jueves, 10 de septiembre de 2020

Cómo evito el mal comportamiento de mi perro




Si eres dueño de un perro debes de saber que no siempre tienen el comportamiento que desearíamos, inclusive quizás existan malas conductas que no has logrado modificar. Pues bien, has de saber que no eres el único, y que, con base en esto, nos acercamos a José Pablo López, Adiestrador Profesional Canino, y especialista de Ciudad para las Mascotas, iniciativa de Mars Petcare, que busca promover el cuidado y bienestar de animales de compañía, así como su inclusión en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidos.
José Pablo nos compartió que la clave para un buen comportamiento de nuestro perro en todo lugar y momento y bajo prácticamente cualquier circunstancia es el adiestramiento, y nos invitó a escuchar en el perfil de Ciudad para las Mascotas en Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm tres podcasts que tratan diferentes conductas y cómo modificarlas. A continuación, un resumen de lo que encontramos:
  1. Destrozos por mordeduras: Si se trata de un cachorro hay que entender que muy probablemente esté en proceso mudar los dientes de leche por los definitivos. Él está conociendo el mundo a su alrededor a través de morder por lo que hay que ayudarles a inhibir la mordida. Hay que evitar dejar cosas que no queremos que muerda a su alcance, como zapatos porque si lo hacemos, él aprenderá por su forma, olor y texturas.


En cambio, dejar aquellas que sí queremos que muerda, por ejemplo, juguetes de caucho que se pueden o no llenar de alimento para mascotas. Es importante reforzar la conducta jugando con él unos minutos al día haciendo uso de este tipo de juguetes y premiarlo por hacerlo, hasta que haya terminado el proceso de dentición. De esta forma nuestro cachorro crecerá sabiendo lo que sí puede morder y cuando sea un perro adulto no tendremos este problema.


En la mayoría de los casos en los que un perro adulto tiene conductas destructivas hacia objetos a través de la mordida es el estrés o el aburrimiento. Puedes elegir entre pasearlo, cepillarlo, acariciarlo o jugar con él para liberar el estrés o disminuir el aburrimiento, o mejor aún, todas las anteriores.


  1. Ladrido excesivo. El ladrido es una de las formas en las que nuestro perro se comunica. Sin embargo, se puede volver en una mala conducta cuando es en exceso. Al igual que otras conductas, se puede adiestrar a través de un comando que implique que el perro pare de ladrar como “silencio”. Es importante no sobre reaccionar al ladrido, es decir, no regañarlo fuertemente pero tampoco consentirlo porque de cualquiera de estas dos formas estaríamos reforzándolo. En cambio, premiarlo cuando obedezca el comando.




  1. Llora cuando salgo de casa. Debemos enseñarle ciertas acciones que lo lleven a comprender que va a quedarse solo, siguiendo prácticas constantes. Mantener la calma, actuar con tranquilidad y no tener interacción con él al menos 15 minutos antes de salir de casa y 15 minutos después de regresar. El objetivo, es trasmitirle nuestra tranquilidad ante estos dos hechos, partidas y bienvenidas.
Es importante asignarle un espacio en casa como zona de seguridad. Un espacio en donde podrá cubrir todas sus necesidades básicas, un espacio positivo, no de castigo, empezando por una casita, transportadora o cama para que pueda descansar, con sus juguetes favoritos para jugar y morder, y por supuesto con un plato con agua para que pueda hidratarse.
En cualquiera de los casos, la repetición es fundamental por un período de al menos 21 días preferentemente continuos para que los ejercicios y comandos se instalen en la memoria de largo plazo de nuestro perro.
Si en algún momento te encuentras en una situación de crisis por alguna mala conducta, puedes consultar a un profesional en comportamiento animal, no importa la edad de tu mascota, siempre podrán aprender a comportarse bien.

REEBOK LANZA LOS NANO X PARA ESTA TEMPORADA QUE PERFECCIONAN TUS ENTRENAMIENTOS FUNCIONALES



Ciudad de México, 10 de 2020.- Para esta temporada otoño-invierno 2020, Reebok lanza
Nano X en un nuevo drop de color. La icónica silueta diseñada para el entrenamiento
funcional, ahora está disponible con nuevas combinaciones de colores que harán de tus
rutinas momentos llenos de estilo.
Con este nuevo Nano X, Reebok eleva los estándares de cuán versátiles pueden y deben
ser unos tenis de entrenamiento.
Para más información, visita Reebok en Reebok.mx, o mantente al día de las últimas
noticias en @reebokmx
Los nuevos Nano X estarán disponibles a la venta en Reebok.mx e Innovasport a partir
del 7 de septiembre.

Esto es lo que tus personajes favoritos hubieran llevado en su mochila para el regreso a clases


 
El nuevo ciclo escolar ya comenzó, regresamos a clases y nos reencontramos con nuestros compañeros y maestros, pero… ¿te has preguntado qué es lo que tus superhéroes, villanos y caricaturas favoritas hubieran llevado en sus mochilas en su back to school?
¡PaperMate, Elmer’s y Sharpie te comparten algunas ideas de los útiles que estos personajes utilizarían!
Superhéroes
Los superhéroes son uno de nuestros personajes favoritos porque cuentan con poderes increíbles y los utilizan para hacer cosas inimaginables para proteger a todos los que habitamos el planeta.
En su regreso a clases, tienen que estar siempre listos para continuar protegiéndonos a todos. Por ello, en su mochila un útil escolar que no debe de faltar son los marcadores Sharpie.
¡Con Sharpie, personalizan su escud o protector, mochila y uniformes especiales!
Villanos
No todos los villanos son malos, aunque se la pasen haciendo travesuras, todos tienen su encanto. Lo que a este tipo de personajes le es indispensable para el back to school son los pegamentos Elmer’s.
Con ellos, pueden echar a volar su imaginación y usarlos como una herramienta para lograr sus objetivos ‘malvados’.
¡Con los pegamentos de Elmer’s las posibilidades son infinitas!
Caricaturas
En nuestras caricaturas favoritas podemos encontrar personajes que son alegres, divertidos y que nos hacen reír. Por ello, en su mochila un must son las plumas de colores de PaperMate InkJoy, porque con ellas pueden darles un twist a sus apuntes escolares.
¡Las plumas de colores de PaperMate InkJoy son las favoritas para crear los apuntes más originales y llenos de color!
 
Conoce más ideas en @sharpie_latinoamerica, @elmers.latinoamerica y @papermate_latinoamerica y comparte tus creaciones usando #ReinventaTuRegreso
Disponibilidad
Encuentra productos PaperMate, Sharpie y Elmer’s en nuestras tiendas de autoservicio y papelerías de gran formato. Muchas de ellas cuentan con venta online y entrega a domicilio.  Visita www.elmers.comwww.papermate.com ; www.sharpie.com  para obtener más información.
 
Acerca de Newell
Elmer’s, Sharpie y PaperMate pertenecen a Newell Brands, una empresa estadounidense con presencia mundial que produce, distribuye y comercializa productos de consumo masivo, de marcas como Elmer’s®, Sharpie®, Paper Mate®, Expo®, Dymo®, Prismacolor®, Mirado®, Coleman®, Marmot®, Oster®, Sunbeam®, FoodSaver®, Mr. Coffee®, Rubbermaid Commercial Products®, Graco®, Baby Jogger®, NUK®, Calphalon®, Rubbermaid®, Contigo®, First Alert®, y Yankee Candle®, entre otras.

Federación de Hemofilia lanza campaña para informar a pacientes sobre la disponibilidad de tratamientos en instituciones de salud pública


 
  • La campaña lleva por nombre #TodosFamiliaTodoshemofilia.
 
Ciudad de México a 10 de septiembre de 2020.- Con casi 30 años de trabajo en procurar el acceso a la salud para las personas que viven con hemofilia en México, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM) presentó la campaña #TodosfamiliaTodosHemofilia que tiene como objetivo informar a las personas que viven con esta condición sobre el acceso al tratamiento y a un esquema de profilaxis, que actualmente se tiene garantizado en el sistema nacional de salud.  
 
Hoy en día la comunidad que vive con Hemofilia, aún se enfrenta a distintas problemáticas para tener el acceso a tratamiento, entre ellas están: desconocimiento de diagnóstico, que el paciente se encuentre en comunidades alejadas a las instituciones especializadas de salud, la falta de información sobre la disponibilidad de tratamiento y no contar con seguridad social.
 
Aunque el tratamiento ya está disponible, de las más de 5 mil 800 personas que viven con hemofilia en México, solo el 30% de la población pediátrica y el 8% de la población adulta tiene acceso a un esquema de tratamiento profiláctico1, esto quiere decir que se aplica de forma periódica para evitar sangrados y daños articulares.
 
Minerva Cruz, presidenta de la junta directiva de la FHRM afirmó que, “todos podemos sumarnos a esta campaña gracias a la tecnología, ya que, al compartirla con un mensaje, un video, un audio o una imagen, podríamos cambiar la vida de alguien aún a kilómetros de distancia; una sencilla acción como esta nos ayudaría a informar y detectar posibles pacientes”, destacó.
 
La hemofilia es la deficiencia o ausencia de factor VIII (tipo A) o factor IX (tipo B), lo cual evita que la sangre coagule como debiera, la falta de tratamiento genera secuelas principalmente motrices y un episodio de sangrado no atendido correctamente o en tiempo puede tener un desenlace fatal.
 
En la actualidad, la hemofilia ya no debería ser una sentencia de muerte, ni provocar discapacidades, dado que hoy existen todas las alternativas terapéuticas para que una persona que vive con hemofilia tenga una vida plena y sin limitantes, siempre que se tenga el tratamiento oportuno, adecuado y suficiente.
 
“Estamos frente a un esfuerzo sin precedentes en México, en el que se han sumado gobierno, instituciones de salud y sociedad civil con la finalidad de ayudar a las personas que viven con hemofilia, pero es importante concientizar al paciente y a sus familiares para que acudan a las instituciones de salud a recibir el tratamiento”, concluyó la representante de la FHRM.
 
La campaña tendrá una salida multimedios de alcance nacional, a través de las redes sociales de la Federación (Sitio web, Facebook y YouTube), radio y perifoneo, con el objetivo de impactar tanto a usuarios de internet, como a las poblaciones más vulnerables para quienes el acceso a la información resulta más limitado.
 
Para más información sobre este padecimiento, la Federación pone a disposición la página Hemofilia.org.mx.
 

BILLIE EILISH AND FINNEAS SET TO APPEAR ON GRAMMY MUSEUM®'S NEW OFFICIAL ONLINE STREAMING SERVICE COLLECTION:LIVE™. LAUNCHES SEPT. 17.



ADDITIONAL COLLECTION:LIVE PROGRAMS WILL FEATURE THE AVETT BROTHERS, BEAR AND A BANJO, BLACK PUMAS, BTS, SAM FISCHER, GLASS ANIMALS, SELENA GOMEZ, PERFUME GENIUS AND BLAKE MILLS, RUN THE JEWELS, SCARYPOOLPARTY, SPARKS, TAME IMPALA, TONES AND I, RUFUS WAINWRIGHT, AND THE WAR AND TREATY 
LOS ANGELES (SEPT. 10, 2020) — The GRAMMY Museum® announced today that Billie Eilish and FINNEAS are set to appear on COLLECTION:live, the Museum's official online streaming service featuring newly produced artist interviews, performances and livestreams, as well as special releases from the GRAMMY Museum archive. COLLECTION:live launches with a special recently taped interview with Eilish and FINNEAS, conducted by GRAMMY Museum Moderator Scott Goldman, on Thursday, Sept. 17 at 12 a.m. ET HERE. Film score composer and record producer Hans Zimmer will join their program to discuss the making of their original song “No Time To Die” written for the new forthcoming MGM/Eon Productions James Bond Motion Picture. The Museum will also release Eilish and FINNEAS' 2019 interview and performance from the archives.

"It’s an honor to be part of this new series and to support the GRAMMY Museum, a place that had such a huge impact on us growing up," said Billie Eilish.

"Without the GRAMMY Museum, we wouldn’t have gotten to experience or learn about so many important artists before us. Their programs provide a unique access, insight and education that we consider hugely instrumental in our own careers and musical development. We are proud to be part of this series," said FINNEAS.

Prior to COVID-19, the Museum's popular public programs were recorded over the last decade from the Museum's Clive Davis Theater in Los Angeles. Since March 2020, the Museum has continued its series via digital conferencing and has since surpassed the 1,000 program mark. COLLECTION:live is an artfully curated collection of many of these never-before-released programs, available soon on all streaming devices, including computer, tablet, mobile phone, or TV for $2.99/month or $29.99 a year. New users can explore COLLECTION:live with a free, introductory three-day trial. GRAMMY Museum members receive 50 percent off the annual subscription price. New programming will be released each week. Proceeds benefit the Museum's music education initiatives and help keep the Museum's mission alive while the physical location remains closed due to COVID-19.

“COLLECTION:live represents another phase of the GRAMMY Museum’s continued success with delivering music and museum-related content in a new and accessible way for our members, students, and music lovers,” said Michael Sticka, President of the GRAMMY Museum. “Creating a streaming option for our programming was always a part of our strategic approach, but COVID-19 brought it to the forefront. We look forward to continuing to grow this platform, even after we re-open our doors to the physical Museum.”

Below is the September schedule on COLLECTION:live featuring interviews and/or performances by —

Thursday, Sept. 17 — launch day
Billie Eilish and FINNEAS
The Avett Brothers
Black Pumas
Glass Animals
Selena Gomez
Run The Jewels
Tones And I

Plus, a special benefit rental performance by Scarypoolparty and never-before-released programs from the archives including Herb Alpert & Jerry Moss, Trey Anastasio, BENEE, James Blake, Blind Boys of Alabama, Bright Eyes, Burt Bacharach & Daniel Tashian, Alessia Cara, Cheap Trick, Clive Davis, Andra Day, Donovan, Ken Ehrlich, Dom Flemons, Donovan, Conan Gray, the Immediate Family, Jose James & Don Was, History of Reggae, La Santa Cecilia, Larkin Poe, Jade Jackson & Mike Ness, Kiana Ledé, Alan Menken, Melanie Martinez, Ava Max, Kip Moore, Graham Nash, Panic! at the Disco, Ben Platt, JP Saxe, Shinedown, Southern Blood: A Tribute to Gregg Allman, Barbra Streisand, Quentin Tarantino, Paul Thorn, X Ambassadors, Yola, Pete Yorn, and more. Also, all current programming on the Museum At Home site will be transferred to COLLECTION:live for viewing.

Thursday, Sept. 24
BTS
Perfume Genius and Blake Mills
Poo Bear, Dennis Quaid, & Jared Gutstadt: Bear And A Banjo
Rufus Wainwright
Sam Fischer
Sparks
Tame Impala
The War And Treaty

Wednesday, Sept. 30
Special program — to be announced

Please visit HERE to RSVP and to sign-up for more information.

 
ABOUT THE GRAMMY MUSEUM
The GRAMMY Museum is a nonprofit organization dedicated to cultivating a greater understanding of the history and significance of music through exhibits, education, grants, preservation initiatives, and public programming. Paying tribute to our collective musical heritage, the Museum explores and celebrates all aspects of the art form — from the technology of the recording process to the legends who've made lasting marks on our cultural identity.

For more information, visit www.grammymuseum.org, "like" the GRAMMY Museum on Facebook, and follow @GRAMMYMuseum on Twitter and Instagram.

La ONU lanza quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica


  • Nuevo informe ofrece una síntesis del estado de la naturaleza en todo el mundo y una base científica para el acuerdo mundial de biodiversidad posterior a 2020.
  • La publicación resume el desempeño en el cumplimiento de las Metas de Aichi 2010-2020 y lecciones aprendidas para la agenda pos-2020.
  • Se describen además las transiciones necesarias para cumplir con la Agenda 2030.
 
Conferencia de prensa: 15 de septiembre de 2020, 08:15 h (GMT-5).
Transmisión en vivo: www.cbd.int/live. Los medios podrán participar de forma virtual.
 
El informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 5 (GBO-5) de las Naciones Unidas, que se lanzará el 15 de septiembre de 2020, expone evidencias exhaustivas de la creciente crisis de la biodiversidad y las acciones necesarias para proteger la naturaleza, los ecosistemas y sus contribuciones a las personas.
La publicación presenta soluciones factibles para alcanzar nuevos objetivos de conservación en 2030, describe las transiciones necesarias en el uso de la tierra, los sistemas alimentarios, la agricultura, la pesca, las ciudades, la acción climática y el agua dulce, y expone el camino para lograr la visión compartida de "vivir en armonía con la naturaleza" para 2050.
El reporte surge mientras las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) negocian un nuevo marco para la formulación de políticas sobre biodiversidad en la próxima década. Este marco, que establecerá nuevos objetivos para la protección y el uso sostenible de la naturaleza, se considerará para su adopción en la 15a reunión de la Conferencia de las Partes del CBD (COP15), en Kunming, China, del 22 al 31 de mayo de 2021.
El GBO-5 ofrece una visión general integrada de los logros y las deficiencias globales en relación con las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica 2010-2020, y examina las causas de los cambios en los ecosistemas, las implicaciones para las personas y las opciones de políticas que demuestran enfoques exitosos. El informe también examina los vínculos esenciales entre la biodiversidad y otras agendas globales, incluida la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
“La pandemia de COVID-19 ha promovido mayor comprensión pública sobre nuestra relación con la naturaleza y del hecho de que el bienestar humano está amenazado por la pérdida de especies y la degradación de ecosistemas. Para proteger con éxito la naturaleza y a nosotros mismos, el conocimiento sobre los problemas y las soluciones debe llegar a personas en todos los niveles, desde los ciudadanos hasta los líderes, para inspirar la acción”, dijo Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva del CDB.
“El informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica representa un hito importante en el camino hacia la COP15 de Kunming, China, que esperamos resulte en la adopción de una agenda de biodiversidad global innovadora y transformadora para la próxima década”, añadió Maruma Mrema.
El GBO-5 se basa en una amplia gama de investigaciones que documentan el estado actual de la biodiversidad mundial, incluyendo las evaluaciones de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) y el sexto informe nacional presentado por los países al CDB.

Getin lanza ranking de afluencia de centros comerciales en México


  • Parque Delta se posiciona como el centro comercial de más afluencia en México, aunque todavía se encuentra 36% por debajo de la afluencia total que presentó en 2019.
  • Este centro comercial ha presentado mayor tránsito entre semana y de 2 a 4 de la tarde los sábados y domingos.
  • En segundo lugar se encuentra Parque Tezontle, en tercer lugar Perisur y en cuarto lugar el Centro Comercial Santa Fe.

Getin realizó el ranking sobre los centros comerciales que presentaron mayor afluencia para finales del primer semestre del 2020 en México, siendo el primer lugar Parque Delta, el segundo Parque Tezontle, el tercer lugar Perisur y en cuarto lugar el Centro Comercial Santa Fe.

“Hemos visto varios locales disponibles a lo largo de la pandemia, saber la información particular de afluencia de cada una de las tiendas impulsará la toma de decisiones correcta para rentar la mejor locación y sobretodo apostar por su rentabilidad”, considera Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin.

El centro comercial que ha presentado mayor recuperación de afluencia en México es Parque Delta, a pesar de que aún se encuentra 36% por debajo de la capacidad total promedio que tuvo en 2019. Este lugar ha presentado mayor tránsito entre semana y de 2 a 4 de la tarde los sábados y domingos.

Parque Tezontle ocupa la segunda posición en el ranking, de acuerdo con el análisis también presenta los mayores índices de conversión de compra, esto quiere decir que las tiendas tienen alta probabilidad de cierre de venta por cada persona que entra a un local. 

El día de mayor afluencia en esta plaza es el martes de 1 a 4 de la tarde, entre semana hay más afluencia, este centro comercial aún se encuentra 41% por debajo de la capacidad total de afluencia presentada en 2019.

Perisur ocupa el tercer puesto donde los días con más afluencia son los jueves y domingos  de 11 a 12 del día, este es al que más le ha costado trabajo recuperar la afluencia que presentaba, ya que se encuentra 53% por debajo del total que presentó en 2019, esto debido a que desde que esta plaza reabrió sus puertas, su acceso ha estado muy controlado obstruyendo el flujo de personas desde las tiendas departamentales.

El cuarto lugar lo ocupa el Centro Comercial Santa Fé, que aún se encuentra 42% por debajo del promedio de la capacidad total que presentó en 2019 y cuyos horarios de mayor tránsito son de 11 de la mañana a 4 de la tarde. 

Para Francisco Alvarez, Director Comercial y Cofundador de Getin, es importante recalcar que el aumento de flujo de personas en las plazas no determina que la venta de cada tienda vaya aumentar, las marcas deben aprovechar los horarios pico para captar a la mayor cantidad de clientes posibles.

“Es muy importante llamar la atención de los clientes a través de las vitrinas y un aparador atractivo que invite a los clientes a entrar a la tienda”, indicó Anabell Trejo.

Glenfiddich acompaña los sabores de México con Desierto Norte


El whisky es un destilado que ayuda a potenciar distintos platillos, como los elaborados en México. Por esta razón y para celebrar los excepcionales ingredientes que se combinan con creatividad, tradición y maestría en las cocinas mexicanas, es que  Glenfiddich, el Single Malt más premiado del mundo, comparte una receta fresca y novedosa que marida perfecto con los sabores que se disfrutarán durante las fiestas patrias.

Para esta importante fecha, Yesica Flores, Whisky Specialist de William Grant & Sons, ha diseñado un cocktail original que reúne sabores tan exóticos y endémicos como el del xoconostle, que aporta una deliciosa acidez que encuentra el balance con la miel de agave, para dar un término dulce al paladar y resaltar las notas de pera fresca y sutil roble de 
Glenfiddich.

Desierto Norte
 Ingredientes
  • 45 ml Glenfiddich “Our Original Twelve”
  • 4 trocitos de xoconostle
  • 15 ml de miel de agave
  • 15 ml jugo de limón amarillo

Preparación:
Macerar todo esto en un shaker, agitar con hielo vigorosamente; servir en un vaso highball previamente escarchado con sal de chicatanas, mientras se filtra agregar hielos y llenar el vaso con agua mineral.Mezclar los ingredientes y adornar con una rodaja de xoconostle.

Para lograr un equilibrio perfecto, la Whisky Specialist combinó de forma memorable elementos de la gastronomía mexicana y el sabor de Glenfiddich “Our Original Twelve, que se madura, durante al menos 12 años, en barricas de roble americano que anteriormente resguardaron bourbon, y en barricas que maduraron jerez.

Tradición e innovación son disfrutados con el coctel Desierto Norte, una refescante sorpresa que dará el toque especial durante las reuniones de septiembre.
 
#GlenfiddichMX
 
https://www.facebook.com/glenfiddichMX/
https://www.instagram.com/glenfiddichmx/
https://www.instagram.com/glenfiddichcp/

Kapital lanza la primera tarjeta de crédito fintech 100% mexicana



Ciudad de México, 9 de septiembre de 2020.- Kapital, el único SmartBank del país, lanza hoy la primera tarjeta de crédito 100% mexicana para brindar soporte financiero a personas y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que les ayude a continuar sus proyectos de vida y planes de negocio, respectivamente.

Ante una situación en que la población mexicana es vulnerable a situaciones como desempleo, reducción de ingresos, entidades empresariales enfrentando duras circunstancias de inestabilidad económica y potenciales cierres; Kapital diseñó esta modalidad digital crediticia con miras a ampliar las oportunidades de liquidez.

“Creemos que es el momento pertinente para incentivar la economía de México en todos los sentidos y qué mejor manera que, a través de la confianza en la gente con una tarjeta de crédito no convencional, la única en su tipo por haber sido diseñada por una fintech 100% mexicana que, apoyada con la mejor tecnología, brinda un variado abanico de oportunidades, más allá del acceso al capital que necesitan para invertirlo en la reactivación de la economía y ayudar al crecimiento del país”, destacó René Saúl Farro, CEO y Co-fundador de Kapital.

Cabe mencionar que Kapital a diferencia de otras entidades crediticias se basa en una propuesta 100% digital que por cubrir -de manera integral-, diversas necesidades financieras de personas y empresas, también se considera un SmartBank al reunir, soluciones para el control de las finanzas personales, pago de servicios, liquidez de los negocios y sus empleados, adquisiciones, flujo de nómina, seguros automotrices, etcétera.

Las Mipymes generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), de modo que para Kapital, este segmento de la producción económica debe ser respaldado con soluciones innovadoras, a precios accesibles; “algo que pocas instituciones financieras se están atreviendo a hacer, ya que no cuentan con la tecnología necesaria para llevar la experiencia del usuario financiero a otro nivel”, añadió Saúl Farro.

Kapital lleva más de 8 años  otorgando crédito para el consumidor y negocios en México y  un año desarrollando las plataformas y tecnologías necesarias para ofrecer productos y servicios financieros a la altura de las necesidades y capacidades de pago de consumidores y empresas, de modo que “estamos satisfechos de ser la primera empresa mexicana en ofrecer un servicio que por innovador, aumentará la inclusión financiera y ayudará a agilizar toda clase de negocio”, finalizó el CEO y Co-fundador de Kapital.

Rescate de Chimalhuacán atiende parto en Ejido Santa María



Resultado de una intervención exitosa, efectivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán a través de Rescate Municipal brindaron atención a una mujer en labor de parto en Ejido Santa María.

Autoridades de Seguridad municipal informaron que de manera oportuna se atendió el reporte de una mujer en trabajo de parto en la Cerrada Durazno en la colonia Corte La Palma, en el lugar le brindaron atención prehospitalaria.

Uniformados de la Región VI y paramédicos de Rescate Municipal quienes bridaron la atención a Nereida Griselda Arámbula Hernández 32 años, quien presentaba contracciones, gracias a las acciones inmediatas se dio como resultado el nacimiento exitoso de un bebé del sexo masculino.

Como parte del protocolo y para salvaguardar la integridad de la madre con su recién nacido, fueron trasladados al Hospital Materno Infantil “Miguel Hidalgo” en Los Reyes La Paz, en el último reporte médico indica estables a madre e hijo.

Cabe destacar que en lo que va del mes de septiembre se han atendido 850 emergencias médicas entre ellas cuatro partos fortuitos con atención en el lugar y traslados a nosocomios más cercanos.

La policía local ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, actividad sospechosa o emergencia, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Chimalhuacán atiende recomendación general de la CODHEM para reforzar acciones durante contingencia por COVID-19



“Para el gobierno de Chimalhuacán, la prioridad durante esta contingencia por COVID-19 es brindar servicios básicos y de salud a la población más vulnerable; atendiendo y cumpliendo a cabalidad las recomendaciones alusivas a proteger las garantías de todos los sectores”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El funcionario explicó que personal de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), impartieron la videoconferencia titulada Análisis de la Recomendación General 01/2020, alusiva a las estrategias de atención a la ciudadanía durante la contingencia por el virus SARS-CoV2.

Durante la charla virtual, el instructor especializado de la CODHEM, José Alfonso Hernández Zarza, abordó temáticas como estrategias con perspectiva de derechos humanos; aplicación de medidas sanitarias; acceso a la salud; atención a grupos vulnerables y recomendaciones para diversas instancias y organismos. 

La plática fue impartida a más de 100 servidores públicos adscritos a diversas dependencias del Ayuntamiento como Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Turismo, Salud, Educación, Zoonosis, Sistema DIF, ODAPAS.

“La CODHEM ha reconocido al gobierno de Chimalhuacán por aplicar diversas estrategias de prevención para mitigar los efectos a la pandemia; algunos proyectos se implementan con recursos propios para salvaguardar la integridad de los ciudadanos”, señaló el ombudsman municipal, Daniel Suárez Pérez.

En los próximos días, las defensorías municipal y estatal impartirán otra videoconferencia, la cual hará un análisis de la Recomendación General 02/2020, alusiva al uso de cubrebocas para garantizar el derecho a la protección de la salud frente al COVID-19.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.

Thunes recauda 60 millones de dólares en fondos de la Serie B para acelerar su expansión global


  • Helios Investment Partners lidera la ronda de financiación Serie B, ya que se prevé que el volumen de los pagos transfronterizos en los mercados emergentes aumente hasta llegar a los 45 mil millones de dólares.
https://mcusercontent.com/5ec313d4e7d6b7068f6d605c8/images/3c90051c-c7ce-4a8d-b29e-af6bd2eff789.jpg
Thunes CEO Peter De Caluwe / Photo credit: Thunes

Singapur/Londres, 10 de septiembre de 2020 – La startup de tecnología financiera Thunes, que gestiona una red transfronteriza de pagos B2B global, sigue atrayendo inversión a medida que se activan los mercados emergentes. En la reciente segunda ronda de financiación, Helios Investment Partners, centrada en África, lidera la inversión de 60 millones de dólares en la empresa con sede en Singapur. Entre otros inversionistas se incluyen Checkout.com así como los inversionistas actuales, GGV Capital y Future Shape. 

«Esto supone un hito trascendental en nuestra próxima fase de crecimiento, puesto que luchamos por ayudar a las instituciones financieras y a las empresas de todo el mundo a transferir dinero entre ellas de una manera más rápida, más económica y fiable. Nuestra meta es conseguir que los servicios financieros sean asequibles y accesibles a todo el mundo», afirma Peter De Caluwe, director ejecutivo de Thunes. 

La red mundial de Thunes, lanzada en 2016 conecta a proveedores de monederos móviles, bancos, empresas tecnológicas y operadores de transferencia de dinero, lo cual permite realizar pagos transfronterizos a y desde las economías emergentes de manera rápida y segura. Actualmente, Thunes conecta a diferentes operadores de pago en más de cien países, permitiéndoles sacar partido de la mayor red de socios en mercados emergentes. 

La última ronda de financiación promoverá el desarrollo permanente de la red mundial de Thunes y acelerará su expansión y crecimiento en África, Asia y América Latina. El capital recaudado se destinará para ampliar su equipo y su oferta de productos, incluyendo los pagos y cobros empresariales de los mercados emergentes. 

Estas regiones constituyen la mayor oportunidad de crecimiento de Thunes, ya que los ecosistemas de pago fragmentados y complejos suelen ocasionar problemas a consumidores y empresas con formas lentas, costosas y poco fiables para transferir dinero. 

De Caluwe agregó, «El tamaño previsto de los pagos transfronterizos de mercados emergentes es de unos 45 mil millones de dólares. Seguiremos invirtiendo y aportando valor añadido al ecosistema de pagos globales, y capitalizando este crecimiento exponencial. Prevemos que el volumen de transacciones en nuestra plataforma se duplique anualmente, gracias a la expansión de nuestra red. Para las 5 mil millones de personas y negocios de las economías de mercado emergentes en expansión, ofrecemos la posibilidad de hacer pagos transfronterizos sin problemas, con mayor rapidez y con tarifas más competitivas». 
 
Tope Lawani, cofundador y socio director de Helios Investment Partners, comentó: «El espacio tecnológico financiero de África, los pagos en concreto, sigue siendo un ámbito prioritario para Helios y continuamos buscando oportunidades para apoyar a empresas de rápido crecimiento que crean una infraestructura clave para el ecosistema financiero de África. Thunes es un magnífico ejemplo de una empresa dedicada a esto. La exclusiva red creada por la empresa permite que sus socios procesen, de una forma más rápida y económica, pagos transfronterizos de cualquier índole. Nos complace respaldar a Thunes en sus planes de conectar múltiples ecosistemas de pago en los mercados a menudo difíciles de África y otros mercados emergentes y, de esa manera, promover una mayor inclusión financiera». 

Guillaume Pousaz, director ejecutivo y fundador de Checkout.com, señala: «Estamos encantados de apoyar a Thunes con esta inversión, que supone nuestra tercera transacción de 2020. En calidad de proveedor de pagos puntero y rentable, Checkout.com tiene la oportunidad de financiar a empresarios que se esfuerzan por materializar nuestra visión de las finanzas conectadas. Thunes se ajusta en gran medida a esta visión, ya que tiene la misión de construir las vías que faciliten mejores opciones de pago en los mercados emergentes, y de aglutinar a las principales instituciones financieras en una plataforma. Hemos seguido la expansión de Thunes y reconocemos a la empresa como pionera en soluciones de pagos transfronterizos. Anhelamos poder trabajar de manera muy estrecha con ellos». 

En mayo de 2019, tras la aprobación normativa, Thunes cerró con éxito una primera ronda de financiación con valor de 10 millones de dólares, encabezada por GGV Capital, una empresa puntera de capital de riesgo global. La segunda ronda de financiación de Thunes eleva el total de fondos recaudados por la empresa a 70 millones de dólares. 

Un movimiento listo para cambiar a México colonia por colonia con líderes que buscan el lugar de "quienes no han podido" en la política


 
·         La plataforma de participación ciudadana y liderazgo Alternativas Por México cumple un año desde su lanzamiento.
 
El 10 de septiembre del 2019 en un evento abanderado por el presidente de COPARMEX, Gustavo de Hoyos
Walther, arrancó la búsqueda de aquellos líderes locales que tuvieran una causa en común: el compromiso y la convicción de trabajar por un México con mejores oportunidades para todos.
 
Hoy, a un año de su inició ya son más de 400 mujeres y hombres que respaldados por Alternativas por México y
por diferentes organizaciones de la sociedad civil, se han convertido en Agentes Ciudadanos de Cambio que
buscan construir un mejor México.
 
Durante este año, se han realizado once talleres presenciales y  siete virtuales con participantes de todos los
estados de la República Mexicana, quienes estuvieron acompañados por un gran equipo que guio sus pasos en
todo momento para lograr desarrollar proyectos con el objetivo de resolver las diferentes problemáticas locales de
cada región.
 
Alternativas por México tiene como base la formación, capacitación y acompañamiento de los líderes, es por esto
que se han realizado cuatro seminarios de formación, en los que participan ponentes expertos en temas de
desarrollo social, economía, gobernanza, democracia y política, entre otros.
 
Esto apenas comienza, pues Alternativas por México seguirá trabajando para fortalecer a aquellos liderazgos
que a través de sus causas buscan cambiar a México, incidiendo en la vida pública y siendo parte de la
toma de decisiones que llevará a nuestro país por un mejor camino.
 
El presidente de Coparmex, desde su cuenta de Twitter, aseguró que en Alternativas por México se
propusieron "desarrollar y potenciar el talento de los mejores líderes cívicos (...) que desde sus causas y también
en la política, cambiarán a México".
 
www.alternativaspormexico.mx

LA SSC ACTIVÓ EL “OPERATIVO TORMENTA” EN APOYO A LA CIUDADANÍA ANTE LAS AFECTACIONES POR FUERTE LLUVIA CON GRANIZO REGISTRADA EN ALGUNAS ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
• La lluvia ocasionó importantes encharcamientos y asentamientos viales, así como caída de árboles
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegó dispositivos a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, para atender encharcamientos, percances automovilísticos y caída de árboles que se registraron durante la fuerte lluvia acompañada de granizo de esta tarde. 
 
Un aproximado de 30 agentes de tránsito, apoyados en 11 unidades y dos grúas, laboraron para atender nueve encharcamientos y dos caídas de árboles, en las alcaldías afectadas como Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa y Cuajimalpa.
 
Al interior de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA) se registró un encharcamiento de consideración, donde personal de esta dependencia apoyó para agilizar el tránsito de vehículos y permitir las labores de desazolve.
 
De igual forma, los agentes de Tránsito apoyaron en los cortes viales sobre Viaducto, debido a diversos encharcamientos en el tramo con la calzada de Tlalpan al Oriente y a la altura de 5 de Febrero al Poniente, con desviaciones entre el Eje 1 Poniente y el Eje 1 Oriente, para evitar que los vehículos quedaran varados por el alto volumen del agua.
 
En anillo Periférico a la altura de Alencastre, con dirección al Norte, se registró un encharcamiento donde algunos vehículos quedaron varados, lo que originó que las personas subieran a los toldos de sus automóviles.
 
Por lo que policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, auxiliaron a los ciudadanos y retiraron los automotores que quedaron en medio del encharcamiento, además realizaron los cortes correspondientes para agilizar la vialidad.
 
En la alcaldía Cuauhtémoc debido a la precipitación pluvial, la avenida Arcos de Belén a la altura de López resultó afectada; de igual forma la calzada Minas de Arena a la altura de Sur 122, con un encharcamiento de consideración.
 
En otros puntos, hubo reportes de caídas de ramas de árboles, en los carriles centrales de Viaducto a la altura de Eje Central Lázaro Cárdenas y en Rosario Castellanos y Anillo Periférico, sin que se registraran lesionados o daños de consideración.
 
Dentro de los apoyos, los agentes atendieron el reporte de cuatro árboles caídos en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en los que no se registraron daños a vehículos o personas, y sólo se acordonó la zona para facilitar las labores del retiro de árbol, por parte del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos.
 
En la zona Poniente, en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de Tránsito, implementaron un dispositivo de vialidad en el segundo nivel del anillo Periférico a la altura de Barranca del Muerto, con dirección al Sur, con el fin de evitar incidentes viales.
 
La SSC invita a los automovilistas a conducir con precaución ante las precipitaciones pluviales, atender las indicaciones y los cortes de circulación que pudieran presentarse con motivo de alguna afectación vial o inundación en las calles, así como mantenerse alerta ante los reportes de las probabilidades de lluvias.
 
Asimismo, la SSC brinda información en tiempo real, a través de sus cuentas de redes sociales, en @OVIALCDMX para alternativas viales y lugares donde se registren lluvias; en @SSC_CDMX para conocer hechos relevantes y @UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.

LA SSC DETUVO A UNA MUJER QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN PASAJERO DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
Derivado de las acciones del operativo “Pasajero Seguro”, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer probable responsable de despojar de sus pertenencias a un pasajero de un camión de transporte público, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Oficiales de la SSC realizaban patrullajes de vigilancia en Eje Central Lázaro Cárdenas, cuando un joven les solicitó el apoyo debido a que momentos antes una mujer que se encontraba a bordo del camión, lo había despojado de su teléfono celular, y la señaló a unos metros de distancia.
 
En respuesta inmediata, la mujer fue alcanzada y asegurada por los uniformados, quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, durante la cual se le encontró un dispositivo móvil, que reconoció el afectado como de su propiedad.
 
Ante tales hechos y a petición del denunciante, la detenida de 29 años de edad, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.