las instituciones federales de salud en su control, cayó el PIB en más del 10 por ciento en 2020

El cambio climático manifiesta sus efectos en prácticamente todo el territorio mexicano a través de la escasez de lluvias, en una magnitud que va desde sequía leve a severa. Esta irregularidad se resiente en 27 estados de la República, mientras que el abasto de agua potable afecta en diversa magnitud a más del 50 por ciento del territorio nacional, señaló Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

Productores de granos básicos de las regiones centro, noroeste, noreste y el occidente, estiman poco probable que se pueda cumplir con el promedio anual de siembra de granos básicos, de 12 millones de hectáreas, tanto en condiciones de riego como de temporal.

García del Horno dijo que las presas del país destinadas a la agricultura, están a niveles de entre el 20 y 30 por ciento, casi al límite de su nivel mínimo de conservación. Los depósitos de agua del subsuelo igualmente han llegado a su límite de extracción.

Estas condiciones adversas para la práctica de la agricultura y ganadería, de la industria y los servicios, echan abajo las expectativas de revertir la pobreza, la falta de empleo y de recuperación del índice de crecimiento del Producto Interno Bruto, después de una caída brutal de más de 10 por ciento en 2020, a causa de la pandemia de COVID 19 y a la nula capacidad de respuesta inmediata por parte de las instituciones de salud del gobierno federal.

Hay preocupación en el campo mexicano por varias razones. Además de la sequía, el crédito para los pequeños y medianos productores de maíz, frijol, trigo y arroz, base de la alimentación en México, está deprimido; la Financiera Nacional no opera y la banca privada no quiere saber nada con el campo. “Tal vez sea por falta de garantías”, apuntó Rafael García del Horno.

Se espera que, en los próximos meses, la inflación se eleve notablemente, debido a la escasez de granos básicos en el mercado, y de alimentos en general. De hecho, el precio de la tortilla pasó de diez pesos el kilogramo, a 18 pesos en sólo los primeros tres meses de 2021. La leche de vaca llegó a 26 pesos el litro, de marcas supuestamente de calidad reconocida, mientras que las llamadas fórmulas lácteas elevaron sus precios de 11 a 18 pesos el litro.

El dirigente campesino recordó que el gobierno federal justificó el aumento al precio de la tortilla, señalando que “se habían importado faltantes de maíz blanco”. Lo cierto es que México no importa maíz blanco, sólo amarillo para la alimentación de la ganadería productora de carne, leche y huevo.

Si las cifras que dio a conocer el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, en el mes de diciembre de 2020, de una cosecha de 28 millones de toneladas de maíz, son ciertas, no habría razón de importar maíz amarillo para tortillas, en el entendido de que el amarillo es transgénico y, por costumbre y precio más bajo que el blanco, se ha destinado al consumo animal.

Es de señalar también, dijo García del Horno que el consumo nacional de maíz blanco para la industria de la tortilla, es de aproximadamente 16 millones de toneladas anuales, de manera que, si la cosecha que se obtuvo fue de 28 millones, si no nos equivocamos, quedaría un remanente de 12 millones de toneladas de maíz blanco. Este volumen existiría como inventarios o reservas para contingencias.