sábado, 12 de septiembre de 2020

¡EL CONGRESO MUNDIAL DEL TÚNEL 2020 SE HA MUDADO A UNA PLATAFORMA DIGITAL!


Kuala Lumpur, 7 de septiembre de 2020- Fiel a su compromiso con la innovación y al mismo tiempo adoptar la "nueva norma", el Congreso Mundial de Túneles 2020 se celebrará ahora completamente digital, allanando el camino para que tanto los académicos como los actores de la industria formen parte del mundo. mayor encuentro de tuneleros, independientemente de dónde se encuentren.
 
WTC2020, abreviatura de ITA-AITES World Tunnel Congress 2020, se iba a celebrar inicialmente en septiembre en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur (KLCC). Las circunstancias recientes desencadenadas por la pandemia de COVID-19 han llevado a muchas cancelaciones de eventos importantes en todo el mundo y han impulsado la necesidad de trasladar el Congreso Mundial de Túneles 2020 (WTC2020) a una plataforma digital como resultado del control fronterizo global, las restricciones a la masa reunión y la exigencia de distanciamiento físico.
 
Después de muchas deliberaciones con el organizador oficial, la Institución de Ingenieros de Malasia (IEM) y la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo (ITA-AITES), decidió llevar el Congreso de manera virtual transmitiendo los programas en varias fechas del 11 al 17 de septiembre de 2020 a través de una plataforma digital segura.
 
WTC2020 comenzará con los discursos de apertura el 14 de septiembre de 2020 por parte de gigantes de la industria como los patrocinadores de IEM desde hace mucho tiempo, el presidente organizador del WTC2020, Ir. Dr. Teik Aun Ooi, Presidente del IEM Ir. Ong Ching Loon y la presidenta de ITA, Prof. Jenny Yan. Con el tema “Innovación y conectividad subterránea sostenible al servicio de todo el mundo”, el Congreso contará con hasta 300 presentaciones técnicas y charlas centradas en estas áreas.
 
El punto culminante principal será una iniciativa interdisciplinaria en el WTC, una conferencia histórica impartida por el profesor Charles W. W. Ng, profesor titular de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y también presidente de la Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica. Un orador ilustre que ha dado conferencias magistrales en todo el mundo, su charla sobre las interacciones de los cimientos de túnel a túnel y de túnel a pilote seguramente animará el Congreso virtual.
 
También habrá sesiones interactivas a lo largo de las cuales los participantes podrán plantear sus preguntas e interactuar con los oradores y presentadores. De hecho, aunque ahora es totalmente digital, WTC2020 no compromete lo que ofrece, ya que todavía habrá hasta 80 expositores presentes mostrando lo último en tendencias de túneles a través de una galería digital, con asistentes listos para atender a los visitantes a través de salas de chat en todo el evento de tunelización.
 
El WTC2020 también contará con dos asambleas generales al final del Congreso, a saber, la Asamblea General de los miembros jóvenes de ITA (ITAym) y la 46a Asamblea General de ITA.
 
WTC2020 es una oportunidad de oro para las fraternidades de ingeniería en Malasia, ya que lleva nuestro ingenio y capacidad en la construcción de túneles a un escenario global. Los íconos de túneles de Malasia incluyen el túnel SMART de dos pisos de 9,7 km, la autopista de doble función más larga y el túnel de drenaje de aguas pluviales del sudeste asiático y las impresionantes líneas de tránsito rápido masivo, Kajang y Putrajaya, respectivamente. Estos proyectos han dado lugar a muchas innovaciones en la construcción de túneles, como la tuneladora de densidad variable (TBM) y la tuneladora autónoma.
 
Aunque el formato del Congreso es ahora virtual, los objetivos de la conferencia se seguirán cumpliendo si no se superan a medida que la tecnología elimine las limitaciones geográficas y físicas de las transacciones de conocimiento. Si bien es desalentador que el Congreso no se haya podido celebrar físicamente en la hermosa ciudad de Kuala Lumpur, Malasia sigue esperando delegados en todas partes, mientras luchamos contra la pandemia de Covid-19 al unísono.
 
WTC2020 Digital aún está abierto para inscripciones, pero se llena rápidamente. Para obtener más detalles y actualizaciones sobre los próximos programas, consulte la página de inicio oficial www.wtc2020.my.
 
Sobre el WTC
WTC es propiedad de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos (ITA), que se fundó en 1974 y es la organización internacional líder que tiene como objetivo fomentar el uso del subsuelo en beneficio del público, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y promover avances en la planificación. , diseño, construcción, mantenimiento y seguridad de túneles y espacios subterráneos, mediante el intercambio de conocimientos y la aplicación de tecnología. En la actualidad, ITA reúne a 78 Estados Miembros y 266 Miembros Afiliados corporativos o individuales.
ITA celebra, a la vez, su Asamblea General y el Congreso Mundial de Túneles (WTC) en un País Miembro diferente, cada año.
 
Sobre el IEM
La Institución de Ingenieros de Malasia (IEM) es una organización de la sociedad civil establecida para promover la ciencia y la profesión de la ingeniería en cualquiera de sus disciplinas y para facilitar el intercambio de información e ideas relacionadas con la ingeniería. Fundada en 1959 y con una membresía de más de 50,000 en la actualidad, IEM constituye una de las organizaciones profesionales más grandes del país. Entre sus muchas funciones, la Institución desempeña un papel activo en el apoyo a varios desarrollos socioeconómicos sostenibles del país y en la construcción de la nación. Representa las aspiraciones de sus miembros, actúa en el mejor interés del público al que sirven sus miembros, al tiempo que defiende la posición y la imagen de la profesión.
+++

WORLD TUNNEL CONGRESS 2020 HAVE NOW MOVED TO A DIGITAL PLATFORM!



Kuala Lumpur, 7 September 2020- True to its commitment to innovation while embracing the “new norm”, the World Tunnel Congress 2020 will now be held fully digital, paving the way for tunnelling academicians and industry players alike to be a part of the world’s greatest meeting of tunnellers, regardless of where they are.

Short for ITA-AITES World Tunnel Congress 2020, WTC2020 was initially due to be held in September at the Kuala Lumpur Convention Centre (KLCC). Recent circumstances set off by the COVID-19 pandemic has led to many cancellations of major events around the world and drove the need to move the World Tunnel Congress 2020 (WTC2020) into a digital platform as a result of global border control, restrictions on mass gathering and the requirement for physical distancing.

After much deliberation with the official organizer The Institution of Engineers Malaysia (IEM) and the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), decided to take the Congress virtual by streaming the programs on various dates from 11th to 17th September 2020 via a secured digital platform.

WTC2020 will kick start with opening speeches on 14 September 2020 by industry giants such as long-time IEM backers, WTC2020 Organising Chairman, Ir. Dr Teik Aun Ooi, IEM President Ir. Ong Ching Loon plus ITA President, Prof. Jenny Yan. Themed “Innovation and Sustainable Underground Serving Global Connectivity”, the Congress will feature up to 300 technical presentations and talks focusing on these areas.

The main highlight will be a cross-discipline initiative at WTC, a Landmark Lecture given by Professor Charles W. W. Ng, Chair Professor of Hong Kong University of Science and Technology and also President of the International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering. An illustrious speaker that has given keynote speeches worldwide, his talk on tunnel to tunnel and tunnel to pile foundation interactions is bound to liven the virtual Congress.

There will also be interactive sessions throughout as participants will get to pose their questions and engage with speakers and presenters. In fact, although now fully digital, WTC2020 makes no compromise in what it offers, as there will still be up to 80 exhibitors present showcasing the latest in tunnelling trends via a digital gallery, complete with attendants ready to attend to visitors to via chatrooms throughout the tunnelling event.

The WTC2020 will also feature two general assemblies at the end of the Congress, namely the ITA young members (ITAym) General Assembly and 46th ITA General Assembly.

WTC2020 is a golden opportunity for the engineering fraternities in Malaysia as it brings our ingenuity and capacity in tunnelling to a global stage. Malaysia’s tunnelling icons includes the 9.7 km, two-storey SMART Tunnel the longest dual function highway and storm water drainage tunnel in South East Asia and the impressive Mass Rapid Transit lines, Kajang and Putrajaya line respectively. These projects have given birth to many tunnelling innovations such as the Variable Density Tunnel Boring Machine (TBM) and the autonomous TBM.

Although the format of the Congress is now virtual, conference objectives will still be met if not exceeded as technology removes the geographical and physical limitations of knowledge transactions. While it is disheartening that the Congress could not be held physically in the beautiful city of Kuala Lumpur, Malaysia continues to wait for delegates everywhere, as we battle the Covid-19 pandemic in unison.

WTC2020 Digital is still open for registrations but filling up fast. For more details and updates on upcoming programs, check out the official homepage www.wtc2020.my.

About the WTC
WTC is owned by the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) which is founded in 1974 and is the leading international organization which aims to encourage the use of the subsurface for the benefit of public, environment and sustainable development and to promote advances in planning, design, construction, maintenance and safety of tunnels and underground space, by knowledge sharing and application of technology. Presently, ITA gathers 78 Member Nations and 266 corporate or individual Affiliate Members.

ITA holds, at once, its General Assembly and the World Tunnel Congress (WTC) in a different Member Nation, each year.

About the IEM
The Institution of Engineers of Malaysia (IEM) is a civil society organisation established to promote the science and profession of engineering in any of its disciplines and to facilitate the exchange of information and ideas related to engineering. Founded in 1959 and with a membership of over 50,000 today, IEM constitutes one of the largest professional organisations in the country. Amongst its many roles, the Institution plays an active part in supporting various sustainable socio-economic development of the country and in nation building. It represents the aspirations of its members, acts in the best interests of the public of whom its members serve whilst upholding the standing and image of the profession.



REABREN ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN PARA REACTIVAR ACTIVIDAD ECONÓMICA CON EL TURISMO



  • Es considerado uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo y ahora patrimonio cultural mexiquense y mexicano.
  • Recibe en el primer día de apertura a más de 700 personas.
  • Asisten autoridades de los tres órdenes de Gobierno a la reapertura de “El lugar de los Dioses”.

Teotihuacán, Estado de México, 12 de septiembre de 2020. Tras seis meses de haber permanecido cerrada debido a la contingencia por COVID-19, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con más de mil 700 años de antigüedad, abrió sus puertas para que las y los visitantes disfruten de este majestuoso lugar que los mexicas nombraron “El lugar de los Dioses”.

Al abrir este espacio, se reactiva la economía y el turismo en la zona, además de permitir que el público disfrute de este espacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y que ofrece una experiencia mágica, histórica y natural. 

“Me siento conmovida de estar en el lugar donde se crearon los dioses; justamente en este lugar que hoy, después de 170 días reabre sus puertas, este es un acto simbólico, es un acto de esperanza para el futuro, para lo que nos depara. Podemos recuperar lo más profundo que tenemos como país que son nuestras culturas podemos recuperar la vida”, expresó en la ceremonia de reapertura Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno federal.

De igual forma, Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), enfatizó el esfuerzo para abrir en las condiciones de la nueva normalidad y, paulatinamente, las 194 zonas arqueológicas y los 165 museos que tiene bajo su cuidado el INAH.

“En el primer día, llegaron más de 700 personas, puede ser poco para tiempos normales, pero es un gran número para este momento”, aclaró Prieto Hernández. 

Durante su intervención, Evelyn Osornio Jiménez, Secretaria de Turismo, señaló que en la dinámica de la nueva normalidad, los prestadores de servicios y los tres órdenes de Gobierno deben trabajar de manera coordinada para implementar las medidas de higiene y sanidad, que ofrezcan al turista una experiencia inigualable.

“Teotihuacán es un destino donde el turista puede vivir experiencias únicas, como volar en globos aerostáticos sobre las milenarias pirámides del Sol y de la Luna; degustar las bebidas y la cocina prehispánica, platillos milenarios como los gusanos de maguey, escamoles, chinicuiles, pulque y otros platillos dignos de un Gran Tlatoani”, agregó.

Con este hecho son mil 329 empleos generados por los prestadores de servicios turísticos, reactivan su venta más de mil vendedores ambulantes y fijos y más de tres mil artesanos y artesanas reactivarán sus talleres.

Por su parte, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Deporte de la entidad dijo que “al Estado de México le da enorme gusto la reapertura de las pirámides de Teotihuacán, ya que es ejemplo de que podemos hacer los seres humanos y en particular los mexicanos, pandemia, guerras y violencia, todo lo podemos vencer”.

La zona arqueológica de Teotihuacán reanudó actividades el jueves 10 de septiembre y de acuerdo con el INAH estará abierta en un horario de visita de 9:00 a 15:00 horas, y se podrán visitar solamente algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas.

Al término de la jornada de visita se realizará la sanitización de los espacios laborales, sanitarios y áreas comerciales. Cabe aclarar que los monumentos no pueden ser sanitizados, razón por la que no estarán abiertos al público.

El aforo permitido será de hasta un 30 por ciento de la capacidad de carga, estimada a partir de las estadísticas de visitantes del año inmediato anterior, por lo que se permitirá el acceso a un máximo de 3 mil personas por día, las cuales deberán portar cubrebocas y mantener la sana distancia, que es de metro y medio de separación entre una persona y otra.

El personal autorizado tomará la temperatura al visitante y otorgará una porción de gel antibacterial en el filtro sanitario que habrá en cada acceso. No se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad, así como el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.

En la ceremonia de reapertura estuvieron Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno federal, Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Deporte del Edoméx, Evelyn Osornio Jiménez, Secretaria de Turismo estatal, y Eric Ruiz Medina, Presidente municipal de San Martín de las Pirámides.

FOMENTA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE TRABAJO EN FUERZAS BÁSICAS DE BASQUETBOL SOBRE SILLA DE RUEDAS



  • Buscan deportistas acceder a los primeros lugares de las competencias juveniles e infantiles.
  • Pretenden crear la base de los equipos de basquetbol sobre silla de ruedas.

Zinacantepec, Estado de México, 12 de septiembre de 2020. Con el objetivo de formar las fuerzas básicas del equipo de Basquetbol sobre silla de ruedas del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México inició desde hace un par de temporadas con el equipo “Diablitos” del Edoméx. 

En este esfuerzo participan niños y jóvenes mexiquenses, quienes han participado en las Paralimpiadas Nacionales, equipo que se encuentra bajo la dirección de Nohemí Rojas Huertas.

“Me tocó el inicio del equipo, ver como estaban llegando niños al equipo mayor, impulsó la iniciativa de formar un equipo menor, ya que durante unos años no se dio continuidad a este proyecto, y por ello se quiso retomar esta iniciativa”, afirmó la entrenadora del Edoméx.

En ese contexto, explicó que la primera etapa con las niñas y los niños interesados en este deporte, consiste en enseñarles el manejo de la silla de ruedas, después se trabaja en el tiro y el bote del balón, y de ahí se va aprendiendo la técnica y la táctica del juego.

Rojas afirmó que este proyecto tiene fundamentalmente dos intenciones, la primera es que se tenga una digna representación en los Juegos Nacionales Conade del Deporte Adaptado, y el segundo es crear una base de jugadores que puedan hacer crecer al primer equipo, los “Diablos” del Estado de México.

“El objetivo es llegar al primer lugar, el año pasado estuvimos a muy poco, eso en la categoría infantil que es la modalidad 3 por 3 y en la juvenil subir de nivel.

El año pasado quedamos en quinto lugar y esta vez planeamos estar en el medallero, si no trabajamos desde ahorita con los juveniles, prácticamente no podemos tener un equipo fuerte en los mayores”, apuntó.

Por último, dio a conocer que otro aspecto importante en esta disciplina, es que se está buscando captar el talento femenil en este deporte, ya que por el momento solo se cuenta con la participación de dos jugadoras juveniles.

Por lo anterior, la entrenadora mexiquense invitó a los usuarios en silla de ruedas, que estén interesados en el basquetbol, a acercarse a la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura Física y Deporte, para ser canalizados y ser partícipes de esta disciplina.

ROMPEN FRONTERAS EN CONVERSATORIO DE CULTURA EN UN CLICK 3.0

  • Charlan los poetas iraní Mohsen Emadí  y el español Rafael Saravia acerca del libro de Antonio Gamoneda.
  • Invitan a seguir las actividades de la Secretaría de Cultura y Deporte a través de Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte ofrece a la población diversas actividades de calidad a través de su programa Cultura y Deporte en un Click 3.0 que se transmite de lunes a domingo por redes sociales oficiales.

Uno de los conversatorios preferidos del público es “Cultura sin fronteras”, el cual presenta temas actuales que especialistas analizan y debaten como una ventana de conocimiento y de expresión.

Así, se llevó a cabo el conversatorio "El vigilante de la nieve", en el que participaron los poetas Mohsen Emadí, de origen iraní, y el español Rafael Saravia, quienes charlaron en torno al libro de Antonio Gamoneda, que le dio nombre a la actividad.

Hablar de Antonio Gamoneda es pensar en uno de los poetas fundamentales de la poesía contemporánea; por ello, los poetas coincidieron en que su obra se caracteriza por su rigor y su simbolismo, además merece un gran reconocimiento ya que es leído en alemán, francés, portugués e italiano.

Rafael Saravia subrayó que fue Gamoneda quien redefinió la palabra poesía a través de un planteamiento humanístico, dando siempre prioridad a su esencia y conciencia.

“Era prácticamente desconocido en toda España porque involuntariamente decidió ser un poeta de provincia, no quería los grandes aspavientos de la literatura, ya que él necesitaba reflexionar para escribir”, destacó.

Por otra parte, Mohsen Emadí enfatizó en la profundidad sobre su concepción de la poesía.

“La fusión de la pobreza en la vida y obra de Antonio Gamoneda habla siempre de la cultura de la pobreza, una dimensión de esta necesidad es acercarnos hacia nuestro cuerpo, conocernos y saber de qué estamos hechos, la riqueza impone diferentes tipos de máscara y llega al grado de no conocer lo que compone nuestro mismo ser, por eso el maestro es tan generoso por que se conoce y sabe hablar y escribir desde el corazón”, apuntó.

Durante este conversatorio los panelistas leyeron algunos poemas del ganador en 2006 del Premio Cervantes, también contaron algunas experiencias personales que tuvieron con el maestro.

Finalmente, los panelistas agradecieron a los seguidores del programa Cultura en un Click 3.0 por haber sido parte de ese conversatorio y aportar opiniones ya que así se enriquece la literatura.

RECOMIENDA CINETECA MEXIQUENSE FILMES DEL SÉPTIMO ARTE A TRAVÉS DE CULTURA Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0



  • Recomienda Noé Tovar Soto filmes para disfrutar en familia.
  • Están disponibles películas y experiencias del séptimo arte en el sitio web http://cineteca.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2020. Cultura y Deporte en un Click 3.0 es un programa muy diverso que ha acercado un número de actividades virtuales a los hogares de las  familias mexiquenses, lo anterior a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.

En este ejercicio, se reserva un espacio para diversas cápsulas de la Cineteca Mexiquense, a través de la voz de su director, Noé Tovar Soto, quien recomienda películas mexicanas y extranjeras, las cuales se pueden ver vía streaming.

“En la Cineteca Mexiquense participamos en esta iniciativa de la Secretaría de Cultura y Deporte, que tiene como objetivo general proveer contenidos culturales de este espacio.

“Todos los jueves, el público que nos sigue en las redes sociales, pueden ver estas recomendaciones que hacemos, las cuales incluyen alguna temática, a la forma en que están realizadas, el director que las realizó, además de procurar hacer una selección cuidadosa de éstas”, afirmó el Director de este lugar.

En ese contexto, Tovar Soto precisó que los interesados en el cine pueden disfrutar de estas imágenes desde la comodidad de su hogar, vía streaming; en cada cápsula se publica la liga para que los interesados puedan suscribirse a la plataforma en donde ya está cargada la película.

“Éstas son plataformas de distribuidoras mexicanas independientes, que con la pandemia se han visto muy afectadas y han ideado sus plataformas para exhibir sus contenidos, nos hemos sumado a estas acciones”, finalizó.

Para mayor información de la programación, la cartelera está disponible en http://cineteca.edomex.gob.mx y en las redes sociales de la Cineteca Mexiquense.

ESTE DÍA SE PRESENTARÁN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN DURANGO, PUEBLA, VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX


 
Este día, el frente No. 2 se disipará sobre el noreste de México; sin embargo, interaccionará con la humedad del Golfo de México, originando lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el oriente y noreste del territorio nacional. La onda tropical No. 35 avanzará lentamente al sur de la Península de Yucatán, generando lluvias intensas en el sureste mexicano y muy fuertes sobre dicha península.

Un canal de baja presión mantendrá lluvias fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana. Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país e incrementará la probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas sobre dicha región.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
 Temperaturas frescas y cielo nublado con lloviznas por la mañana. Por la tarde se pronostican chubascos y probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 12 a 14°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 9 a 11°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 3.9; Mariposa Monarca I (Senguio), Mich. y El Chico, Hgo., 8.1; San José Teacalco, Tlax., 8.3;  y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
 

AUMENTAN A 42,290 LAS ALTAS SANITARIAS DE MEXIQUENSES QUE HAN DERROTADO COVID-19




• Reitera Salud evitar grandes aglomeraciones, sin hacer convocatorias y, por ende, celebrar fiestas patrias con mucha cautela y precaución.
• Deben negocios con venta de alimentos típicos, respetar las medidas sanitarias dispuestas en la Gaceta del Gobierno expedida el 3 de julio.

Toluca, Estado México, 11 de septiembre de 2020. Con base en el último corte informativo de la Secretaría de Salud de la entidad, continúa en constante aumento las cifras de personas que han derrotado al COVID-19, por lo que a la fecha se acumulan 42 mil 290 altas sanitarias de mexiquenses que sufrieron esta enfermedad.

El mismo reporte indica que actualmente son atendidos mil 455 personas en hospitales del Estado de México y mil 430 pacientes de origen mexiquense, en distintas regiones del país.

También se incluyen 72 mil 941 casos positivos, 22 mil 197 sospechosos, 88 mil 342, negativos, 10 mil 721 fallecimientos y 17 mil 045 aislados en sus hogares, con las respectivas medidas preventivas.

Durante esta fase de pandemia y en el marco de los festejos del mes patrio, la administración gubernamental ha enfocado sus esfuerzos en mantener a la baja el número de casos de infección respiratoria por el COVID-19.

Y como ha señalado el titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, es importante evitar grandes aglomeraciones, sin hacer convocatorias y por ende celebrar con mucha cautela y precaución.

En este tenor, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, exhorta a la población mexiquense a fortalecer las medidas sanitarias y de higiene al consumir o preparar alimentos típicos, además de portar cubrebocas y realizar el correcto lavado de manos.

Refirió que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizará actividades de fomento sanitario, pero recordó que las unidades económicas deben respetar las medidas sanitarias dispuestas en la Gaceta del Gobierno expedida el 3 de julio del presente año.

Recordó que está a disposición de la población mexiquense la línea 800-900-3200, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico.

FALLECE UNA PERSONA A CAUSA DE EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA EN IXTAPALUCA



• Trasladan a un varón de 55 años de edad al Hospital Regional Valle de Chalco Solidaridad, del ISSEMyM, sin embargo, llega sin signos vitales.
• Serán las autoridades correspondientes quienes determinen las causas del incidente.

Ixtapaluca, Estado de México, 11 de septiembre de 2020. La explosión en una casa-habitación de Ixtapaluca, donde elaboraban pirotecnia presuntamente de forma clandestina, dejó como saldo un fallecido.

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el finado perdió la vida cuando personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca lo trasladaban al Hospital Regional ISSEMyM Valle de Chalco, por lo que ya no pudo ser ingresado para recibir atención médica.

Por otra parte, autoridades del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), detallaron que la explosión se registró aproximadamente a las 12:45 horas, lo que ocasionó daños graves en dos habitaciones del domicilio.

En el sitio laboraron elementos de la Secretaría de Seguridad, Bomberos de Ixtapaluca, y Protección Civil municipal, quienes sofocaron el fuego y dejaron el sitio sin mayor riesgo. Serán las autoridades correspondientes quienes determinen las causas del siniestro.

CONSIDERA ALFREDO DEL MAZO INDISPENSABLE TRABAJO EN EQUIPO CON LA FEDERACIÓN Y CDMX PARA IMPULSAR LA CONECTIVIDAD ENTRE LA CAPITAL DEL PAÍS Y EL EDOMÉX



• Supervisan el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador mexiquense, avance en la construcción del Tren Interurbano Toluca-México. 
• Puntualiza Del Mazo la importancia de trabajar en coordinación y con base en una estrategia metropolitana que permita agilizar los desplazamientos entre el Valle de Toluca y la capital nacional. 
• Agradece Presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobernador Alfredo Del Mazo por su apoyo, y por aceptar caminar juntos en la transformación del Estado de México y de la nación.

Zinacantepec, Estado de México, 11 de septiembre de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que para afrontar los retos de movilidad que existen entre la capital del país y el Valle de Toluca, es indispensable que autoridades de los Gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México, trabajen con base en una estrategia metropolitana que permita agilizar los desplazamientos de miles de personas.

“El Gobierno de México, el Estado de México y la Ciudad de México, debemos trabajar en una estrategia coordinada de movilidad metropolitana, que permita un desplazamiento rápido y eficaz entre el Valle de Toluca y la capital del país”, enfatizó.

Durante la visita que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la tarde de este viernes al Valle de Toluca, para supervisar el avance de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, Alfredo Del Mazo señaló que este medio de transporte comunicará Zinacantepec con el poniente de la Ciudad de México, y permitirá que diariamente, más de 230 mil personas realicen el viaje entre ambas ciudades en menos de 39 minutos, lo que disminuirá los tiempos y los costos de traslado, además de impulsar el dinamismo de la actividad económica regional, y la oportunidad de modernizar el desarrollo urbano en esta zona del Edoméx.

“El Tren Interurbano México-Toluca, que comunica a Zinacantepec con el poniente de la Ciudad de México, permitirá como lo ha presentado hace un momento el Subsecretario, que más de 230 mil pasajeros diariamente, se trasladen del Valle de Toluca al Valle de México, en un menor tiempo, a un menor costo, en un tiempo de traslado de 39 minutos y, también, nos  permitirá generar un mayor dinamismo en la economía regional", precisó.

Ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los Presidentes municipales de Toluca, Metepec y Zinacantepec, el mandatario estatal señaló que en los últimos dos años, los mexiquenses han contado con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para expandir y consolidar las vías de comunicación, pues la Federación impulsa proyectos de gran magnitud, los cuales, junto con  programas sociales, multiplican las oportunidades de desarrollo.

Por ello, el mandatario estatal reconoció al Presidente de la República y consideró que trabajando juntos conseguirán hacer frente a temas de inseguridad e impulsar proyectos de gran alcance social.

“Los mexiquenses reconocemos el apoyo a nuestro estado a través de importantes programas sociales que ha impulsado, el trabajo conjunto en el combate a la inseguridad y el impulso a grandes proyectos de carácter social. Como lo es una de las obras de conectividad más importantes en nuestro estado, a la que hoy está dando un gran impulso: el Tren Interurbano México-Toluca”, expuso.

Destacó que el Estado de México es un referente nacional de desarrollo, porque durante muchos años ha invertido en el fortalecimiento de su red de comunicaciones, y señaló que para continuar con este desarrollo, el Gobierno de México, el Estado de México y la Ciudad de México, deben trabajar en una estrategia coordinada de movilidad metropolitana, que permita un desplazamiento rápido y eficaz entre el Valle de Toluca y la capital del país.

En el taller y cocheras del Tren Interurbano, Del Mazo Maza acentuó la coordinación que su administración tiene con el Gobierno de la capital nacional para el desarrollo de esta obra y en temas ambientales o ante la pandemia, e informó que para alentar este proyecto, con vocación social, será publicado el Programa de Ordenamiento para la Zona Metropolitana de Toluca y el Plan Parcial del Tren Interurbano México-Toluca.

Asimismo, explicó que en la zona que abarca los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca y Zinacantepec, surgirá un corredor habitacional y comercial que renovará el ordenamiento del Valle de Toluca e impulsará el desarrollo económico.

En tanto, el Presidente de México destacó el ánimo de colaboración que el Gobierno del Edoméx mantiene con la Federación, y reconoció al Gobernador Alfredo Del Mazo por su convicción de hacer equipo y respaldar la transformación del país que promueve la administración federal.

“Trabajando muy bien con el ciudadano Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo; los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México están trabajando en armonia Y en lo que respecta a la coordinación entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal es extraordinaria, muy buena la relación”, expresó el Presidente de México.

“Yo tengo que agradecerle al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, por su apoyo, por su respaldo, por su comprensión, y por aceptar caminar juntos en la transformación del Estado de México y de la nación, del país. Alfredo Del Mazo ha actuado con institucionalidad, con respeto a la investidura presidencial. Por eso nos da mucho gusto estar aquí", dijo el mandatario nacional.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun, reconoció la necesidad de trabajar en coordinación para impulsar este proyecto de transporte masivo, y aseguró que desde el inicio de su gestión ha existido una estrecha colaboración con las autoridades mexiquenses.

En esta gira de trabajo, las autoridades recorrieron la Estación Tecnológico de este tren, así como el taller y las cocheras, donde constataron el desarrollo de la obra.

SEÑALA SECRETARIO DE JUSTICIA ESTATAL QUE GEM BRINDA ATENCIÓN JURÍDICA Y PSICOLÓGICA A MUJERES, QUIENES SE MANIFESTARON EN ECATEPEC



• Señala que el Gobierno estatal acompañará a las mujeres que deseen interponer una denuncia por estos hechos, además de que ya se les brinda atención a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. 
• Manifiesta que el Gobierno del Estado de México no está de acuerdo con el uso de la fuerza. 

Toluca, Estado de México, 11 de septiembre de 2020. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, Rodrigo Espeleta Aladro, informó que las 13 mujeres y los tres hombres que fueron detenidos en el desalojo de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos, en Ecatepec, ya fueron liberados, y se les brinda la atención jurídica y psicológica necesaria.

Rodrigo Espeleta indicó que el Gobierno del Estado de México no está de acuerdo  con el uso de la fuerza y acompañará a las mujeres que deseen interponer alguna denuncia por estos hechos,  además de que se abrió un canal de comunicación para atender sus necesidades.

“Lo estamos haciendo a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ya están abogadas y abogados designados para poderles dar ese acompañamiento”, detalló.

En entrevista radiofónica, el funcionario estatal dijo que la acción del desalojo estuvo a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), institución que es autónoma al Gobierno estatal, y que actuó por considerar que existía o se actualizaba un delito de flagrancia.

“En opinión de esta Secretaría del Gobierno del estado, la solución tuvo que haber sido distinta, es decir, tenía que haberse entablado un diálogo cuando esto fuera posible y el tiempo que tomara, es decir, que se mantuvieran ocupadas las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hasta que se pudiera entablar un diálogo, lo suficientemente constructivo para que se pudiera desocupar este inmueble”, puntualizó.

Señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo ya expresó el desacuerdo de la detención y el desalojo de las mujeres, ya que para el Gobierno estatal no era la forma adecuada de resolver la situación.

“La instrucción del Gobernador es que atendamos de inmediato, sin perjuicio de las reuniones que podamos tener en lo sucesivo con el Gobernador, con el Secretario General de Gobierno, con un servidor, por supuesto, y estamos en contacto con las integrantes de este colectivo para ponernos de acuerdo y ver en qué momento podemos tener la reunión”, sostuvo.

Espeleta Aladro agregó que en caso de que algún servidor público haya hecho uso excesivo de la fuerza o violado los derechos humanos, será sancionado.

Gobierno de Chalco: mejor servicio de agua


Gobierno de Chalco: atentos a los síntomas de ansiedad y depresión

#Entérate:

Hoy en el Día de la #PrevenciónDelSuicidio, las autoridades de #Salud invitan a la población a estar atentos a los síntomas de ansiedad y depresión, sobre todo en las y los jóvenes.

#SanoRetorno
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco
 

Gobierno de Chalco: 50 arboles sobre el camellón de la Carretera Chalco-Cuautzingo

La Dirección de Ecología del Gobierno de Chalco, en coordinación con la empresa Efectimundo, plantaron 450 arboles sobre el camellón de la Carretera Chalco-Cuautzingo como parte del Programa de Reforestación 2020.

#AccionesContundentes
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco
 
 

viernes, 11 de septiembre de 2020

THE VIP por Teresa González – Escapada de la Ciudad. (A 1 hora de CDMX) BOSQUE ESMERALDA, MAS QUE UN SANTUARIO.


Lo mejor de todo es que solo esta a hora y minutos de la Cuidad de Mexico.

Si lo que buscas es un lugar para conectarte con la naturaleza y relajarte muy cerca de la Ciudad de México, sin duda debes visitar el Bosque Esmeralda.

Se ubica en Camino Cuixotitla S/N, Ejido Emiliana Zapata, Amecameca de Juarez, Estado de México

Cuenta con diferentes atracciones para pasar un dia increible al aire libre.

Bosque Esmeralda es una de las reservas de Biosfera mas importantes del país; Reserva de la Biosfera de los Volcanes, decretada por la UNESCO en el 2010.

El Bosque ofrece diferentes actividades para sus visitantes desde senderismo, palapas con asadero, áreas de campamento, renta de cabañas, tirolesa de 380 m, cabalgatas, muro de escalada, paseos en lancha, entre otros.

Perfecto pasar un fin de semana en familia, amigos, y disfrutar de una rica asada en sus palapas mientras contemplas las mejores vistas del lugar.

Si prefieres también puedes acampar o reservar una de sus cabañas para vivir la experiencia del lugar, y conectarte con la naturaleza.

Cuentan con diferentes cabañas para diferentes grupos de personas, que seguro te facinaran y haran de tu estadia un momento unico, perfecto para pasar en familia, pareja o amigos.

Todas las actividades tienen precios bastante accesibles los cuales puedes consultar en su sitio web.

Sin duda un lugar impredible para disfrutar un fin de semana tranquilo y rodeado de naturaleza donde podras llevar acabo actividades llenas de diversión para toda la familia.

El costo de tu entrada incluye el estacionamiento y las actividades son cobradas individualmente.

Si bien se ha terminado la temporada de luciérnagas, puedes disfrutar de todo lo que el Bosque te ofrece, con muy buena atención del personal en todo momento.

Un lugar único muy cerca de la ciudad para darte un respiro.

Puedes consultar disponibliidad, precios y horarios en: