lunes, 9 de diciembre de 2019

Antorcha: lista para encender la llama del destino



Yann Flores

Abogar por la libertad y el bienestar del hombre, esa era la firme voluntad del joven Marx. Y ese mismo objetivo persigue el Movimiento Antorchista, pues en la actualidad millones de personas vivimos encadenados a las grandes empresas transnacionales que cada día se hacen más y más ricas, generando miseria.
Hace 45 años se materializó la idea encabezada por nuestro querido dirigente el ingeniero Aquiles Córdova Morán, un movimiento social, en la baja Mixteca poblana, municipio de Tecomatlán,  en su mayoría campesinos, movidos por la decadencia en el sector en el año de 1974, donde los pocos apoyos que había eran para los caciques quienes se apoderaban por ser intermediarios. También, producto de estos abusos se generó carencia de los diferentes sectores como: educación, salud, vivienda y otros servicios básicos.
Así fue como nació el Movimiento antorchista campesino en ese entonces, y hoy  Tecomatlán, un municipio modelo, en donde la educación, la salud, el campo, y demás; se convirtieron no en ejemplo y sus habitantes tienen un lugar para vivir dignamente.
Han pasado 45 años y la injusta repartición de la riqueza se sigue agudizando. Ahora, con la ola morenista y 4T que ha venido a empeorar la situación económica y cada vez más miserable en la que nos hunde el Presidente Andrés Manuel López obrador, que lo único que ha demostrado es que su lema “primero los pobres” no es literal. Basta con recordar que con su pretexto y berrinche por terminar con la corrupción solo ha sacrificado programas sociales que realmente beneficiaban a la gente humilde. Son varios los ejemplos/ estancias infantiles que buen apoyo tenían las madres solteras y con bajos recursos, los comedores comunitarios que beneficiaban a los adultos mayores, gente de la calle y hasta a familias completas; el programa prospera; y todo esto se han sumado despidos masivos. Y qué decir de la violencia que aumentó un 41 por ciento, y lo peor, la eliminación del ramo 23 de Presupuesto de Egresos de la federación que beneficiaba a la gente con infraestructura: escuelas, pavimentaciones, drenajes, agua potable, luz eléctrica. En su lugar, se han repartido “tarjetitas” con apoyos económicos, apoyos asistenciales, una compra de votos anticipada.
Ahora… ¿Quién hará las construcciones de escuelas, centros de salud, pavimentos, caminos, servicios básicos sin el ramo 23? Hace unos días se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación, mostrando los recortes a los sectores más importantes, dando más fuerza al neoliberalismo, haciendo ganar solamente a los grandes empresarios y dejando a la población cada vez más sumida en la pobreza. 52.4 millones de mexicanos viven en la miseria y 9.4 millones en pobreza EXTREMA, más de la mitad de la población no tiene un empleo formal, lo que quiere decir que no tiene derecho a la seguridad social, a una vivienda.
Miles de antorchistas de todo el país nos sumamos a exigir a las puertas de la Cámara de Diputados obras y servicios para nuestras comunidades, negándonos el recurso de 1557 obras que beneficiarían a miles y millones de pobres pero no fue posible, con el pretexto de que “no hay dinero” (una más de la 4T).
El pasado 3 de diciembre se dio a conocer los resultados de la prueba PISA (Evaluación Internacional de los Alumnos) que se realiza cada 3 años y que evalúa a estudiantes de 15 años, en donde se demostró la pésima calidad en educación que tenemos los mexicanos en lectura, matemáticas y ciencias. Debería destinar más recurso el señor presidente a la educación de los mexicanos en vez de hacer recortes para mejorar la calidad de las nuevas generaciones y en su lugar destinó millones de pesos a su deporte favorito ¡Qué ironía!
Es toda esta sarta injusticias por parte de la transformación de cuarta lo que le da más fuerza a nuestra organización y que ha demostrado que sí sabe gobernar pues basta mencionar los ejemplos de Chimalhuacán e Ixtapaluca, mostrándose como municipios modelo en el Estado de México.
Antorcha desde sus inicios mostró su marcada intención de formar al hombre nuevo, gestionando escuelas de Bellas Artes, gimnasios polivalentes,  centros deportivos, escuelas de nivel básico hasta superior de calidad, sin dejar de lado el imponente planetario que está en Chimalhuacán. Sin dejar de lado los servicios de calidad, hospitales, centros comunitarios,  el Centro Recreativo “Manuel Serrano” para el cuidado de los adultos mayores (que recibió el premio a la mejor obra mexiquense por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) y como estas muchas obras logradas por el Movimiento Antorchista, demostrando así que lograr una vida digna es posible.
No basta con seguirle arrancando migajas al Gobierno, ahora demostraremos nuestra fuerza con la formación de nuestro propio partido político para lograr el verdadero camino hacia el progreso.
Este año se celebran 45 años logrando beneficios para los más humildes. Demostraremos la unión, fraternidad y lucha de nuestra organización en el evento de aniversario que como lo hicimos en San Luis Potosí, Michoacán, Tijuana y Puebla, llenaremos el estadio Azteca para alzar la voz y con el majestuoso evento que celebraremos el 21 de diciembre y mostraremos que el Movimiento Antiechista está listo para gobernar.

TRABAJAN CEMYBS Y UNIVERSIDADES DEL SISTEMA ESTATAL EN ACCIONES PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO



• Llevan estrategia Red Naranja a rectores del sistema estatal de universidades.
• Suman esfuerzos para combatir la violencia.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. Con el objetivo de sumar esfuerzos para combatir la violencia de género al interior de los planteles educativos, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), se reunió con rectores del Sistema Estatal de Universidades.

El CEMyBS, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, resaltó que uno de los objetivos del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es la atención hacia las mujeres, así como erradicar cualquier tipo de violencia en su contra, por lo que resulta importante transitar de una visión en que la violencia hacia las mujeres deje de ser un problema privado y sea considerado de interés público, atendido desde todos los ámbitos.

Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, precisó que la dinámica demográfica de la entidad deja ver los retos que se tienen, sobre todo cuando se habla de población joven, ya que ésta es la más importante del país y, por lo tanto, temas como prevención del embarazo adolescente, trata de personas y violencia en el noviazgo, afectan en mayor parte a las mujeres de este sector.

"De acuerdo con cifras, el punto más fuerte de la violencia de género se da entre las mujeres de 12 a 35 años, es ahí donde está nuestro mayor segmento de la población que se necesita atender", dijo.

Por ello, resaltó que es necesario trabajar desde el ámbito educativo, reeducar en igualdad a las y los adolescentes y desnormalizar en ellos la violencia, ya que se ha demostrado que están acostumbrados a vivir en escenarios de este tipo y no son capaces de identificarla.

Es ahí donde se debe actuar y redoblar esfuerzos desde la competencia de cada quien, así como sumarse e involucrarse para lograr mejores resultados.

En la reunión, además de sensibilizar en el tema a los docentes, Vargas Camacho aprovechó para invitarlos a sumarse a la estrategia #RedNaranja y que, de esta manera, conozcan los servicios que el Gobierno estatal tiene a disposición de los mexiquenses para atender y erradicar la violencia de género.
 

PROMUEVE ISEM ESTRATEGIA “PAUSA PARA LA SALUD”



• Forma parte esta estrategia del "Programa de Alimentación y Actividad Física".
• Señala ISEM que las pausas activas en el lugar de trabajo son fundamentales para reducir el estrés.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. Con la finalidad de promover el cuidado físico y mental de los trabajadores mexiquenses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), promueve la estrategia “Pausa para la salud”, la cual busca reducir el riesgo de padecer enfermedades como estrés, obesidad e hipertensión mediante actividades en ambientes laborales.

La dependencia refiere que esta estrategia forma parte del "Programa de Alimentación y Actividad Física" y fomenta la práctica de ejercicios aeróbicos y de recuperación en rutinas que van de 15 a 20 minutos, con o sin música, dichas actividades se realizan al menos tres veces por semana.

En el marco del 6º Encuentro Estatal “Pausa para la salud”, se realizaron presentaciones artísticas, así como tablas rítmicas, espacio donde autoridades del ramo detallaron que estas acciones favorecen la concentración, autoestima y organización entre trabajadores, además de replicar la activación física en las comunidades y en la vida familiar.

También señalaron que actualmente el estrés laboral provoca agotamiento, insomnio, apatía, gastritis, dermatitis e hipertensión arterial, principalmente si las personas se encuentran sentadas por tiempo prolongado, colaboran en reuniones y si trabajan más de ocho horas frente a equipos de cómputo o teléfono.

Por lo anterior, las pausas activas son recomendables para ayudar a prevenir enfermedades graves, al realizar actividades sencillas como mover los pies, tobillos y talones, hacer ejercicios circulares de cuello, hombros y brazos, respirar tranquilamente y salir a caminar, tratando de estirar las extremidades.

CLAUSURA PROPAEM TIRADERO A CIELO ABIERTO EN OZUMBA



• Carece sitio de autorizaciones en materia de impacto ambiental.
• Tiene Propaem compromiso de procurar, vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la normatividad en la materia.

Ozumba, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. Inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), realizaron la clausura total y temporal de un tiradero a cielo abierto en el municipio de Ozumba.

Durante la visita se observó que dicho lugar no cuenta con la infraestructura necesaria para su operación, disponiendo de los residuos sobre suelo natural.

En la inspección estuvieron presentes autoridades del Ayuntamiento, así como personal de la Propaem, quienes dieron cumplimiento a la orden de visita de Inspección PROPAEM-2019-11VM/1071, dirigida al propietario y/o responsable de ese tiradero de basura y/o centro de transferencia.

Durante el recorrido, se observó que el sitio no contaba con ninguna autorización en materia de impacto ambiental para su operación, por lo cual, como medida de seguridad, procedieron a la clausura total temporal del sitio, colocando los sellos de clausura, en tanto no regularicen su situación.

Cabe señalar que el predio quedará con acceso para realizar las actividades de compactación y saneamiento del lugar.

Por su parte, el Ayuntamiento se comprometió a realizar dichas acciones para continuar con la correcta operación del sitio.

La Propaem reafirma su compromiso de procurar, vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y la normatividad ambiental, y con ello contribuir al desarrollo sustentable en la entidad.

Estas acciones de vigilancia y supervisión son facultades y atribuciones de la Procuraduría, la cual pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net, así como los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia al respecto.

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE DROGA, A BORDO DE UN AUTOMÓVIL EN ÁLVARO OBREGÓN


 
 
Una doble infracción al Reglamento de Tránsito derivó en la detención por parte de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de dos hombres que a bordo de un vehículo y con una menor en brazos, transportaban posible marihuana, en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Al realizar su dinámica de patrullaje por calles de la colonia Belén de las Flores, los uniformados observaron como el conductor de un vehículo compacto, color blanco, y un hombre que lo acompañaba como copiloto, quien cargaba a una bebé en brazos, viajaban sin utilizar los cinturones de seguridad.
 
Ante ello policías les marcaron el alto y se aproximaron para hacerles saber las faltas al Reglamento de Tránsito en las que incurrían, sobre no hacer uso de los cinturones de seguridad y la prohibición de traer menores en la parte delantera del automóvil.
 
Al notar bultos sospechosos en la parte trasera del vehículo, los policías solicitaron a los tripulantes una revisión preventiva. Al inspeccionar una caja de cartón, hallaron en el interior dos bolsas de plástico con posible marihuana, cada una con medio kilogramo aproximadamente.
 
Por este motivo, los hombres, de 32 y 29 años, fueron detenidos y tras hacerles saber sus derechos de ley fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente.
 
En tanto, la menor, de siete meses de edad, de la que los detenidos no supieron dar información, fue canalizada a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia capitalina.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A TRES POR ROBO A PASAJEROS



Policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron a dos mujeres y un hombre presuntamente dedicaos al robo con violencia a pasajeros del transporte público en calles de la colonia Maravillas, el director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador informó que los detenidos fueron sorprendidos instantes después de que despojaran a mano armada de sus pertenencias a usuarios de un camión que circulaba por la Calle 13.

El funcionario indicó que fueron agentes de proximidad vecinal quienes al realizar sus rondines de vigilancia se percataron de la actitud irregular de los sujetos al descender de la unidad de transporte que circulaba sobre la calle referida a la altura de calle Chalco por lo que se aproximaron para verificar la situación, momento en el que escucharon el señalamiento de los usuarios quienes denunciaron a los sujetos como asaltantes, por lo que de manera inmediata se aseguró a los individuos.

Amador Amador detalló que al momento los agentes dieron inicio a una inspección a las dos mujeres y al masculino encontrándoles entre sus ropas un arma blanca y una replica de una pistola tipo escuadra, 6 teléfonos celulares, dinero y otros objetos producto de sus atracos, por lo que fueron detenidos.

Precisó que los detenidos, quienes dijeron responder a los nombres de Xiomara “N”, Mireya “Ñ” y Alan Alfonso “P” , fueron trasladados a la agencia del Fiscalia correspondiente donde al consultar sus datos en el sistema se encontró un registro de mandamiento cumplido al masculino por robo agravado en la CDMX.

Finalmente, el director de seguridad Jorge Amador dio a conocer que se intensificará la vigilancia y presencia policial en el municipio de Nezahualcóyotl para evitar robos a transeúntes y pasajeros del transporte público durante esta temporada de fin de año.

ENTREGA DIFEM 130 MIL PAQUETES INVERNALES



• Comienza organismo entrega de apoyos a familias de comunidad otomí, en riesgo ante las bajas temperaturas.
• Recibe comunidad Adolfo López Mateos, de Temoaya, dos cobertores e igual número de bufandas, gorros y guantes.

Temoaya, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. Con el propósito de proteger a las familias mexiquenses expuestas a enfrentar los mayores índices de temperaturas bajas durante la época de frío, Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF Estado de México (DIFEM), en representación de Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del organismo, inició la entrega de 130 mil paquetes invernales que serán distribuidos en los 125 municipios del territorio mexiquense.

En la comunidad Adolfo López Mateos de esta localidad, Torres Cabello, en compañía de Jorge Bernardo Rivera Sánchez, Presidente del DIF municipal de Temoaya, inició esta entrega de paquetes a familias otomís, que incluyen dos cobertores e igual número de bufandas, gorros y guantes, a fin de evitar los riesgos ante las inclemencias del frío.

El funcionario estatal expuso que abrigarse es una de las medidas más económicas y preventivas para evitar las enfermedades respiratorias, por lo que recomendó el uso en todo momento de ropa calientita, de ahí la importancia de estos apoyos.

De igual forma, el titular del DIFEM exhortó a los beneficiarios extremar precauciones durante el invierno, sobre todo en la población más vulnerable ante el frío, como son los menores de cinco años de edad y las personas adultas mayores.

Refirió que las familias mexiquenses cuentan en todo momento con el respaldo del Gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, quienes siempre están al pendiente de sus necesidades y de proveerlas lo necesario para su bienestar.

Muestra de ello, dijo, es la entrega de estos elementos para proteger su salud, que se estarán brindando de manera estratégica en comunidades mexiquenses, en donde se tiene registro de mayor presencia de temperaturas bajas durante el invierno.

Finalmente, el funcionario acotó que para Fernanda Castillo de Del Mazo, el bienestar de cada integrante de las familias es vital, por lo que el DIF mexiquense está realizando un trabajo de vinculación interinstitucional con los Sistemas Municipales, a fin de otorgar cada beneficio de manera directa y puntual.

Durante este evento, también se contó con la presencia de Claudio Ruiz Massieu Hernández, Edgar Mercado Jiménez y Roberta Ávila Real, Directores de Enlace y Vinculación Regional y Administración, Finanzas y Planeación, y Coordinadora de Procuración de Fondos del DIFEM, respectivamente, quienes entrelazan el trabajo entre los organismos estatal y municipales.

CELEBRA CHIMALHUACÁN 11ª FERIA DE LA ACEITUNA



• La muestra está ubicada en la Plaza Xochiaca y durará del 3 al 8 de diciembre.

Chimalhuacán, México. – Como parte de las tradiciones locales que impulsan el Proyecto Nuevo Chimalhuacán y el Movimiento Antorchista se inauguró la 11ª edición de la Feria de la Aceituna, que es integrada por vecinos de varios barrios como Xochiaca, San Lorenzo, San Juan, Xochitenco, Santa María Nativitas, quienes son productores de dicho fruto del olivo.

La primera edición de este evento se realizó en el 2009 donde el promotor de dicha iniciativa fue el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el alcalde mencionó que “la Feria de la Aceituna es muestra de que las tradiciones siguen siendo prioritarias y que estas no están peleadas con el progreso, todo lo contrario, seguimos en la construcción de más y mejores oportunidades para los productores, esto a pesar de los recortes presupuestales y la cerrazón por parte de los gobiernos estatal y federal”.

Cabe mencionar que esta edición amplió su estancia de tres días a cinco, del 3 al 8 de diciembre, en ella se pueden encontrar productos elaborados con olivo, así como artesanías; además de eventos culturales, juegos mecánicos, talleres y diversas actividades.

Finalmente, Román Bojórquez agradeció a los colaboradores de este evento, que ha permitido que Chimalhuacán sobresalga en la producción de este fruto. “Esta feria genera mayor reconocimiento a los productores, pues ellos son el alma y vida de cada edición”, el también dirigente social, destacó que el Proyecto Nuevo Chimalhuacán conformado por más de cien organizaciones en donde lidera el Movimiento Antorchista ha buscado el reconocimiento, cuidado e impulso de dichas festividades en el municipio, concluyó.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista, mencionó que la ampliación la Plaza de Xochiaca es una realidad gracias a la unión de los vecinos y las autoridades locales, “queremos agradecer al diputado local, Telésforo García Carreón, quien se encargó junto a los vecinos del barrio de la gestión para la ampliación y mejoras de esta plaza, con ello tenemos más espacio para una mayor capacidad de visitantes, cumpliendo un anhelo de muchos años de los habitantes del barrio”.

Julio Pabello Alonso, director de Turismo en el municipio, destacó que el trabajo que se ha realizado de la mano de los fabricantes y trabajadores de la aceituna, ha generado mayor prestigio a la feria de manera estatal, nacional e incluso internacional.

Además, comentó que se logró la capacitación de productores, mismos que apoyaron en la elaboración de un inventario de los árboles de olivo que oscilan en Chimalhuacán. “Esta feria es muestra del compromiso por impulsar las tradiciones del territorio, el trabajo y esfuerzo de nuestros pobladores”, concluyó.

IMPULSA GEM PROGRAMAS PARA APOYAR A EMPRENDEDORAS



• Fomenta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico que las mujeres cuenten con sus propios ingresos para mejorar las condiciones de vida de sus hijas e hijos.
• Coordina acciones para empoderar a las mujeres y romper círculo de violencia.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), impulsa una serie de programas y acciones en el territorio mexiquense para apoyar a las mujeres emprendedoras, a fin de que tengan ingresos propios y esto contribuya en elevar sus condiciones de vida y las de sus hijos e hijas, afirmó la Unidad de Igualdad de Género de esta dependencia.

Para cumplir los objetivos planteados por el Gobernador Alfredo Del Mazo, para erradicar las causas que originan la violencia contra las mujeres en la entidad, el titular de la Sedeco, Enrique Jacob Rocha, ha instruido a cada una de las áreas de la dependencia a trabajar de manera coordinada para poner en marcha acciones orientadas al fortalecimiento de las mujeres en todos los municipios, pues cuando se empodera a una mujer, se beneficia a todo su entorno.

Por su parte, Rosa María Oviedo Flores, Presidenta de la Organización Civil Nivel Humano, consideró favorable el avance que ha tenido el Gobierno del Estado de México para erradicar la violencia, y destacó que frente a las alertas de género que tienen varios municipios mexiquenses, el Gobernador Del Mazo está dispuesto a sumar esfuerzos para revertir la situación.

Como ponente en la conferencia “La violencia no es el destino”, organizada por la Unidad de Igualdad de Género, Oviedo Flores destacó que cada una, desde su trinchera, ya sea como servidoras públicas, ciudadanas, hijas, estudiantes o madres no debe quedarse callada frente a la violencia y todas deben contribuir para frenar acoso, golpes, vejaciones, insultos y actitudes negativas que han dejado muchas víctimas.

Asimismo, explicó la importancia de que las mujeres trabajen, emprendan y se desarrollen, pues el 80 por ciento de las que sufren violencia, la soportan por ser dependientes económicas del agresor.

Agregó que cuando se violenta a una mujer, se afecta su entorno y convierte a sus hijas e hijos en víctimas que reproducirán a futuro un círculo de violencia, por ello, es necesario romperlo con educación, acompañamiento y programas que les permitan crecer económicamente.

PREMIAN COMECYT Y UNAM PROYECTOS INNOVADORES Y SUSTENTABLES


 
• Participan 168 proyectos de sustentabilidad e innovación, como parte del Premio BLIS, enfocado en conectar a estudiantes, académicos y al sector empresarial.
• Reciben ganadores estímulos en efectivo, desde 20 mil hasta 100 mil pesos.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), en coordinación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), galardonaron a los nueve mejores proyectos del Premio BLIS 2019 “Buscando Líderes en Innovación y Sustentabilidad”, que recibieron premios en efectivo desde 20 mil hasta 100 mil pesos, así como la incubación o aceleración de sus propuestas.

Yasmín González Regalado, Directora de Desarrollo Tecnológico y Vinculación del Comecyt, señaló que el Premio BLIS se convirtió en el espacio de vinculación más importante del Estado de México, ya que está enfocado en crear puentes que conecten a estudiantes, académicos y líderes del sector productivo, para compartir el ímpetu de apoyar el desarrollo sustentable en el país.

Detalló que este año se contó con 168 registros, en tres categorías: Estudiantes de Licenciatura, Estudiantes de Posgrado y Mipymes mexiquenses, con 15 proyectos finalistas, cinco en cada categoría.

“Los premios entregados incluyen un programa de incubación para los proyectos de la categoría Licenciatura y Posgrado, así como la aceleración de proyectos en la modalidad Mipymes”, añadió.

Los proyectos ganadores están relacionados con las áreas de Ingeniería, Administración, Química, Biología, Contaduría, Biotecnología o Arquitectura, y buscan solucionar problemas ambiental o social del Estado de México y del país.

El jurado estuvo integrado por expertos en temas de sustentabilidad, innovación y gestión tecnológica del ámbito empresarial y académico.

Asimismo, se contó con la participación de Rina Fainstein, CEO de la empresa Noga PLUS-Israel, experta en innovación de alto impacto.

Los ganadores en la modalidad Licenciatura son Nano Skin, con un producto para reducir el tiempo de cicatrización de heridas, y que obtuvo el primer lugar, Tinción de protozoarios para la mejora de tratamientos biológicos de agua, que recibió el segundo lugar, y Arbipol, bolsas elaboradas en arpilla para la sustitución de plásticos, con el tercer sitio.

En la modalidad Posgrado, los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, son Citrin, extracción de bioplástico a partir de materia orgánica de cítricos, Biodiseño basado en luffa, Bacili, anti fúngico biológico obtenido a partir de residuos acuícolas, respectivamente.

Finalmente, para la categoría Personas físicas con actividad empresarial y Mipymes, los ganadores fueron Bleps Vision, SA de CV, que obtuvo el primer lugar, Greenfluidics, SA de CV, el segundo lugar, y Novoa Orgánicos SPR de RL, con el tercer puesto.

DEVELAN FICHAS DE MEDALLISTAS PARAPANAMERICANOS EN EL MUSEO DEL DEPORTE EDOMÉX



• Emociona reconocimiento a los deportistas mexiquenses.
• Comparten experiencias de vida de atletas de deporte adaptado con estudiantes de bachillerato.

Texcoco, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. Para reconocer el esfuerzo y difundir los logros de atletas del Estado de México se develaron cuatro fichas de medallistas en Juegos Parapanamericanos 2019,  en el Museo del Deporte Edoméx, en el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco.

La Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, reconoció la carrera deportiva de los atletas de deporte adaptado, quienes por su tenacidad para enfrentar las adversidades logran alcanzar cada una de sus metas representando de manera digna a la entidad.

Los deportistas, quienes por sus logros ingresaron a este recinto, fueron Claudia Pérez Villalba, medallista de oro en paratenis de mesa, clasificación TT7, Johnatan Abel Salinas Ventura, medallista de oro en impulso de bala, clasificación F53, Miriam Isela Aguilar Jiménez, ganadora de plata en powerlifting, en la división de menos de 50 kg, y Miguel Ángel Meléndez, también plata en este deporte, en más de 107 kg.

Los cuatro deportistas se mostraron emocionados por el reconocimiento que les brindó el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, para formar parte de este recinto y compartir con las grandes glorias deportivas de la entidad y del país.

Previamente, los deportistas impartieron la conferencia “Las hazañas  no conocen limitaciones físicas”, ante estudiantes de preparatoria a quienes les platicaron sus experiencias para alcanzar sus objetivos deportivos a nivel nacional e internacional.

Además, los atletas compartieron cómo adquirieron su discapacidad y cómo, por medio del deporte, han roto limitaciones y han alcanzado triunfos en los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, por ejemplo.

CAPACITAN A ADULTOS MAYORES EN EL MANEJO DE CELULAR Y REDES SOCIALES



• Ofrece la Biblioteca Centenario de la Revolución actividades para público de todas las edades.
• Comienza la siguiente edición del taller el 15 de enero de 2020.

Metepec, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. La atención a diversos públicos es una prioridad para la Secretaría de Cultura del Estado de México, por lo que la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución” incluye entre su programación de actividades permanentes, eventos diseñados para públicos específicos, como los adultos mayores.

Surgido a través de la detección de necesidades de los usuarios habituales de esta biblioteca ubicada en el interior del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y administrada por la Secretaría de Cultura del Estado de México, se creó el taller “Manejo del celular y redes sociales para adultos mayores”, mediante el cual los asistentes obtienen la capacitación para el manejo de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como Calendario, Whatssap, Facebook, Google y Waze, entre otras.

Impartido por Alejandra Cruz Ruelas, este taller brinda apoyo para el empoderamiento del adulto mayor y contribuye a evitar el sentimiento de exclusión e impotencia que se genera cuando no comprenden lo que sucede en el ámbito digital, en particular con la interacción que se da en redes sociales.

Además, buscan la independencia en uso de su celular y un mayor aprovechamiento del dispositivo.

Aunque el curso tiene una programación definida, el método didáctico empleado por la instructora permite resolver las dudas que vayan surgiendo, de acuerdo con las necesidades particulares de cada usuario.

Esta primera edición, próxima a concluir, instruyó en el uso del Whatssapp, ya que es una de las herramientas más populares de comunicación que existen actualmente, la búsqueda a través de Gmail, Administración de imágenes con Google fotos y Agenda de citas.

Luego de la pausa por las vacaciones decembrinas, este taller dará inicio el 15 de enero de 2020 con Facebook e Instagram, en sesiones que se realizarán los miércoles o jueves de 9:00 a 10:30 horas.

A pesar de que este taller lleva una calendarización preestablecida, cualquier usuario se puede integrar en cualquier momento y hacer uso de las sesiones de repaso que se realizan los martes.

Para mayor información de los cursos y talleres que se imparten en la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, pueden llamar al teléfono 722 179 3461, consultar la página de Facebook/bibcentenario o acudir directamente a sus instalaciones dentro del Parque Ambiental Bicentenario, en el cruce las avenidas Tecnológico y Estado de México en Metepec, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:45 horas y sábados o domingos de 9:00 a 13:45 horas.

CONTINÚA EXPOSICIÓN "LEOPOLDO FLORES. HOMBRE UNIVERSAL" EN TEXCOCO


 
• Conforman muestra más de 128 obras de mediano y gran formato, fotografías y objetos del artista mexiquense.
• Estará en el Museo del CCMB hasta el mes de marzo de 2020.

Texcoco, Estado de México, 6 de diciembre de 2019. La exposición “Leopoldo Flores. Hombre Universal” continúa con éxito en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), una muestra que da cuenta de la trayectoria y talento de uno de los artistas mexiquenses más prolíficos del país, Leopoldo Flores, a través de obras en pequeño y gran formato.

El artista nacido en Tenancingo el 15 de enero de 1934 y fallecido en Toluca el 3 de abril de 2016, es reconocido por el Gobierno del Estado de México por medio de una exposición en la que convergen obras y objetos del artista, brindando una visión completa de sus contribuciones a la plástica mexicana, su valor artístico y una retrospectiva hacia su trabajo.

En la exposición hay autorretratos que enmarcan sus inicios, durante y final de su vida, un homenaje a Eugène Delacroix, que Leopoldo Flores admiró y formó parte de su corriente artística.

Paisajes mexiquenses, servilletas en las que plasma animales o figuras humanas, la serie “Cristos”, una conmovedora visión de Cristo en la cruz, con el cuerpo marcado por el sufrimiento.

Además, la sección titulada La gran parvada, en la que el público podrá observar aves monumentales, aspectos de la mitología griega, uno de sus temas favoritos, en pinturas como El hilo de Ariadna, Medusa, Minotauro, Hecatombes y la Nave de los locos.

Asimismo, ángeles, figuras humanas en movimiento, en rojo, verde, azul, amarillo, blanco y gris. También podrán encontrar fotografías del Maestro Leopoldo Flores, bocetos del Cosmovitral, así como una camisa, pinceles y una maqueta del artista.

Las pinturas –algunas inéditas- provienen del Museo Universitario “Leopoldo Flores”, colecciones privadas y familiares.

Esta exposición de más de 128 obras, se presentó por primera vez en el Museo de Bellas Artes de Toluca, recibiendo a más de 30 mil visitantes.

“Leopoldo Flores. Hombre Universal”, estará hasta el mes de marzo de 2020 en el Museo del CCMB, en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El CCMB se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

APREHENDE PGJCDMX A PROBABLE RESPONSABLE DE EJERCICIO ILEGAL DE ATRIBUCIONES Y FACULTADES


 
Agentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un probable responsable de la comisión del delito de ejercicio ilegal de atribuciones y facultades (contrate obras públicas).
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central para la Investigación de los Delitos cometidos por Servidores Públicos solicitó y obtuvo el mandamiento judicial, el cual fue ejecutado en la alcaldía Coyoacán, donde se localizó al hoy detenido.
 
Una vez aprehendido, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedó a disposición del juez que lo requirió, quien determinará su situación jurídica.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Antorcha entrega pliego petitorio 2020 en Almoloya de Juárez



Almoloya de Juárez, México.- Florentino Narciso Gregorio, dirigente del Movimiento Antorchista en Almoloya de Juárez, acompañado de ciudadanos adheridos a la organización realizaron la entrega del pliego petitorio 2020 a la administración de Luis Mayo Doro.
A nombre del líder en el Valle de Toluca,  Miguel Ángel Bautista Hernández, Narciso Gregorio acudió a las instalaciones de la alcaldía para realizar la entrega del pliego 2020; documento en el que los antorchistas plasman obras de primera necesidad en los rubros de salud, educación, apoyos sociales y al campo, así como la construcción o reparación de vialidades, luz eléctrica y drenaje entre otras precariedades que no han sido resueltas por gobiernos anteriores, manteniendo principalmente a los pobladores de comunidades alejadas de la cabecera municipal en el olvido.
El documento fue recibido por personal de la administración 2019-2021, quienes aseguraron será entregado al munícipe para su revisión y posteriormente, se citará a la dirigencia antorchista para una reunión en la que se establezcan acuerdos.
El dirigente regional resaltó por su parte, que Antorcha se mantendrá a la expectativa de los compromisos que se tomen en torno a este documento, esperando sean los mejores en favor de los que necesitan de estos apoyos para cambiar su forma de vida.
“El pliego petitorio entregado, plasma lo que las comunidades requieren por lo tanto, es importante darle seguimiento. Nosotros solo nos mantendremos a la expectativa de las decisiones de las autoridades municipales, ya que nuestra labor es acompañar a la ciudadanía que así lo requiera, a gestionar recursos para su beneficio porque nosotros, los dirigentes, no nos quedamos con dinero, somos gestores no  intermediarios”, finalizó.

El COBRO POR MAS DE 37 % DE TASA DE INTERÉS MORATORIA ANUAL, ES UNA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS




EN AGUASCALIENTES, TIPIFICADO COMO USURA

LA GUÍA DE DEFENSA LEGAL CONTRA DEUDAS BANCARIAS, TEXTO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LIQUIDAR DEUDAS


Ciudad de México a 9 de diciembre de 2019.- Ante la desaceleración es necesaria la revisión de las tasas de interés bancarias, haciéndolas accesibles para que los deudores puedan renegociar y liquidar sus deudas y el emprendedor tenga acceso a créditos menos costosos para invertir en proyectos que incentiven la economía del país.

En la presentación de la Guía de Defensa Legal contra Deudas Bancarias, Alejandro Mateos Olivares y María de Lourdes Sierra Arenas, autores, destacaron que el texto describe el proceso de cobranza, los mitos entorno al Buró de Crédito y la disolución legal de la deuda, el por qué el cobro superior del 37 % de tasa de interés moratoria anual, es una violación a los derechos humanos, y el por qué es tipificándolo como USURA en el sistema penal del Estado de Aguascalientes de la República Mexicana.

Por ningún motivo, la guía pretende fomentar la cultura de no pago. Todo lo contrario, provee información de Educación Financiera para que la persona, que padece ansiedad, miedo y desesperación de no saber qué hacer, aproveche los medios que otorgan los mismos organismos privados, gubernamentales, leyes, organice sus finanzas y pague lo que debe.

La revisión de las tasas de interés bancarias en puntos porcentuales que disminuyan el costo del crédito, sería una medida contracíclica que reflejaría los beneficios de los recortes de la tasa de referencia, efectuados por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ubicándola 7.50 % a partir del 14 de noviembre.

Ambos factores tendrían el impacto que contribuya a paliar los efectos de la desaceleración en los ingresos familiares, actividad productiva y de servicios en el país. Analistas nacionales y extranjeros, estiman un PIB del 0.04 % en 2019 y de 1.08 % en 2020, de acuerdo a la encuesta de Banxico, publicada el 2 de diciembre.

La Guía de Defensa Legal contra Deudas Bancarias, también autoría de Cecilia Lobato Barradas, será distribuida por Amazon y un porcentaje de las utilidades será donado –de acuerdo a las leyes fiscales- al Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral (CARDI) AC, la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (AFAPE) AC, y Fundación Siempre Amigos (FUSIAM)

Cardi: Ayuda a familiares y enfermos con servicios de alimentación, salas de descanso, apoyos de medicamentos, material de curación, equipo médico y atención terapéutica. A octubre del presente año, ha atendido a 30 mil personas, principalmente originaria de los estados de Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala. Chiapas, Edomex, Hidalgo, Morelos y de las alcaldías de Milpa Alta, Magdalena Contreras y Xochimilco.

AFAPE: Mejora la calidad de vida de personas con esquizofrenia, a través de una atención integral que involucra las áreas médico- psiquiátrica, psicológica y social, reintegrándola a la sociedad y a su núcleo familiar. En 25 años de actividades, ha atendido a 30 mil personas.
FUSIAM: Apoya a personas que, por vulnerabilidad social, carecen de recursos para cubrir sus necesidad en salud, alimentación y empleo, entre otros. Contempla la entrega de 400 beneficios de vivienda para familias de seis entidades de la República Mexicana; el mejoramiento de alumbrado público a la comunidad de Tlahuicas del municipio de Ocuilan, Edomex, con la donación de 2,300 focos.

SEMBLANZA AUTORES
Mtro. Alejandro Mateos Olivares
Originario de la Ciudad de México. Profesionalmente posee la Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Humanitas, Licenciatura en Derecho y especialidad en Derecho Laboral por la Universidad Tecnológica de México. Cuenta con diplomados diplomados en Derecho de los Niños por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Derecho de Patentes y Marcas y de Derecho Adjetivo Fiscal en el Centro de Desarrollo Profesional y Humano, y Derecho Aduanero en Grupo Capacinter.
Ejerce su profesión y es consultor en el sector privado. En la crisis económica de 1994, apoyó a diversas personas que buscaron su consultoría para resolver sus problemas de deudas bancarias, realizando su defensa ante las instancias judiciales.
Su actividad profesional la aplica en el ámbito de la filantropía, al ser abogado de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes con Esquizofrenia A.C. en donde también colabora en la solución de problemas de personas que padecen esta enfermedad.
Lic. María de Lourdes Sierra Arenas
Es originaria de la Ciudad de México. Es Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad del Tepeyac. Se ha desempeñado como reportera, editora y columnista de la Sección de El Dinero del periódico unomásuno a finales de los 90´s y de la Agencia de Información y Análisis Quadratin CDMX, con la columna Transformando.
Como comunicadora se desempeñó como Enlace de Comunicación de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación y de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Chihuahua, en donde coordinó la difusión de información de los enlaces de comunicación de Ichmujer, Ichijuv, CET y Chihuahua Vive en el 2012 y 2013.
Presidió la Comisión Dictaminadora de las Preseas al Mérito Periodístico de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones Contra Periodistas y Medios de Comunicación del Senado de la República en el 2015 y 2016, distinción que otorgó a caricaturistas y periodistas del país.
Cuenta con un diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ONU, Konrad Adenauer Stiftun y Universidad la Salle. Actualmente se desempeña como consultora en comunicación, prensa e imagen.
Prof. Cecilia Lobato Barradas
Originaria de la Ciudad de México, se desempeña como dibujante y profesora de pintura de porcelana. Es discípula de la Mtra. Piedad Barradas, Mario Watanabe y Philipe Pereira, ambos oriundos de Brasil. Colaboró en la revista Arte y Porcelana de México y participa en exposiciones grupales desde 1984 en instalaciones del Grupo Juama, Universidad Pedagógica Nacional y Centro Cultural Libanés.

NOMBRAN A CITIBANAMEX PRIVADA COMO LA MEJOR BANCA PRIVADA 2020


 
• La estrategia de Citibanamex Privada se basa en un modelo de asesoría diferenciada para el diseño de estrategias y portafolios personalizados
• El modelo de atención y el acuerdo comercial con BlackRock, permitieron a Citibanamex Privada obtener dicho reconocimiento por parte de Global Finance
 
Ciudad de México .– La revista Global Finance nombró a Citibanamex Privada como la mejor Banca Privada en México para el año 2020.
 
Durante el anuncio de la 5ª edición de los World’s Best Private Banks 2020, Global Finance indicó que los ganadores son aquellos bancos que mejor satisfacen las necesidades especializadas de los clientes en función de hacer crecer su patrimonio.
 
La estrategia que ha llevado a cabo Citibanamex Privada y que le permitió obtener dicho reconocimiento, se basa en un modelo de atención de asesoría diferenciada que brinda a los clientes una mejor experiencia financiera, ya que con cada uno de ellos se diseña la estrategia y portafolio que mejor se adapta a sus necesidades y metas, además de ofrecerles diversas herramientas para una toma oportuna de decisiones.
 
Otro de los puntos que han destacado en el desempeño de Citibanamex Privada es el acuerdo comercial que tiene el banco con BlackRock, la mayor operadora de fondos de inversión en el mundo, lo que le permite una ventaja competitiva toda vez ofrece una gama completa de soluciones de inversión locales e internacionales para los clientes en México.
 
Las calificaciones de este año se basaron en el desempeño durante el periodo comprendido entre el 1 de julio 2018 y el 30 de junio 2019.
 
Los ganadores fueron elegidos por la junta editorial de Global Finance y especialistas de la industria. El premio será entregado en marzo próximo, durante una ceremonia en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
 
Fundada en 1987, la revista Global Finance tiene su sede en Nueva York y oficinas en todo el mundo. La publicación selecciona regularmente los mejores resultados entre los bancos y otros proveedores de servicios financieros. Estos premios se han convertido en un estándar de excelencia confiable para la comunidad financiera global.
 
Global Finance, tiene una circulación de 50,000 y lectores en 189 países. Su audiencia incluye oficiales corporativos y financieros de alto nivel responsables de tomar decisiones estratégicas y de inversión en compañías multinacionales e instituciones financieras.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el país.

 
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

RATIFICACIÓN DEL T-MEC: COMPETITIVIDAD EN RIESGO. Señal Coparmex: diciembre 09, 2019




El día de ayer, los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores se reunieron con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y con el Subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, para conocer los avances hacia la ratificación del T-MEC con Estados Unidos.
Si bien en Coparmex celebramos que las negociaciones y la eventual ratificación de este acuerdo sigan su marcha, consideramos indispensable tomar en cuenta e involucrar la opinión del sector privado en la toma de decisiones, con la finalidad de analizar cualquier modificación a este acuerdo y sus efectos a corto, mediano y largo plazo.
Hoy más que nunca debemos evitar en el marco de un proceso incluyente, acuerdos que afecten profundamente nuestra soberanía, así como la competitividad de nuestros sectores productivos y, por ende, la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.
De manera particular, en Coparmex, expresamos nuestro apoyo al Gobierno Federal para mantener firme su postura y no ceder por ningún motivo a la intención de realizar un proceso de Certificación de todo producto en frontera, así como de habilitar cualquier mecanismo de operación de Inspectores transfronterizos.

En el mismo sentido, en lo que refiere a materia laboral, evitar la severidad en las penalidades que consideran incluir el bloqueo de las exportaciones de las empresas Mexicanas.
Sin duda aún faltan diversos temas prioritarios a revisar, principalmente en materia de medio ambiente y en proveedurías para la industria automotriz en insumos como el acero y el aluminio.
México no tiene que correr ningún riesgo en materia comercial, ni supeditar los acuerdos a las coyunturas internas que ocurren en otros países.
Recordemos que, a falta de ratificar el T-MEC, aún contamos con una importante red de protección en el todavía vigente TLCAN de 1994. Con esto, no tenemos prisa para aprobar modificaciones que contradigan los acuerdos originales alcanzados y aprobados por los tres países. Nuestro también socio, Canadá, así lo está haciendo.
Por ello, hacemos un respetuoso, pero firme llamado a las y los Senadores de la República a no precipitarse y, de manera mesurada, retomar los procesos de consulta, para que juntos, gobierno y empresarios, nos aseguremos de no ceder posiciones que afecten a nuestra economía, ni socaven a la soberanía nacional. En Coparmex, lo decimos claramente: primero México.

La ratificación del T-MEC debe ser un paso más para profundizar en la relación con Estados Unidos y Canadá, pero que al mismo tiempo, signifique mejores oportunidades para los trabajadores mexicanos.
Hacia adelante, confiamos en que el Gobierno Federal mantendrá un diálogo cercano y constructivo con el sector empresarial, teniendo por delante siempre los principios de reciprocidad, no intervención y respeto a la soberanía de nuestro país.
Muchas gracias.
+++

Producción de automóviles disminuyó de nuevo. Perspectiva Semanal. Citibanamex


  • En noviembre de 2019 la producción de autos registró una reducción anual de 13.0%, al ubicarse en 300,292 unidades. De esta manera, en el periodo enero-noviembre de 2019 la producción de automóviles disminuyó a un ritmo anual de 3.5%, por lo que se dirige a registrar un segundo año consecutivo de contracción. El debilitamiento de esta industria se debe a una menor demanda tanto interna como externa: en enero-noviembre de 2019 las ventas de autos en el mercado interno cayeron a una tasa anual de 7.6%, mientras que las exportaciones se redujeron en 2.2%. Para los próximos meses, si bien se puede esperar una estabilización de las ventas internas conforme se recupere el consumo en general, el panorama para las exportaciones es más incierto debido a la desaceleración económica que prevemos para EUA y la zona del Euro, principales destinos de exportación de los autos producidos en México.
  • El consumo da señales de recuperación, mientras que la inversión sigue débil. El consumo privado creció en 0.8% mensual, después de disminuir 0.1% en agosto. El aumento mensual de septiembre se explica por el aumento en compras de bienes importados y de servicios. En el periodo de enero-septiembre, el consumo creció 0.9% anual, la menor expansión desde 2009, aunque ha mostrado ciertas señales de recuperación en meses recientes. A su vez, la inversión cayó en 1.3% mensual, después de incrementarse 1.4% en agosto. La disminución mensual de la inversión se debió a la caída de la inversión en construcción. La inversión registró una reducción anual de 4.8% en enero-septiembre, la mayor desde 2009. Destaca que la inversión en construcción ha caído a niveles no vistos en 14 años. Para los próximos meses anticipamos para el consumo una recuperación gradual, si bien modesta, apoyada por los ingresos de remesas, los aumentos salariales y la disminución de la inflación. En contraste, esperamos que la inversión permanezca débil, debido a la contracción de la inversión pública y el ambiente de elevada incertidumbre que persiste.
  • En EUA las bolsas de valores registran ganancias ante datos positivos de empleo. Los principales índices en Wall Street alcanzaron ganancias respecto al cierre previo, de 0.91% para el S&P500 y de 1.00% para el Nasdaq. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones retrocedió 0.66% y cerró en 41,938.7 puntos. El peso registró una ganancia de 0.30% respecto a la jornada anterior, al concluir en 19.31 pesos por dólar. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EUA a 10 años subió 3pb, mientras su contraparte mexicana registró una variación de -8pb para cerrar en 7.0%.
  • Esta semana la atención se centrará en cifras de inflación y producción industrial. Asimismo, se publicarán los datos de empleo registrado en el IMSS y de ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

Las declaraciones entre EUA y China es lo que mueve a los mercados



Lectura de Mercado. Esta semana, la volatilidad volvió a los mercados y el protagonista fue nuevamente el presidente de EUA Donald Trump, ya que declaró imponer nuevamente aranceles a Brasil y Argentina respecto a los productos de acero y aluminio, considerando que los países estaban devaluando su moneda (el real brasileño se ha depreciado ~8%, mientras que el peso argentino ~59% en el año) para obtener ventajas competitivas en el comercio internacional. En la reunión de los miembros de la OPEP se acordó realizar un recorte adicional de 500,000 bdp; esto, para mantener los precios del commodity. En la encuesta de expectativas, ahora el consenso estima un crecimiento nulo para México en 2020.

Mercados asiáticos ex Japón. Preferimos Taiwán, Filipinas, Singapur e India sobre Tailandia, Indonesia y Corea. – En el modelo que plantea nuestro estratega global de acciones de Citi Research en torno a la posibilidad de ver próximamente un mercado bajista, los riesgos a este segmento de activos lucen contenidos, con tan sólo 2.5 variables (de un total de 18) presentando señales de alerta. Esto se compara favorablemente contra otros periodos de tiempo. Aún es pronto para pensar que el mercado alcista ha terminado. Luce oportuno retomar exposición en ajustes temporales.

Perspectivas del petróleo; otro recorte de producción. En la reunión de los miembros de la OPEP y aliados OPEP+ acordaron realizar un recorte adicional de 500,000 bpd a la producción ya existente de 1.2 millones bdp. Sin embargo, aún se está por definir el plazo de los recortes, anteriormente se había acordado que serían hasta marzo de 2020. Nuestros especialistas tienen un PO del Brent en US$58 por barril, pero aumentaron la probabilidad de su escenario alcista.

Expectativas de resultados de la RV en México. El consenso en Bloomberg espera un crecimiento de los ingresos de 6.1% para 2020. Los sectores de servicios de la comunicación e industrial son los que tienen mayores perspectivas, de 7.8% y 7.7%, respectivamente; mientras que los servicios de la salud únicamente tendrían un aumento de 2.8%. Con respecto de la utilidad por acción, el consenso parece optimista, ya que se estima un crecimiento de 13% anual.
 

Vive tu Comunidad, espacios públicos limpios y seguros



El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal, en coordinación con su similares estatales, rehabilitaron el Deportivo Botafogo con el programa Vive tu Comunidad, el cual promueve la recuperación de espacios públicos y la prevención del delito.

Durante una jornada de trabajo, pintaron bardas, rehabilitaron el mobiliario y juegos infantiles, balizaron canchas deportivas,  a fin de brindar espacios más limpios y seguros.

Participaron elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito, personal de Obras Públicas, Departamento de Alumbrado, Imagen Urbana, Servicios Públicos, Parques y Jardines municipales, además de vecinos del barrio Santa María Nativitas.

Las acciones son parte de la estrategia de Seguridad instrumentada en la localidad, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El comisario local, Cristóbal Hernández Salas  informo que las acciones promueven la recuperación de espacios públicos, mejoramiento de la imagen urbana, así como la participación ciudadana para prevenir delitos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Gobierno local presenta recital en el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl



Como parte de las actividades realizadas durante la temporada decembrina, el gobierno de Chimalhuacán presentó en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el recital musical Una noche en diciembre.

El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez indicó que, a través de este tipo de eventos, el gobierno local brinda oportunidades al talento musical joven.

“Además de brindar la oportunidad a los chimalhuacanos de contar con un espacio disponible para la presentación de sus eventos, el espectáculo permite fomentar la cultura y el interés por la música en niños y jóvenes”.

Como parte del espectáculo, 32 niños y jóvenes de entre 6 y 28 años, miembros de la academia de música Time Essai, presentaron diversos números de canto, guitarra, violín y piano, interpretando piezas como Costumbres, Hasta la raíz, Martinillo, Aleluya, entre otras.

El director de la institución, José Luis Trejo Martínez explicó que esta actividad contribuye a reforzar el talento de niños y jóvenes que integran la academia.

“Agradecemos al gobierno de Chimalhuacán por brindarnos la oportunidad de presentar una actividad que representa el trabajo a lo largo del año de los alumnos y profesores de Time Essai”.

Cabe destacar que, durante el mes de diciembre, el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl será sede de diversos espectáculos gratuitos alusivos a la navidad.

EMITE VOLCÁN 215 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 9 de diciembre de 2019
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, en las últimas 24 horas se identificaron 215 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases y ligera cantidad de ceniza. Adicionalmente se registraron 154 minutos de tremor de baja amplitud.

Al momento de este reporte sólo se observa una leve emisión de vapor y gas que se dispersa al Sureste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

PONE EN MARCHA LA PGJCDMX SISTEMA DE DENUNCIA DIGITAL


 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) puso en marcha el Sistema de Denuncia Digital, a través de la dirección electrónica denunciadigitalcdmx.gob.mx, mismo que a partir de mañana estará disponible en la aplicación celular ACDMX, informó la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos.
 
La procuradora destacó que con la herramienta, la ciudadanía estará en mayor contacto con la institución, al tiempo en que aseguró que con la misma también se permite capturar la mayor información posible para diseñar una estrategia, a través del análisis, a fin de construir una política de persecución criminal.
 
Asimismo dio a conocer que, en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública, la PGJCDMX contará con una plataforma para agilizar el inicio de una carpeta de investigación y que el tiempo se reduzca a 15 minutos, como máximo.
 
Entre los delitos que se pueden denunciar con esta herramienta están el robo en diversas modalidades (sin violencia, en lugar cerrado, de equipaje, a transeúnte, de teléfono celular, contra personas con discapacidad o de más de 60 años y de autopartes), abuso de confianza, fraude, daño en propiedad ajena y usurpación de identidad, además de los ya conocidos como actas especiales por robo o extravío de documentos oficiales.
 
Ante la presencia del titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, y del director general del Centro de Inteligencia de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, la procuradora aseveró que el Sistema de Denuncia Digital permitirá el combate a la corrupción, uno de los pilares de la nueva Fiscalía, lo que va a ayudar a reducir la posibilidad de que exista alguna tentación de cometerla.
 
En conferencia de medios se mostró la manera de realizar una denuncia a través del Sistema de Denuncia Digital, proceso que tardó aproximadamente cuatro minutos y que generó un folio, mismo que el usuario podrá revisar en su correo personal con la denuncia revisada y firmada por un agente del Ministerio Público.
 
Durante el procedimiento, de fácil y amigable acceso, el denunciante, a través de una encuesta interactiva, insertará toda la información y de acuerdo con el tipo de delito, se le agendará una cita para iniciar la carpeta de investigación de manera presencial sin tener que esperar su turno en una agencia del Ministerio Público.
 
En el evento, la procuradora Ernestina Godoy Ramos estuvo acompañada de la Subprocuradora de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Maribel Bojorges Beltrán.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Pioneros del Tejolote, listos para el 45 aniversario de Antorcha



Ixtapaluca, México.- “Nuestro país requiere un verdadero cambio por eso la organización ha tomado la decisión de formar nuestro partido político esto lo esperábamos desde hace 45 años, pero ahora las condiciones del país lo exigen necesitamos de muchos antorchistas, mexicanos dispuestos a luchar y necesitamos muchos brazos, cerebros, esfuerzo para cambiar este país”, exhortó Sergio Rueda, dirigente de Antorcha en la colonia el Tejolote.
En el marco del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional mismo que se celebrará el próximo 21 de diciembre en el Estadio Azteca el grupo de “pioneros” de la tercera edad, confirmaron su asistencia para participar en el mencionado festejo ya que para ellos la organización significa todo.
Cabe resaltar que los pioneros fueron los primeros plenos que decidieron organizarse en el Movimiento Antorchista hace más de 30 años cuando la organización comenzaba a penetrar en Ixtapaluca, es por ello que a la colonia el Tejolote se le considera como la cuna del antorchismo
“Conozco a la organización desde hace 35 años, ha luchado junto con nosotros para tener mejores condiciones de vida por eso este año que cumplimos 45 años de existencia me siento muy orgullosa de este movimiento porque los pobres de México no tenemos otra arma para combatir la pobreza, porque la lucha no es de un día sino de toda la vida”, declaró Irma Ortega, Pionera y plenista de Antorcha en la colonia.