jueves, 5 de noviembre de 2020

12 REACCIONES TÍPICAS DURANTE EL CONFINAMIENTO



·      Dime cómo reaccionas y te diré qué conflictos tienes

El cerebro se comporta de forma diferente cuando vivimos una época de crisis a cuando se siente seguro. Se pone en modo alerta, como si viviera un gran peligro, aunque estés en tu casa tranquilo. Es en este momento que aparecen reacciones automáticas y estereotipadas que se repiten una y otra vez y que dominan nuestro comportamiento.

El miedo nos aboca hacia conductas poco ajustadas y hasta ilógicas, aunque lo que hagamos nos parezca “normalísimo”. No sabemos de dónde viene ese comportamiento, pero una fuerza oculta nos hace actuar como no esperábamos hacerlo nunca. Son los denominados patrones mentales reactivos, que se ponen en marcha cuando estamos ante un peligro.
 
Hoy podemos decir que crisis es igual a oportunidad. Es la gran oportunidad de saber que patrón mental reactivo estamos siguiendo.

Este confinamiento ha sacado lo peor y lo mejor de nosotros y es interesante revisarnos para reconocer las repeticiones en la conducta y a través de ellas, encontrar la punta del hilo para localizar los conflictos emocionales que aún tenemos por resolver.

¿Cuál fue la reacción automática que te gobernó cuando te tuviste que confinar?

Puede que continúe la misma pauta o que hayas cambiado a otra. Veamos algunas:

1.    ¿Compras como si se acabara el mundo?

2.    ¿Limpias como si todo estuviera infectado?

3.    ¿No te pierdes ni una clase de Yoga de Xuan Lan? ¿O eres más de zumba?

4.    ¿Te pasas el día quejándote internamente por todo?

5.    ¿Llamas a los amigos que hace más de 10 años que no veías?

6.    ¿Rebota el eco del silencio y la soledad en tu cabeza?

7.    ¿No tienes tiempo libre ni para aplaudir a los sanitarios?

8.    ¿Te es imposible cambiar el chip del rol de empleado a lo personal?

9.    ¿Gritas y discutes más que nunca?

10. ¿Tu ego personal te recuerda una y otra vez que eres el que peor lo está pasando?

11. ¿Buscas cualquier excusa para saltarte el confinamiento?

12. ¿Quieres ayudar a todos aunque no te lo pidan y se manifiesta tu vena más solidaria?


 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE PROBABLEMENTE PARTICIPARON EN UNA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

 

• Derivado de los disparos con arma de fuego, un hombre y una mujer perdieron la vida

 

 

Dos hombres  posiblemente relacionados con el fallecimiento de dos personas y de las lesiones causadas a una mujer por disparos de arma de fuego en la colonia Morelos, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos y a través de la frecuencia de radio, fueron alertados de detonaciones por arma de fuego, por lo que acudieron al cruce del Eje 1 Norte y la calle Florida, en dicha colonia de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al llegar al sitio un hombre de 21 años les informó que dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta se aproximaron a un puesto metálico donde se encontraban su papá de 51 años de edad y su mamá de 52, sin mediar palabra realizaron varias detonaciones de arma de fuego, y después emprendieron la huida.

 

El denunciante agregó que sus padres fueron trasladados a un hospital cercano donde posteriormente perdieron la vida; además una joven de 17 años de edad que realizaba compras en la zona, resultó lesionada por un disparo, por lo que de inmediato los policías solicitaron el apoyo de una unidad médica para su valoración.

 

En tanto, monitoristas del Centro de Control y Comando C2 Norte, indicaron que a los posibles responsables de la agresión, los tenían ubicados a través de las cámaras de videovigilancia capitalina en la calle Libertad.

 

Por ello, otro grupo de policías que acudieron al apoyo, y con las características referidas, iniciaron la búsqueda y luego de darles alcance, detuvieron a dos hombres de 29 y 22 años de edad.

 

A los sujetos se les realizó una revisión precautoria tal como lo indica el protocolo de actuación policial, que derivó en el aseguramiento de un arma de fuego y un cartucho útil.

 

Por lo anterior, los hombres fueron detenidos y luego de hacerles saber sus derechos constitucionales, junto con el arma asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones pertinentes.

CÓNDORES DE LA SSC REALIZARON EL TRASLADO AÉREO DE UNA MUJER EMBARAZADA CON TROMBOEMBOLIA PULMONAR

 


 

 

Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea para una mujer embarazada que presentaba un cuadro de tromboembolia pulmonar, del hospital General de Milpa Alta al helipuerto del Hospital General Victorio De la Fuente Narváez.

 

Personal del Centro Regulador de Emergencias solicitó el servicio de ambulancia aérea a la SSC, por lo que una aeronave del agrupamiento Cóndores aterrizó en el helipuerto del hospital General de Milpa Alta, donde el personal médico entregó a una mujer de 30 años de edad con embarazo gemelar de 30 semanas de gestación, que tenía el  diagnóstico de amenaza de abordo y tromboembolia pulmonar.

 

Durante el vuelo, la paciente recibió la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su integridad, hasta que llegara al hospital ubicado en la avenida Fortuna, colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se previó el descenso del helicóptero, para la entrega de la futura mamá.

 

En dicho lugar la esperaba personal a bordo de una ambulancia de Protección Civil para concluir el traslado vía terrestre al Hospital General de Ticomán, donde recibirá la atención médica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además, realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS CELEBRA SU ASAMBLEA ANUAL 2020


 

  • Enrique Téllez fue ratificado para continuar un año más como Presidente de la ADI.
  • Aseguró que el diálogo y trabajo conjunto con las autoridades ha sido fundamental para la reapertura del sector inmobiliario.
  • La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaum agradeció el compromiso de la ADI y destacó los logros alcanzados a partir del trabajo conjunto.

 

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2020.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), organismo cúpula del sector inmobiliario nacional que agrupa a los 80 desarrolladores más importantes del país, realizó hoy su Asamblea General Ordinaria 2020, durante la cual se aprobó prorrogar por un año más la gestión de Enrique Téllez Kuenzler como Presidente de la Asociación.

 

Durante la sesión virtual, que contó con la participación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, como Testigo de Honor, el Presidente de la ADI, Enrique Téllez, rindió su informe anual de actividades ante el pleno del Comité Ejecutivo, al que presentó los avances y logros alcanzados en el último año de su administración, la cual ha estado marcada por una intensa labor de gestión con autoridades federales y locales, así como con la sociedad, siempre de forma transparente y dentro del marco de la ley, con el objeto de incentivar el crecimiento del sector inmobiliario en favor de un desarrollo urbano integral.

 

“Frente al complejo escenario y los retos que nos impone esta nueva realidad a partir de la pandemia del Covid-19, hoy más que nunca resulta fundamental fortalecer los vínculos entre la iniciativa privada y el sector público, con el fin de construir ciudades que sean modernas y seguras, pero siempre manteniendo una visión humana e incluyente, las cuales se adapten a las necesidades que exige la nueva normalidad”, enfatizó Enrique Téllez.

 

En su participación, la Jefa de Gobierno agradeció el apoyo y compromiso de la ADI y sus socios con la Ciudad, quienes, dijo, han visto en ella un espacio de inversión importante. La funcionaria destacó el trabajo conjunto y los avances alcanzados en los casi dos años de su gestión, poniendo como ejemplo la creación de la ventanilla única, el Programa de Vivienda Incluyente y el Instituto de Planeación.

 

“En estos dos años hemos logrado trabajar y tener una visión conjunta en términos del modelo de desarrollo de la Ciudad de México: un modelo distinto, en donde la inclusión, la regeneración urbana, el ordenamiento y la sustentabilidad sean elementos sustantivos del desarrollo a futuro de la ciudad y, sobre todo, el bienestar de la población. Todavía tenemos pendientes que, si nos ponemos a trabajar conjuntamente como hasta ahora, los lograremos pronto. Estamos convencidos que la inversión privada es fundamental para el desarrollo de la ciudad y con este nuevo comité (de la ADI) vamos a avanzar de manera muy importante”, aseguró la Jefa de Gobierno.

 

El Presidente de la ADI dijo que las gestiones de la asociación y el trabajo conjunto con las autoridades durante los últimos meses fueron fundamentales para lograr incluir a la industria inmobiliaria y de la construcción como “actividades esenciales" y permitir su reapertura desde el 1 de junio de este año, lo que ha contribuido a la reactivación de la economía, la creación de empleos y el desarrollo de este sector en un año que ha sido complicado para todos los sectores económicos.

 

Destacó la importancia que tiene la confianza y la certidumbre para la inversión privada, condiciones que sólo se logran mediante el trabajo en conjunto con las autoridades de todos los niveles de gobierno, y subrayó que este momento es idóneo para replantear diversos temas urbanos ante los retos que impone la pandemia de Covid-19 durante los próximos meses.

 

Téllez Kuenzler reiteró en nombre de todos los socios de la ADI, su compromiso de seguir trabajando para promover los intereses del sector, que hoy se erige como uno de los mayores pilares que sustentan el desarrollo económico nacional, al contribuir al dinamismo económico a través de sus inversiones y la generación de miles de empleos.

 

Asimismo, confió en que manteniendo el espíritu de colaboración, el sector inmobiliario aportará herramientas, propuestas y soluciones para reactivar la economía del país en el menor tiempo posible, al reafirmar el compromiso de la ADI de seguir siendo un brazo colaborativo de los diferentes gobiernos para apoyar con inversiones y trabajo al desarrollo de las familias mexicanas y construir ciudades más modernas y seguras, con una visión humana e incluyente para todos los mexicanos.

 

Llegan nuevas aplicaciones a la AppGallery de Huawei

 


Ciudad de México, 3 de noviembre de 2020.- Tras su lanzamiento a nivel mundial, una de las promesas que Huawei había hecho con la AppGallery es la de integrar cada vez más aplicaciones a su catálogo en sus diferentes categorías, con la finalidad de que todos los usuarios de un teléfono inteligente Huawei puedan disfrutar de una mayor cantidad de opciones para su vida diaria.

Bajo este compromiso, Huawei incorporó a partir de esta semana nuevas aplicaciones en su ecosistema de AppGallery, la cual cuenta con un amplio catálogo de apps, para un sinfín de acciones que los usuarios pueden realizar desde la palma de su mano.

Estas son las aplicaciones que se incorporan esta semana a la AppGallery de Huawei:

Mibo

¡Tu banco y tarjeta en una sola app! A través de Mibo podrás conseguir una tarjeta virtual para manejar tu dinero, mantenerlo seguro en línea y hacer transacciones bancarias cuando quieras desde tu dispositivo Huawei. Además podrás hacer recargas de tiempo aire, consultar tu historial, dividir tu cuenta, pagar en línea tus servicios, comprar boletos y combos dentro de la app en la tienda Cinépolis. Mibo tiene para ti más de 20 mil puntos de recarga en México para depósitos en efectivo o a través de transferencias SPEI. Sólo baja la app, regístrate, crea tu cuenta y disfruta de todos sus beneficios sin comisiones.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí: https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C102065307?channelId=marketing&detailType=41

 

Metro Metrobús CDMX – Ciudad de México

¡Viaja por la ciudad de México y zona metropolitana fácilmente! Ahora con esta app podrás consultar desde tu Huawei todas las estaciones del Metrobús y Metro de la Ciudad de México, identificar estaciones con su búsqueda fácil, localizar estaciones dentro de su mapa offline y obtener la ruta o guardarla en tus favoritos. También incluye la ruta y mapas del Tren Ligero, Pumabús, Mexibús, Suburbano y Mexicable, todo esto totalmente gratis.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí:

https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C101455287?channelId=marketing&detailType=42

El manejo de la nómina Mexicana desde la Nube es posible con Oracle Payroll Cloud


Ciudad de México, 04 de noviembre de 2020 - Los costos asociados al pago de los sueldos de los colaboradores suponen el principal gasto en la mayoría de las empresas, por lo que es de vital importancia que el pago de la nómina deba ser un ejercicio que se realice de manera exacta y eficiente y que cumpla con todas las regulaciones correspondientes.

Tecnología, aliado indiscutible

Una vez entendido la importancia del proceso de nómina, se debe adecuar la tecnología con elementos que ayuden a simplificar la tarea sin perder la exactitud, ejemplo de lo anterior es la creación de dashboards que brindan información de forma proactiva, directamente al usuario y en tiempo real o listas de verificación que permiten a los usuarios configurar los pasos del procesamiento de nóminas y asignar propietarios y plazos, y no menos importantes, los asistentes virtuales, estos se adaptan al modo en que realiza la nómina para responder a las practicas únicas de cada empresa.

En el proceso de la nómina existen componentes (percepciones, deducciones e impuestos) que a la hora de ser calculados deben ser por demás precisos para procesar los pagos, también, es de suma importancia deben apegarse a la norma legal del país. La localización mexicana permite que este cumplimiento sea siempre correcto y oportuno ya que cuenta con todos los elementos que lo sustentan (tablas, factores, reglas, etc.)

Con Oracle Payroll Cloud, todo lo referente a la localización mexicana queda cubierto, además, cuenta con actualizaciones trimestrales que están en coordinación con los cambios a la ley que pudieran afectar y deben ser tomados en cuenta en la operación.

Estos son los principales componentes de la localización mexicana:

A continuación te presentamos 5 puntos a considerar para hacer más eficiente el pago de nómina con ayuda de la tecnología:

1. Disciplina y manejo de expectativas

Contar con un manejo de nómina eficiente, eficaz y preciso es una de las metas de las organizaciones, debido a que no existe ningún enfoque estándar que funcione para todos los casos, las organizaciones necesitan contar con capacidades de manejo de nómina que les brinden la flexibilidad necesaria para adaptar los procesos a las necesidades específicas de sus negocios.

2. Cumplir responsabilidades

Una vez que las empresas hayan establecido las normas de compromiso, necesitan asegurarse de que todas las partes interesadas sean informadas y cumplan sus responsabilidades. La responsabilidad debe venir acompañada de la transparencia; cada paso del proceso debe ser visible para el personal que maneja la nómina, así como para el CHRO (Director de Recursos Humanos) y el CFO (Director de Finanzas).

3. Balances y auditorías rigurosas

Los balances, las auditorías y la separación de tareas son fundamentales. Estos pasos asegurarán minimizar los porcentajes de errores y pueden ayudar a evitar pagos extraordinarios. Contar con dos o incluso con tres pares de ojos imparciales sobre los números no es un lujo, sino una necesidad para asegurar que no se tengan diferencias entre las horas trabajadas y las horas pagadas.

4. Replantear los controles y el cumplimiento en la era de la subcontratación

Debido a la importancia y la complejidad de las nóminas, muchas organizaciones están subcontratando total o parcialmente esta función. Como mínimo, la mayoría de las organizaciones subcontratan la declaración de impuestos debido a los complicados y prolongados requisitos de elaboración de informes, sin embargo, la cuestión fundamental es el control. Cuando la nómina se realiza internamente, es fácil integrar los datos en otros sistemas, segmentar y desglosarlos de diferentes formas, y hacerlos funcionar para que proporcionen valor al negocio. Por otro lado, cuando se subcontratan algunas partes de las nóminas, las organizaciones pueden disponer de tiempo libre y asegurarse de mantener el enfoque en sus prioridades empresariales.

5. Aprovechar la tecnología
La tecnología constituye la columna vertebral para la implementación de mejores prácticas, esta da soporte a procesos y flujos de trabajo, preparando tareas que necesitan realizarse en determinado orden. Las soluciones de nómina líderes también brindan
dashboards interactivos con flujos accionables y listas de verificación que aseguran que el encargado de la nómina, así como los ejecutivos, cuenten con total transparencia en todo el proceso. Las soluciones de nómina también pueden ayudar en la capacitación, las organizaciones pueden desplegar soluciones que guían a los nuevos empleados a través de los procesos, instándolos a realizar las tareas en el orden adecuado por medio de listas de verificación automatizadas. Si un empleado tiene una pregunta, la ayuda integrada y los materiales orientativos pueden facilitarle la respuesta, en vez de obligar al empleado a depender de manuales o a interrumpir la labor de un trabajador sénior.

El manejo de la nómina no constituye tareas uniformes. Las empresas de hoy deben tener en cuenta sus metas y sus prácticas culturales e industriales al decidir cuál es el mejor medio de abordarlas. Cualquiera que sea la opción que elija una organización, la correcta tecnología, junto con la adecuada solución de nóminas, asegurarán que estas se completen puntualmente, con el más alto nivel de precisión, eficiencia y eficacia.

En el momento actual, con negocios, prácticas y tecnologías cambiantes, las organizaciones necesitan modernizar sus modelos de gestión en Recursos Humanos, y Oracle ayuda a las empresas a alcanzar ese nivel de precisión, eficiencia y eficacia. Con Oracle Payroll Cloud, las empresas mitigan los riesgos de errores humanos y mejoran la seguridad.

 

“CONSOLE WARS”: LA RIVALIDAD ENTRE SONIC Y MARIO ES TEMA DEL DOCUMENTAL DE HBO

 


 

San Pablo, 03 de noviembre de 2020 – Del 13 de octubre al 16 de diciembre, HBO exhibe la novena edición anual de su TEMPORADA DE DOCUMENTALES. Entre las once producciones de no ficción que se presentarán está CONSOLE WARS, que retrata la rivalidad entre Nintendo y Sega en los ‘90. Con su lanzamiento previsto para el martes, 3 de noviembre, a las 22:00, por HBO y HBO GO, el documental cuenta con producción ejecutiva del comediante Seth Rogen y de Evan Goldberg, ambos nominados al Emmy® a Mejor Guión en  Serie de Variedades.

 

Presentado durante el Festival SXSW 2020, CONSOLE WARS retrata la competencia entre Sony, líder japonesa del sector, y la entonces novata Sega, que lanzó Sonic como el primer rival del consagrado personaje Mario. Esta guerra de las consolas estableció la base para el desarrollo de la industria de videojuegos actual.

 

CONSOLE WARS fue producido y dirigido por Jonah Tulis y Blake J. Harris, autor del libro Console Wars: Sega, Nintendo y la batalla que definió una generación (Console Wars: Sega, Nintendo, and the Battle That Defined a Generation).