Su objetivo es permitir a cualquier organización una migración al cloud acelerada, en solo minutos y no en meses como otras plataformas.
-
Presentado en GoogleNext '19, celebrado en Londres, este proyecto se ha creado para potenciar un cambio positivo a través de la contribución de una comunidad global de desarrolladores
-
Mario Ibañez (GFT México): "GFT demuestra una vez más su liderazgo en esta iniciativa de código abierto que es fundamental para ayudar a las organizaciones sin importar el tamaño de estas para su migración a la nube”
Ciudad de México, diciembre de 2019 –. El
grupo GFT, compañía de TI especialista en transformación digital,
ha presentado su proyecto Tranquility Base en la última edición de
GoogleNext celebrada en Londres. Se trata de una iniciativa de código
abierto independiente que acelera la migración a la nube ofreciendo
un centro de datos multicloud completo escrito en código Datacenter
as Code (DaC). DaC es capaz de automatizar completamente las
numerosas tareas de configuración de aplicaciones e infraestructura
que se realizan normalmente de forma manual, entregándolas a través
de un portal de autoservicio. Compatible con la regulación vigente,
se basa en aplicaciones y arquitectura DevOps que están listas para
poder ser implementadas por los desarrolladores desde el portal a
menudo con un solo clic. Mario Ibañez, Country Manager de GFT en
México menciona: “GFT demuestra una vez más su liderazgo en esta
iniciativa de código abierto que es fundamental para ayudar a las
organizaciones sin importar el tamaño de estas para su migración a
la nube”.
La Tranquility Base proporcionará a sus usuarios la capacidad de
implementar toda la infraestructura y aplicaciones como módulos
codificados, integrados y escritos en Terraform. Ofrece capacidades
de implementación cloud fáciles de usar y mucho más rápidas. Al
ser compatible con los principales proveedores de servicios en la
nube (CSPs), permite la adaptación máxima a las regulaciones
normativas, la consistencia y la posibilidad de replicarse en
cualquier organización.
El máximo responsable de Tranquility Base, Andrew Rossiter ha
comentado: "Sin ninguna duda, la migración a la nube es
difícil. La mayoría de las empresas carecen de los recursos
cualificados, de los controles necesarios y de los modelos operativos
requeridos para crear un entorno cloud administrado seguro. Los
equipos de desarrollo también tienen dificultades para acceder a las
estrategias de implementación de las mejores prácticas,
especialmente en torno a la entrega e implementación continuas. Por
ello, en GFT identificamos que había una necesidad urgente de
encontrar una solución a estos problemas críticos y comunes en
todos los sectores. Basándose en años de experiencia en este área
y seguros de que se ofrecería una diferencia significativa a nivel
general, GFT ha donado un equipo de desarrolladores globales
altamente cualificados para poner en marcha la iniciativa de código
abierto Tranquility Base".
Google ha sido el primer proveedor cloud que se ha lanzado en
Tranquility Base durante la reciente conferencia de GoogleNext '19
que ha tenido lugar en Londres el 20 y 21 de noviembre. Allí el
equipo ha demostrado cómo los activadores se pueden utilizar para
crear una arquitectura de referencia específica en GCP (Google Cloud
Platform), compatible con numerosas aplicaciones y cargas de trabajo.
Esto permite que la primera adopción de la nube se puede realizar de
forma correcta y, además, que ello se logre más rápido que nunca.
Andrew Rossiter ha continuado: "Colaborando con los impulsores,
arquitectos e ingenieros de Tranquility Base, los usuarios pueden
crear rápidamente zonas de aterrizaje personalizadas e implementar
activadores online con las necesidades y prioridades de su propia
organización. La comunidad contributiva ya está ganando ritmo con
los principales bancos y empresas de automoción, que bien ya forman
parte del proyecto o han mostrado ganas de involucrarse. La comunidad
de código abierto Tranquility Base está en la senda rápida para
convertirse en una fuerza positiva e independiente para el cambio,
permitiendo a todos los participantes aprender, desarrollar y
contribuir con código, todo con un propósito común”.
Por su parte, Marika Lulay, CEO de GFT, ha declarado: “Tranquility
Base también es muy relevante para nuestros clientes actuales, ya
que cumple plenamente los estrictos requisitos de riesgo y
cumplimiento normativo impuestos a empresas tan reguladas como las
del sector financiero. Además, liberará a los usuarios de los
desafíos y los altos costes asociados a los bloqueos cuando se tiene
un solo proveedor. Basándonos en todo lo que hemos analizado hasta
ahora, realmente somos muy optimistas sobre las oportunidades que
Tranquility Base desbloqueará. Desempeñar el papel fundacional
demuestra claramente no sólo el compromiso de GFT con esta comunidad
de código abierto, sino también las capacidades pioneras de
nuestros equipos de desarrollo internos altamente calificados".
Tranquility Base se ha lanzado en Google Cloud Next ‘19 que ha
tenido lugar el 20 y 21 de noviembre en Londres y donde GFT ha sido
patrocinador premium.
Para más información visita la web Tranquility Base.
GFT
impulsa la transformación digital de entidades financieras líderes
a nivel mundial. Para otros sectores, como el asegurador y el
industrial, la compañía también ofrece sus servicios de
consultoría y la implementación de las últimas tecnologías:
ingeniería cloud, inteligencia artificial, internet de las cosas
para industria 4.0 y blockchain.
Gracias a su profundo
conocimiento y experiencia tecnológica, a sus alianzas con socios
estratégicos y a sus soluciones de TI escalables, GFT
aumenta la productividad en el desarrollo de software. Esto
proporciona a sus clientes un acceso más rápido y con menor riesgo
a nuevas aplicaciones de TI y a modelos de negocio innovadores.
Fundada en 1987, GFT
cuenta
con más de 5,000 profesionales en 13 países para poder garantizar
la proximidad a sus clientes. Ofrece oportunidades de empleo en todas
las áreas de ingeniería de software e innovación. Las acciones de
GFT
Technologies SE
cotizan en el Prime Standard de la Bolsa de Frankfurt (ticker:
GFT-XE).
En México, GFT
opera desde 2015, donde tiene un equipo de cerca de 300 profesionales
repartidos entre sus dos sedes en Ciudad de México (San Miguel
Chapultepec) y WeWork Park Plaza.
www.gft.com/mx/es/index/