martes, 8 de diciembre de 2020

Inicia el programa “Reestructura de UMA’s a Pesos”


 

·        “FOVISSSTE responde a una demanda social de los trabajadores”, destaca el Vocal Ejecutivo Agustín Rodríguez

·        Serán beneficiados 75,933 acreditados en una primera fase

 

A partir de este 7 de diciembre iniciará el programa “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos” con lo que serán beneficiados 75 mil 933 trabajadores al servicio del Estado, anunció Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

 

El programa representa quitas por 869 millones de pesos directamente en los financiamientos de los acreditados.

 

El objetivo de este esquema es atender a los acreditados cuyo saldo insoluto en pesos es mayor a lo que les fue prestado.

 

“Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos” entra en vigor en un escenario económico adverso en el país por la pandemia de COVID-19, por lo que su aplicación dará mayor certeza a los acreditados respecto al monto y pagos de su financiamiento hipotecario, reforzando su seguridad patrimonial.

 

El programa fue presentado oficialmente en conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde el Vocal Ejecutivo destacó que, así, el Fondo de la Vivienda da respuesta a una demanda social que por décadas han externado los trabajadores al servicio del Estado.

 

“Con estas acciones y beneficios concretos, en el FOVISSSTE estamos cumpliendo con el compromiso de la Cuarta de Transformación al ofrecer las condiciones que permitan elevar la calidad de vida de los trabajadores del Estado y sus familias”, puntualizó.

 

 

 

El programa se aplicará mediante dos productos: “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” y “Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial” en apoyo, respectivamente, de 6 mil 595 y 69 mil 338 trabajadores en una primera etapa, ya que el universo de beneficiarios se actualizará anualmente.

 

La “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” será ofrecida por el FOVISSSTE a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos otorgados antes de 2007 y que el saldo en pesos no se ha reducido, por lo cual se aplicará una quita al saldo insoluto de por lo menos 5 por ciento.

 

Entre los requisitos que el acreditado debe cumplir para acceder al producto “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” están: que el saldo insoluto del crédito en pesos sea mayor al monto otorgado por el FOVISSSTE en pesos; ser trabajador en activo al cierre de agosto de 2020, que sea su primer financiamiento y que este haya sido originado antes del primero de enero de 2007.

 

En este caso, el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal del 6 por ciento anual.

 

En tanto, la “Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial” será ofrecida por medio de las instituciones bancarias participantes, que atenderán a acreditados con financiamientos denominados en salarios mínimos que tengan un saldo insoluto mayor al préstamo otorgado.

 

Para ser beneficiario del producto “Reestructura de UMA’s a Pesos Banca Comercial” el acreditado deberá cumplir, entre otros requisitos, que su financiamiento tenga por lo menos 5 años desde la originación hasta la fecha de corte, ser trabajador en activo y haber pagado los últimos 6 meses de manera continua vía nómina.

 

Con este producto el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal preferencial, con descuento vía nómina.

 

En conferencia de prensa realizada este día presidida por el Vocal Ejecutivo, Agustín Gustavo Rodríguez López, así como por los subdirectores de Finanzas, Juan Montes Quintero, y de Crédito, Salvador Arriscorreta Maldonado, se explicó que el trabajador podrá iniciar su trámite en la página web del Fondo de la Vivienda: www.gob.mx/fovissste, en donde entrará en el apartado “Estado

 

 

 

 

de cuenta en línea” y, ahí, le aparecerá el producto al que es candidato y una tabla comparativa del crédito contra el reestructurado.

 

Si está de acuerdo con las condiciones, el acreditado dará clic en “Aceptar” para recibir un número de folio y continuar el trámite en el Departamento de Vivienda o sucursal bancaria que le corresponda.

 

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

 

Trina Solar presenta iniciativa conjunta para promover la estandarización de las placas de silicio de 210 mm en la industria fotovoltaica


Ciudad de México, 7 de diciembre de 2020.- Trina Solar proveedor líder global de módulos fotovoltaicos integrales y soluciones inteligentes, dio a conocer una iniciativa en la que participan varias compañías de energía solar para que las placas (obleas) de silicio de 210 milímetros se conviertan en un estándar de medida en dicha industria para la fabricación de paneles.

 

A lo largo de las últimas décadas, la industria de energía solar global ha estado aumentando el valor potencial de las cadenas y sistemas de producción y comercialización fotovoltaicos. A partir de la actualización de las placas de silicio, las celdas, la tecnología de los módulos y sus métodos de manufactura, la medida de las placas de silicio se ha incrementado desde 125 milímetros (mm) y luego 156.75, 166, 182, hasta llegar a los 210 mm que miden ahora. Esta es una tendencia inevitable, junto con el aumento de la potencia del módulo, lo que reduce los costos de producción y generación de energía.

 

Tanto las empresas de la cadena de suministro como las de comercialización, son testigos del enorme potencial de desarrollo y las oportunidades que presenta la oblea de silicio de 210 mm. Mediante la estandarización de este importante componente, así como del tamaño del módulo, la industria logrará la mejor escala posible y permitirá a todas las compañías mejorar la eficiencia de la producción, optimizar la proveeduría e impulsar la innovación tecnológica. También reducirá la inversión inicial requerida para la fabricación y los sistemas fotovoltaicos, así como además disminuirá el costo de la generación de energía fotovoltaica, logrando eventualmente la paridad de red, y promoverá iniciativas verdes y bajas en carbono y liderará el desarrollo global en energía sustentable.

 

A partir de lo anterior, la iniciativa propone lo siguiente:

 

1.      Seleccionar la medida de 210 +/- 0.25 milímetros como estándar de las obleas de silicio en el rango de celdas de 210 a 220 milímetros, de acuerdo con los estándares fotovoltaicos de SEMI (asociación global industrial que representa a la cadena de manufactura y diseño electrónicos), mientras se revisan los estándares de tamaño de módulos solares ya establecidos por dicha instancia.

 

2.      Promocionar los estándares de medidas de las obleas de silicio y de los módulos fotovoltaicos como está en el apéndice establecido (citado abajo). Esperamos que nuestros colegas puedan adoptar activamente este estándar técnico, así como desarrollar y fabricar excelentes productos fotovoltaicos sobre esta base.

 

Compañías asociadas a esta iniciativa (no listadas en algún orden en particular):

Trina Solar

Risen Energy

Canadian Solar

Huansheng Photovoltaic (Jiangsu)

Tongwei

Jiangsu Runergy New Energy Technology

Tianjin Zhonghuan Semiconductor

Wuxi Shangji Automation

 

Apéndice: la estandarización de tamaño para obleas de silicio y módulos de 210 milímetros.


1.Tamaño estándar de la oblea de silicio: largo: 210 (+/- 0.25 mm); diámetro: 295 mm (210-1) o 285 mm (210-2).   


2. Medida estándar de módulos:

Media celda 120                              Media celda 135 


Acerca de Trina Solar (688599. SH)

 

Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global.

 

En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac 

 

TIBCO y el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas entregan resultados basados en datos para ganar campeonatos


 

  1. El equipo utiliza datos para lograr el éxito y controlar los costos con TIBCO Cost Visualizer Took.

 

 

Ciudad de México, México. – Diciembre 07, 2020 TIBCO Software Inc., líder global en datos empresariales, permite a sus clientes conectarse, unificar y predecir con confianza los resultados comerciales, resolviendo los desafíos más complejos del mundo basados en datos, anunció TIBCO Cost Visualizer Tool, una relación continua con el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas, que ofrece capacidades de analítica visual y de ciencia de datos en tiempo real. TIBCO Cost Visualizer Tool permite al equipo de diseñadores, ingenieros y planificadores de presupuestos, recientemente coronados por séptima vez como Campeones de Constructores Mundiales FIA Fórmula Uno™, comprender mejor y predecir con mayor precisión los costos de fabricación del vehículo Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance.

 

"A todos en TIBCO nos gustaría felicitar al equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas por ganar su séptimo Campeonato Mundial de Constructores FIA Fórmula Uno ™ consecutivo. El uso innovador que hizo el equipo de la inteligencia artificial y de la analítica visual es una fuerza importante en su éxito, y estamos entusiasmados de que nuestra plataforma TIBCO Connected Intelligence ayude a permitir que el equipo se mantenga a la vanguardia en este deporte altamente competitivo”, dijo Dan Streetman, director ejecutivo de TIBCO. “Nuestra asociación continua beneficia tanto al equipo como a todos los clientes globales de TIBCO, a medida que rebasamos los límites de las tecnologías de modelado, simulación y gemelos digitales, generando valor para nuestros usuarios".

 

Además de la analítica que ayuda con el rendimiento del vehículo y del equipo, TIBCO Cost Visualizer Tool ofrece a los miembros del equipo una mejor visualización y previsibilidad de los costos de fabricación de sus vehículos a través de una lista de materiales y un módulo de presupuesto. Cada ingeniero de diseño ahora puede comparar el trabajo CAD con todos los datos financieros conocidos, que se pueden ver, examinar y evaluar desde la fabricación de piezas hasta el ensamblaje del vehículo. Cuando se agrupan en la herramienta de presupuesto, el equipo puede predecir el costo de las piezas individuales en la etapa de diseño y un proyecto automotriz completo. Este nuevo proceso para monitorear y medir los costos de desarrollo de automóviles ayudará al equipo a cumplir con las nuevas regulaciones financieras de límites de costos anunciadas por la FIA en octubre de 2019, que serán un requisito a partir de enero de 2021.

 

“Nuestro deporte depende de en un equipo de personas y técnicos talentosos y experimentados que entienden que los datos son primordiales. Queremos saber exactamente qué sucede detrás del volante, debajo de la carrocería y en la pista en todo momento, y nuestra asociación con TIBCO nos ha permitido hacer precisamente eso", dijo Toto Wolff, director del equipo y director ejecutivo del Equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas. “El uso de la TIBCO Cost Visualizer Tool nos brinda una ventaja adicional, ya que ofrece al equipo información sobre los costos totales de construcción, operación y fabricación de nuestros autos de carrera, al tiempo que garantiza que los datos ingresados en la fuente sean precisos, dándonos una ventaja crítica".

 

La Fórmula Uno sigue siendo un deporte que hace uso intensivo de datos, en el que el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas recopila de forma constante varios terabytes de datos durante cada fin de semana de carrera. El análisis de estos datos permite al equipo obtener los conocimientos necesarios para ajustar los motores de los vehículos W11 EQ Performance, tomar decisiones para el conductor con gran precisión y garantizar el cumplimiento de las regulaciones sobre los límites de costos de la FIA.

 

Consulte más información sobre cómo TIBCO permite que el equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas mejore el rendimiento dentro y fuera de la pista.

 

¿Sabes cuáles son las características de las gallinas y pollos orgánicos?



La crianza de los pollos y gallinas se realiza bajo los lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias LOOAA, establecidos en la Ley de Producción Orgánica LPO, la vigilancia del cumplimiento de estos lineamientos es realizada por organismos de certificación independientes, acreditados internacionalmente y aprobados nacionalmente por la SADER, Secretaría de Agricultura y la EMA, Entidad Mexicana de Acreditación. Esta vigilancia se hace cada año en: el campo, la granja, la planta de alimentos, el rastro, el centro de acopio y empaque de huevo, las plantas de proceso y almacenes congelados, es decir, toda la cadena de suministro o valor.


Por otro lado, existe la certificación de bienestar animal, que busca el confort, trato ético y digno de los animales, además de exigir condiciones de bienestar para que puedan expresar su comportamiento natural, como estar en área al aires libre, tener baños de sol y tierra, pernoctar en perchas, comer alimento saludable y agua limpia, nidos y cama confortable, así como resguardo de las inclemencias del tiempo, entre otros muchos cuidados. Todo esto lo certifica la Certified Humane Raised and Handled®.


Finalmente, se encuentra el certificado de Buenas Prácticas Pecuarias, que otorga la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) que tiene como objetivo asegurar que los alimentos no representen un peligro para la salud del consumidor (inocuidad) e incorporan consideraciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la seguridad laboral y la sanidad y el bienestar animal.


Las características que resaltan, son:


Gallina y pollo orgánico

  • Libre pastoreo, recreo o áreas abiertas

  • Alimentación balanceada de origen vegetal e ingredientes 100% orgánicos certificados

  • Sin aditivos, ni colorantes por lo que conservan su color natural (blanco)

  • Sin uso de promotores de crecimiento

  • Trato animal ético

  • Prohibido el uso de antibióticos como método de prevención, usarlos antes de que se enferme el animal está prohibido

  • Promoción de la sustentabilidad

  • Libres de estrés

  • Poca acumulación de grasa (esto también depende de la raza del pollo)



Aires de Campo cuenta con el Certificado de Buenas Prácticas Pecuarias desde diciembre de 2019, garantizando así la calidad y buena vida de los pollos y gallinas.



Para más información, ingresa a las redes sociales y página web.

@AiresdeCampo

#BuenosdeOrigen

#UnOrganicoAlDia

#ConsumoConsciente

www.airesdecampo.com




Sobre Aires de Campo

Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas. 

La empresa fue fundada por Guadalupe Latapí, quien se dispuso a conectar a una red de productores de alta calidad con los consumidores que estaban interesados en alimentarse de una manera más saludable y sostenible. Gracias a este trabajo, Aires de Campo actualmente se encuentra en una fase de constante crecimiento y expansión, pero claro, sin olvidar los valores organizacionales y compromisos que adquirieron desde su fundación.

 

La startup chilena Justo cierra ronda de inversión por 2.3 millones de dólares

 


  • Con esta ronda de inversión, Justo fortalece su plan de expansión al llegar a dos nuevos mercados en Latinoamérica.

  • Justo fue valorada en alrededor de 100 millones de dólares, que la posiciona como una de las empresas con mayor proyección en la región.


Ciudad de México, 7 de diciembre de 2020.- Justo, el mejor aliado digital que los restaurantes pueden tener al facilitarles un servicio tecnológico integral, cerró una ronda de inversión con un total de 2.3 millones de dólares, con la participación de inversionistas como Jaguar Ventures, Investo y Liquid2 Ventures.


“Con esta ronda de inversión, fortalecemos nuestra estrategia de expansión tanto en el mercado mexicano como en nuevos mercados. Nuestro principal objetivo es fortalecer nuestro servicio y ser el mejor socio que pueden tener los restaurantes. Actualmente, apoyamos a cuatro mil locales en Chile y esperamos cerrar el año con 500 restaurantes en México”, puntualizó el cofundador, Rodrigo Segal.


La startup chilena fundada en 2018 por Rodrigo Segal y Nicolás López, tiene presencia en Chile, Perú y México; con una valoración de mercado cercana a los 100 millones de dólares, por lo que es reconocida dentro de la categoría de empresa “centauro”. 


De la forma más rápida, simple y ágil, Justo pone al alcance de los restauranteros un servicio integral -que de otra forma necesitaría diversos proveedores- para tener el control de todo el proceso de venta en línea -desde la toma de pedidos con su propia página web, el servicio de entrega a domicilio, y una aceleradora para atraer a más clientes con estrategias de marketing digital-, con comisiones justas que van del 7 al 12% y un acompañamiento tecnológico adecuado para lograr incrementar sus ventas hasta en 702% en un semestre.


“Antes de la pandemia, gran parte del sector restaurantero no contaba con la digitalización necesaria para dar servicio a domicilio, por lo que contar con una propuesta tecnológica integral, como Justo, que ayude a los restaurantes a conectar con sus clientes de manera directa, mantener su continuidad y fortalecer su crecimiento a largo plazo se ha convertido en una de las prioridades del sector en toda Latinoamérica en esta nueva normalidad”, recalcó Nicolás López.


Con esta ronda de inversión, Justo llegará a dos nuevos mercados en Latinoamérica, brindando herramientas que permitan generar una mayor resiliencia al sector restaurantero, fomentando su recuperación a largo plazo e impulsando una economía circular más justa en la región, con la confianza de estar respaldados en todo momento por un equipo comprometido en dar el mejor deal a toda la cadena de valor: desde el restaurantero, hasta el cliente, pasando por los repartidores.

4 juegos mexicanos que debes jugar en estas vacaciones decembrinas

Ciudad de México, diciembre 2020. Este 2020 está más cerca de llegar a su fin, y sin duda las opciones de actividades divertidas y creativas para hacer en casa pueden estar por agotarse. Pero, no te preocupes, durante estas vacaciones, te invitamos descargar y jugar 4 videojuegos desarrollados por Kokonut Gamxs, un estudio 100% mexicano, que además de ser reconocido por su creatividad, también apoya y exalta el talento mexicano. 
 
¿Listo para pasar horas de diversión en familia?
1.- Sky Hero. Se trata de un juego basado en los Niños Héroes mexicanos, en el que el soldado Juan Escutia cae desde un castillo, esquiva bolas de cañón, pájaros con sierras y a un sol enfurecido
En este juego, tendrás que atravesar misiones impuestas por tu general para poder salvar tu honor y el de todos aquellos que te han ayudado. ¡Muestra a tus amigos y al mundo qué tan buen soldado eres! Desbloquea divertidos logros, pelea para obtener la cima de los Leaderboards globales y desafía a tus amigos para buscar quien es el primero en terminar las más de 60 misiones que enfrentaras en cada nivel. No lo pienses más y descarga este videojuego, mismo que está disponible para dispositivos iOS en la App Store.
2.- Simi Aventuras. Es un juego de acción estilo 'endless runner' en el que el jugador tendrá́ que correr esquivando todos los obstáculos que encuentre en su camino, que no serán precisamente pocos, con el objetivo de intentar llegar lo más lejos posible.
Los trajes del Dr. Simi son increíbles, además de la personalización del disfraz durante el recorrido, te darás cuenta que también cambia la música del juego según el traje que lleve puesto. Simi Aventuras es un juego muy divertido, diseñado para el gusto tanto de pequeños como de grandes. Además es un juego en constante cambio, te recomendamos estar a la espera de nuevas actualizaciones súper divertidas. Disponible para dispositivos iOS y Android.
3.- Kuijez. Se trata de un juego creado por mexicanos que busca que los niños aprendan sobre valores como la amistad, el respeto a los animales, la competencia sana y la convivencia.  
Al mismo tiempo, el equipo de realizadores quiere que esta aplicación de entretenimiento estimule la creatividad y destreza de los pequeños exaltando una de las figuras más representativas de nuestro país: Los alebrijes. Este juego tiene un costo de $99.00 pesos para dispositivos iOS.
4.- El Chavo Kart. Este juego es el más reciente lanzamiento del Kokonut Gamxs, en el “El Chavo Kart” podrás jugar con los personajes favoritos de millones de personas. 
Kiko, Doña Florinda, Don Ramón, Doña Clotilde, el profesor Jirafales, El Señor Barriga, y desde luego, El Chavo, quienes se convierten en protagonistas de este videojuego disponible para dispositivos iOS y Android, en donde podrás divertirte con los personajes y su nueva imagen, pues cuentan con un estilo único al estilo de un Pop! de Funko.

Así que no lo pienses más y comienza a divertirte con estos juegos 100% mexicanos y apoya el talento nacional. Puedes conocer más de las sorpresas y lanzamientos de Kokonut Gamxs siguiéndolos en redes sociales como Facebook.
 
Acerca de Kokonut Gamxs:
 
Kokonut Gamxs, es una marca Kokonut Studio, enfocada al desarrollo de videojuegos desde el 2009. Su primer juego fue SkyHero, publicado en noviembre de 2012, el cual fue distribuido por Chilingo, ahora parte de Electronic Arts. Compañía ubicada en la Ciudad de México, que a lo largo de 11 años ha desarrollado diversos videojuegos, nacionales e internacionales, para marcas como Hot Wheels, Monster High, entre otros. Kokonut busca ofrecer una experiencia de juego única a sus jugadores, manteniendo el orgullo nacional, ya que es una empresa con equipo 100% mexicano en diferentes partes del mundo.

 

Iván López Reynoso y Gerardo Kleinburg impartirán un curso analizando tres óperas emblemáticas.



Ciudad de México, a  7 de diciembre de 2020 – Les informamos de una imperdible oportunidad para los amantes de la ópera o personas interesadas en incursionar en este fascinante género musical:


Los dìas 14, 16 y 18 de diciembre, los reconocidos expertos Iván López Reynoso y Gerardo Kleinburg impartirán el curso virtual “Ópera a cuatro manos”, con visitas guiadas a tres emblemáticas óperas: Don Giovanni de Mozart; el Barbero de Sevilla de Rossini y Madama Butterfly de Puccini.

 

Gerardo Kleinburg, ex director de la Ópera de Bellas Artes y conferencista, ha destacado por sus pláticas y cursos durante la pandemia a través de su página “Hablemos de Ópera” en Facebook.


Iván López Reynoso, talentoso director de orquesta, contratenor y pianista, compartirá su formidable experiencia operística integral, combinando de manera magistral teoría y práctica.


Sobre este curso nos comenta Kleinburg: “Participar con el talentosísimo Iván López Reynoso en estos diálogos titulados “Ópera a cuatro manos¨ representa para mi una oportunidad invaluable de conjuntar dos puntos de vista, dos perfiles, dos estilos y dos generaciones, con el propósito de guiar a lo largo y ancho de tres óperas referenciales a las personas que participen en este curso en forma de dúo.”  


López Reynoso opina: “Es un proyecto que surge gracias a la complicidad y amistad con Gerardo, gran conocedor y con quien comparto una gran afinidad en opiniones. Estoy seguro que estas charlas serán  de gran disfrute para todos los que quieran adentrarse un poco más a conocer estas tres apasionantes óperas.”


Utiliza tu aguinaldo inteligentemente, invirtiendo en el sector Fintec

 



 
Al menos 20 millones de personas recibirán su aguinaldo en México en estas fechas decembrinas, el destino de tan esperada prestación económica dependerá de las prioridades del beneficiario, Es común que este pago sea utilizado para compras navideñas y pago de deudas, sin embargo, los expertos invitan a utilizar este monto en inversiones, que muchas veces no es un recurso utilizado por desconocimiento de oportunidades y complejas metodologías.

Daniel Mizrahi CEO de Propeler, plataforma de financiamiento colectivo de capital, sugiere cambiar el pensamiento de consumo por el de la inversión en el sector Fintech.
La tecnología financiera transforma la complejidad de la gestión de capital, en procesos más sencillos, transparentes y prácticos para los usuarios, sin dejar de lado la accesibilidad que representa para quienes consideraban la inversión en empresas una práctica inalcanzable.

Existen múltiples ofertas de inversión vía plataformas Fintech. Las opciones van desde plataformas donde se pueden invertir pequeños montos, préstamos a terceros, criptodivisas y financiamiento colectivo o crowdfunding. En el caso de Propeler -crowdfunding de capital- se puede invertir en compañías con al menos 3 años operando con unas finanzas sanas, lo cual hace que el riesgo de invertir en ellas sea más bajo que en otras inversiones.

Tomando en cuenta que el ejercicio de invertir transforma la perspectiva económica de las personas, la forma en que valora sus operaciones monetarias y por lo tanto sus decisiones de compra a medida que adquiere más experiencia en la inversión, lo más probable es que quien invierte por primera vez, replique la operación en un corto o mediano plazo, cada vez con mayor asertividad y también mayor capital

Así que, si el aguinaldo no está comprometido en cubrir algún compromiso económico, vale la pena iniciarse como inversionista Fintech, con lo que se podrá estar aportando a la economía local y generando rendimientos para el futuro o quizá para una inversión de mayor dimensión.

Para más información ingresa a propeler.mx
 

Estas fiestas serán más perrunas que nunca… ¡consiéntelos cada instante!

 



Se acerca el fin de año, uno en el que especialmente viviste más de cerca su compañía. Durante todo este tiempo hemos tenido la oportunidad de permanecer junto a nuestros perritos, nos ha permitido acercarnos más, convivir y conocernos a profundidad. Desde que el día empieza hasta que anochece, son nuestra compañía y confidentes, los compañeros de aventuras y los aliados en cada locura que se nos ocurre.

Por eso, cuando los días de mayor amor y compañía se acercan, se convierten en el momento ideal para hacerlos sentir más especiales, dales un poco de ti con un detalle inolvidable, así como ellos hacen un sinfín de cosas por nosotros cada día. Te compartimos algunas ideas para consentirlos y regresarles todo el cariño con algo hecho por su fuente de protección favorita: tus manos.

  • Un anillo de diversión: Lo único que necesitas es un calcetín, una tira de velcro, un flotador de alberca, silicón y un mecate o cuerda. Forra el flotador con el mecate y forma un anillo de 20 cm aproximadamente, después pega cerrando un círculo en forma de anillo, ata otra parte de la cuerda alrededor de la unión. Ahora toma un calcetín que tu perrito adore morder y corta tu velcro en cuadritos pequeños para unir las piezas en ambos lados del calcetín; finalmente pega la cuerda restante al velcro. Con esta increíble idea, cuando tu perrito quiera jugar, ponte el calcetín y diviértelo mientras trata de agarrar y morder el anillo.

 

  • El sofá más exclusivo: Toma una sudadera o suéter y cósela a la altura de las axilas, por la parte de abajo inserta una almohada pequeñita y cósela por debajo de manera que puedas cerrarlo, así como las mangas en su parte inferior. Por el cuello, llénalo con algodón o guata al igual que las mangas, finalmente ciérralo con hilo y aguja. Ya que esté todo acolchonado, dale forma de sofá y por supuesto tu toque final con su nombre en letritas unido al cuello. ¡Le darás la comodidad más reconfortante y apacible!





  •   ¡Que guapo corbatín!: Corta el cuello de una camisa que ya no utilices, consigue hilo de color o brillitos y algunos adornos pequeños que no corran peligro de ser tragados. Cose los botones al cuello en la forma que tu creatividad y la personalidad de tu perrito lo identifique y regálaselo para que vean lo guapo y formal que quedará en la noche de navidad o para recibir el año nuevo.



  •   Juguete giratorio: Necesitarás tubos de cartón de papel y algunas plantillas de patitas que tú mismo puedes imprimir, éstas te servirán para adornar tu regalo. Con una hoja de madera contrachapada le darás la consistencia necesaria, a ella pega dos tubos en las esquinas, después únelas con otro tubo más delgado y cuélgales botellas de plástico con huequitos en los bordes, éstos les permitirán girar; mete dentro un sobre de alimento húmedo Cesar® y verás cómo se divierte jugando por horas, además de mantenerlo activo tendrá una deliciosa recompensa. Para este regalo usa toda la creatividad que se te ocurra y la personalidad de tu perrito para decorarlo. Otro tip es que si quitas las botellitas también podrá servirte para entrenarlo a manera de puente y obstáculo.













Éstas y muchas cosas más puedes regalarle a tu ser especial, lo único que necesitas son tus manos, poner a volar la imaginación y todo el amor que le tienes. Verás que tus creaciones serán espectaculares y que las disfrutará como nunca porque tienen tu esencia, esa que les hace latir el corazón.

 

#PorTodoLoQueComparten

FB

@CesarMéxico


IG

@cesar.mexico


Ciberseguridad: 8 lecciones que nos deja el 2020

 



  • Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad, da a conocer los aprendizajes de este año en el sector, marcado por la emergencia sanitaria del Covid-19.

México, 06 de diciembre de 2020- La pandemia mundial declarada por la OMS reorganizó la vida diaria de todos, generando cambios en los escenarios económicos y sociales. Para Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad a tecnología, este suceso trajo reflexiones y muchos aprendizajes para la industria de ciberseguridad, donde se ha intensificado la transformación digital y la demanda de la seguridad de la información en los sistemas.

Aprovechando no solo la curiosidad, sino también la incertidumbre y el miedo que generó la pandemia, los hackers maliciosos aumentaron los ataques de ingeniería social, orientados al robo de datos confidenciales. Los ciberdelincuentes han logrado comprometer y atacar a múltiples organizaciones, ya que la presión para mantener a las empresas activas, llevó al establecimiento de gran cantidad de redes o infraestructura configuradas de forma deficiente o errónea, pasando por alto protocolos de seguridad”, explica Felipe Gómez, LATAM Manager de Fluid Attacks.


A continuación, 8 lecciones de ciberseguridad obtenidas en 2020 que toda empresa debe tener en consideración:


  1. Coronavirus y su utilidad para los ciberdelincuentes: Los delincuentes han podido estafar a miles de usuarios con correos electrónicos de phishing relacionados con el coronavirus, que contienen enlaces y páginas de inicio falsas, o malware para descargar como si fueran enviados por entidades de confianza.


  1. Ciberdelincuentes se actualizan en TI: La implementación y uso de nuevas tecnologías y técnicas han sido un tema de actualización importante dentro de la actividad de los ciberdelincuentes. El 5G está comenzando a expandirse y los hackers son conscientes de la gran cantidad de puntos de entrada que estarán disponibles para los ciberataques con el Internet de las Cosas (IoT), con dispositivos y redes de seguridad baja o nula.


  1. La ciberseguridad como necesidad y responsabilidad: Es vital reconsiderar las estrategias de ciberseguridad. Algunas empresas ignoran la función de los requisitos de cumplimiento de ciberseguridad, y buscan únicamente evitar cualquier penalización de un estándar o regulación, dejando de lado la incorporación de estrategias sólidas de ciberseguridad.


  1. La tecnología avanza pero las mejores prácticas permanecen: Para nadie es un secreto que los hackers maliciosos se mantienen al día con los avances tecnológicos, tal como lo hacen los sectores de prevención y defensa. De tal manera, actualmente se cuenta con todo el conocimiento necesario para identificar y reparar casi todas las vulnerabilidades existentes de las que se aprovechan los atacantes. Los problemas surgen cuando hay descuidos a partir de los equipos de desarrollo, cuando no se emplean las herramientas adecuadas, o cuando el personal capacitado en ciberseguridad no se encuentra disponible. Prácticas como el manejo apropiado de contraseñas, los procesos de autenticación multi-factor y la pertinente administración de privilegios dentro de los sistemas de una empresa, se mantienen como recomendaciones fundamentales en favor de la ciberseguridad.


  1. Falta talento en ciberseguridad: El denominador común para muchas empresas con problemas de ciberseguridad es la escasez de talento humano capacitado y preparado.

“Hay quienes piensan que para contrarrestar esta escasez, las herramientas automáticas pueden realizar las operaciones que están habitualmente destinadas a los profesionales de la seguridad, sin embargo, esto también puede representar una gran dificultad”, comenta el ejecutivo de Fluid Attacks.


  1. La automatización no sustituye a los profesionales de TI: Las herramientas automáticas deben ser vistas como un complemento del ejercicio humano. Existe evidencia de que las evaluaciones de ciberseguridad realizadas por herramientas automatizadas arrojan altas tasas de falsos positivos y falsos negativos.


  1. ML e IA representan beneficios: Los ciberdelincuentes se han aprovechado de los avances en aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA), pero las empresas de ciberseguridad también han decidido utilizar estos avances.

“Herramientas que utilizan Machine Learning e Inteligencia Artificial pueden ayudar a analizar qué partes de un código puede tener vulnerabilidades y requieren más atención, o qué entradas pueden no haber sido limpiadas adecuadamente”, comenta Gómez.


  1. La combinación humano-herramienta se vuelve ideal: Las herramientas proporcionan informes de alta velocidad pero de baja precisión, mientras que el humano usando su astucia y creatividad, resulta ser más preciso y descubrir vulnerabilidades más profundas y complejas.


“El año 2020 no ha tenido un precedente cercano similar, y hemos visto un aumento de ciberataques donde un 84% se basan en la ingeniería social. Además, como resultado de la transformación digital acelerada, los delincuentes han logrado explotar diversas vulnerabilidades conocidas públicamente en redes. Los empleados han sido vistos como un blanco preliminar en los ataques de ingeniería social a las empresas, especialmente en el mercado medio, siendo un gran error en este mercado creer que la ciberseguridad suele ser un problema exclusivo de las grandes organizaciones, como bancos y gobiernos, cuando la realidad no es así”, concluye Felipe Gómez, LATAM Manager de Fluid Attacks.


Acerca de Fluid Attacks

Desde 2001, en Fluid Attacks hemos desarrollado soluciones en servicios de seguridad para clientes en industrias como la bancaria y la financiera, y de tecnología, salud, seguros, manufacturas, aerolíneas y medios, sirviendo a organizaciones en todo el continente. Los servicios de Fluid Attacks permiten a sus clientes trabajar a velocidad DevOps sin preocuparse por falsos positivos. El propósito de la compañía es encontrar todas las vulnerabilidades en los sistemas y reportarlas lo más pronto posible. Nuestro equipo, de más de 70 expertos en seguridad, con el mejor talento de la región, y desarrollando nuestra propia tecnología, trabaja en conjunto con su organización para asegurar que las vulnerabilidades de su sistema sean identificadas y cerradas.

Reconoce Grupo México a joven sonorense ganadora de premio a Mejor Documental Estudiantil


 

En el marco del modelo de Desarrollo Comunitario que impulsa Grupo México en diversas entidades del país, la empresa reconoce a los miembros del Taller Ambulante de Cine Documental que se imparte en Casa Grande de Nacozari, Sonora, y especialmente a su alumna, Evelyn Leandro, quien recibió el premio a Mejor Documental Estudiantil en la vigésimo cuarta edición del prestigiado festival de cine José Rovirosa de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El cortometraje ganador, titulado “Corazón de Hermanas”, fue desarrollado como parte de dicho Taller. Casa Grande es el nombre del modelo que impulsa Grupo México en favor de personas y familias, que actualmente cuenta con 16 centros comunitarios donde se ofrecen programas culturales, educativos y deportivos.

El Taller Ambulante de Cine Documental, que se imparte actualmente en Nacozari y próximamente estará también disponible para la población de Cananea, en Sonora, hace uso del lenguaje artístico y de la cinematografía para capturar las experiencias sociales, históricas y culturales de las comunidades mineras en las que opera la empresa. Su objetivo es escuchar y fomentar la expresión de sus alumnos, y promover en ellos una visión humanista.

No es la primera vez que una producción audiovisual generada en Casa Grande es galardonada en festivales de cine. En 2018, otro cortometraje, “Nita la Minita”, realizado con la técnica de animación stop motion, ideado y creado por 13 niños de entre 7 y 12 años de edad, resultó ganador de su categoría en la Muestra Internacional de Cine Educativo de Valencia, en España. Tanto “Nita la Minita” como “Corazón de hermanas” forman parte del “Proyecto Voces”, una iniciativa de Casa Grande que, por medio de la capacitación de las personas en diversas áreas, busca recoger y dar a conocer las historias de las comunidades.

“Corazón de Hermanas” es una historia de resiliencia, resignación y esperanza. El jurado determinó otorgarle el premio por ser una película que “con una gran sencillez, logra dar un golpe al corazón desde el amor”.

El reconocimiento recibido por Evelyn Leandro es uno de los más antiguos que se otorgan al cine documental en México. Este premio ratifica el compromiso de la labor social, cultural y colaborativa que Grupo México lleva a cabo en favor de sus vecinos desde hace más de dos décadas..

 

lunes, 7 de diciembre de 2020

TRAS UNA PERSECUCIÓN POR DISTINTAS ALCALDÍAS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN EL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIATRAS UNA PERSECUCIÓN POR DISTINTAS ALCALDÍAS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN EL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA

 


 

• Al intentar detener el vehículo en que huyeron, los policías fueron agredidos con disparos de arma de fuego y una patrulla resultó dañada

 

• Durante la persecución, dos patrullas se impactaron entre sí y dos oficiales resultaron lesionados

 

En coordinación con los monitoristas de los Centros de Control y Comando (C-2) de la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres posibles implicados en el robo a una tienda de conveniencia ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, luego de una persecución por diferentes alcaldías de la capital.

 

Los uniformados que se encontraban en funciones de prevención y vigilancia fueron informados vía frecuencia de radio, por los operadores del C-2 sobre un robo en proceso a una tienda de conveniencia ubicada en calles de la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, por lo cual se aproximaron de inmediato al punto.

 

Mientras el personal en campo llegaba al lugar, los monitoristas del C-2 iniciaron de manera inmediata un cerco virtual, con el cual los implicados fueron detectados a bordo de un vehículo color blanco con rosa, tipo taxi.

 

Los oficiales interceptaron el vehículo sobre la avenida 608, a la altura del metro Oceanía y les solicitaron detener su marcha, sin embargo los tripulantes hicieron caso omiso de las instrucciones de los uniformados, a quienes agredieron con disparos de arma de fuego y aceleraron la marcha.

 

Derivado de los disparos, se inició una persecución por las calles de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, que culminó en el cruce de la calle Mar Caribe y avenida México - Tacuba, colonia Popotla, donde con el apoyo de unidades de otros sectores de policías, se detuvo a los tres implicados.

 

Tras asegurarlos y leerles sus derechos constitucionales, los detenidos de 26, 33 y 42 años de edad, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, durante la persecución, los posibles responsables arrojaron del carro hacia la calle una maleta, en la cual, al parecer llevaban lo robado a la tienda de conveniencia.

 

Durante la persecución, en la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, dos vehículos oficiales tuvieron un percance entre sí, por lo que dos uniformados fueron atendidos por paramédicos quienes diagnosticaron a un policía de 33 años de edad como policontundido, y a otro de 42 años con contusión directa en cráneo frontal, por lo que fue trasladado a un hospital.

 

Los automóviles fueron trasladados al agente del Ministerio Público para las diligencias de ley; en tanto esta Secretaría a través de la Dirección General de Asuntos Internos tomó conocimiento de los hechos para iniciar la carpeta de investigación interna.

SUPERAN 68,069 MEXIQUENSES AL COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA


 
• Suman 142 mil 300 los casos que han resultado negativos al nuevo coronavirus.
• Registran autoridades 109 mil 236 casos, los que, tras una prueba de laboratorio, resultaron positivos al virus SARS-CoV-2.
 
Toluca, Estado México, 6 de diciembre de 2020. El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, informa que 68 mil 069 personas se han recuperado de COVID-19 en la entidad y han recibido su alta sanitaria por parte de personal médico, quiene se encuentra realizando un esfuerzo sin precedentes en la primera línea de atención.
 
La Secretaría encabezada por el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, señaló que a la fecha se registran 109 mil 236 personas, las que, tras una prueba de laboratorio dieron positivo al nuevo coronavirus, pacientes a los que personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) mantiene bajo supervisión epidemiológica.
 
Señalaron que suman 26 mil 354 los casos que se consideran sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2 y 22 mil 020 se encuentran en resguardo domiciliario debido a que no requieren hospitalización, pero representan un riesgo de contagio.
 
Detallaron que al corte de las 20:00 horas se contabilizan 2 mil 076 personas hospitalizadas en las diversas instituciones médicas del estado y fuera del territorio estatal, nosocomios atienden a 2 mil 234 mexiquenses.
 
Señalaron que actualmente la cifra de casos negativos se elevó a 142 mil 300 y lamentablemente 14 mil 837 mexiquenses han fallecido a causa de este padecimiento.
 
Por su parte, el Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, indicó que en esta temporada decembrina es importante ser responsables y reforzar las acciones preventivas para contener el ritmo de contagios, no perder el camino avanzado y evitar regresar al semáforo rojo, por lo que reiteró el llamado a reforzar las medidas preventivas como son uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y establecer sana distancia entre personas.
 
La Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la población a comunicarse a la línea de atención 800-900-3200 en donde podrán recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, además de información fidedigna sobre la pandemia o apoyo psicológico en caso de necesitarlo, servicio que opera las 24 horas, los siete días de la semana.