domingo, 22 de diciembre de 2019

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POSIBLEMENTE POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA ALCALDÍA COYOACÁN



Un hombre fue detenido posiblemente por el delito de robo a casa habitación en la alcaldía Coyoacán por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron alertados a través del Centro de Control y Comando (C-2) Sur, sobre una detención ciudadana de un sujeto por robo sin violencia en un inmueble ubicado, en calles de la Colonia CTM Culhuacán.

De inmediato los uniformados arribaron al lugar y se entrevistaron con un hombre de 50 años, quien refirió que una persona ingresó al interior de su casa y hurtó una maquina podadora por lo que lo sujetó y solicitó el apoyo policial.

El posible implicado de 38 años, a quien le fueron leídos sus derechos, fue trasladado al agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

LA SSC ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MOTIVO DEL INICIO DE LAS “VACACIONES DECEMBRINAS 2019-2020”



La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un operativo de seguridad y vialidad en las 16 alcaidías, con motivo del inicio de las Vacaciones Decembrinas.

A partir del viernes 20 de diciembre y hasta el martes 07 de enero de 2020, la SSC desplegará 11 mil 40 efectivos, los cuales estarán apoyados de 800 patrullas y un helicóptero, con el fin de prevenir faltas administrativas, alteración al orden público y la comisión de ilícitos.

Con estas acciones los uniformados fortalecen la vigilancia y seguridad en las zonas habitacionales, centros y plazas comerciales, centrales de autobuses, paraderos; las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; restaurantes y lugares de esparcimiento familiar.

Efectivos de la Policía de Proximidad y la Metropolitana realizarán recorridos de vigilancia en las siete entradas y salidas carreteras que convergen a la Ciudad, principalmente por avenidas como Insurgentes Norte, de los 100 metros, Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Tlalpan y avenida Constituyentes.

Además, personal de la Policía Montada reforzará la vigilancia en los principales parques y centros de recreación como el Bosque de Chapultepec, el de San Juan de Aragón, el Desierto de los Leones, Xochimilco, entre otros.

Además, se realizarán monitoreos permanentes a través de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5, para la ubicación inmediata de cualquier caso de emergencia y la reacción oportuna de los cuerpos de seguridad.

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Para más información en tiempo real, la SSC pone a disposición de la ciudadanía sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX donde se informa de cierres, cortes y alternativas viales; @SSP_CDMX para información general, noticias y pormenores de eventos y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A DOS POSIBLES INVOLUCRADOS CON AGRESIONES POR ARMA DE FUEGO




Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes,  en la alcaldía Gustavo A. Madero, detuvo a dos hombres que posiblemente relacionados con lesiones por impacto de arma de fuego en contra de tres personas.

Los hechos ocurrieron cuando policías que realizaban acciones preventivas en la estación Indios Verdes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), fueron alertados por varios usuarios que en uno de los andes se encontraban tres heridos de bala.

Enseguida, los uniformados se dirigieron al punto donde encontraron a los afectados para los que pidieron el apoyo médico.

Luego de obtener las características físicas de los posibles responsables, así como de los vehículos en los que huyeron, los efectivos de la SSC implementaron un operativo en las inmediaciones del paradero.

Tras el despliegue policial, se logró el arresto de dos hombres de 44 y 33 años de edad, que se encontraban a bordo de dos automóviles particulares.

Los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y junto con las unidades,  puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica, además tomó conocimiento de los hechos.

En tanto, los lesionados fueron traslados a un hospital para su atención médica, el primero de ellos de 23 años, presentaba tres impactos de arma de fuego en glúteo, espalda y pecho. El segundo de 38 años fue diagnosticado con dos heridas de bala en espalda y glúteo.

El tercer afectado de 30 años de edad, contaba  con una herida en la pierna, quien refirió que pasaba por el lugar cuando ocurrió la agresión.

Primeras versiones señalan que dos de los lesionados y los detenidos son comerciantes en dicho paradero y que derivado de una riña por cuestiones de dinero es que se dio la agresión.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE 27 TARJETAS BANCARIAS EN LINDAVISTA



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a tres personas una de ellas de nacionalidad peruana, posibles implicados en la portación indebida de tarjetas de crédito y documentos en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero.

Uniformados de la SSC, acudieron a la avenida Montevideo, tras recibir por vía radio del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, la solicitud de apoyo ya que por seguimiento virtual rastreaban un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, dos mujeres y un hombre, habían despojado a un adulto mayor de su tarjeta bancaria.

De inmediato se aproximaron al lugar, donde los posibles responsables al notar la llegada de los oficiales, intentaron escapar por lo que inició una persecución logrando su detención metros delante.

En el sitio fueron detenidas dos mujeres de 44 y 37 años, esta ultima de nacionalidad peruana, así como un nombre de 19 años de edad.

Los efectivos llevaron a cabo una revisión preventiva y se les halló en poder de 27 tarjetas de diferentes instituciones bancarias y documentos diversos.

Ante estos hechos, los detenidos junto con las tarjetas recuperadas y el automotor relacionado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien se determinará su situación jurídica.

ABSOLUTA HONESTIDAD EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA: JIMÉNEZ ESPRIÚ

 
 
  • El secretario de Comunicaciones y Transportes enfatizó que llevar con oportunidad los trabajos hasta su entrega, permitirá aumentar eficiencia a las inversiones nacionales
 
  • No ha habido ni habrá contratistas recomendados ni favoritos de la administración, enfatizó al entregar cuatro obras en Campeche
 
 
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que llevar a cabo con oportunidad las obras de infraestructura carretera hasta su entrega, bajo un régimen de absoluta honestidad, permitirá aumentar considerablemente la eficiencia de las inversiones nacionales.
 
El titular de la SCT puso en operación en Campeche la carretera Campeche-Edzná, en la que se modernizaron 33.6 kilómetros; los pasos superiores vehiculares “Edzná” y “El Sol”, y la carretera Ciudad del Carmen-Campeche, en su tramo de acceso al puerto de Seybaplaya y Paso Superior Vehicular Seybaplaya I y II, acompañado por el gobernador de la entidad, Carlos Miguel Aysa González, y el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri.
 
Jiménez Espriú destacó que en esta administración ninguna obra se ha dado por asignación directa. No ha habido, ni habrá contratistas recomendados, ni favoritos de la administración. Mencionó que como lo ha indicado el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha emprendido el combate a la corrupción como se limpian las escaleras, de arriba para abajo. “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es hoy territorio libre de corrupción”.
 
El secretario de Comunicaciones y Transportes pidió el compromiso de los constructores, para entregar en tiempo y forma las obras de infraestructura.
 
Jiménez Espriú dijo que entre los proyectos prioritarios del gobierno de la República está la conservación y mantenimiento, para dar valor a la inmensa inversión hecha durante años por el pueblo de México y mejorar las condiciones de circulación de bienes y personas en la red carretera federal libre de peaje, abatiendo sobrecostos de transporte e incrementando la seguridad vial, para hacer más eficiente nuestra red y darle mayor valor económico y social a nuestro patrimonio carretero.
 
Luego de un recorrido por diversos tramos de las vialidades que hizo entrega, Jiménez Espriú destacó que la invitación del presidente de la República para que gobernadores y entidades federativas definan un proyecto icónico, importante, por lo que Aysa González escogió el Libramiento de Escárcega.
 
Por su parte, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, precisó, que las obras puestas en operación son de alta calidad y funcionalidad y que son infraestructura importante para mejorar la conectividad del puerto y de la entidad con el país.
 
La modernización de la carretera Campeche-Edzná, de 33.6 kilómetros, forma parte del corredor turístico que comunica con la zona arqueológica de Edzná. Beneficiará a más de siete mil habitantes y prevé un tránsito promedio diario anual de tres mil vehículos. La inversión total fue de 239.54 millones de pesos.
 
La carretera Ciudad del Carmen-Campeche Tramo Acceso al Puerto de Seybaplaya, de más de cuatro kilómetros, incluyó la construcción de dos entronques a desnivel, Seybaplaya I y Seybaplaya II, beneficiará a más de 584 mil habitantes de los municipios de Campeche y Champotón. La inversión fue de 420 millones de pesos y se estima un tránsito diario promedio anual de dos mil 600 vehículos.
 
Los pasos superiores vehiculares “Edzná” y “El Sol” forman parte de la carretera Ciudad del Carmen-Campeche tramo Champotón-Villamadero y beneficiarán a más de 360 mil habitantes con un tránsito diario promedio anual de 11 mil vehículos. El primero tuvo una inversión de 102.5 millones de pesos y el segundo de 92.8 millones de pesos.
 
En el evento estuvieron presentes el presidente del Consejo Interino del municipio de Seybaplaya, Diego Palomo Ku, y el director general del Centro SCT de Campeche, Jesús Armando Araiza Armenta.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A SEIS PROBABLES EXTORSIONADORES DE COMERCIANTES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC




Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la calle Manuel Doblado, alcaldía Cuauhtémoc, a seis personas, posiblemente vinculadas al delito de extorsión.

Derivado de trabajos de gabinete y campo, efectivos de esta dependencia identificaron que cerca del mercado Granaditas, un grupo de personas exigía a los comerciantes de la zona, dinero a cambio de no causarles algún daño.

Fue en la calle Manuel Doblado y Joaquín Herrera donde los uniformados tuvieron contacto con cuatro hombres y dos mujeres, entre ellos una menor de edad, cuando intimidaba a vendedores de la zona.

Al notar la presencia de la autoridad, las seis personas emprendieron la huída y tras una persecución a pie fueron detenidos a la altura de dicho mercado.

Tras una revisión preventiva, les fueron aseguradas dos armas de fuego, estupefaciente y una báscula gramera.

Por estos hechos las seis personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, en la Fiscalía Central de Investigación, quién determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes.

Dos de los detenidos, el de 30 y el de 37 años de edad, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario, por el delito de robo a transeúnte.

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Azcapotzalco, detuvieron a dos hombres probablemente involucrados con la compra y venta de droga.

Durante acciones preventivas los uniformados se percataron que sobre la avenida Cuitláhuac, colonia Prohogar, el tripulante de una motocicleta color negra, intercambiaba envoltorios por dinero en efectivo con otra persona.

Ante la probable comisión de un delito, los oficiales se acercaron y les realizaron una revisión preventiva a los hombres, conforme al protocolo de actuación policial.

Como resultado,  al motociclista de 36 años se le encontraron 32 envoltorios que contenían posible cocaína y dinero en efectivo, y a la otra persona cuatro envoltorios con la misma sustancia.

Por tal motivo ambos hombres, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, además de ser presentadas ante al agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

COPARMEX: En México 35% de las empresas han sido víctimas de algún delito en el último año


Los delitos cometidos en contra de las empresas han disminuido de 39% a 35% de noviembre del 2018 al mismo mes de 2019.
La corrupción se concentra a nivel municipal (43%) y es menor a nivel federal (21%).
#DATACOPARMEX dio a conocer los resultados de su encuesta cuatrimestral a socios. En ella, y como resultado de la conducción de entrevistas a más de 6 mil empresarios, la COPARMEX identificó que más de 3 de cada 10 empresas COPARMEX fueron víctimas de la corrupción en el último año. El 35% de las empresas han sido víctimas de la corrupción, es decir se les han solicitado pagos extraoficiales para desarrollar un trámite relacionado con la operación de su empresa. La principal fuente de corrupción es el municipio donde suceden el 43% de los casos. Le sigue el estado con el 36% de los casos y finalmente la federación con el 21%.
DATACOPARMEX elabora un indicador que identifica la corrupción que se enfrentan los empresarios al realizar trámites pertinentes a sus negocios. El indicador, llamado #MxSinCorrupción, mide el porcentaje de empresas COPARMEX que han sido víctimas de la corrupción en el último año. Medir la corrupción es importante porque ésta impide el crecimiento económico, limita la competencia y crea desigualdades en el acceso a la ley.
En su última edición, presentada en conferencia de prensa en diciembre del 2019, el indicador #MxSinCorrupción muestra que el porcentaje de empresas víctimas de algún delito pasó de 39% a 35% en el último año, es decir, tuvo una disminución de 4 puntos porcentuales en un año.
Si bien la corrupción ha disminuido en el último año, sus niveles permanecen muy elevados. En dos estados, Chiapas y Guerrero, más del 50% de los empresarios y en 9 estados más el dato es superior al 40%. Más aún, parte de la disminución que observamos simplemente puede deberse al hecho de que se han otorgado menos permisos de construcción en lo que va del año debido a la centralización y bloqueo de procesos.
Las tres entidades donde los empresarios enfrentaron mayor corrupción fueron Chiapas (53%), Guerrero (53%) y Quintana Roo (49%). Las entidades que registraron el mayor crecimiento de la corrupción en el último año fueron Tlaxcala (+22 puntos de 15% a 38%), Durango (+9 puntos de 29% a 38%) y Nayarit (+8 puntos de 32% a 40%). La victimización empresarial por corrupción aumentó en 5 entidades federativas.
Por su parte, las entidades con menor porcentaje de delitos en contra de empresas en el último año fueron Chihuahua (18%), Querétaro (24%) e Hidalgo (24%). Las entidades que registraron la mayor reducción de la corrupción en el último año fueron Coahuila (-15 puntos de 39% a 24%), Tamaulipas (-12 puntos de 43% a 31%), y Tabasco (-12 puntos de 51% a 39%). Un total de 23 entidades federativas experimentaron reducciones en la victimización por corrupción en el último año.
Es necesario implementar un pleno Estado de Derecho en donde las personas y las empresas puedan desempeñar actividades productivas sin ser víctimas de la corrupción. Desde COPARMEX hacemos un llamado para que los niveles de victimización del empresariado por materia de corrupción disminuyan.
Los datos completos, así como las mediciones y actualizaciones de los 10 indicadores políticos, económicos y sociales que conforman #DataCoparmex pueden ser consultados en www.datacoparmex.mx
+++

Pelotaris chimalhuacanos destacan en torneo de frontón



Los pelotaris chimalhuacanos Gabriel Lemus, Brayan Valverde, Eder Aguilar y Noé Jiménez, obtuvieron una destacada participación en la final de la Copa Deportiva Edoméx de Pelota Vasca 2019, que se llevó a cabo en Zinacantepec, Toluca.

“Desde hace 19 años hemos impulsado el deporte entre la población, hoy estamos orgullosos de los atletas que nos representan dignamente en eventos  nacionales e internacionales. Felicito a estos jóvenes por demostrar en cada competencia el espíritu competitivo que caracteriza a los chimalhuacanos y la calidad deportiva de nuestros pelotaris”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.  

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh) local, Miguel Ángel Patiño Prado, informó que la pareja integrada Gabriel Lemus y Brayan Valverde, lograron colocarse dos medallas de oro en las modalidades Mano Trinquete y Mano Tres Paredes, en la categoría Infantil C, mientras que la dupla compuesta por Eder Aguilar y Noé Jiménez, quedó en la primera posición de la modalidad Mano Trinquete y en segunda en Mano Tres Paredes de la categoría Juvenil B. Asimismo, Erick Gutiérrez y Carlos Cázales  se colocaron en la segunda posición de la modalidad Mano Trinquete en la misma categoría.

En la categoría Juvenil C de la modalidad Mano Trinquete en parejas, los chimalhuacanos Juan Carlos Sosa y José Antonio Hernández, se llevaron una medalla de plata.

“El evento fue organizado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y contó con la participación de 1,800 deportistas de entre 14 y 20 años provenientes de 45 municipios mexiquenses, el equipo representativo de Chimalhuacán estuvo integrado por 25 pelotaris”.

Autoridades deportivas indicaron que con este torneo concluyen las participaciones de este año de los pelotaris chimalhuacanos, quienes obtuvieron destacados resultados en competencias como la Olimpiada Nacional 2019, en la que el deportistas Eder Aguilar obtuvo medalla de bronce en la modalidad Mano Trinquete, mientras que en conjunto con Yael Cano, se colocó en la quinta posición nacional.

Finalmente, informaron que los deportistas continuarán preparándose rumbo a la Olimpiada Estatal de Pelota Vasca que se llevará a cabo en el mes de enero del próximo año, donde buscarán calificar a la Olimpiada Nacional 2020.

Realizamos Jornada de Limpieza en el margen del río La Compañía



El gobierno de Chimalhuacán reforzó las labores alusivas al programa Jornadas de Limpieza 2019 al poner en marcha una faena en el margen del río La Compañía, a fin de brindar espacios urbanos más dignos para las familias que habitan en las inmediaciones del dren.

“Es necesario implementar estos trabajos con la finalidad de garantizar tanto el funcionamiento correcto del dren, como la seguridad y bienestar de la ciudadanía”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La actividad cuenta con la participación de más de 50 trabajadores adscritos a áreas locales como el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Imagen Urbana, Obras Públicas y Limpias.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, señaló que estos trabajos, que se llevarán a cabo durante los próximos días, benefician de manera directa a habitantes del barrio Xaltipac, así como de las colonias Progreso de Oriente y Filiberto Gómez.

“Diariamente avanzamos casi 110 metros y retiramos un promedio de 49 metros cúbicos de desechos sólidos, entre basura, maleza y cascajo del canal”

El funcionario exhortó a los ciudadanos a seguir trabajando de manera coordinada en las gestiones ante instancias estatales y federales para concretar diversas obras, entre ellas el encoframiento del río La Compañía.

El programa Jornadas de Limpieza 2019, ha sido implementado en diversos barrios y colonias como San Agustín, San Lorenzo, Tlatelco, Orfebres, Alfareros, Mineros, Artesanos y Carpinteros, entre otros; de febrero a la fecha, las brigadas han recolectado más de 800 toneladas de basura.

Cabe destacar que el ODAPAS Chimalhuacán, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), efectuó labores de limpieza y dragado del río La Compañía, durante el segundo semestre de este año.

viernes, 20 de diciembre de 2019

Los mejores regalos navideños los encuentras con Motorola

 
La navidad ya está aquí, y con ella no sólo vienen las posadas, las cenas, los villancicos, las reuniones con amigos, ¡también vienen los regalos! Seguro ya comenzaste a pensar en cuál sería el regalo ideal para tus seres queridos o para ti mismo. En estas fiestas, todos queremos que el regalo sea perfecto, por eso Motorola tiene una guía especial para ti. Haz de moto el protagonista de tu lista de regalos y encuentra el smartphone perfecto para que celebres con quienes más amas.
 
Te dejamos una lista con opciones para todos los bolsillos, intereses y necesidades.
 
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51XpmVtq5xL._AC_SL1000_.jpgSi buscas comodidad, ligereza y disfrutas de tus contenidos en una pantalla amplia a un precio económico, seguro te encantará el nuevo moto e6 plus que cuenta con un sistema de dual cámara. Tiene una cámara principal de 13 MP y cámara frontal de 8PM. Además, si eres de los que necesitan un equipo con larga duración de batería, el moto e6 plus tiene una potente batería extraíble de 3.000 mAh ¡tendrás batería para todo el día! Con tantas horas de autonomía, puedes disfrutar y olvidarte de tener que cargarlo hasta mañana. Consíguelo esta navidad por tan sólo $4,399.00           
 
Resultado de imagen para moto e6 play png
Si lo que quieres es acceder rápidamente a tus funciones y características favoritas, el moto e6 play es para ti. Gracias a un lector de huellas digitales ubicado en la parte de atrás del teléfono. También incluye tecnología de desbloqueo por reconocimiento facial, algo único en su clase. Ofrece 32 GB de memoria interna, más la opción de agregar 256 GB con tarjeta microSD. El moto e6 play viene en dos atractivas opciones de color en degradé –azul y negro, que se convertirá en un accesorio elegante.  Consíguelo por tan sólo $3,699.00
Para esos generadores de contenidos, el nuevo motorola one action te permitirá capturar todo lo que pasa a tu alrededor aun en movimiento, y verlo en pantalla grande. Gracias su action cam con ultra gran angular –la primera de su clase en la industria–, podrás grabar en formato horizontal con una sola mano, y reproducir en horizontal. Con inteligencia artificial (IA) integrada, disfruta en su pantalla CinemaVision 21:9 que te dejará sin palabras, todo en un diseño de líneas elegantes, fácil de sostener y de usar con una sola mano. Esta navidad lo podrás conseguirlo por tan sólo a $6,999.00
 
 
Image result for motorola one zoomPara los amantes de la fotografía, el nuevo motorola one zoom llega a revolucionar la industria de los smartphones, con tecnología de cuatro cámaras verdaderamente sorprendente y un innovador diseño de cristal en colores sumamente atractivos. Este es equipo ideal para ti, equipado con sensor de cámara de 48 MP, Night Vision, lentes especiales para zoom de 8 MP y de ángulo ultra-amplio de 16 MP, motorola one zoom viene a redefinir el concepto de fotografía para los smartphones de su clase. Adquiérelo por tan sólo a $9,999.00
Resultado de imagen para motorola one macro¿Qué tan detallista te gusta ser? Si te encanta ver mucho más allá de tu nariz y alguna vez has intentado descubrir lo que hay más allá de las cosas visibles el motorola one macro y tú se van a entender increíble. El nuevo motorola one macro te ofrece una nueva manera de ver el mundo gracias a las incomparables características de su exclusiva cámara de fotografía Macro. Nuestra cámara Macro te permite acercar a tu objeto a una distancia mínima de hasta dos centímetros, todo sin tener que incorporar ningún accesorio. De hecho, no hay en el mercado ningún otro smartphone que te acerque más. Ve por el tuyo por sólo $5,499.00
Si lo que necesita esa persona especial es potenciar su creatividad y retratar todas sus aventuras con fotografías que podrá presumir en sus redes sociales, el nuevo motorola one hyper es el ideal con su cámara pop-up. Equipado con ultra-alta resolución y con nuestra innovadora tecnología Night Vision, tanto la cámara posterior de 64 MP como la frontal de 32 MP. Además, el motorola one hyper viene con una batería de 4.000 mAh, suficiente para 38 horas de uso continuo, lo que les permitirá disfrutar de todo un día... y buena parte del siguiente día. Consíguelo por tan sólo $8,999

La icónica familia moto g
Si tú eres un conocedor de la tecnología, amante de la familia moto g y siempre estás informado de la mejor tecnología, necesitas un moto g8 en tu vida.  Con un diseño completamente nuevo, cámara triple de alta tecnología y un sonido excepcional, la familia moto g continúa ofreciendo características premium dentro de la gama media. En esta familia encuentras los primeros dispositivos de la familia en ofrecer sistema de triple cámara.
Motorola G8 Plus Azul R9 (Telcel)El moto g8 plus integra algunas de las innovaciones de cámara más destacadas de Motorola, incluido un sensor de cámara principal de 48 megapíxeles con Night Vision y tecnología Quad Pixel inteligente que cuadruplica la sensibilidad a la luz en entornos poco iluminados, para garantizar que cada foto se vea perfectamente nítida y con colores bien definidos. Consigue el tuyo por tan sólo $6,499.00
El moto g8 play tiene una pantalla Max Vision de 6,2" y el altavoz de puerto inferior del moto g8 play brindan una experiencia en entretenimiento sensacional, aún en movimiento. Y gracias a la batería de 4.000 mAh de larga duración, te ofrece hasta dos días de autonomía para que puedas disfrutar del contenido en línea que más te gusta aun mientras te trasladas de un lado a otro sin preocuparte por tener que recargar.  Consigue el tuyo por tan sólo $4,499.00
Llegó el momento de estrenar, en esta Navidad regala Motorola y di, ¡hellomoto!

De diciembre 2019 a marzo 2020, Air Canada será la única aerolínea con un vuelo sin escalas entre Montreal y São Paulo



-          Uno de los objetivos de esta nueva apuesta es conectar a Canadá con el mayor centro financiero de Brasil, para el fortalecimiento de las relaciones comerciales de ambos países.

Air Canada inauguró este mes el único servicio sin escalas entre Montreal y São Paulo, Brasil. El vuelo AC96, que llegó a São Paulo este diciembre, marca el inicio de una ruta que despega en Montreal brindando una nueva opción de transporte entre norte y sudamérica hasta el 27 de marzo de 2020.
Los viajes serán operados por la aeronave insignia de Air Canada, el Boeing 787-9 Dreamliner, que cuenta con 298 asientos en cabinas Signature Class, Premium Economy y Economy Class, con entretenimiento individual a pedido de alta definición ofreciendo una amplia gama de películas, cortometrajes, programas de televisión y selecciones de audio en cada asiento del avión para hacer de cada viaje una experiencia inigualable de entretenimiento.
Todos los traslados ofrecen acumulación y canje de millas del programa de fidelidad Aeroplan, así como beneficios recíprocos de Star Alliance y, para los clientes elegibles, facturación prioritaria, acceso a Maple Leaf Lounge en el centro de operaciones de Air Canada en Montreal, embarque prioritario y otros beneficios.
Esta es la frecuencia de los vuelos entre Montreal y Sao Paulo
Vuelo
Despega
Aterriza
Días a la semana
AC96
Montreal 18:35
São Paulo 06:30 + 1 día
Miércoles, Viernes, Domingo
AC97
São Paulo 08:40
Montreal 16:45
Miércoles, Viernes, Domingo

"Estamos muy contentos de celebrar el histórico comienzo del servicio sin escalas entre Montreal y Brasil, marcado por el lanzamiento de nuestro nuevo vuelo internacional a São Paulo. Complementando nuestros servicios en Toronto, nuestros nuevos vuelos desde Montreal proporcionan otro enlace conveniente a la ciudad y centro financiero más grande de Brasil, mientras que ofrecen una gran oportunidad para que los brasileños disfruten de unas excepcionales vacaciones de invierno en Quebec”, dijo Mark Galardo, Vicepresidente de Planificación de Redes de Air Canada.
Por último pero no menos importante, Air Canada ofrecerá a los clientes de este servicio las creaciones culinarias del galardonado chef de Montreal, Antonio Park, con un menú inspirado en los sabores y olores de América del Sur, ofertados para la Clase Signature. Estas delicias también estarán disponibles en el Montreal International Maple Leaf Lounge así como en los vuelos Toronto-São Paulo Signature Class, convirtiendo estas excursiones, en una experiencia de seguridad, traslado, entretenimiento y gastronomía de primer nivel.

Para más información de la aerolínea favor de consultar: www.aircanada.com 
--

PROMUEVE ISEM RECOMENDACIONES PARA ADULTOS MAYORES POR DESCENSO DE TEMPERATURAS



• Convocan a los integrantes de este sector de la población a solicitar la aplicación de la vacuna contra la influenza y cuidarse del frío.
• Aconsejan a los mayores de 60 años hidratarse adecuadamente, evitar lugares al aire libre, usar pañuelo al estornudar o hacerlo con la flexura del codo.

Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2019. Ante las bajas temperaturas de la temporada invernal, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda a los adultos mayores de 60 años mantener cuidados diarios, a fin de prevenir enfermedades respiratorias y complicaciones de padecimientos crónicos.

El organismo refiere que este sector de la población es considerado como un grupo de riesgo, por lo que exhorta a quienes no han recibido la dosis contra la influenza, a acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar su aplicación.

Como parte de las estrategias de prevención, también se les recomienda hidratarse adecuadamente con agua natural, evitar lugares al aire libre, así como el contacto con personas fumadoras o enfermas, usar pañuelo al estornudar o hacerlo con la parte interna del codo.

Al exponerse a corrientes de aire, es importante proteger manos, brazos y orejas, así como portar ropa abrigadora y utilizar bufanda para reducir riesgo de infecciones pulmonares.

Además, se debe realizar el correcto lavado de manos antes de comer, después de ir al baño, estornudar, toser y viajar en transporte público.

El ISEM señala que el frío en esta época del año provoca adelgazamiento de la piel, resequedad y debilitamiento de los receptores cutáneos, lo que dificulta percibir los cambios de clima y temperatura, por ello se recomienda colocar crema corporal durante la mañana, proteger labios con ungüentos y usar agua tibia durante el aseo.

ENTRENA JAHIR OCAMPO RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020



• Trabaja día a día para estar al cien por ciento en las competencias donde le toque participar.
• Quiere clavadista estar en individual y sincronizados de trampolín de tres metros.

Zinacantepec, Estado de México, 14 de diciembre de 2019. Con el respaldo del Gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, el clavadista mexiquense Jahir Ocampo Marroquín trabaja para estar listo en las competencias a las que le corresponda asistir y buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El deportista del Edoméx explicó que estará a la espera de que la Federación Mexicana de Natación determine las competencias en las que participará en la próxima temporada.

“El trabajo es constante, de día a día, la distancia que hay hacia mi meta que son Juegos Olímpicos, no la puedo controlar, no sé qué va a pasar dentro de un mes o dos meses, no sé a qué competencias me toque ir, pero lo que sí puedo controlar es mi presente, lo que estoy entrenando todos los días y me baso en eso, en dar 100 por ciento diariamente y en lo que me toque estar ir a ganar.

“En mi equipo yo busco tener un buen plan de entrenamiento y ya nada más depende de las competencias que designe la Federación para ahí estar al cien por ciento en esas competencias”, afirmó Ocampo Marroquín.

Jahir comentó que trabaja para pelear por un lugar en Tokio 2020 en el trampolín de tres metros, tanto en individual como en sincronizados, con la intención de estar también por la disputa de un lugar dentro del pódium de ganadores.

“Vienen las dos competencias, tanto en individual como en sincronizados, obviamente en sincronizados hay más probabilidades porque sólo son ocho parejas las que compiten y hay posibilidades por las competencias y las puntuaciones que tuvimos y en individual todo se puede, nunca descarto la posibilidad de estar compitiendo y pelear por las medallas porque para eso entreno todos los días, tanto en sincronizados como en individual”, puntualizó.

El deportista mexiquense indicó que este año fue de contrastes ya que tuvo un arranque perfecto haciendo mancuerna con el yucateco Rommel Pacheco, pero posteriormente no tuvo oportunidad de presentarse en los siguientes eventos.

“Fue el mejor arranque del año con las mejores series mundiales de clavados, donde obtuvimos  las tres medallas de plata consecutivas y no sólo eso, sino las puntuaciones que tuvimos fuimos marcando la diferencia positiva en cada una de ellas y fueron las únicas competencias que me tocó estar y en las tres fueron plata, fue muy bueno, pero a la vez me quedé a medias en otras etapas, pero nunca perdí el objetivo que son Juegos Olímpicos de 2020, entonces mantenemos la calma”, concluyó el clavadista mexiquense.

PRESENTA MUSEO DE BELLAS ARTES EXPOSICIÓN “PLURALIDAD. OBRAS SELECTAS DE LA COLECCIÓN DE HACIENDA”

 


• Recibe Edoméx colección de Arte de la Secretaría de Hacienda.
• Cuenta esta muestra con 122 obras de 93 artistas y estará abierta al público hasta mayo de 2020.

Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2019. En el Estado de México, el apoyo a la cultura es fundamental, tal como lo ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para acercar todas las expresiones del arte a las y los mexiquenses, por este motivo, el Museo de Bellas Artes abrió al público la exposición “Pluralidad. Obras selectas de la colección de Hacienda”.

Esta muestra recorre 70 años de historia artística de nuestro país a través de 122 obras de 93 artistas que recibe a las y los espectadores con producciones plásticas nacionalistas de autores como Rina Lazo, Raúl Anguiano o José Chávez, para dar paso a la ruptura vanguardista encabezada por José Luis Cuevas y Pedro Coronel.

También presenta el trabajo abstracto de Mathías Goeritz, Sebastián o Luis López, el surrealismo a través de Salvador Dalí, Xavier Esqueda y Pedro Friedeberg, que contrastan con el realismo de Arturo Rivera y Benjamín Domínguez.

Una de las salas contiene el paisaje mexicano que transportará a las y los asistentes a parajes que sólo México puede dar e incluyen montañas del maestro Luis Nishizawa y los tonos extraordinarios que usa Guillermo Mayorga.

La Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, aseguró que “es un orgullo poder invitar a la población del Estado de México, a nombre del gobernador Alfredo del Mazo, para que visiten esta extraordinaria exposición Pluralidades, una de las mejores colecciones del país de arte mexicano, aunque tenemos en esta ocasión una pieza de Salvador Dalí.

González Salas agregó que estas obras, de la mano de la extraordinaria museografía que tiene la muestra, busca que “cuando uno entre a este espacio, se siente una maravillosa, una buena vibra”.

La muestra permanecerá abierta a partir de este día y hasta el próximo mayo de 2020, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas, en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Santos Degollado oriente #102, colonia Centro, Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.

ABRE SUS PUERTAS EL RECIÉN REHABILITADO MUSEO DE LA ESTAMPA



• Inicia actividades con dos exposiciones “Destellos gráficos”, que reúne la historia gráfica de nuestro país desde el siglo XVIII hasta la fecha, y “Nuevas mitologías”.
• Invita Secretaría de Cultura a visitar este recinto ubicado frente a la Alameda de Toluca con horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2019. Por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, en el Estado de México se han restaurado alrededor de 30 espacios para renovar la oferta cultural, tal es el caso del Museo de la Estampa, que abrió sus puertas con las exposiciones “Destellos gráficos” y “Nuevas mitologías”.

A través de “Destellos gráficos”, las y los visitantes son recibidos por una obra del maestro Octavio Bajonero, para dar paso a una selección de los artistas más relevantes de la historia gráfica de nuestro país desde el siglo XVIII hasta la fecha, compuestos por grabados en relieve, calcografías y huecograbados, así como serigrafía, litografías y estampas creadas con gráfica digital.

Algunos de los artistas que incluyen son Alfredo Zalce, Alberto Gironella, Flor Minor, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Olga Acosta y Rufino Tamayo, entre otros, que muestran la riqueza y técnicas con que se pueden crear estas piezas de arte.

“Este espacio es uno de los más bonitos que hay en el país con esta vocación de estampa de grabado, es de lo mejor que hay. Aquí tenemos obras de los mejores y más grandes artistas que se han dedicado al grabado”, aseguró la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas.

Por eso, invitó a las y los mexiquenses a que vengan a conocerlo, no sólo los del Valle de Toluca, sino de todo el estado.

Además de esta exposición permanente, el Museo de la Estampa también abrió las puertas a la muestra “Nuevas mitologías”, del artista Fernando Alba, uno de los grabadores contemporáneos más importantes.

Así, los responsables de la cultura en la entidad invitaron a redescubrir el Museo de la Estampa, ubicado frente a la Alameda de Toluca con horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

REACTIVACIÓN DEL TREN MÉXICO-TOLUCA ES RESULTADO DE LA COORDINACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE MÉXICO Y EL EDOMÉX: ALFREDO DEL MAZO



Xalatlaco, Estado de México, 13 de diciembre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la reactivación de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de México y el Estado de México, obra que traerá beneficios como reducir tiempos y costos de traslado, además de la generación de empleos.

“El día de ayer se reactivó una obra muy importante para el Estado de México, una obra que nos ayuda a acercar el Valle de Toluca con el Valle de México”, destacó.

“En un trabajo coordinado con el Gobierno de México, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las autoridades estatales hemos reactivado la construcción del Tren México-Toluca, una obra que va a traer muchos beneficios para toda esta región del Estado de México, que va a acercar a las familias de esta zona, que va a disminuir los tiempos de traslado, que va a disminuir los costos de traslado, que va a generar empleos a lo largo de su construcción”, manifestó.

Durante la entrega de apoyos forestales en Xalatlaco, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que la construcción de esta obra estima la generación de más de 17 mil empleos directos y casi 30 mil  indirectos.

Apuntó que los trabajos reiniciaron el día de ayer y se tiene programado que se concluya con la primera etapa en 2021, donde el Tren llegará hasta Santa Fe en la Ciudad de México.

Asimismo, se estima que el Tren Interurbano México-Toluca llegue hasta la estación del Metro Observatorio, también en la Ciudad de México, en 2022.

“Esta obra continúa a paso firme para poder estar concluida y traer muchos beneficios a las familias del Estado de México y también de la Ciudad de México”, puntualizó.

IMPARTE CEMYBS TALLER DE CONTRALORÍA CIUDADANA



• Buscan sumar esfuerzos para garantizar la igualdad sustantiva en el Estado de México.
• Repasan temas de perspectiva de género, así como de transparencia y rendición de cuentas.

Toluca, Estado de México, 13 de diciembre de 2019. Como parte de los trabajos que realiza el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, impartió a integrantes de organizaciones de la sociedad civil, el taller Construcción de Contraloría Ciudadana.

El objetivo de esta actividad fue proponer la metodología de una Contraloría Ciudadana para la igualdad sustantiva en el Estado de México.

En tres sesiones, cada una de seis horas, las participantes repasaron temas de perspectiva de género y su aplicación transversal en las políticas públicas y marcos normativos estatales y municipales.

Además, se les brindaron conocimientos en torno a una Contraloría Ciudadana, y de esta manera estén facultadas para proponer responsabilidades y acciones para las y los participantes de la misma, así como conocimientos de transparencia y rendición de cuentas.

En el desarrollo del curso, desde la experiencia y conocimiento de expertos en el tema, se emplearon herramientas que servirán para dar seguimiento a la Agenda para la Igualdad Sustantiva del Estado de México, impulsada por organizaciones feministas, respaldadas por el CEMyBS y el Observatorio de Participación Política, la cual busca trabajar en la construcción de indicadores y en la evaluación de programas y proyectos públicos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

Al finalizar el taller, las participantes se comprometieron a trabajar en conjunto con las organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones públicas y la actual administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que ha mostrado interés en promover los derechos políticos de las mujeres, así como su participación en los espacios de toma de decisión.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A UNA MUJER POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA



Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a una mujer que presuntamente asaltó con violencia a un taxista en calles de la colonia La Perla tras la oportuna intervención de los agentes, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia referida cuando se percataron de la presencia de una mujer al interior de un taxi marca Volkswagen Derby color blanco con cromática amarilla, que parecía tener problemas para arrancar la unidad, al mismo tiempo un ciudadano los abordó y denunció que la joven, minutos antes lo amagó con un cuchillo para robarle el auto.

Resaltó que, los agentes se acercaron para verificar la situación, y la sospechosa, al percatarse de los oficiales que se aproximaban, descendió del vehículo y salió corriendo para intentar darse a la fuga, los uniformados le marcaron el alto a lo que hizo caso omiso, por lo que se inició una persecución a pie tierra que culminó metros adelante cuando lograron darle alcance.

Aseguró que el afectado señaló que la detenida, minutos antes le solicitó que la trasladara a la calle Canelos, entre Escondida y Álamos, sin embargo, cuando llegaron a su destino, lo amagó con un arma blanca para robarle la unidad sin embargo cuando intentó escapar, el automóvil no arrancó al parecer por una falla mecánica.

Afirmó que, ante los hechos, los policías le efectuaron una revisión preventiva a la joven donde le localizaron el arma prohibida, por lo que se concretó la detención de quien dijo responder al nombre de Natividad “N”, quien fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público a petición de la parte afectada donde se determinará su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador exhortó a los ciudadanos a que ante cualquier tipo de anomalía que perciban en Nezahualcóyotl, por mínima que esta parezca, lo denuncien de inmediato ante la Policía Municipal para facilitar su intervención, ya que están capacitados para atender cualquier emergencia que se pueda presentar para preservar la seguridad de los habitantes de esta ciudad.

Incendios como el de Santa Fe pueden evitarse: Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite

 
Ciudad de México., 20 de diciembre 2019. El incendio de ayer provocado por sobrecalentamiento y quema del forro aislante del cableado en las bombas de cárcamo en el edifico de Park Plaza ubicado en Santa Fe y que provocó crisis nerviosa en siete de las personas, de las dos mil que fueron evacuadas, fue controlado por los bomberos, de acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Los incendios y cortos circuitos se incrementaron durante los últimos años y sobre todo durante esta época del año, por sobrecargar energía eléctrica en los contactos y líneas de transmisión de energía, por usar instalaciones eléctricas, cables y aparatos eléctricos en mal estado y no llevar a cabo mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas” explicó Miguel Monterrosas Director de Soporte Técnico de Tripp Lite.
De acuerdo a la información de los Bomberos de la CDMX en diciembre del año pasado se incrementaron 53.5% los cortos circuitos con respecto a los ocurridos en 2017.
Así mismo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estima que durante diciembre de este año se detectarán y eliminarán 23,351 conexiones ilícitas (diablitos) relacionadas con las festividades decembrinas, lo que significa un incremento del 4% con respecto a diciembre del año pasado.
“Estas conexiones nos sólo provocan variaciones de voltaje que pueden afectar severamente a los equipos tecnológicos de los lugares cercanos a estas conexiones ilícitas, también pueden generar sobrecalentamientos que desencadenen incendios” indicó Monterrosas.
Es por ello que los especialistas en soluciones de conectividad, protección y respaldo de energía de Tripp Lite aconsejan llevar a cabo las siguientes buenas prácticas en las instalaciones eléctricas para evitar cortos circuitos o incendios que puedan causar hasta la muerte y la pérdida de todo el patrimonio:
·          Revisar periódicamente la instalación eléctrica y verificar que el cableado sea de buena calidad, cumpla con los estándares de la NOM Mexicana y se encuentre en óptimas condiciones. Se recomienda medir la resistencia del cable para asegurarse que tenga la capacidad de resistir el flujo de la energía eléctrica para evitar que se caliente.
·          Analizar en cada tablero de distribución eléctrica las cargas de distribución de energía que se consume y usar unidades de distribución de poder “PDU´s” (Power Distribution Units) con medidor digital de corriente, para medir y distribuir la energía eléctrica adecuada de la alimentación principal de la corriente eléctrica hacia los equipos tecnológicos conectados, para evitar sobrecalentamiento.
·          Utilizar soluciones de protección eléctrica como Sistemas UPS también conocidos como No Break´s, barras de contacto con supresión de sobretensiones y acondicionadores de línea. Es recomendable usar dispositivos de protección que incorporen:
1.- Breakers que protegen al equipo conectado contra sobrecargas peligrosas
2.- Disyuntores térmicos que absorban el impacto del corto circuito e impidan que se dispersen los flujos de corriente elevados que pueden causar flamas o incendios
3.- Chasis fabricados con materiales no inflamables construidos con policarbonato o PVC, que evitan que la flama generada por el corto circuito se propague.
 
·          No exceder la capacidad de la planta de energía, en caso de contar con una, al sobrepasar la carga conectada, y revisar periódicamente que esté en óptimas condiciones.
 
Sin duda, el uso de buenas prácticas en las instalaciones eléctricas y el manejo adecuado de la electricidad, puede evitar la mayoría de los accidentes, por ello es recomendable acercarse a los expertos
 

REGRESAN LOS NACIMIENTOS MEXICANOS A LAS SEDES DE CITIBANAMEX


 
·         La exposición Nacimientos mexicanos. Arte y tradición popular se presenta simultáneamente en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide y en el Foro Valparaíso
·         Reúne creaciones de los Grandes Maestros del Arte Popular, pertenecientes a la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C.
·         Internacionalmente, una parte de la colección se muestra en la Casa de México en España
 
Ciudad de México.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. presenta la exposición Nacimientos mexicanos. Arte y tradición popular en sus dos sedes del Centro Histórico: el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide y el Foro Valparaíso. Además, internacionalmente, la Casa de México en España presenta también una parte de esta colección en la ciudad de Madrid.
 
Con motivo de la temporada navideña y para reforzar el compromiso de El Banco Nacional de México por impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura de México, la exposición muestra al público una de las tradiciones más antiguas de la cultura occidental: la creación de nacimientos, la cual se ha conservado hasta nuestros días de la mano de la creatividad de los Grandes Maestros del Arte Popular.
 
La muestra incluye conjuntos de diversas regiones de la República Mexicana, elaborados con diferentes materiales y técnicas artesanales, como barro, madera, producciones en papel, fibras vegetales, piedra y cerería, entre otras. Los nacimientos forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., que se ha convertido en el acervo de arte popular mexicano e iberoamericano más grande e importante en su tipo, con la curaduría de Cándida Fernández de Calderón, directora de esta institución.
 
La tradición de los nacimientos se le atribuye históricamente a San Francisco de Asís, quien produjo el primero alrededor del año de 1223. La representación se centró en la figura del Niño en el pesebre de Belén, según se relata en el Evangelio de San Lucas. Desde entonces, esta práctica se propagó por toda la península itálica y el resto del mundo católico, particularmente en la península ibérica.
 
La costumbre se arraigó en España desde el siglo XVI y posteriormente, a la Nueva España, donde el deseo de los fieles de tener belenes en sus casas, dio paso a la diversificación de los materiales para crearlos.
 
Con el tiempo, los Grandes Maestros del Arte Popular han impreso su imaginación, belleza y humor en sus creaciones. Muchos de estos nacimientos elaborados por los artistas populares incorporan a la representación elementos característicos de su región, como la flora, fauna y arquitectura característica de su localidad.
 
Así, la presente muestra reúne una gran variedad de nacimientos que conjugan la tradición histórica de esta representación y las técnicas ancestrales del arte popular con la contemporaneidad y el valor artístico que transmiten sus creadores.  
 
Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular estará abierta de forma gratuita para todo el público hasta el mes de enero de 2020 en el primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, ubicado en Madero 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. El público también podrá adquirir las creaciones de los Grandes Maestros del Arte Popular, así como las publicaciones sobre su trabajo, en la tienda y librería de Fomento Cultural Banamex, A.C. ubicada en la planta baja del recinto.
 
El Foro Valparaíso se encuentra en la calle de Venustiano Carranza 60, también en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el país.
 
 
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.