martes, 3 de diciembre de 2019

¿Por qué un eCommerce debe contar con accesibilidad web?



  • Hasta ahora son pocos eCommerce y sitios web que cuentan con esta característica necesaria para fomentar la inclusión de personas con discapacidad y reducir la brecha digital.

Ciudad de México a 03 de diciembre de 2019.- De acuerdo con el último estudio de la Asociación de Internet, en México hay 82.7 millones de personas conectadas, las cuales utilizan este recurso digital para diversas actividades como consultar información hasta realizar compras en línea. 

Sin embargo, en el país existen alrededor de 7.2 millones de Personas con Discapacidad (PcD), quienes no están disfrutando de las bondades del uso de internet como personas con poca visibilidad, visión nula o con discapacidad cognitiva. 

Por lo tanto, es necesario que las empresas y los eCommerce actualicen y/o construyan sus sitios web con accesibilidad digital, es decir, que permitan a todos los internautas acceder a sus contenidos sin dificultad y así reducir la brecha digital en el país y en el mundo.

De acuerdo con Discapnet, asegura que un sitio web con accesibilidad digital comprende que las personas acceden a Internet de modos diferentes, por lo que el sitio debe de estar adecuado para cada uno e identificar cómo acceden y con base en ello, construir su página. Por ejemplo:

  • Usuarios con poca visibilidad, visión parcial o ceguera al color, quienes emplean sistemas de ampliación de pantalla, recurren al aumento del tamaño de las letras o requieren un contraste efectivo de color entre el texto y el fondo.

  • Personas ciegas. Utilizan un programa de lector de pantalla para acceder al contenido del navegador, escuchándolo por los altavoces o leyéndolo con su dedos mediante una línea Braille.

Empresas como Coppel.com, por ejemplo, desarrollaron un ecommerce con accesibilidad digital, pensando en el UX de sus clientes con discapacidad visual incluyendo lectores de pantalla para navegar en el sitio permitiendo: recorrer productos, ofertas, informarse de precios y características de los artículos, hacer búsquedas básicas por categorías, añadir artículos al carrito de compra, pagar, confirmar la compra y hasta solicitar crédito Coppel y otros servicios financieros.

Gracias a lo anterior, Coppel.com se convirtió en el primer sitio en recibir el Distintivo de Accesibilidad Web, que HearColors otorga a los sitios en línea que cumplen y superan los estándares internacionales de accesibilidad Web.

  • Usuarios con limitación motriz en sus manos no pueden utilizar el ratón, por lo tanto, acceden al contenido web mediante el teclado de su computadora o lo hacen a través de sistemas de reconocimiento de voz e instrucciones verbales que le dan al dispositivo.

Coppel.com sugiere que las empresas deben de trabajar cada vez más en hacerles la vida más fácil a los usuarios, trabajar en hacer que cada uno de sus portales o plataformas de estén en continúo desarrollo e implementación de mejoras para lograr el fácil acceso, generando una experiencia inclusiva, independientemente de su capacidad física o contexto de navegación.


Sobre Coppel
Coppel, es una cadena de tiendas minorista líder en la venta de electrodomésticos, electrónica, muebles, ropa y calzado a través de líneas de crédito en toda la República Mexicana. Es una empresa con un crecimiento acelerado gracias a que millones de hogares mexicanos confían en ella.
Actualmente cuenta con más de 1,500 tiendas en México y brinda trabajo a más 100 mil personas en el país.
Gracias al crecimiento que ha tenido a nivel local, inició su expansión a Argentina y China, para continuar con su liderazgo en el sector de retail y servicios financieros personales.

REEBOK SE UNIFICA BAJO UN MISMO LOGO


Los nuevos logos Vector y logotipo "drop-R" reflejan el punto de convergencia entre el fitness y la moda.

En días pasados Reebok anunció que, a partir del 2020, la marca se unificará bajo un mismo logo y logotipo, para sacarle provecho a sus assets más queridos y reconocibles, el logo Vector y el logotipo "drop-R".

El logotipo y el logo se integrarán a lo largo de todos los productos deportivos y de estilo de vida, incluyendo calzado y ropa, y durante noviembre se llevará a cabo un prelanzamiento exclusivo de algunos modelos deportivos con el logo Vector. Esta evolución arroja luz sobre el legado de Reebok, conectando esta rica herencia con el prometedor futuro de la marca.

“La misión de Reebok es ser la mejor marca de fitness en el mundo. Vivimos en el punto en el que el fitness y la moda convergen, y nuestros productos reflejan esa conexión”, dijo Matt O’Toole, Presidente de Reebok. “Seguiremos diferenciándonos del resto y pondremos aún más énfasis en borrar las líneas entre rendimiento y estilo de vida a lo largo de todo nuestro portafolio de productos para darle a la marca una sola voz y una sola identidad".

“Bajo un mismo estandarte de marca, todos nuestros productos y experiencias contarán una historia más clara y consistente", explicó Karen Reuther, VP de Dirección Creativa. “El logo Vector fue creado a partir de las icónicas franjas laterales y el diseño del cross-check de Reebok que data de hace más de 50 años. Tiene una conexión auténtica, dinámica y poderosa con algunos de nuestros momentos culturales más importantes”.

El logo Vector fue presentado por primera vez en 1992 y se ha utilizado de muchas formas desde entonces, la más reciente ha sido en productos de herencia y estilo de vida. El nuevo logo Vector es la evolución del diseño original con algunos toques modernos y sutiles. El logo Reebok Delta, lanzado en 2011, se utilizará a partir de ahora en productos selectos, incluyendo artículos Reebok con branding de Cross Training y de la UFC.
About Reebok

Acerca de Reebok®

Reebok International Ltd., con sede central en Canton, MA. USA, es una compañía líder en diseño, mercadeo y distribución de calzado, ropa y accesorios deportivos, de fitness e informales. Una marca mundial inspirada en los Estados Unidos, Reebok es pionera en la industria de los productos deportivos con una rica historia y herencia en el Fitness. Reebok desarrolla productos, tecnologías y programas que facilitan los movimientos y está comprometido en acompañar a la gente en su recorrido para alcanzar su potencial. Reebok se conecta con el consumidor fitness donde sea que se encuentre y como sea que decida estar en forma, ya sea entrenando, corriendo, bailando, practicando yoga o aerobics. Reebok Classic hace uso del patrimonio fitness de la marca y representa las raíces de la marca en el mercado de estilo de vida sport. Subsidiaria de adidas Group, Reebok opera bajo múltiples divisiones de la marca Reebok, Reebok-CCM Hockey y Sports Licensed Division.

Para más información, visitar www.reebok.com
+++

APRUEBA GOBIERNO DE CDMX ECOCIDIO PARA CONSTRUIR NUEVA ESTACIÓN DE METROBÚS “FELIX CUEVAS” EN BJ


+ Autoriza derrumbe y tala total de una treintena de fresnos con más de 25 años de vida para instalar andén frente a Centro Comercial Galerías Insurgentes (Liverpool)

+ Incumple Claudia Sheinbaum Pardo promesas ambientales que hizo hace un año en su toma de poder de “no tirar un árbol más” en la capital del país

+ Ignoran grupos ambientalistas y vecinos de la alcaldía de Benito Juárez realización de la nueva obra que tendrá además severos impactos viales


Ambientalistas y vecinos de la colonia Extremadura Insurgentes serán sorprendidos en los próximos días con el inminente ecocidio que sufrirán una treintena de frondosos Fresnos de hasta 5 metros de altura, los cuales deberán ser talados y derrumbados en su totalidad para dar paso a la nueva estación del METROBÚS Félix Cuevas.

Contra lo ofrecido públicamente por la titular del Ejecutivo Local en la CDMX apenas hace un año en su toma de posesión, respecto a que “no se derribaría ni un árbol más” para favorecer obras o desarrollos, serán cortadas y retiradas dichas especies forestales sin ningún plan de remediación o reubicación.

La obra licitada y autorizada desde el pasado mes de junio por las autoridades capitalinas correspondientes, cuenta ya con todos los avales y autorizaciones necesarias que se establecieron por contrato, al tiempo que será anunciada en breve por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto de obra originalmente previsto a realizarse en cuatro meses a partir de agosto pasado, obtendrá en los próximos días por instrucciones de la propia Jefa de Gobierno, el permiso final de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina para el derribo mayormente de fresnos con más de 25 años de vida ahí plantados.

Sin oposición o manifestación de rechazo alguno por parte de la Alcaldía de Benito Juárez, el proyecto de obra implicará además del derrumbe de arbolado así como el cierre temporal y parcial de un tramo lineal de casi 200 metros sobre el camellón central de la

Avenida de los Insurgentes, exactamente frente al denominado Centro Comercial Galerías Insurgentes (Liverpool).

La Manifestación de Impacto Ambiental que valora la SEMA es  a favor de un “predio con superficie de 402.67 m2, consiste en la demolición de banquetas y guarnición de un camellón destinado para uso de infraestructura para transporte público, con superficie total para demoler 246.87 m2 a nivel de banqueta”.

La obra cuenta ya con las autorizaciones correspondientes de la Secretaría de Obras y Servicios y la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, y espera tan sólo las consideraciones finales de la SEMA instruidas por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Gobierno, Cruz Roja Mexicana y Zurich México forman alianza para la generación de resiliencia en escuelas de la Ciudad de México.

 
·         EXPO GIRE impactará a más de 100,000 personas entre alumnos, maestros y padres de 30 escuelas localizadas en 10 alcaldías.
·         El programa permitiera a los niños a divertirse mientras aprenden lo más importante en materia de prevención de riesgos, manejo de emociones y primero auxilios.
 
Ciudad de México, 03 de diciembre de 2019. – El día hoy se dio a conocer EXPO GIRE (Exposición en Gestión Integral de Riesgos en las Escuelas), programa que da continuidad a lo realizado con Escuelas Resilientes durante el año pasado. En esta ocasión el programa continúa gracias al esfuerzo realizado por Zurich México, la Cruz Roja Mexicana y a la reciente integración de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) que  llega a fortalecer la alianza para lograr el objetivo en conjunto de cultivar la semilla de la resiliencia en las generaciones más jóvenes.
 
“Nosotros, junto a la Secretaría y con la Cruz Roja Mexicana firmamos un acuerdo de colaboración entre estas 3 instituciones a principios  de este año porque entendimos que estas problemáticas no se pueden resolver desde una sola esfera, razón por la cual se buscó tener una suma de esfuerzos que permitiera compartir todo nuestro conocimiento a las futuras generaciones que están expuestos diariamente a los riegos de una ciudad vulnerable como lo es la Ciudad de México”, mencionó Aideé Zamorano, Gerente de Sustentabilidad de Zurich México.
 
EXPO GIRE dio comienzo hoy en las instalaciones de la escuela Enrique De Olavarría y Ferrari, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en donde se contó con la participación de voluntarios y colaboradores para la realización de una feria educativa que permitiera a los niños a divertirse mientras aprenden lo más importante en materia de prevención de riesgos, manejo de emociones y primero auxilios.
 
Fernando Amezcua Peña, Jefe de Áreas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, agradeció a nombre de Cruz Roja al gobierno de la Ciudad de México y a Zurich  por brindar la oportunidad de poder colaborar en la importante tarea de enseñar y preparar a niños, colegios y comunidades ante situaciones de emergencia. “El día de hoy hemos traído un gran equipo de voluntarios  expertos que enseñarán  a niños, padres y maestros, a cómo responder correctamente ante situaciones de emergencia, concluyó.
 
Como parte de las actividades se dejará una caja de permanencia que contendrá juguetes, juegos y actividades en todas las escuelas, con el objetivo de ser usados como herramientas emocionales para los niños que se vean envueltos en una emergencia. El programa dará capacitación al personal de la escuela para que puedan brindar el apoyo necesario a los niños durante las diferentes emergencias a las cuales puedan estar expuestos.
 
“Quiero dar un agradecimiento especial a quienes nos han abierto las puertas de las escuelas, a nuestros colaboradores, Cruz Roja Mexicana y Zurich México que han financiado este proyecto y que nos han acompañado en cada paso para hacerlo realidad”, comentó Myriam Vilma Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. “El arranque de la EXPO GIRE es una actividad que nos permite acercarnos a la comunidad educativa para sensibilizarnos en la importancia que tiene la impulsar la prevención de riesgos y lo importante de contar con un programa de gestión de riesgos”, finalizó.
 
El año pasado el programa se impartió en 15 escuelas de la alcaldía de Miguel Hidalgo logrando alcanzar a 50,000 personas. En está ocasión EXPO GIRE impactará a más de 100,000 personas entre alumnos, maestros y padres de 30 escuelas localizadas en 10 alcaldías.
##
Acerca de Zurich Group (Zurich) 
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que brinda servicios a sus clientes a nivel global y local. Con cerca de 54.000 empleados, ofrece una amplia gama de productos y servicios de seguros patrimoniales y de vida en más de 210 países y territorios. Entre los clientes de Zurich se encuentran individuos, pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías y multinacionales. El Grupo tiene su sede central en Zurich (Suiza), donde fue fundado en 1872. La sociedad de cartera, Zurich Insurance Group Ltd. (ZURN), cotiza en la Bolsa de Suiza SIX Swiss Exchange y tiene un programa de nivel I de American Depositary Receipts (ZURVY), que se negocia en el mercado extrabursátil (OTC) en OTCQX. Para más información sobre Zurich visite: www.zurich.com.
 
Acerca de Zurich en México
En 1984 inició sus operaciones en la Ciudad de México con una oficina de representación y desde entonces nos diferenciamos en el mercado por el valor que creamos para nuestros clientes. Brindamos soluciones de prevención y protección de riesgos en el segmento de Seguros Generales y Seguros de vida en puntos estratégicos del país, estando siempre cerca de nuestros clientes. En Zurich tenemos una importante práctica de ingeniería de riesgos y somos socios clave en el proceso de suscripción, es decir, en cómo hacemos la selección y cotización de riesgos para las empresas y en su caso para la renovación de sus cuentas cuando ya tienen un seguro que proteja su operación. Acercamos a nuestros clientes los beneficios de una cultura de prevención de riesgos. Para más información sobre Zurich México visite:www.zurich.com.mx
 

Kronos empodera a los empleados con el nuevo reloj checador del futuro: Kronos InTouch DX


Ciudad de México, a 3 de diciembre 2019 — Kronos lncorporated, empodera a los empleados a través de la tecnología en el lugar de trabajo, al innovar con las funciones del nuevo reloj Kronos InTouch DX mejorando y simplificando la vida laboral, ya sean empleados o gerentes, pagados por hora o salario, independientemente de la industria.
InTouch DX proporciona la facilidad de uso y personalización que los empleados y gerentes esperan al mismo tiempo aprovecha la inteligencia incorporada para identificar los problemas más importantes o fallas al administrar la fuerza laboral, y presenta acciones relevantes para los usuarios. InTouch DX funciona a la perfección con Workforce Dimensions y presenta nuevas características para un futuro en el reconocimiento facial y otras tecnologías emergentes.
Kronos acelera la transformación digital (DX) al empoderar a todos los trabajadores, para que tengan una mejor experiencia digital reinventada de InTouch DX, que comienza en el registro con SmartLanding, una pantalla de bienvenida personal única en su tipo, que alerta a los usuarios sobre mensajes no leídos, aprobaciones o solicitudes de tiempo libre, cambios de turno y actualizaciones de horarios, y otras notificaciones críticas que requieren atención.
Con las notificaciones resueltas, el modo individual muestra mosaicos, personalizados por cada usuario, que proporcionan acceso con un clic a sus tareas de autoservicio más frecuentes, como ver su programación de manera clara y transparente, revisar su tiempo trabajado acumulado o intercambiar turnos.
La función My Time combina el registro de horas y el horario semanal para proporcionar a los empleados una vista instantánea y rápida para comparar con precisión las horas programadas, verificar la precisión del registro de asistencia y minimizar las excepciones, lo que mitiga el riesgo de incumplimiento, ahorra tiempo a los gerentes y garantiza un pago perfecto para el empleado.
El soporte multilingüe fomenta una fuerza laboral diversa, global y comprometida al permitir al usuario elegir su idioma preferido para una experiencia personalizada, mientras que una pantalla táctil capacitiva LCD de 7 pulgadas, responsiva y a color, proporciona una experiencia de visualización nítida.
InTouch DX se basa en la seguridad y la conveniencia proporcionadas por la autenticación biométrica opcional que fue pionera en la InTouch Kronos original, eliminando la necesidad de llevar una credencial o ingresar un PIN.
De acuerdo a Bill Bartow, vice presidente, gerente global de productos, Kronos “El futuro del trabajo son las personas, y Kronos InTouch DX brinda a las organizaciones la experiencia digital que necesitan para inspirar y capacitar a todos para que trabajen de manera productiva durante su jornada laboral. Una experiencia atractiva para los empleados debe comenzar con su registro de entrada y continuar durante todo el turno, ayudando a los empleados y gerentes a completar tareas críticas, mantenerse informados y centrarse en las partes de su trabajo que generan el mayor valor y que más les apasiona”.
Desarrollado en asociación con un Consejo Asesor de Clientes compuesto por organizaciones de todas las industrias, InTouch DX tiene un aspecto elegante y con estilo, pero está equipado con una resistencia industrial que proporciona la extrema durabilidad y confiabilidad que han definido los relojes de Kronos durante más de cuatro décadas, lo que le permite operar prácticamente en cualquier lugar.

Kronos InTouch DX estará disponible con Workforce Ready y Workforce Central en 2020.

Recursos de apoyo

Este anuncio proviene de KronosWorks, el evento con mayor intercambio de información sobre la fuerza laboral del mundo. KronosWorks se está llevando a cabo esta semana en Las Vegas. Vea actualizaciones en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube, y únase a la conversación usando #KronosWorks.
Experimente una innovación inmersiva en el KronosWorks Expo Hall para ver las aplicaciones y demostraciones de Workforce Dimensions Technology Partner de socios que están remodelando el futuro del trabajo, como Cornerstone, Microsoft y Unum Group.
Descubra por qué Ventana Research clasificó a Workforce Dimensions No. 1 en el "Informe de categoría y proveedor de índice de valor de gestión de fuerza de trabajo de 2019".
Vea la cuarta antología de El Workforce Institute de Kronos publicada en KronosWorks titulada "Estar presente: una guía práctica para transformar la experiencia de los empleados de su fuerza laboral de primera línea".
El CEO de Kronos, Aron Ain, comparte cómo transformar la participación de los empleados en una estrategia de crecimiento en su libro, "WorkInspired: Cómo construir una organización donde todos adoren trabajar".

Twitter
Facebook
Website
Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es un proveedor líder de soluciones en administración de personal en la nube y de gestión de capital humano. Las aplicaciones de fuerza laboral centradas en la industria de Kronos están diseñadas específicamente para empresas, proveedores de atención médica, instituciones educativas y agencias gubernamentales de todos los tamaños. Decenas de miles de organizaciones, incluida la mitad de Fortune 1000®, y más de 40 millones de personas en más de 100 países usan Kronos todos los días. Visita www.kronos.mx Kronos: Workforce Innovation That Works
###
© 2019 Kronos Incorporated. All rights reserved. Kronos and the Kronos logo are registered trademarks and Workforce Innovation That Works is a trademark of Kronos Incorporated or a related company. See a complete list of Kronos trademarks. All other trademarks, if any, are property of their respective owners.
+++

VICTORINOX TIENE LAS MEJORES OPCIONES PARA REGALAR ESTA NAVIDAD



* RELOJ FIELDFORCE SPORT CHRONO
Esta opción es ideal para el hombre casual que busca un reloj simple y masculino que se adapte a su estilo de vida. La apariencia icónica y clásica se fusiona con una sensación moderna y deportiva en este reloj para cualquier ocasión. Sin importar dónde empiece y termine el día, desde salir a pasear al perro hasta pasar tiempo en la oficina o ir a correr, el FieldForce Sport Chrono siempre estará de tu lado.
El FieldForce Sport Chrono no es solo un diseño icónico, sino que representa también calidad, confiabilidad y gran funcionalidad. El reloj tiene funciones de cronógrafo y escala de taquímetro. Para ofrecer una buena lectura de día y de noche, el reloj cuenta con números en negrita y diferenciados, agujas de hora y de minutos en tamaño más grande. Todos estos elementos cuentan con Super-LumiNova® que brilla en la oscuridad. Una caja de acero inoxidable con la opción de tratamiento de PVD de bronce de cañón le da a este reloj un toque de diseño robusto y moderno.

* MOCHILAS ALTMONT ORIGINAL

Las mochilas Altmont Original son el regalo ideal tanto para los que realizan viajes cortos como para los que se mueven todos los días en la ciudad. Su diseño inteligente y materiales de vanguardia, hacen que estas mochilas estén en el siguiente nivel de practicidad y comodidad. Las mochilas Altmont Original, están diseñadas para mantener seguros sus artículos personales para las actividades de todos los días. Se puede elegir entre los diferentes modelos dependiendo el que se adapte a los viajes en auto, se anda en bicicleta o va al gimnasio y combinan a la perfección la funcionalidad con la comodidad. Cada modelo tiene características diferentes entre los que incluyen compartimientos para organizar equipo, bolsillos laterales multiusos, etc. Además de contar con la espalda acolchonada y las correas que aseguran una máxima comodidad.

* CUCHILLOS SWISS CLASSIC

El juego de cuchillos Swiss Classic es el cuarteto perfecto para las cenas en esta época navideña y un regalo excepcional. Gracias a su filo dentado súper afilado son ideales para cortar perfectamente pizza, carne, verduras y pan. Los cuchillos vienen en un elegante soporte negro en donde lucen los diferentes colores de sus mangos diseñados ergonómicamente en: verde, rosa, amarillo y anaranjado, con los que regalas estilo y funcionalidad. El soporte es una solución de almacenamiento seguro para acomodar los cuchillos o también puede usarse como elemento decorativo. El juego de cuchillos Swiss Classic, está pensado para ser funcional y al mismo tiempo divertido, gracias a sus colores vibrantes que levantan el ánimo en cualquier mesa, cocina o donde los coloquen.

* NAVAJA HUNTSMAN

La navaja de bolsillo mediana Huntsman, es el regalo navideño ideal para aquellos que les gusta la aventura. Es la navaja que mantiene vivo el recuerdo legendario de la navaja para oficiales. Dos de las herramientas distintivas de la Huntsman son las tijeras y un serrucho para madera, con los que cualquiera estará listo para cortar casi cualquier cosa. Es el regalo ideal para las personas que les gusta desconectarse y alejarse un fin de semana en la naturaleza, salir de campamento, escalar o practicar alguna actividad al aire libre.

La Huntsman cuenta con 15 funciones:

1. Hoja grande
2. Hoja pequeña
3. Abrelatas
4. Destornillador 3 mm
5. Destapador
6. Destornillador 6 mm
7. Pela cables
8. Punzón escariador
9. Sacacorchos
10. Tijeras
11. Sierra para madera
12. Gancho multiusos
13. Palillo de dientes
14. Pinzas
15. Anilla

¡Feliz Navidad!

Todos los productos están disponibles en tiendas departamentales, distribuidores autorizados y tienda en línea https://www.victorinox.com

Para mayor información de la marca, entra a https://www.victorinox.com/mx/es o síguela en sus redes: Facebook @VictorinoxMexico, Twitter @VictorinoxMx e Instagram @Victorinoxmx.
+++

Centros Integradores de Desarrollo, sinónimo de cercanía entre gobierno y sociedad que favorece el desarrollo rural


·         El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, expresó que el Banco del Bienestar, con cajeros instalados en los Centros Integrales, propiciará la inclusión financiera en el medio rural.
·         El diálogo integral y la rearticulación ejidal y comunal, claves para recuperar la paz en los territorios rurales, destacan participantes que narraron sus experiencias en Guerrero.
El establecimiento de 13 mil 500 Centros Integradores de Desarrollo en el país es “un planteamiento de cercanía con la sociedad que nunca antes había ocurrido”, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.
Estos espacios —que están en proceso de instalación por parte de la Coordinación General de Programas Integrales para el Desarrollo—, permitirán una nueva relación sociedad-gobierno y gobierno-sociedad y establecerán una coordinación intersecretarial e intergubernamental, abundó el funcionario.
Durante la quinta conferencia del ciclo “Autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables” de la Secretaría de Agricultura, destacó el que estos Centros contarán con cajeros automáticos del Banco del Bienestar y propiciarán así la inclusión financiera de la población rural, considerando también a la más pobre y aislada y de comunidades indígenas.
“Veremos los resultados de estos Centros en los próximos meses y años. Son un elemento transformador de gran alcance y el corazón de la Cuarta Transformación”, señaló.
Precisó que estos Centros, de la mano de los programas de Bienestar, representan un acto de justicia, de reconocimiento de derechos de la población rural, reconstruyen el tejido social y reaniman la economía local y nacional.
El funcionario comentó lo anterior luego de que el coordinador general de Programas Integrales para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, indicara que 21 millones de personas en México reciben apoyos de los programas de Bienestar (Producción para el Bienestar, Adultos Mayores, Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros), pero dada la insuficiencia de sucursales bancarias en el medio rural la mayoría de estos beneficiarios deben hacer traslados y gastos onerosos para cobrar sus apoyos.
De dos mil 500 municipios del país, mil 877 carecen de sucursal bancaria. Los Centros Integradores resolverán esto y establecerán una relación gobierno-sociedad más ágil, refirió el coordinador general.
“El gobierno debe ir a la gente no la gente al gobierno”, sobre todo si se toma en cuenta que 97 por ciento del territorio es rural, son 180 mil localidades las involucradas. “Allí es donde está la pobreza, y allí es donde emergerá la verdadera riqueza”, abundó García Hernández.
En la conferencia “Paz y desarrollo en el medio rural”, el director de la asociación civil Centro Lindavista/Centro de Investigación, Información y Apoyo a la Cultura, Adalberto Saviñón Díaz de Sollano, habló de la iniciativa “Guerrero es Primero”, que se desarrolla en cuatro municipios de la Costa Grande.
Reportó que en agosto se realizaron foros de pacificación y reconciliación en 18 ciudades (varias de otros estados). De sus resultados, aún en proceso de sistematización, “hemos tomado elementos para proponer acciones por la paz”.
Informó que en estos procesos está involucrada una red de organizaciones campesinas, académicos, iglesias y organizaciones urbanas.
“Queremos promover un diálogo inclusivo, y la colaboración entre sociedad y gobierno, involucrar a todos los actores. Guerrero no es una isla, queremos sacarlo adelante”, comentó.
Entre las acciones realizadas está el impulsar a gobiernos municipales a firmar compromisos para territorios de paz y desarrollo sustentable y vincular actividades sociales y económicas entre las comunidades rurales y la ciudad de Acapulco.
Asimismo, se buscará definir en los territorios alianzas entre municipios; continuar con debates razonados, inclusivos y abiertos; concientizar sobre el territorio a quienes manejan visiones sectoriales para trabajar ya con una visión integral y sustentable, y crear proyectos con equipos mixtos (académicos, campesinos, organizaciones rurales, etcétera).
El director de la Red de Agricultores Sustentables Autogestivos (RASA) de Guerrero, Arturo García Jiménez, afirmó que ante el hecho de que muchas regiones en el país están dominadas por grupos violentos, resulta de vital importancia el impulso de procesos de coordinación comunitaria, a fin de rearticular los territorios de propiedad social (ejidos y comunidades), los cuales son dueños de 79 por ciento de la superficie de la entidad y con ello son propietarios de minas, bosques, agua, diversidad.
“Son dueños, pero nunca han sido los verdaderos beneficiarios”, destacó.
Precisó que antes de conocer el concepto de Centros Integradores, ya en Guerrero se habían realizado 870 asambleas comunitarias para identificar problemas prioritarios en materia de servicios, producción y medio ambiente. Con ello se realizaron negociaciones con los presidentes municipales para la asignación de recursos presupuestarios.
Ha sido, sostuvo, una experiencia exitosa que muestra que “tenemos que regresar a la comunidad como principio y fin de estos procesos”.
Consideró que con la creación de los Centros Integradores va a cambiar el modelo de relaciones en el campo mexicano.

Entrega Conapesca incentivos por más de 13 millones de pesos del programa de Modernización de Embarcaciones Menores en Tamaulipas


·         En beneficio de los pescadores y acuacultores, al cierre del año se habrán dispersado en el estado 91.07 millones de pesos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola que, agregadas a las acciones autorizadas con cargo al Fonden, sumarán 161.89 mdp.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con el Gobierno del estado de Tamaulipas, entregaron incentivos superiores a los 13 millones de pesos del programa de Modernización de Embarcaciones Menores en Tamaulipas.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, destacó que con esta entrega se concretan compromisos en beneficio de los pescadores de la entidad para la sustitución de más de 110 motores marinos fuera de borda para embarcaciones menores, así como la adquisición de sistemas de localización y equipo de conservación.
Durante el presente año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca, aplica en Tamaulipas 91.07 millones de pesos del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, en el que destaca el esquema de Bienpesca y que ha beneficiado a más de dos mil 900 productores de manera directa, mientras que de apoyo a energéticos se otorgan incentivos por alrededor de 46 millones de pesos, entre otros componentes, informó el directivo.
Indicó que en lo que respecta a obras de infraestructura ejecutadas por la Conapesca, con cargo al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) se ejercen 70.82 millones de pesos.
“Con ello podemos decir que este año hemos dispersado para Tamaulipas 161.89 millones de pesos en beneficio de los productores tamaulipecos”, apuntó.
El secretario de Pesca del Gobierno de Tamaulipas, Antonio Garza de Yta, informó que el programa para la Modernización de Embarcaciones Menores cuenta con aportación tanto del Gobierno de México como del Gobierno del estado, así como de los propios productores.
Para este programa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aportó 6.5 millones de pesos, el Gobierno del estado 3.9 millones de pesos y los productores 2.6 millones de pesos, para hacer un total de 13 millones 100 mil pesos, en beneficio de productores de la región, señaló.
Subrayó que el Estado y la Federación están conscientes que el futuro de la alimentación mundial está en los mares y por ende la responsabilidad de la sustentabilidad de los recursos está en manos de los gobiernos.
Llamó a los productores a generar conciencia sobre la importancia de trabajar, de manera responsable y sustentable en su actividad.
“Únanse al esfuerzo que tanto la Secretaría de Pesca del estado como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca realizamos en el combate a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, expresó el funcionario estatal.
Previo a la entrega simbólica de los incentivos para la modernización de embarcaciones menores a productores del campo pesquero de Mezquital, Tamaulipas, el director general de Organización y Fomento de la Conapesca, Walter Hubbard Zamudio, exhortó a los productores a hacer sus trámites de manera personal y elegir su equipo con la marca de su preferencia y que les dé un mejor costo y garantías.
A nombre de los beneficiarios Alicia Pérez Tolentino resaltó que por primera vez el Gobierno de México hace entrega, de manera directa, de los apoyos, como el del subcomponente del Programa de Modernización para Embarcaciones Menores.
El productor Pascasio Vázquez Olarte expresó que los recursos ahora sí llegan a las manos de quienes más lo necesitan, por lo que pidió un voto de confianza de parte del sector pesquero, “porque ahora ya no hay moches”.
El Programa de Modernización de Embarcaciones Menores consiste en la sustitución de motores y embarcaciones, así como en la adquisición de equipo para conservación de producto a bordo y equipo satelital, a fin de reducir costos de operación, optimizar el consumo de combustible, minimizar los niveles de contaminación al medio ambiente, incrementar la rentabilidad de la actividad, y contribuir a la salvaguarda de la vida humana en el mar.
El subcomponente forma parte del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, y participan Agricultura, a través de la Conapesca, los gobiernos de los estados y/o municipios –con una aportación de hasta el 30 por ciento— y el complemento es por cuenta del beneficiario.
Al acto de entrega asistieron también el Heberto Rivera Martínez en representación del sector naval de Matamoros, Carlos Hurtado Escalante de la Capitanía de Puerto de Matamoros, el subsecretario de Operación Pesquera y Acuacultura del estado, Raúl Manzur Manzur, y el coordinador estatal de Conapesca en Tamaulipas, Luis Javier Martínez Valdés.
Además, los líderes de las federaciones pesqueras de Tamaulipas, Enrique Lozano Garza, Jorge Bazán Cruz y Silvestre Mariano Hilario, entre otros.

Marshall presenta las nuevas versiones de sus bocinas portátiles como regalos perfectos para esta Navidad



Ciudad de México – Diciembre de 2019. Marshall Headphones anuncia la llegada a México de las nuevas bocinas Kilburn II y Stockwell II en el bellísimo color Burgundy, palabra inglesa sinónimo de borgoña (o burdeos) y que en español es conocido como el color vino. El nuevo tono de las bocinas Marshall Headphones es similar al granate, al color cereza oscuro, al marrón rojizo y al rojo oscuro con matices púrpura.

El nuevo color de las bocinas combina perfectamente con la temporada de invierno en la que se lucen adornos de este mismo tono para la casa y el árbol de navidad. Sobra decir que la ropa y muebles en tonos oscuros para esta época del año combinan muy bien, por lo que estas bocinas darán el toque perfecto al ambiente cálido y divertido.

Las dos bocinas de Marshall Headphones que ya están el color Burgundy son la Kilburn II y la Stockwell II. Aquí algunas de sus características.

Kilburn II

Es un altavoz Bluetooth que brinda más de 20 horas de tiempo de reproducción con una sola carga de la batería interna por lo que se puede llevar a donde sea. El estado de la carga de la batería se muestra en el indicador del panel superior. 20 minutos de carga brindan tres horas de reproducción mientras que para tener la batería totalmente cargada solo se requieren 2.5 horas.

La Kilburn II pesa solo 2.5 kgs pero produce un sonido intenso con una gama media de frecuencias nítidas, bajos profundos y amplios agudos. Su sonido multidireccional permite sumergirse en la música tanto en interiores como en exteriores.

Incluye una correa con detalles en terciopelo que está inspirada en la correa de las guitarras eléctricas.

Los esquineros de la Kilburn II montados al ras y su diseño a prueba de agua la hacen sumamente resistente y duradera para viajar. Tiene la certificación IPX2 que le permite resistir salpicaduras de agua. Los botones en el panel superior permiten ajustar el volumen, los graves y agudos con total libertad.

Cuenta con la tecnología estéreo Blumlein multidireccional que destaca para ambientar cualquier espacio. Tiene Bluetooth 5.0 aptX y funcionalidad multi-host para que se pueda controlar la música desde dos dispositivos inalámbricos.

La bocina Kilburn II tiene un amplificador de 20 Watts Clase D para los bajos y dos amplificadores de 8 Watts Clase D para los agudos.

El precio de la bocina Kilburn II, tanto en color negro como en el nuevo color Burgundy, es de $7,499 pesos. Está disponible en las tiendas del Palacio de Hierro, Liverpool y Best Buy.

Stockwell II

Por su parte, la bocina Stockwell II es la más pequeña pero la más versátil de la línea Marshall. Solo pesa 1.4 kg y garantiza una gran potencia que se puede llevar a cualquier parte.

También cuenta con sonido estéreo Blumlein, 20 horas de reproducción con una sola carga, Bluetooth 5.0, funcionalidad multi-host, rejilla metálica y certificación IPX4 de resistencia al agua.

Los controles analógicos permiten ajustar los bajos, los agudos y el volumen. 20 minutos de carga proporcionarán 6 horas de tiempo de reproducción. Mientras que para cargar la batería totalmente se requieren 5 horas de conexión a la corriente eléctrica.

El precio de la bocina Marshall Stockwell II tanto en color negro como en Burgundy es de $5,799 pesos. Está disponible en Palacio de Hierro, Liverpool, Best Buy, Mixup y MacStore.

Audífonos Major III Voice

Los Major III Voice son audífonos inalámbricos que combinan el legendario diseño y sonido de Marshall con Google Assistant, lo que permite disfrutar del entretenimiento, mantener contacto con los amigos, responder a llamadas y organizar el día – todo a través de la voz y sin tener que mirar el teléfono.

Con sólo presionar el botón de voz de los auriculares se le puede ordenar al asistente de voz de Google tocar la lista de reproducción favorita, leer los mensajes de texto o recibir instrucciones para llegar a algún lugar.

Además de reproducir música y estar en contacto con las personas, puede obtener respuestas a cosas, como el estado del tiempo, el tráfico, recordatorios y más. El usuario puede incluso pedir a su Google Assistant que le ayude con la navegación.

Los audífonos Marshall Major III Voice hacen que la música siga sonando fuerte por hasta 60 horas de reproducción inalámbrica con una sola carga de la batería.

Son un clásico moderno rediseñado que cuenta con una diadema ajustable, delgadas bisagras 3D y almohadillas suaves.

Con el botón de control multidireccional, se puede reproducir, pausar, activar el modo aleatorio y ajustar el volumen de su dispositivo, así como encender y apagar los auriculares.

Los Major III Voice de Marshall Headphones tienen un precio de $3,829 pesos. Están disponibles en BestBuy.

Todos los productos de Marshall Headphones están disponibles también en la página https://www.marshallheadphones.com/mx/es/
+++

Rehabilitamos sistema de drenaje en Jardines de San Agustín



El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del colector y red madrina de la calle Clavel, en el tramo que comprende las vialidades Coahuila y Saltillo, en el Fraccionamiento Jardines de San Agustín, para beneficio de más de 9,500 personas.

Me da gusto que podamos rehabilitar este sistema de drenaje, que se utilice nueva tecnología y materiales de alta calidad, siendo más resistente y duradero. Enhorabuena por esta nueva obra”, indicó el munícipe.

Esta obra contará con 1,005 metros de tubería y se instalarán 110 tomas domiciliarias, 12 pozos de visita y 1 boca de tormenta, con una inversión de 5.3 millones de pesos, recursos del programa Fondopara la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), del ejercicio 2019.

Estas acciones son resultado de la lucha organizada entre pueblo y autoridades municipales, hasta ahora, la federación no ha dado ni un solo peso para obras en Chimalhuacán; además, eliminó el Ramo 23, mismo que permitía invertir en infraestructura y servicios para las comunidades”.

Seguiremos luchando para hacer realidad el Parque Industrial, concluir la edificación de la Universidad Politécnica, iniciar con la construcción del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y asignación de recursos para reforzar la seguridad pública, porque los chimalhuacanos merecen vivir en mejores condiciones”.

Cabe destacar que, además de esta obra, el gobierno local inició los trabajos de introducción del sistema de agua potable y drenaje en el Ejido Santa María, a fin de levantar bandera blanca en la dotación de servicios básicos en la comunidad que se incorporó a Chimalhuacán en el año 2010.
+++

Policía de Chimalhuacán impulsa la recuperación de espacios públicos



Con el objetivo de crear entornos más seguros, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, realizarán con el programa estatal “Vive tu Comunidad” la rehabilitación del Deportivo Botafogo, ubicado en el Barrio Santa María Nativitas de la localidad.

Autoridades de Seguridad informaron que, a petición de la ciudadanía, mejorarán la imagen del deportivo: remozamiento, pinta, rehabilitación de mobiliario, balizamiento de canchas, son parte de los trabajos de mejoramiento.

Las acciones se programaron para el 7 de diciembre en punto de las 8:00 horas, participarán más de 200 funcionarios municipales y estatales, se sumarán a la ciudadanía para embellecer el espacio público.

Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, Departamento de Alumbrado, Parques y Jardines, Imagen Urbana y Servicios Públicos municipales, trabajarán con sus similares estatales.

El programa incluye talleres y pláticas, conformación de Redes Vecinales y Círculos de Seguridad, juntos policías y vecinos eliminan factores como, acumulación de basura, autos chatarra, objetos que obstaculizan la visión, flora y fauna nociva.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Alcalde de Chimalhuacán presenta ante cabildo primer informe de gobierno



El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, presentó ante síndicos y regidores, así como representantes del gobierno estatal, el primer informe de actividades de la administración 2019-2021, como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas.
                                              
“Quiero agradecer la colaboración de cuerpo edilicio, con quienes he sesionado y trabajado a fin de continuar con el desarrollo y progreso de este municipio, velando por los intereses y necesidades de la población”, mencionó el edil.

Ante el representante del gobierno estatal, Rogelio Tinoco García, el munícipe señaló que con este ejercicio, se da transparencia a los trabajos de este año de gobierno. “Seguiremos luchando por conseguir más y mejores recursos para el pueblo de Chimalhuacán, porque los hechos y resultados están a la vista de todos”.

Entre los principales logros destacan la construcción de la séptima etapa del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, con la Granja Interactiva Chantlalcalli y el Lago Artificial, con el objetivo de que la población cuente con espacios para la recreación y el sano esparcimiento, reforzando así el tejido social.

“En materia de seguridad, durante el primer semestre del año, inauguramos la Subcomandancia Municipal en el Ejido Santa María; asimismo, adquirimos 25 nuevas patrullas y pusimos en funcionamiento 10 motopatrullas”.

Asimismo, en materia educativa, realizamos  70 acciones de rehabilitación en escuelas de educación básica y media superior, con la finalidad de que niños y jóvenes chimalhuacanos cuenten con condiciones óptimas para su desarrollo académico.

“Para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, inauguramos el edificio administrativo  Mártires del 18 de agosto, así como las nuevas instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM)”.

Finalmente, el representante del gobierno estatal, felicitó al alcalde y al cuerpo edilicio por el primer año de actividades y refrendo el compromiso de continuar trabajando coordinadamente para beneficio de los chimalhuacanos.