jueves, 4 de marzo de 2021

4 consejos para dar un contragolpe a un ataque de ransomware


Con los sitios de phishing creciendo en 2021, la amenaza del ransomware se cierne sobre todos los profesionales de TI

El ransomware es un específico de malware diseñado para cifrar el contenido de un ordenador hasta que el usuario paga para obtener la clave de recuperación. Esto detiene completamente la productividad, impactando directamente en los ingresos de las empresas.

Tan solo en 2020, se estima que el costo global para las víctimas del ransomware fue de 20 mil millones de dólares.

Es por esto que Unisys comparte 4 consejos para responder a un ataque de ransomware de una manera eficaz y organizada.

1.   Ejecute su plan contra ransomware: Tener un plan de ransomware acelerará la recuperación de un ataque, minimizando el tiempo de inactividad. Este plan debe determinar de antemano la política de su empresa sobre el pago de un rescate. Los expertos recomiendan no pagar, por múltiples razones, entre las que se encuentran:

      No hay garantía de que realmente recupere sus datos después de pagar. Puede pagar, solo para que el atacante exija más dinero o para regresar más tarde con otro ataque.

      Pagar recompensa a los hackers fomenta más demandas de pago de ransomware, exacerbando el ya enorme riesgo que existe.

2.     Identifique la naturaleza del ataque: Este es un paso que muchos profesionales de TI pasan por alto. Se recomienda que las organizaciones cuenten con una plataforma que les ayude a identificar la naturaleza del ataque, de esta manera se puede tener información importante, como, por ejemplo, saber qué variante de ransomware ha infectado la red, que archivos ataca normalmente y qué opciones se tienen para descifrar.

De igual manera, esta plataforma podría ayudar a derrotar al ransomware sin tener que pagar o restaurar los sistemas de la organización desde cero.

3.  Aísle los dispositivos infectados: Asegúrese de que los dispositivos infectados se eliminen de la red. Si tienen una conexión de red física, desconéctela.

Si están en una red inalámbrica, apague el concentrador/router inalámbrico. Y desenchufe cualquier almacenamiento conectado directamente para intentar salvar los datos de esos dispositivos.

El objetivo es, evitar que la infección se extienda y afecte a más partes de su entorno.

4. Recuperar y Restaurar: En general, hay tres opciones para recuperarse de un ataque de ransomware:

      Eliminar el ransomware: Dependiendo del tipo de ransomware involucrado, es posible que pueda eliminarlo sin requerir una reconstrucción completa. Sin embargo, este proceso puede llevar mucho tiempo y, por lo tanto, no es una opción preferida. Asegúrese de inmediato de que los usuarios afectados actualizan sus credenciales.

      Limpiar y reconstruir: el método de recuperación más fácil y seguro es limpiar los sistemas infectados y reconstruirlos a partir de una buena copia de seguridad conocida. Una vez reconstruido, debe asegurarse de que no quedan rastros del ransomware que condujo al cifrado.

Algunos ransomware son capaces de afectar el nivel de la máquina, por lo que la identificación es fundamental para determinar si puede reconstruir o si necesita reemplazar el hardware.

Determine si el ransomware ha afectado al BIOS en sus sistemas actuales; Si es así, implemente su plan para acceder a nuevos servidores o endpoints.

      Restaurar: Cuando se haya corregido el ransomware, restaure los últimos archivos de copia de seguridad en buen estado que sean conocidos.

Una vez que se recupere del ransomware, revise las brechas o ineficiencias encontradas y desarrolle un plan para mejorarlas. Además, actualice su plan de ransomware en consecuencia.

Una vez que se reconstruye su entorno, comienza el verdadero trabajo. Se debe realizar una revisión ambiental completa para determinar exactamente cómo comenzó la infección y qué medidas se deben tomar para reducir el potencial de otra infracción.


Acerca de Unisys

Unisys es una empresa global de servicios de TI que produce resultados positivos para las empresas y gobiernos más exigentes. La oferta de Unisys incluye servicios digitales para el lugar de trabajo, servicios de nube e infraestructura, así como entornos operativos de software para la informática empresarial de alta intensidad. Unisys integra la seguridad en todas sus soluciones. Para obtener más información sobre lo que aporta Unisys a sus clientes en los sectores de gobierno, servicios financieros y comercial, visita www.unisys.com

Siga a Unisys en las redes sociales: Linkedin, Facebook, Twitter e Instagram.

 

MANTIENE EL SECTOR SALUD MEXIQUENSE LUCHA CONTRA EL COVID-19 Y LOGRA LA RECUPERACIÓN DE 91,813 PERSONAS

 


 
• Pide continuar con la protección de adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos crónicos.
• Recuerda a la ciudadanía que a través del 800-900-3200 se brinda apoyo y orientación.
 
Toluca, Estado de México, 4 de marzo de 2021. Con corte a las 20:00 horas, la Secretaria de Salud del Estado de México reportó que 91 mil 813 personas han recibido su alta sanitaria tras vencer al COVID-19, en tanto que en total suman 151 mil 528 los casos confirmados al contagio del nuevo coronavirus.
 
De igual manera, la dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que 31 mil 057 personas se encuentra en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, 2 mil 097 están hospitalizados en unidades médicas del sector salud estatal, 2  mil 309 en otros estados y 24 mil 252 han fallecido.
 
Asimismo, precisó que 24 mil 696 están catalogados como casos sospechosos en espera del resultado de la prueba que les fue tomada y 174 mil 271 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.
 
Ante este panorama, subrayó el llamado a la población a mantener y reforzar las medidas preventivas contra este padecimiento, con especial énfasis en el cuidado de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables como son adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos crónicos.
 
Y para cumplir con el llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de cuidar todos de todos, detalló que de ser posible deben permanecer en casa, continuar con sus tratamientos y evitar acudir a lugares concurridos, no recibir o realizar visitas y entre los miembros de la familia evitar el saludo de mano, beso o abrazo.
 
En el caso de quienes por diversas actividades deben asistir a lugares públicos, es indispensable portar cubrebocas, mismo que debe proteger nariz, mentón y boca, respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas y lavar o sanitizar continuamente las manos.
 
Finalmente, la Secretaría de Salud precisa que continúa en operación la línea 800-900-3200, misma que es atendida las 24 horas por personal calificado, el cual puede apoyar con orientación a quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias y, en caso de requerirlo, reciban atención oportuna o requieran apoyo psicológico.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO A SU CONDUCTOR Y DETUVIERON AL PROBABLE RESPONSABLE


 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, un hombre que, en posesión de un arma de fuego, posiblemente despojó de una camioneta color azul a su conductor, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban sobre la avenida Oceanía y una persona les hizo señas y pidió apoyo, pues indicó que un sujeto lo amagó con un objeto con las características de una arma de fuego y lo obligó a bajar y entregarle el vehículo que tripulaba.

 

El denunciante describió físicamente al posible responsable, proporcionó las placas de circulación de su camioneta y señaló la ruta por la que huyó con ella.

 

Fue en la avenida Loreto Fabela, en la colonia San Juan de Aragón Cuarta Sección, donde los oficiales le dieron alcance a un auto que cumplía con las características descritas por el afectado, por lo que le marcaron el alto al conductor.

 

Una vez detenida la marcha y tras una revisión preventiva al hombre de 33 años de edad, se aseguró una réplica de arma de fuego; además no pudo comprobar la legal propiedad de la camioneta, por lo que fue detenido.

 

Posteriormente, al hombre se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ROBO A LOS COMENSALES DE UN RESTAURANTE EN ÁLVARO OBREGÓN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente involucrado en el asalto a los clientes de un negocio de venta de hamburguesas ubicado la colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la Calle 23, cuando fueron requeridos por una persona quien refirió que cuando consumía alimentos en un local, tres sujetos lo amagaron con un arma de fuego y los despojaron de sus pertenencias.

 

De inmediato, los uniformados se desplegaron para realizar la búsqueda de los probables responsables y se percataron que en la Calle 14, varios hombres descendieron de un vehículo color blanco y comenzaron a correr.

 

En ese punto se le dio alcance a un hombre a quien, en apego al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un dispositivo móvil, posiblemente propiedad del denunciante.

 

Por lo anterior, el hombre de 33 años de edad, fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición junto con el vehículo que fue abandonado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

 

Morena dirige campaña negra contra Antorcha



 

Chimalhuacán, México.- El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán niega rotundamente haber participado en el incidente que la noche de ayer sufrió un militante del partido Morena de nombre Pablo Colores. Respetuosamente solicitamos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que realice las investigaciones que considere pertinentes para esclarecer el particular y, en consecuencia, finque responsabilidades legales a quien resulte culpable.

Asimismo, solicitamos tanto a la mencionada Fiscalía como al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y a los directivos de la red social Facebook México, que apliquen las sanciones legales y normativas correspondientes a cada instancia, a las personas que a través de ciertas páginas y perfiles de esa red social, sostienen una campaña permanente de agresiones y acusaciones falsas en contra de Antorcha y sus dirigentes.

Desde hace aproximadamente dos meses, más de diez páginas de Facebook todas ligadas a militantes del partido Morena desataron una campaña negra para desprestigiar a los dirigentes de Antorcha -miembros del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh)-, con el claro objetivo de desprestigiarlos entre la ciudadanía dado que los procesos electorales estatal y federal están a punto de iniciar y ven venir su estrepitosa derrota. Como es práctica común de quienes acusan sin pruebas, los morenistas se protegen bajo el anonimato: sus páginas no tienen foto de perfil real, ni nombre de persona real y todas son de reciente creación.

Desde hace 33 años, Antorcha ha gestionado acciones de beneficio social para los habitantes del municipio y siempre lo hemos hecho dentro del marco de la ley. Por ello, durante todo este tiempo nadie ha podido presentar una sola prueba en contra de los supuestos delitos que dicen hemos cometido los antorchistas.

No obstante, cada tres años nuestros adversarios políticos vuelven a mentir y a calumniarnos a fin de enrarecer el clima político electoral y confundir al electorado. Mucho más ahora que López Obrador no estará en la boleta electoral y, por tanto, su derrota será inminente porque los candidatos del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) les llevan una enorme ventaja en lo referente a las preferencias electorales porque ni los diputados federales ni los locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.

No hay duda de que por eso los morenistas recurren a las noticias falsas -mejor conocidas en redes sociales como fake news-, las cuales casi siempre enmarcan en un exagerado clima de inseguridad. En el mismo marco de acusaciones falsas se encuentra la marcha anunciada por los morenistas, la cual dicen realizarán frente a Palacio Nacional. Cabe mencionar que esa perversa estrategia de lanzar calumnias para desprestigiar al adversario, también la está aplicando Morena en el municipio de Ixtapaluca, el cual, como saben, está dirigido por una distinguida militante de Antorcha.

El derecho a la libertad de expresión no le da libertad a nadie para calumniar y difamar a ciudadanos honestos y trabajadores, ni para perturbar el orden público, como está asentado en el artículo 6º de la Constitución Mexicana.

Por ello, en Antorcha nos reservamos el derecho a denunciar jurídicamente a quienes acusen sin pruebas y difamen a Antorcha o a sus militantes.

 

Asimismo, anunciamos públicamente que notificaremos al Instituto Electoral del Estado de México acerca de las prácticas ilegales en que incurren los militantes de Morena en contra de sus adversarios políticos, en particular en contra de los candidatos emanados del PNCh y solicitaremos que dé garantías de seguridad acerca de que en Chimalhuacán se llevará a cabo una contienda limpia, transparente y de propuestas, tal como ordenan los principios democráticos.

 

También solicitaremos a Facebook México que audite, y en su caso cancele, las páginas digitales que están hechas para agredir y calumniar a Antorcha y no respetan la normatividad de sostener conversaciones digitales verdaderas, propositivas y respetuosas.

 

Inicia Agricultura proceso para la entrega de fertilizantes en el estado de Guerrero en 2021


 

  • Con más de 60 mil solicitudes ingresadas, este 3 de marzo cerró ventanillas el programa de Fertilizantes en la entidad, lo que permitirá atender de manera oportuna a por lo menos 340 mil agricultores, que producen en más de 480 mil hectáreas.
  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que hasta hoy se totaliza el envío de más de 10 mil toneladas de Urea y DAP, con lo que se estima generar alrededor de 62 mil jornales en la entidad en los trabajos de estiba y descarga.
  • El programa de Fertilizantes adelantó que a partir de la próxima semana iniciará la entrega del insumo en el estado.

 

Como parte de los trabajos del programa Fertilizantes para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que inició el suministro del insumo en el estado de Guerrero, el pasado 23 de febrero, con prioridad en la región de la Montaña y zona Centro, particularmente en los municipios de difícil acceso.

 

Destacó que con más de 60 mil solicitudes ingresadas, este 3 de marzo cerró ventanillas el programa de Fertilizantes en la entidad, lo que permitirá dar atención a por lo menos 340 mil agricultores, que producen en más de 480 mil hectáreas.

 

La dependencia federal señaló que al día de hoy se totaliza el envío de más de 10 mil toneladas de fertilizantes Urea y DAP, con lo que se estima generar alrededor de 62 mil jornales en la entidad en los trabajos de estiba y descarga.

 

En el marco de estas actividades de almacenamiento también tiene lugar la contratación de 500 empleos temporales en la entrega de fertilizante en los Centros de Distribución (Cedas) del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), en beneficio de por lo menos mil 880 familias de las diferentes regiones del estado.

 

Asimismo, se espera la generación de empleos temporales para al menos mil 500 personas que colaboran en los trabajos de logística y supervisión para el envío de los insumos a los Cedas, donde destaca la labor de más de 700 trabajadores del transporte de carga de Guerrero y entidades vecinas.

 

Con la finalidad de entregar en tiempo los insumos y cuidar la salud de los productores del campo guerrerense, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que a partir de la próxima semana iniciará la entrega de fertilizantes.

 

Convocó a los productores, técnicos, estudiantes, investigadores y a todos aquellos interesados en el agro de Guerrero a participar en los seminarios de capacitación y acompañamiento, impartidos por especialistas en nutrición vegetal, control fitosanitario, mejora genética, tratamiento post cosecha y otras temáticas de interés para mejorar la productividad del campo agrícola.

 

En los módulos de capacitación participan especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), del Colegio de Posgraduados (Colpos), del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro), de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (UAGro) y del Colegio de Agrónomos de la entidad.

 

El pasado 16 de febrero se publicó la Convocatoria para el programa de Fertilizantes en el estado de Guerrero, la cual fue acompañada de un listado de 309 mil productores que no necesitaban acudir a las ventanillas.

 

www.gob.mx/agricultura

 

DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, CUANDO INTERCAMBIABAN APARENTE DROGA POR DINERO EN EFECTIVO EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

• Uno de los detenidos posiblemente se dedican al robo de vehículos compactos tipo taxi, en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, realizados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos hombres, uno de ellos posiblemente vinculado con el robo de vehículos en la zona Oriente de la ciudad, fueron detenidos cuando comercializaban aparente droga en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

Mediante labores de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Santa Catarina y gracias a la estrecha coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y C5 de la ciudad, se detectó a dos personas que, a bordo de un vehículo con cromática de taxi, intercambiaban envoltorios como los utilizados para comercializar droga, por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los policías se aproximaron a las personas para realizarles una revisión preventiva y de seguridad, la cual derivó en el decomiso de 109 envoltorios de papel con un polvo blanco similar a la cocaína, por lo cual los dos hombres de 19 y 38 años de edad, fueron detenidos.

 

Tras la lectura de los motivos de la detención y sus derechos constitucionales, fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo al seguimiento de los trabajos de investigación, el vehículo asegurado al parecer fue utilizado como muro para el robo de tres autos en las calles de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.

 

Además, el detenido de 19 años es identificado como probable responsable del robo de automóviles compactos de una marca en particular, principalmente los utilizados como taxi.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana está comprometida con los capitalinos de continuar con los trabajos de investigación e inteligencia que permitan detener a quienes generen violencia y dañen a la población de la Ciudad de México.

 

Se cumple calendario de capturas e inicia la veda de erizo rojo, langosta, tordillo y charal

 


 

 

Con la aplicación de la veda temporal fija se beneficia y se garantiza que el recurso pesquero se recupere y pueda continuar la pesca o captura durante el próximo mes o periodo de actividad.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), informó que a partir del primer día de marzo entró en vigor la veda para erizo rojo en los estados de Baja California y Baja California Sur.

 

En estas entidades también tiene lugar la veda temporal fija de langosta, específicamente en la zona 2 que abarca del oeste del Arroyo El Tordillo hasta Boca de la Soledad, como lo señalan los muestreos realizados por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

 

Para el erizo, la captura se reanuda hasta el próximo 30 de junio, y en el caso de la langosta, la fecha para el levantamiento de la veda es el 30 de septiembre.

 

Con estas acciones se garantiza que los organismos reproductores cumplan con su ciclo biológico y que no tenga lugar la sobreexplotación de los recursos.

 

Cifras preliminares 2020 de la producción en tonelada por peso vivo de erizo en Baja California reportan mil 083 toneladas, con valor de 38 millones de pesos.

 

Con base en los avisos de arribo de la Conapesca, la cifra preliminar de captura de peso vivo de langosta en Baja California es de 715 toneladas, con valor comercial de 184 millones de pesos. Para baja California Sur se reportan mil 636 toneladas en peso vivo, valuadas en 537 millones de pesos.

 

Los estados de Yucatán y Quintana Roo también se encuentran en veda temporal fija de captura de langosta, cuya vigencia dura hasta el 30 de junio del 2021.

 

Sobre la producción en ambos estados, la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca reportó que, con base en los avisos de arribo, se tienen las siguientes cifras preliminares:

 

En Yucatán la producción de langosta en peso vivo es de 537 toneladas y valor comercial de 196 millones 093 mil pesos, y en Quintana Roo se reportan 406 toneladas en peso vivo y un valor de 103 millones de pesos.

 

En el Lago de Chapala el charal se encuentra también en temporada de veda fija temporal, con vigencia del 1 de marzo al 30 de abril. Los productores y pescadores de Jalisco reportaron 649 toneladas en peso vivo, con valor comercial de 966 millones de pesos.

 

En las presas Aguamilpa y El Cajón aplica la restricción de pesca para todas las especies, con excepción de la lobina, del 1 de marzo al 30 de junio.

 

Por otra parte, con base en lo acordado en reunión virtual del Comité de Ordenamiento y Manejo de Camarón del Océano Pacífico –que integra personal de Conapesca, Inapesca y representantes del sector pesquero—, se estableció que el próximo lunes 15 de marzo iniciará la veda de captura para la zona del Golfo de California, incluyendo aguas marinas y sistemas estuarinos.

 

En este encuentro también se estableció que para el 20 de este mes aplica la restricción de pesca para zonas litorales y marinas desde la frontera con Estados Unidos hasta Guatemala, también en el litoral del Pacífico.

EN AZCAPOTZALCO, UN HOMBRE QUE AL PARECER REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA MUJER, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

 

En calles de la colonia Centro de Azcapotzalco, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de realizar tocamientos a una mujer.

 

Los policías acudieron a la calle Zaragoza, donde fueron requeridos por una joven de 19 años quien denunció que un sujeto le realizó tocamientos en su cuerpo sin su consentimiento.

 

De inmediato, los oficiales implementaron un dispositivo para ubicar al posible responsable cuyas características físicas y de vestimenta, fueron proporcionadas por la denunciante.

 

A unas calles, fue ubicado el sujeto que fue plenamente reconocido por la afectada, a quien los uniformados resguardaron y orientaron para que recibiera apoyo legal y psicológico.

 

Por lo anterior, el hombre de 23 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON Y AUXILIARON A UNA PERSONA QUE PRETENDÍA ATENTAR CONTRA SU VIDA, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, persuadieron a un hombre de no atentar contra su vida, luego de que intentara arrojarse de la azotea de un edificio de siete niveles ubicado en la colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez.

 

Tras una emergencia que fue emitida por personal del Centro de Control y Comando (C2) Sur, vía frecuencia de radio, en la que solicitaban apoyo policial por una persona que amenazaba con lanzarse al vacío, los oficiales de la SSC se aproximaron a la calle Amores.

 

Al arribar, un ciudadano indicó que su vecino se encontraba en la azotea del inmueble y que temían pudiera caer, pues estaba sentado en la orilla de la cornisa, por ello, con las medidas de seguridad necesarias, los uniformados se acercaron al hombre para dialogar y persuadirlo de su intención, mientras que, simultáneamente, solicitaron apoyo de los servicios médicos.

 

Una vez que lo convencieron de abandonar sus intenciones de dañarse, los oficiales lo resguardaron y acompañaron a un lugar seguro, donde fue atendido por paramédicos, quienes lo diagnosticaron con crisis nerviosa convulsiva, motivo por el cual fue trasladado a un hospital para su atención médica necesaria.

 

Las y los policías de la SSC están capacitados para atender a la ciudadanía en cualquier emergencia que se presente, por lo que exhorta a aquellos que requieran apoyo a acercarse a los uniformados, o llamar al número de emergencias 911.

 

 

EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y POSIBLE DROGA, TRES POSIBLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN



Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, para identificar y detener a personas generadoras de violencia en la Ciudad de México, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a tres hombres en posesión de armas de fuego y dosis de aparente droga, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Fe, durante los recorridos de seguridad, vigilancia y reconocimiento que realizaban los uniformados, cuando en la calle Roberto Medellín, tuvieron contacto con un sujeto al que le daban seguimiento ya que, de acuerdo con las indagatorias, es probable responsable de algunos ilícitos ocurridos en la zona.

Inmediatamente, los efectivos observaron al implicado que se encontraba acompañado de dos personas más en un puesto de venta de comida y quien al momento de sacar dinero de una bolsa pequeña, se le cayeron varios envoltorios y al recogerlos, se pudo ver que portaba un arma de fuego.

Ante la posible comisión de un delito, los policías se aproximaron a los tres hombres, quienes al notar la presencia policial, pretendieron darse a la fuga, abordaron un vehículo color arena y lo pusieron en marcha, sin embargo, en una rápida acción una unidad oficial les cerró el paso.

Los uniformados solicitaron a los tripulantes que descendieran para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, tras la cual hallaron 70 envoltorios que contenían una sustancia similar a la cocaína y dos bolsas grandes con aparente marihuana, dos armas de fuego cortas, cuatro cartuchos útiles y cuatro teléfonos celulares.

Por tal motivo, los hombres de 29, 35 y 39 años, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y remitidos, junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien definirá su situación jurídica.

Cabe mencionar que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por policías de la SSC, los tres detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo dedicado a delitos como homicidio, secuestro, extorsión y venta de droga, que opera en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y en algunas zonas del Estado de México.

 

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, PERSONAL DE LA SSC Y DE LA FGJ, ASEGURARON OCHO VEHÍCULOS, DOS CON REPORTE DE ROBO ACTIVO Y OTROS CON POSIBLES ALTERACIONES EN SUS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN


 

En atención a una denuncia ciudadana por el robo de un vehículo que fue visto por última vez en la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, iniciaron los trabajos de investigación de gabinete y campo, para recuperar la unidad y detener a los posibles responsables.

 

Por ello, los uniformados de ambas instituciones implementaron vigilancias fijas y móviles en diversas calles de la colonia El Rodeo, y derivado de los recorridos de reconocimiento y seguridad, identificaron un domicilio posiblemente utilizado como bodega para desmantelar automóviles, ubicado en la calle 32.

 

Con los datos de prueba presentados, un Juez de Control liberó las técnicas de investigación solicitadas por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículo y Transporte para así intervenir en dicho inmueble y verificar la posible comisión de un delito. 

 

Fue así que, el 3 de marzo, personal de la SSC y la FGJ dio cumplimiento a la orden de cateo, en el que se aseguraron ocho vehículos, dos de ellos con reporte de robo activo, mientras que los restantes tenían posibles  alteraciones en sus números de identificación, entre otras anomalías.

 

Además, se aseguraron piezas automotrices de diferentes automóviles, varios motores y estructuras; un inhibidor de señal, así como herramientas para la alteración y corte de autopartes.

 

Por lo anterior, el predio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, para continuar con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe señalar que dichas acciones se realizaron sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, como lo es el robo de vehículo, para detener a los principales generadores de violencia, que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN EL LUGAR DONDE OCURRIÓ UNA AGRESIÓN POR ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ



• La mujer que se encontraba a bordo de una camioneta, perdió la vida por heridas de bala 

Un hombre que intentó huir del lugar donde los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de una mujer de 77 años de edad, que fue agredida con disparos de arma de fuego, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales. 
 
Los hechos ocurrieron cuando vía frecuencia de radio los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, emitieron la emergencia de disparos en calles de la alcaldía Benito Juárez, por lo que los policías se aproximaron al lugar. 

Al arribar, los efectivos se percataron que al interior de una camioneta se encontraba una mujer lesionada por impactos de arma de fuego, por lo que solicitaron de manera inmediata la presencia de los servicios de emergencia, cuyos parámedicos la diagnosticaron sin signos vitales. 

En el mismo instante observaron que un joven al notar la presencia policial de manera presurosa y en actitud inusual, intentó ingresar a un domicilio, motivo por el cual le marcaron el alto, pero comenzó a correr, lo que originó una persecución pie tierra y, en la calle Millet, el sujeto subió a la azotea de un domicilio y luego, para seguir su fuga, se arrojó hacia la calle, donde fue detenido. 

Luego de asegurarlo, los efectivos de la SSC le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual se le encontró aproximadamente un kilogramo de una hierba verde con las características propias de la marihuana. 


Por lo anterior, el hombre de 32 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes, y determinará su estancia en el lugar de los hechos donde la mujer perdió la vida.

 

BUSCAN PENTATLETAS MEXIQUENSES BOLETO A TOKIO POR RANKING MUNDIAL


 
• Participan Mayan Oliver y Emiliano Hernández en el Abierto de Australia Indoor como fogueo.
• Están física y anímicamente en condiciones de pelear por un lugar en la justa veraniega.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de marzo de 2021. Luego de que los pentatletas mexiquenses Mayan Oliver Lara y Emiliano Hernández Uscanga enfrentaron el Abierto Indoor de Hungría, se alistan para encarar junto con los otros integrantes del Estado de México la gira por Europa, donde participarán en las Copas Mundiales en busca de acumular puntos y conseguir su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
 
Así lo detalló el entrenador mexiquense Isaac Cortés García, quien indicó que Hernández y Oliver se encuentran en un campamento internacional para mejorar su preparación rumbo a los próximos eventos internacionales.
 
“Considero que fue muy importante la participación lograda por el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo, en este Abierto Internacional realizado en Hungría, después de un año de estar fuera de justas internacionales.
 
“Fue un evento donde se reunieron atletas ya clasificados a Juegos Olímpicos y atletas en busca de plazas, lo cual hizo que esta competencia fuera de alta exigencia para los atletas mexiquenses”, detalló el entrenador.
 
La delegación de la entidad se complementa con Mayran Oliver y Manuel Padilla, quienes también estarán participando en los eventos designados, en busca de posesionarse en el ranking mundial, por el cual pueden ganar un lugar en la justa veraniega.
 
Cortés García indicó que la disputa por los puntos iniciará a partir del 24 de marzo en la Copa del Mundo a realizarse en Budapest, Hungría, donde las y los pentatletas mexiquenses intentarán tener los mejores resultados para que puedan estar bien ubicados en el ranking mundial.
 
“Se tienen consideradas las tres Copas del Mundo, las cuales otorgan puntos para participar en una final de Copa a los mejores 36 atletas rankeados, en esos eventos y además la participación en el Campeonato Mundial.
 
“En ambas ramas se tienen que adquirir alrededor de 125 puntos, cabe mencionar que sólo suman los mejores tres eventos realizados por el atleta durante el año”, declaró.
 
Finalmente, acerca de cómo están los pentatletas del Estado de México, Cortés García consideró que físicamente se encuentran en excelente forma, lo cual se demostró al ratificar su estatus en la selección nacional durante los tres eventos realizados por la Federación de Mexicana de Pentatlón Moderno, en el Club Dorados Oaxtepec, por consiguiente, anímicamente se sienten optimistas de cara a las próximas justas internacionales.

 

SE PREPARA LOGÍSTICAMENTE LA LLEGADA DE LA VACUNA ANTI COVID-19 A NEZAHUALCÓYOTL, INFORMA EL ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA


 


 

 

Ante el interés y expectativa que ha despertado entre la población de Nezahualcóyotl la llegada de la vacuna contra el COVID-19 a este municipio, pues existe una legítima preocupación por que los adultos mayores no sufran los estragos de esta enfermedad, ya se está trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal para que en cuanto ésta llegue, logísticamente esté todo preparado para evitar complicaciones que se han presentado en otros lugares, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

 

El presidente municipal precisó que en el esquema federal de la Estrategia Nacional de Vacunación, Nezahualcóyotl está ya contemplado, por lo que pidió no dejarse engañar por aquellas personas o grupos que quieren aprovechar esta situación para su beneficio personal, pues el Gobierno Federal tiene clara la ruta que el proceso de vacunación debe seguir, pero que tampoco confíen en aquellos que en internet prometen tener la vacuna disponible, ya que en esta etapa en México y en el mundo, solo los gobiernos son los que tienen acceso a las vacunas.

 

Puntualizó que, si bien todavía no hay una fecha fija de la llegada de la vacuna a esta localidad, ya se está revisando desde la semana pasada entre los tres órdenes de gobierno, las posibles sedes, horarios y orden de la inmunización de los adultos mayores de 60 años y más, buscando que sea lo más ágil posible, por lo que se ha puesto a disposición del gobierno Federal los espacios públicos municipales que se consideran tienen las mejores condiciones para poder realizar esta vacunación masiva, pero, insistió, será la autoridad federal quien finalmente determine los espacios a ocupar.

 

De la Rosa García destacó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 en Nezahualcóyotl habitan 164,512 adultos mayores de 60 años y más, de los cuales 92,512 son mujeres y 72,37 hombres, por lo que de acuerdo con lo que se ha platicado en reuniones de trabajo de los tres órdenes de gobierno, el lote de vacunas que llegará a este municipio contempla a todos ellos, por lo que no será necesario hacer filas de manera anticipada, pues habrá vacunas para todos los adultos de 60 años y más, solo tienen que esperar la información de dónde y cuándo se tienen que presentar, teniendo a la mano copia de su registro de vacunación y su identificación oficial.

 

Señaló que adicionalmente y en lo que se termina de afinar la logística, se ha puesto a disposición de la población las ocho receptorías de pagos con que cuenta el gobierno municipal para ayudar a los adultos mayores que no han hecho su registro para que se les auxilie y lo puedan hacer sin mayor problema, sólo tiene que llevar copia de su CURP y comprobante de domicilio.

 

Indicó que los interesados pueden acudir a: Calle 9 número 159, colonia Las Águilas,  Avenida Gustavo Baz (también conocida como Madrugada) número 42, colonia Benito Juárez, Boulevard de los Continentes s/n, colonia Bosques de Aragón,  calle Gloria de Castilla s/n, colonia Esperanza, Cuarta Avenida esquina con Avenida Cuauhtémoc, colonia Estado de México, calle Chihuahua s/n, colonia Jardines de Guadalupe, calle Tacubaya número 78, colonia Metropolitana Tercera sección y calle Oscar número 3, colonia Pavón.

 

Manifestó que a la fecha con los datos que publica el Gobierno Federal en Nezahualcóyotl se registran 23,941 casos positivos acumulados, 2 849 defunciones y 580 casos positivos activos, que en comparación a semanas anteriores han bajado el promedio de casos semanal hasta en un 50 por ciento, sin embargo, todavía lejano a las cifras que se tenían hasta antes de la segunda oleada, por lo que pidió a la población no bajar la guardia.

 

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García sostuvo que a un año de iniciar la emergencia sanitaria en nuestro país, en Nezahualcóyotl se han llevado diversas acciones, donde unidos gobierno y vecinos han trabajado arduamente, lo que ha permitido tener a la pandemia a raya y no encontrarse en una situación mucho más crítica por el elevado nivel de densidad poblacional con que cuenta este municipio con 17 mil habitantes por kilómetro cuadrado, ello ha permitido pasar del lugar 5 a nivel nacional en casos positivos acumulados al 20, en el Valle de México de segundo a 12 y en el Estado de México de 1 a segundo lugar, por eso es muy importante seguir con las medidas sanitarias por todos conocidas, tanto en la calle, espacios públicos así como en el interior de los hogares.

DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN FUERON DETENIDAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA, POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

• De acuerdo con las indagatorias, el vehículo asegurado fue visto en un robo ocurrido el pasado 10 de diciembre en Miguel Hidalgo

 

En la alcaldía Cuajimalpa, como parte de las acciones estratégicas para evitar la venta y distribución de narcóticos en calles y colonias de la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre y una mujer en posesión de dosis de aparente droga.

 

Los oficiales de la SSC con el apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), realizaron trabajos de investigación de campo en la colonia Cuajimalpa de Morelos, esto en atención a una denuncia ciudadana que indicaba que en dicha zona había un probable punto de distribución de droga.

 

Durante un patrullaje de vigilancia, se percataron que sobre la calle Coahuila había un vehículo color gris con placas del estado de Morelos, estacionado y en la parte de la cajuela dos personas se encontraban manipulando bolsitas que a simple vista contenían un vegetal verde.

 

Ante la posible comisión de un delito, el personal de la SSC se acercó a las personas a quienes les indicaron que les harían una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, y como resultado de la misma fueron aseguradas 100 bolsitas de plástico transparente y 400 gramos de aparente marihuana, una báscula gramera, un reloj de lujo, además se aseguró el automóvil.

 

Por tal motivo, fueron detenidos una mujer de 48 años y un hombre 36 años de edad, a quienes se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que los dos detenidos y el vehículo asegurado que no cuenta con registro en el padrón vehicular de la Ciudad de México, al parecer están relacionados con un robo a casa habitación ocurrido el pasado 10 de diciembre de 2020, en la colonia Bosques de las Lomas, alcaldía Miguel Hidalgo, donde de acuerdo con las indagatorias los posibles responsables cortaron los cables de las cámaras de circuito cerrado para cometer el ilícito.

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE CUENTA CON TRES INGRESOS AL SISTEMA PENITENCIARIO, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO


 


 

Luego que posiblemente despojó de sus pertenencias a un ciudadano al que amagó con una navaja, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Cuando desempeñaban sus funciones de vigilancia y prevención, en la calle José Linares y el Eje 8 Sur José María Rico, en la colonia Acacias, los oficiales fueron requeridos por una persona quien refirió que momentos antes, un sujeto lo agredió verbalmente y le arrebató su cartera con dinero en efectivo y documentos personales.

 

De inmediato, los uniformados iniciaron la búsqueda del posible responsable, y cerca del lugar donde se cometió el ilícito, fue ubicado y asegurado un hombre que coincidía con las características de vestimenta descritas por el denunciante.

 

En apego al protocolo de actuación policial, al asegurado de 35 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una navaja y la cartera que contenía el dinero en efectivo; además, el afectado lo reconoció plenamente por lo que fue detenido.

 

Luego de hacer de su conocimiento el motivo de su detención y sus derechos de ley, junto con lo asegurado, el hombre fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de determinar su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, derivado de un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2009 por Delitos contra la salud, y en el año 2012 por los delitos de Robo Agravado en pandilla y Posesión de cocaína.

Cinco destinos dignos de una reina del jaque mate


 

Quién iba a pensar que un drama de época sobre ajedrez sería una de las series más vistas de los últimos meses y que conseguiría despertar la imaginación de telespectadores de todo el mundo. Esta serie ambientada a mediados de los años 50, narra los éxitos y fracasos de una joven huérfana y auténtica prodigio del ajedrez que lucha por convertirse en la mejor jugadora del mundo.

 

Y así como la protagonista, Booking.com quiere que esa pasión se apodere de ti y te lleve a destinos increíbles de todos los rincones del planeta, pues, según un estudio reciente, el 50%* de los viajeros mexicanos afirman haber visitado un destino después de verlo en una película o una serie. Aquí te presentamos 5 destinos que puedes visitar para sentirte como un experto en ajedrez, lo mejor, uno de ellos está a la vuelta de la esquina.

 

París

La serie arranca en la fascinante capital francesa, conocida por monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo o la catedral de Notre-Dame, París siempre ha encabezado la lista de deseos de muchos viajeros para hacer turismo, disfrutar de su arquitectura o pasear por la ciudad.

 

Dónde alojarse: The Chess Hotel es un hotel de diseño inspirado en el mundo del ajedrez. Casillas blancas y negras invaden el alojamiento, desde el vestíbulo a las habitaciones o los baños. Además, se pueden jugar partidas de ajedrez junto a la chimenea del vestíbulo.

 

Las Vegas

La llamada Ciudad del Pecado es visitado por la protagonista para su primer campeonato de ajedrez de los Estados Unidos. Las Vegas Strip, una calle iluminada con neones repleta de lujosos hoteles con casinos y de locales de actuaciones musicales, es perfecta para llenarte de vida.


Dónde alojarse:
Marriott's Grand Chateau ofrece una ubicación céntrica en Las Vegas Strip y habitaciones de estilo retro que te transportarán a la época en la que está ambientada la serie.

 

Ciudad de México

La serie también sigue a la protagonista durante su viaje a Ciudad de México, donde participa en un torneo internacional de ajedrez. La ciudad es conocida por su arquitectura, cultura e historia. La comida es otra de las recomendaciones principales, y en la capital hay más de 50 cocinas regionales para probar platillos de todo el país. ¡Un viaje perfecto para disfrutar de la cultura local en todas sus formas!

 

Dónde alojarse: Al entrar en el Hotel Geneve CD de México, las baldosas blancas y negras harán que los clientes se sientan como en un tablero de ajedrez a tamaño real. Además, sus elementos históricos te transportarán a la época en la que está ambientada la serie.

 

Moscú

En Moscú se desarrolla el capítulo final de la serie, en el que la protagonista compite en la capital rusa contra el campeón del mundo. Quienes la visiten se sorprenderán con todos los lugares de interés histórico que ofrece la ciudad, y los amantes del ajedrez podrán visitar el Museo de Ajedrez de Moscú.

 

Dónde alojarse: Russo-Balt Hotel se encuentra frente al Museo de Ajedrez y sirve como punto de partida ideal para descubrir la ciudad. El hotel se encuentra en un elegante edificio de 1876 que hará que los clientes se sientan como si hubieran viajado atrás en el tiempo.

 

Berlín

Aunque la serie acompaña a su protagonista mientras viaja por todo el mundo, casi todas las localizaciones del rodaje se encuentran en Berlín, Alemania. La ciudad cuenta con un rico pasado y está repleta de lugares de interés histórico como el Checkpoint Charlie o la emblemática Puerta de Brandemburgo, aunque su cultura alternativa y arte moderno no se quedan atrás.

 

Dónde alojarse: A solo unos pasos del Museo Bode, una de las localizaciones principales del rodaje, se encuentra Nook Rooms & Apartments, que ofrece todo lo necesario para una estancia ideal en Berlín.

 

Para que descubrir el mundo sea más fácil para todos, Booking.com pone a disposición de los clientes que se hayan sentido inspirados para viajar cuando sea seguro hacerlo las Ofertas de principios de año, con las que podrán reservar sus viajes a principios de 2021. Los descuentos son a partir del 20% y son válidos para estancias hasta el 31 de marzo de 2021.

 

* Estudio encargado por Booking.com y llevado a cabo de manera independiente entre una muestra de 47.728 participantes de 28 mercados distintos (1.997 de Estados Unidos, 1.987 de Canadá, 1.999 de México, 2.003 de Colombia, 1.996 de Brasil, 2.002 de Argentina, 1.994 de Australia, 985 de Nueva Zelanda, 1.993 de España, 1.993 de Italia, 1.993 de Francia, 1.984 del Reino Unido, 1.989 de Alemania, 1.977 de los Países Bajos, 983 de Dinamarca, 986 de Suecia, 998 de Croacia, 1.997 de Rusia, 999 de Israel, 1.997 de la India, 1.992 de China, 991 de Hong Kong, 1.991 de Tailandia, 1.977 de Singapur, 998 de Taiwán, 953 de Vietnam, 1.990 de Corea del Sur y 1.987 de Japón). Para participar, los encuestados debían tener al menos 18 años, haber viajado como mínimo una vez en los últimos 12 meses y haber sido la persona encargada de tomar las decisiones sobre el viaje o haber participado en la toma de decisiones. Esta encuesta se realizó online en noviembre de 2020.

 

Sobre Booking.com:  

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 29 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.6 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días. 

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

 

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Mercados Globales 3 de marzo de 2021 El cierre de febrero 2021

 


Febrero fue un mes positivo para los principales índices accionarios a nivel global.

Se registraron ganancias tanto en Estados Unidos (S&P500 2.61%; DJIA 3.17%; Nasdaq 0.93%), como en Europa (DAX 2.63%; FTSE100 1.19%; CAC40 5.63%) y Asia (Nikkei 4.71%; Shanghai Comp. 0.75%). Sin embargo, el movimiento fue algo volátil, con un impulso de alza fuerte en los primeros días del mes que terminó por detenerse y retroceder hacia finales del mes. El ajuste a la baja en los activos de riesgo en los últimos días de febrero fue consecuencia de una volatilidad poco común registrada en los mercados de deuda soberana. Las tasas de interés de largo plazo se ajustaron al alza a nivel global, a medida que inversionistas descuentan con mayor seguridad un escenario de crecimiento, lo que provocó movimientos de consideración en otros mercados.

El optimismo sobre la recuperación económica a un año del inicio de la pandemia sigue siendo dominante en el sentimiento de los inversionistas. Los programas de vacunación siguen avanzando alrededor del mundo y se mantienen expectativas de lograr inmunidad para 2022. Algunas variantes del virus aún generan preocupación, como la desarrollada en Brasil en meses recientes, pero de momento se ha informado que las vacunas siguen siendo efectivas ante estas mutaciones.

Los datos económicos no han hecho más que reforzar el optimismo. La economía estadounidense siguió mostrando aceleración en febrero, a pesar de que se esperaba ver cierta desaceleración a comienzos de 2021. Destacan las cifras de consumo, que creció 2.6% durante enero (ventas al menudeo 5.3%), y el incremento de 10% en los ingresos de los estadounidenses. Los datos reflejan el impacto positivo del estímulo fiscal aprobado en diciembre pasado y son clara señal de que la recuperación aún tiene impulso en la economía más grande del mundo. En Asia, economías exportadoras como Japón y Corea del Sur han comenzado a manifestar una firme recuperación, impulsadas por la extraordinaria

resiliencia de la economía china. Sólo en Europa se mantienen noticias poco positivas, con un mes de febrero que siguió viendo contracciones en la actividad económica por las cuarentenas implementadas durante el invierno. Se sigue esperando ver una segunda recesión en la región este 1T21. En México, la

recuperación se ha estancado por razones similares.

Los mercados de deuda soberana han reforzado su expectativa de ver crecimiento bajo el contexto de los datos económicos publicados en el mes, la extensión de estímulos fiscales y la perspectiva optimista de inmunización. Las tasas de interés de largo plazo se ajustaron al alza en prácticamente todo el mundo, aunque el movimiento en las tasas estadounidenses fue el más relevante. Este movimiento

provocó ciertas turbulencias en otros mercados, a medida que la tasa libre de riesgo obligó a reevaluar inversiones en otros activos. La FED no se mostró preocupada por el movimiento, que llevó al Treasury de 10 años a su nivel más alto desde el inicio de la pandemia (1.6%). Más aún, consideró que es señal de confianza en la recuperación y manifestó que los riesgos inflacionarios para la economía no son preocupantes, pues el alza de precios podría no ser sostenida. Las materias primas siguen en tendencia alcista, reforzando el escenario de reflación. Los precios del petróleo alcanzaron sus niveles más altos en más de un año y el resto de materias primas registró en promedio crecimientos de 6%. En el

mercado de divisas, el dólar volvió a registrar apreciación, gracias al alza en la tasa estadounidense (DXY 0.33%), mientras que el resto de las monedas en el mundo retrocedieron (Peso -1.35%; Euro -0.5%; Yen -1.77%; Yuan -0.77%); a excepción de la libra esterlina, que mantiene firme tendencia de alza (1.64%).

Divisas

La libra esterlina ligó 5 meses consecutivos de apreciación y alcanzó su nivel más alto frente al dólar desde 2018. El movimiento lo ha impulsado la agresiva campaña de vacunación, los persistentes estímulos fiscales que prometen una recuperación económica más rápida y las señales desde

el Banco de Inglaterra para evitar implementar tasas de interés negativas. El peso ligó dos meses consecutivos de retrocesos frente al dólar y el tipo de cambio alcanzó su nivel más alto desde noviembre pasado.

Las tasas de mercado en Estados Unidos registraron alzas superiores a 30pb en el mes, particularmente las de largo y mediano plazo. Es la mayor alza mensual en los rendimientos del bono a 10 años desde

2013, cuando la FED anunció que estaba considerando reducir el programa de expansión cuantitativa implementado tras la crisis de 2008.

Los ajustes al alza en tasas se dieron de manera más marcada en países emergentes como Brasil y México , que registraron las mayores alzas de la muestra.

Las materias primas continuaron su rally alcista en el segundo mes de 2021. El índice S&P de commodities se encuentra 33.07% arriba de sus niveles de hace 12 meses, señal de que los precios de insumos se han recuperado de manera firme conforme se avanza en la superación de la pandemia.

El petróleor rebasó los $60dpb por primera vez en 13 meses, impulsado por el optimismo de recuperación y vacunación, inventarios de crudo en decenso y la continuidad en los recortes a la producción de la OPEP+. Este ajuste al alza ha impulsado también los índices de inflación en todo el mundo.

Las empresas tecnológicas fueron las más afectadas por el alza en las tasas de interés de largo plazo. El Nasdaq fue sorpresivamente el de peor desempeño este mes, pues las altas valuaciones de las

empresas tecnológicas son menos justificables con mayores tasas de descuento.

El Bovespa brasileño registró su mayor caída mensual desde septiembre pasado.

El Presidente Jair Bolsonaro destituyó al presidente ejecutivo de Petrobras por las continuas alzas en precios de combustibles,

una acción que deterioró la relación con sus consejeros económicos y afectó la confianza de los mercados.

Medida en dólares, la Bolsa Mexicana registró pérdidas superiores al 3% en lo que va de 2021. El IPyC ha tenido un mes positivo, pero la depreciación del peso ha jugado en contra de sus rendimientos medidos en dólares.

La apreciación de la libra mejoró los rendimientos del FTSE100 británico durante febrero, al medirlos en dólares. La libra es la moneda de mejor desempeño en lo que va del año dentro de nuestra muestra, lo que ha favorecido a los activos británicos.

Información importante

El presente reporte de análisis es para uso exclusivo de los clientes y prospectos de Intercam Banco S.A. Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero (en adelante,

Intercam). Si usted ha recibido este correo por error, favor de hacer caso omiso. El presente informe no podrá ser reproducido, distribuido o publicado en ninguna de sus partes por sus

receptores con ningún fin.

Los datos, opiniones, estimaciones y previsiones contenidas en el presente documento han sido elaborados por la Dirección de Investigación y Análisis de Intercam, con la finalidad de

proporcionar a los clientes información general y análisis de los mercados, por lo que reflejan únicamente el punto de vista de los analistas responsables de su elaboración.

Por lo tanto, el presente documento no constituye una oferta, sugerencia o invitación para comprar o vender cualquier instrumento financiero o de realización o cancelación de

inversiones, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo, por l o que previo a realizar cualquier tipo de operación en relación con el presente

reporte, Intercam deberá evaluar el tipo de cliente, el servicio de inversión contratado y en su caso, el perfil de inversión correspondiente para validar la razonabilidad de la inversión.

Cualquier decisión de inversión deberá estar basada en la información públicamente disponible, tomando en consideración, en s u caso, el prospecto de inversión autorizado, mismo

que puede ser encontrado en la siguiente liga: http://www.bmv.com.mx/es/listados- y-pros pectos/pros pectos-de-coloc acion.

No obstante lo anterior, se ha tenido el cuidado razonable para que la información mostrada en el presente documento no sea falsa o engañosa. Ni Intercam ni ninguno de sus directivos

o empleados, tiene responsabilidad alguna por pérdida directa que surja de la utilización del presente documento. Los clientes deben considerar que los resultados históricos de los

valores o instrumentos no garantizan resultados futuros.

Asimismo, en los últimos doce meses han existido cambios respecto al sentido de las recomendaciones y opiniones formuladas en los reportes de análisis respecto de las emisoras ,

valores, instrumentos financieros derivados y mercados objeto de los citados reportes, conforme a las condiciones económicas, políticas y sociales que acontecen en los mercados.

Los analistas no perciben compensación ni remuneración alguna de personas distintas a Intercam o de per sonas morales que no pertenezcan a Intercam. Los analistas podrán mantener

inversiones directamente o por interpósita persona en los valores o instrumentos derivados, y de las emisoras siguientes: AC, Alfa, Alpek, Alsea, Amx, Asur, Bimbo, Cemex, Chdraui ,

Creal, Cuervo, Elektra, Femsa, FibraHD, Funo, Gap, Gcarso, Gentera, Gfinbur, Gfnorte, Gfregio, Gmexico, Gruma, Gsanbor, Ienova, Kimber, Kof, Lab, Lala, Livepol, Mega, Mexchem,

Nemak, Oma, Peñoles, Pinfra, Rassini, Sanmex, Soriana, Tlevisa, Volar, Walmex, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores en materia de servicios de inversión.

Ningún consejero, director general, ni directivos de Intercam o de las sociedades que conforman Intercam, que ocupan un nivel inmediato inferior a éste, ocupan cargos relevantes en

las emisoras de los valores materia de este reporte de análisis.

Intercam o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de inversión o de cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías

emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte.

Ni Intercam, ni las sociedades que forman parte de Intercam Grupo Financiero, S.A. de C.V., mantienen inversiones al cierre de cada uno de los tres meses anteriores, ni a la fecha de

expedición de este documento, directa o indirectamente, en valores o instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente sean valores objeto del presente reporte de análisis, que

representen el 1% o más de su cartera de valores, cartera de inversión de los valores en circulación o del subyacente de los valores de este reporte.

F5 da la Bienvenida a la gran migración digital del 2021

 


Marzo de 2021 - De acuerdo a F5, las grandes migraciones, siempre son impulsadas por diversas situaciones, pueden ser causas ecológicas, económicas, políticas, o de guerra. En la actualidad, nos encontramos con migraciones de tipo globalizado, que es por la propia imagen del concepto de esa globalización del migrante; y he aquí, que en los últimos días, somos testigos no sólo de la conversión y reconversión de un ambiente pandémico, sino también de la migración de las nuevas eras: las nuevas migraciones de aplicaciones de comunicación.

En este contexto, las redes sociales se muestran hoy como una gran herramienta, que permiten exponer perspectivas y opiniones, liderando tendencias y movimientos masivos. A la vez que despiertan grandes debates sobre cuáles son los límites para su uso, y el acceso a los datos sensibles de las personas y su privacidad.

Hoy se vive un éxodo masivo entre las aplicaciones. Pero las tendencias de uso social de las apps varían según la región, por ejemplo, en su momento, en Estados Unidos Facebook Messenger lideraba la tendencia, con sus opciones de Facebook Live, seguido por KIK. Si nos vamos a Asia, en Japón el más usado es Line, seguido nuevamente por Facebook Messenger, y en otras áreas de Asia, la opción líder es WeChat, y así sucesivamente.

Esto nos lleva nuevamente a preguntarnos sobre este nuevo tipo de migraciones, que están dadas por el grado de conciencia que la madurez tecnológica ha impulsado y que la pandemia ha terminado de establecer en el último tiempo, con especial énfasis en la preservación de la privacidad y la seguridad.

“En estos días, los cambios en las políticas de seguridad desatan enérgicas reacciones de los usuarios que hacen temblar hasta los directivos más deterministas. Dentro de una serie de modificaciones, las causas principales que fundamentan los cambios de aplicaciones radican en los esquemas de recolección de datos, uso y acceso a información de índole privada”, señaló Carlos Ortiz Bortoni, Country Manager de F5 México.

Si bien recientes migraciones en el ámbito de las aplicaciones de mensajería se grafican como un movimiento contundente, luego de la actualización de políticas de uso, estas migraciones ya son parte de las tendencias que van marcando las demandas e intereses de los usuarios, y la demanda de un uso responsable de nuestros datos.

Miles de usuarios se manifestaron en contra de los cambios, con una mirada orientada hacia la privacidad y el anonimato. La posibilidad de acceder al contenido de la metadata despierta desconfianza, un tema no menor, ya que allí se encuentra información tan sensible como la ubicación (en qué ciudad y en qué calle) o con quién hablas, entre otros datos.

Este causal, que está generando migraciones masivas entre aplicaciones, refleja que existe un público más consciente de la exposición de su privacidad. Gran parte de esta conciencia se dio en el último año debido a la situación a la que nos llevó la pandemia, en la que todos nos digitalizamos aún más, y por ende nos empezamos a cuidar, ya sea por el esfuerzo que hicieron las organizaciones donde trabajamos o los medios, de darle una entidad a la seguridad y privacidad a los datos en canales digitales. Lo cierto es que los usuarios hoy demandan un mayor compromiso por parte de las empresas que manejan la información privada.

con gran PARTICIPACIÓN, VIRTUAL Osteoporosis Summit cierra su edición 2021

 

 

·         Expertos resaltaron la importancia de que las mujeres mexicanas cuiden su salud ósea de manera activa.

 

·         Médicos asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el programa internacional de la IOF “Capture the Fracture®” para prevenir fracturas[i].

 

Ciudad de México a 4 de marzo de 2021, AMGEN, NASDAQ (AMGN). El Virtual Osteoporosis Summit 2021 cumplió con su misión de ser uno de los foros más importantes a nivel nacional relacionado con la salud ósea, donde se mencionaron los retos e innovaciones más importantes para este año. En este rubro es importante concientizar sobre los problemas de salud que aquejan principalmente a las mujeres a lo largo de los años; uno de ellos es la osteoporosis, padecimiento conocido por ser silencioso y no manifestar síntomas demasiado evidentes hasta que aparece una fractura o una sucesión de ellas.

 

El Summit dio inicio el pasado 22 de febrero y culminó el día de ayer 3 de marzo con la asistencia de más de 3,100 médicos, durante su realización se abordaron temas como: osteoporosis en tiempos de Covid-19, actualización sobre las guías internacionales en el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, tratamiento de la pérdida ósea inducida por glucocorticoides, entre otros. Este tipo de foros son sumamente importantes, ya que sabemos que la osteoporosis es una enfermedad subdiagnosticada y de tratamiento deficiente, por ello brindarle a los médicos las herramientas necesarias para un mejor diagnóstico y tratamiento es esencial.

 

“El Virtual Osteoporosis Summit se convirtió en un espacio ideal, para que cientos de médicos puedan actualizarse y conocer las innovaciones más recientes en el campo de la salud ósea, es extraordinaria la manera en la que un foro virtual ha logrado tener tanto éxito y alcance entre la comunidad médica mexicana.” Indicó el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

 

También, uno de los temas más relevantes que se hablaron fue la importancia de las Unidad de Coordinación de Fracturas (UCF), que son programas que ofrecen servicios de prevención secundaria de fracturas que se centran en coordinadores implementados por las instituciones de salud para el tratamiento de pacientes con osteoporosis. Diversos estudios han demostrado que el modelo de UCF es costo-efectivo para la prevención secundaria de fracturas. Este manejo puede resultar en un menor número de fracturas, ahorro en los costos para el sistema de salud y mejoras en la calidad de vida de los pacientes.[ii]

 

Amgen colabora con la “International Osteoporosis Foundation” o IOF (por sus siglas en inglés), en un programa que puede ayudar a implementar un protocolo de acción para cuando un paciente ingresa al hospital con una fractura y que se encuentra en edad postmenopáusica llamado “Capture the Fracture®”. Esto con el fin de detectar signos de osteoporosis al momento de su ingreso. Este protocolo es especialmente importante, debido a que el número de fatalidades y pronóstico de fracturas subsecuentes es demasiado elevado a partir de la primera fractura[iii].

 

Este programa ya se está implementando en varios hospitales en México y se ha hecho el esfuerzo para que cada vez sean más instituciones las que adopten este programa y que tengan la posibilidad de dar un seguimiento a todas esas mujeres que se encuentran con factores de riesgos relacionados a la osteoporosis, como encontrarse en una edad post menopáusica o que tengan baja densidad ósea (incluso en edades menores); todo este esquema resultaría en un menor número de fracturas y un ahorro en los costos de operación para fracturas secundarias para el sistema de salud y mejoras en la calidad de vida de los pacientes.

 

“La osteoporosis es un problema de salud muy grave en nuestro país, actualmente no hay una cultura de la prevención en torno a esta enfermedad; las mujeres deben de preguntar a su médico sobre su salud ósea y sobre la densitometría, prueba que es totalmente indolora, rápida y sencilla, y además brinda la suficiente información sobre la densidad ósea de la paciente para llevarla de la mano y buscar desacelerar el progreso de la enfermedad” concluyó el doctor Saráchaga.  

[i] Lems WF, Raterman HG. Critical issues and current challenges in osteoporosis and fracture prevention. An overview of unmet needsTher Adv Musculoskelet Dis. 2017;9:299–316.

[ii] Fracture liaison services. Capture the fracture. Consultado el 1 de marzo 2021 desde:

https://www.capturethefracture.org/fracture-liaison-services

[iii] Lems WF, Raterman HG. Critical issues and current challenges in osteoporosis and fracture prevention. An overview of unmet needsTher Adv Musculoskelet Dis. 2017;9:299–316.

En Chimalhuacán brindan talleres virtuales de prevención del delito

 



 

Como parte de las estrategias que impulsa la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán para prevenir conductas ilícitas en comunidades escolares de la localidad, durante el confinamiento por COVID 19, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), imparte talleres y pláticas en formatos digitales.

 

Por medio de las plataformas Zoom y Meet impartió los talleres “Autoestima” para alumnos de la primaria Leona Vicario; “Relación Familiar” en primaria Libertad y el Foro de Sensibilización de la Violencia de Género al preescolar Hermanas Abasolo.

 

Durante 60 minutos los uniformados abordan temas con el objeto de sensibilizar a los asistentes sobre tipos de violencia, derechos de las mujeres, además de brindar herramientas para generar ambientes de confianza en los entornos escolares y familiares.

 

El DPSVyD impulsa acciones para prevenir conductas antisociales, brinda asesorías psicológica y legal de forma gratuita en sus cuatro sedes: Comandancia y Subcomandancia municipales, CDC Santa María Nativitas y Delegación Fundidores, con respeto de las medidas de sana distancia.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.