viernes, 8 de enero de 2021

Seguridad en línea es clave para 165 millones de latinos con educación a distancia

 

Más del 60% de los estudiantes latinoamericanos utilizan internet para la educación en línea y son el foco de los hackers.

América Latina, 7 de enero de 2021.- La Covid-19 envió a casa a 165 millones de estudiantes en América Latina y algunos de ellos están tomando clases en plataformas en línea.

Según la OCDE, el 79% de los estudiantes con 15 años o más tiene acceso a internet, una herramienta para continuar su educación en la región: 91% en Brasil, 88% en Chile, 87% en Uruguay, 83% en Argentina y Costa Rica, 68% en México y 67% en Colombia.

Al inicio de la pandemia vimos ataques selectivos y la comunidad educativa no fue una excepción. Si este sector no asegura sus datos y comunicaciones con el aumento del aprendizaje en línea podría convertirse en un objetivo importante.

Las escuelas y los maestros deben considerar la autenticación, el control de acceso, la integridad de los datos y la protección del contenido para mantener sus cursos y estudiantes seguros. Los sistemas educativos se enfrentan a dos preocupaciones principales para asegurar su aprendizaje en línea. En primer lugar, deben proteger sus datos confidenciales y, en segundo lugar, deben proteger las comunicaciones y las clases en línea.

Asegurar los datos de los estudiantes

Los estudiantes latinoamericanos piratean los sistemas escolares para cambiar sus calificaciones. El sistema de evaluación de una universidad tecnológica mexicana fue pirateado y se cambiaron las calificaciones de 28 estudiantes. La gravedad de los ataques ha aumentado a medida que los piratas informáticos se han aprovechado de las vulnerabilidades de los sistemas escolares.

El año pasado, en los Estados Unidos, más de 500 escuelas fueron atacadas con ransomware, y los piratas informáticos exigieron $ 1.6 millones de dólares. Eso podría ser peor este año, ya que las escuelas están preocupadas por adaptarse a las aulas digitales. El verano pasado varias universidades se vieron afectadas por ransomware. La Universidad de Utah pagó casi medio millón de dólares en rescate en julio, y en junio los piratas informáticos amenazaron con vender datos de estudiantes de Columbia College en la “dark web”.

La protección de los datos de los estudiantes es especialmente importante teniendo en cuenta que las escuelas albergan cantidades masivas de datos; además de los puntajes y las calificaciones de las pruebas, también recopilan la edad, la raza, el género, las necesidades de educación especial, la asistencia, el comportamiento y más sobre sus estudiantes. Estos datos deben cifrarse y restringirse el acceso dondequiera que estén alojados.

En plataformas de terceros

Muchas escuelas utilizan plataformas de aprendizaje de terceros, como Blackboard o Canvas, que luego tienen una marca personalizada para la escuela (consulte: blackboard.gwu.edu). La autenticación de dos factores debería ser obligatoria para estos sistemas. Algunas escuelas solo permiten el acceso a estos sistemas mediante inicio de sesión único (SSO).

En tu sitio

El sitio web de su organización debe estar protegido con un certificado TLS / SSL para cifrar la información y garantizar la confianza en su sitio. Hay tres tipos de certificados TLS: Validación de dominio (DV), Validación de organización (OV) y Validación extendida (EV). Las autoridades de certificación (CA), como DigiCert, validan cada tipo de certificado a un nivel diferente de confianza del usuario. Los certificados EV proporcionan el nivel más alto de autenticación y son el estándar global para encriptar datos altamente sensibles.

Asegurar las comunicaciones y las aulas en línea

Imagine que mientras un profesor dirige una clase de Zoom toda la clase interrumpe con un baile sincronizado, esto realmente sucedió en mayo. Pasado. La clase bromeó con su maestro varias veces más, pasando un lápiz por sus videos, saliendo de sus videos y más. Por muy entretenidas que sean para los estudiantes las bromas como estas interrumpen la clase y dificultan que el maestro recupere virtualmente el control. En otras cuentas, los bromistas han pirateado clases de videoconferencia para publicar mensajes inapropiados. Las cuentas basadas en roles y el control de acceso pueden ayudar a resolver esto. También es posible que desee solicitar una nueva autenticación periódica.

En aulas de videoconferencia

Si bien el uso de plataformas de videoconferencia ha aumentado significativamente, también hemos descubierto más vulnerabilidades. En la primavera del año pasado, cuando surgieron problemas con Zoom, la Universidad de Antioquia en Colombia fue víctima de un ataque durante una videoconferencia utilizando la plataforma Zoom. Además, algunas universidades privadas en Brasil fueron pirateadas durante las clases de Zoom. Independientemente de la plataforma que use, asegúrese de que solo aquellos que estén autorizados a acceder a su videoconferencia puedan ingresar, y solo aquellos que tengan permiso para compartir la pantalla, chatear y dirigir la discusión pueden mantener las clases seguras y funcionando sin problemas, y evita que las clases hagan bromas profesores.

En dispositivos proporcionados por la escuela

Una forma en que las escuelas han agregado un nivel de seguridad a su aprendizaje en línea es mediante la emisión de dispositivos a los estudiantes, que deben usarse para acceder a sus enlaces de videoconferencia y trabajo en clase. Sin embargo, esto también requiere administrar dispositivos de forma remota. Puede hacerlo a través de la Administración de dispositivos móviles (MDM). PKI puede resolver la parte de acceso e identidad de la administración de MDM. MDM puede brindarle control sobre los dispositivos y el perfil de seguridad y el nivel de acceso para los usuarios de dispositivos. Y puede hacerlo de forma remota desde cualquier lugar del mundo.

Por correo electrónico

Los estudiantes están sujetos al mismo tipo de cuentas de phishing que los empleados corporativos. Aunque no es necesariamente una ganancia financiera, los cibedelincuentes lo hacen por diversión y luego bloquean a los estudiantes reales. Especialmente con los dispositivos proporcionados por la escuela, es clave asegurarse de que los estudiantes no instalen accidentalmente malware en la propiedad de la escuela. Puede proteger el correo electrónico a través de protocolos como S / MIME y trabajar para obtener la certificación DMARC para su dominio.

En documentos importantes como boletas de calificaciones y diplomas

Finalmente, no desea que los estudiantes manipulen sus boletas de calificaciones o diplomas. Proteja los documentos confidenciales con la firma de documentos digitales. La firma de documentos digitales permite a las personas y organizaciones agregar una firma digital a un documento para demostrar la identidad y autenticidad del remitente. Y es más seguro que las firmas escaneadas o los boletos electrónicos, que pueden manipularse fácilmente. Tampoco caduca nunca y sigue las regulaciones locales, por lo que los documentos pueden ser legalmente vinculantes.

Tener las medidas de seguridad adecuadas puede ayudar a evitar las peores pesadillas de los profesores de perder el control de sus aulas, proteger los datos confidenciales de los estudiantes y ayudar a evitar ataques costosos. Debe verificar periódicamente las vulnerabilidades para evitar problemas. Si bien estas medidas no son una lista completa, son un paso importante para asegurar las aulas en línea.

Acerca de DigiCert, Inc.

DigiCert es el principal proveedor mundial de soluciones de PKI y TLS/SSL escalables para servicios de identidad y cifrado. Las empresas más innovadoras, entre las que se encuentran el 89 % de las de la lista Fortune 500 y el 97 % de los principales bancos del mundo, eligen DigiCert por su competencia en identidad y cifrado para servidores web y dispositivos del Internet de las Cosas . DigiCert pone su plataforma de gestión del ciclo de vida de los certificados, CertCentral®, al servicio de los certificados TLS, entre otros, en implementaciones PKI a cualquier escala. Goza de un gran prestigio por su plataforma de gestión de certificados de gama empresarial, su servicio de asistencia al cliente rápido y sólido, y sus soluciones de seguridad sin parangón en el mercado. Para consultar las últimas novedades sobre DigiCert, visite digicert.com?o siga?@digicert.

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante octubre de 2020

 




El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en octubre de 2020 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 97.0 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.26 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se localizó en el mes de noviembre de 2020 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al presentar un valor de 100.9 puntos y un incremento de 0.38 puntos con relación al pasado mes de octubre.

Con la nueva información tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado continúan registrando una trayectoria ascendente, de forma similar a lo observado en meses previos (ver gráficas 2 y 4).

Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) Cifras durante diciembre de 2020

 




El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en diciembre de 2020 un crecimiento mensual desestacionalizado de 1.2 puntos.

En el mes de referencia, se presentaron avances mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los cinco componentes que lo integran.

Con cifras desestacionalizadas, en el último mes del año recién concluido el ICC se redujo (-)4.9 puntos en su comparación anual.

Nota al Usuario

Se informa que las cifras desestacionalizadas y de tendencia-ciclo pueden estar sujetas a revisiones importantes debido al impacto inusual derivado de la emergencia sanitaria del COVID-19. La estrategia seguida por el INEGI ha sido revisar de manera particular cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial (outliers) en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior con el objetivo de que los grandes cambios en las cifras originales no influyan de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados.

Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondiente a diciembre de 2020

 




  • En el mercado nacional se vendieron 105 135 vehículos ligeros durante diciembre.

  • La producción total de vehículos ligeros en el periodo enero–diciembre de 2020 fue de 3 040 178 unidades.

  • El total de exportaciones realizadas durante el periodo enero–diciembre de 2020 fue de 2 681 806 unidades.

El INEGI da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), información que proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En diciembre se vendieron al público en el mercado interno 105 135 unidades, lo que representa una variación de (-) 19.4% respecto al mismo mes de 2019. En el periodo enero-diciembre de 2020 se comercializaron 949 353 unidades.

La producción total de vehículos ligeros en México, para el periodo enero-diciembre de 2020 es de 3 040 178 unidades, muestra que los camiones ligeros representan el 68.2% del total, mientras que el resto corresponde a la fabricación de automóviles.

En diciembre se exportaron 275 081 vehículos ligeros y para el periodo enero-diciembre de 2020 se reportó un total de 2 681 806 unidades exportadas. En este mismo periodo, se presentó una variación de (-) 20.9% respecto a 2019.

La divulgación de información referente a la producción y comercialización de automóviles y camiones ligeros nuevos apoya a los usuarios de los ámbitos público, privado y académico, de manera particular, en la elaboración de políticas en este sector de la economía nacional.

El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros puede ser consultado en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/.

Banco de México: Indicador de Confianza del Consumidor. Cifras desestacionalizadas durante diciembre de 2020

Resumen

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en diciembre de 2020 un crecimiento mensual desestacionalizado de 1.2 puntos.

En el mes de referencia, se presentaron avances mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los cinco componentes que lo integran.

Con cifras desestacionalizadas, en el último mes de 2020 el ICC se redujo 4.9 puntos en su comparación anual.

Indicador de Confianza del Consumidor

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país con respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propici o es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Página 1 de 10Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes

En diciembre de 2020 el ICC se ubicó en 38.1 puntos, lo que implicó un aumento mensual ajustado por estacionalidad de 1.2 puntos.

En términos desestacionalizados, en el último mes de 2020 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un alza mensual de 1.7 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual creció 1.5 puntos en comparación al nivel del mes anterior. La variable que mide

la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses registró un avance mensual de 0.4 puntos. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual se incrementó 0.6 puntos con relación al nivel de noviembre. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos presentó un aumento mensual de 1.0 punto.

Página 2 de 10Componentes del Indicador de Confianza del Consumidor a diciembre de 2020

Cifras desestacionalizadas y de tendencia-ciclo Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la de hace 12 meses Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual.

+++

SE PRONUNCIA PRESIDENTE DE IAPC SOBRE LOS EVENTOS EN EL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS

 

 

Ciudad de México a 8 de enero de 2021 - Mauricio de Vengoechea, presidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos (IAPC), emitió el siguiente comunicado:

 

“El miércoles fue un día oscuro para la democracia, el proceso democrático y la transición pacífica del poder. El día en que el Congreso de los Estados Unidos asume su responsabilidad solemne y constitucional de contar oficialmente los votos del Colegio Electoral, los seguidores de los reclamos de elecciones fraudulentas de Donald Trump marcharon en el Capitolio y se amotinaron. Estos actos despreciables resultaron en al menos una muerte, profanaron el Capitolio de los Estados Unidos, y representan imágenes que no empatan con esta nación”

 

“Desde el 3 de noviembre, vastos segmentos del público estadounidense han sido bombardeados con las afirmaciones de Donald Trump de que las elecciones fueron robadas y los resultados fueron fraudulentos. Ninguna de estas falsas afirmaciones ha sido probada, de hecho, han sido refutadas en la corte.

 

“La violencia y el desorden que se vivieron muestran que la democracia es frágil, pero la esperanza es eterna para un futuro más optimista. Los líderes de Estados Unidos deben hacerlo mejor, a partir del 20 de enero en adelante. Los estadounidenses y la democracia merecen algo mejor.

 

“Con más de 50 años como líder mundial de la democracia, la IAPC cree que estos eventos subrayan la importancia del liderazgo ético, la transparencia electoral, el respeto por los hechos; la comprensión y el respeto del proceso democrático constitucional”.

 

--------

Acerca de la IAPC:

Desde 1968, la Asociación Internacional de Consultores Políticos, una organización de consultores políticos en todo el mundo, se ha comprometido a promover la democracia y el proceso democrático en todo el mundo. Obtenga más información en www.iapc.org.

 

Para avanzar hacia un futuro ‘Cero Emisiones’, General Motors presenta la campaña Everybody In


Muestra el rango, rendimiento y flexibilidad de la plataforma Ultium de
GM, que impulsará el nuevo portafolio de la compañía con 30 vehículos
eléctricos que comenzarán a lanzarse este año.
La identidad de marca evoluciona como parte de una nueva campaña
para reflejar la visión progresiva de GM.
Detroit, Michigan a 8 de enero 2021 - General Motors lanza una nueva campaña de mercadotecnia, como parte de los esfuerzos integrales de la compañía para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos. La campaña Everybody In es un llamado a la acción, enfocado en reflejar un movimiento inclusivo y accesible. La compañía también está evolucionando su identidad de marca, a medida que GM se transforma para cumplir con una visión que crea un mundo con Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestionamientos.
“Hay momentos en la historia en los que todo cambia, puntos de inflexión. Creemos que ese punto es ahora para la adopción masiva de vehículos eléctricos”, dijo Deborah Wahl, Directora de Mercadotecnia Global de GM. “Como nunca antes, tenemos soluciones, capacidad, tecnología y la escala para que todas las personas se suban a un vehículo eléctrico. Nuestra nueva identidad de marca y campaña están diseñadas para reflejar esto".
Everybody In parte de un tono optimista e inclusivo para el futuro de los vehículos
eléctricos de la compañía y se centra en tres temas:
Emocionar a una nueva generación de consumidores y acelerar la adopción de
vehículos eléctricos,
Demostrar el liderazgo de GM en vehículos eléctricos (EV), que incluye una
inversión de $27 mil millones de dólares en productos EV y autónomos (AV)
hacia 2025 y el lanzamiento de 30 vehículos eléctricos globales para finales de
2025; y
Destacar el rango, desempeño y la flexibilidad de la plataforma Ultium.
Ultium será la base para la nueva generación de autos eléctricos de GM, alimentando
todo, desde vehículos de volumen hasta aquellos de alto desempeño, incluyendo a GMC
HUMMER EV y Cadillac LYRIQ. La plataforma Ultium de GM será capaz de ofrecer hasta
450 millas de autonomía con una carga completa 1 , alimentará vehículos EV de varios
tamaños, formas y precios, y será capaz de alcanzar el 0 a 100 km/h 2 en tan solo tres
segundos, para algunos modelos.
“GM tiene talento, tecnología y ambición para promover un mundo más seguro para
todos, ayudar a reducir las emisiones y acelerar hacia nuestro futuro totalmente
eléctrico”, dijo Wahl. “La campaña Everybody In demuestra nuestra intención de ser
líderes, al mismo tiempo que invitamos a otros (legisladores, socios de negocio e
individuos) a desempeñar un papel activo en el avance de la sociedad; ya sea
ayudando a expandir la infraestructura, abogando por el progreso en sus comunidadesBoletín de prensa
o simplemente llevando un vehículo eléctrico a una prueba de manejo, para conocer los
beneficios de adquirir uno".
A través de la campaña se emplearán influencers que desafían las expectativas y
representan todos los ámbitos de la vida. Estos agentes de cambio incluyen a Malcolm
Gladwell, autor de "The Tipping Point", la surfista profesional y sobreviviente del ataque
de tiburones Bethany Hamilton, el instructor de fitness Cody Rigsby y la gamer Erin A.
Simon.
Everybody In define el comienzo de una nueva identidad de marca
A medida que GM amplifica su mensaje respecto a vehículos eléctricos, también ha
creado una identidad de marca revitalizada, diseñada para un entorno principalmente
digital. El nuevo logotipo está construido sobre una herencia sólida, mientras que
aporta un aspecto más moderno y vibrante, con respecto al conocido cuadrado azul de
GM. La nueva identidad se extiende a las marcas de tecnología, incluida Ultium. El
equipo de diseñadores de GM, encargado de crear el nuevo logotipo, consideró cómo
equilibrar la historia y la confianza del diseño existente, con la visión de GM hacia el
futuro.
“Este fue un proyecto que nuestro equipo tomó de forma tan personal, no solo para
nosotros, sino para los más de 164,000 empleados a quienes representa este logo.
Queríamos tomar cada paso de forma intencional y deliberada, porque significa el
pensamiento creativo e innovador presente en toda la familia global de General
Motors", comentó Sharon Gauci, Directora Ejecutiva de Diseño Industrial Global de GM.
El nuevo logotipo de GM presenta un degradado de color de tonos azules vibrantes, que
evoca los cielos limpios de un futuro Cero Emisiones y la energía de la plataforma
Ultium. Los bordes redondeados y la fuente en minúscula crean una sensación más
moderna e inclusiva. El subrayado de la "m" se vincula con los logotipos anteriores de
GM y representa visualmente a la plataforma Ultium, y dentro del espacio de la "m" se
simula la forma de un enchufe eléctrico.
Una nueva forma de aprender más
Para complementar la campaña Everybody In y la nueva identidad de marca de GM, la
compañía lanzará un nuevo sitio web, GM.com, el 11 de enero de 2021 para compartir
la información e historias más recientes sobre lo que realiza GM en electrificación,
seguridad, ciudadanía corporativa y el camino hacia una conducción autónoma.
GM.com celebrará a las personas y las tecnologías que hacen avanzar a GM y que
desempeñan un papel significativo en generar noticias y actualizaciones para las
audiencias en todo el mundo.
1
Información estimada por GM. Estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
(EPA) no disponibles. La autonomía del vehículo puede variar en función de varios factores como la
temperatura, el terreno, la antigüedad de la batería, su uso y el mantenimiento del auto.
2
Datos estimados por GM.Boletín de prensa
###
GM de México cumple 85 años de operar en nuestro país y emplea a cerca de 21,000 personas de manera directa.
Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí,
S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC
y Cadillac. Visite nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html
General Motors (NYSE: GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea
inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que
impulsa todo, desde el mercado de volumen hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias
y sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Puede
encontrar más información sobre la empresa y sus subsidiarias en https://www.gm.com.
###
REDES





SOCIALES:
Facebook: General Motors de México
Twitter: @GeneralMotorsMx
Instagram: generalmotorsmx
Linkedin: General Motors de México
YouTube: General Motors de México

NTT nombra a Abhijit Dubey como Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. a partir del 1 de abril de 2021

 

Ciudad de México, enero de 2021.- NTT Ltd., el proveedor de servicios de tecnología global líder en el mundo, anunció que Abhijit Dubey sucederá a Jason Goodall como Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. Abhijit asume el cargo tras más de 20 años en la firma de asesoría global McKinsey & Company.

Jason Goodall, actual Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. comentó: “Esperamos dar la bienvenida a Abhijit a la familia NTT en 2021 para liderar la próxima generación de nuestro negocio. Él comparte nuestra pasión por la industria de la tecnología y el papel que la tecnología puede desempeñar para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Cuenta con muchos años de experiencia en la industria y en el ámbito, así como con una sólida trayectoria en la entrega de alto rendimiento y rentabilidad en organizaciones que han asesorado a clientes en una amplia variedad de desafíos estratégicos, operativos y de comercialización. Estoy seguro de que contamos con bases sólidas después de nuestra exitosa integración el año pasado y estaré encantado de trabajar con Abhijit durante la primera mitad del próximo año para asegurar una transferencia sin problemas".

Al comentar sobre su nombramiento, Abhijit dijo: “Estoy entusiasmado con la oportunidad de liderar este próximo capítulo para NTT Ltd. NTT tiene el privilegio de ser un socio de servicios de tecnología crítica para muchas de las empresas líderes del mundo y organizaciones del sector público, con empleados en más de 73 países de todo el mundo. Con muchos clientes de NTT acelerando su transformación digital debido a la pandemia global, nunca ha habido un momento más importante para que la industria de la tecnología aporte al mundo. Me apasiona el propósito, la estrategia y el papel que desempeñará NTT para ayudar a los clientes, empleados y comunidades a aprovechar la tecnología para siempre. Tengo muchas ganas de trabajar con el equipo".

Abhijit se unirá a NTT a principios de febrero y asumirá formalmente su nuevo cargo el 1 de abril de 2021. Trabajará en la sede de NTT Ltd. en Londres. Tras un período de transferencia de tres meses, Jason Goodall se retirará de su puesto ejecutivo el 30 de junio de 2021 y seguirá como Director de la Junta de NTT Ltd y Dimension Data, además de actuar como asesor estratégico para el negocio de NTT Venture Capital. Tsunehisa Okuno, presidente de NTT Ltd., comentó: "Me gustaría agradecer a Jason por su servicio y compromiso con nuestro negocio durante más de 23 años y espero dar la bienvenida y trabajar con Abhijit cuando se una a nosotros en 2021".

La tecnología será parte de la estrategia de negocios durante 2021

 

 *La transformación digital deberá contemplar un suministro de energía estable y continuo.

El 2020 nos sorprendió con el avance de una pandemia global que puso freno a las principales actividades económicas en el país, no obstante, el año también ha destacado por representar un salto tecnológico en las organizaciones, mismas que establecieron como prioridad la continuidad de sus operaciones apoyándose en la tecnología, acelerando una transformación digital que se veía ralentizada por diversos factores.

“Las empresas tuvieron que hacer uso de su adaptabilidad para reaccionar ante la nueva normalidad, encontrando alternativas que permitieran realizar un trabajo remoto, a pesar de ello, la falta de un plan de contingencia mermó la capacidad de respuesta en todos los sectores. Esta situación nos ha dejado un aprendizaje que pondremos en práctica durante 2021, puesto que seguiremos afrontando parte de los mismos retos vividos el año anterior”, opina Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones de energía.

Las tendencias tecnológicas

Ante las condiciones cambiantes en los mercados, las tecnologías de la información han otorgado flexibilidad operativa y resiliencia empresarial, es por ese motivo que su adopción en todas las áreas de las organizaciones formará parte de la estrategia de negocios de las empresas durante este año, especialmente, ante el impacto económico esperado por una nueva ola de contagios de COVID-19.

De manera general, la continuidad de negocios y la transformación digital englobaron las prioridades de las empresas en 2020, no obstante, veremos un desplazamiento hacia la cobertura de tendencias específicas, como una mayor integración de servicios informáticos en la nube, que son la base de construcción y desarrollo de otros servicios propios del negocio.

Asimismo, ocurrirá un crecimiento exponencial de servicios basados en Inteligencia Artificial, reforzando el valor de la experiencia de los clientes en las plataformas de e-commerce, un servicio que creció 40% en México desde el inicio de la pandemia, según lo reporta la consultora IDC.

De igual forma, la llegada de la red 5G a nuestro país y el creciente mercado de dispositivos IoT (Internet of Things) impulsarán el desarrollo de mayor número de soluciones Edge Computing en las empresas, debido a que se requerirá de una disminución de la latencia en los tiempos de respuesta para soportar aplicaciones y servicios de manera ininterrumpida.

“Todos estos servicios y aplicaciones requerirán de infraestructura de cómputo, almacenamiento y telecomunicaciones, mismas que dependen completamente de un suministro estable de energía. Todo lo que conlleve al crecimiento tecnológico implicará un mayor uso de infraestructura y, por consecuencia, de soluciones que protejan y garanticen toda la alimentación eléctrica alrededor de los ecosistemas tecnológicos”, comenta Alejandro.

Garantizar la continuidad

Recientemente, 10.5 millones de mexicanos sufrieron un corte en el servicio eléctrico que se extendió por más de una hora. Este suceso afectó al 26% de los usuarios que son abastecidos por la Comisión Federal de Electricidad.

Consultada por especialistas, la Comisión declaró que no existe una estimación sobre el costo económico que este apagón representó, a pesar de ello, la firma de investigación y consultoría ITIC, indica que, para el 98% de las organizaciones, una hora de tiempo de inactividad cuesta más de $100,000 dólares.

La operación ininterrumpida de los servicios informáticos será un elemento crucial dentro de los planes de continuidad de negocio. Es de suma importancia contar con plan de contingencia de protección de energía que permita blindar la continuidad de los servicios y sumarse a las tendencias tecnológicas que acelerarán este año. El uso de una fuente de energía ininterrumpida (UPS) garantiza el suministro de energía y la protección contra fluctuaciones en el voltaje y el ruido eléctrico.

“En los centros de datos, la incorporación de unidades de distribución de energía (PDU) monitoreables hacia todos los equipos al interior del sitio, aunado a la inclusión de tarjetas de red en la gestión de los sistemas UPS de misión crítica y la integración de una plataforma de software de administración de la infraestructura eléctrica, permitirán monitorear de manera remota la energización de los equipos, programando también mantenimientos periódicos, lo que garantizará la integridad de todos los sistemas productivos. Tomar las medidas adecuadas en este momento asegurará la continuidad de la operación de las compañías en un futuro”, concluyó Alejandro Sánchez.

La administración remota de la energía se reafirma como la solución idónea para la consolidación y fortalecimiento de la continuidad de operaciones en medio de una economía cada vez más digitalizada y una sociedad hiperconectada, donde los conceptos de trabajo y educación a distancia forman parte de la nueva normalidad.

Atención startups: Platzi te otorga más de 50 mil dólares en premios y te lleva a Silicon Valley

 

  • La séptima convocatoria del Platzi DemoDay estará abierta del 17 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021.

  • Los DemoDay buscan que los fundadores de nuevas empresas presenten su negocio a inversores, para asegurar una financiación que los catapulte al crecimiento y aumentar su impacto positivo.

  • En la última edición de Platzi DemoDay ganó Sunai, emprendimiento chileno que participó con una plataforma que gestiona la energía solar.


Ciudad de México.- Platzi, la plataforma de educación en línea más grande de Latinoamérica, anunció la séptima convocatoria de su programa para startups DemoDay, que estará abierta del 17 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021.

Platzi DemoDay es un programa de 10 semanas para entrenar, conectar y dar visibilidad a las mejores startups de Latinoamérica, pertenecientes a la comunidad de Platzi, que tiene más de un millón de estudiantes. 

Al final del proceso, las 15 mejores startups podrán presentar sus modelos de negocio a inversores y corporativos con el objetivo de crear oportunidades de inversión, negocios y reclutamiento. Además, participarán por más de 50 mil dólares en premios y una mentoría en Silicon Valley, Estados Unidos.

Lanzar y hacer crecer una startup es extremadamente duro. Nuestro programa permite reunir a los emprendedores más prometedores para apoyarse en nuestra red experta y de inversores. En los últimos 3 años, más de 20 startups latinoamericanas han logrado levantar más de 1 millón de dólares" afirmó Christian Van Der Henst, co-fundador de Platzi

¿Qué son los DemoDay y por qué son tan importantes para las startups?

El DemoDay de Platzi es el más reconocido en Latinoamérica. Este tipo de eventos son organizados por incubadoras, aceleradoras, venture capital o, en el caso de Platzi, una plataforma de Ed-Tech, y buscan que los fundadores de nuevas empresas presenten su negocio a inversores, para asegurar una financiación que los catapulte al crecimiento y aumentar su impacto positivo. Esto representa la ronda semilla de la empresa y la primera validación externa a la inversión inicial.

La más reciente versión del Platzi DemoDay, realizada este año, tuvo como ganador al emprendimiento chileno Sunai. Sunai busca acelerar la transición del planeta a uno basado, en su mayoría, en energía solar. Así, su objetivo es crear un “internet del sol”; es decir, colocar sus servicios digitales en plantas solares, con el objetivo de hacerlas más eficientes.  

Sobre su paso por Platzi DemoDay, el Fundador y CEO de la empresa chilena, Cristóbal Parrado, señaló: “Fue muy interesante todo lo que aprendimos. Gracias a eso mejoramos de forma exponencial. DemoDay marcó el inicio de una nueva etapa para Sunai. Crecimos un 40%, logramos clientes en tres países y conexiones con inversores y relaciones con los más de 70 emprendedores del certamen y el equipo Platzi”, agregó Parrado.

Las novedades de la séptima edición del Platzi DemoDay

Esta nueva edición vendrá cargada de nuevos contenidos y oportunidades de aprendizaje para los emprendedores como preparar un buen pitch, recibir feedback por parte de los clientes, construir una cultura de rendimiento y temáticas asociadas a la nueva forma del quehacer de las empresas, como "salud mental", "trabajo remoto y equipos distribuidos" y "Levantamiento de capital en un mundo digitalizado".

Platzi ya anunció la participación de reconocidos mentores, como Santiago Zavela, de 500 startups; Pamela Valdez, CEO de Beek.io; y Tiago Sada, fundador de Flino, entre otros. Mientras que Freddy Vega y Christian Van Der Henst, fundadores de Platzi, también se involucrarán en la iniciativa, apoyando las mentorías.

¿Cómo participar?

Las startups que deseen aplicar a este programa, acceder a mentorías expertas, contenido de calidad, conexión con inversionistas, y participar por más de 50 mil dólares en premios y una mentoría en Silicon Valley, deben cumplir con tres criterios fundamentales: tener un producto mínimo viable de su emprendimiento; poder participar en talleres en inglés y hacer su pitch en ese idioma; además de ser estudiantes activos en la plataforma Platzi, con los planes Expert + o Enterprise. 

Si cumplen con los tres requisitos, pueden aplicar en el siguiente link: http://platzi.com/demoday 



No te quedes atrás y empieza a emprender con las herramientas del Taller de Creación de Startups de Platzi



Sobre Platzi: La educación, en especial la especialización, en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. En 2011, Freddy Vega y Christian Van Der Henst, lanzaron una plataforma de enseñanza online llamada Mejorando.la. Dos años más tarde, y con el objetivo de que sus cursos alcancen nivel mundial, crearon Platzi y escalaron el negocio a Silicon Valley. En diciembre de 2014, Platzi fue una de las 114 startups seleccionadas -de entre 5,600 solicitudes - por Y Combinator para un programa de tres meses de asesoría e inversión. La compañía fue la primera empresa de origen latino en ser admitida en Y Combinator. En 2018, Platzi ganó el premio Ernst & Young Entrepreneurs a la “Mejor startup Edtech” y ese mismo año, Foundation Capital la eligió para inyectar una inversión de 6 millones de dólares, para expandirse a mercados claves como España y Brasil, así como ampliar su portafolio de enseñanza agregando 20 cursos nuevos a la plataforma cada mes.


Invex Mapa Estratégico: Nuestros estimados para la inflación de 2021 se ubican en 3.67% en la parte general y 3.53% en la subyacente.

 


| Estrategia y Gestión de Portafolios


¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron con variaciones positivas, ante la expectativa de mayores estímulos fiscales tras los resultados electorales que dan al partido demócrata la mayoría en el Senado. El sentimiento positivo se extendió a Europa, donde los principales mercados accionarios terminaron al alza.   Ver documento.

 

Indicadores Economicos

Inflación al consumidor (diciembre 2020)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% a tasa mensual en diciembre. Con este resultado, la tasa anual cerró el año en 3.15%, cifra ligeramente menor a nuestro estimado (3.16%). La variación del índice subyacente en el mes fue de 0.55%, con lo cual la tasa anual repuntó de 3.66% en noviembre a 3.80% en diciembre. El comportamiento de la inflación en 2020, tanto al alza como a la baja, respondió a distorsiones ocasionadas por la pandemia. Entre estas alteraciones, destacaron aumentos importantes en los precios de determinadas mercancías por condiciones de oferta y demanda, fuertes bajas en los precios de la gasolina durante los meses más críticos y elevados descuentos durante un Buen Fin que este año duró once días en lugar de un fin de semana. Nuestros estimados para la inflación de 2021 se ubican en 3.67% en la parte general y 3.53% en la subyacente. Anticipamos que Banco de México retomará el ciclo de política monetaria en la primera reunión de 2021 que se celebrará en febrero. Nuestro estimado para el nivel de dicha tasa al cierre de este año se ubica en 3.75%.   Ver documento.

 

Agenda Económica del día

 

PAÍS

ANTERIOR

ESTIMADO

Nóminas no Agrícolas, dic.

E.U.

245k

50k

Tasa de Desempleo, dic.

E.U.

6.7%

6.8%

Crédito al Consumidor, nov.

E.U.

$7.25mmd

-

Tasa de Desempleo, nov.

Eur.

8.4%

8.5%

Producción de Vehículos,dic.

Méx.

312,184

-

Confianza del Consumidor, dic.

Méx.

36.7

-

Gobierno de Chalco: programa permanente de monitoreo y mantenimiento de drenaje en las comunidades

 


ODAPAS Chalco continúa con su programa permanente de monitoreo y mantenimiento de drenaje en las comunidades.

Las brigadas de desazolve y reparación visitaron las colonias Nueva San Isidro, Culturas de México, San Miguel Jacalones I y las unidades habitacionales Los Héroes y Portal de Chalco, además del Barrios San Sebastián.

Gobierno de Chalco: disciplinas artísticas que dan identidad y arraigo a nuestro municipio


 

 La Dirección de Cultura del Gobierno de Chalco, se reunió con artistas de la región de los volcanes para dar continuidad a los trabajos de difusión y plantear nuevas estrategias que permitan seguir posicionado, de manera virtual, más disciplinas artísticas que dan identidad y arraigo a nuestro municipio.

Gobierno de Chalco: los trabajos de construcción de la red de infraestructura hidráulica en el Barrio San Miguel

 

ODAPAS Chalco continúa con los trabajos de construcción de la red de infraestructura hidráulica en el Barrio San Miguel, del poblado de Santa Catarina Ayotzingo.

Con estos trabajos, se complementa la obra del nuevo pozo de agua potable.

Gobierno de Chalco: entrega de apoyos invernales para los beneficiarios del programa Acciones Contundentes por tu Salud.

 

El DIF Municipal y la Coordinación de Gestión Gubernamental continúan con la entrega de apoyos invernales para los beneficiarios del programa Acciones Contundentes por tu Salud.

Los beneficios del programa Cobijando Familias llegaron hasta las comunidades de San Marcos Huixtoco, Nueva San Isidro, Jardines de Chalco, La Candelaria Tlapala, San Pablo Atlazalpan, San Martín Cuautlalpan, Santa María Huexoculco y San Mateo Tezoquipan Miraflores, además de las unidades Portal y Villas de Chalco.

Acciones a favor de la salud de las y los servidores públicos

 




El gobierno de Valle de Chalco que encabeza el Lic. Armando García Méndez continúa con la aplicación de medidas preventivas en favor de la salud de las y los servidores públicos.

A través de la Dirección de Atención a la Salud, se aplicaron 100 pruebas para detectar casos de covid-19, con el objetivo de prevenir contagios entre los trabajadores del municipio.

La aplicación de estas pruebas rápidas servirá para reforzar las medidas sanitarias, y no afectar la atención a la ciudadanía en el desarrollo de sus diversos trámites administrativos y servicios.


jueves, 7 de enero de 2021

Los 5 mejores whiskys seleccionados por la competición de vinos y licores más importante del mundo

 



Los mejores whiskies del mundo seleccionados por el International Wine and Spirit Competition, concurso al que se presentan los mejores destilados . 


La International Wine and Spirit Competition (IWSC) es la autoridad indiscutible sobre lo mejor de los destilados. Cada año, los jueces expertos de la competición nombran  los mejores whiskys del año a nivel mundial  en la categoría Trophy Winners (ganadores del trofeo, en español), seleccionados entre los medallistas de oro otorgados en las categorías de SINGLE MALT  , whiskies escoceses, bourbons y más. 

Los whiskys seleccionados son evaluados por los jurados más experimentados de IWSC antes de recibir el codiciado título de Trophy Winners. Los más importantes de este año incluyen cinco etiquetas de whisky, incluido un querido espirituoso de 40 años de añejamiento que puedes personalizar en su empaque.

 

1. The Westfalian Peated Single Malt de 6 años

El Westfalian Peated Single Malt de 6 años ha sido galardonado con el Worldwide Whisky Trophy, un título absolutamente destacado. Según IWSC, un cóctel de esta mezcla, procedente de Alemania, cuenta con “increíbles notas de leche malteada tostada y flores de vainilla; hay una profundidad excepcional en el paladar: con  cálidos y dulce aromas a panal de abejas equilibrado por cuero envejecido y hojas de té secas, y un de intenso y sabroso humo de turba".

The Westfalian Peated Single Malt de 6 años.jpg


 

 

 

2. Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años

Ganador del Blended Scotch Whisky Trophy, un sorbo de Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años ha sido descrito como "pura clase". El whisky escocés proviene de The Glory Leading Whisky Company en Escocia y es famoso por sus notas más dulces.

Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años.jpg


3. Bunnahabhain Single Malt Scotch Whisky de 25 años

Otra mezcla ganadora con origen escocés es el Bunnahabhain Single Malt Scotch de 25 años. Ha sido galardonado con el Single Malt Scotch Whisky 25 Years and Under Trophy. Este candidato está "bien equilibrado con finura y elegancia", afirma IWSC. Cada trago es una mezcla decadente de fruta fresca y roble especiado.

Bunnahabhain Single Malt Scotch Whisky de 25 años.jpg


 

4. Glenfiddich Single Malt Scotch de 40 años

El whisky escocés Glenfiddich Single Malt de 40 años, un imprescindible añejo, ganó el Single Malt Scotch Whisky 26 Years and Over Trophy. Se madura en tres barricas diferentes y cada botella se llena a mano, bajo pedido, con la fuerza de la barrica en la destilería en el Valle de Ciervo,  Un plus es que puedes personalizar la botella y el empaque para darle ese toque de distinción único.

Glenfiddich Single Malt Scotch de 40 años.jpg


5. 1820 Single Barrel Whisky

Procedente de Tennessee, el 1820 Single Barrel Whisky ganó el Bourbon Trophy de este año. Según IWSC, este whisky tiene “notas a  frutos secos y fuertes  en la nariz, respaldados por notas de vainilla y nueces”.

1820 Single Barrel Whisky.jpg

6 errores que debes evitar al armar tu presupuesto financiero 2021

 


 

La llegada de un nuevo año siempre trae el planteamiento de nuevas metas, entre ellas financieras. De frente a lo sorpresivo que resultó 2020 en materia económica, expertos en Principal México recomiendan tomar este año como un aprendizaje a fin de considerar la prevención y estabilidad financiera como una prioridad.

 

Por este motivo, antes de que pase más tiempo de este nuevo año, asegúrate de avanzar bajo la planificación adecuada. Organiza el uso de tus finanzas a fin de que puedas sortear cualquier escenario y cumplir tus objetivos. La forma más sencilla de lograrlo es a través de un presupuesto que guíe la relación entre tus gastos e ingresos, cuidando que los primeros no comprometan a los segundos.

 

¿Cómo armar un presupuesto?

Una clave es dividir tus ingresos con la regla 50-30-20, en donde 50% corresponde a gastos fijos, 30% gastos variables y 20% para el ahorro. Para realizarlo con éxito, evita:

 

  1. Poner metas poco reales

No dejes que tus deseos te dominen y apégate siempre a tus posibilidades económicas. Por ejemplo, si en tus propósitos está ahorrar para adquirir un nuevo producto o la remodelación total de tu casa, busca opciones para que los gastos de este proceso no intervengan con tu capacidad de pago de tus otras responsabilidades. 

 

  1. Tener metas que son de corto plazo únicamente

Utiliza este 2021 para comenzar hábitos financieros útiles para el resto tu vida. Establece metas como ahorrar para un plazo mayor, ya sea para una propiedad o comenzar un plan de ahorro para tu retiro; que, aunque no culminarían durante este periodo, tendrán beneficios financieros que te ayudarán durante éste y los siguientes años.

 

  1. Olvidar los servicios financieros

Utilizar servicios como un fondo de inversión para resguardar tus ahorros o, incluso, tu cuenta Afore, te ayudarán a cumplir con el ahorro y el objetivo de tener metas financieras a largo plazo. Hacer uso de servicios formales, además de evitarte la tentación que provoca tener el efectivo en las manos, puede traerte beneficios como un rendimiento para tus recursos.  

 

  1. Dejarlo en el olvido

Si ya le dedicaste tiempo a la planeación, no lo pierdas durante su ejecución. Apégate lo más que puedas a tu presupuesto financiero y no caigas en gastos provocados por las tentaciones de temporada, a menos que te hayas preparado para ellos. Cuídate de gastos que parecen inofensivos y que en realidad son acumulativos, como los pagos a meses diferidos que, al final, terminan por sumar una gran cantidad junto a otros que se adquieren del mismo modo.

 

  1. Perder el registro de los gastos adicionales

En caso de gastar en cosas que no sean parte de tu plan inicial, guarda los recibos. Además de ayudarte a tener el control de tus pagos, éstos te ayudarán a definir en el futuro tus nuevas prioridades y servirán como un punto de referencia del gasto a considerar.

 

  1. Ahorrar sólo lo que sobra

Dale al tema la importancia que merece y ahorra, al menos, el 20% de tus ingresos. Si está en tus posibilidades, atrévete a cambiar la fórmula y destina una mayor cantidad. Por ejemplo, invirtiendo el porcentaje del ahorro con el de gastos variables, para que sean 30% y 20%.

 

Para saber más acerca de cuál es el mejor plan financiero para éste y los años futuros, acércate a expertos que podrán ayudarte a definirlo con base en tus posibilidades, intereses y metas.

Gympass se consolida como una solución integral para la salud física y mental en 2021



  • El cuidado físico y emocional en el entorno corporativo requerirá una atención especial por parte de las empresas en este 2021

  • De acuerdo con un sondeo realizado por Gympass, el 77% de los usuarios considera relevante que las empresas ofrezcan soluciones de bienestar para sus empleados

  • El 16% de los usuarios tiene la intención de mantener una rutina de wellness sólo en el mundo digital, mientras que el 18% adoptará un enfoque multicanal - offline y online-  para cuidarse


Ciudad de México, 07 de enero de 2021.- De acuerdo con un sondeo elaborado por Gympass, plataforma que se asocia con la empresas para revolucionar la forma en que sus empleados se relacionan con la actividad física, la demanda de las aplicaciones de bienestar físico y emocional aumentó un 106%, desde mayo de 2020, mientras que el 77% de los usuarios consideró relevante que las empresas ofrezcan soluciones de bienestar para sus colaboradores.


En México, la pandemia de Covid-19 ha dejado a la industria del wellness el desafío de reinventar sus formas de cuidar a millones de usuarios y enfrentar la nueva normalidad. En el ámbito laboral, el área de Recursos Humanos ha sido clave para poder apoyar a los equipos con herramientas para asegurar el bienestar físico y emocional durante la modalidad del home office.


“Este es sólo un ejemplo del cambio en el comportamiento de las personas donde el cuidado físico y emocional han cobrado importancia.  Por ello, en 2021, nuestra misión es ayudar a las empresas a mejorar la calidad de vida y la salud de los empleados. Las empresas que ofrecen Gympass como beneficio han notado una disminución del absentismo, reducción de los costos de atención médica, aumento de la productividad y mayor compromiso de los empleados, aspectos que brindan un ambiente de trabajo más saludable”, dijo Lucas Melman, CEO de Gympass México.



Impacto en la vida de las personas


El 2020 hizo evidente que  la nueva normalidad ha transformado por completo la forma en que las personas ven la actividad física y el bienestar, de acuerdo con un sondeo realizado por Gympass, el 16% de los usuarios tiene la intención de mantener una rutina de wellness sólo en el mundo digital, mientras que el 18% adoptará un enfoque multicanal - offline y online-  para cuidarse.


Además, durante el periodo de marzo-noviembre del 2020 se registraron más de 1.5 millones de horas de actividades realizadas de forma virtual -incluidas aplicaciones de bienestar y clases online- y más de 128 mil sesiones online con entrenadores personales de diferentes disciplinas en todo el mundo, lo que deja ver que la población está muy interesada en mantener una rutina de acondicionamiento físico y de wellness.


En México, el miércoles sigue siendo el día de la semana más popular para la actividad física y el bienestar, mientras que las 19:00 hrs. es el horario preferido. En 2020, las clases con entrenadores personales ocupan el primer lugar del ranking, con el 19% de todas las clases online reservadas, el segundo lugar fue para la categoría de Fullbody (18%), mientras que las clases de Crossfit (13%) se situaron en el tercer puesto.  La demanda de modalidades orientadas al bienestar emocional creció considerablemente. Es el caso del Yoga, con el 8% de las clases reservadas, Danza con el 3.6% de las reservas y Pilates representó el 2.3%.

 

“Lo que vimos con este sondeo, es que los usuarios están más interesados en tener un modelo híbrido y cada vez más integral, las consultas con nutriólogos, psicólogos y meditación se han vuelto más común después de la pandemia. Además, hemos notado una marcada preferencia en México por probar actividades nuevas desde la plataforma, al encontrar una mayor diversificación de opciones, con flexibilidad de horario y a la que pueden tener acceso desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar”, finalizó el directivo.