martes, 2 de marzo de 2021

Consejos financieros básicos para las finanzas en familia


 

 

Durante el primer domingo de este mes de marzo se estará celebrando en nuestro país el Día de la Familia con el objetivo de fomentar la integración y unión dentro de este espacio, que, de acuerdo con datos del INEGI, está conformado aproximadamente por 3.6 habitantes por hogar y que representa uno de los pilares más importantes dentro de nuestra sociedad.

 

En la familia se procura cuidar todos los ámbitos que la conforman, como la educación, salud y también el económico, el cual puede crear una base sólida para la vida en conjunto. Ya sea que se quiera realizar un viaje, remodelar el hogar o, simplemente estar prevenidos ante cualquier contingencia, es importante conocer la importancia del ahorro y los recursos con los que se cuentan para poder encauzarlos de una manera efectiva y así poder lograr los objetivos. Por esta razón, Principal México experto en soluciones financieras para el retiro, comparte cinco ideas que podrían ser aplicadas por todos los miembros de la familia.

 

  • Presupuesto familiar

Algunas veces pensamos que ahorrar es complicado debido a que no llevamos un orden sobre los ingresos y gastos que se tienen dentro de la familia, por esto es importante realizar de manera mensual un presupuesto donde todos los integrantes compartan las actividades económicas que realizan, de esta manera podrán analizar si alguna de ella puede ser adaptada en pro del ahorro o buscar opciones para generar mayores ingresos entre todos.

 

  • Un objetivo en común

Cuando todos los miembros de una comunidad caminan hacia un mismo lugar, en este caso, un objetivo, colaborar se hace más sencillo. Conviertan un momento de convivencia en uno de reflexión para poder establecer las metas que quieren lograr juntos, remodelar el baño de la casa, terminar de pagar la hipoteca o hacer un viaje. Al establecer una meta en común, todos se encontrarán motivados hasta conseguirla.

 

  • Educación financiera desde los primeros años

Cuando somos pequeños nuestra capacidad de aprendizaje es superior, y es en este momento donde le educación financiera debe incluirse como parte de la cotidianidad de los niños, ya que podría ser la entrada para crear mejores oportunidades en el futuro. Existen distintas herramientas con las que se puede incentivar y enseñar de manera sencilla y divertida la importancia de la planificación financiera.

 

  • Ahorro de manera segura

Al estar en familia, se pueden llegar a crear dinámicas muy hogareñas, como guardar los ahorros en la alcancía del integrante más joven, y no está mal, pero siempre es buena opción conocer todas las opciones que existen para favorecer el crecimiento del ahorro. Los adultos mayores de la casa con una vida laboral activa y que cuenten con una cuenta individual Afore, donde se acumulan los recursos que aportan periódicamente la empresa en la que trabajen y el gobierno para el retiro del trabajador, pueden realizar también aportaciones voluntarias, las cuales podrían ayudar a incrementar el monto de la pensión y/o ser utilizado en caso de ser necesario.

 

  • Pensando en el futuro

Si a partir de la inclusión de actividades pro del ahorro, han logrado reunir cierta cantidad de dinero y les gustaría ponerlo a trabajar, un Fondo de inversión es una opción muy recomendable. Estos instrumentos los ayudarán a planear un buen futuro financiero, como también a establecer prioridades dentro de sus objetivos, esto al adaptarse al perfil de cada familia y pensando en tener las mejores oportunidades para buscar rendimientos a través de la gestión de activos.

En la mayoría de las veces se puede contar con el apoyo de la familia, ya sea para situaciones simples, o algunas más complejas. Lo importante es saber que, si se trabaja en conjunto, las cosas tienden a aligerarse para cada miembro y las resoluciones se vuelven más sencillas, así que no olvides que el mejor equipo lo encuentras en casa.

 

 

 

Business Class Podcast, el nuevo espacio de American Express de intercambio de ideas para el desarrollo de Pymes.

 


 

  • En cuatro episodios, Business Class Podcast presenta consejos e información de interés para las Pequeñas y Medianas Empresas de la mano de expertos y empresarios quienes aportan una visión práctica.

 

Ciudad de México, 2 de marzo de 2021 – Como parte del desarrollo de la plataforma Business Class Trends and Insights, American Express presenta The Business Class Podcast, con una primera temporada de 4 episodios, en donde expertos y líderes de importantes compañías intercambiaron opiniones y recomendaciones para el crecimiento de los pequeños y medianos negocios.

 

El contenido de los episodios es variado, y se basa en necesidades actuales de información:

 

  • Impuestos: ¿Qué son las deducciones? Los expertos comparten recomendaciones y experiencias en torno al pago de impuestos corporativos y mejores prácticas para el pago y deducción de contribuciones fiscales.
  • Capital de trabajo: ¿Qué es el capital de trabajo y cuál es el papel que juega en la salud financiera de las empresas? Los participantes profundizan en el manejo del capital de trabajo como factor fundamental para el funcionamiento de una compañía.
  • Digitalización: ¿Cuáles han sido los detonantes de la digitalización para las Pymes? Acerca de los factores que han acelerado la digitalización de las Pymes, las soluciones de apoyo y la tercerización de servicios.
  • Seguros empresariales: ¿Cuál es el valor de los seguros empresariales? Una mirada a los servicios ofrecidos por empresas aseguradoras a pequeñas y medianas empresas, y una reflexión sobre el valor real de este tipo de coberturas.

 

Los primeros dos episodios del Business Class Podcast están disponibles a partir de hoy de manera gratuita a través de diferentes sitios como Spotify, Google Podcast y en la plataforma Business Class Trends & Insights. La segunda entrega será el 16 de marzo del 2021 en los mismos canales.

 

La plataforma Business Class, en sus diversas variantes, nos ha permitido brindar a las compañías recomendaciones para su crecimiento. Trabajamos de manera continua, para convertirnos en una plataforma de intercambio de ideas y experiencias entre líderes y tomadores de decisiones de pequeñas y medianas empresas”, afirmó Jorge De Lara, Vicepresidente y Gerente General de Global Commercial Services para American Express México y América Latina.

Grupo Gayosso comparte el calendario de cápsulas y sesiones de tanatología durante marzo

 




Ciudad de México, a 2 de marzo de 2021.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología para la nueva plataforma de Vida y Bienestar, en donde se desarrollan los temas y aspectos más relevantes para la salud emocional y procesos de duelo.
 
Durante marzo se transmitirán en línea las siguientes actividades abiertas y gratuitas:

Cápsulas de la Guía del Duelo

  • Miércoles 10 – “Cuando una mujer se encuentra en duelo” se transmitirá vía streaming por ZOOM y
    Facebook LIVE
  • Miércoles 24 – “La personalidad en el duelo” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE
Sesiones de Tanatología
  • Jueves 4 – “Mi familia está en duelo” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE, a las 19:00 hrs.
  • Jueves 18 – “La inteligencia emocional en el duelo” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE

“Cuando una familia pierde a un ser querido cada uno de sus integrantes adoptará un rol distinto frente al dolor, aunado a esto el sistema familiar deberá encontrar una nueva dinámica de funcionamiento que les resulte satisfactoria y les permita adaptarse a una vida. Por ello, es importante tener encuenta estos aspectos y hablar sobre los cambios que generan las pérdidas, además del dolor ocasionado por el fallecimiento de un ser querido”, comentó Anahí Polo, Coordinadora de Tanatología en Grupo Gayosso. “Por esto ante la pérdida de un ser querido, nos encontramos con emociones y sentimientos desagradables que muchas veces no sabemos procesar y que nos obligan a enfrentar la dolorosa realidad y saber cómo restablecer el equilibrio personal mediante la Inteligencia Emocional en un momento tan difícil como es la partida de una persona significativa”.
 
Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com. Para seguir las transmisiones totalmente abiertas y gratuitas vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.
 

CLORALEX® incursiona en la categoría de Limpiadores Desinfectantes


  • La marca entra a la categoría de limpiadores con una nueva solución desinfectante sin cloro.
  • CLORALEX® amplía su portafolio para que las familias mexicanas sigan reforzando sus hábitos de limpieza

México a 02 de marzo de 2021. CLORALEX® – marca mexicana líder en desinfección, perteneciente a Grupo AlEn – continúa evolucionando de manera constante e integra a su portafolio integral de soluciones el Limpiador Desinfectante CLORALEX®, que aún sin cloro proporciona desinfección garantizada.

“Para prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias y ayudar a proteger a todos los integrantes de nuestra familia debemos seguir reforzando nuestras prácticas y costumbres dentro del hogar. Por ello, como líderes en desinfección, en CLORALEX® seguimos investigando y sometiendo a pruebas científicas nuestras fórmulas, las cuales sustentan su eficacia al otorgar a los mexicanos la protección que tanto necesitan” comentó Jorge Quirós, Director de Mercadotecnia de Grupo AlEn.

La avanzada fórmula de Limpiador Desinfectante CLORALEX® fue probada mediante un estudio científico de eficiencia virucida en un laboratorio de Estados Unidos para la eliminación del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, en superficies. Adicionalmente, se ha comprobado su efectividad en la eliminación del 99.9% de otros virus y bacterias que podrían causar diversas enfermedades como Otitis, Diarrea, Salmonelosis e Infecciones respiratorias y de la piel.

Además, su innovadora formulación sin cloro puede utilizarse directamente o en diluido para limpiar y desinfectar múltiples espacios y objetos como baños, cocinas, muebles y juguetes, dejando un fresco aroma de duración prolongada. Esta extensión de la familia CLORALEX® tuvo su primera aparición en diciembre del año pasado en clubes de precio y a partir de este mes estará disponible en el resto de los canales

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es posible contagiarse del virus SARS-CoV-2 causante de COVID-19 a través de las gotículas que una persona afectada emite sobre una superficie, mismas que, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pueden prevalecer por horas o incluso días si no se desinfecta.

“Frente a esto, las innovadoras soluciones que hemos desarrollado en los últimos meses, como Limpiador, Aerosol, Spray y Toallitas Desinfectantes de CLORALEX® son aliadas de las familias mexicanas gracias a la desinfección garantizada que proporcionan de forma práctica y fácil, aún sin cloro”, agregó Amada Alcalá, Directora de INSTITUTO CLORALEX (IC).

“En Grupo AlEn estamos comprometidos en seguir atendiendo las necesidades de limpieza y desinfección de los mexicanos, a través de soluciones que den completa seguridad, gracias al respaldo científico que por 71 años nos ha caracterizado y posicionado en 8 de cada 10 hogares mexicanos”, finalizó Quirós.

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos. Desde hace 71 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana, fundada por los ingenieros Alfonso y Enrique García en 1949. Actualmente CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares. Descubre más en www.cloralex.com.mx

 

Trina Solar y otros siete fabricantes de seguidores solares aprueban compatibilidad con módulos fotovoltaicos de 210 milímetros

 


Esta afinidad acelerará la entrada de la industria a la “Era de la Paridad de Red” y contribuirá a que los proyectos de energía solar sean más potentes, más fáciles de montar, menos costosos y que se desarrolle una fluida colaboración a lo largo de toda la cadena productiva

Ciudad de México, 26 de febrero de 2021.- Trina Solar, proveedor líder global de soluciones inteligentes e integrales de energía fotovoltaica, dio a conocer que recientemente, ocho fabricantes de rastreadores fotovoltaicos líderes en el mundo: Arctech Solar, Array Technologies, GameChange Solar, IDEEMATEC, Nextracker, PVH, Soltec y TrinaTracker (negocio de su propiedad), han publicado de manera sucesiva aprobaciones de compatibilidad con módulos solares de 210 milímetros de ultra alta potencia en los últimos meses, y la última fue el pasado 3 de febrero de este año, lo que promueve significativamente la colaboración fluida en la cadena en la industria y la reducción del Costo Nivelado de Energía (LCOE, por sus siglas en inglés) de los proyectos de energía solar, y por consiguiente, acelera el paso de entrada a la “Era de la Paridad de Red”.

 

Lo anterior significa que una fuente de generación de energía puede producir electricidad a un precio inferior o igual que otra existente y que opera en el mercado mayorista de una localidad o país.

 

Las compañías que aprobaron la compatibilidad con módulos de 210 milímetros son las siguientes:

 

(En orden alfabético)

 

Nombre

Marca/Tipo de Producto

Tipo de Compatibilidad

Fecha de Aprobación

Arctech Solar Holdings Co., Ltd.

Skyline/Skysmart II

Módulos de 210 mm.

Primer trimestre de 2020

Array Technologies Inc.

DuraTrack HZ v3

Módulos de 210 mm.

Primer trimestre de 2020

GameChange Solar LP

GENIUS TRACKER™ 1P/ GENIUS TRACKER™ 2P

Módulos de 210 mm.

Primer trimestre de 2020

IDEEMATEC Deutschland GmbH

H4PLUS ™

Módulos de 210 mm.

Tercer trimestre de 2020

Nextracker Inc.

Productos Nextracker

Módulos de 210 mm.

Cuarto trimestre de 2020

PV HARDWARE SOLUTIONS, S.L.U

Monoline™ Fila Independiente (todas estas versiones: 1V, 3H y 2V); Multi-fila: Axone™, Axone Duo™)

Módulos de 210 mm.

Primer trimestre de 2021

SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES S.L.

SF7 & SF8

Módulos de 210 mm.

Primer trimestre de 2021

Trina Solar Co., Ltd.

TrinaTracker (Vanguard™/Agile™)

Módulos de 210 mm.

Segundo trimestre de 2020

 

Las aprobaciones de compatibilidad entre seguidores solares y paneles fotovoltaicos de estos líderes mundiales en el campo de rastreadores, demuestran el reconocimiento del alto valor y el soporte robusto que ofrecen los módulos de 210 milímetros en términos de colaboración integral para facilitar la paridad de red a nivel mundial. Por otro lado, la compatibilidad con módulos de potencia ultra alta también aumentará el valor del sistema de los trackers y contribuirá a reducir los costos en varios escenarios.

 

Específicamente, los módulos con diseño de bajo voltaje pueden montarse en una cadena más larga, reduciendo así el número de éstas y el costo de los cables de la corriente fotovoltaica directa, disminuyendo el LCOE, destacando las ganancias de generación de energía y las ventajas en precios de los paneles de alta potencia. De manera adicional, los módulos de bajo voltaje facilitan la reducción de terreno en el diseño de un sistema de energía, recortando, en consecuencia, el balance de sistema del rastreador. Además, los costos laborales se pueden contraer cuando se reduce la cantidad de seguidores. Finalmente, la combinación de éstos con módulos de más de 600 Watts logra una alta generación de energía, bajos costos y minimiza las pérdidas de potencia.

 

Además de aumentar el valor del sistema de energía, la compatibilidad de los seguidores con el módulo de ultra alta potencia de 210 milímetros intensifica el mecanismo de cooperación industrial con beneficio mutuo (ganar-ganar), que comenzó de forma prominente hace un año, Trina Solar lanzó sus primeros paneles de ese tamaño, lo que marcó una nueva era en la industria. Después, en junio de 2020, los fabricantes de obleas de silicio, celdas solares, paneles, inversores, sistemas de rastreo, materiales y proveedores de servicios de ingeniería, abastecimiento y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) líderes de la industria, así como institutos de diseño e instituciones de investigación profesional y plantas de energía, establecieron en conjunto la Alianza Ecológica de Innovación Fotovoltaica Abierta de módulos de más de 600 Watts, con más de 66 miembros hasta ahora. Seguido por recientes lanzamientos completos de productos por parte de los principales fabricantes de inversores como Huawei, Sungrow, Sineng, SMA y otros que admiten módulos de 210 milímetros. De este modo, se formó el mecanismo de colaboración desde la entrada hasta el término de toda la cadena industrial.

 

La compatibilidad de los rastreadores solares es otro movimiento estratégico a lo largo de la industria fotovoltaica que promueve la aplicación de los módulos de ultra alta potencia de 210 milímetros del lado del sistema de energía. Como eslabones importantes en la cadena de este sector, la entrada de inversores y seguidores a la “Era 210”, significa una colaboración más fluida, un sistema ecológico fotovoltaico más maduro y valores más notables para los clientes.

 

 

Acerca de Trina Solar (688599. SH)

 

Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global.

 

En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac  

 

En casa, ¿cuidamos los recursos naturales?

 


 

  • Más de la mitad de los mexicanos encuestados pagan más por luz y agua ahora.
  • Huertos orgánicos y uso de compostas aumentaron en 45% durante la pandemia.

 

Ciudad de México, marzo de 2021.- Este mes cumplimos un año en pandemia y viviendo un confinamiento que nos ha llevado a reflexionar acerca de la relación con nuestro entorno. Como vimos al principio de la pandemia, la naturaleza reaccionó ante nuestro encierro, y recuperó terrenos. Por esto en Inmuebles24 preguntamos a los usuarios qué cambios han hecho en su hogar relacionados con el cuidado ambiental.

 

Cuidado del agua

 

A consecuencia del home office y home schooling que se ha vivido todo este año, los gastos de agua y luz incrementaron. Para el 57% de los encuestados hubo un aumento en los recibos de agua (en algunos casos el doble o más del doble que en pre-pandemia); no obstante, el 47% mantuvo su estado de cuenta habitual.

 

Respecto a los sistemas de ahorro de agua que se tienen en los hogares, más de la mitad de los encuestados (66%) dijo que tiene un WC ahorrador 4 o 6 litros por descarga; 33% tiene instaladas llaves de ahorro de agua, un 27% tiene sistema de reutilización de aguas jabonosas para WC. Sólo un 9% cuenta con un sistema alternativo de captación pluvial.

Asimismo, en cuanto al tiempo que tardan en bañarse -una de las actividades que genera más gasto de agua en los hogares- el 63% de los encuestados dijo que tarda entre 6 y 15 minutos y el 29% dijo llevarse apenas 5 minutos en esta actividad. 

 

“Cada vez se habla más del cuidado del planeta y cómo podemos preservarlo. El sector inmobiliario no está exento de esta conversación. Por ejemplo, observamos que hoy muchos usuarios de la plataforma están buscando que sus hogares tengan espacios verdes y de alguna forma manifiestan su interés en el cuidado medioambiental”, comenta Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24. 

 

 

 

 

Cuidado de luz

 

Era de esperarse que en los hogares el uso de internet, pantallas, y computadoras durante varias horas del día durante este año de pandemia haya causado impacto en las cuentas. Un 66% de los encuestados dijo que hoy paga más por su recibo de luz que antes de la pandemia.

 

A pesar de que cada vez es más común escuchar sobre el uso de páneles solares o fotovoltáicos, aún tenemos mucho camino que recorrer en este rubro. La estrategia más utilizada por los encuestados para ahorrar en luz es apagar luces que no se utilizan y desconectar aparatos eléctricos (94%). El uso de páneles fotovoltáicos apenas es utilizado por un 4%, y los calentadores de agua por un 10%, el mismo porcentaje que quienes tienen calentador solar.

 

Separación de basura

 

Una de las medidas para aprovechar los deshechos es la separación de basura dependiendo de si se trata de residuos orgánicos o inorgánicos. Esta acción ha tenido mayor énfasis en la CDMX que en otras ciudades del país. Aquí un 83% de los encuestados dijeron hacer esta separación, y en muchos casos, se hace con mayor especificidad, como se muestra en la gráfica:

 

 

Iniciativas verdes en casa

 

Respecto a este tema, llama la atención que el uso de compostas y la creación de huertos orgánicos fueron las dos iniciativas verdes que más llevaron a cabo los encuestados en sus hogares, con un 45% y 43%, respectivamente. Otra actividad fue la creación de azoteas verdes (21%).

 

Para otros, el confinamiento fue la oportunidad de llevar la naturaleza al hogar y crear ambientes mucho más amigables. Un 67% de los encuestados compró plantas para interior, un 48% retomó el cuidado de su jardín, 17% plantó árboles y un 6% hizo un roof garden.

BENEFICIOS DE LOS EMPAQUES COMPOSTABLES

 



 

Si bien, hoy en día requerimos de empaques que nos permitan transportar de manera práctica y segura los alimentos, es importante recordar que existen alternativas sustentables y amigables que pueden reemplazar los productos de plástico de un solo uso como los empaques compostables. Estos envases además de ser biodegradables, debido a su composición se convierten en abono al desintegrarse al entrar en contacto con el medio ambiente. Actualmente se pueden encontrar en diversas presentaciones como vasos, platos, contenedores y entre otros, a base de bio-resinas.

 

https://proyectalivebrand.com/images/portfolio/plb/carvajal/ca1g.jpgLa composta la conocemos desde hace mucho tiempo, pues es utilizada como abono en la agricultura para evitar problemas de erosión y desertización, dado que cuenta con las proporciones adecuadas de materia orgánica para fertilizar suelos y continuar cultivando.

 

Es común que los productos compostables sean confundidos con los biodegradables, la gran diferencia radica en el tiempo y condiciones de degradación de cada uno.

 

Los biodegradables necesitan ser desechados en cielo abierto para que los microorganismos inicien el proceso de biodegradación, como el de los muchos vertederos que hay en el país. En cambio, los compostables también necesitan de microorganismos, hojas, plantas, etc. para que el abono se forme, generando una degradación más rápida en condiciones especiales para composta.

 

¿De qué están hechos los empaques compostables? Están compuestos de una bio-resina, donde alguno o todos sus monómeros provienen de fuentes biológicas, o de pulpas de bagazos vegetales. Las bio-resinas más frecuentes del mercado son subproductos de origen vegetal, por lo general, maíz o soya. No pueden contener metales pesados o tóxicos, y deben permitir el crecimiento de plantas.

 

Ventajas

 

  • Facilidad de manejo. El compostaje necesita estar en una compostadora industrial. De igual forma, la composta final, puede ser empaquetada y almacenada fácilmente, permitiendo su transportación.

 

  • Disminución de malos olores y riesgos de contaminación. Los gases y olores que se desprenden en el proceso de descomposición de estos materiales no están expuestos a la intemperie con el riesgo de contaminar suelos y mantos acuíferos, son retenidos y controlados en la compostadora.

 

  • Comercialización. El producto final del compostaje es el abono o composta, que puede reemplazar al estiércol (también usado en la agricultura para fertilizar los campos), pero con menos olores e insectos y mayor facilidad de almacenamiento para su comercialización.

 

Los productos compostables son los preferidos en Europa pues los biodegradables, necesitan calor y luz solar en abundancia, algo que en esa geografía está muy limitada por las estaciones del año.

 

BIO-RESINA + agua + energía = EMPAQUES COMPOSTABLES

 

Una de las alternativas compostables que promueve Carvajal Empaques es el bagazo de caña, ya que es una fuente renovable que cierra el ciclo de la producción de azúcar, evitando además la tala de árboles para la producción de papel y cartón.

 

Este tipo de bio-resinas alternativas no aumenta exponencialmente los costos de producción, ya que otro tipo, puede elevar el precio final, hasta 5 veces el de un producto regular, perdiendo la inclusividad de todos los estratos socioeconómicos.

 

Cabe señalar, que para que este este tipo de empaques sean una alternativa sustentable a los plásticos de un solo uso, es importante que sean desechados correctamente desde las casas y oficinas es decir, que sean reconocidos, categorizados y separados de acuerdo con sus propiedades, como el cartón o papel, para que puedan ser compostados en instalaciones especializadas.

BAJAJ estrena nueva manera de comprar una moto

 


Te compartimos un link con el contenido descargable>>>https://we.tl/t-1bkAiSgHPO
Ciudad de México, marzo de 2021. BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, busca llegar a cualquier persona del país que quiera acercarse al mundo de las motocicletas y así, ofrecerles la gama completa de modelos con los que cuenta.  Por ello, ha decidido incursionar en el mundo del comercio digital, presentando su nueva tienda en línea.

La nueva tienda en línea www.bajajmotodriveshop.com, ofrece un amplio catálogo de la marca, incluyendo, refacciones originales y diversos modelos, entre ellos: la gama PULSAR, la favorita en 70 países, ya que es una moto deportiva creada para el paisaje urbano con la mejor potencia y manejo de su clase, la potente Dominar 400 y la nueva Dominar 250, dos motocicletas del Sport Touring que te llevaran a vivir una gran experiencia tanto en la ciudad como en carretera, así como, las motocicletas perfectas para el delivery, todas con una ficha técnica, increíbles fotografías de los modelos para conocer de manera digital la moto de tus sueños.

Pero eso no es todo, también, encontrarás promociones exclusivas, pre-ventas y otros beneficios. Comprar una moto ahora es más sencillo que nunca, solo debes ingresar a www.bajajmotodriveshop.com seleccionar el artículo o modelo que deseas comprar, especificar cantidad, color (en caso de que lo pidan) y agregar al carrito.

Una vez finalizada la compra, deberás llenar los datos e información de envío y pago, pues podrás elegir diversas opciones de pago, como: tarjeta de débito, crédito, o transferencia bancaria.

Así que, si quieres vivir una experiencia llena de adrenalina, sin salir de tu casa, visita la nueva tienda en línea BAJAJ, para que inicies tus viajes por distintos terrenos y escenarios que te sorprenderán.
Para obtener más información de la marca solo debes visitar: mexico.globalbajaj.com, para entrar a la tienda en línea solo haz click en https://bajajmotodriveshop.com. Síguelos en las redes sociales de la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial  e Instagram bajajmexicooficial

“DESTINOS SUSTENTABLES”: EL NUEVO PRODUCTO DE GRAN PLAN DE AEROMÉXICO


  • Participan más de ocho destinos nacionales que ofrecen opciones de alojamiento sustentable. 

Ciudad de México, 2 de marzo de 2021.- Aeroméxico anuncia el lanzamiento de “Gran Plan Destinos Sustentables”, una opción ideal para las personas que deseen elegir un viaje todo incluido y a su vez apoyar el desarrollo y conservación de los destinos.  

Con el nuevo producto, los clientes de la aerolínea pueden adquirir un paquete que incluye boleto de avión + Vuela Verde + hotel sustentable y complementar con experiencias. Vuela Verde es el programa voluntario de Aeroméxico con el que los pasajeros pueden compensar la huella de carbono de sus vuelos, a través de una contribución de $90.00 MXN que la compañía destina a proyectos que apoyan el medio ambiente.  

Algunos de los destinos participantes en “Gran Plan Destinos Sustentables” son: Riviera Maya, Huatulco, Acapulco, Ixtapa, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos y Monterrey, con hoteles que cuentan con certificaciones sostenibles reconocidas a nivel nacional y global, además de realizar acciones que involucran el bienestar de sus empleados, el desarrollo social, apoyar a la economía local y el cuidado del medio ambiente. 

Gran Plan es uno de los productos de la aerolínea que desde hace 29 años ofrece paquetes de transportación aérea y terrestre, hospedaje, renta de autos, tours y actividades locales en una misma compra con tarifas y promociones exclusivas en los destinos que opera la aerolínea.  

 

Aeroméxico reitera la importancia de trabajar fuertemente en el compromiso por el desarrollo sostenible y celebra que existan opciones que pueden cambiar la forma de conocer México y el mundo.  

 

Durante marzo, Aeroméxico operará en 42 destinos nacionales desde su principal centro de operaciones en la Ciudad de México y continuará sus esfuerzos para apoyar la reactivación del turismo nacional. Para conocer los detalles de este producto, se puede consultar el siguiente enlace.

TRAS RECIBIR UNA DENUNCIA CIUDADANA VÍA REDES SOCIALES, DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Como parte de las acciones estratégicas para evitar la venta y distribución de narcóticos en calles de la colonia Agrícola Oriental y en seguimiento a una denuncia ciudadana recibida a través de redes sociales, en la que se refería un punto donde varias personas realizan la compra y venta de droga y que, en ocasiones portan armas de fuego en la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se desplegaron en la zona y detuvieron a dos hombres.

 

Al realizar parte de los trabajos de investigación de campo y recorridos de reconocimiento en la calle Retorno 1 Sur 20, los uniformados se percataron que un par de sujetos, en actitud inusual, intercambiaban bolsitas de plástico transparente por dinero en efectivo, por lo que ante la posible comisión de un delito se aproximaron a verificar.

 

Cuando ambas personas notaron la presencia policial, intentaron retirarse del lugar, pero en una oportuna acción, los oficiales solicitaron que se detuvieran para realizarles una revisión de seguridad, de acuerdo al protocolo de actuación policial, que derivó en el decomiso de 62 envoltorios de plástico que contenían aparente marihuana, 57 bolsitas que contenían una sustancia sólida, con las características de la cocaína en piedra y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, ambos hombres de 31 y 43 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para luego ser trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA CAMIONETA EN EL ESTADO DE MÉXICO

 


 

• Al detenido se le aseguró un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles y aproximadamente 300 gramos de aparente droga

 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, señalado como el posible responsable de robar una camioneta en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, quien portaba un arma de fuego y una bolsa con una hierba verde y seca.

 

Los hechos ocurrieron mientras uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por calles de la colonia Loma La Palma, y un ciudadano de 34 años de edad, solicitó su apoyo e indicó que mientras se encontraba afuera de su domicilio en el Estado de México, un hombre se acercó, lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a entregarle su vehículo color gris, en el que huyó.

 

El afectado señaló que al interior de la camioneta se quedó una cartera y un teléfono celular, el cual tenía ubicado por medio de una aplicación de geolocalización por esa zona de la alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que en una rápida acción y con la descripción de la camioneta, los oficiales realizaron un operativo de búsqueda siguiendo la ubicación que marcaba el equipo telefónico.

 

Luego de unos minutos de seguimiento y a la altura de la avenida La Corona, interceptaron la unidad y con las medidas de seguridad necesarias, solicitaron al tripulante que descendiera y comprobara la legal propiedad del automóvil, la cual no pudo ser acreditada.

 

Por ello, conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le encontraron a la altura de la cintura un arma de fuego corta y cuatro cartuchos útiles. También, durante la inspección realizada al vehículo, hallaron dos bolsas de plástico transparente, que contenían aproximadamente 300 gramos de una hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, el joven de 27 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley fue detenido y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica.

DESDE SU PRIMERA ATENCIÓN DE UN PACIENTE INFECTADO POR EL VIRUS COVID19 EL AÑO PASADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL ERUM DE LA SSC SUMA A LA FECHA, MÁS DE 18 MIL EMERGENCIAS ATENDIDAS Y MÁS DE 4 MIL TRASLADOS A HOSPITALES


 

Un día como hoy, 2 de marzo, pero del año pasado, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendió su primer caso de un paciente contagiado con el virus Sars Cov2, COVID19, lo que marcó un nuevo inicio en la atención a la ciudadanía afectada por este mal, y a un año de distancia suma un total de 18 mil 864 emergencias brindadas a personas infectadas,  y 4 mil 780 traslados a hospitales.

 

En ese entonces, cuando ya a nivel mundial se hablaba del comienzo de una pandemia y se daban las recomendaciones por el máximo organismo mundial de salud para evitar los contagios que se transmiten de una persona infectada a otra, a través del aire, al toser o estornudar, al tocar o estrechar la mano de alguien enfermo, el cuerpo médico de la SSC de inmediato se preparó para hacer frente a la situación y adaptó los protocolos universales de atención.

 

Fue así como se dotó a médicos y socorristas del ERUM de equipo adicional de protección personal para el nuevo el tipo de apoyo que se brindaría a la ciudadanía, como cubrebocas KN95, caretas faciales, guantes de látex, trajes Tyvec, gel antibacterial, asimismo se adoptó un sistema de desinfección para las ambulancias e instrumentos de trabajo, y se adquirieron camillas especiales  para el traslado de personas infectadas por el virus.

 

El trabajo, disposición y vocación de servicio que personal del ERUM ha mostrado para hacer frente a la crisis sanitaria, ha sido digno de reconocimiento por instancias de la sociedad civil que en algún momento donó a los paramédicos 2 mil litros de gel antibacterial, 50 mil latas de agua, 100 mil piezas e sueros hidratantes “Electrolit”, 430 caretas faciales, 390 mascarillas modelo KN95 y 80 botellas de gel sanitizante.

 

Asimismo, en días recientes el grupo de médicos y rescatistas de la Policía de la Ciudad de México, fue reconocido por su labor durante la pandemia por la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de esta Secretaría, licenciado Omar García Harfuch, quienes reconocieron a los oficiales por su entrega a la población y aseguraron sentirse orgullosos de ellos por poner en alto el nombre de la Institución y saber adaptarse a los cambios que ocurren en la sociedad día a día.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA TLALPAN, AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA CAMIONETA A SU CONDUCTORA


 

 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo Agravado Calificado en el año 2010

 

En la alcaldía Tlalpan, derivado de las acciones preventivas realizadas por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó a una mujer de su camioneta, luego de amenazarla con una réplica de arma de fuego.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales hacían un patrullaje de vigilancia en la calle Vicente Heredia, colonia Miguel Hidalgo, y fueron requeridos por una mujer quien les pidió apoyo e indicó que un sujeto la obligó a entregar su vehículo y señaló la dirección en que el posible responsable se dirigía.

 

Los oficiales dieron seguimiento a la unidad y metros adelante la interceptaron y detuvieron al conductor de 25 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le encontraron una réplica de arma de fuego.

 

La denunciante acreditó la legal propiedad de la camioneta, por lo que el hombre fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y posteriormente, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo Agravado Calificado en el año 2010.

 

EN LA COLONIA MORELOS, OFICIALES DE LA SSC ASEGURARON APROXIMADAMENTE 120 KILOGRAMOS DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO LARGA Y DETUVIERON A UN HOMBRE

 


 

 

• La droga decomisada venía distribuida en bolsas de diferentes tamaños, paquetes confeccionados en cinta canela y frascos etiquetados 

 

• También se aseguraron dos radios de comunicación y una báscula gramera

 

 

Como parte de las acciones de prevención y combate al delito de narcomenudeo realizadas en la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron alrededor de 120 kilogramos de aparente marihuana y detuvieron a un hombre, en la colonia Morelos.

 

En atención a una denuncia ciudadana sobre la posible venta de droga al interior de un domicilio ubicado en la calle González Ortega, los policías en campo se aproximaron al lugar y realizaron recorridos de seguridad y reconocimiento.

 

En el punto, tuvieron contacto con un hombre que se encontraba en la entrada de un inmueble, el cual, al notar la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga, pero rápidamente fue detenido.

 

Al realizar una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, en el área común del predio se hallaron varias cajas de cartón y bolsas de plástico color negro y otras transparentes, de las que se desprendía un olor característico a la marihuana.  

 

Por lo anterior, se realizó la inspección del contenido de los paquetes y se hallaron bolsas de distintos tamaños y presentaciones, paquetes confeccionados en cinta canela y playo, y frascos de plástico y vidrio etiquetados, que contenían una hierba verde similar a la marihuana, con un peso aproximado de 120 kilogramos.

 

Además, se aseguró un arma de fuego larga, una báscula gramera, dos radios de comunicación personal y dos diablitos en los que aparentemente se transportaría la droga.

 

Por todo lo anterior, al detenido de 28 años de edad, se le informó el motivo de su detención y sus derechos constitucionales, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.