viernes, 3 de julio de 2020

PENSANDO EN LA ECONOMÍA FAMILIAR, EN EL EDOMÉX EMPEZAREMOS A RETOMAR LAS ACTIVIDADES: ALFREDO DEL MAZO




•Informa Gobernador mexiquense que a partir del próximo lunes 6 de julio podrán abrir los pequeños comercios, como las papelerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros.

•Anuncia que también podrán reabrir la industria manufacturera, así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales; todos ellos con un aforo máximo del 30 por ciento.

•Destaca que la población debe mantener las medidas preventivas de sana distancia y el uso del cubrebocas.

•Da a conocer que el Edoméx lleva tres semanas con disminución en el número de hospitalizaciones por COVID-19, además el ritmo de contagios se ha estabilizado.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a partir del lunes 6 de julio comenzarán algunas actividades pensando en la economía familiar, como la reapertura de pequeños negocios, y se iniciará con la preparación para un regreso seguro y ordenado de éstas.

Asimismo, explicó que en la entidad se llevan tres semanas con disminución en el número de hospitalizaciones y el ritmo de contagios por COVID-19 se ha estabilizado.

“En el Estado de México estamos avanzando, llevamos tres semanas de disminución en la ocupación hospitalaria y se ha estabilizado el ritmo de contagios”, puntualizó.

“Esta ha sido una semana de preparación para el regreso a las actividades, haciendo un llamado a la responsabilidad, cuidarse uno mismo, a mantener las medidas preventivas y pensando en la economía familiar, en el Estado de México empezaremos a retomar las actividades”, destacó.

“A partir del próximo lunes 6 de julio, podrán abrir los pequeños comercios como las palerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros”, agregó.

En un mensaje que emitió a través de redes sociales, el Gobernador mexiquense detalló que también podrán abrir servicios personales como las estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general, la industria manufacturera, así como los restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales; todos ellos con un aforo máximo del 30 por ciento.

En este sentido, señaló la importancia de cuidar que no se generen aglomeraciones en los establecimientos, además de ser responsables y seguir impulsando medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, ya que lo que se haga en estos próximos días ayudará a prevenir el incremento en el número de contagios y hospitalizados.

“Debemos de ser muy responsables en el cuidado de la salud, y también debemos ser muy responsables en la importancia de apoyar la economía de las familias. Por eso, en el Estado de México iremos avanzando con estas acciones hacia la siguiente fase, haciendo un llamado para que todos mantengan las medidas preventivas: la sana distancia y el uso del cubrebocas", enfatizó.

Del Mazo Maza indicó que desde el inicio de la pandemia en el Estado de México la prioridad ha sido cuidar de la salud de la población y atender a quienes requieran de atención médica y hospitalización.

Por ello, dijo, se habilitaron 54 hospitales COVID, se amplió la capacidad hospitalaria, se contrataron más médicos y enfermeras, además de equipar espacios como auditorios o centros de convenciones como lugares para poder recibir a pacientes.

Destacó que gracias a los esfuerzos que han hecho los mexiquenses para seguir las medidas preventivas, la curva de casos positivos por COVID-19 y  el número de hospitalizados ha disminuido.

Sostuvo que de no haber hecho caso a las recomendaciones sanitarias, para finales del mes de mayo, la entidad no hubiera contado con las camas suficientes para atender a todos los pacientes.

Sin embargo, resultado de impulsar y seguir las medidas sanitarias, la etapa de la pandemia fue en la segunda semana de junio y actualmente existe una tendencia a disminuir.

El mandatario estatal también apuntó que por la colindancia con la Ciudad de México, se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades capitalinas, para empatar el regreso a las actividades.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE IMPLICADOS EN UN ROBO A TRANSPORTE PUBLICO EN XOCHIMILCO


 
• _Un pasajero perdió la vida al recibir un impacto de arma de fuego de parte los probables asaltantes_
 
Por frecuencia de radio, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron requeridos en la carretera a Xochimilco ya que se tenía conocimiento de una persona lesionada por arma de fuego.
 
Al arribar, observaron a dos hombres en la cinta asfáltica y a varias personas más que los rodeaban, por lo que solicitaron los servicios médicos.
 
En el punto se entrevistaron con el conductor de una unidad de transporte público quien refirió que dos hombres abordaron y a la altura de los Campos de la Federación, uno de ellos sacó un arma de  fuego y lo amenazó con ella.
 
Al percatarse de lo que sucedía, los pasajeros se levantaron y comenzaron a golpear a los posibles asaltantes, quienes descendieron del microbús y uno de ellos disparó en contra de un usuario que resultó lesionado en el pecho a la altura de la tetilla izquierda.
 
El otro probable responsable de 33 años, abordó un vehículo taxi que en ese momento se encontraba en el lugar, y se trasladó a un hospital, pero al no ser recibido por el personal médico, permaneció en la calle.
 
Hasta ese punto llegaron los uniformados y, de acuerdo al protocolo, le realizaron una revisión precautoria, tras la cual se le encontró un arma de fuego con 25 cartuchos útiles, motivo por el cual fue detenido.
 
Una unidad médica de rescate Xochimilco se presentó para valorar al pasajero lesionado, el cual fue diagnosticado muerte por disparo de arma de fuego, además después de la revisión del detenido lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo.
 
En tanto un grupo de policías acordonaron la zona y dieron parte al agente del Ministerio Público para el arribo de los servicios periciales, otro grupo de oficiales acompañó a los usuarios a presentar la denuncia por el asalto sufrido.

Potencia investigación la productividad de agricultores de pequeña escala



  • ​Las investigaciones del INIFAP brindan mayor competitividad a los productores.​
  • ​En los últimos 15 años ha desarrollado 67 tecnologías para cultivos básicos, hortalizas y frutales.

Al manifestar que las investigaciones en sanidad agrícola permiten a los productores, principalmente de pequeña escala, acceder a tecnologías que potencian sus cosechas y con ello obtener mayores ingresos, el director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque, se sumó a los festejos por los 120 años del manejo fitosanitario en México.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participó en el cuarto día del foro alusivo que transmite de manera virtual el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Subrayó que la misión del Instituto es generar conocimiento científico y tecnologías que impulsen al desarrollo sustentable de los subsectores agrícola, pecuaria y forestal.

La sanidad agrícola, dijo, tiene que ver con los programas de investigación de cultivos básicos, de hortalizas, frutales e incluso de ganadería.

Precisó que en los últimos 15 años el INIFAP ha desarrollado 67 tecnologías que se ha trasferido a los productores, principalmente de maíz, trigo, jitomate, pepino, chile, nopal, melón, sandía, calabaza, naranja, limón, plátano, café, mango, sorgo, soya y aguacate.

Sobre este último fruto, en su participación, el director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Armando López Orduña, aseveró que el éxito de su programa de exportación hubiera sido imposible sin el compromiso y trabajo conjunto de productores, empacadores y autoridades sanitarias.

Comentó que el programa inició en 1997 con 60 productores y cinco empaques y en la actualidad son más de 28 mil productores (60 por ciento de ellos de pequeña escala) y 62 empaques y la superficie de siembra certificada pasó de mil 500 hectáreas a 138 mil.

López Orduña sostuvo que los productores michoacanos cumplen con las campañas sanitarias para conservar el estatus de zona libre de plagas del aguacatero y han implementado cursos de capacitación en inocuidad de los alimentos para cumplir con las regulaciones internacionales en la materia, como la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

REVOCA EDOMÉX AL NOTARIO 102


 
•Notifica Dirección de Notarías personalmente la revocación de su nombramiento.

Naucalpan, Estado de México, 3 de julio de 2020. El Gobierno del Estado de México concluyó el proceso sancionador en contra del hoy ex titular de la Notaría 102.

El Departamento de Notarías de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos le notificó personalmente la revocación este viernes en las instalaciones de la Notaría Pública, ubicadas en el municipio de Naucalpan.

El procedimiento sancionador se inició luego de que el 27 de mayo pasado se diera a conocer un video en el que se muestra al hoy ex notario ejerciendo violencia contra una mujer.

Con las pruebas recabadas, se determinó que es administrativamente responsable por la conducta consistente en falta de probidad, incumpliendo con ello las obligaciones contenidas en la Ley del Notariado del Estado de México de ejercer la función notarial con probidad, diligencia, eficiencia e imparcialidad, constituyéndose en consejero de quienes solicitan sus servicios y de ser de conducta honorable.

Derivado de la comprobación de dichas irregularidades, se determinó imponer la sanción administrativa consistente en la revocación de su nombramiento como notario público.

El Departamento de Notarías trasladará todos los protocolos generados por la Notaría 102 al Archivo de Notarías y dará seguimiento a los casos que pueda tener pendientes.

El Gobierno del Estado de México está comprometido con garantizar a todas las mexiquenses una vida libre de violencia.

COVID-19: RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA CORTE JUVENIL INTERNACIONALCOVID-19: RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA CORTE JUVENIL INTERNACIONAL


La pandemia del COVID-19 adelantó los procedimientos virtuales que se venían considerando por años en
el sistema de justicia penal para adolescentes de manera internacional, razón por la que varios expertos del
poder judicial en la materia nos compartieron las acciones que han realizado desde su respectivo país.
Con la intención de conocer distintos tipos de vista al respecto, realizamos el webinar titulado: COVID-19
Puerto Rico: Retos y Buenas Prácticas de la corte Juvenil, logrado junto con Probono de derechos de
adolescencia y Niñez adscrito al Probono de la Escuela de Derecho de la UPR.
“No estábamos listos para la pandemia y la realización de audiencias vía Zoom, pero actuamos del mejor
modo y con apego a los derechos humanos. Esto lo hemos visto como una oportunidad para que
municipios lejanos no tengan que realizar un traslado que pueda exponer a los adolescentes para realizar
una audiencia o que no pierda clases gracias a la movilidad que requiere un proceso físico”, aseguró el
magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del estado de Durango,
Alejandro Fuentes.
Dijo también que esta es una oportunidad para experimentar y facilitar los procedimientos de los
adolescentes, y dar así una oportunidad de acercarlos a la justicia de una manera más fácil.Por su parte, el
juez del Tribunal Superior de Washington, D.C. y miembro de la Junta Directiva del Consejo Nacional de
Jueces de Tribunales de Menores y Familia (NCJFCJ), Hiram Puig Lugo, expresó que en su país los jóvenes
son competencia del sistema estatal y que cuando el COVID-19 puso en alerta a las autoridades
competentes, se tomaron acciones diversas como el hecho de que la policía no arreste a los jóvenes para
no exponerlos a un riesgo sanitario, sino que se les da una cita para que comparezcan ante un juez a más
tardar 8 semanas (a menos que situaciones extremas lo ameriten).
 El servidor público dijo que esta contingencia ha servido también para explorar salidas alternas y no entrar
en contacto con los tribunales, a fin de poder tener un sistema de menores más accesible.
Por último, la defensora legal del programa de justicia juvenil de la Sociedad para Asistencia Legal en
Mayagüez y mentora del DAN, Athelyn Jiménez Emmanuelli, mencionó que en Puerto Rico las
detenciones no han cesado y que hay preocupaciones en torno a los procesos virtuales como única
alternativa.
“No hay una apertura a la creatividad, donde es videoconferencia o nada, olvidando los derechos
constitucionales por virtud del propio proceso. Esto amerita una conversación real sobre modificaciones al
sistema de justicia juvenil para encontrar una mejor alternativa para todos”.
En el evento, la moderadora y Directora Nacional de Proyectos de JJI, Sarahi García, resaltó que el tema de
las medidas que se llevan a cabo en el hogar cuando la familia es considerada un riesgo es profundo y
controversial, por lo que en el tercer webinar de esta serie se abordará el involucramiento familiar.
Esta actividad es la décima de una serie que estaremos realizando con expertos en el área. Para más
información puedes seguirnos en nuestras redes sociales, o bien escribirnos a info@jjadvocates.org.
Para ver el video del evento: https://tinyurl.com/ydf5z7cq

INDICA SECRETARÍA DEL TRABAJO QUE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN FORTALECEN LA RELACIÓN LABORAL



• Señala titular de esta Secretaría, Martha Hilda González Calderón que a través del T-MEC se inician una serie de compromisos con Estados Unidos y Canadá, donde la parte sindical juega un papel fundamental.
• Imparte Secretaría del Trabajo, a través del abogado laboralista, Jorge Cervantes, videoconferencia “Los sindicatos frente al T-MEC”.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. Ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el pasado 1 de julio, Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo, dijo que se inician una serie de compromisos con Estados Unidos y Canadá, donde la parte sindical juega un papel fundamental.

En ese sentido, y dado que el Estado de México tiene una gran representación importante de sindicatos, ya analizan este apartado del T-MEC, a fin de que este sector conozca cuál será su rol dentro del mismo, a través de una nueva cultura laboral, indicó.

De esa manera, se llevó a cabo la videoconferencia “Los sindicatos frente al T-MEC”, impartida por el abogado laboralista, Jorge Cervantes, quien afirmó que la mediación y conciliación son elementos que fortalecen las relaciones laborales.

Durante esta reunión virtual, Cervantes refirió que en México serán fundamentales los Centros de Conciliación Laboral, donde se resuelvan las controversias entre empleadores y trabajadores, que coadyuven a la productividad.

Indicó que se habla de una justicia pronta y expedita, a través de procedimientos justos, equitativos y transparentes, que cumplan con el debido proceso.

De igual forma, expresó que nuestro país también está obligado a nombrar y capacitar a inspectores, así como a inspecciones de trabajo no anunciadas y quienes hayan violado algunos de los principios se comprometa a cumplir con la norma, además de la creación de comisiones mixtas de seguridad e higiene.

En ese sentido, Jorge Cervantes mencionó que se señala la libertad y democracia sindical, el derecho efectivo a la negociación colectiva, la eliminación de trabajo forzoso y el no trabajo infantil, además de la eliminación de la discriminación, así como la seguridad y salud en el trabajo.

También habló sobre la conformación de sindicatos, a través del voto de los trabajadores para elegir a sus representantes, y de la no intervención de los empleadores en la vida sindical, así como una auténtica negociación de contratos colectivos de trabajo.

El abogado laboralista destacó que será un gran reto, toda vez que en el país existen más de 500 mil contratos colectivos de trabajo, así como cerca de 400 mil asuntos que hay en las Junta Federal de Conciliación y Arbitraje más los que hay en el ámbito local, además, la sustitución de las juntas por los centros estatales de Conciliación Laboral.
 

CONGRESO VIRTUAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LA CULTURA DEMOCRÁTICA PARA LA CONSTRUCCION DE LA PAZ


El pasado miércoles 01 de julio, se inauguró el Congreso Virtual sobre "La importancia de la Libertad Religiosa en la Cultura Democrática para la Construcción de la Paz", ante la situación tan compleja que se está viviendo en México y en todo el mundo a raíz de la pandemia.
Se contó con la participación del Consejo Interreligioso del Estado de México, el Gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa.
"Es tiempo para mantener la Paz, un don Social que debemos cuidar, revalorar y reconstruirla en Familia", mencionó la Mtra. Patricia Elisa Durán Reveles, Presidenta Municipal Constitucional de Naucalpan.
El evento estuvo a cargo del Pastor Reynaldo Rodríguez Martínez quién dio a conocer las colaboraciones que tendrá el Congreso, así mismo la historia de la participación del valor de la fe en la construcción de la Paz, su identidad, cultura y desarrollo.
Transcurridas las participaciones y las presentaciones de los ponentes,  el Lic. Cristian Badillo, Director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, mencionó de manera puntual que el derecho humano fundamental de la Libertad Religiosa, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 18 como la Libertad de Pensamiento, Conciencia y Religión, así como también está reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debe ser respetado, promovido y defendido como cualquier otro derecho humano.
Dicho Congreso tendrá continuidad durante todo el mes de julio los días martes y jueves en punto de las 11 de la mañana vía zoom.

ACTUALIZA GEM A 30 SERVIDORES PÚBLICOS EN EL PROCESO DE NUTRICIÓN OVINA Y BOVINA



• Clausura Sedagro curso de actualización en nutrición pecuaria.
• Representa alimentación del ganado el 60 por ciento de los costos de producción.

Metepec, Estado de México, 3 de julio de 2020. Con una duración de 155 horas y para profesionalizar a los asesores técnicos de ovinos y bovinos para brindar atención a los productores pecuarios de la entidad, se llevó a cabo el curso en línea “Nutrición en Ovinos y Bovinos”.

Clausurado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, este curso contó con la participación de 27 asesores técnicos ovinos, siete asesores técnicos bovinos y un jefe de departamento.

Los asesores actualizaron sus conocimientos en anatomía y fisiología del aparato digestivo, microorganismos y bioquímica ruminal, requerimientos nutricionales, bienestar animal, composición, utilización y restricción de alimentos, balanceo de raciones, mecánica y tipos de suelo agrícola, así como cultivo y métodos de conservación de forrajes.

Cabe destacar que la nutrición y alimentación del ganado representa más del 60 por ciento de los costos de producción, por lo que las estrategias tecnológicas son indispensables para mejorar la productividad y rentabilidad para el manejo de genética, sanidad y administración pecuaria.

Durante la contingencia sanitaria, los asesores técnicos mantienen contacto con los productores a distancia, y en caso de urgencias, se acude al sitio con las pertinentes medidas de seguridad sanitaria.

INVITAN GEM A REALIZAR UN RECORRIDO VIRTUAL POR LA RED DE MUSEOS MEXIQUENSES



• Pueden ingresar al Facebook de la Secretaría de Cultura y Deporte y conocer los recintos con los que cuenta el Edoméx.
• Buscan promover el legado artístico y cultural, sin salir de casa.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. En este periodo en el que la tecnología ha servido de puente para que la Secretaría de Cultura y Deporte lleve hasta los hogares mexiquenses actividades artísticas, deportivas y culturales, la dependencia estatal presenta para el público un recorrido virtual por la red de museos de la entidad.

Dicho recorrido se llevará a cabo por las redes sociales de Facebook y Twitter @CulturaEdomex, donde los interesados podrán conocer el patrimonio que resguardan  los museos de la entidad.

Son más de 30 espacios con temáticas diversas que cautivan a chicos y grandes, desde los dedicados a personajes ilustres del territorio estatal como Luis Nishizawa, José María Velasco o Santiago Gutiérrez, los que honran el legado histórico, otros que muestran la riqueza natural, unos más que son ventanas a la modernidad y el emblemático Cosmovitral que reúne arte, naturaleza e historia.

A través del recorrido virtual, los visitantes podrán apreciar el Museo de Bellas Artes, espacio idóneo para exhibir exposiciones temporales contemporáneas, el Museo de Arte Moderno, con su exposición “Nuevos Diálogos”, integrada por seis salas en las que se pueden conocer obras de pintores nacionales.

Además, los asistentes podrán conocer el Museo del Deporte Edoméx, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con sus salas dedicadas al box, futbol, charrería y que cuenta, además, con una zona de atletas paralímpicos y medallistas olímpicos.

Este recorrido es una gran oportunidad para elegir qué espacio visitar cuando termine la contingencia sanitaria, en tanto, se puede dar una mirada a las piezas más emblemáticas de cada uno y la majestuosidad arquitectónica de algunos que cuentan con más de 100 años de construidos.

El territorio mexiquense tiene una importante red de museos que abarcan todo el territorio mexiquense y cuya labor es resguardar, conservar y difundir la historia y las manifestaciones culturales.

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL SISTEMA CUTZAMALA 65 MIL HABITANTES DE NEZAHUALCÓYOTL SE VERÁN AFECTADOS EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE



Debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sistema Cutzamala el próximo sábado 4 de junio, 65 mil vecinos, principalmente en la zona norte y oriente de Nezahualcóyotl, se verán afectados en el suministro de agua potable, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde precisó que algunas de las colonias que se verán afectadas por este corte serán Plazas de Aragón, la segunda sección de Valle de Aragón, Las Armas e Impulsora, mientras que en la zona oriente, disminuirá en parte de las colonias Benito Juárez y Reforma.

Indicó que los trabajos que llevará a cabo la Conagua serán para avanzar con la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo número 5; dar mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4 y mantenimiento a la Potabilizadora de los Berros en el Estado de México.

De la Rosa García pidió a los vecinos de la localidad ante esta situación que se enfrentará hacer uso racional del vital líquido, así como evitar desperdiciarlo, de ser posible almacenar la mayor cantidad de agua posible y utilizarla si es indispensable para los quehaceres domésticos, limpieza y aseo personal, ya que una vez que se reanude el servicio, el caudal del agua tarda algunos días en restablecerse.

Afirmó que para mitigar las molestias que la falta de agua pueda provocar, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dotará de agua a las familias que se encuentren en zonas afectadas de manera completamente gratuita por medio de carros cisterna (pipas), y si es que lo requieren pueden solicitar este servicio al número telefónico 20 00 66 00 extensiones de la 1103 a la 1107, o enviando un mensaje de WhatsApp al 5580 441853.

Informó que las fugas que se presentaron en el ramal Mixquic-Tláhuac y en el Acueducto de Santa Catarina debido al sismo del pasado martes 23 de junio de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, Oaxaca ya fueron reparadas, por lo que el servicio del agua potable en las zonas afectadas de Nezahualcóyotl ya se restableció.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García reiteró el llamado a cuidar del agua, ya que en estos momentos de contingencia, es un elemento crucial para mantener los hogares limpios y sanitizados para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los vecinos, por lo que invitó a todos, independiente de si radican en las zonas afectadas o no, a ser cuidadosos con su uso y no desperdiciarla.

POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A SEIS SUJETOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y ARMADOS Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a seis sujetos, presuntamente dedicados a la venta o distribución de droga en calles de la colonia Esperanza, tras sorprenderlos con dosis de mariguana listas para su distribución y un arma de fuego calibre 38, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. El funcionario señaló que elementos adscritos al Grupo Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando recibieron reportes de los vecinos señalando a varios sujetos sospechosos a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban en color negro, ubicaba en la Calle 15 esquina con calle Cama de Piedra. Detalló que, ante la petición, los oficiales se trasladaron a la dirección señalada, donde localizaron la camioneta con los individuos en su interior, mismos que al notar la presencia de los agentes, intentaron retirarse, sin embargo, los uniformados impidieron su retirada y les indicaron que bajaran de su vehículo. Amador Amador precisó que los policías les efectuaron una revisión preventiva donde les localizaron setenta bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana lista para su venta, así como un arma de fuego tipo revolver calibre .38 abastecida con cartuchos útiles. Afirmó que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Víctor Abraham “N”, Luis Adrián “N”, Guillermo “N”, Joaquín “N”, Juan Antonio “N”, y Uriel “N”, siendo trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que, con datos de los detenidos, se efectuó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que todos los detenidos contaban con Informes Policiales Homologados y antecedentes por diversos delitos. Finalmente, Jorge Amador resaltó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes siempre están dispuestos a intervenir cuando se presenta algún tipo de situación sospechosa y cuando la ciudadanía requiere de sus servicios.




Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a seis sujetos, presuntamente dedicados a la venta o distribución de droga en calles de la colonia Esperanza, tras sorprenderlos con dosis de mariguana listas para su distribución y un arma de fuego calibre 38, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos adscritos al Grupo Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando recibieron reportes de los vecinos señalando a varios sujetos sospechosos a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban en color negro, ubicaba en la Calle 15 esquina con calle Cama de Piedra.

Detalló que, ante la petición, los oficiales se trasladaron a la dirección señalada, donde localizaron la camioneta con los individuos en su interior, mismos que al notar la presencia de los agentes, intentaron retirarse, sin embargo, los uniformados impidieron su retirada y les indicaron que bajaran de su vehículo.

Amador Amador precisó que los policías les efectuaron una revisión preventiva donde les localizaron setenta bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana lista para su venta, así como un arma de fuego tipo revolver calibre .38 abastecida con cartuchos útiles.

Afirmó que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Víctor Abraham “N”, Luis Adrián “N”, Guillermo “N”, Joaquín “N”, Juan Antonio “N”, y Uriel “N”, siendo trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que, con datos de los detenidos, se efectuó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que todos los detenidos contaban con Informes Policiales Homologados y antecedentes por diversos delitos.

Finalmente, Jorge Amador resaltó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes siempre están dispuestos a intervenir cuando se presenta algún tipo de situación sospechosa y cuando la ciudadanía requiere de sus servicios.

Asegura Profepa 34 ejemplares de Agave Noa, comercializado de manera irregular en vivero de Nuevo León


 


 
En respuesta inmediata a un reporte ciudadano por la venta ilegal de Agave Noa -especie en riesgo y endémica del norte de México-, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 34 ejemplares de esta planta que se comercializaba de manera irregular en un vivero comercial.
 
La Delegación de la Profepa recibió un reporte ciudadano sobre la venta de esta planta desértica conocida como Noa (Agave victoriae-reginae), especie nativa y endémica de los estados de Nuevo León y Coahuila.
 
Se informó que la venta se realizaba en un vivero comercial ubicado al sur de la capital del estado, por la Carretera Monterrey-Ciudad Victoria.
 
Personal de la Profepa realizó la visita de inspección al establecimiento, donde se observaron 34 ejemplares de Noa, de las cuales no se presentó la documentación para amparar la legal procedencia, motivo por el cual se aseguraron precautoriamente.
 
La especie Agave Noa se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, catalogada en Peligro de Extinción (P); es endémica del Norte de México y se encuentra en el Área Natural Protegida “Parque Nacional Cumbres de Monterrey”.

SUSPENDE COPRISEM 291 ESTABLECIMIENTOS ESENCIALES Y NO ESENCIALES



• Coloca sellos de suspensión a negocios que atendían personas al interior de los mismos.
• Incumple el personal y el lugar las condiciones de higiene que exige la norma sanitaria.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha suspendido durante esta contingencia 291 establecimientos esenciales y no esenciales por no acatar las disposiciones de higiene emitidas por las autoridades para mitigar los riesgos por el virus COVID-19.

Verificadores de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria colocaron sellos de suspensión a restaurantes, cocinas económicas, expendios de pescados y mariscos, tiendas de conveniencia, autoservicio, de regalos, departamentales, electrodomésticos, bares, vinaterías, centros cerveceros, además de purificadoras de agua, negocios de plásticos y pinturas, entre otros.

Durante los recorridos realizados en los 125 municipios mexiquenses, personal sanitario suspendió las actividades en giros esenciales porque en el interior de los establecimientos había personas consumiendo alimentos o bebidas o no cumplían con las disposiciones de uso de cubrebocas, respetar la sana distancia, tener gel antibacterial a la entrada ni con las condiciones de higiene que exige la norma sanitaria para el lugar y el personal.

Asimismo, se suspendieron negocios no esenciales porque se encontraban en funcionamiento, contraviniendo lo establecido en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México. El último de ellos un bar en el municipio de Cuautitlán Izcalli, ubicado en la colonia San Mateo Ixtacalco, el cual se encontraba abierto.

Por lo anterior, la Coprisem inició los procedimientos jurídico-administrativos pertinentes a efecto de determinar la sanción y multas que correspondan a las faltas cometidas por estos negocios, localizados principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Chiconcuac, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco y Tenango del Valle.

Denuncian operativos irregulares de la Policía Estatal


Como resultado de las denuncias ciudadanas a través de las redes sociales en el que identifican a patrullas y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes realizan retenes en los que presuntamente acosan y extorsionan a automovilistas, motociclistas y peatones, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, pide a sus similares estatales trabajar de manera coordinada para dar claridad a las acciones de la Policía Estatal en el municipio.
El comisario de Seguridad municipal, Cristóbal Hernández Salas, pidió que a los operativos del Estado de México se sumen elementos de Tránsito y Vialidad local, así como efectivos de las seis regiones del municipio, de ser necesario el traslado de un automóvil deberá ser con grúas oficiales y al depósito vehicular municipal, pues los operativos que realiza la Policía Estatal, presumiblemente, tienen la intención de remitir automotores a depósitos vehiculares en el municipio de Nezahualcóyotl, con uso de grúas particulares, señalados por cobros excesivos en el traslado y resguardo de vehículos superiores a 6 mil pesos.
Hernández Salas mencionó que está pendiente el cumplimiento de acuerdos con el gobierno del estado, para continuar con el programa de Chatarrización que concluirá con el saneamiento del Depósito Vehicular Municipal, Chimalhuacán ha cumplido con todos los requisitos del programa que está suspendido actualmente.
Recordó que para la localidad sólo se aprobaron 35 puntos de videovigilancia por parte dela SSEM, mientras que en otros municipios similares a Chimalhuacán se aprobaron hasta 600 postes con botón de auxilio y cámaras conectadas a sus centros de mando.
Hizo un llamado para que el actuar de la Secretaría del Estado sea de manera coordinada con la Policía de Chimalhuacán, implementando una mega campaña informativa para difundir los derechos y obligaciones de los conductores de automotores y las sanciones por infringir el reglamento.
"Además, que el gobierno del Estado de México rehabilite las avenidas Bordo de Xochiaca y Peñón, su señalización, balizamiento, así como de la ciclovía que corre en paralelo, pues, por ser vías primarias intermunicipales, el mantenimiento es de su competencia".
El funcionario argumentó que los elementos de la policía estatal deben sumarse a las tareas de vigilancia en los 98 barrios y colonias del municipio las 24 horas del día, además de participar con patrullaje en los perímetros escolares a la entrada y salida de alumnos, actividades que sólo ha realizado hasta ahora Seguridad Ciudadana Municipal con unidades y elementos de Tránsito y Vialidad, efectivos de las seis Regiones y 19 Cuadrantes en que está dividida la localidad, además de personal de los agrupamientos de Motociclistas y Caballería. 
Finalmente, el comisario de Seguridad exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso de autoridad por parte de elementos de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, informó que una parte de los recursos por concepto de infracciones que se recaudan en el municipio es destinada al programa de Educación Vial en escuelas de la localidad, así como el balizamiento de calles y avenidas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-6128 a fin de denunciar irregularidades.

Evite que las lluvias y huracanes afecten su patrimonio y a sus dispositivos eléctricos




  • La gran mayoría de las veces este fenómeno pasa desapercibido hasta que nuestros equipos se dañan y dejan de funcionar.
  • En caso de cortes de energía eléctrica un generador es una solución de emergencia.



Las lluvias ya comenzaron y con ello la entrada de huracanes y tormentas tropicales, las cuales pueden poner en riesgo nuestro patrimonio, además de afectar muchas áreas en nuestras vidas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la temporada de ciclones tropicales y lluvias de 2020 se prevén entre 30 y 37 ciclones, donde los meses de septiembre y octubre serán los más intensos en el territorio nacional. En el océano Atlántico se registrarán un aproximado de 15 a 19, de ellos entre ocho y 10 tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 y 2, y de tres a cuatro huracanes categoría, 3, 4 y 5.
El mal tiempo, las fallas en el sistema eléctrico y los apagones son cosas que no se pueden evitar, pero sí prevenir sobre todo en época de contingencia, donde la prestación del servicio eléctrico es clave en el éxito de la batalla contra la pandemia, pues sectores como salud y residencial, telecomunicaciones, los sistemas de agua, el hogar mismo, entre otros, dependen fuertemente de la continuidad del servicio. Pero en caso de cortes de energía eléctrica un generador es una solución que ayuda para contar con energía de emergencia.
En esta temporada es muy común que las lluvias vayan acompañadas de tormentas eléctricas, provocando que en muchos casos lleguen descargas por medio de la red comercial a nuestros electrodomésticos como pantallas, hornos, refrigeradores, aparatos de audio, cómputo, o equipos de videovigilancia.
Es más, fenómenos naturales como el sismo de 7.5 grados que sacudió al sur y al centro de México el pasado 23 de junio, provocó la afectación del servició eléctrico de un millón 952 mil usuarios según la Comisión Federal de Electricidad. Esto representó una contingencia para el funcionamiento en los negocios.
Erik Casales, Gerente de Ventas de Generac México, alerta que la mayoría de las veces este fenómeno pasa desapercibido hasta que nuestros equipos se dañan y dejan de funcionar. Explica que las empresas y usuarios finales pueden prepararse con un generador de energía de respaldo en caso de fallas en la energía, pues a segundos de un apagón, suministran, de forma automática, energía directamente al circuito de conexiones del domicilio.
Ante la falla del suministro eléctrico local, un generador de respaldo automático brinda grandes ventajas sobre uno portátil, como es el protegerlo de envenenamiento por monóxido de carbono mortal. Además, puede funcionar mediante el suministro de gas LP o gas natural del hogar, brindando protección las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
Imagine su hogar y empresa sin energía
Es importante considerar que algunos apagones pueden durar poco tiempo, mientras que otros pueden durar días o semanas. Al respecto, Casales indica que al día de hoy existe una gran variedad de equipos que ofrecen una solución adecuada a cada necesidad, desde brindar una cobertura administrada, hasta una cobertura completa para todo el hogar o negocio, a fin de que todos los electrodomésticos están disponibles a cada minuto.
Aclara que el uso de un generador requiere de un mantenimiento simple, como lo son cambios periódicos de aceite y filtro para asegurar un máximo rendimiento y así garantizar años de servicio confiable.
En Generac contamos con la línea de generadores de la Serie Guardian, la cual puede operar con Gas LP o GN. Su tecnología de True Power™ ofrece la mejor calidad de energía en su clase con menos del 5% de distorsión armónica total, lo cual significa un funcionamiento limpio para electrónicos y aparatos delicados”, concluye el ejecutivo.
Generac comparte más información que puede ser de su interés en: https://hubs.ly/H0r_7Lh0.
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com

Acerca de Generac

Generac Power Systems, Inc. (NYSE: GNRC) es un proveedor global líder de productos de energía de reserva y de energía primaria, sistemas, herramientas de motor y sistemas de almacenamiento de energía. En 1959, nuestro fundador se comprometió a diseñar, ingeniar y fabricar el primer generador de reserva asequible. Más de 60 años después, la misma dedicación a la innovación, durabilidad y excelencia ha dado como resultado la capacidad de la compañía para expandir su cartera de productos líderes en la industria a hogares y pequeñas empresas, en sitios de trabajo y en aplicaciones industriales y móviles en todo el mundo. Generac ofrece sistemas de energía de respaldo y primarios de un solo motor de hasta 3.2 MW y soluciones paralelas de hasta 100 MW, y utiliza una variedad de fuentes de combustible para apoyar las necesidades de energía de nuestros clientes. Para obtener más información sobre Generac y sus productos y servicios. Visite www.generac.com para más información.

Recuperación del empleo en EUA

México: Reporte Económico Diario

  • Las cifras de empleo en Estados Unidos de junio sorprenden al alza. La cifra de nóminas no agrícolas mostró una creación de 4.8 millones de empleos en junio. La recuperación presentada en mayo y junio (+7.5 millones) representa el 33.8% de la pérdida de empleo de marzo y abril (-22.2 millones). Por sectores, la creación de empleo se concentró en servicios de ocio y hospitalidad (+2.1 millones), seguido del comercio minorista y servicios de educación y salud. Asimismo, la tasa de desempleo cayó a 11.1% desde el 13.3% en mayo, sin embargo sigue siendo 7.6 puntos porcentuales mayor a la tasa de desempleo de febrero. Las solicitudes de desempleo se elevaron en 1.43 millones durante la semana del 27 de junio, marcando la treceava semana consecutiva de una disminución en dichas solicitudes.
  • Resultados positivos en mercados financieros de EUA y México. Los índices bursátiles S&P500 y NASDAQ registraron ganancias respecto a la jornada previa de 0.45% y 0.52%, respectivamente. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EUA a 2 y 10 años cerraron en 0.15% y 0.67%, en el mismo orden, prácticamente sin cambios. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones observó una ganancia de 0.73% con relación a la jornada previa. En el mercado cambiario, el peso registró una apreciación diaria de 1.33%, cerrando en 22.50 pesos por dólar. El riesgo país de México, medido por el CDS a 5 años, disminuyó en 6 puntos base respecto al cierre del miércoles, mientras que el CDS de países emergentes disminuyó en 5 puntos base. Finalmente, en el mercado petrolero, el precio del Brent registró un incremento de 1.9%.
  • En el contexto de la entrada en vigor del T-MEC, la empresa canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) anunció que aumentará su capacidad de fabricación con la construcción de una nueva planta en México, para satisfacer la demanda de su negocio de vehículos todo terreno. La planta se ubicará en Ciudad Juárez y representa una inversión de aproximadamente 185 millones de dólares canadienses (136.2 millones de dólares estadounidenses). La planificación y construcción están programadas para comenzar en los próximos meses, y se espera que la planta esté lista para operar en otoño de 2021; la Secretaría de Economía estima que generará al menos mil puestos de trabajo permanente.  

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Institute for Supply Management y Bureau of Labor Statistics.

Entregamos alimentos a bajo costo a grupos vulnerables



Con el objetivo de brindar apoyo alimentario a grupos vulnerables, el gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Desarrollo Social, en coordinación con la Fundación Pequeños Detalles, entregó insumos a más de 80 familias, como parte del programa Banco de alimentos.

“Este proyecto surgió en el año 2006, con el objetivo de contribuir a la alimentación de grupos vulnerables. Agradecemos a la Fundación Pequeños Detalles por llevar estos apoyos a los hogares chimalhuacanos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que cada canasta alimentaria contiene 20 productos, principalmente enlatados con un costo de recuperación de 50 pesos.

“En caso de que la persona no cuente con los recursos, se le realiza un estudio socioeconómico a fin de brindarle este apoyo gratuitamente”, comentó la funcionaria.

Agregó que estas acciones se suman a la entrega de más de 330 mil despensas que el gobierno local ha repartido para atender la contingencia por COVID-19. “Pese a la falta de apoyo del gobierno federal y estatal, trabajamos para atender las necesidades de los grupos vulnerables, destinando recursos propios para contribuir a su alimentación y desarrollo”.

Señaló que los interesados en este programa, pueden acudir los días miércoles a las 13:00 horas a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal. Para mayor información, la población puede comunicarse al número telefónico 2126-3970, extensión 4.

Finalmente, el gobierno local exhortó a la población a continuar con las medidas de sanidad y en caso de presentar síntomas asociados a COVID-19, comunicarse al número telefónico de la Dirección de Salud Municipal, 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica, en caso de ser necesario.


ODAPAS Chimalhuacán continúa entregando apoyos alimentarios



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) se sumó a la entrega de apoyos alimentarios que impulsa el gobierno local para beneficio de familias en situación de vulnerabilidad durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

“Reconozco la solidaridad de los servidores públicos de ODAPAS y diversas dependencias del Ayuntamiento, quienes se han sumado con la donación de productos para formar despensas en apoyo a quienes, durante el periodo de cuarentena, no cuentan con una fuente de ingresos”, declaró el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El titular del Organismo, Enrique Garduño Ruiz, explicó que titulares de departamentos y más de un centenar de trabajadores donaron productos de la canasta básica para beneficio de familias de comunidades como San Agustín, Talabarteros, Transportistas, Marco Antonio Sosa y Santa María Nativitas.

El funcionario señaló que además de estas acciones, durante el periodo de confinamiento, el ODAPAS realizó labores de sanitización en vialidades de mayor afluencia, así como la distribución de agua potable, reparación de fugas y limpieza de cárcamos en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

Cabe destacar que, en las últimas semanas el gobierno local ha entregado más de 330 mil apoyos alimentarios a familias vulnerables y comerciantes que suspendieron su actividad para inhibir la propagación del coronavirus.

El gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar información y asistencia integral en caso de ser necesario.

PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN SONORA, CHIHUAHUA, DURANGO, SINALOA, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS



Para hoy, se pronostica que la onda tropical No. 11 se desplace sobre el sur del país, mientras que la onda tropical No. 12 lo hará sobre el sureste de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como fuertes en Michoacán.

Un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el occidente del país, mientras que un segundo canal de baja presión lo hará sobre el noreste, oriente y centro de México, interactuarán con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas superiores a 40°C en ocho entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo parcialmente nublado durante la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 8 a 10°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Indispensable armonizar leyes de Seguridad Privada con el T-MEC: ASUME




• Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) se congratulan por la entrada en vigor del nuevo tratado de América del Norte porque es una nueva oportunidad de aumentar la competitividad de la región y factor en la recuperación para enfrentar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19

 
 

Ciudad de México, a 3 de julio de 2020

Ya que la modernización del marco comercial del bloque de América del Norte incorporó disposiciones en materia de comercio digital, servicios financieros y de telecomunicaciones, así como elementos fundamentales de combate a la corrupción, se hace indispensable la necesidad de crear una nueva legislación en materia de seguridad privada que sea armónica con el Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) como el órgano promotor de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad (CNIS) y las 32 organizaciones nacionales e internacionales que lo conforman, se congratulan por la entrada en vigor del Tratado como un paso positivo para aumentar la competitividad de nuestra región y sea un factor en la recuperación para enfrentar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19.

Corresponderá al Gobierno de México y a la iniciativa privada, trabajar en conjunto para ofrecer confianza para las inversiones en nuestro país, garantizando condiciones de certeza jurídica y estabilidad en las reglas operativas de los negocios.

ASUME, como cabeza del sector empresarial de la seguridad privada, considera que con la entrada en vigor del T-MEC, se impulsará la creación de negocios, nuevas empresas y empleos, al ofrecer un marco moderno de reglas que brindarán certeza jurídica para invertir y contratar diversos productos y servicios en todas las ramas productivas.

Así, las más de 8 mil empresas que conforman el sector y sus más de 600 mil trabajadores que en conjunto aportan cerca del 2% del PIB Nacional, se alistan para cumplir con las disposiciones legales en las diversas materias que implica el T-MEC.

Para ASUME es importante señalar que para cumplir con varios de los capítulos del T-MEC, entre ellos los de transparencia y anticorrupción, la nueva Legislación deberá ser General para unificar criterios a nivel nacional y distribuir competencias entre la Federación, los Estados y los Municipios.

Como también es fundamental que desde la Secretaría de Economía se agilicen los procesos para la creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad, para llevar al sector hacia el desarrollo de un profesionalismo que hoy más que nunca se requiere impulsar para estar a la altura de otros países, como los renovados socios regionales de nuestro país.

Para la industria de la seguridad privada, el T-MEC representa una gran oportunidad de crecimiento del sector, pero al mismo tiempo, ofrece desafíos para su cumplimiento, por lo que ASUME considera que éste es el momento adecuado para dotar a la industria de un marco legal moderno, que apoye la formalización de casi el 40 por ciento de las empresas que hoy ofrecen sus servicios, a fin de darle mayor impulso al crecimiento de esta industria.

Uno de los mayores retos a los que nos enfrentaremos es, sin duda, el capítulo laboral, un elemento que las empresas de seguridad deberemos tomar en cuenta como una oportunidad detonante de negocio e inversión, y que debemos tener claro que será una exigencia cuando las contraten.


Atentamente

Lic. Armando Zúñiga Salinas.
Coordinador General
Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME)

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Mercados Globales 3 de julio de 2020 El día en minutos


Entorno y economía
EE.UU. registra su mayor alza en casos de COVID-19 desde mayo. El día de ayer, los Estados Unidos registraron un brinco de nuevos casos no visto desde el 8 de mayo. Se registraron 57,236 casos, un alza de 2.05% que supera el 1% estipulado por las autoridades para considerar el brote “bajo control”. La cifra registró un nuevo récord de casos diarios y sugiere que la propagación está en plena aceleración en el sur y el centro-oeste del país. La mala noticia aparece poco antes de las celebraciones del día de la independencia, en el que el Presidente Trump encabezará un evento con miles de asistentes a quienes no se les ha pedido tomar precauciones sanitarias; una señal que contrasta con las crecientes instrucciones de uso obligatorio de cubrebocas en algunos estados del país. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades ha advertido que las cifras de muertes podrían alcanzar los 160 mil tan pronto como en julio. El fin de semana largo mantendrá cerrados los mercados en EE.UU. el día de hoy, pero desde el cierre de sesión el día de ayer los principales índices mostraron la preocupación entre inversionistas por un brote que amenaza otra vez con cerrar fracciones de la economía e impedir una recuperación robusta. El número de muertes ha comenzado también a acelerarse y, si bien los laboratorios estarán cerrados durante el fin de semana y el número de casos registrados podría moderarse, hacia la segunda mitad de la próxima semana la aceleración en la propagación del virus será evidente para los inversionistas.
Merkel pide a Europa aprobar plan de recuperación. La Canciller alemana, Angela Merkel, hizo un llamado a los países miembro de la Unión Europea a aprobar un paquete de ayudas por 750 mil millones de euros que desde el mes pasado se negocia sin éxito. Merkel aseguró que el camino a la recuperación será difícil y que es necesario un compromiso conjunto, “dada la situación actualde la economía, el tiempo apremia y cada día cuenta”, declaró ante la cámara alta alemana, en el inicio de la presidencia de Alemania al frente de la UE por los próximos 6 meses. Los retos que enfrenta Europa son grandes, pues debe mantener la pandemia bajo control al tiempo que intenta reabrir la economía; además de que aún debe solucionar las negociaciones de Brexit. Los 27 países miembro de la Unión no han logrado un consenso para aprobar un paquete fiscal que impulse la recuperación. Las diferencias se centran en el financiamiento del mismo, pues Austria, Dinamarca, Suecia, Holanda y Finlandia se oponen a la emisión de deuda respaldada por el bloque. De momento, cada país ha emitido y financiado su propio paquete de ayudas a empresas y ciudadanos. El Reino Unido, Italia, España, Austria y Suiza han extendido en días recientes los programas de ayuda que han impedido la pérdida de casi 50 millones de empleos en la región, además de prórrogas sobre créditos y facilidades fiscales a las empresas. Esto por la poca certeza sobre la sostenibilidad de la recuperación de la economía, en un entorno en el que las empresas que vuelven a las actividades lo hacen con mucho menor demanda en el mercado por la precaución que requiere la pandemia.
PBOC retrasa estímulo ante recuperación. El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha comenzado a desacelerar el paso de los estímulos monetarios ante signos de firme recuperación económica en el país y no ha anunciado nuevas inyecciones de capital al sistema financiero, prometidos hace dos semanas por la institución. En cambio, el gobernador del banco central, Yi Gang, ha advertido a los mercados que deben comenzar a prepararse para el final de la política monetaria acomodaticia. Las tasas del mercado de dinero en China y los rendimientos de los bonos a 10 años del país han venido incrementando de manera gradual pero firme, sin intervenciones del banco central; señal de una limitada disposición de la autoridad para intervenir. El grueso del estímulo ha provenido más bien de la política fiscal, tras una emisión récord de bonos especiales para el financiamiento de proyectos de infraestructura por parte de gobiernos locales. La postura del banco central contraviene las expectativas del mercado, que estimaba fuertes estímulos en la segunda economía más grande del mundo para impulsar una recuperación que aún es incierta.
Mercados y empresas
Seguimiento coronavirus. [Total de casos confirmados en el mundo:
11,019,174 Total de muertes: 524,828]. Ayer se confirmaron 208,864 nuevos casos en todo el mundo, nuevo récord diario. Estados Unidos, México y la India registraron nuevos récords en sus cifras día a día, mientras que Brasil confirmó su segundo peor día de registros durante la pandemia; señal poco positiva entre los países más afectados. Perú se convirtió en el décimo país en registrar muertes superiores a los 10 mil. En México fueron 6,741 nuevos casos los registrados ayer, lo que lleva a una cuenta acumulada de 238,511 contagios y 29,189 muertes. Europa y Asia se mantienen como las regiones menos afectadas y que mayor control han logrado ejercer sobre el virus.
Mercados en retroceso.
Los índices en Europa presentan rendimientos negativos con el CAC 40 en -0.7%, DAX -0.4%, FTSE MIB -0.8% e IBEX 35 - 1.0%; mientras que las bolsas en Asia cerraron en terreno positivo y con el Shanghai Composite aumentando +2.0%. Este sábado será el día de la independencia en Estados Unidos, por lo que los mercados accionarios estadounidenses permanecerán cerrados este viernes, al igual que el mercado de bonos y otros mercados. El día de ayer los índices se vieron impulsados por un aumento récord en las nóminas no agrícolas. Sin embargo, al igual que los índices en Europa, el cobre cede -0.8% este viernes tras una importante ganancia en jornadas previas. El cobre ha liderado las ganancias en la Bolsa de Metales de Londres (LME) en los últimos meses, rebotando un 40% desde fines de marzo hasta un pico de más de cinco meses el jueves, en parte por preocupaciones sobre el suministro del mayor productor mundial, Chile. Por su parte, el petróleo Brent retrocede -1.1%, ya que el temor a un rebrote de casos de coronavirus elevó la preocupación sobre el crecimiento de la demanda, aunque seguía en camino a un avance semanal por el menor suministro y algunas señales de recuperación económica.
Alsea anunció que acordó exitosamente la obtención de una dispensa en sus contratos de crédito. El día de ayer por la tarde, y a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Alsea anunció que llegó exitosamente a un acuerdo con sus bancos de relación para hacer frente a la situación derivada del COVID-19; entre lo estipulado, destaca que se suspenden los compromisos asumidos originalmente hasta el 30 de junio de 2021 debido a las condiciones moldeadas por la contingencia. A la par, Alsea se comprometió a mantener un capital contable consolidado de $8.5 mil mdp y mantener niveles mínimos de liquidez (que serán revisados de forma mensual), un nivel mínimo de CapEx y lograr un crecimiento orgánico estimado entre 80 y 90 unidades corporativas para 2021. Según el comunicado, Alsea tendrá la posibilidad de acceder a deuda adicional para poder responder ante cualquier necesidad de liquidez y se logró refinanciar los contratos de crédito de corto plazo existentes al cierre de mayo 2020, extendiendo los compromisos de pago al 30 de junio del 2021.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 3 de julio de 2020 Comentario de la mesa


Iniciamos la jornada de hoy con el precio del tipo de cambio entre 22.5750 y 22.58, esto después de haber visto durante la noche un rango de operación entre 22.3850 y 22.5950.
Las bolsas en Asia tuvieron un buen día, cerrando con utilidades de hasta +1.93%, impulsadas por el buen dato de empleo del día de ayer en los Estados Unidos. Las bolsas en Europa operan a la baja, -1.16% a media sesión, con esto romperían la racha ganadora de los últimos 4 días, esto incluso después de los buenos datos de PMI de servicios tanto en la Zona Euro, 48.3 vs 47.3e, y como en Alemania, 47.3 vs 45.8e. En Estados Unidos, el DOW y el Nasdaq permanecerán cerrados, esto debido al feriado por el 4 de julio.
Después del buen dato de empleo del día de ayer, el Coronavirus sigue siendo el principal factor para los mercados, el crecimiento en los contagios en al menos 40 estados de la Unión Americana sigue inquietando a los inversionistas. El virus ha infectado al menos a 10,896,029 personas, matando a 521,862 alrededor del mundo. Estados Unidos sigue siendo el país con más contagios, con poco más de 2.7 millones de contagios, en México el virus sigue pegando fuerte, llegando a 238,511 casos y 28,189 muertes, superando a España.
El Petróleo opera sobre $40.13 USD por barril, la Libra Esterlina opera alrededor de 1.2460, el Euro 1.1230 y el Peso 22.42.
--------------------------
Good morning,
Markets in Asia had a good day, with strong gains in Shanghai and Hong Kong, +1.93% driven by a good job data in the US yesterday. European shares are set to break a four-session win streak, losing -1.16% by mid-day, even with good Services PMI ́s in the Euro zone 48.3 vs 47.3 and Germany ́s 47.3 vs 45.8. In the US, The New York Stock Exchange and Nasdaq will be closed today, over the Fourth of July holiday.
Even with a good job report in the US yesterday, Coronavirus keeps being the most important driver in markets, as an alarming rise of infections across 40 states in the US continue to worry investors. 10,896,029 has been infected so far, killing 521,862 people, the US has more than 2.7 million cases, while in Mexico we reached 238,511 confirmed cases with 28,189 deaths.
Oil is $40.13 USD per barrel, the British Pound is 1.2460, the Euro is 1.1230 and the Peso is 22.42.
This Day in History!
A day like today in 1988, In the Persian Gulf, the U.S. Navy cruiser Vincennes shoots down an Iranian passenger jet that it mistakes for a hostile Iranian fighter aircraft. Two missiles were fired from the American warship—the aircraft was hit, and all 290 people aboard were killed. The attack came near the end of the Iran- Iraq War, when U.S. vessels were in the gulf defending Kuwaiti oil tankers. Minutes before Iran Air Flight 655 was shot down, the Vincennes had engaged Iranian gunboats that shot at its helicopter.
+++