viernes, 10 de enero de 2020

CÓNDOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZÓ TRASLADO PREHOSPITALARIO DE UN HOMBRE POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO


 
 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea a un hospital de especialidades, para un hombre de 54 años de edad.
 
El personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención médica prehospitalaria y traslado aeromédico, para un paciente con diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución.
 
El hombre fue trasladado del Hospital de la Villa al estacionamiento de la casa del Peregrino, para ser trasladado vía terrestre al Hospital de Especialidades, Doctor Belisario Domínguez, dónde fue recibido para su atención médica definitiva.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina colabora a favor del bienestar de la ciudadanía y auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Aumenta 10% arrendamiento de vehículos en el país



*El arrendamiento de autos se fortalece, contrasta con caída en la venta de automóviles.

El leasing vehicular fue uno de los esquemas financieros que registró un significativo crecimiento para la adquisición de vehículos en México durante el 2019. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), éste corresponde a poco más del 10 por ciento; incremento que contrasta con la caída en la venta de vehículos en el país, el cual acumula su tercer año a la baja.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó, junto al INEGI, que la caída en la venta de vehículos correspondió al 7.7 por ciento para el cierre del 2019, habiéndose colocado 1,317,727 unidades en el país; 109,199 menos que en el 2018.

A pesar de ello, la industria del arrendamiento presentó números favorables. Según un estudio de la consultora Euromonitor International, los pronósticos de ventas para este sector en México se estimaron en 6 mil 497 millones de pesos hacia el cierre del 2019, con una proyección de alcance a los 7 mil 659 millones de pesos a finales del 2023.

Mientras tanto, TIP México, empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, informó un crecimiento sostenido, tanto en su línea TIP Tráiler, enfocada en ofrecer esquemas de arrendamiento para vehículos de carga, como en TIP Auto, línea especializada en arrendamiento de vehículos ligeros de cualquier marca.

“Como empresa o Persona Física con Actividad Empresarial, es muy importante generar una estrategia de movilidad para asegurar la participación y crecimiento en el mercado, por ello, en TIP México ofrecemos soluciones integrales de arrendamiento vehicular que favorecen estrategias fiscales, operativas y administrativas a la medida de las necesidades de nuestros clientes, eso es lo que les ha gustado y funcionado.” Declaró Mauricio Medina, CEO de TIP México.

El notable crecimiento de este sector en nuestro país es reflejo de una tendencia hacia la optimización de los recursos en las empresas, que pretenden invertir sin endeudarse o descapitalizarse, al tiempo que echan mano de los servicios de valor agregado que acompañan al leasing vehicular, tales como la administración de flota, la telemetría y los beneficios fiscales.

“Como empresa o Persona Física con Actividad Empresarial, es muy importante generar una estrategia de movilidad para asegurar la participación y crecimiento en el mercado, por ello, en TIP México ofrecemos soluciones integrales de arrendamiento vehicular que favorecen estrategias fiscales, operativas y administrativas a la medida de las necesidades de nuestros clientes, eso es lo que les ha gustado y funcionado".

Mauricio Medina
CEO de TIP México

Acerca de TIP México

TIP México es la empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, con 26 años de experiencia en México. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en más de 19 estados de la República, y cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, conformada por más de 16,000 remolques, sumado a más de 12,000 vehículos productivos, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra, así como servicios de valor agregado: administración de flota, mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, garantizando rapidez, calidad y servicio en toda la República Mexicana.

Satisfacer al cliente para TIP México es el primer y principal objetivo, su compromiso es brindar el mejor servicio con la más alta calidad, y ofrecer la garantía que el negocio de sus clientes se encuentra respaldado por expertos.
+++

Exposiciones nuevas, aperturas y atracciones que hacen de San Antonio un destino imperdible este 2020.


  Un año nuevo significa muchas novedades por descubrir en San Antonio. Este destino destacará como la mejor elección para la primavera gracias a las abundantes flores silvestres de esa temporada y la colorida celebración de Fiesta en abril. Además, los viajeros podrán disfrutar de la escena artística y cultural, emocionantes aperturas de restaurantes, diversión familiar, y nuevos hoteles y atracciones programados para abrir durante todo el año. En pocas palabras, San Antonio es el destino perfecto para visitar en cualquier momento del 2020.

Arts & Culture
Hogar de una comunidad ecléctica de artistas, museos de renombre y arte público, San Antonio continúa su ascenso al escenario artístico internacional.
  • En toda la ciudad, los visitantes podrán explorar el monumental trabajo del legendario escultor Mexicano Sebastián cuya exposición “Sebastián in San Antonio: 50+ Years / 20+ sites / 100+ works” estará exhibiéndose hasta mayo de este año.
  • Nuevo centro de arte contemporáneo. Ruby City, contará con nuevas adquisiciones por parte de Linda Pace Foundation de aclamados artistas de San Antonio y alrededor del mundo.
  • La exhibición del San Antonio Museum of Art’s para este 2020 expondrá nuevas ideas sobre el arte en Texas con una colección de arte abstracto creado por mujeres texanas, inaugurándose en febrero. 

Culinaria
En el año que viene, los chefs de San Antonio llevarán al mejor término nuevos conceptos culinarios y se expandirán a nuevos vecindarios en toda la ciudad.
  • El restaurante popular en Pearl Southerleigh abrirá su segunda sucursal con el mismo delicioso menú de mariscos del Golfo, así como una cervecería en Brooks, una comunidad en el sureste de San Antonio.
  • Southerleigh Restaurant Group también inaugurará un nuevo concepto en el norte de San Antonio en The Rim Shopping Center. Southerleigh Bird & Biscuit ofrecerá pollo frito del sur, galletas, un bar de ostras y cervezas elaboradas localmente.
  • El famoso chef de San Antonio, Johnny Hernández, abrirá un concepto de barbacoa mexicana “El Machito” este verano. Con un enfoque en cocina a fuego vivo, el restaurante ubicado en el vecindario de Brooks ofrecerá cabrito a la parrilla, mariscos, costillas de cerdo, codornices y pollo preparados con técnicas tradicionales de México.
  • From chefs Jennifer Dobbertin and Quealy Watson of Tenko Ramen at Pearl, Best Quality Daughter will be an all-new Asian-American concept in the Alamo City. Opening Summer 2020, the menu is set to feature items like breakfast taco steam buns, oolong tea-smoked prime rib and shumai made with smoked brisket fat.

Diversión Familia
Las nuevas atracciones familiares de San Antonio prometen diversión para todas las edades en 2020.
  • Abriendo en febrero, SEA LIFE Aquarium en The Shops at Rivercenter será hogar de más de 5,000 criaturas marinas y de agua dulce, y contará con un espectacular túnel submarino.
  • El equipo detrás de Morgan’s Wonderland, el primer parque temático ultra-accesible ™ del mundo, abrirá dos nuevas atracciones en 2020. Morgan’s Wonderland Sports será un complejo deportivo ultra-accessible™ y proveerá programas para hacer actividades tipo paraolímpicas. Morgan’s Wonderland Camp, un lugar para dar una escapada recreativa en el norte de San Antonio, ofrecerá una experiencia de campamento de verano durante todo el año para aquellos con necesidades especiales, incluyendo una tirolesa, un establo con caballos, múltiples albercas, un área de tiro con arco y rutas para hacer senderismo.
 

Inversiones en hogares premium en 2020, ¿oportunidad o riesgo?


Ciudad de México, 09 de enero de 2020.-  Muchas personas con planes de inversión en inmuebles han decidido no apostar por el segmento residencial y residencial plus, sin embargo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) calculó que en el primer semestre de 2019, dicha clasificación creció entre 6.87% y 14.67% respectivamente, respecto al mismo periodo en el 2018.

Por ello, expertos de Agatha Premium Living, exponente en bienes raíces residenciales plus, recomiendan no dejar pasar la oportunidad de comprar alguna propiedad de este tipo, debido a todas las ventajas que representa, pues además de ser rentables, seguras y prometedoras, significan una entrada de dinero extra que bien puede ayudar en emergencias o en situaciones económicas críticas.

Evalúa lo siguiente para tomar la decisión que beneficie mejor a tu patrimonio y el de tu familia, pues a través del arrendamiento o re-venta, podrías obtener ganancias significativas:

Ofrecen mayor comodidad. Datos de la consultora Zion Market Research muestran que las viviendas con domótica van a la alza a nivel global. Para el 2022 se espera un incremento del 50%, generando 53.45 billones de dólares.

La domótica o tecnología del hogar funciona en dos direcciones: para el ahorro de recursos eléctricos e hídricos, pues en primer lugar, cuentan con sistemas de automatización de accesos, iluminación y ambientación, conforme lo demandan los habitantes del hogar.

En segundo término, el sistema de tuberías permiten el reciclaje de algunos líquidos como el de lavadoras y fregaderos de cocina, para ser más amigables con el ambiente y ser más sustentables.

Brindan mayor privacidad. Al igual que tú, muchos habitantes buscan pasar desapercibidos y pasar el tiempo en un ambiente íntimo y tranquilo después de un día en la oficina; por eso, los desarrollos premium y plus están pensados para que, una vez que entres a ellos, olvides al resto del mundo.

Con las adaptaciones personalizadas, el control de los sistemas de accesos puede hacerse desde teléfonos inteligentes y softwares especializados, lo que implica instantaneidad, comodidad y seguridad.

Permiten un mayor disfrute de amenities. Si hay gimnasio, alberca o jardines, se podrá explorar con mayor libertad cada rincón del desarrollo, en el momento deseado y pasar un tiempo más prolongado en ellos.

Nielsen detectó que 57% de los consumidores a nivel mundial están dispuestos a pagar más, siempre que comprueben la relación precio-calidad, así que, si te sientes identificado con este porcentaje, al comprar un departamento no dudes en buscar desarrollos de alta gama para que, lo que invertiste en determinada propiedad, pueda retornar a ti en cortos lapsos.

¿Qué esperas? Atrévete a invertir en este tipo de inmuebles para diversificar tus entradas de dinero y asegurar un patrimonio para los tuyos este año. Agatha Premium Living, por ejemplo, brinda seis opciones de ubicaciones con alta plusvalía como la colonia Del Valle, Roma Norte, Centro, Hipódromo Condesa, San Ángel y Polanco.

* * *

Acerca de Agatha:
Agatha Premium Living es una marca especializada en comercializar los mejores espacios de lujo y confort bajo el mejor diseño, los cuales están construidos con materiales de la más alta calidad, implementando tecnología de vanguardia, seguridad estructural e integridad, además de ofrecer amenidades Premium, con el objetivo de que cada uno de sus habitantes cuenten con la mejor experiencia del buen vivir.

Cada complejo inmobiliario de Agatha Premium Living está ubicado en las zonas de mayor plusvalía de la Ciudad de México, rodeados de historia, tradición, cultura y recreación. Sus diseños arquitectónicos son creaciones de primer nivel respaldadas por arquitectos reconocidos nacional e internacionalmente, lo que los convierte en referentes de la arquitectura contemporánea, comprometidos con mejorar el estilo de vida y la belleza como punto de partida. Para más información, visite: http://www.agatha.com.mx/

Calin Rovinescu CEO de Air Canada ingresará al salón de la fama de los negocios canadienses 2020



-          Los aspirantes a este reconocimiento son nominados por sus pares y son elegidos por un comité de selección independiente.

La gestora de organizaciones JA Canada, que ha trabajado desde hace 50 años en ser la mayor organización de educación de negocios para jóvenes en Canadá, y el Salón de la Fama de los Negocios Canadienses anunciaron el pasado mes de diciembre que el Presidente y Director General de Air Canada, Calin Rovinescu, será admitido como acompañante en el Salón de la Fama de los Negocios Canadienses 2020.
Para explicar los motivos de este nombramiento a Rovinescu, habló Annette Verschuren, integrante del Consejo de Administración de Air Canada, y miembro del Salón de la Fama de Negocios Canadiense de 2019.
"Los excepcionales logros empresariales y de liderazgo de Calin han sido ampliamente reconocidos por varias organizaciones influyentes tanto en Canadá como en el mundo. Su profundo compromiso para hacer de Canadá un lugar mejor comienza con su implacable determinación y su visión a largo plazo en la creación de una empresa global sostenible y en constante mejora, que se convierte en una base sólida para devolver algo a la sociedad”, aseguró.
Otro punto importante que Verschuren destaca es la manera en que Rovinescu ha convertido a “La Aerolínea Emblema de Canadá” en una empresa preocupada por el bienestar de sus empleados y clientes así como de la sociedad global en general, sin dejar atrás el medio ambiente.
 “A través de la supervisión por parte de Calin de las iniciativas de Air Canada en la defensa de la diversidad, la tutoría de los jóvenes, la inversión en tecnologías futuras para reducir el impacto ambiental, el avance de programas caritativos que se centra en ayudar a los niños y en mejorar la salud infantil es muy apropiado que sus logros en la excelencia empresarial y sus contribuciones a las causas sociales canadienses le hayan valido a Calin otro gran honor", concluyó.
La carrera de Calin Rovinescu en “La Aerolínea de la Hoja de Maple” comenzó el primero de abril de 2009 sin proponérselo, gracias a su talento y contribución a la industria se ha hecho de importantes reconocimientos como: CEO del año y estratega del año (2019),  un premio al Liderazgo Ejecutivo en los Airline Strategy Awards (2018), CEO Sobresaliente de Canadá en el año (2016), Mejor CEO de Canadá (2013), además de ser miembro del Consejo de Administración de BCE Inc. y Bell Canada, así como del Consejo de Negocios de Canadá, también es el 14º Rector de la Universidad de Ottawa.
Sobre El Salón de la Fama de los Negocios Canadienses
La organización celebra los logros sobresalientes, pasados y presentes, de los más distinguidos líderes empresariales de Canadá.  Fue establecido por JA Canadá en 1979 para honrar a los líderes empresariales preeminentes de aquella nación por sus logros profesionales y filantrópicos.  Los aspirantes son nominados por sus pares y son elegidos por un comité de selección independiente.

Nintendo Download: Pre-Purchase Tokyo Mirage Sessions #FE Encore Now!

 
This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Tokyo Mirage Sessions #FE Encore (Pre-Purchase) – Explore a hyper-stylish Tokyo bursting with music, pop idols and danger when the Fire Emblem series and ATLUS games collide on the Nintendo Switch system. The Tokyo Mirage Sessions #FE Encore game launches Jan. 17, with additional character stories, more battle elements and a new song. For those who want to slay rogue spirits as soon as the game launches, pre-purchase is now available.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

Also new this week in Nintendo eShop on New Nintendo 3DS:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch/.

Línea Italia, el poder de la innovación y el diseño en mobiliario de oficina.


Línea Italia es una empresa 100% mexicana que nace del emprendimiento en el año 1991 en Aguascalientes, México.
Próximos a cumplir 30 años en el mercado, Línea Italia se ha caracterizado desde sus inicios por satisfacer las necesidades más exigentes de los grandes corporativos a nivel nacional e internacional.
Asimismo, la innovación se ha convertido uno de sus valores más destacados de la marca, mismos que la han llevado a colocarse como una empresa líder que puede satisfacer las diferentes necesidades de mobiliario que pueden requerir desde un emprendedor hasta un gran corporativo.
2020 es el año en el que Línea Italia se posiciona de manera internacional gracias a la conjunción de la tecnología y la creatividad para crear nuevos productos como Livello, línea que fue creada tomando en cuenta las necesidades que las nuevas generaciones están buscando para montar oficinas, en las que una unidad de trabajo convencional no basta para brindar a su personal un espacio que pueda verse reflejado en confort y productividad.
Conoce más sobre Línea Italia y Livello:
+++

jueves, 9 de enero de 2020

HSBC ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE JORGE ARCE COMO DIRECTOR GENERAL DE HSBC MÉXICO


 
A partir de febrero de 2020, Jorge Arce asumirá la Dirección General de HSBC en sucesión de Nuno Matos.
 
Con una carrera de más de 30 años de experiencia, Jorge Arce, se ha desempeñado desde 2016 como Director General Adjunto de mercados, banca corporativa y de inversión en Banco Santander México.
 
Previamente, de 2011 a 2016, ocupó el cargo de Director General y Presidente del Consejo en Deutsche Bank México, donde era responsable de los negocios, operaciones y gobierno de la filial mexicana de esta institución.
 
Arce reportará a Paulo Maia, Director General de HSBC Latinoamérica y Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración del Grupo Financiero HSBC México.
 
“La experiencia estratégica de Jorge y su profundo conocimiento del mercado mexicano, nos ayudará a seguir fortaleciendo nuestra operación en el país”, indicó Paulo Maia.
 
Nuno Matos, quien ha sido Director General de HSBC México desde 2016, ocupará un nuevo cargo en Grupo HSBC y será anunciado en breve. Su talento y compromiso contribuirán a logro de las metas del banco. 
 
Durante la gestión de Matos se incrementaron de manera significativa las utilidades del Grupo Financiero HSBC México. Adicionalmente, la institución fue galardonada como el Mejor Banco de Transformación en América Latina en 2018, y como el Mejor Banco de México en 2019, por la prestigiosa revista Euromoney.
 
“Agradecemos a Nuno Matos su liderazgo durante estos cuatro años como Director General de HSBC México, ya que fue clave en la instrumentación de una exitosa transformación y crecimiento del banco en el país”, señaló Maia.
 

Nota Oportuna La inflación cerró 2019 en 2.8%, la menor en 40 meses



El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó en 0.56%m/m en diciembre, ligeramente arriba de nuestro pronóstico y el del consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas de 0.53% y 0.51%, respectivamente. Sobre una base anual, la inflación general se ubicó en 2.83%, abajo del 2.97% observado el mes previo.

La inflación subyacente fue 0.41%m/m en diciembre, levemente mayor que nuestro pronóstico de 0.39% y en línea con la estimación de 0.41% del consenso. El crecimiento mensual de precios subyacentes fue impulsado principalmente por el aumento de 0.57%m/m en los precios de los servicios, en particular los relacionados con turismo y restaurantes. La inflación mensual de mercancías alcanzó 0.26%, destacando el aumento de alimentos, bebidas y tabaco. En términos anuales, la inflación subyacente cerró el mes en 3.59%, por debajo del 3.65% de noviembre.

Mientras tanto, los precios no subyacentes aumentaron en 1.00%m/m, una tasa anual de 0.59% luego de registrar 0.98%a/a en noviembre. El aumento anual en diciembre excedió tanto nuestra proyección de 0.54% como la del consenso de 0.42%. Los precios de los energéticos crecieron 0.58%m/m, debido a un aumento en los precios del gas y la gasolina. Los precios de los productos agropecuarios registraron un aumento de 1.78%m/m, resultado de mayores precios del jitomate, la cebolla, el nopal y la carne de cerdo.

Confirmamos nuestro pronóstico de 3.5% para la inflación general al final de 2020. La cifra del cierre de 2019 de 2.8%a/a es la tasa mínima desde septiembre 2016, lo  que ha sido principalmente resultado de la trayectoria de los precios no subyacentes, pero también de un declive gradual en la inflación subyacente hacía un mínimo de nueve meses. Sin embargo, anticipamos que la inflación no subyacente se recupere de sus mínimos históricos actuales tan pronto como en enero, al tiempo que la inflación subyacente podría enfrentar problemas para disminuir más, especialmente después del reciente aumento de 20% en el salario mínimo. Así, anticipamos que la inflación general muestre presiones moderadas al alza durante el año para alcanzar 3.5% en diciembre, mientras que anticipamos que la subyacente disminuya marginalmente a una tasa de 3.5%.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre: “Mexico Economics Flash: Inflation closed 2019 at 2.8%, lowest in 40 months”.

Fotógrafo impide labores de la Fiscalía de Justicia mexiquense



  • Tras accidente automovilístico y la negativa a identificarse, la policía municipal activa protocolo de acción para resguardar escena

  • El gobierno local desmiente una agresión física contra reporteros o medios de comunicación que se encontraban en la zona cubriendo el incidente; garantizando en todo momento las garantías de las víctimas y familiares relacionados con el accidente

Con respecto a los incidentes ocurridos esta mañana en el barrio Mineros, el gobierno de Chimalhuacán informa lo siguiente:

A las 6:44 horas de este jueves, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local acudieron a brindar apoyo a Roberto Moisés N., de 30 años de edad, conductor de una motoneta que sufrió un percance vehicular con tráiler que circulaba por avenida del Peñón a la altura del barrio Mineros.

En el lugar, desafortunadamente perdió la vida, Diana Paola N., de 15 años de edad, quien viajaba como copiloto en la motoneta.

De forma inmediata, elementos de la policía municipal activaron el respectivo protocolo acordonando la zona en espera de que personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense realizara el levantamiento del cuerpo e iniciara las indagatorias correspondientes.

Cabe destacar que la presencia del personal de la fiscalía mexiquense ocurrió tres horas después del accidente automovilístico, por ende, la policía local resguardó el área en todo momento a fin de mantener las evidencias necesarias que le permitan a la fiscalía iniciar una investigación por el fallecimiento de la menor.

Tras el acordonamiento de la zona, personal sin autorización y sin identificarse intentó ingresar por la fuerza al área de resguardo, impidiendo el trabajo que realizaba personal de la fiscalía estatal.

A petición de la autoridad mexiquense y bajo el debido protocolo, elementos de la corporación local procedieron a la detención de un sujeto, que portaba identificaciones vencidas de los diarios La Prensa y Reforma y que con insistencia intentaba tomar fotos de los lesionados, quienes solicitaron no ser fotografiados, al no hacer caso a esta recomendación de los elementos de seguridad, fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia Municipal, ubicada en el barrio Tlatel Mochiteco, donde posteriormente fue liberado sin que presentara lesiones, valorado por un médico legista y supervisado por personal de Derechos Humanos del Estado de México.

El gobierno local refrenda su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información, al tiempo que coadyuva al trabajo que realiza la fiscalía mexiquense. Por estos hechos, la policía municipal inició una investigación al interior de la corporación a fin de deslindar responsabilidades.

Chimalhuacán refuerza acciones para atención a víctimas de violencia de género



Con el objetivo de reforzar la atención a víctimas de violencia de género, el gobierno de Chimalhuacán a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), gestionó ante su similar estatal, la asignación de 1.4 millones de pesos para implementar acciones que inhiban agresiones contra las féminas y garantizar su acceso a una vida libre de violencia.

“Nuestro compromiso es que las mujeres puedan vivir en libertad y plenitud, por ello, trabajamos diariamente en acciones que les garanticen este derecho, creando entornos más seguros y brindándoles una atención integral”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), Claudia Tejeda Fernández, señaló que con este recurso se adquirió un vehículo para la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), a fin de realizar acompañamiento a las víctimas, así como reforzar las tareas de búsqueda y localización de personas.

“Además, certificamos a servidores públicos de diversas áreas del Ayuntamiento en temas como Atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género, así como la impartición del curso-taller Atención al ciudadano en el sector público.

Agregó que en breve se realizarán campañas enfocadas a brindar información a la ciudadanía sobre las células de búsqueda de personas desaparecidas, así como la prevención de la violencia de género.

“Estas acciones son muestra del compromiso que tenemos con la ciudanía; seguiremos gestionando recursos ante el estado y la federación a fin de que las mujeres puedan vivir en un país libre de violencia”, indicó la funcionaria.

Cabe destacar que para este 2020 el Ayuntamiento solicitará a las autoridades estatales mayores recursos para atender las recomendaciones alusivas a la Alerta de Género.

Centro Universitario Chimalhuacán emite convocatoria de admisión



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicó esta semana su convocatoria de admisión, dirigida a egresados de bachillerato y alumnos de último semestre de nivel medio superior.

“Invito a los estudiantes a continuar su preparación académica en este plantel que se ha consolidado como uno de los principales centros de educación del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que los estudiantes interesados en estudiar alguna de las carreras que ofrece la institución, en su modalidad a distancia, pueden registrarse hasta el próximo 12 de enero.

“Para este proceso de admisión, el plantel ofrece las licenciaturas en Psicología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Sociología y Trabajo Social”.

“Los requisitos para cursar una licenciatura a distancia son: tener el bachillerato concluido y con promedio mínimo de 7.0, Clave CURP, comprobante de domicilio y proporcionar un correo electrónico”.

Agregó que la aplicación del examen, cuyo costo es de 450 pesos, se llevará a cabo del 22 de febrero al 8 de marzo, y los resultados serán dados a conocer el próximo 24 de marzo.

“Los registros se realizan en las instalaciones del CUCh, ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro, barrio Transportistas. Asimismo, ponemos a disposición de la ciudadanía los teléfonos 2632-1876 y 1551-8232, para información alusiva a este proceso de admisión”.

Cabe destacar que el Centro Universitario Chimalhuacán, cuya matrícula supera los tres mil alumnos, es una de las ocho instituciones de nivel superior ubicadas en la demarcación.

Más de 70 mil personas habrán conocido la experiencia Expo Cesvi desde que se lleva a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México





Toluca, México, nueve de enero de 2020.- A lo largo de ocho ediciones en las que Expo Cesvi se ha llevado a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center (CIECWTC) de la capital del país, más de 60 mil personas de todas las regiones del país y del extranjero, han vivido esta experiencia y se han acercado a lo mejor de la tecnología en materia de reparación de automotores siniestrados por colisión que existe en México.

Ahora bien, con la edición 2020 que se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero, se espera que esta exposición atraiga a más de 10 mil visitantes para sumar a su exitosa historia un acumulado de más de 70 mil personas a lo largo de nueve ediciones, y con ello vuelva dar un sólido impulso a esta industria fundamental en el ámbito de la reparación de vehículos accidentados.

En paralelo a la muestra técnico-comercial de Expo Cesvi, se desarrolla el Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial, el cual va por su 6ª edición y que ha resultado en un complemento idóneo a la Expo pues se cierra la pinza de la <<prevención de accidentes-reparación de vehículos>> para contar con una movilidad segura en calles y carreteras de la república mexicana.

“Expo Cesvi y el Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial son una mancuerna estupenda. Quienes nos dedicamos a la gestión del siniestro automotriz estamos obligados a entender el grave problema de los accidentes de tránsito como un todo: tan importantes es tener talleres bien equipados con personal capacitado, como que las empresas de transporte cuenten con vehículos en excelente estado y con conductores profesionales”, aseguró Ángel Martínez Álvarez, Director General de Cesvi México.

Ahora bien, como incentivo y en agradecimiento a la fidelidad de los asistentes a Expo Cesvi, el comité organizador volverá a sortear un automóvil de año modelo reciente, restaurado por los técnicos de Cesvi y con el patrocinio de proveedores top de clase mundial. Para participar, los visitantes solo tienen que pre registrarse en www.expocesvi.com.

Demandan usuarios de blindaje menor peso y mayor resistencia balística



En 2020 la industria del blindaje presentará novedades tecnológicas, las cuales se enfocan en aceros y cristales balísticos más delgados, así como fibras aramidas más ligeras y duraderas.
En vidrios resistentes a impactos de bala, se han reducido de manera significativa los espesores y con la misma protección balística.
El sector en México es altamente calificada y se distingue en innovación, desarrollo y fabricación de materiales.
Debido al incremento de los índices delictivos en el país y la ascendente violencia con armas de fuego, se ha generado una mayor demanda de protección de personas y sus activos de diversos sectores industriales, por lo que cada vez más individuos se convierten en usuarios finales del blindaje automotriz, corporal y arquitectónico; rubros que en este 2020 presentan mayor demanda son el automotriz, corporal y arquitectónico, los cuales este año presentarán novedades tecnológicas, principalmente reducción de peso (aceros y cristales), así como menor grosor (cristales) ligereza y durabilidad (fibras), según exigencias de los usuarios finales, en virtud de que en la ciudad es más común el uso de armas cortas y en el interior del país de armas largas.
Habitación segura
Daniel Portugal, tesorero y presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), reveló que en esta materia existen diversos tipos de cristales anti intrusiones, esquirlas y vandálicos, mientras que los aceros balísticos al incrementar su dureza, han disminuido peso y tienen una alta demanda sobre todo para algunos lugares que requieren de mayor estética en su acabado, así como un alto nivel de seguridad como bancos, joyerías, gasolineras, casa habitación, incluso cajas de agencias funerarias o casas de cambio; además, se impulsará la nueva generación de chapas biométricas, las cuales se pueden activar o desactivar a distancia, vía Wifi.
Ejemplificó que actualmente existen aceros balísticos que con un grosor a partir de 6 milímetros pueden soportar impactos armas largas y de hasta 8 milímetros para armas perforantes, éstos son aceros balísticos de grado militar. Anteriormente —especificó— este tipo de productos eran difíciles de conseguir, pero debido a la gran demanda en Latinoamérica ha provocado que sea de mejor precio y de mayor accesibilidad. Con lo anterior, se busca educar al usuario final para que conozca lo que está comprando y que además es una excelente herramienta que le puede salvar la vida.
En cuanto al vidrio, Daniel Portugal afirmó que se ha mejorado la calidad y resistencia con un grosor menor, ello debido a la nueva generación de plásticos, ya que anteriormente se utilizaban poliviniles butirales, además del policarbonato que se emplea en la óptica para el mejoramiento tecnológico en cuanto a transparencia y opacidad. Ahora existe una gran variedad de plásticos como los ionoplásticos y uretanos que se adaptan a la industria y han permitido mejorar la parte balística y, sobre todo, eficientizar y adelgazar el espesor del vidrio, y con la misma protección balística.
Seguridad sobre ruedas
Para el blindaje automotriz, Daniel Portugal enfatizó que existen vidrios con una tendencia a bajar plomo y hierro, que se denomina low iron, esto permite que el material tenga un mejor comportamiento balístico porque se puede hacer un curvado mucho más sencillo, lo cual genera un blindaje más delgado.
Por su parte, Federico Forastieri, director general de Swebor LATAM en México (nueva empresa asociada al CNIB), agregó que en el sector automotriz, con unidades más ligeras y con menor peso, se crea una demandan de aceros balísticos más livianos y que posean mejores niveles de protección.
Aseveró que el nivel de blindaje más utilizado para automóviles de uso civil es el NIJ IIIA. De igual forma, el segmento que ha crecido en la demanda del acero, es el del transporte de carga, específicamente para las cabinas de tractocamiones. El volumen de importación del acero es de 3 mil y 4 mil toneladas al año, según cifras emitidas por Federico Forastieri.
De acuerdo con datos del CNIB, el porcentaje de uso de vehículos blindados es 70% (particulares) y 30% gobierno (en sus tres niveles). Los usuarios hoy se involucran más para conocer qué tipo de materiales se emplean es sus unidades para tener la certeza que a la hora de un incidente, los materiales balísticos resistirán los impactos de armas de fuego. En ciudad es más común el uso de armas cortas y en el interior del país armas de largas.
Mayor durabilidad
En cuanto a insumos para el blindaje automotriz, Álvaro Fuentes, presidente de la Comisión de Fabricantes y Comercializadores de Materiales Balísticos del CNIB, contextualizó que la tendencia para este año son aramidas tejidas más ligeras para blindajes Niveles III y II para amenazas urbanas menores.
“Los fabricantes y comercializadores ofrecemos nuevos materiales más ligeros y resistentes, basados en filamentos de aramida Kevlar® de última generación, con innovación en nuevos tejidos y técnicas de consolidación, para blindajes Premium mucho más ligeros y resistentes, logrando así mayores prestaciones (desempeño) en el auto blindado”, aseguró el ejecutivo.
El objetivo —abundó— es fabricar y comercializar materiales más flexibles a fin de lograr una instalación más fácil y rápida para generar un beneficio para el usuario final en cuanto a tiempos de entrega más cortos.
“La industria del blindaje en México es altamente calificada y se distingue en innovación, desarrollo y fabricación de materiales para el blindaje de la más alta calidad, para cumplir con la creciente y exigente demanda de autos blindados a nivel nacional, al igual que de exportación tanto de materiales como de autos acorazados terminados para diversas partes del mundo”, finalizó el presidente de la Comisión de Fabricantes y Comercializadores de Materiales Balísticos del CNIB.
Nuevo asociado
Para cerrar, el CNIB dio la bienvenida a su nuevo asociado Swebor, representado por Federico Forastieri, empresa subsidiaria de Swebor Stål Svenska AB en Suecia, con más de 35 años de experiencia. Esta firma inició operaciones comerciales en México, presentando las alternativas de acero balístico, garantizados y suministrados de fábrica con inventarios en nuestro país.
Acerca del CNIB
Es un órgano representativo de la industria del blindaje en México que agrupa a las empresas más importantes de este sector en áreas tan destacadas como: Blindaje de vehículos de uso civil, militar y aeroespacial, fabricantes de vidrios blindados, blindaje arquitectónico y personal, así como también a los principales fabricantes y comercializadores de materiales balísticos.
Esta industria genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos con mano de obra mexicana altamente capacitada y especializada, ofreciendo a los clientes productos de la más alta calidad y constante desarrollo de efectivas e innovadoras tecnologías balísticas, en un entorno de total ética profesional y estricto apego a las leyes vigentes que regulan el sector, contribuyendo orgullosamente a mejorar los niveles de seguridad de nuestro país, buscando siempre poner el nombre de México en el más alto nivel internacional. www.cnib.com.mx
+++

Acuerdan Segalmex y Gobierno de Durango construcción de planta lechera en Gómez Palacio


 
·         Contará con una capacidad de recepción diaria de hasta un millón de litros para la producción de 100 toneladas de leche en polvo.
 
·         Se instalarán dos centros de acopio, uno en el municipio  de Lerdo y otro en Nuevo Ideal.
 
·         Anuncia el empresario Carlos Ernesto Herrera Reza la donación de hasta 20 millones de pesos para apoyo en la adquisición de tecnología de punta aplicada al lácteo.
 
 
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno y empresarios del estado de Durango convinieron la tarde de hoy, en las oficinas centrales del organismo asentado en esta ciudad, la construcción de una planta deshidratadora y ultra pasteurizadora de leche en el municipio de Gómez Palacio, la cual tendrá capacidad instalada de recepción diaria de hasta un millón de litros para la producción de 100 toneladas de leche en polvo por día.
 
 
El director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, acompañado por los directivos del organismo y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, anunciaron que la operación de la planta iniciará en enero de 2021.
 
 
“Además, se instalarán en junio de este año dos centros de acopio en los municipios de Lerdo y Nuevo Ideal, donde se detectaron 866 pequeños y medianos productores de leche, cuyo potencial de producción diaria es de 30 mil litros diarios”, informó Ovalle Fernández.
 
 
Durante la reunión, el gobernador y el director de Segalmex intercambiaron información y puntos de vista respecto al trabajo que el organismo realiza en el estado y exploraron áreas de cooperación.
 
 
El empresario Carlos Ernesto Herrera Reza destacó la importancia del convenio firmado hoy, pues, dijo, está dirigido hacia el centro de la política direccionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar a los más pobres.
 
 
“Estamos presentes en este proyecto por la confianza que sentimos en los gobiernos estatal y Federal a fin de que todos avancemos juntos en beneficio del país”, refirió Herrera Reza, en el encuentro en el que también participó el empresario Juan Carlos Burillo González.
 
 
El director de la empresa Coprolac, Carlos Ernesto Herrera Reza, anunció una donación que podría alcanzar hasta 20 millones de pesos, consistentes en equipos de descremadoras y concentradores del lácteo.
 
 
"De esta manera se podrá recibir, descremar, secar, adicionar y ensobretar el producto con tecnología de punta argentina y alemana”, añadió.
 
 
El programa de Abasto Social de Leche de Liconsa opera en Durango 327 puntos de venta, a través de los cuales atiende a 112 mil beneficiarios, tanto en el medio rural como el urbano.
 
 
Más de 39 mil litros son distribuidos diariamente en el estado, en apoyo a las poblaciones con mayor grado de vulnerabilidad en Durango, donde Liconsa tiene presencia en los 39 municipios de la entidad, entre los cuales se encuentran los ayuntamientos Canelas, Mezquital y Otaez, donde se ofrece un precio preferencial de 2.50 pesos por litro de leche a los beneficiarios.
 
 
Por Segalmex participaron en la reunión, el director de la Unidad de Administración y Finanzas, René Gavira; el director de Precios de Garantía, Miguel Carrillo; el director de Marcas Propias, Carlos Manuel O’Farrill, y el director de Operación de Liconsa, Bernardo Fernández Sánchez.
 
 
Por el Gobierno del estado estuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Joel Corral Alcantar.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE ROBO DE VEHÍCULO DE CARGA, EN IZTAPALAPA


 
 
*También se aseguró un inhibidor de señal
 
 
Por su posible relación con el robo de una camioneta que transportaba varios costales con chile seco, una persona fue detenida por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron cuando policías realizaban patrullajes de seguridad y fueron requeridos en la calzada Ermita-Iztapalapa, colonia Santa María Aztahuacán, por un hombre de 52 años de edad.
 
El denunciante refirió que los tres tripulantes de un vehículo, lo habían desapoderado de su camioneta de carga, y que se habían llevado a su hijo y a un empleado, con ellos.
 
De inmediato, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda y localización. Metros más adelante sobre la misma vía, ubicaron el vehículo, por lo que le marcaron el alto al conductor.
 
Tras realizar una revisión preventiva, en la camioneta se encontró un inhibidor de señal que permitía que la unidad fuera rastreada.
 
El afectado reconoció plenamente al chofer como uno de los responsables del robo. Por tal motivo, el hombre de 26 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

REALIZAN OPERATIVO EN BENITO JUÁREZ PARA PREVENIR ROBO DE AUTOS Y COMERCIOS


 
 
Con el fin de garantizar la seguridad de las personas que transitan por la alcaldía Benito Juárez, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en coordinación con la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegó un operativo de seguridad en inmediaciones de la colonia Nápoles.
 
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Policía Bancaria Industrial (PBI) efectúan revisiones aleatorias de vehículos, tanto de placas como de números de serie, así como de la documentación, con el fin de ubicar vehículos robados así como para prevenir delitos en unidades vehiculares y comercios en la zona.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 268 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 9 de enero de 2020.
 
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 268 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. Adicionalmente, se registraron 90 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico registrado el día de ayer a las 10:04 horas con magnitud de 1.4. También se registró una explosión el día de hoy a las 06:31 horas, con una altura de la columna de ceniza de 3 km en dirección Noreste y con material incandescente a una distancia de 1 km del borde del cráter.

Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas que se ha dispersado de manera preferencial al Noroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El nivel del Semáforo de Alerta volcánica continúa en AMARILLO FASE 2 y su evolución dependerá de la actividad del volcán.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.