Yann Flores
Abogar por la libertad y el bienestar
del hombre, esa era la firme voluntad del joven Marx. Y ese mismo objetivo
persigue el Movimiento Antorchista, pues en la actualidad millones de personas
vivimos encadenados a las grandes empresas transnacionales que cada día se
hacen más y más ricas, generando miseria.
Hace 45 años se materializó la idea
encabezada por nuestro querido dirigente el ingeniero Aquiles Córdova Morán, un
movimiento social, en la baja Mixteca poblana, municipio de Tecomatlán,
en su mayoría campesinos, movidos por la decadencia en el sector en el
año de 1974, donde los pocos apoyos que había eran para los caciques quienes se
apoderaban por ser intermediarios. También, producto de estos abusos se generó
carencia de los diferentes sectores como: educación, salud, vivienda y otros
servicios básicos.
Así fue como nació el Movimiento
antorchista campesino en ese entonces, y hoy
Tecomatlán, un municipio modelo, en donde la educación, la salud, el
campo, y demás; se convirtieron no en ejemplo y sus habitantes tienen un lugar
para vivir dignamente.
Han pasado 45 años y la injusta
repartición de la riqueza se sigue agudizando. Ahora, con la ola morenista y 4T
que ha venido a empeorar la situación económica y cada vez más miserable en la
que nos hunde el Presidente Andrés Manuel López obrador, que lo único que ha
demostrado es que su lema “primero los pobres” no es literal. Basta con
recordar que con su pretexto y berrinche por terminar con la corrupción solo ha
sacrificado programas sociales que realmente beneficiaban a la gente humilde.
Son varios los ejemplos/ estancias infantiles que buen apoyo tenían las madres
solteras y con bajos recursos, los comedores comunitarios que beneficiaban a
los adultos mayores, gente de la calle y hasta a familias completas; el
programa prospera; y todo esto se han sumado despidos masivos. Y qué decir de
la violencia que aumentó un 41 por ciento, y lo peor, la eliminación del ramo
23 de Presupuesto de Egresos de la federación que beneficiaba a la gente con
infraestructura: escuelas, pavimentaciones, drenajes, agua potable, luz
eléctrica. En su lugar, se han repartido “tarjetitas” con apoyos económicos,
apoyos asistenciales, una compra de votos anticipada.
Ahora… ¿Quién hará las construcciones de
escuelas, centros de salud, pavimentos, caminos, servicios básicos sin el ramo
23? Hace unos días se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación,
mostrando los recortes a los sectores más importantes, dando más fuerza al
neoliberalismo, haciendo ganar solamente a los grandes empresarios y dejando a
la población cada vez más sumida en la pobreza. 52.4 millones de mexicanos
viven en la miseria y 9.4 millones en pobreza EXTREMA, más de la mitad de la
población no tiene un empleo formal, lo que quiere decir que no tiene derecho a
la seguridad social, a una vivienda.
Miles de antorchistas de todo el país
nos sumamos a exigir a las puertas de la Cámara de Diputados obras y servicios
para nuestras comunidades, negándonos el recurso de 1557 obras que
beneficiarían a miles y millones de pobres pero no fue posible, con el pretexto
de que “no hay dinero” (una más de la 4T).
El pasado 3 de diciembre se dio a
conocer los resultados de la prueba PISA (Evaluación Internacional de los
Alumnos) que se realiza cada 3 años y que evalúa a estudiantes de 15 años, en
donde se demostró la pésima calidad en educación que tenemos los mexicanos en
lectura, matemáticas y ciencias. Debería destinar más recurso el señor
presidente a la educación de los mexicanos en vez de hacer recortes para
mejorar la calidad de las nuevas generaciones y en su lugar destinó millones de
pesos a su deporte favorito ¡Qué ironía!
Es toda esta sarta injusticias por parte
de la transformación de cuarta lo que le da más fuerza a nuestra organización y
que ha demostrado que sí sabe gobernar pues basta mencionar los ejemplos de
Chimalhuacán e Ixtapaluca, mostrándose como municipios modelo en el Estado de
México.
Antorcha desde sus inicios mostró su
marcada intención de formar al hombre nuevo, gestionando escuelas de Bellas
Artes, gimnasios polivalentes, centros deportivos, escuelas de nivel
básico hasta superior de calidad, sin dejar de lado el imponente planetario que
está en Chimalhuacán. Sin dejar de lado los servicios de calidad, hospitales,
centros comunitarios, el Centro Recreativo “Manuel Serrano” para el
cuidado de los adultos mayores (que recibió el premio a la mejor obra
mexiquense por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) y como
estas muchas obras logradas por el Movimiento Antorchista, demostrando así que
lograr una vida digna es posible.
No basta con seguirle arrancando migajas
al Gobierno, ahora demostraremos nuestra fuerza con la formación de nuestro
propio partido político para lograr el verdadero camino hacia el progreso.
Este año se celebran 45 años logrando
beneficios para los más humildes. Demostraremos la unión, fraternidad y lucha
de nuestra organización en el evento de aniversario que como lo hicimos en San
Luis Potosí, Michoacán, Tijuana y Puebla, llenaremos el estadio Azteca para
alzar la voz y con el majestuoso evento que celebraremos el 21 de diciembre y
mostraremos que el Movimiento Antiechista está listo para gobernar.