•
 Reitera Salud evitar grandes aglomeraciones, sin hacer convocatorias y,
 por ende, celebrar fiestas patrias con mucha cautela y precaución.
•
 Deben negocios con venta de alimentos típicos, respetar las medidas 
sanitarias dispuestas en la Gaceta del Gobierno expedida el 3 de julio.
Toluca, Estado México, 11 de septiembre de 2020. Con
 base en el último corte informativo de la Secretaría de Salud de la 
entidad, continúa en constante aumento las cifras de personas que han 
derrotado al COVID-19, por lo que a la fecha se acumulan 42 mil 290 
altas sanitarias de mexiquenses que sufrieron esta enfermedad.
El
 mismo reporte indica que actualmente son atendidos mil 455 personas en 
hospitales del Estado de México y mil 430 pacientes de origen 
mexiquense, en distintas regiones del país.
También
 se incluyen 72 mil 941 casos positivos, 22 mil 197 sospechosos, 88 mil 
342, negativos, 10 mil 721 fallecimientos y 17 mil 045 aislados en sus 
hogares, con las respectivas medidas preventivas.
Durante
 esta fase de pandemia y en el marco de los festejos del mes patrio, la 
administración gubernamental ha enfocado sus esfuerzos en mantener a la 
baja el número de casos de infección respiratoria por el COVID-19.
Y
 como ha señalado el titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo 
Maza, es importante evitar grandes aglomeraciones, sin hacer 
convocatorias y por ende celebrar con mucha cautela y precaución.
En
 este tenor, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, exhorta a la
 población mexiquense a fortalecer las medidas sanitarias y de higiene 
al consumir o preparar alimentos típicos, además de portar cubrebocas y 
realizar el correcto lavado de manos.
Refirió
 que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado
 de México (Coprisem), realizará actividades de fomento sanitario, pero 
recordó que las unidades económicas deben respetar las medidas 
sanitarias dispuestas en la Gaceta del Gobierno expedida el 3 de julio 
del presente año.
Recordó
 que está a disposición de la población mexiquense la línea 
800-900-3200, en caso de presentar síntomas de enfermedades 
respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario