martes, 7 de julio de 2020

Un trabajo remoto seguro y eficiente… la nueva normalidad para las empresas



*Hoy estamos viendo cuán importante es poder proporcionar a los empleados una experiencia digital positiva mientras trabajan fuera de la oficina.

Estos son tiempos sin precedentes para la salud y seguridad humana. La pandemia ha afectado la naturaleza misma de cómo vivimos y trabajamos. Pero el negocio continúa avanzando, aunque de nuevas maneras y, para muchos, desde ubicaciones distribuidas.

La reputación de las empresas está ligada a la experiencia de los empleados: una combinación de cultura, estilo de trabajo y tecnología. La experiencia de los empleados durante esta pandemia podría afectar la reputación de su empresa durante años. Por eso es importante que los líderes de recursos humanos, guardianes de la cultura y los representantes de las marcas de empleo, envíen el mensaje correcto.

Todo lo que necesitan a su alcance

La mejor manera de lograr un trabajo continuo exitoso sin tener que poner en riesgo la información de las empresas es definitivamente partir desde el principio con un diseño de la solución tecnológica basada en el Usuario Final, y no en las amenazas que el trabajo remoto hoy conlleva.

Al poner al Usuario Final en el centro de nuestro diseño, esto nos obligará a conseguir la simpleza suficiente en la solución como para lograr la mejor experiencia posible para ellos y en la medida que mejoremos esta experiencia de usuario los efectos negativos del trabajo remoto como Shadow IT y falta de cumplimiento se verán reducidas sus posibilidades de presentarse.

Sabemos que el trabajo remoto ha traído muchos desafíos a las organizaciones, pues migrar de oficinas a cientos de casas, como muchas empresas lo han tenido que realizar, no es un trabajo sencillo, pero este mismo esquema trae mucho beneficios tales como:

Reducción de costos fijos e inversiones en inmuebles.
Disminución en costos de transporte y desplazamientos de empleados.
Mejora el balance vida laboral y vida personal.
Reduce el desgaste por traslados diarios, especialmente en ciudades con dificultades de transporte.
Aumenta la productividad de la mayor parte de los empleados.
Como empresa, apoyar a los empleados a que la información que manejan desde casa también se encuentre alojada de manera segura, debe ser una prioridad.

Inversión en tecnología de espacio de trabajo digital

La tecnología es solo una parte de una ecuación de trabajo remoto exitosa. Después de todo, no importa qué tecnología tenga si los empleados no confían en ésta o no tienen una buena experiencia al usarla.

El diseño de estas soluciones para Usuarios Finales, poniéndolos en el centro del diseño, implica que se requieren de soluciones como WorkSpace ONE de VMware que sean capaces de equilibrar en una única plataforma todos los elementos de la ecuación de un empleado trabajando desde fuera: Las Aplicaciones que usa para trabajar, el Equipo que utiliza para ejecutar las aplicaciones y los Usuarios Finales con su estilo de trabajo como tal”, comentó Gustavo Muñoz, EUC Specialist, VMware México.

Esta forma de aproximarnos a la situación permite que podamos establecer incluso esquemas donde las Aplicaciones que entregamos a los usuarios ni siquiera existan como tal en la máquina del usuario, pero que sea fácilmente utilizada por el empleado.

Ya no hay marcha atrás, viviéremos una “nueva normalidad” y de la mano 2 temas clave que las empresas deben tener en cuenta para el trabajo remoto y para mejorar la experiencia del empleado.

Seguridad y eficiencia

Por una parte, esta nueva forma de trabajo expande de forma nunca antes vista la superficie de ataque de nuestros clientes y esto genera grandes preocupaciones en nuestros clientes respecto a cómo hacerle frente a la situación.

Por otra parte, la realidad económica cada vez más desafiante e impredecible hace que los clientes revalúen desde el punto de vista de eficiencia económica cada movimiento e inversión que se hace bajo el criterio de si es lo mejor que se puede hacer con los recursos cada vez más escasos con los que se cuentan.

Existen demasiados enfoques de seguridad que pueden hacer mayor o menor sentido de acuerdo a la realidad de nuestro negocio, sin embargo, hay elementos que cualquier enfoque de seguridad debería de incluir como:

Seguridad Intrínseca, es decir, que el enfoque de seguridad debe ser parte orgánica de toda la forma de trabajo hacia el Usuario Final o de la arquitectura de la infraestructura de la organización.
Seguridad Unificada, el enfoque elegido no puede ser armado en base a múltiples componentes a los cuales normalmente les cuesta comunicarse e interoperar transparentemente.
Foco en el contexto, no en la amenaza. En la medida que tenemos dentro del foco de seguridad el contexto en la cual la amenaza se mueve es mucho más fácil mitigarla que si nos enfocamos en la amenaza misma.

Cuando todo esto termine, habrá algunas empresas que, por cualquier motivo, ya sea regulatorio o por algún otro motivo, no necesariamente pueden respaldar políticas de trabajo desde el hogar a tiempo completo.

A medida que más empleados trabajan desde sus hogares, tal vez por primera vez en sus carreras, los equipos de TI jugarán un papel cada vez más relevante para ayudar a los empleados a adaptarse a esta nueva normalidad y a la adopción de nuevas tecnologías.
El diseño de estas soluciones para Usuarios Finales, poniéndolos en el centro del diseño, implica que se requieren de soluciones como WorkSpace ONE de VMware que sean capaces de equilibrar en una única plataforma todos los elementos de la ecuación de un empleado trabajando desde fuera: Las Aplicaciones que usa para trabajar, el Equipo que utiliza para ejecutar las aplicaciones y los Usuarios Finales con su estilo de trabajo como tal”.

Gustavo Muñoz
EUC Specialist, VMware México.

Acerca de VMware
El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, la modernización de las aplicaciones, redes, seguridad, y el espacio de trabajo digital ayudan a los clientes a entregar cualquier aplicación en cualquier nube en cualquier dispositivo. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien, desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más información, por favor, visite: www.vmware.com/company.
+++

Bomberos Chimalhuacán atiende fugas de gas



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB), atendió 65 reportes por fugas de Gas LP en cilindros portátiles y tanques estacionarios en territorio local, durante el mes de junio.

Autoridades de Seguridad informaron que gracias a la atención oportuna del H Cuerpo de Bomberos permitió neutralizar las fugas, sin que se presentaran explosiones o incendios al interior de los inmuebles.

Los contenedores son asegurados por personal de PCyB para su destrucción con la finalidad de evitar algún siniestro, a los consumidores de gaseras autorizadas se les entrega un vale que pueden canjear por un cilindro en buen estado en la compañía de su preferencia.

Exhortan a la ciudadanía a revisar sus redes domiciliarias de Gas LP, deben reportar los cilindros en mal estado con su compañía expendedora, en caso de fugas Bomberos Chimalhuacán acude inmediatamente para prevenir incendios, explosiones o intoxicaciones.

En el mismo periodo atendieron incendios de basura, pastizales y llantas en predios baldíos; postes y cables de energía eléctrica tirados en la vía pública, además de la poda de árboles que representen un riesgo para la ciudadanía.   

Atención a la población al número de PCyB  5853-7402  o bien pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en calle Ahuacatl, barrio Alfareros.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Brindamos servicios de salud mental en plataformas digitales



El Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán implementó acciones de atención y promoción a la salud en plataformas virtuales a fin de reducir riesgos de padecer trastornos como depresión y ansiedad a consecuencia de las normas alusivas a la “nueva normalidad”.

“Durante esta contingencia existen factores como el distanciamiento social, el trabajo en casa, el desempleo, así como la ausencia de seres queridos que pueden influir de forma negativa en la salud física y mental; por ello, emprendemos acciones que garanticen una atención integral a la población”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del CISAME, Christian Emanuel González Escobar, señaló que la dependencia a su cargo amplió los medios de atención a la población con una campaña de salud mental en las redes sociales, difundiendo más de una decena de videos alusivos a identificar y afrontar acciones negativas ocasionadas por la pandemia.

“Durante el confinamiento, la preocupación, miedo o estrés pueden provocarnos una crisis; afectando nuestra salud física y mental. Por ello, acercamos nuestros servicios en las redes sociales a fin de que los chimalhuacanos puedan conocer los factores que detonan trastornos mentales y puedan recibir ayuda en caso de ser necesario.

El funcionario, señaló que las temáticas abordadas de forma virtual son Técnicas de autocuidado; Lavado adecuado de manos; Estrategia en crisis; Estrés y alimentación; Duelo en tiempos de pandemia; Personas con trastorno del espectro autista y COVID-19; Técnica de Mindfulness (atención plena); Relajación muscular progresiva y Medidas de higiene de sueño.

“El material está disponible para la población en las cuentas oficiales del CISAME en Facebook y Youtube. Los videos son realizados por personal especializado del Centro de Chimalhuacán, en coordinación con su similar del municipio de Ixtapaluca”.

Cabe destacar que las oficinas de atención del CISAME Chimalhuacán se ubican en calle Rivapalacio, esquina con avenida México, barrio Transportistas.

El gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar información y asistencia integral en caso de ser necesario.

Hipoteca Plus Santander baja nuevamente su tasa fija a 7.75%, la más baja del mercado


 
Ciudad de México, 7 de julio de 2020.- En el contexto de una baja de tasas por parte del Banco Central, y a fin de incentivar el mercado, Banco Santander México anunció hoy una nueva reducción a la tasa de interés de su Hipoteca Plus a 7.75%, con lo que se ubica como la mejor del mercado.
 
Se trata del segundo ajuste a la baja en tasa en 7 meses, luego de que en noviembre de 2019, Santander anunció una baja en la tasa de su Hipoteca Plus, ubicándola en 7.99%, que en su momento no tenía precedentes desde que existen tasas fijas para hipotecas luego de la crisis de 1995, y rompió la barrera del 8% en crédito hipotecario.
 
“En el contexto actual, queremos incentivar el mercado hipotecario, y dar un paso adelante para generar unas condiciones de financiamiento únicas e históricas, y por eso hemos revisado nuevamente la tasa de nuestra Hipoteca Plus en beneficio de los clientes. Con esta nueva tasa, esperamos que 10 mil clientes puedan adquirir su casa con nuestra Hipoteca sólo en lo que resta del año, y seguimos marcado el ritmo de mejora de las tasas en las hipotecas en el país”, afirmó el Director Ejecutivo de Banca Particulares de Santander México, Antonio Artigues Fiol.
 
La Hipoteca Plus, se destaca en el mercado por contar con una oferta integral, que va desde el reembolso del 100% de la comisión de apertura, un seguro de daños que cubre el valor comercial del inmueble descontando el valor del terreno, se aceptan avalúos de otra institución, además de los beneficios del programa Santander Plus, que devuelve dinero a los clientes por tener la nómina con el banco y realizar operaciones que suelen ser comunes, como domiciliaciones y seguros.
 
Santander se ha caracterizado por mantener una oferta dinámica y de vanguardia en sus hipotecas. Desde abril de 2010 cuando lanzó una hipoteca con tasa de 10.53%, el banco ha ajustado seis veces a la baja su tasa, incluyendo la baja anunciada este día, que ubica la tasa en 7.75%, la más baja de mercado.
 
Las hipotecas representan actualmente el 20% de la cartera total de Santander, negocio que creció un 8.4% interanual con un volumen de 155,214 millones de pesos, al primer trimestre de 2020.
 
---

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR CON UN ARMA DE FUEGO, A UNA PERSONA EN LA COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS



En la alcaldía Benito Juárez, dos hombres abordo de un vehículo y en posesión de un arma de fuego para amagar a un transeúnte con el fin de despojarlo de sus pertenencias, fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los oficiales realizaban labores de seguridad cuando fueron alertados, vía radio, sobre un asalto en la avenida Revolución, colonia San Pedro de los Pinos, por lo que de inmediato se aproximaron al punto.

En el lugar, un joven de 23 años de edad, les informó que momentos antes dos sujetos a bordo de un vehículo color negro, le apuntaron con un arma de fuego, lo amenazaron y le ordenaron entregar su dinero.

En una rápida acción, personal de la SSC en coordinación con las cámaras de videovigilancia capitalina del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, se dio a la tarea de ubicar a los posibles responsables.

Metros más adelante del lugar de los hechos, a la altura de la Calle 20, se logró darle alcance al auto que cumplía con las características referidas por el denunciante, donde fueron detenidos dos hombres de 33 y 46 años de edad.

Luego de una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación, a los hombres se les encontró un arma de fuego con un cargador con siete cartuchos útiles, además de dinero en efectivo.

Tras ser identificados plenamente por el afectado como las personas que probablemente le robaron sus pertenencias, los implicados fueron detenidos e informados de sus derechos de ley para ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

ATIENDE SALUD DENUNCIA POR SUPUESTAS FALTAS ADMINISTRATIVAS



• Colaboran diversas áreas involucradas para solventar los trámites.
• Refrenda Secretaría de Salud su compromiso de actuar de forma responsable y transparente en la prestación de servicios médicos.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2020. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informa que a través de su Órgano Interno de Control colabora en los procesos administrativos para documentar y proveer de información a la Secretaría de la Contraloría estatal, ante la denuncia interpuesta por un ciudadano respecto al cierre del Hospital General de Tlalnepantla.

A la fecha, dicha investigación se encuentra en trámite y se han recibido los informes de las áreas involucradas, a fin de brindar acceso al expediente para su consulta y facilitar las diligencias que correspondan.

La denuncia fue hecha contra el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México por presuntas faltas administrativas y es el Órgano Interno de Control del ISEM, el responsable de dirigir y conducir el procedimiento hasta la conclusión de la audiencia inicial.

Es importante señalar que con motivo de la suspensión de actividades por la pandemia de COVID-19, se encuentra pendiente la ratificación, rectificación, y/o ampliación del denunciante, así como la aportación de datos de prueba que acrediten sus dichos, momento en el tendrá acceso al expediente para su consulta y continuar con los trámites que correspondan.

Con lo anterior, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso de actuar de forma responsable y transparente en la prestación de servicios médicos para la población mexiquense.

DESPLIEGA DIFEM OPERATIVOS PARA ATENDER INFANTES Y ADULTOS MAYORES EN VULNERABILIDAD



• Integra DIFEM equipos especializados para apoyar y proteger a población vulnerable, en 20 municipios de los Valles de México y Toluca.
• Sensibiliza organismo a familiares y cuidadores de niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad para resguardarlos en casa, sobre todo durante contingencia por COVID-19.
• Brindan DIF estatal y municipales, información del virus SARS-CoV-2, gel antibacterial, canastas alimentarias, artículos de primera necesidad, apoyos funcionales y seguimiento a sus necesidades.

Naucalpan, Estado de México, 7 de julio de 2020. A fin de contener el trabajo que realizan las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en las calles,  el DIF Estado de México, que preside Fernanda Castillo de Del Mazo, despliega operativos en cruceros y vías públicas de 20 municipios mexiquenses considerados con mayores índices de trabajo informal.

En este sentido, Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, informó que el principal objetivo en este momento, es alejar a estos sectores de los riesgos que implica el COVID-19, ante los altos índices de contagio de esta pandemia que aún registran en la entidad mexiquense, y por consiguiente, abatir los peligros que conllevan estas actividades y que vulneran su integridad.

En este sentido, indicó que el organismo conformó equipos especializados de atención para detectar, apoyar y proteger a este sector, estos grupos están conformados por personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Coordinación de Atención a Adultos Mayores, Dirección de Enlace y Vinculación Regional, así como de Sistemas Municipales DIF, quienes visitaron los puntos donde se reporta este problema.

De esta manera, equipos integrados por médicos, psicólogos, abogados, trabajadores sociales, promotores de adultos mayores, coordinadores regionales, entre otros, establecen mecanismos para entablar de primera mano, pláticas informativas acerca del COVID-19, brindan gel antibacterial y cubrebocas, además sensibilizan a familiares y cuidadores de estos sectores sobre la importancia de mantenerlos en casa.

Aunado a esto, Torres Cabello señaló que como parte de estas acciones primordiales de atención, se verifica su entorno familiar y social para determinar  las causas que los llevan realizar actividades en las calles, se revisa su estado físico, nutricional, familiar y económico.

Para tal efecto, dijo, el organismo  está distribuyendo  entre esta población, canastas alimentarias, pañales y demás artículos de primera necesidad.

Asimismo, señaló que se llevará a cabo un seguimiento a través de los grupos multidisciplinarios de estos sectores, a fin de otorgarles, tras una valoración, apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas y demás aparatos, y canalizarlos a los programas de asistencia que ofrece el Gobierno mexiquense, encabezado por Alfredo Del Mazo.

El funcionario estatal puntualizó que derivado de este primer contacto, se continuará estableciendo una comunicación con familiares de estos infantes y personas de la tercera edad, para que los vigilen y les brinden la asistencia que les corresponde, o de lo contrario, el organismo tomará otras medidas para su protección mediante el inicio de una carpeta de investigación y en casos extraordinarios de niñas, niños y adolescentes  y de ser necesario, asume su tutela.

Gracias a este trabajo coordinado entre dependencias estatales y municipales, señaló Miguel Torres, se desalientan las actividades en detrimento de grupos sensibles de la población, y por el contrario se vigilan, promueven y garantizan sus derechos humanos.

El Director del DIFEM señaló que, con este objetivo, estos operativos se están intensificando en 20 municipios, de los cuales, 15 corresponden al Valle de México como son Naucalpan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Melchor Ocampo, Zumpango, Nicolás Romero, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y Chalco, y cinco más corresponden a la zona conurbada a la capital mexiquense tales como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Zinacantepec.

Reiteró que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, se fortalecen estos trabajos de atención a las necesidades de la población vulnerable.

Para tal efecto, el organismo recibe reportes de maltrato, violencia, extravío y/o abandono de personas adultas mayores de manera anónima y gratuita, en los números telefónicos 089 o 070 para Toluca y 800-696-9696 para el resto de la entidad.

En tanto que los reportes relacionados con infantes, pueden realizarse en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Estatal ubicada en la calle Andrés Quintana Roo S/N esq. Solidaridad las Torres, Col. Villa Hogar, Toluca, Estado de México, vía telefónica al 722-227-4705 en las extensiones 107 y 108.

Además, el DIFEM también pone a su disposición las redes sociales para Facebook @DIFedomex y Twitter @DIFEM_.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO CRÉDITOS A EMPRENDEDORAS MEXIQUENSES EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR Y REACTIVACIÓN DEL CONSUMO LOCAL



Externa que en esta fase de reapertura de pequeños comercios, el Gobierno mexiquense fortalece sus programas de apoyo a la economía familiar, como préstamos a pequeños negocios y a emprendedores.

•Insta Del Mazo a los mexiquenses a que, manteniendo la sana distancia, el lavado constante de manos y el uso de cubrebocas, regresen a los pequeños comercios con el objetivo de reactivar la economía familiar.

Tultitlán, Estado de México, 7 de julio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó microcréditos a mujeres emprendedoras en apoyo a la economía familiar y para que el consumo local se reactive, e indicó que este apoyo llegará a otras 17 mil familias en la entidad, para afrontar las consecuencias económicas por la pandemia de COVID-19.

En esta entrega, donde los asistentes respetaron las medidas sanitarias de prevención correspondientes, el mandatario mexiquense explicó que los beneficiarios no tendrán que pagar tasas de interés por los créditos, ya que el objetivo es que puedan adquirir insumos y materia prima para sus negocios, en esta etapa de reactivación y reapertura.

"Nuestra prioridad es apoyar la economía de las familias, apoyar a quienes tienen un pequeño comercio, apoyar a quienes se esfuerzan todos los días trabajando para sacar adelante a sus hijos, a toda su familia.

"Y hoy lo hacemos aquí, con ustedes que representan a 17 mil familias que van a tener este programa, lo hacemos con ustedes el día de hoy y agradezco que nos acompañen, cuidando esta nueva realidad que es complicada , incluso, para hacer estas entregas, pero estamos haciendo un esfuerzo", enfatizó.

En la Universidad Politécnica del Valle de
México, Alfredo Del Mazo explicó que este programa de microcréditos empieza con 4 mil pesos, con un periodo de hasta cuatro meses para empezar a pagar, y una vez saldado podrán solicitar otro por 8 mil pesos, con la alternativa de pedir uno más por 12 mil pesos.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha y por Anahy Ramírez Vilchis, Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor, el Gobernador informó que en las tres últimas  semanas los hospitales COVID de la entidad registraron una disminución de hospitalizados, por lo que hay más espacios para enfermos, no obstante, puntualizó que en esta etapa de reapertura de negocios, es fundamental continuar con las medidas de prevención correspondientes, ya que el virus del COVID-19 continúa presente y no se debe bajar la guardia.

"En esta nueva etapa en la que entramos, es muy importante que todas, que todos hagamos un esfuerzo con mucha responsabilidad de cuidarse a sí mismos, es decir, que cada una, cada uno tome las precauciones necesarias, tomen las medidas de sanidad necesarias, que mantengan la sana distancia, que usen el cubrebocas que es muy importante y ayuda muchísimo a evitar contagios, y a través de estas medidas ir retomando poco a poco las actividades", recomendó.

Ante beneficiarias de este apoyo, el Gobernador consideró que hoy los mexiquenses tienen el reto de reactivar la economía, y enfatizó que en esta fase el Gobierno del estado fortalece programas como el de  microcréditos para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son una de las principales fuentes de empleo al generar el 70 por ciento de los mismos.

"Sabemos que viene un reto importante para esta reactivación, pero queremos que sepan que en el Estado de México estamos muy comprometidos para ayudarles, para apoyarles y acompañarlas, y acompañarlos a lo largo de este proceso de reactivación", subrayó.

Las mujeres que recibieron este apoyo son de los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tultitlán, donde tienen pequeños negocios como cybercafés, misceláneas, venta de alimentos o productos por catálogo, y quienes han hecho un gran esfuerzo por sacar adelante a sus familias durante la contingencia.

En este evento también se tomaron medidas como uso obligatorio de cubrebocas de todos los asistentes, aforo limitado, espacios sanitizados, distancia de al menos metro y medio entre las personas y uso de gel antibacterial, entre otras.

CITIBANAMEX OFRECE CONTENIDOS DIGITALES CULTURALES PARA DISFRUTAR DESDE CASA


 
·        Algunas de las exposiciones disponibles son: Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, Detrás de una máscara, Tekstil y próximamente El arte de la indumentaria y la moda en México, la exposición más visitada en la historia del Palacio de Iturbide.
 
Ciudad de México. – Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex A.C., presenta una oferta de contenidos culturales digitales, entre los que se encuentran recorridos virtuales, videos sobre técnicas artesanales y conferencias en línea, los cuales están abiertos al público en general y disponibles en www.fomentoculturalbanamex.org y sus redes sociales: Facebook, YouTube, Instagram y Twitter.
Como parte de los recorridos virtuales, ofrece la opción de conocer, a través de una serie de cápsulas, el contenido de la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años en su sede central del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, la cual muestra una de las revisiones más completas de la riqueza y diversidad de creaciones artesanales en todo el país.
Asimismo, ofrece la posibilidad de disfrutar las exposiciones de las Casas de Cultura Citibanamex en el interior de la república: Detrás de una máscara del Taller de Jacobo y María Ángeles, en el Museo Casa Montejo, en Mérida, Yuc.; Conventos del siglo XVI en México fotografías de Beverley Spears, en el Palacio del Conde del Valle de Súchil, en Durango, Dgo.; y Tekstil de Trine Ellitsgaard, en la Casa del Mayorazgo de la Canal, en San Miguel de Allende, Gto.
“Nos da mucho gusto poner a disposición del público muchos de nuestros contenidos culturales a través de canales digitales. Con ello, no sólo ratificamos nuestro tradicional compromiso con la promoción, preservación y difusión de la cultura mexicana, sino que ofrecemos al público una opción cultural que podrá disfrutar desde casa”, comentó Manuel Romo, director general de Citibanamex.
Algunos de los recorridos virtuales por exposiciones que integran este catálogo virtual son: Cuando habla la luz de Graciela Iturbide; y próximamente El arte de la indumentaria y la moda en México, la exposición más visitada en la historia del Palacio de Iturbide y Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici, muestra que posteriormente se exhibió en Los Angeles County Museum of Art (LACMA) y en el Metropolitan Museum of Art (The Met) en Nueva York.
Adicionalmente, se pone a disposición del público el ciclo de conferencias magistrales: La Conquista de México – Tenochtitlán – Tlatelolco. Momento fundante de nuestra historia, 1519-1521, para conmemorar los 500 años de este acontecimiento, con la participación de especialistas en historia mexicana.
Durante las próximas semanas, la oferta cultural digital continuará ampliándose para todo el público a través de las redes sociales y el sitio web de Fomento Cultural Banamex, A.C. Asimismo, se trabaja en los lineamientos de reapertura al público del Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide y las Casas de Cultura Citibanamex, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, buscando ofrecer al público exposiciones de primera calidad, a la vez que se garantice la seguridad durante su recorrido.
 
Grupo Financiero Citibanamex
 
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,519 cajeros automáticos y más de 29,682 corresponsalías ubicadas en todo el país.
 

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE INGRESÓ A UN DOMICILIO EN IZTAPALAPA PARA ROBAR VARIOS OBJETOS, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC



Señalado como el posible responsable de entrar a robar al domicilio de su expareja sentimental, ubicado en la colonia Presidentes de México, un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando pretendía huir.

A través de la frecuencia de radio, los oficiales de la SSC fueron alertados de un robo a casa habitación en proceso, por lo que se acercaron a la calle Jesús Garibay, y una vez en el sitio se entrevistaron con la denunciante, quien refirió que se encontró en la puerta de su domicilio con su expareja, quien pretendía llevarse dos maletas y una batería, y al tratar de detenerlo éste la amenazó con un martillo y se fue del lugar.

De inmediato y a petición de la afectada, el posible responsable del robo, que aún se encontraba en la zona, fue detenido por los policías y tras una revisión a las dos maletas que llevaba consigo, se le encontró en poder de una plancha, una batería de vehículo, una batidora y un martillo.

Ante la denuncia, al hombre de 37 años, se le informó el motivo de su detención y los derechos constitucionales que lo asisten, para posteriormente ser remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Impulsan Agricultura y CIMMYT la ciencia al servicio de los productores, a través de plataformas de investigación

 
  • ​Las plataformas de investigación MasAgro son espacios en donde se desarrollan y evalúan nuevas tecnologías y prácticas agronómicas para compararlas y demostrarlas en campo y poder dar recomendaciones a los productores.
  • ​Los resultados de las investigaciones están basados en datos reales obtenidos bajo las condiciones de trabajo y con las características ambientales de los terrenos de los productores.
  • ​ ​Son fundamentales para desarrollar capacidades en los productores y realizar investigaciones a largo plazo, esenciales para transitar hacia una agricultura sustentable.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) mantienen el impulso a la instalación de plataformas de investigación MasAgro en puntos estratégicos del país, donde la ciencia se ha puesto al servicio de la sociedad y se ha logrado que la agricultura de cada región sea más productiva, sustentable y rentable.

Las plataformas son espacios en donde se desarrollan y evalúan nuevas tecnologías y prácticas agronómicas para compararlas y demostrarlas en campo y poder dar recomendaciones a los productores basadas en datos reales obtenidos bajo sus condiciones de trabajo y con las características ambientales de su terreno.

El objetivo de las plataformas de investigación MasAgro, que celebran una década de instalación, es hacer que la agricultura de cada región sea más productiva, sustentable y rentable. Para lograrlo, son establecidas junto con instituciones educativas, organizaciones de productores, despachos de técnicos y otros organismos.

La intención es que se desarrollen y validen las prácticas más pertinentes para cada lugar (debido a que hay algunas que funcionan bien en una región, pero pueden fallar por completo en otra), por lo que se han instalado plataformas a lo largo del país y cada una atiende una zona agroclimática en particular.

Además, para obtener datos confiables es necesario que los ensayos en las plataformas de investigación se mantengan por años.

Si bien hay innovaciones (como la introducción de nuevos cultivos o tipos de fertilización) que no necesitan investigación a largo plazo, hay otras para las que un solo año no es suficiente para entregar datos confiables a los productores.


Hay prácticas agronómicas, por ejemplo, que tienen efectos acumulativos, por lo que su máximo beneficio solamente se manifiesta después de varios años.

En la actualidad, hay abundantes innovaciones agrícolas y estudios científicos sobre agricultura, pero ese conocimiento muchas veces se genera lejos de los campos de los productores y, en general, se realiza bajo condiciones controladas que no siempre son representativas de condiciones reales.

Las plataformas de investigación son dinámicas y algunas han sido establecidas para propósitos específicos o por plazos determinados. Por ello, la red de plataformas se renueva, crece y se consolida.

Actualmente MasAgro cuenta con 44 plataformas de investigación donde científicos del CIMMYT y diversas instituciones colaboran.

En este 2020 cumplen 10 años de operación las siguientes plataformas:




•              Francisco I. Madero, Hidalgo, en colaboración con la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.

•              Guasave I, Sinaloa, donde se colabora con la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP).

•              Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, con la colaboración de Consultores Agropecuarios de Hidalgo.

•              Molcaxac, Puebla, donde se colabora con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) no. 255.

•              Navojoa, Sonora, en colaboración con el INIFAP.

•              Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, en la que se colabora con el INIFAP.

•              Tlaltizapán de Zapata, Morelos.

Para la Secretaría de Agricultura y el CIMMYT siempre es motivo de celebración que una plataforma de investigación cumpla años, porque representa avances en el servicio a los productores de las regiones donde se encuentran.

Desde la red de colaboración que hace posible MasAgro se extiende una felicitación a los técnicos, los colaboradores, los investigadores y el equipo que hace posible la operación de estas plataformas de investigación, subrayó Agricultura.


EMITE GEM MANUALES PREVENTIVOS DE HIGIENE PARA SECTOR TURÍSTICO



• Trabajan en conjunto Secretarías de Turismo y de Salud, por conducto de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México.
• Exhorta Evelyn Osornio Jiménez, titular la Secretaría de Turismo, a los empresarios a permanecer unidos para impulsar la promoción de los destinos turísticos del Estado de México.
• Preparan empresarios y autoridades del ramo recibimiento de turistas y comensales y avanzar al semáforo naranja.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2020. A efecto de garantizar la salud, la integridad y la vida, tanto de los turistas como de los prestadores de servicios y el personal que trabaja con ellos, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Turismo y de Salud, por conducto de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), expidieron cinco Manuales Preventivos de Higiene, que serán aplicables a las empresas que conforman la cadena de valor de la industria turística mexiquense.

Durante una reunión de trabajo con los líderes empresariales de la entidad, la Secretaria de Turismo, Evelyn Osornio Jiménez reconoció la solidaridad, perseverancia y resiliencia de todos los empresarios de la industria turística estatal.

“Sabemos que éste será el inicio de nuevos y diferentes desafíos, la etapa de reapertura requerirá de estar más unidos, de continuar en constante comunicación y de mandar un nuevo mensaje de certeza al turista”, señaló.

La titular de Turismo precisó que las cámaras y asociaciones del sector se han preparado para este momento de la reapertura de sus empresas.

Precisó que como apoyo a la reactivación económica, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la reincorporación de varios sectores, entre ellos, hoteles y restaurantes que podrán trabajar al 30 por ciento de su aforo.

En este sentido, Evelyn Osornio exhortó a los empresarios a permanecer unidos para impulsar la promoción de los destinos turísticos del Estado de México, siempre fomentando las medidas de higiene y salud en sus centros de negocios, además de aplicar las guías que hoy se presentaron.

Cabe señalar que estos manuales fueron consensados con autoridades de la Ciudad de México, para garantizar su aplicación y homologarlos en ambas entidades dada la coexistencia natural de sus habitantes.

Dichas guías no constituyen una obligación inflexible, sino que permiten que cada empresario los ajuste a las necesidades y capacidades de su empresa.

Se elaboraron cinco manuales con estructura homóloga, diferenciados en las medidas específicas para cada segmento de la cadena de valor: hoteles, restaurantes, touroperadores, guías de turistas, turismo de reuniones, parques acuáticos y balnearios, todos adaptables a la dinámica operativa de cada empresa.

Cada manual se conforma de introducción, síntesis de información general sobre el COVID, relación enunciativa y no limitativa de los productos básicos de limpieza y equipo de protección personal (EPP).

Estos escritos incluyen descripciones de las medidas generales, medidas específicas por sector, medidas ante grupos vulnerables, así como barreras preventivas, entradas de mercancías o insumos, entrada y salida de clientes, y por último un apartado ante sospecha de caso de contagio por COVID de un empleado o cliente.

Asimismo, durante la reunión, realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo en la integración de la Plataforma Digital Turística, la cual será una importante herramienta de promoción y atracción de turistas a la entidad mexiquense.

A esta presentación asistieron Alejandro Díaz Acuña, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ixtapan de la Sal, David Arias González, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Juan Felipe Chemor Sánchez, Presidente de Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servitur) y Patricio González Suárez, Presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (ASBAR).

Así como Jaime Flores Medina, Presidente de la Asociación de Hoteleros del Estado de México Zona Oriente, Martín Ramírez Olivas, Presidente de la Asociación de Hoteleros del Estado de México, Mauricio Massud Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y Sergio Pacheco, integrante de la misma Cámara.

ES FUTBOL RÁPIDO UNA OPCIÓN DE PRIMER CONTACTO DE NIÑAS Y NIÑOS CON EL BALÓN



• Recomienda entrenador el futbol rápido como la antesala del soccer.
• Cuenta la Ciudad Deportiva Edoméx con instalaciones de primer nivel para la práctica de esta disciplina.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de julio de 2020. Samuel Ponce de León, Director Técnico de futbol y encargado del Centro de Formación Edoméx de este deporte, afirmó que el futbol rápido es el primer contacto para que posteriormente las niñas y niños se puedan desarrollar en el soccer.

“Creo que la práctica del futbol rápido, como un primer contacto de los pequeños con el balón, es muy bueno ya que por su naturaleza, la pelota no sale y el niño tiene contacto en todo momento con ella, entonces va a tener el doble de contacto con ella a diferencia del soccer”, afirmó el entrenador deportivo.

El Director Técnico estimó que el principal logro que va conseguir es tener más contacto con la pelota y por ende va a mejorar su técnica mucho, ya que en esta especialidad del futbol se generan muchas repeticiones.

“Socialmente, al igual que todos los deportes de conjunto, los obliga a relacionarse con sus compañeros, si el jugador no lo hace es muy difícil conseguir un buen resultado a diferencia de los deportes individuales, el hecho de generar una buena sinergia es fundamental”, indicó Ponce de León.

Por ello, y con la intención de que las y los niños mexiquenses tengan los fundamentos generales del futbol, la Secretaría de Cultura y Deporte cuenta con la Escuela de Formación de esta especialidad en la Ciudad Deportiva Edoméx.

“El Gobierno del Estado de México nos ha dado un espacio específico, la instalación esta nueva y preciosa, es de primer mundo”, puntualizó.
 

Gobierno de Chalco: Adopta un árbol 2020


Gobierno de Chalco: mantener limpias las calles


Gobierno de Chalco: estres postraumático


Gobierno de Chalco: dona árboles


Gobierno de Chalco: continua semáforo rojo


Reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros Cifras durante junio de 2020

07 de julio de 2020


El INEGI da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V., como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de junio del presente año.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/.

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Base 2013


Con el propósito de ampliar la oferta de información estadística de corto plazo estatal que permita dar seguimiento al comportamiento de las actividades secundarias en los estados, se presenta el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicándose los índices mensuales y sus respectivas variaciones anuales y acumuladas, así como la contribución al crecimiento tanto de cada estado al nacional para cada actividad, como de las actividades para cada estado.
Última actualización: 07 de julio de 2020
Próxima actualización: 10 de agosto de 2020

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 3 de julio de 2020. En la semana que terminó el 3 de julio, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:
Un aumento en la reserva internacional por 1,605 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 190,546 m.d.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 23,955 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,879,113 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 19.6%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de julio de 2020 significó un incremento de 307,331 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 3 de julio el saldo de la reserva internacional fue de 190,546 m.d., lo que significó un incremento semanal de 1,605 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2019, de 9,669 m.d.
Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 3 de julio, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 136,855 m.p. 2 Esta fue resultado de:
Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 160,810 m.p.
Una contracción por 23,955 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
+++

Mercados financieros optimistas al iniciar la semana

México: Reporte Económico Diario

  • En abril se acentuó la caída de la demanda interna. Por componentes, el consumo privado alcanzó una disminución de (-)19.7% mensual, en términos desestacionalizados, después de la baja de (-)2.4% de marzo. El mayor retroceso lo presentó el consumo de bienes importados (-21.3%), seguido por el de bienes nacionales (-20.1%) y servicios nacionales (-17.8%). A tasa anual, el consumo privado cayó (-)22.3%, después de la disminución de (-)2.7% de marzo. En tanto, la inversión fija bruta, también desestacionalizada, cayó (-)28.9% mensual (-3.1% en el mes previo), resultado de una caída de (-)30.9% en la construcción y de (-)25.1% en maquinaria y equipo, principalmente por equipo de transporte. A tasa anual la caída de la inversión llegó a (-)37.1%. Durante los primeros cuatro meses del año la inversión y el consumo privado cayeron (-)16.7% y (-)6.5%, respectivamente, los más bajos desde 1995 y 2009, en el mismo orden. Anticipamos que la demanda interna permanezca débil durante el resto de 2020 como resultado de la persistencia del confinamiento, el deterioro de las perspectivas económicas y de la confianza empresarial. Para el segundo semestre, prevemos una estabilización gradual de la demanda interna, aunque a niveles bajos, posterior a la eliminación gradual de las restricciones a la actividad y la menor incertidumbre respecto a la pandemia.
  • El mayor apetito por riesgo enmarcó la jornada de los mercados financieros. Las expectativas de una rápida recuperación en China impulsaron a los mercados accionarios. En Wall Street, los principales índices reportaron ganancias de 2.21% para el caso del Nasdaq y de 1.59% para el S&P500. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años mostró un alza de 0.5pb para ubicarse en 0.16% y el de 10 años avanzó 0.8pb para cerrar en 0.68%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones se movió en terreno negativo al obtener una pérdida de (-)0.17% y cerrar en 37,884.8 puntos. En el mercado cambiario, el peso obtuvo una ganancia de 0.28% frente al dólar para cotizarse en 22.33 pesos por dólar, al tiempo que el CD a 5 años disminuyó 1.21% con respecto a la jornada previa.
  • Este martes publicamos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.  

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES CUANDO INTENTABAN ROBAR UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a dos hombres que, tras causar daños a una tienda de conveniencia, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, pretendían robar producto y dinero en efectivo.

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control C-2, se alertó a los oficiales de dos personas que con un objeto rompieron el cristal de un establecimiento comercial ubicado en la calle Norte 25, colonia Nueva Vallejo.

El denunciante narró que los sujetos, después de ingresar, sustrajeron diversa mercancía y lo obligaron a entregar dinero en efectivo, quienes pretendieron escapar cuando vieron llegar a los uniformados.

Sin embargo, en una pronta acción por parte de los efectivos policiales, lograron el aseguramiento de dos hombres de 19 y 45 años de edad, a quienes al realizarles una revisión precautoria se les encontró entre sus pertenencias un teléfono celular y cerca de dos mil pesos en efectivo, producto del robo al encargado del lugar.

Los dos posibles responsables fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE A CONCURSAR EN ESCENARIOS SIN FRONTERAS



• Premian a las 10 obras ganadoras con 30 mil pesos para cada una.
• Cierra convocatoria el próximo 15 de julio, consulta las bases en Facebook @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2020. Con el objetivo de promover, estimular y difundir las propuestas de realizadoras y realizadores de las artes escénicas, del ámbito estatal y nacional, la Secretaría de Cultura y Deporte invita a participar en el concurso Escenarios sin Fronteras.

En este certamen pueden participar las personas dedicadas al teatro, música, creación escénica, dramaturgia, dirección, producción, danza, coreografía, escenografía, iluminación, artistas audiovisuales, digitales y literatura, con propuestas escénicas y artísticas susceptibles de presentarse en espacios abiertos o cerrados.

Los interesados en participar y obtener uno de los 10 premios de 30  mil pesos, deben enviar una propuesta original e inédita con duración mínima de 45 minutos, un expediente que contenga copia de identificación oficial (INE o pasaporte), copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (recibo telefónico o de luz, con vigencia de dos meses) y currículum vitae actualizado.

Las propuestas deben enviarse al correo culturaenunclick@gmail.com, con fecha límite al 15 de julio de 2020, a las 23:00 horas.

Los criterios a evaluar son originalidad, relevancia y pertinencia del tema, claridad, elementos formales de la puesta en escena, viabilidad de la realización, calidad y creatividad en la ejecución y adaptación, solidez del argumento, contenido social y algún otro que, por la particularidad de cada obra, determine el comité de selección.

Los resultados se darán a conocer el 27 de julio de 2020, a través de la página http://cultura.edomex.gob.mx/ y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México Facebook y Twitter @CulturaEdomex, donde también se puede consultar la convocatoria de este concurso.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS, GRANIZADAS Y RACHAS FUERTES DE VIENTO EN GUERRERO Y OAXACA



Para hoy, la amplia circulación de la tormenta tropical “Cristina”, misma que se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el occidente y sur del territorio nacional, así como rachas de viento 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura sobre las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, además de aportar inestabilidad atmosférica al centro del país.

Un canal de baja presión prevalecerá desde el norte hasta el centro del territorio nacional, continuará interactuando con inestabilidad superior y con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, ocasionando lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas sobre entidades del noroeste y centro de la República mexicana, incluyendo al Valle de México, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de México.

Un segundo canal de baja presión sobre el sureste de México originará chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento sobre Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz, además de lluvias aisladas en la Península de Yucatán.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas superiores a 40 °C en nueve entidades del país, pudiendo rebasar los 45 °C en Baja California y Sonora.

Pronóstico de precipitación: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Guerrero y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nubosidad por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, las cuales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
La Cangrejera (Coatzacoalcos), Ver. 32.0, Manzanillo, Col. 29.7, Tlajomulco de Zúñiga, Jal. 28.0, Tres Marías (Huitzilac), Mor. 24.2, El Triunfo (Ángel Albino Corzo), Chis. 24.0, Presa Jaripo (Villamar), Mich. 20.8, Villa Coapa (Tlalpan), CDMX, 19.8, Chiconautla I (Ecatepec), Estado de México, 14.7, Zihuatanejo de Azueta, Gro. 11.0, Chinatú (Guadalupe y Calvo), Chih. 10.4, Villa Ocampo, Dgo. 10.0, San Felipe (Oaxaca de Juárez), Oax. 9.4, Tlaxcala, Tlax. 7.0, El Chico, Hgo. 4.4, Izúcar de Matamoros (Tlapanalá), Pue. 3.3, Frías (Manuel Doblado), Gto. 2.3, Calvillo, Ags. 1.3, Zacatecas, Zac. 1.2, Celestún, Yuc. 0.8, Los Petenes (Campeche), Camp. 0.6, Nicolás Bravo (Othón P. Blanco), Q. Roo. 0.2 y Cándido Aguilar (Méndez), Tamps. 0.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 3.8, Ayutla, Oax. y Paso Carretas, Pue. 4.0, Loma Grande, Ver., 6.0, Jaripo, Mich. 6.5, Nevado de Colima, Jal. y La Malinche I, Tlax. 6.9 y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

TRES HOMBRES QUE POSIBLEMENTE PRIVARON DE LA LIBERTAD A UN HOMBRE PARA ROBARLE SU VEHÍCULO, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC EN COYOACÁN



En atención a una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres por un posible intento de privación ilegal de la libertad en contra de una persona, a quien intentaron despojar de su vehículo, en calles de la alcaldía Coyoacán.

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Xotepingo, colonia Ciudad Jardín, cuando se percataron de un vehículo color azul, en el que desde el interior una persona pedía auxilio.

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados, con las precauciones del caso, solicitaron a los tripulantes que descendieran para realizar una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, pero los hombres hicieron caso omiso y huyeron del lugar.

Lo anterior originó una breve persecución, tras la cual detuvieron a los probables responsables. En tanto, derivado de la inspección al auto, un hombre de aproximadamente 36 años, que se mantenía con la cabeza agachada en el asiento trasero, descendió y solicitó el apoyo de los uniformados.

El hombre refirió que las tres personas lo habían obligado a abordar el vehículo, en contra de su voluntad y bajo amenazas, para posteriormente despojarlo de su auto.

De inmediato los oficiales de la SSC salvaguardaron la integridad física del denunciante y le brindaron la atención necesaria para realizar su denuncia, en tanto los tres hombres, de 23, 27 y 29 años de edad, fueron detenidos.

Los posibles responsables, tras ser enterados de sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, quien definirá su situación jurídica.

Antorchistas de Jiquipilco protestan con pintas desatención los gobiernos municipal y estatal



Jiquipilco, México.- Campesinos transportistas, amas de casa y estudiantes pertenecientes al Movimiento Antorchita se sumaron a las protestas para difundir la falta de atención al campo por parte del gobierno federal y estatal.
Ellos, iniciaron la colocación de pintas en bardas donde externaron su inconformidad ante la falta de cumplimiento a los compromisos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró, reactivaría este sector, así como al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el negar de manera arbitraria e inhumana la entrega de fertilizante a los pequeños productores del campo.
Leonel Navarrete Lucas, dirigente municipal antorchista, expresó que la organización y sus agremiados están acostumbrados a luchar por servicios y progreso, por tanto, no desistirán en sus protestas. Pidió además a los mandatarios federal y estatal, cumplir con sus compromisos de campaña y otorgar apoyo a los campesinos que debido a la pandemia, se han quedado sin recursos para adquirir fertilizante para sus parcelas.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que cometió un asalto en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los policías de la SSC realizaban patrullajes de prevención y seguridad en el Eje 1 Norte, cuando un ciudadano les solicitó apoyo, pues refirió que momentos antes un hombre lo despojó de sus pertenencias tras amenazarlo con un cuchillo.
 
De inmediato y con las características descritas por el denunciante, los agentes realizaron la persecución del probable responsable, quien fue detenido calles más adelante.
 
Al realizar una revisión preventiva se le encontró en la bolsa derecha de su pantalón, un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y en la bolsa izquierda un celular, identificaciones y una cartera con dinero en efectivo, propiedad del afectado.
 
Por lo anterior, el hombre de 50 años, tras leerle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

ACUMULA EDOMÉX 20,155 ALTAS SANITARIAS DE PACIENTES QUE PADECIERON COVID-19



• Enfatiza Salud la importancia de fortalecer las medidas de prevención y distanciamiento personal, además de aplicar los protocolos de higiene y sanidad en comercios.
• Es reapertura comercial gradual y bajo preparación permanente para reincorporar nuevamente medidas de aislamiento si la situación epidemiológica cambia.

Toluca, Estado de México, 6 de julio de 2020. El Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo, reporta que a esta fecha la entidad acumula 20 mil 155 altas sanitarias de pacientes que padecieron COVID-19 y que se encuentran en aislamiento domiciliario 8 mil 976 pacientes, en tanto hospitalizados, dentro del estado, un total de mil 544 personas y otras mil 505 en distintas regiones del país.

Con corte a las 20:00 horas, la Secretaría de Salud informa que suman 38 mil 201 casos confirmados, 13 mil 716 casos sospechosos y 38 mil 723 pruebas negativas, además de 4 mil 754 fallecimientos ocurridos en municipios mexiquenses y otros mil 267 fuera del territorio estatal.

La dependencia a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, enfatiza en el llamado a fortalecer las medidas de prevención y distanciamiento personal, además de aplicar los protocolos de higiene y sanidad en comercios que se han incorporado a la actividad económica en esta fase de la contingencia.

Refirió que para reducir el ritmo de contagios y mantener la disminución hospitalaria se requiere del apoyo de todos, al realizar y promover el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol gel, estornudo de etiqueta, la correcta limpieza y desinfección de áreas del hogar, además de fortalecer la salud mental, quedarse en casa si no es necesario salir a la vía pública y en caso contrario, portar cubrebocas.

Informó que la reapertura comercial es gradual, bajo condiciones específicas y de preparación permanente para reincorporar nuevamente medidas de aislamiento si la situación epidemiológica cambia, a fin de tener capacidad suficiente para detectar, controlar y dar seguimiento a brotes de esta enfermedad.

Finalmente señaló que está al servicio de la población la línea 800-900-3200 en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico.

EN ACCIONES DIFERENTES EN XOCHIMILCO Y MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE MARIHUANA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en dos acciones distintas, detuvieron a cinco personas entre ellas una mujer, en posesión de una bolsa y varias dosis de droga listas para su distribución, en las alcaldías Xochimilco y Miguel Hidalgo.
 
En el primer caso, al efectuar patrullajes preventivos en la avenida Chapultepec, en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco, alcaldía Xochimilco, los uniformados fueron requeridos por un ciudadano, quien les señaló el lugar donde posiblemente se realizaba la venta de droga.
 
Al llegar al sitio indicado, los policías de la SSC observaron a dos hombres y una mujer, que a bordo de un vehículo color gris, realizaban el intercambio de posible enervante.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales les pidieron descender para realizar una revisión preventiva y una inspección del auto, y en la cajuela se encontró una bolsa color negro con aproximadamente un kilogramo de una hierba verde similar a la marihuana.
 
Ante ello, fueron detenidos una mujer de 27, y dos hombres de 25 y 30 años de edad, a quienes también se les aseguraron tres teléfonos celulares.
 
Por otro lado en la alcaldía Miguel Hidalgo, los agentes realizaban acciones preventivas y de reforzamiento de seguridad en la colonia Escandón, cuando se percataron de dos jóvenes que realizaban un intercambio de bolsitas por dinero, quienes al notar que los policías se acercaban emprendieron la huida sobre la avenida Patriotismo.
 
Los uniformados iniciaron una persecución hasta la calle Salvador Alvarado, de la misma colonia, donde fueron detenidos dos hombres de 29 y 31 años, a quienes en la revisión preventiva se les encontraron 27 dosis de aparente marihuana.
 
En los dos casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición de los respectivos agentes del Ministerio Público, quienes definirán su situación jurídica.