martes, 6 de octubre de 2020

Llegan nuevas aplicaciones a la AppGallery de Huawei


Ciudad de México, 6 de octubre de 2020.- Tras su relanzamiento a nivel mundial en febrero pasado, una de las promesas que Huawei había hecho con la AppGallery es la de integrar cada vez más aplicaciones a su catálogo en sus diferentes categorías, con la finalidad de que todos los usuarios de un teléfono inteligente Huawei puedan disfrutar de una mayor cantidad de opciones para su vida diaria.

Bajo este compromiso, Huawei incorporó a partir de esta semana nuevas aplicaciones en su ecosistema de AppGallery, la cual cuenta con un amplio catálogo de apps, para un sinfín de acciones que los usuarios pueden realizar desde la palma de su mano.

Estas son las aplicaciones que se incorporan esta semana a la AppGallery de Huawei:

Sam’s Club MX

¡Disfruta de todas las ventajas de ser socio de Sam’s Club México! Desde su app podrás encontrar rápido y fácilmente todo lo que necesitas en tecnología, electrodomésticos, celulares, videojuegos, cómputo, mascotas y mucho más, ubicar fácilmente tu Sam’s Club más cercano, manejar tus membresías desde la palma de tu mano, crear y nombrar listas para organizar tus compras y añadir a tus favoritos tus productos, también podrás adquirir o renovar tu membresía Sam’s Club y disfrutar de precios y promocionales especiales y ahorrar en grande.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí:

https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C101351047?channelId=marketing&detailType=33

BajioNet Móvil

¡Consulta tu banca electrónica de BanBajío desde tu Huawei! A través de la app podrás realizar movimientos y realizar transferencias interbancarias, ver transacciones y dar seguimiento a tus movimientos en donde quiera que estés, comprar y vender divisas, ubicar los cajeros automáticos Banbajío, consultar tu estado de cuenta, número de cuenta CLBA y el saldo de tu tarjeta de débito o crédito, entre otras muchas operaciones más.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí:

https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C101172533?channelId=marketing&detailType=32

Dollify

¡Diseña tu propio avatar desde cero! Con esta app podrás hacer tu avatar personalizado en minutos desde tu dispositivo Huawei, podrás escoger entre diferentes peinados, prendas de vestir, accesorios y mucho más, una vez que lo tengas hecho, podrás guardarlo y usarlo como perfil en tus redes sociales o compartirlo con tus amigos.

 

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí:

https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C101445827?channelId=marketing&detailType=34

 

Four Seasons Resort Maui Set to Welcome Visitors Back on November 20, 2020



New “Safe on Maui” programming offers innovative solutions for guests as they travel to and stay at the luxury Resort.

(WAILEA, October 6, 2020) Four Seasons Resort Maui at Wailea is welcoming guests back with aloha on November 20, 2020, and the luxury beach resort is more ready than ever to deliver their signature five-star service. Offering solutions-based services and facilities, the Resort’s new Safe on Maui program ensures a comfortable and healthy environment for guests both as they travel and through the duration of their stay.

“There’s no question that, right now, our guests’ and employees’ biggest concern is safety. So we focused efforts on reimagining safer travel that will both help protect our guests and, ultimately, our employees as well,” says General Manager Marc Bromley. “Our guests will enjoy the resort with the assurance that Four Seasons Maui has gone above and beyond.”

Below are the Resort’s five Safe on Maui innovations:

  1. 24/7 Onsite Medical Care – From injury to illness to wellness, guests seeking medical attention will have on-the-spot access to an around-the-clock team of medical professionals led by Dr. Reza Danesh, MD, founder of MODO Mobile Doctor. A board certified emergency physician who trained at UCLA and was attending physician at Cedars-Sinai Medical Center, Danesh and his team are equipped to administer rapid antigen COVID-19 tests guaranteeing results in 15 minutes, PCR tests upon departure, and all basic urgent care medical services.
  2. PS at Los Angeles International Airport (LAX) The Resort, along with the other Four Seasons Resorts in Hawaii, is pleased to collaborate with PS, a private airport experience for commercial flights at LAX. Located separately at the private terminal, PS provides private suites with amenities, dedicated TSA and customs clearance, luxury car service to the aircraft, and “back door” access to the aircraft avoiding the public LAX terminal entirely. Four Seasons Resort Maui includes this one-way service for guests of the Resort’s top 21 “Complete Suites.”
  3. Virtual Classroom – Supervised by friendly counselors, the Resort’s complimentary Virtual Classroom allows children to focus on schoolwork while parents enjoy the Resort’s amenities. Creative breaks feature various characters from the resort such as a lei maker, hula dancer or pastry chef so the Virtual Classroom is as fun as it educational.
  4. Pre-Travel COVID-19 Testing Resources The state of Hawaii has instituted additional safeguards for travelers, including requiring proof of a negative COVID-19 test result taken within 72 hours of departure of the traveler’s final leg to Hawaii in order to avoid quarantine. The Resort also requires guests to present proof of a negative result upon arrival, and so to guarantee accessible pre-travel tests has identified labs with convenient testing options, nationwide. Travelers can find the latest State of Hawaii guidelines, which continue to evolve, here.
  5. In-Room Air Purification – Guests will sleep easy as the resort has equipped every room and suite with individual air purification units. The best-in-class air purifier cleans the entire room every 30 minutes, and the HEPA filter device addresses major concerns.

The above innovations will follow Lead with Care protocols, the enhanced global health and safety program, which is being implemented at Four Seasons properties worldwide. Combining public health expertise with access to leading technologies and tools, Lead With Care establishes clear procedures that educate and empower employees to take care of guests and each other. Through work with leading experts, Four Seasons is leveraging world-class medical expertise to focus on enhancing cleanliness, guest comfort and safety, and employee training. 

For reservations, call the Resort at (808) 874-8000 or reserve accommodations online.

About Four Seasons Resort Maui: Maui's legendary Forbes Five-Star resort is nestled on 15 acres of the breathtaking Wailea Coast.  The 383-room oceanfront property is world-renowned for its comfortable opulence, impeccable service, luxurious amenities, and for living in harmony with its environment and community.  The resort in Maui is also home to one of the nation's top-rated spas committed to wellness and three of Hawai‘i's most acclaimed restaurants—Ferraro's Bar e Ristorante, Spago Maui and DUO Steak and Seafood. This sophisticated home away from home caters to the needs and interests of all generations—offering world-class outdoor adventures and one-of-a-kind Unforgettable Experiences, cultural activities, a museum-quality art collection, three pools overlooking the azure-blue Pacific Ocean including an adults-only Serenity Pool with exclusive Missoni-designed cabanas, and more.  Four Seasons Resort Maui, a Hawaiian vacation destination geared to action adventurers, those guests wishing to practice the fine art of doing nothing at all, and everyone in between

 

Modyo aterriza en México para impulsar la transformación digital del sector financiero durante la coyuntura generada por la pandemia


*La compañía latino- canadiense con sede en Chile apuesta por el mercado mexicano para motivar la economía de la adquisición de clientes a través de una experiencia digital exitosa

México, a 6 de octubre de 2020. Las compras en línea, las transacciones financieras virtuales y demás actividades económicas han presentado un crecimiento considerable en los últimos meses. Sin embargo, las empresas han encontrado retos importantes en su infraestructura tecnológica para soportar el aumento de la demanda digital y satisfacer la experiencia de los clientes. En opinión de Modyo, el proceso conocido como onboarding digital se ha convertido en una etapa crítica para la adquisición y retención de clientes en cuanto a experiencia digital se refiere.


Modyo es una compañía de software especializada en la implementación acelerada de soluciones digitales para grandes empresas, en especial, instituciones bancarias. Fundada hace 12 años por el canadiense Mark Bonnell y el chileno Pablo Córdova, la empresa cuenta con un equipo ubicado en 10 países y trabaja para 30 grandes compañías. Entre ellas, se encuentran los principales bancos de Chile: Banco Santander, Banco de Chile y Banco de Crédito e Inversiones (BCI).


En este año de retos e incertidumbre, Modyo ha sabido aprovechar las oportunidades. Su éxito radica en dar continuidad al negocio de sus clientes mediante la implementación de un portafolio de experiencias predefinidas que agilizan la transformación digital y permite tanto la captura de datos como la gestión de la infraestructura de contenidos desde cualquier lugar, a través de mecanismos de seguridad, identificación y autenticación a distancia, proceso conocido como onboarding digital.


La empresa tiene en su haber logros importantes gracias a la confianza que le han depositado compañías que ven una gran oportunidad de crecimiento en la digitalización de sus procesos. Entre ellas destacan:


  • Banco de Crédito e Inversiones (BCI) cuyo sitio creció 120% en 24 meses y registró un aumento del 31% en el número de usuarios originados a través de sus canales digitales

  • LarrainVial, una de las principales empresas de servicios financieros de América Latina, la lanzó un sitio de inversiones que facilita a los clientes la visualización de las posiciones de inversión y la gestión de transacciones. Gracias a la intervención de Modyo, se logró un incremento del 49% en el volumen de transferencia de dinero de otros bancos a LarrainVial a través de su sitio

  • Colaborar con la compañía Klare, representó el reto de crear una correduría de seguros 100% digital, cuyo objetivo es ofrecer productos innovadores de seguros y eliminar la complejidad y la burocracia para millones de clientes en América Latina. El lanzamiento del canal digital 100% online de esta insurtech se llevó a cabo en menos de un mes, y ofrece a sus clientes una experiencia diferenciada, con procesos sencillos y opciones a medida que se traducen en mejores costos gracias a la digitalización

  • Para Consorcio, compañía de servicios financieros, la oferta de sus productos digitales se realizó en gracias a Modyo, logrando que los clientes visualizaran sus productos financieros y de seguros mediante cualquier dispositivo y facilitando su simulación y contratacion, con un aumento superior al 50% en su taza de conversión.


México es uno de los mercados más importantes de América Latina por el tamaño de su economía, el cual, además genera gran confianza. Por ello, Modyo considera que su incursión en el país será un detonante para su crecimiento en la región gracias a la experiencia que los ha consolidado en el sector financiero.

Queremos ayudar a las organizaciones a agilizar su transformación digital y crear mejores experiencias para atender las nuevas necesidades de sus clientes, ayudar a conservarlos y a conquistar nuevos, además de garantizar la sostenibilidad su negocio”, asegura Mark Bonnel, CEO de Modyo.

Modyo tiene un mensaje claro y optimista para México: apostar a construir canales digitales para atraer y ganar clientes. Para Mark Bonnell, el onboarding digital establece las expectativas de los clientes en cuanto la eficiencia de la relación y lo que se puede esperar de una institución, sobre todo las financieras, en las que el cliente deposita toda su confianza a la vez que su patrimonio. “Los procesos se ponen a prueba cuando el cliente, con su reloj mental mide cuánto tiempo va a tomar el proceso inicial y el grado de complejidad que significa convertirse en cliente. Para una institución o compañía, el onboarding digital debe ser un proceso clave y decisivo para generar confianza en el cliente.”, asegura Bonnell.


La economía de la adquisición de clientes por si sola debiese motivar a las empresas a invertir lo necesario para construir un proceso de onboarding digital óptimo, amigable y veloz. Pese a las opiniones y escalas diferentes en cuanto a los costos exactos de adquisición, hay una verdad indiscutible para las instituciones financieras: el alto costo de la atracción de nuevos clientes. Hacer una eficiente inversión para generar nuevos clientes mediante la exitosa experiencia digital es la promesa de Modyo.

Si un cliente es capaz de proporcionar todos los datos y documentos relevantes de una forma agradable y eficiente y el proceso transparente y claro, la buena voluntad inicial del cliente prevalecerá. Al incorporar productos financieros que agregan el valor adecuado, es cuando las instituciones financieras pueden empezar a optimizar la relación que tanto trabajo les ha costado ganar”, finaliza Mark Bonnell.

Acerca de Modyo

En 2007 Modyo fue fundada en Santiago, Chile por un grupo internacional de emprendedores apasionados por la tecnología y con el deseo de desarrollar un gran software que mejore fundamentalmente la experiencia digital. Hoy trabaja con organizaciones líderes, desde banca y seguros hasta educación y comercio electrónico, y además cuenta con un ecosistema de socios que incluye a Deloitte y a otras compañías de clase mundial. Su equipo está confirmado por profesionales distribuidos por América y Europa con talentos clave.

 

Nawwa transparenta y revoluciona el mercado del arte en México al anunciar el lanzamiento de su galería virtual, un proyecto basado en el fortalecimiento de artistas plásticos e innovación tecnológica

 




  • La galería se enfocará tanto en el mercado nacional como en compradores internacionales.

  • Las obras estarán protegidas con sistemas tecnológicos de punta que permiten el registro y seguimiento más precisos, generando mayor certeza transaccional.

  • Su principal objetivo es respaldar a los artistas plásticos con diversos mecanismos jurídicos, fiscales y tecnológicos.



Ciudad de México a 06 de octubre de 2020. Nawwa, consultora enfocada en la protección y promoción del arte, anuncia el lanzamiento oficial de su galería virtual -abierta desde el 16 de septiembre como un acto simbólico de independencia artística- proyecto que integra las obras de más de 20 artistas plásticos en México, con diversos tipos de expresiones y técnicas entre las cuales se encuentran: pintura, escultura, fotografía digital y análoga así como grabado y que busca su internacionalización a través de mercados tan importantes como el americano, europeo y asiático.


Nawwa, cuyo nombre hace alusión al idioma náhuatl de las culturas mesoamericanas y que también evoca al internet, es una consultora orientada a la consolidación de diversos mecanismos de protección tanto para artistas plásticos como para sus creaciones. Surge de una inspiración individual pero rápidamente evoluciona en un escaparate multidisciplinario de alto nivel


En Nawwa a diferencia de las galerías tradicionales, son los artistas quienes establecen los precios de venta de sus obras, asesorados por expertos, quienes los apoyan y acompañan durante toda la travesía, desde el registro de sus creaciones, ejercicio de sus derechos de propiedad intelectual, obtención de beneficios y asesoría fiscal; así como la prerrogativa en favor de los artistas para participar en la utilidad en ventas posteriores de su obra (Droit de suite por su término en francés), entre muchos otros aspectos, poniendo de esta forma el acento en la protección y el desarrollo de esta comunidad.


Nawwa fungirá como un importante escaparate y difusor de la trayectoria y obras de los artistas que se sumen al proyecto, con los objetivos de posicionarlos tanto a nivel nacional como internacional, aumentar su visibilidad y por lo tanto el valor de sus obras y hacerlos partícipes de cada una de las fases de venta. Para lograr esto, Nawwa ha implementado la utilización de diversas herramientas de tecnología de punta que posibilitan la comprobación de la autoría, el registro de propiedad así como elementos que generan certeza tanto en el artista como en el coleccionista, dando al arte una nueva connotación de inversión tal como sucede en otros países.


Para nosotros abrir la galería ha representado un gran paso para plantear un cambio en las reglas del juego hacia la internacionalización y el reconocimiento de los artistas plásticos, comunidad que históricamente ha realizado enormes aportaciones al desarrollo del país. Uno de los elementos primordiales para Nawwa es sin duda alguna la protección del artista. Estamos convencidos de que asesorarlos correctamente sobre los mecanismos legales y fiscales existentes, poner a su alcance las herramientas tecnológicas pertinentes y difundir su contundente talento nos permitirá transitar hacia un camino más justo y respetuoso para el artista y su actividad creadora”, señaló Hugo Murillo, director general de Nawwa en México. “Hoy nos sentimos orgullosos de mostrar la enorme calidad de las obras plásticas que se producen en el país y que son efecto ineludible de las profundas vocaciones artísticas de los integrantes de nuestro colectivo” puntualizó.


Nawwa reafirma su compromiso con el desarrollo del arte en México a través del impulso de nuevos foros de difusión y narrativas artísticas, por ello pronto anunciará sus espacios Xaltikpak y Nammati.


Para mayor información visita: www.nawwa.mx

“ICNOCUÍCATL”, EL HOMENAJE DE CERVEZA VICTORIA DEDICADO A LOS QUE SE FUERON SIN PODER DECIR ADIÓS



Ciudad de México, 6 de octubre de 2020.- En México el Día de Muertos es una oportunidad para recordar y celebrar a nuestros seres queridos, una tradición que nos ayuda a enfrentar el duelo. Este año, en el que más que nunca hemos sido expuestos a la experiencia de la muerte y en el que muchos mexicanos se han ido sin poder decir adiós, Cerveza Victoria busca reconfortar a las personas para sobrellevar su pérdida de la mejor manera y rendir un homenaje a todos los que se fueron.

Independientemente de la causa, las personas que experimentan la partida repentina de un ser querido se han quedado con la imposibilidad de despedirse como lo harían normalmente. Las tradiciones y rituales que tenemos en México para procesar el duelo, se han tenido que transformar, y con ello se ha empezado a perder el simbolismo que la muerte representa en nuestro país.

Desde hace más de siete años, Cerveza Victoria, se ha enfocado en acercar a las personas a esta importante celebración en nuestro país, y hoy presenta su campaña “Icnocuícatl”, un género poético en náhuatl que los mexicas usaban para despedirse de sus muertos y en el que se refugiaban para poder alcanzar la resignación. Estos poemas, que se narraban en forma de despedida, se transmitían oralmente de generación en generación por medio de cantos y rituales, y hoy en día siguen vigentes en las comunidades que aún hablan esta lengua.

Icnocuícatl” muestra la historia de diferentes familias mexicanas que, con una ofrenda en Día de Muertos, rinden homenaje a la memoria de sus seres queridos mientras se narra un emotivo poema desde la voz de aquellos que partieron sin poder decir adiós. A través de él hacen saber a los que se quedaron que estarán en el recuerdo que camina con ellos, cuando la vida les regale su primer reencuentro. La pieza cuenta con varias versiones narradas en español y en náhuatl.

El Día de Muertos es una fecha con mucha tradición en México en la cual se rinde culto a la muerte, es una celebración a la memoria y un ritual que antepone el recuerdo sobre el olvido. Y eso es lo que buscamos en Cerveza Victoria con ‘Icnocuícatl’. En un año tan complicado en el que no tenemos la oportunidad de despedirnos de nuestros seres queridos como normalmente lo hacíamos, queremos recordar a la gente que al abrazar nuestras tradiciones podemos encontrar esperanza y resignación, para finalmente poder decir adiós a los que ya no están; que la muerte que hoy nos separa, mañana volverá a unirnos,” comentó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Victoria en Grupo Modelo.

Cerveza Victoria, que desde hace 155 años se ha enfocado en reinterpretar las tradiciones mexicanas, también tiene preparado el sitio web cervezavictoria.com en el que a partir del 15 de octubre, la gente podrá no solo crear su propia ofrenda, sino también dedicarle unas palabras o elegir un pequeño Icnocuícatl precargado para ese ser querido que desean homenajear. Los usuarios podrán hacer un recorrido virtual de todas las ofrendas que se suban a la página, así como descargar la visualización de su ofrenda para compartirla en sus redes sociales.

Durante la semana de Día de Muertos, Cerveza Victoria tendrá diferentes sorpresas para sus consumidores, dentro de las cuales se encuentra un kit, que podrán ordenar por RAPPI, con los elementos necesarios para armar su ofrenda; esto con la intención de que no tengan que salir de casa para poder celebrar esta fecha tan especial.

Cerveza Victoria siempre se ha enfocado en promover el orgullo de nuestras raíces y de exaltar nuestras tradiciones de una forma única, y con “Icnocuícatl” espera que los mexicanos encuentren esperanza en esta fecha y celebren la memoria de sus seres queridos.

Para ver la versión en español de “Icnocuícatl” haz click en este enlace.

Para ver la versión en Náhuatl “Icnocuícatl” haz click en este enlace.

 

GASTO EN SALUD PRIORIZA CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS

 


·       En contraste, el presupuesto en infraestructura alcanzará niveles mínimos en la Secretaría de salud y el IMSS.

 

Para el próximo año, el sector salud tiene proyectado un presupuesto de 692 mil 430 millones de pesos (mdp); esto es un incremento de 1.8%, en comparación con los recursos aprobados en 2020. Dicho aumento se concentra en la creación de 18 mil 426 plazas laborales, lo que haría que México pase de tener 0.55 a 0.69 médicos por cada mil habitantes, cifra aún insuficiente para los niveles recomendados por la OCDE. Por otro lado, el presupuesto de infraestructura en salud disminuyó en todos los subsistemas y alcanzó valores mínimos en la Secretaría de Salud (Ssa) y en el IMSS.

El aumento que se observa en el presupuesto corresponde a un incremento en servicios personales, que incluye la creación de nuevas plazas en la SSa con 6 mil 566 mdp. La creación de nuevas plazas laborales en el sector salud significaría que el país pase de tener 0.55 médicos por cada mil habitantes, a tener 0.69; sin embargo, este nivel sigue siendo bajo, ya que el promedio de los países de la OCDE es de 3.5 médicos por cada mil habitantes.

En contraste, el presupuesto para infraestructura en salud alcanza su valor más bajo desde 2013, al pasar de 4 mil 893 mdp en 2013 a mil 925 mdp, esto representa una contracción de 60.1%. Además, también se redujo el presupuesto destinado a la adquisición de equipo médico y de laboratorio, con excepción del ISSSTE y la SSa.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), a pesar del incremento de 1.8% en el presupuesto del sector salud, México mantiene una brecha presupuestaria de 3.2 puntos del PIB. Además, destaca que la consolidación de un sistema de salud universal que cuente con los recursos necesarios para incrementar la cobertura universal continúa siendo materia pendiente, aún con la existencia del INSABI.

Consultar investigación: https://ciep.mx/iCwQ

Tecnotabla presentó su colección Vértice en Design House 2020


  • Comprometidos con la industria del diseño, Tecnotabla, en colaboración con el Crew de Diseño Vértice: Paulina Herrera, Mauricio Álvarez, Juan José Nemer, Xavier Lorand y Raúl de la Cerda, con la fabricación de Edgar Tapia y Emmanuel Aguilar socios fundadores de MOOL, crearon un espacio de convivencia y descanso en Design House, inspirado en elementos que reconectan al ser humano con la sustentabilidad y nos recuerdan la importancia del origen de los materiales



Ciudad de México a 6 de octubre de 2020.- Tecnotabla se unió a Design Week México (DWM) 2020,

colaborando dentro de Design House con la creación de un creative room, diseñado para la convivencia y el descanso, en dónde presentó su colección “Vértice”, en colaboración con los reconocidos diseñadores Paulina Herrera de PERCH, Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de ADHOC, Xavier Lorand de Lórand y Raúl de la Cerda.


Este espacio, ubicado en el Creative Room #44 de Design House fue creado para dar a conocer cada una de las piezas de esta colección y mostrar la importancia del origen de los materiales y el diseño sustentable.


La colección “Vértice 2020” materializa meses de colaboración entre industria, academia, profesionales creativos y comercio para llevar el diseño mexicano a todas las casas. Para su creación, el Crew de diseño Vértice 2020, trabajó de la mano del equipo de MOOL, un fabricante industrial con experiencia y tecnología de punta, en el desarrollo de nueve piezas de mobiliario residencial fabricadas a partir de tableros de madera Tecnotabla y pensados para el consumidor de diseño mexicano; todo esto de la mano de la marca GAIA, quién posterior al lanzamiento de la colección en Design House, hará posible llevar esta especial colección a los hogares mexicanos.


Esta colección está inspirada en los nuevos urbanismos y la estética brutalista, manifestada a partir de bloques geométricos muy marcados y piezas con carácter escultórico, misma que fue complementada con una décima pieza: un espejo diseñado por Daniela Espidio, la estudiante del ITESM CCM, ganadora de la primera edición del concurso Vértice de Tecnotabla.


El mobiliario de este pabellón estuvo conformado por piezas residenciales de alto valor, entre los que se pueden aprenciar un escritorio, un librero, una mesa de centro, mesas laterales, un bar, un comedor y una consola, creados con diferentes melaminas de Tecnotabla de tres diferentes diseños: Gris lava, Nogal Pakan y Carrara Blanco.


Estamos orgullosos de formar parte de este evento que impulsa el diseño en México, en un momento en el que es más necesario que nunca apostar por esta disciplina como motor de cambio en la sociedad y como solución para adaptarse a los cambios que vendrán, durante la nueva normalidad. Nuestra colección Vértice vistió los espacios en Design House, embelleciendo nuestro creative room y demostró la calidad de nuestros productos. Agradecemos a Design Week permitirnos colaborar con este recinto, así como a los despachos por brindarnos su confianza”, comentó Iván Ahedo, Director de Mercadotecnia de Tecnotabla.


Durante el marco de la celebración de la edición número 12 de Design Week México, Tecnotabla facilitó a los arquitectos y diseñadores antes mecionados, los materiales para materializar sus proyectos y embellecer los espacios de la Design House 2020.


Design House es un proyecto de intervención colectiva de una casa habitación que es restaurada y remodelada por profesionales de arquitectura, paisajismo, diseño e interiorismo. Los espacios del inmueble se dividen para generar un muestrario de estilos y tendencias, así como un diálogo de cohabitación creativa entre los despachos. A lo largo de doce años en distintos inmuebles, la plataforma ha contado con la participación de más de 100 de los despachos y estudios mas importantes del país.


Bajo el lema de Design Week 2020, “El diseño es la respuesta”, Design House se lleva a cabo de la mano de Publico Coworking, despacho encargado del rescate de edificios y diseño social. Prado Norte 225 Lomas – Virreyes será la sede de esta plataforma, bajo las medidas sanitarias correspondientes y limitando el número de personas por visita.


 

Zoëtry® Montego Bay Jamaica Celebra su Reapertura Oficial

 


El Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett encabezó la ceremonia de reapertura del hotel y

dar la bienvenida a los primeros huéspedes


A group of people walking in front of a building

Description automatically generated

Foto de Izq. a Der.: Fernando Garcia, Director Area Comercial AMResorts® Jamaica; Joanne Robertson, Propietario, Zoëtry® Montego Bay Jamaica; Ricardo Bravo, Vp Operaciones Regional para LATAM/ ENCA, AMResorts®; Honorable Edmund Bartlett, Ministro de Turismo de Jamaica; Stephen Fong-Yee, Propietario, Zoëtry® Montego Bay Jamaica;  Senadora Janice Allen, Portavoz de la Oposición sobre el Turismo de Jamaica; Kevin Robertson, Propietario, Zoëtry® Montego Bay Jamaica; y Sandra Blum, General General, Zoëtry® Montego Bay Jamaica

 

Ciudad De México (06 de Octubre, 2020) – AMResorts®, una empresa de Apple Leisure Group, reabrió oficialmente el hotel Zoëtry® Montego Bay Jamaica y dio la bienvenida a sus primeros huéspedes el jueves 1 de octubre. El Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett se unió a la celebración junto con la administración del hotel y los primeros huéspedes.

El hotel boutique ubicado en la exclusiva zona de Rose Hall cuenta con 49 suites y un in-house concierge. Todas las suites fueron diseñadas con un enfoque holístico en tres edificios principales: Wood & Water, Bamboo y Blue Mountain – un guiño al tapiz ecológico de Jamaica. El complejo ofrece una variedad de comodidades con el Endless Privileges® que incluyen:

  • Un sereno entorno de playa privado convenientemente ubicado a 5 minutos del aeropuerto más grande de Jamaica.
  • Una alberca principal y dos jacuzzis, además de piscinas privadas al aire libre para categorías de habitaciones seleccionadas, una alberca infinity, un muelle escénico y otros elementos acuáticos en la propiedad que brindan una experiencia relajante en la isla.
  • Todas las suites tienen un in-house concierge exclusivo.
  • Ingredientes orgánicos, frescos y cultivados localmente incorporados en cada comida, así como opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
  • Las opciones holísticas y de bienestar incluyen un spa con apacibles jardines, áreas de yoga y meditación y un gimnasio.
  • Centro de deportes acuáticos en el lugar, con experiencias únicas, como un tour de snorkel motorizado de cortesía. Los deportes acuáticos no motorizados de cortesía incluyen kayaks, tablas de remo y hobie cats. Los deportes acuáticos motorizados están disponibles a un costo adicional e incluyen parasailing, pesca en alta mar y buceo.

“Esperamos continuar dando la bienvenida a los viajeros a la maravillosa isla de Montego Bay para descansar y relajarse en Zoetry® Montego Bay Jamaica”, dijo Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts®. “Los viajeros encontrarán todo lo que desean en la propiedad bajo la exclusiva experiencia Endless Privileges® desde ofertas espirituales y de bienestar hasta cenas gourmet a la carta, actividades y entretenimiento, y una serena playa privada para disfrutar en su tiempo libre”.

Tras la apertura de Breathless® Montego Bay Resort & Spa, que también dio la bienvenida a sus primeros huéspedes el 1 de octubre, los cuatro hoteles en Jamaica han reabierto sus puertas. Todos los complejos turísticos de Jamaica de AMResorts cuentan con protocolos CleanComplete Verification . El sistema de calidad, seguridad e higiene de 360 grados toma en cuenta todos los aspectos de las operaciones del hotel, respaldado por la certificación de terceros de más alto nivel. Para obtener más información sobre los protocolos vigentes, visite el sitio web CleanComplete Verification.

Para obtener más información o para reservar una estadía en Zoëtry Montego Bay Jamaica, visite http://www.zoetryresorts.com/

MÉXICO, SEMILLERO DE TALENTOS DE LA FOTOGRAFÍA LATIONAMERICANA

 


 

Talentosos fotógrafos mexicanos engalanaron con sus obras la edición 2020 de los Sony World Photography Awards. Con dos finalistas en la competencia Profesional, un finalista en la competencia Abierta, y tres finalistas para el nuevo Latin America Professional Award, México demostró ser cuna de grandes promesas para la fotografía en toda la región.

 

Además, como cada año se entregaron los Premios Nacionales al que se hace acreedor un representante de cada país por una fotografía individual inscrita en la competencia Abierta.

Con la serie de imágenes Espécimen 07, Cecilia Manzanares fue una de las finalistas en la categoría Naturaleza Muerta de la competencia Profesional y finalista para el Latin America Professional Award.  “Mi trabajo es una serie fotográfica en la que los límites aparentemente definidos entre lo vegetal y lo animal se diluyen, se mezclan, dando lugar a seres del imaginario que he construido en una cocina, hechos de fragmentos vegetales que pierden su identidad original y adquieren otra al unirse”, comentó Cecilia.

 

Diseñadora de profesión, se vio atrapada por la fotografía ya que considera que es un medio para expresarse libremente y hacer visibles ideas, sentimientos, opiniones, historias y otras realidades. Para Cecilia es un honor que su trabajo sea reconocido y difundido por Sony y la World Photography Organisation al lado de fotógrafos de talla mundial. “El certamen tiene un gran valor para mí y me emociona que muchas personas vean mis fotografías y hagan su propia interpretación de la serie”, concluyó. En 2018 seleccionaron una de sus fotos en The Chelsea International Photography Competition y exhibida en Agora Gallery, en Chelsea, Nueva York.

 

Paul Fuentes, fotógrafo de pop art y especialista en post producción, fue también seleccionado como finalista en la categoría de Naturaleza Muerta de la competencia Profesional. Su obra El Nuevo Arte Pop, una serie inspirada por fantasías infantiles y sueños vibrantes, se caracteriza por utilizar objetos cotidianos como comida, patinetas, latas de pintura y animales, mientras combina múltiples elementos para crear composiciones extrañas y a menudo divertidas. “Mi inspiración está en el día a día, y solo sé que la próxima idea llegará en donde menos me lo espero”, comentó Paul. Para él, saber que fue seleccionado como finalista ante tantos fotógrafos es un honor que lo motiva a seguir capturando instantes, y ya inscribió una nueva serie que participará en los SWPA 2021. Paul Fuentes fue seleccionado en el concurso Emerging Talent Awards por parte de The Independent Photographer y fue considerado en los Creative 100 de la revista AdWeek 2018.

 

Entre los reconocimientos que otorga la competencia Abierta se encuentra el Premio Nacional, que se entrega al trabajo más destacado de una sola fotografía en cada país. En esta edición, la mexicana Liliana Navarrete fue la ganadora por su fotografía Mañana Universitaria. “Para mí la fotografía es plasmar emociones o sensaciones sin decir nada, es un retrato de mi día a día, y la foto la tomé cuando estaba esperando mi calificación y nunca había notado las líneas que enmarcan los edificios principales de Ciudad Universitaria en la UNAM”, comentó Liliana.

 

En la trayectoria de los SWPA, los fotógrafos mexicanos han expuesto obras memorables y son cada vez más los que se animan a inscribir su trabajo, tal fue el caso de Arturo Velázquez y Ray Dieciocho, finalistas del Latin America Professional Award, y el Sergio Carrasco, en la categoría Cultura de la competencia Abierta. “Es un orgullo saber que cada vez más obras de latinoamericanos triunfan en las categorías de los Sony World Photography Awards. Este certamen es para todo aquel profesional o aficionado a la fotografía que desee transmitir su pasión por el arte de capturar momentos”, comentó Angelo Marconi, Gerente Regional de Marketing para la categoría Digital Imaging de Sony. “Como empresa, Sony continuará con su compromiso de innovar sus productos de imagen digital y abrir plataformas donde más talentos de la fotografía exhiban toda la creatividad y destreza que distingue a toda nuestra región”, agregó.

 

Las inscripciones para participar en los Sony World Photography Awards 2021 ya están abiertas. Las cuatro competencias son: Profesional, para series de 5 a 10 fotografías; Abierta, para imágenes individuales; Estudiantil, para estudiantes de fotografía de todo el mundo y Juvenil, con un desafío mensual para talentos emergentes de entre 12 y 19 años. Los cierres son a partir del 30 de noviembre de 2020 al 14 de enero del 2021 (dependiendo de la competencia). Más información se encuentra disponible en https://www.worldphoto.org/sony-world-photography-awards.

Visita también https://alphauniverse-latin.com/ para conocer todas las novedades de Sony en el mundo de la fotografía.