martes, 2 de febrero de 2021

Reimaginando los e-sports con Cloud e Inteligencia Artificial

 


 

Por: Claudio Bessa, Líder del Ecosistema de Desarrolladores y Chief Developer Advocate, IBM Latinoamérica

 

El mundo de los videojuegos sigue creciendo a gran escala, y América Latina no es la excepción. De hecho, la región es conocida como una de las regiones con mayor potencial en este mercado. Según el instituto de investigación Newzoo, los ingresos del mercado mundial de juegos deberían alcanzar los 180 mil millones de dólares en 2021, y América Latina -con más de 260 millones de jugadores, y creciendo alrededor de un 13% anualmente-, se esperaba que llegara a un equivalente de 6 millones de dólares en 2020.

 

Si bien jugar videojuegos es uno de los hábitos de consumo cultural asociados a los jóvenes, México es el país de la región que tiene esta práctica mucho más extendida y se estima que la mitad de la población los utiliza. (1)

 

La expansión acelerada de los videojuegos entre los diferentes tipos de usuarios en múltiples áreas, y su impresionante transformación impulsada por la tecnología ha hecho que evolucionen en una poderosa herramienta utilizada por las empresas para innovar experiencias, desde el back-end hasta los clientes y las comunidades. Apalancados por la explosión digital y móvil, los videojuegos también han revolucionado las industrias como el deporte y el aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta importante para ofrecer y desarrollar diferentes habilidades, y siendo un vehículo para apoyar proyectos científicos, educativos y de formación.

 

¿Cuáles son las tecnologías que están transformando la industria?

 

Cloud Gaming: La nube es la columna vertebral

Con imágenes cargadas de texturas, animación e iluminación, los juegos en línea requieren la capacidad de procesar gráficos complejos mientras escalan sin problemas. Una infraestructura de nube híbrida abierta permite la base de la escalabilidad en cualquier entorno, portabilidad de datos mejorada y capacidades para crear y desplegar plataformas de juegos de alto rendimiento en todo el mundo con la baja latencia requerida por los jugadores. Algunas empresas que innovan en IBM Cloud incluyen:

 

  • Skyegrid. Su plataforma permite a las personas jugar videojuegos con cero lag desde un laptop, tablet o smartphone sin necesidad de instalar software de gaming o comprar hardware costoso. Ya cuentan con más de 3.000 suscriptores.

 

  • Exit games. Creó una plataforma SaaS de alta disponibilidad, escalable y confiable para el desarrollo y alojamiento de juegos multijugador en todo el mundo. Hoy cuentan con 250 millones de jugadores mensualmente y una plataforma para 260.000 desarrolladores.

 

  • Mobbyt, encontró en los videojuegos educativos la oportunidad de ayudar a niños que atraviesan tratamientos oncológicos. Su plataforma gratuita posibilita la creación de juegos de forma rápida y simple. Mobbyt es usado por gran cantidad de usuarios en el mundo.

 

 

IA: Capturando los momentos más impactantes

 

Ya sea que los jugadores estén físicamente en una arena o controlando avatares virtuales en entornos digitales, la inteligencia artificial (IA) les puede ayudar a mejorar su desempeño con insights, mientras entrega información a los casters para narrar los juegos y nuevas experiencias a los fans para vivir la emoción de los e-sports.

 

  • Aumentando las habilidades de juego: con desarrollos simples de Inteligencia Artificial, puedes optimizar las estrategias después de un juego. Por ejemplo, al utilizar IBM Watson Studio puedes analizar, ver y obtener información sobre un juego de Starcraft II con un patrón de código.
  • Casting con insights en tiempo-real: los momentos destacados con IA de IBM que aparecieron en el US Open, Wimbledon y el Masters se pueden aplicar a e-sports. Esta solución monitorea el juego e identifica los momentos más emocionantes con base en los datos, incluyendo la puntuación, la reacción del público y la reacción del jugador. La tecnología de IBM puede compilar los momentos más emocionantes para los casters, los fans y los jugadores.

 

  • Experiencia para fans a otro nivel: las capacidades de procesamiento de lenguaje natural de IBM y el Machine Learning están creando nuevas experiencias emocionantes en muchos ámbitos, desde el ESPN Fantasy Football hasta la Overwatch League de Activision Blizzard. En Fantasy Football, estas soluciones ayudan a los jugadores a tener más profundidad que les permite entender mejor su rendimiento, las proyecciones de los puntos y evaluar las decisiones de riesgo/recompensa a medida que establecen sus alineaciones. En la Overwatch League, IBM utiliza la misma tecnología para desarrollar herramientas de análisis de rendimiento de jugadores y equipos tanto para fans, como para equipos y casters.

 

La nube y la inteligencia artificial están cambiando la forma en que jugamos, así como la forma en que se crean los videojuegos, se utilizan para beneficiar a las empresas y transforman las profesiones.  Además, están mejorando la accesibilidad y la asequibilidad en todos los aspectos. Con comunidades de código abierto a nivel mundial trabajando en diferentes áreas y con la evolución de otras tecnologías como la computación cuántica, ¿se pueden imaginar las innovaciones que vendrán en el futuro?

--

L´ORÉAL ES RECONOCIDO COMO LÍDER EN EQUIDAD DE GÉNERO


  • L’ORÉAL RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO EN EL ÍNDICE DE EQUIDAD DE GÉNERO DE BLOOMBERG POR 4TO AÑO CONSECUTIVO
  • EN 2019, LAS MUJERES REPRESENTARON EL 54% DE LOS PUESTOS DE LIDERAZGO DE L’ORÉAL, 54% DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y 30% DEL EJECUTIVO COMITÉ.

Clichy, 29 de enero de 2021. Por cuarto año consecutivo, L’Oréal recibió el reconocimiento en el Índice de Equidad de Género (GEI) 2021 de Bloomberg. El GEI 2021 destaca a 380 empresas en 44 países, así como regiones y se basa en criterios incluyendo liderazgo femenino, flujo de talentos, paridad salarial de género, cultura inclusiva y políticas de acoso sexual.

 

Jean-Claude Le Grand, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Humanas de L'Oréal, menciona: "Éste es un reconocimiento a nuestros esfuerzos para empoderar a personas de todos los géneros como parte de nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión en todos los niveles y en todas las funciones de la compañía. Estamos convencidos que la equidad de género es una palanca estratégica para incrementar el bienestar en el trabajo, impulsar la creatividad e innovación, así como impulsar el rendimiento y el crecimiento ".

 

En 2019, las mujeres representaron el 54% de los puestos de liderazgo de L’Oréal, 54% del Consejo de Administración y 30% del Ejecutivo Comité.

 

L'Oréal también ha sido reconocida recientemente por “European Women on Boards” entre las 15 mejores empresas de STOXX Euro 600, además de ocupar el primer lugar por Humpact Emploi France 2020, en la categoría de igualdad de género. El año pasado, Equileap clasificó a L'Oréal en el top 5 de su ranking, que evalúa el grado de igualdad de género de más de 3500 empresas listadas.

 

L'Oréal trabaja con dos organizaciones independientes: EDGE (Dividendos Económicos para la Igualdad de Género) y GEEIS (Estándar de Género e Igualdad Europea e Internacional) que realizan auditorías rigurosas y exhaustivas del personal actual y las políticas de contratación para muchas de sus subsidiarias.

 

Para obtener más información sobre el compromiso de L’Oréal con la diversidad y la inclusión. Clic aquí

 

Empresarios y locatarios hacen frente al Covid-19 con espacios seguros

·        Las Manos del Mundo, se realizará del 19 al 21 de marzo, bajo las más estrictas medidas de seguridad adoptadas en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center

·        En la industria hotelera se reportaron pérdidas millonarias provocadas por una caída del 46% según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)

·        Artesanos mexicanos han reportado pérdidas de más del 80% de sus ingresos: Las Manos del Mundo

 

Espacios como el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center (CIECWTC) en México han tenido que adaptar sus políticas de seguridad y logística para garantizar a sus visitantes y expositores las condiciones adecuadas de seguridad y sanidad ante la pandemia provocada por el Covid-19.

 

“En el marco de una lucha que ha cobrado la vida de más de 160 mil personas, tan solo en México, es cada vez más importante contar con espacios seguros y debidamente regulados en favor de la salud de las personas que los visitan” indicó Socorro Oropeza, directora general de Las Manos del Mundo.

 

Desde mediados de junio del 2020 el CIECWTC declaró su compromiso en ser el 1er recinto ferial de México en obtener la acreditación GBAC STAR™ (Global Biorisk Advisory Council).

 

La acreditación GBAC STAR ™ es una división de ISSA (International Sanitary Supply Association) diseñada para asegurar espacios limpios, seguros y saludables. Ayuda a establecer la capacitación del personal y asegurar las mejores prácticas en el recinto, basadas en protocolos y procedimientos de prevención para situaciones de riesgo biológico como el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID19).

 

En la actualidad los gobiernos de todo el mundo han recurrido a diferentes métodos para contener la propagación del Covid-19, entre los que se encuentran medidas como la aplicación de programas de prevención, distanciamiento, aislamiento y sanitización de espacios.

 

La economía de diferentes países se ha visto afectada a causa de la extensión de medidas de aislamiento y cierre de espacios, lo que llevo a diversos sectores de la economía a enfrentarse a panoramas poco favorables, como en el caso de aquellos que se sostienen del turismo nacional e internacional.

 

Ejemplos de esto son los artesanos mexicanos que han reportado pérdidas de más del 80% de ingresos, en el menor de los casos; así como en la industria hotelera en la que se reportaron pérdidas millonarias provocadas por una caída del 46% según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

 

Por su parte la industria restaurantera también ha vivido los estragos de estas medidas a las actividades denominadas como “no esenciales”, tan solo en lo que va del confinamiento la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer pérdidas acumuladas por 35,000 millones de pesos y 20,000 unidades económicas, además de la pérdida de 100,000 empleos directos según lo indicó Mauricio Massud Martínez presidente del organismo.

 

Como parte de las acciones que han tomado establecimientos y centros de exposición como el CIECWTC donde se llevará a cabo la expo feria de artesanos “Las Manos del Mundo” del 19 al 21 de marzo de este año, están la capacitación y orientación de su personal para el correcto seguimiento de los protocolos y medidas de prevención. Filtro de salud donde se realiza toma de temperatura, cuestionario de salud, la invitación a visitantes para el uso obligatorio de cubrebocas y la entrega para su uso de gel antibacterial.

 

Otras acciones no visibles para los visitantes e igualmente importantes son la eliminación de ventilación para evitar la propagación del virus. La sanitización de espacios abiertos bajo diferentes métodos de forma periódica que garanticen la eliminación de bacterias y virus para la seguridad de los visitantes.

 

Al respecto José María Lagoutte, director general de AAA Ingeniería Industrial comentó “La sanitización es un tratamiento higiénico que elimina los patógenos presentes en un objeto o superficie mediante el uso de productos físicos o químicos, que conocemos como agente sanitizante”.

 

Con el incremento de casos por coronavirus la sanitización de hogares y espacios públicos como expos, cines, hospitales, restaurantes, galerías, oficinas, entre otros, adquiere un roll relevante para la obtención de ambientes seguros que apoyen a las medidas establecidas por el gobierno y aplicadas por la población.

 

“Es importante confirmar que la aplicación de los agentes sanitizantes y los procesos de sanitización estén avalados por los órganos reguladores como la cofepris, para evitar ser sorprendidos por charlatanes que pudieran poner en riesgo la integridad de las personas en los lugares donde se hagan estas aplicaciones” insistió Lagoutte.

 

El procedimiento erradica todos o casi todos los elementos contaminantes que representan amenazas importantes para la salud pública, tales como virus y bacterias.

 

“Dadas las medidas de seguridad y garantías otorgadas por el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center, hoy nos sentimos agradecidos de ser un espacio seguro para visitantes y expositores en Las Manos del Mundo, por lo que sabemos que seguiremos siendo un espacio confiable que apoya a los artesanos de México y el mundo” concluyó Oropeza.

 

 

Globant lanza un nuevo Studio para ayudar a las organizaciones a vivir en la nueva economía verde

 




México, CDMX, Enero del 2021Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece soluciones de tecnología innovadoras, anunció hoy el lanzamiento del Sustainable Business Studio, para ayudar a sus clientes a crear legitimidad empresarial en la nueva economía verde. Sustainable Business Studio, opera en la intersección de la tecnología digital y la sostenibilidad, enfocándose en reunir reglas, procesos y conocimientos renovados para los clientes de Globant. Proporcionando a las organizaciones y a los stakeholders, las herramientas para apoyar la acción climática y actuar como empresas responsables.


“A medida que evolucionamos como organización, tenemos el compromiso de ayudar a nuestros clientes a reinventarse. Durante mucho tiempo, el concepto de sustentabilidad se ha abordado desde una perspectiva de evasión del daño, pero creemos que el desarrollo sostenible del mundo debería tener en cuenta un enfoque holístico, en el que las personas, los beneficios y el planeta esten interconectados. Esto requiere una nueva metodología que abordaremos con este nuevo Studio de negocio sostenible”, afirmó Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant.


Para dirigir este Studio, Globant ha nombrado a Elena Morettini, geóloga con doctorado en Geoquímica de Isotope y una larga trayectoria en I+D en la industria energética, como la persona idónea para afrontar el desafío de unir la digitalización y la sustentabilidad.


“Estamos entrando en la llamada década de acción para afrontar urgentemente el cambio climático, lo que significa que necesitamos reajustar y repensar las mentalidades y prácticas a favor de la legitimidad empresarial”, dijo Elena Morettini, directora del Sustainable Business Studio de Globant. “Necesitamos un nuevo código de conducta para todas y cada una de las empresas que se base en la conciencia del cambio climático, la transparencia y las estrategias sostenibles con respecto a las personas y el planeta”.


Las prácticas de Sustainable Business Studio incluyen:


  • E-misiones – Proporciona conocimientos técnicos, herramientas digitales y cambios fundamentales en toda la organización para apoyar a los clientes en un camino hacia la certificación de la neutralidad de carbono.


  • Sustentabilidad hoy – Fomenta la transformación cultural y la madurez a través de prácticas colaborativas que honran la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión. Incluye consultoría y capacitación para altos ejecutivos y programas de capacitación para toda la organización para promover el cambio esencial de la cultura.


  • Sí al clima – Globant ofrece un análisis de los riesgos y oportunidades del material climático. El Studio produce diagnósticos e informes sobre el gobierno ambiental, social, corporativo (ESG) y la debida diligencia climática.


Para obtener más información sobre Sustainable Business Studio, visite: www.globant.com


***

Acerca de Globant:

Somos una compañía nativa digital donde la ingeniería, el diseño y la innovación se unen a gran escala. Utilizamos las últimas tecnologías en el campo digital y cognitivo para propulsar su organización en todo aspecto.


  • Tenemos más de 14,300 profesionales y estamos presentes en 16 países trabajando para compañías como Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otras.

  • Fuimos nombrados líderes mundiales en servicios de consultoría en estrategia digital por el informe IDC MarketScape.

  • Fuimos destacados como caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford.

  • Somos miembros del Cybersecurity Tech Accord.


Para obtener más información, visite www.globant.com


ION Financiera colocará más de 5,000 MDP en créditos para 2021

 

 

 

  • La empresa concluirá este año su transformación Fintech Digital para contribuir con la expansión de negocios y hacer que personas y PyMES se liberen de pasivos onerosos.
  • El Consejo de Administración de la Financiera ha establecido tasas tope con el objetivo de promover el desarrollo económico en tiempos de pandemia.
  • ION Financiera, durante el presente año, estima elevar sus ingresos 14% con respecto al 2020.

 

CDMX, 02 de febrero de 2021.- Con el objetivo de incrementar las alternativas de crédito accesible a la población mexicana durante el presente año, ION Financiera estima colocar un monto superior a 5,000 millones de pesos (mdp) para el otorgamiento de crédito puente, individual y autofinanciamiento inmobiliario. Esta cifra permitirá aumentar el balance financiero 32% y generar 14% más ingresos que el año pasado.

 

Durante una conferencia de prensa, José Shabot Cherem, presidente del Consejo de Administración de ION Financiera, explicó que durante el año 2020 se colocaron más de 3,000 mdp en crédito puente para la construcción de vivienda. Este sector, afirmó, continuará creciendo debido a la escasez de oferta e incremento en la demanda motivada por el bono demográfico. Incluso, para el presente año se podría apoyar la construcción de más de 100 desarrollos de vivienda; lo que contribuiría con la generación de 30,000 empleos.

 

“En el sector inmobiliario existe una falta de atención a personas, familias y PyMES, por lo que hemos desarrollado diversas capacidades de originación y cartera. Trabajamos también con entidades de gobierno para que exista una oferta integral de productos, desde la compra de tierra para desarrolladores; acompañarlos en el proceso de construcción y crédito puente”, dijo Gonzalo Palafox, director general adjunto de Producto.

 

La empresa, en el transcurso del último año, agregó, ha logrado desarrollarse como una empresa Fintech para incrementar y mejorar la atención a los acreditados y prospectos con herramientas digitales. Esto les ha permitido acercarse de manera efectiva a PyMES, personas y desarrolladores para no frenar el progreso de sus proyectos.

 

Gonzalo Palafox detalló que ION Financiera está enfocada en asistir a la parte de la población no asalariada que la banca tradicional suele no atender. En este sentido, la empresa ha desarrollado modelos de diferenciación que permiten atender de manera ágil a las personas que tienen capacidad para hacer frente a un crédito: “Hemos otorgado más de 1,100 créditos a personas, y entre 60% y 70% de los clientes forman parte del sector de no asalariados”, dijo.

 

 

El Consejo de Administración de ION Financiera ha establecido que, debido a que es una empresa con propósito social, no origine créditos con una tasa superior a 24% anual. Sin embargo, el promedio de tasa de interés que ofrece la empresa se encuentra en 13%.     

 

Además, como parte del Programa de Apoyo a Clientes por Contingencia COVID-19, la compañía, en cartera empresarial, ha otorgado 116 apoyos; en cartera individual 140; 103 acreditados, del canal empresarial, continúan con el diferimiento de pagos y al cierre de septiembre (2020) se restructuraron 1.2% del portafolio individual, representando un monto de 5.3 mdp.

 

“Somos una empresa 100% mexicana que tiene mucho interés por empujar muy fuerte la economía a través del crédito, apoyar a la recuperación económica y a la generación de empleos”, dijo Shabot.

 

ION Financiera ofrece créditos para la adquisición de vivienda (también en cofinanciamiento con organismos del sector), para la compra de locales comerciales, oficinas y terrenos. Es una empresa autorizada y certificada por el FOVISSSTE para originar créditos tradicionales. También ofrece créditos de liquidez a personas y PyMES con garantía hipotecaria.   

 

Tenedora de Acciones ION (TAI) es una holding integrada por un grupo de empresas especializadas en ofrecer soluciones financieras al sector inmobiliario. Su principal unidad de negocio es ION Financiera (ION) y voluntariamente está regulada por la CNBV. Los estados financieros están auditados por Deloitte y las calificaciones de administrador primario están otorgadas por Fitch Ratings, HR Ratings y Verum. La empresa atiende a personas con dificultad para demostrar ingresos como profesionistas independientes, empresarios, comerciantes, médicos, negocios pequeños, entre otros. 

 

Ideas para convertir tu hogar en estadio este Súper Domingo

 


 

Florida está lista para ser testigo del Superbowl LV, donde los actuales campeones, los Jefes de Kansas y los Bucaneros de Tampa Bay se enfrentarán el próximo domingo.

 

Si eres de los que no se pierden este épico partido, transforma tu hogar en un estadio para que sientas que estás en el mismo Raymond James viendo a Tom Brady pasar (de nuevo) a la final con un equipo nuevo después de 20 temporadas de jugar con el mismo color.

 

Para lograrlo, Cecilia Alarcón, Gerente Senior del departamento de Jardinería de The Home Depot, te comparte un par de tips que no te puedes perder:

 

Ponte el uniforme

Saca todo lo que tengas a la mano que te ayude a decorar y ponerte en el mood de la NFL, como el jersey de tu equipo favorito, el casco decorativo, banderillas o termos para poner tus bebidas favoritas. Y si tu equipo no es alguno de los dos, el SuperBowl siempre amerita subirte a un barco ajeno solo por un día.

 

Anota un touchdown con las mejores botanas

Para que pruebes de todo un poco, Perla te recomienda hacer una gran variedad de bocadillos en pequeñas cantidades como minihamburguesas, dedos de queso, papas fritas, alitas, entre otras cosas. Lanza una moneda al aire para decidir quién te ayudará a preparar cada platillo mientras tú te ocupas del asador. 

 

SKU 151532

 

Eso sí, apresúrate porque una vez que comience el partido querrás tener todo a la mano para que no te pierdas ni un momento. Puedes hacerlo teniendo un frigobar, tu cava de vinos o la hielera cerca de ti.

 

SKU 112245 SKU 130617

 

No te pierdas ningún detalle

En el fútbol americano todo está en los detalles. No te pierdas ni una intercepción o foul usando una televisión 4K. Si vas a estar en tu patio, puedes ordenar las sillas de tal manera que todos tengan una vista clara de la pantalla.

 

Además, puedes colocar bocinas extra para que sientas que The Weeknd está en tu casa en el show de medio tiempo.

 

                         

SKU 149817                                   SKU 151722                                   SKU 132363

 

Prepara tu hogar

Alista tu hogar con tus productos básicos de limpieza. Barre, trapea y desinfecta con tiempo el espacio donde estarás para que pueda estar todo listo antes de la patada de inicio. Así podrás ver el partido más cómodo y tendrás menos trabajo cuando recojas todo al final.

 

              

SKU 237434                                 SKU 151885

 

¿Ya estás listo para el partido? Sigue estos consejos y explora más productos que te puedan ayudar a ser el anfitrión más valioso en www.homedepot.com.mx, o consulta cualquier duda que tengas con los expertos en las distintas plataformas. Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis. O bien, puedes pasar por él a la tienda y pedir que lo suban a tu carro para que no te tengas que bajar.

ViewSonic anuncia alianza con TÜV SÜD para desarrollar pruebas de color para daltonismo en monitores

 


BREA, CA (Febrero, 2021) – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, y TÜV SÜD, organización de expertos en seguridad y calidad reconocida mundialmente, anunciaron la primera prueba a nivel mundial para funciones de daltonismo en monitores, estableciendo un nuevo método de prueba para la industria electrónica. La función de daltonismo de ViewSonic consta de dos modos: un modo de filtro de color para usuarios con deficiencia de visión (CVD, por sus siglas en inglés) y un modo de simulación para ofrecer una experiencia amigable de visualización. Estas características están disponibles en los monitores profesionales ColorPro modelos VP2468a, VP2768a y VP3481a.

 

“ViewSonic se complace en asociarse con TÜV SÜD para desarrollar juntos estas pruebas innovadoras. Estamos orgullosos de los avances que hemos logrado para mejorar la experiencia del usuario en el nuevo mundo de los medios visuales de Alta Definición,” mencionó Bonny Cheng, Directora de Operaciones (COO) de ViewSonic. “La visión de ViewSonic para la serie ColorPro no sólo incluye una representación precisa del color, sino que también ayude y brinde asistencia con el acceso multimedia para los usuarios de CVD. TÜV SÜD realizó pruebas rigurosas a las funciones de daltonismo de ViewSonic, incluyendo confirmación de reconocimiento de color, simulación y software de filtro de color, con el objetivo de establecer un método de prueba de alta calidad para la industria.”

 

“TÜV SÜD se centra en proporcionar soluciones de seguridad, protección y sustentabilidad dentro de las organizaciones. TÜV SÜD y ViewSonic han tomado la iniciativa para definir un nuevo conjunto de métodos de prueba para monitores con características dirigidas a usuarios con deficiencia de visión del color, ayudando de forma revolucionaria a garantizar precisión en las evaluaciones de las mejoras para el usuario. Esto es una novedad para cualquier marca de monitores. Estamos felices de trabajar con nuestro socio ViewSonic en una característica tan innovadora,” comentó Alex von Mylius, Director de Certificación de Producto de la división global de Servicio de Producto de TÜV SÜD.

 

Los sujetos de prueba de CVD fueron seleccionados por TÜV SÜD, utilizando la prueba Munsell 100 Hue la cual identifica las zonas de confusión de color (Protanopia, Deuteranopia o Tritanopia). Luego se realizaron pruebas con los monitores de ViewSonic y el software exclusivo para daltonismo. En comparación con el enfoque tradicional que sólo altera la combinación general de colores, el algoritmo de la función de daltonismo de ViewSonic altera la mayoría de los colores que los usuarios de CVD no pueden identificar. El resultado de la prueba mostró que la función de daltonismo de ViewSonic mejoró la capacidad de los sujetos con CVD para identificar con éxito las diferencias de color de entre 70-75% (en promedio) al 90%.

 

Creando una experiencia de color amigable

El modo de filtro de color está dirigido a los usuarios con CVD para ayudarlos a identificar imágenes con una visibilidad de color mejorada. El usuario de CVD puede activar la función de filtro de color a través de vDisplayManager™ y elegir entre dos niveles: el filtro de color normal y el filtro de configuración avanzada. Ambos niveles ayudan a los usuarios de CVD a personalizar la pantalla para mejorar la visibilidad de color e identificar una amplia gama de gráficos de colores con mayor precisión. El filtro de configuración avanzada también se puede utilizar para cambiar el nivel de contraste y establecer los mejores filtros para una experiencia de visualización más cómoda del usuario.

 

El modo de simulación de daltonismo, permite a los diseñadores gráficos visualizar sus creaciones como las vería un usuario de CVD y, en consecuencia, ajustarlas. Esta tecnología innovadora beneficia a creadores, diseñadores, maestros, especialmente en preescolar, así como a los usuarios de CVD; ya que éstos pueden tener una experiencia de visualización más amigable, ya que el contenido se crea con el modo de simulación.

 

La función de daltonismo actualmente está disponible en la serie de monitores profesionales ColorPro de ViewSonic: VP2468a, VP2768a y VP3481a. La serie ColorPro es presentada como la solución ideal para trabajos creativos como fotografía, diseño y edición de video. Ofrecen imágenes de color preciso y realistas con estándares de color de la industria de la visualización que incluyen calibración y uniformidad sRGB.

 

Acerca de ViewSonic

Fundado en California, ViewSonic es proveedor líder global de soluciones visuales con presencia en más de 100 ciudades. Como empresa innovadora y visionaria, ViewSonic se compromete a proporcionar soluciones integrales de hardware y software que incluyen monitores, proyectores, señalización digital, pizarras digitales interactivas ViewBoard y el ecosistema de software myViewBoard. Con más de 30 años de experiencia en soluciones de visualización, ViewSonic ha establecido una sólida imagen al ofrecer soluciones innovadoras y confiables para los mercados educativos, empresariales, de consumo y profesionales, ayudando a los clientes a "ver la diferencia". Para obtener más información sobre ViewSonic, visite www.viewsonic.com/la.

Reporta Agricultura cierre positivo en sector primario en 2020 y anuncia incremento en el número de beneficiarios este año


 

 

  • ​Se registra un incremento en la producción de alimentos, alza histórica en exportaciones agroalimentarias y crecimiento del sector; la entrega de apoyos a los productores en forma directa, oportuna y sin intermediarios, uno de los factores que influyó en estos resultados, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
  • ​En conferencia de prensa virtual, detalló que en términos de autosuficiencia alimentaria, se estiman aumentos importantes en los cuatro granos básicos: arroz, 302 mil toneladas (23.3 por ciento más); frijol, un millón 193 mil (+35.6%); maíz grano, 28 millones 294 mil (+3.9%), y trigo panificable, un millón 589 mil (+17.5%).
  • ​En 2021 el programa Producción para el Bienestar cuenta con un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos (22.7 % nominal más respecto de los 11 mil millones de 2020), por lo que el programa crece tanto en cuotas de apoyo a productores de granos y café, como en universo de productores a atender, anunció el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.
  • ​Se determinaron cuotas preferenciales para productores de amaranto y chía; se incorporan nuevos productores beneficiarios, de cacao, miel de abejas Apis y Melipona, y se fortalece el acompañamiento técnico al involucrar leche, cacao y apicultura.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que, no obstante los estragos de la pandemia, el sector primario registró en 2020 un incremento en la producción, al estimarse un volumen de 290.4 millones de toneladas de alimentos (tres millones más respecto de 2019), con la entrega de recursos en forma directa, oportuna y sin intermediarios.

 

Villalobos Arámbula dejó en claro que no ha habido compras de pánico ni crisis alimentaria en México. Este logro es mérito de las productoras y los productores que incansablemente garantizaron la disponibilidad de alimentos para todos los mexicanos, lo cual, comentó, habrá de seguir este año.

 

Destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias creció dos por ciento en 2020 y 4.9% durante el cuarto trimestre de ese año (el mayor en los últimos cuatro años), lo que contribuyó a mitigar la afectación a la economía nacional por la actual pandemia.

 

Durante 2020, agregó, se aprovechó también la oferta exportable y se alcanzó un superávit histórico de 11 mil 432 millones de dólares al mes de noviembre (43.2% más). Las exportaciones mantuvieron un crecimiento constante, ubicándose en 35 mil 903 millones de dólares, indicó.

 

Mencionó que en términos de autosuficiencia alimentaria, del 2020 se prevén aumentos importantes en los cuatro granos básicos para ubicarse del siguiente modo: arroz, 302 mil toneladas (23.3 por ciento más); frijol, un millón 193 mil (+35.6%); maíz grano, 28 millones 294 mil (+3.9%), y trigo panificable, un millón 589 mil (+17.5%).

 

En conferencia de prensa virtual, el titular de Agricultura afirmó que el presupuesto del 2020 fue de 47 mil 576 millones de pesos, y el de este año es de 49 mil 291 millones de pesos, un incremento de mil 714 millones de pesos que se verá reflejado en la línea de la productividad, con su aplicación a los programas prioritarios y los sustanciales.  

 

Señaló que la actual relación presupuesto-producción, con resultados positivos, tiene que ver con la operación de apoyos sin corrupción ni intermediarios, lo que favoreció el incremento en la producción agropecuaria y pesquera del país.

 

El secretario Villalobos Arámbula apuntó que durante 2020 los programas prioritarios llegaron de forma directa y con cobertura nacional a más de dos millones 828 mil productores de pequeña escala, ejidatarios, campesinos e indígenas, con un monto de 20 mil 664 millones de pesos. “El campo no se ha detenido, no se detiene y no se detendrá”, afirmó.

 

Respecto al programa de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Guerrero, puntualizó que el año agrícola 2020 concluirá en marzo de 2021 con un estimado de producción de 1.38 millones de toneladas, esto es, 10.4% mayor al promedio histórico de 2009-2019.

 

Entre los retos y oportunidades para el 2021, detalló, se encuentra incrementar la producción y productividad en granos básicos (maíz y frijol) para cumplir la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para 2021, de manera sustentable e incluyente.

 

Además, dijo, garantizar el acceso de la población a los alimentos sanos y suficientes en el marco de la pandemia y sus efectos; acompañar las actividades del sector con tecnología y asistencia técnica; garantizar  el cuidado del suelo y el agua para uso agrícola, y uso apropiado y conservación de la biodiversidad y los recursos genéticos para la productividad nacional.

 

 

Anuncia el subsecretario Víctor Suárez buenas noticias del programa Producción para el Bienestar

 

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, anunció novedades de Producción para el Bienestar (PpB), uno de los programas prioritarios y estratégicos del Gobierno de México.

 

Informó que este 2021 el programa cuenta con un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos, esto es, 22.7 por ciento nominal más respecto de los 11 mil millones de 2020. Con este recurso el programa crece tanto en cuotas de apoyo a productores de granos y café, como en universo de productores a atender, refirió.

 

Producción para el Bienestar, recordó, es un programa que comenzó a operar en 2019 y ha entregado apoyos directos anuales a más de dos millones de productoras y productores maíz, frijol, trigo, arroz, otros granos, café y caña de azúcar de pequeña y mediana escala en todas las entidades del país, aunque, dado su estrato, se concentra fundamentalmente en el sur-sureste. Son apoyos que dan liquidez con oportunidad, antes de las siembras, para su inversión en labores productivas, añadió.

 

El programa, comentó, desarrolla también dos estrategias: la Estrategia de Acompañamiento Técnico, que impulsa prácticas agroecológicas y sustentables, y la Estrategia de Fomento al Acceso al Financiamiento.

 

El subsecretario dijo que las buenas noticias de Producción para el Bienestar en 2021 son:

 

•              Incrementa las cuotas de apoyos directos a productores de granos y café respecto de 2020 hasta en 25 por ciento en términos nominales. Las cuotas para productores de granos de pequeña escala pasan de mil 600 a dos mil pesos por hectárea y para los de mediana escala suben de mil a mil 200 por hectárea. Para productores de café de pequeña y mediana escala, la cuota se eleva de cinco mil a seis mil 200 pesos por productor. Las cuotas para productores de caña continúan en siete mil 300 pesos por productor.

 

•              Establece cuotas preferenciales de tres mil pesos por hectárea para los productores de amaranto y chía, a fin de estimular estos cultivos propios de la cultura mexicana y de alto valor nutricional.

 

•              Integra como beneficiarios de apoyos directos a productores de cacao y miel de abejas Apis y Melipona (con y sin aguijón), con seis mil 200 pesos por productor para ambos casos. Estos productores contribuyen significativamente a la preservación de los ecosistemas y son cruciales en la tarea de enfrentar el cambio climático.

 

•              Incorpora al menos a 40 mil productores de pequeña y mediana escala de cacao y una cantidad similar de apicultores de las mismas escalas, así como a productores de amaranto, chía y leche (con hatos de hasta 35 vacas en etapa productiva) como beneficiarios de la Estrategia de Acompañamiento Técnico. Se suman a los productores de granos, café y caña de azúcar que ya reciben el acompañamiento técnico en 23 regiones del país.

 

•              Durante el primer trimestre de 2021 se ejercerá el 90 por ciento del recurso anual de apoyos directos.

 

Suárez Carrera dijo que se estima entregar apoyos directos en 2021 a dos millones 300 mil productores, cifra que es mayor en comparación con los dos millones 218 mil 793 beneficiados en 2020.

 

Cabe señalar que los apoyos para granos, amaranto y chía son por hectárea, y los que se dirigidos a café, caña de azúcar, cacao y miel de abejas Apis y Melipona son por productor.

 

Grupo Modelo, a través de Z-Tech, lanza SÍHay, plataforma de servicios financieros digitales

 


              SíHay ofrece soluciones tecnológicas a las pequeñas y medianas empresas sin depender de una terminal física.

 

              La plataforma da créditos a corto y mediano plazo y terminales de pago con una baja comisión.

 

Ciudad de México, CDMX, 2 de febrero de 2020 – Grupo Modelo, a través de Z-Tech, su incubadora de negocios, lanzó SÍHay, plataforma de servicios financieros digitales que ofrece soluciones tecnológicas a las PyMEs para ayudar a los pequeños y medianos empresarios mexicanos a innovar en sus negocios.

“A través de Z-Tech, en Grupo Modelo buscamos identificar las necesidades de los aliados en la cadena de valor de la industria cervecera e innovar para incrementar la competitividad de los pequeños y medianos empresarios mexicanos. Fue así como surgió SíHay, una Fintech que brinda las mejores herramientas a las PyMEs mexicanas”, mencionó Arturo Cuevas, CEO de SíHay en México.

SÍHay ofrecerá los siguientes servicios financieros digitales: Créditos a corto y mediano plazo, inclusive a los empresarios que no cuentan con un historial crediticio en instituciones financieras tradicionales; una aplicación gratuita que le permite a los comerciantes realizar cobros a distancia sin depender de una terminal física al solo compartir un link a través de cualquier aplicación de mensajería instantánea o correo electrónico; así como terminales para aceptar pagos con tarjetas y venta de tiempo aire con una baja comisión.

“Esta plataforma de servicios financieros brinda las mejores herramientas de la manera más fácil y rápida, sin trámites complejos, y con la mayor transparencia para los negocios participantes. Estamos muy orgullosos de continuar apoyando a las PyMEs mexicanas”, comentó por su parte Rodrigo Pio, CEO de Z-Tech.

SÍHay es la apuesta de Grupo Modelo por los miembros de su cadena de valor y los mexicanos que ya forman parte de su gran familia. Así, la compañía refrenda hoy más que nunca su compromiso con el país por medio de iniciativas que apuntalan la competitividad e innovación de los pequeños y medianos empresarios en México.

 

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev (AB-InBev), compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 46 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

Acerca de Z-Tech:

Z-Tech es la incubadora de negocios basados en tecnologías innovadoras de AB-InBev que desarrolla soluciones tecnológicas para apoyar las actividades de tiendas, bares, restaurantes, supermercados y otros negocios relacionados. El principal enfoque de Z-Tech es ayudar a los pequeños y medianos empresarios a aprovechar las nuevas fuentes de ingresos, reduciendo costos, mejorando la gestión del inventario, del personal y de los proveedores, y facilitando una mejor toma de decisiones a través de información basada en datos. Z-Tech tiene la misión de fortalecer el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas para transformar al mundo.

Acerca de SíHay:

SíHay es la plataforma digital de servicios financieros de Z-Tech México que ofrece a los pequeños y medianos empresarios un fácil acceso a diversos productos financieros que les ayudarán a ser más eficientes y exitosos.

Cruz Rosa y Petro Seven han apoyado con becas a mujeres para combatir el cáncer de mama

 


  • A lo largo de 5 años de alianza a través de la campaña social “Aroma con Causa” se han logrado recaudar más de $314 mil para ayudar a mujeres con esta enfermedad
  • Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer del 4 de febrero, Petro Seven invita a las mujeres a seguir realizándose revisiones constantes para una detección oportuna

Nuevo León, a 02 de Febrero de 2021. Por medio de “Aroma Con Causa”, Cruz Rosa -asociación de beneficencia privada que nace en Monterrey y Petro Seven- empresa mexicana del sector gasolinero líder en la región - han recaudado a lo largo de 5 años de alianza más de $314 mil MXN, destinados a las mujeres que necesitan apoyo por su lucha contra el cáncer de mama y se espera que en los años consecutivos continúe el esfuerzo conjunto.

Cada octubre de los últimos 5 años, Petro Seven en alianza con Cruz Rosa, ha recaudado los fondos necesarios a través de la venta de aromatizantes en las más de 250 estaciones gasolineras en 7 estados de la República Mexicana, para seguir ayudando mediante becas a mujeres con cáncer, con las cuales la paciente puede recibir: hospedaje, alimentación sana y balanceada, atención médica, psicológica, así como apoyo en traslados a sus lugares de origen y a los hospitales en los que se atienden. También ayuda en medicamentos, estudios o cualquier elemento para continuar sus tratamientos oncológicos.

“Para Petro Seven esta alianza con Cruz Rosa significa un compromiso con la salud de la sociedad mexicana, en especial de las mujeres, que seguirá en 2021 a través de “Aroma con Causa”. Desde hace 5 años, nuestros más de 235 mil clientes que diariamente acuden a las más de 250 estaciones gasolineras, nos han apoyado con su contribución y poder destinar los recursos para los tratamientos de quienes padecen este complejo padecimiento” comentó Diana Aguilar, Gerente de Mercadotecnia para Petro Seven.

Tan solo en 2019 Cruz Rosa otorgó 44,263 servicios a 26,303 personas de 15 estados de la República Mexicana (Baja California, Chiapas, Chihuahua, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz).

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Petro Seven invita a las mujeres a seguir realizándose revisiones constantes para una detección oportuna, pues existen factores de riesgo que pueden propiciar la aparición del cáncer de mama:

  • Antecedentes familiares
  • Obesidad
  • Uso prolongado de anticonceptivos orales
  • Ser mayor de 40 años

Acerca de Petro Seven

Petro Seven es un punto de recarga de energía para nuestros clientes. Desde hace 25 años, Petro Seven ha estado presente para satisfacer las necesidades de los más de 235 mil clientes que diariamente acuden a las más de 250 estaciones de servicio en Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco y Tamaulipas, entregando siempre litros exactos y brindando un servicio cálido, ágil y personalizado las 24 horas de los 365 días del año. Visite nuestra página web: https://www.petro-7.com.mx/

Acerca de Cruz Rosa

Cruz Rosa Cruz Rosa A.B.P fue fundada el 5 de mayo del 2004, por la Sra. Gabriela Navarro de Vázquez, quien vivió en carne propia el cáncer de mama. Durante el tiempo que duró su tratamiento, gozó del apoyo incondicional de su familia y amigos, quienes le brindaron palabras de aliento y ánimo. Al recuperarse, ella se fijó la meta de crear un lugar que brindara apoyo integral a mujeres que pasaran por el proceso del cáncer. A lo largo de estos 15 años hemos otorgado 551,522 servicios a 392,534 personas.

El nuevo motorola razr captura tu mejor selfie con solo una sonrisa

 


Aunque no fue hasta 2013 que la palabra "selfie" se convirtió en algo común, las personas han estado tomando selfies desde hace mucho más tiempo – casi 200 años en realidad. Y aunque la mayoría de nosotros asumimos que esto era una moda, siete años más tarde las selfies parecen haber llegado para quedarse por mucho más tiempo.

Con las selfies en aumento, no es de extrañar que la tecnología de cámara frontal de alta calidad siga siendo una prioridad para nuestros consumidores. Con el recientemente lanzado nuevo motorola razr, presentamos al mundo la cámara selfie más avanzada del mercado

La pantalla Quick View ofrece muchas ventajas exclusivas del razr, y con una cámara de 48 MP con tecnología Quad Pixel* también permite a los usuarios tomar selfies impresionantes en todo momento. El sensor principal de 48 MP captura fotografías nítidas y vibrantes con una sensibilidad 4 veces superior en condiciones de poca luz, sin necesidad de abrir el dispositivo. 

Con el motorola razr, las manos temblorosas ya no significarán selfies borrosas. La estabilización óptica de imagen (OIS) contrarresta automáticamente la borrosidad que suele aparecer en imágenes y videos por movimientos de cámara no deseados, de modo que, aún si una exposición en particular llevara algo más de tiempo –por poca luz, por ejemplo– el nivel de claridad y detalle no se verá comprometido en lo más mínimo.

Puedes activarla con solo un toque. Con tu razr cerrado y desbloqueado, puedes desplazarte a la derecha o activar cámara rápida con un simple giro de muñeca.  Y con Captura automática de sonrisas, los usuarios ni siquiera tienen que pulsar un botón para capturar una foto: simplemente sonríe y el dispositivo capturará automáticamente la selfie por ti. 

Este increíble hardware también se combina con un software igualmente increíble.  Construido con características diseñadas para impulsar la creatividad al tomar selfies, el razr viene con modos de cámara como Selfie grupal, Retrato y Color selectivo

Tus mejores selfies se simplifican con la pantalla de visualización rápida interactiva del motorola razr y la cámara selfie más avanzada del mercado. Para más información sobre el razr, visita nuestro sitio web.

Descarga imágenes aquí.