jueves, 3 de octubre de 2019

Inicia la Colecta “Haz más por los demás 2019”



 
·        Durante 2018, se recaudaron más de $ 1.8MDP para Solo por Ayudar, Operación Bendición y FINSA 
·       Desde que inició el programa en 2009 se han recaudado más de $28.2 MDP.
 
 
San Pedro Garza García, Nuevo León. 3 de octubre de 2019.  The Home Depot México, la tienda de mejoras para el hogar número uno en México, inicia su Colecta “Haz más por los demás 2019” e invita a sus clientes a contribuir voluntariamente una cantidad a favor de distintas instituciones de asistencia social en el país.

La colecta “Haz más por los demás” es una iniciativa que The Home Depot realiza una vez al año, en la que suma las voluntades de empresa y de sus clientes en toda la República Mexicana con el objetivo de impactar de manera positiva en las comunidades más necesitadas. Dicha actividad, que concluirá el 31 de diciembre, ha recaudado en los últimos diez años más de $28 millones de pesos para diversas instituciones.

Hoy iniciamos una vez más la Colecta “Haz más por los demás” y con ello una oportunidad más de poder apoyar a las personas más necesitadas de nuestro país. Nos llena de satisfacción ser un canal y poner nuestra infraestructura al servicio de las causas y personas más necesitadas de nuestro país”, expresó Érika Díaz, Vicepresidenta de Ventas en Línea, Mercadotecnia y Relaciones Públicas de The Home Depot México
 
El monto recaudado durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019 será destinado en su totalidad a doce instituciones, con el fin de apoyar diversas causas a nivel nacional.   
 
INSTITUCIÓN
ESTADOS QUE DONARAN
CAUSA
APAC IAP
Ciudad de México y Estado de México
Construcción de 2 salas multisensoriales y 1 biblioteca dañadas por el sismo.
Acción Comunitaria del Bajío
Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán
Rehabilitación de escuela y pavimentación de acceso de otra escuela.
Banco de Alimentos de México
Baja California Sur, Sonora, Sinaloa
Canalizar alimento a las regiones del norte del país que han sido afectadas por las inundaciones.
BRED Diocesano
Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit
Adecuación de infraestructura de taller de costura para mujeres de escasos recursos.
Cáritas de Monterrey
Nuevo León
Erradicar la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en el estado.
Casa de Cuidado Diario Ciudad Juárez
Baja California y Chihuahua
Construcción de casas de cuidado para niños(as).
FEYAC
Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco
Construcción de gradas en campo de fútbol y rehabilitación de baños.
Fundación JUCONI
Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Estado de México
Reforzar seguridad perimetral de la institución.
Fundación Merced
Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Aguascalientes
Construcción de casa y centro comunitario.
Fundación Rayuela A.C.
Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero
Reconstrucción de 2 bibliotecas.
Happy Hearts, A.C.
Estado de México
Reconstrucción de 1 escuela y se habilitarán espacios de otras escuelas.
TEDI
Nuevo León
Fortalecer el programa de inclusión educativa para niños con Síndrome de Down.
 
 
En su edición 2018, la colecta “Haz más por los demás”, logró recaudar $1.8 millones de pesos, donados a Solo por Ayudar, Operación Bendición y FINSA, para apoyar a más de 1,700 personas.

Con actividades como ésta, The Home Depot refrenda su compromiso de generar mejores condiciones sociales, de dignidad y calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de empresa Socialmente Responsable.


Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 15 mil asociados de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía.  

Aculco revisa su crecimiento en asamblea campesina



Aculco, México.- Karen Segundo Segundo, dirigente antorchista, impartió una conferencia campesina a los habitantes del municipio de Aculco. En ella, invitó a los presentes a impulsar la lucha en los tres órdenes de gobierno para conseguir obras y servicios que ayuden a elevar su calidad de vida.
Como parte de las actividades de crecimiento, concientización y lucha, Antorcha Campesina realiza reuniones periódicas con sus agremiados. En esta ocasión, Karen Segundo Segundo, acudió al municipio de Aculco en representación del dirigente del Valle de Toluca, Miguel Ángel Bautista Hernández donde informó a los agricultores la importancia de continuar con el programa de crecimiento del 1x1x1 que implementa la organización para contar con mayor número de agremiados.
Indicó que una de las maneras de cambiar la situación que vive el país es cambiando de modelo económico, por ello, Antorcha busca constituirse como partido político y competir por puestos de elección popular en los comicios venideros, sin embargo, dijo, esto no es posible si la ciudadanía no se une al antorchismo. “Es tarea de todos los que ya somos parte del Movimiento, invitar a uno más a que conozca lo que hacemos y se sume a este proyecto” señaló.
Agradeció a quienes han decidido libre y conscientemente unirse a las filas del Movimiento Antorchista y aseguró que la organización no los defraudará.

Abre Sader periodo de afiliación y renovación a programa especial energía eléctrica para uso acuícola


·         El registro está disponible desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2019 para inscripción, renovación o actualización de datos en el padrón del programa, dirigido a quienes realicen actividades acuícolas y utilicen energía eléctrica en sus unidades de producción.
·         Se otorga una cuota energética (Kwh/año) a las tarifas de estímulo, que representa el 50% en el importe total de la facturación de consumos (antes de aplicar el IVA), hasta por el monto de la cuota energética asignada por la Sader.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), abrió el periodo de afiliación y renovación para el apoyo de cuota de energía eléctrica en instalaciones acuícolas para beneficiarios del ciclo 2020.
El registro en el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica para uso acuícola está vigente desde el 1 de octubre al 30 de noviembre del presente año.
El programa está dirigido a quienes realicen actividades acuícolas y utilicen energía eléctrica en sus unidades de producción acuícolas.
Se otorga una cuota energética (Kwh/año) a las tarifas de estímulo, representando descuentos del 50 por ciento en el importe total de la facturación de consumos (antes de aplicar el impuesto al valor agregado), hasta por el monto de la cuota energética asignada por la Sader a través de la Conapesca.
Los interesados deberán acudir a las ventanillas de atención ubicadas en las oficinas de representación de la Conapesca en las entidades federativas o en la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación de las oficinas centrales de la Conapesca.
Para la renovación de inscripción al programa se podrán inscribir aquellos productores que ya gozan de este beneficio.
Aquellos que estén interesados en incorporarse al padrón de beneficiarios del programa deben acudir a la ventanilla de atención y entregar su solicitud de inscripción debidamente llenada y la documentación correspondiente.
Quienes ya fueron beneficiados y presentan modificaciones en su número de servicio, razón social o tarifa deberán notificar oportunamente, a través de la ventanilla de atención y mediante el formato titulado "Aviso de cambio de situación relacionado con el apoyo de la cuota energética de energía eléctrica para uso acuícola". 
Esto último es particularmente relevante en el caso de cambio en el número de servicio, debido a que el traslado del remanente de la cuota energética no se efectúa de manera automática.

Nintendo Download: Yooka-Laylee Returns!



This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Yooka-Laylee and the Impossible Lair – Yooka & Laylee are back in a new platform hybrid adventure! They must run, jump and roll their way through a series of challenging 2D levels, face a puzzling Overworld and rally the Royal Bee-tallion to take down Capital B and his Impossible Lair. The Yooka-Laylee and the Impossible Lair game will be available on Oct. 8.
    • Neo Cab – Stay human in a world overcome by automation. Play as Lina, one of the last human drivers-for-hire on the streets of Los Ojos. Your friend and only lifeline has gone missing. With no money and nowhere to stay, the only thing you can do is keep driving. Choose what passengers to pick up and how you engage with them to learn their stories. Balance your own emotional wellbeing with the needs of your pax as you strive to keep your perfect rating, and your job. Maybe someone in this city can help you with your own story?
    • Alliance Alive HD Remastered – Experience the world of the Alliance Alive HD Remastered game in a new light! New visuals, an updated interface and more await you in this epic tale of trials and triumphs. Humanity has been shattered by invading Daemons from another realm. To reclaim their home, an unlikely fellowship of heroes will band together to spark a fiery revolution. Explore various Daemon-controlled realms, awaken your inner strength in the heat of battle and form alliances to amass a force strong enough to stand against the invading forces. The Alliance Alive HD Remastered game will be available on Oct. 8.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo 3DS:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit
http://www.nintendo.com/switch, http://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

Tres comandos básicos que todo perro debe obedecer


Si tienes un perro en casa muy probablemente sabes que existen tres comandos básicos que debe obedecer: baño (aprender a hacer pipí y popó o “liberar”), llamado y junto. Si no los conocías, no te preocupes, nunca es tarde para enseñárselos. Aquí, te compartimos las recomendaciones al respecto de José Pablo, especialista en comportamiento animal que colabora con Ciudad para las Mascotas, una iniciativa de Mars Petcare México con el fin de crear espacios inclusivos para las mascotas y apoyar a los dueños interesados en conocer más sobre ellas.
  1. Baño. Se trata de que nuestro perro aprenda a “liberar” en el lugar que le asignemos. Lo ideal es que se establezca desde el primer día que llega a nuestro hogar, ya que desde ese día él buscará dónde hacerlo. Los perros aprenden a través de texturas. Por ejemplo, si tú le enseñas desde el principio que puede liberar en pasto o tierra (jardín) eso se fijará en su mente. Ahora, la parte de horarios también es importante; él siempre querrá liberar al despertar, no sólo por la mañana, también puede ser después de una siesta; cuando termine de comer; y quizás después de ciertas actividades como un juego. Es recomendable repetirle el comando “baño”, “ya”, o la palabra que hayas decidido. Al inicio premiarlo en el instante que termine de liberar en el lugar que le hayamos asignado, puede ser con algo tan simple como decirle palabras lindas con voz alegre. De esta manera, evitaremos pasar malos momentos, discusiones, o inclusive llegar al abandono.
  2. Llamado. Se refiere a que nuestro perro se acerque a nosotros cuando lo llamemos. Nuestro especialista sugiere que trabajemos en él de los 6 a los 12 meses de edad. En el caso de que hayas adoptado a un perro de mayor edad, trabajarlo desde los primeros días que llegue a casa. Para el llamado es importante no sólo llamarlo por su nombre y el comando “ven aquí”, “ven”, etc., el lenguaje corporal también es clave. De tal forma, hay que abrirle los brazos o darle un par de palmadas, puedes comenzar con distancias cortas e ir alejándote cada vez más hasta que lo domine.
  3. Junto. Con esto buscamos disfrutar de pasear juntos sin forcejar o jalar la correa, recuerda que, por naturaleza, él siempre va a tener la curiosidad de explorar. Lo que hay que lograr es que nosotros vayamos relajados, sin aplicar fuerza en nuestras manos y brazos. Al mismo tiempo, que él relacione la correa a la satisfacción de dar un paseo, sin demasiada excitación. En el momento en que nuestro perro comience a forcejear, nosotros debemos detenernos, este es un mensaje claro para que él entienda que su conducta no nos está gustando. Una vez que se tranquilice, podremos reanudar la caminata; y detenerla y reanudarla las veces que sea necesario.
Una de las principales causas de abandono de una mascota es porque tiene comportamientos no deseados, sin embargo, debemos recordar que un dueño responsable de mascotas cubre sus necesidades básicas de dieta, salud, físicas y psicológicas, para mantenerlo feliz, saludable y seguro. También comprende el comportamiento del perro y el impacto ambiental en los lugares públicos como miembros de una comunidad, así que estos comandos ayudarán mucho a cuidar su comportamiento, no importa que sea un perro recién nacido o uno adulto, ambos pueden aprender; tu paciencia y constancia logrará que adopte estos comandos.


Si quieres aprender más tips en beneficio de tu mascota, puedes consultar diferentes podcasts de Ciudad para las Mascotas en Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm; o bien, síguenos en: Facebook/CiudadParaLasMascotas y en Twitter e Instagram @cd_mascotas .

##

Sobre Mars Petcare

Mars Petcare es líder global en los segmentos de alimento para mascotas y cuidados veterinarios. Su visión es construir un Mundo Mejor para las Mascotas a través de ofrecer productos de la más alta calidad e invertir recursos para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía. Mars Petcare tiene más de 35 marcas en su portafolio global, entre las que destacan: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, BANFIELD®, CESAR®, IAMS® y EUKANUBA®. Todos sus productos están respaldados por el Centro WALTHAM® en Nutrición de Pequeñas Especies, considerada la máxima autoridad en materia de nutrición y bienestar de animales de compañía. Actualmente, Mars Petcare tiene más de 37,000 asociados alrededor del mundo Para mayor información, favor de visitar www.mars.com.mx www.pedigree.com.mx
Síguenos en: facebook.com/mars, twitter.com/marsglobal, youtube.com/mars.
Facebook.com/ciudadparalasmascotas Twitter: @cd_mascotas Instagram: /CD_mascotas

Banco Santander México y CONTPAQi anuncian una alianza sin precedente para mejorar la vida financiera de 1 millón PyMEs en México


·       La alianza implica una inversión conjunta de más de 250 mdp en InnoHub, para desarrollo de las PyMEs
 
Ciudad de México, 3 de octubre de 2019.- Banco Santander México y CONTPAQi anunciaron una alianza estratégica para mejorar la vida financiera de más 1 millón de PyMEs en cuatro años a través de herramientas y soluciones digitales, que apoyan la inclusión y crecimiento de estas empresas.
 
En México existen alrededor de 4.1 millones de unidades económicas, que emplean al 75% de la fuerza laboral y producen una tercera parte del Producto Interno Bruto. Sin embargo, 3 de cada 4 PyMEs no sobreviven al segundo año, y sólo el 23% de PyMEs tuvo acceso a financiamiento el año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las MiPyMEs, 2018.
 
La alianza entre Banco Santander México, actor protagónico en el segmento PyME y CONTPAQi, empresa de facturación electrónica y software contable, consiste en dos iniciativas:
·       Una inversión de Santander, CONTPAQi e inversionistas privados que suman más de 250 millones de pesos en InnoHub, una compañía dedicada a construir empresas, enfocadas a desarrollar y fortalecer financieramente a las PyMEs, ayudando a crecer el tejido productivo y económico del país.
·       El lanzamiento de un paquete integral de soluciones para estas empresas, que hasta ahora no existe en el mercado.
 
Derivado de esta alianza, la primera solución que se lanzará al mercado es el Paquete Santander Avanttia, que busca atender los tres problemas centrales que enfrentan estas empresas: la facturación electrónica en cumplimiento con la normativa vigente, una eficiente administración de cuentas por cobrar y el acceso a financiamiento bancario.
 
El Paquete Santander Avanttia, representa una solución integral para cumplir con las obligaciones fiscales en materia del Recibo Electrónico de Pago (REP) del SAT al tener un mayor control para conciliar información, evitar errores y sanciones, así como tener una mejor planeación financiera, aspecto que es fundamental para las PyMEs. La distribución de este paquete se realizará tanto por la red de Banco Santander México como la de CONTPAQi, donde sumando esfuerzos se contará con más de 4000 ejecutivos y más de mil cien sucursales.
 
Banco Santander México dará acceso gratuito por seis meses al Paquete Santander Avanttia, que contiene los servicios financieros de cuenta de cheques, banca electrónica, servicios de dispersión de nómina, TPV sin cuota de afiliación y tasas rompedoras, además de crédito con tasas atractivas, factor que es determinante en el crecimiento de las PyMEs. Con este paquete, las PyMEs podrán enlazar una cuenta referenciada para recibir cobros de facturas pendientes de pago, todo desde un solo sitio con una conciliación contable automatizada; y al contar con mayor información y mejor administración, acceder a más y mejores créditos.
 
El Paquete Santander Avanttia, representa un beneficio directo de más de diez mil pesos para cada PyME durante el primer año de uso.
 
Por su parte, InnoHub dará acceso gratuito a Avanttia Lite, una solución de cobranza para agilizar los procesos de cobranza de la empresa, recuperar la cartera vencida, cumplir las obligaciones fiscales, ordenar facturas y generar mayor liquidez, reducir la carga administrativa automatizando la comunicación con los clientes mediante un estado de cuenta interactivo, y cumplir con el Recibo Electrónico de Pago. Así como acceso gratuito, por un año, a un sistema de facturación electrónica que les ayudará a cumplir con la normativa fiscal vigente, a través de un proveedor autorizado de certificación (PAC) que se integrará a la plataforma Avanttia Lite.
Matías Núñez Castro, Director Ejecutivo de Segmento PyMEs en Banco Santander México, señaló que “para Banco Santander es prioritario seguir apoyando e impulsando el crecimiento de las PyMEs, ya que son un pilar fundamental para el desarrollo del país. Esta alianza representa un esfuerzo más del Banco por mejorar la vida financiera de más de 1 millón de PyMEs durante los primeros 4 años, lo que potencialmente implica apoyar a cerca de 10 millones de empleos”.
 
En su oportunidad, René Martín Torres, Presidente de CONTPAQi, comentó que “la alianza estratégica que estamos formando se convierte en un parteaguas en la atención a las PyMEs del país, por sus características de oferta integral, pero también porque representa un primer paso de una serie de esquemas que iremos construyendo para este sector”.
 

Zendesk impulsa el futuro de los negocios conversacionales con Sunshine Conversations



La nueva plataforma de desarrollo permite a las empresas incorporar mensajería social y directa en todos los flujos de trabajo del cliente
San Francisco (EUA)- 3 de Octubre de 2019 - Zendesk, Inc. (NYSE: ZEN) anunció hoy el lanzamiento de Sunshine Conversations una plataforma basada en API que permite a las empresas integrar la mensajería a través de los canales sociales más populares actualmente, interactuar directamente y realizar transacciones con los clientes. Además, los desarrolladores pueden construir mensajes en sus propias aplicaciones y servicios para garantizar que los clientes puedan interactuar con las empresas a través de sitios web, canales sociales y mensajes privados en la aplicación.
Con Sunshine Conversations, las empresas también pueden unificar las conversaciones de todos los canales digitales para garantizar que las funciones comerciales clave como ventas, servicio y marketing tengan el contexto necesario para alinearse y dar seguimiento en sus procesos.
"La mensajería está evolucionando desde un simple canal de comunicación hacia una nueva interfaz que permite a las empresas conectarse, involucrarse con sus clientes y hasta realizar transacciones con ellos", dijo Warren Levitan, VP de Negocios Conversacionales de Zendesk. "Estamos entusiasmados por impulsar el futuro de los negocios conversacionales donde las empresas pueden transformar el soporte tradicional de las conversaciones de ventas en experiencias ricas e interactivas".
Sunshine Conversations es parte de la plataforma CRM abierta y flexible de Zendesk, Zendesk Sunshine, que ayuda a las empresas a conectar los datos del usuario para ofrecer la mejor experiencia del cliente. Lanzado en noviembre de 2018 y nativo de Amazon Web Services (AWS), Sunshine permite a las empresas integrar y comprender todos los datos de sus clientes, donde estén y brindar a los desarrolladores la capacidad de crear e implementar aplicaciones y servicios para clientes más rápidamente.
Según Gartner1 (reporte disponible para suscriptores), “para 2022, 70% de las interacciones con los clientes incluirán tecnologías emergentes como aplicaciones de machine learning, chatbots y mensajería móvil, en comparación con un 15% en 2018”. Sunshine Conversations permite a las empresas mantener una conversación continua independientemente de los canales, incluidos Facebook Messenger, WhatsApp, LINE, WeChat, Telegram, Twitter DM, Viber, Kakao Talk, SMS, RCS y a través de aplicaciones web nativas de iOS y Android. La plataforma permite a las empresas elevar su comunicación, más allá de los mensajes de texto, para interactuar con los clientes, incluyendo:
  • Integración de bots y servicios de inteligencia artificial (IA) para ofrecer interacciones personalizadas y conversaciones sin fricciones entre bots y humanos.
  • Desarrollar experiencias de conversación ricas e interactivas, como buscar productos, hacer reservaciones y efectuar pagos directamente por la interfaz de mensajería.
  • Compartir los datos conversacionales a toda la empresa para que todo el equipo tenga un contexto completo para atender mejor a los clientes.
“En Four Seasons, nuestra gente es el elemento más importante de la experiencia de nuestros huéspedes. Por lo tanto, buscamos aprovechar la tecnología de una manera que nos permita ser más personales ", dijo Marco Trecroce, VP Senior y CIO de Four Seasons. "Cuando pensamos en una solución de mensajería global que conectará a los huéspedes con nuestros colegas, queríamos asegurarnos que nuestros invitados pudieran enviarnos sus mensajes en su canal e idioma preferido. Sunshine Conversations fue la única plataforma que cumplió con todos nuestros requisitos globales, y nos permitió proporcionar un servicio verdaderamente personalizado y seguro.¨
Más allá de los canales sociales, los SDK de Sunshine Conversations hacen posible que la mensajería sea personalizada e integrada de forma nativa a los sitios web y aplicaciones móviles de las empresas para una verdadera experiencia personalizada de marca. Por ejemplo, Sunshine Conversations permite que las empresas transfieran sin problemas conversaciones de la web a cualquier canal de mensajería móvil para satisfacer al cliente en donde éste se encuentre, mientras conserva todo el contexto en una conversación continua.
Sunshine Conversations se creó a partir de la plataforma adquirida a Smooch Technologies Holdings ULC a principios de este año. Sunshine Conversations está disponible para clientes a partir de hoy: www.zendesk.com/conversations


Acerca de Zendesk
Las mejores experiencias del cliente son creadas con Zendesk. La plataforma de interacción y atención al cliente de Zendesk es poderosa y flexible, y se adapta a las necesidades de cualquier negocio. La empresa presta servicios a empresas de múltiples industrias, cuenta con más de 145.000 clientes en el mundo, y ofrece servicio y soporte en más de 30 idiomas. Con sede en San Francisco, Zendesk opera alrededor del mundo y cuenta con 17 oficinas en Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Sudamérica.
1 Brian Manusama, "Cuadrante mágico para el Customer Engagement Center del CRM", estudio realizado por Gartner, 11 de junio de 2019.

Cuatro formas de crear amplitud y funcionalidad para tu casa


La vivienda premium es actualmente, uno de los segmentos que mejor ha explotado el  estilo contemporáneo, por su funcionalidad y belleza.

Ciudad de México, 03 de octubre de 2019.- A veces las dimensiones en casa nos resultan insuficientes, incluso si estas son idóneas, siempre cabe la posibilidad de querer más espacio, ya sea porque se planea la llegada de otro integrante de la familia o solo por querer cambios que nos renueven.

La solución no siempre son los interioristas, pues existe la posibilidad del arrepentimiento por cambios drásticos y permanentes que podrían no ser los esperados; mejor sigue las recomendaciones de decorado que Agatha Premium Living, exponente del mercado de bienes raíces residencial plus, te brinda para crear el efecto de amplitud y funcionalidad:

1.- Compra muebles multifucionales: Nuevas técnicas y materiales de los fabricantes te permiten gozar de mesas, sofás, escritorios y bancas expandibles, abatibles o elevados que tan solo con desplazamientos, también funcionan como comedores, camas y hasta compartimientos para que uses como mini bodegas.

Expertos de Ori Systems, creadores de muebles robóticos prevén que en el futuro, todo el mobiliario convencional se fusione con software, electrónica y mecánica para transformar un mueble en otro y hasta ambientes enteros con solo oprimir un botón o haciendo un gesto.

Mientras esto ocurre, visita a proveedores para que te des idea de los colores y texturas. Así te ahorras espacio, sumas funcionalidad a la casa y embelleces al mismo tiempo.

2.- Compra muebles a la medida: Debido a la tendencia mundial de que todos los días hay gente buscando vivir en las grandes ciudades, el espacio en departamentos se reduce y en consecuencia, la industria mueblera se ha adaptado a las medidas que demandan los consumidores.

Puedes aprovechar esta tendencia a tu favor aunque cuentes con más metros, así que lleva a tu casa a ese fabricante para que haga las medidas pertinentes en donde deseas mobiliario menos estorboso. Esta opción es para ti si no te gusta mover gavetas, jalar compartimientos y ocultar superficies.

Estos diseños sobre medida hacen que todo en tu hogar parezca más grande, ordenado y con tu toque personal, con las medidas exactas. Te sorprenderás al notar mayor facilidad de desplazamiento en pasillos y áreas comunes.

3.- Usa colores neutrales y pocos adornos. Elige tonos blancos, grises, beiges y tierra para estancias comunes como comedor, sala y cuartos de tv. La ventaja de estos tonos es que son atemporales, altamente combinables y al mezclarse con adornos contrastantes, surten un efecto elegante.

A propósito de los adornos como cuadros y lámparas o candelabros evita que los primeros sean demasiados y grandes. Si eliges un protagonista en cada estancia, además del efecto de amplitud, crearás espacios sofisticados. Con los candelabros cuida la altura para no acortar el techo.

4.- Fusiona espacios: Una de las bondades de los estilos arquitectónicos contemporáneos es su flexibilidad para poder integrar espacios, sin que ello implique revolver un ambiente con otro. Esto, ante la necesidad de mayores dimensiones o tener muebles muy grandes.

Si lo deseas, puedes unir también el estudio con la sala y dar un continuum, a través de los colores de accesorios como tapetes y cuadros con tamaños sobrios.

Otra de las ventajas que representa recurrir a decoradores en lugar de interioristas, es el ahorro de tiempo para ver resultados, aseguran expertos de Agatha, que ofrece hogares flexibles y al tamaño de tus necesidades para tener una calidad de vida de excelencia.

* * *

Acerca de Agatha:
Agatha Premium Living es una marca especializada en comercializar los mejores espacios de lujo y confort bajo el mejor diseño, los cuales están construidos con materiales de la más alta calidad, implementando tecnología de vanguardia, seguridad estructural e integridad, además de ofrecer amenidades Premium, con el objetivo de que cada uno de sus habitantes cuenten con la mejor experiencia del buen vivir.

Cada complejo inmobiliario de Agatha Premium Living está ubicado en las zonas de mayor plusvalía de la Ciudad de México, rodeados de historia, tradición, cultura y recreación. Sus diseños arquitectónicos son creaciones de primer nivel respaldadas por arquitectos reconocidos nacional e internacionalmente, lo que los convierte en referentes de la arquitectura contemporánea, comprometidos con mejorar el estilo de vida y la belleza como punto de partida. Para más información, visite: http://www.agatha.com.mx/
 

Chevrolet presenta el primer Corvette Convertible de techo rígido auto retráctil



Stingray Convertible 2020 ofrece el mismo espacio de almacenamiento que la versión coupe, incluso con el techo abatido

CABO CAÑAVERAL, FLORIDA, a 2 de octubre de 2019.- Conducir al aire libre siempre ha sido parte de la herencia de Chevrolet Corvette. De hecho, en el debut de Corvette en 1953, solamente estaba disponible como convertible. Chevrolet Corvette Stingray Convertible 2020 se basa en esa herencia y se coloca como el primer descapotable de techo rígido y motor central en la historia de Corvette.

“Llamamos la atención de todo el mundo cuando presentamos el primer Chevrolet Corvette con motor central hace unos meses y ahora elevamos el estándar con el primer Corvette convertible de techo rígido”, dijo Brian Sweeney, Vicepresidente de Chevrolet en Estados Unidos. “El convertible tendrá un precio de solo $7,500 USD más que el Stingray 1LT coupé”.

El primer convertible
Chevrolet Corvette Stingray 2020 con motor central fue diseñado originalmente como un convertible. Esta versión mantiene la estructura dominante de túnel y el uso de piezas de fundición de alta integridad que se encuentran en la versión coupé.
El equipo de ingeniería diseñó el techo rígido para guardarse sin problemas en la carrocería, manteniendo la impresionante capacidad de Stingray para almacenar dos juegos de palos de golf en la cajuela, incluso con el techo abatido. El convertible también mantiene el compartimento de almacenamiento frontal del coupé, donde cabe un equipaje de mano de especificación aérea y una bolsa para laptop.
El techo rígido proporciona una cabina más silenciosa, incrementa la seguridad y presenta un aspecto más limpio comparado con diseños previos de techo blando.
“Nuestro objetivo desde el principio fue asegurar que los clientes no tuvieran que sacrificar ninguna funcionalidad, rendimiento o comodidad al elegir el convertible de techo rígido”, dijo Josh Holder, Gerente de Ingeniería del Programa Corvette. “Logramos mantener el mismo diseño que el coupé, así como la excepcional capacidad de almacenamiento y el desempeño en pista”.

Inspirado en aviones de combate
Al igual que el coupé, el diseño de Chevrolet Corvette Stingray convertible se inspiró en aviones de combate. El techo rígido presenta formas aerodinámicas tipo góndola, influenciadas por la carcasa utilizada para motores de jet. Las góndolas, que también se usaron como inspiración en los Vehículos de Investigación de Ingeniería Chevrolet (CERV) I y II, así como en los Corvettes concepto SS y SR2, ayudan a reducir la recirculación de aire en la cabina y proporcionan un perfil notablemente exótico con el techoarriba o abajo. El techo rígido retráctil también proporciona una ventana trasera con ajuste eléctrico y una ventila para la refrigeración del motor central.

El techo de dos piezas se puede activar a velocidades de hasta 48 km/h y retraerse en tan solo 16 segundos. Está alimentado por seis motores eléctricos –primicia en un Corvette– y utiliza codificadores para un control preciso.

Cambiar a motores eléctricos desde sistemas hidráulicos ayuda a aumentar la confiabilidad. El techo del color de la carrocería es estándar, mientras que las góndolas y el techo con pintura metálica Carbon Flash son opcionales.

Se prestó especial atención para asegurar que el motor pudiera respirar cuando se almacena debajo de la cubierta del toldo. La parte superior de material compuesto moldeado en láminas se guarda en un compartimento hecho de paneles compuestos livianos y escudos térmicos para controlar el calor del motor.

Cuenta con una ventana divisoria de cristal a la mitad del vehículo que se puede ajustar con el techo en su lugar o abierto. El cristal fue optimizado para reducir la recirculación de aire y el ruido del viento en la cabina para hacerla más silenciosa. El diseño del sistema de techo, combinado con el mismo alerón trasero utilizado en el paquete de desempeño Z51 del coupé Stingray, resulta en un arrastre idéntico entre el coupé y el convertible con el techo puesto.

Los ingenieros modificaron el chasis del convertible, con resortes y amortiguadores ajustados específicamente para proporcionar casi el mismo rendimiento que el coupé.

Sin compromiso de desempeño
Al igual que Corvette Stingray Coupé, la versión convertible está impulsada por el motor de 6.2L de bloque pequeño V8 LT2 de última generación, el único V8 naturalmente aspirado en el segmento. Generará 495 caballos de fuerza (369 kW) y 470 lb-pie de torque (637 Nm) cuando esté equipado con escape de alto desempeño (paquete Z51), logrando la mayor potencia y torque para cualquier Corvette Stingray de entrada. El motor LT2, se combina con la primera transmisión de doble embrague de ocho velocidades de Chevrolet, que proporciona cambios rápidos y una excelente transferencia de potencia.

Esta transmisión está diseñada de forma única para proporcionar lo mejor de ambos mundos: la sensación enérgica de un manual y la comodidad de conducción superior de un automático. La función de desembrague de doble paleta incluso permite al conductor desconectar el embrague al sostener ambas paletas para un mayor control manual.

Cuando se combinan, el avanzado sistema de propulsión, el ajuste del chasis revisado y el techo rígido retráctil hacen de Stingray 2020 el Corvette convertible más seguro de la historia.

Fechas de inicio de producción y ventas
La producción de Chevrolet Corvette Stingray 2020 coupé iniciará a finales de 2019 en la Planta de Ensamble de GM en Bowling Green y del convertible a finales del primer trimestre de 2020.
Chevrolet Corvette Stingray Convertible estará disponible en México durante el segundo trimestre de 2020.

Acerca de Chevrolet
Fundada en la ciudad de Detroit en 1911, Chevrolet es una de las principales marcas de vehículos del mundo con ventas superiores a 4 millones de automóviles y camionetas al año. Chevrolet ofrece vehículos ficientes con gran desempeño, un diseño que entusiasma, sistemas de seguridad activa ypasiva, y tecnología de fácil uso, todo a un enorme valor. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita la página chevrolet.mx
+++

HSBC MÉXICO SE SUMA A “THE VALUABLE 500”, INICIATIVA QUE IMPULSA LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 
·        El banco comparte la importancia y el compromiso de este movimiento internacional que busca que más líderes de empresa promuevan acciones a favor de una mayor diversidad en sus filas.
·        El 6% de la población mexicana padece alguna discapacidad y sólo el 25% de ese total tiene un contrato laboral, de acuerdo con cifras oficiales.
HSBC México se sumó al compromiso global denominado “The valuable 500”, cuyo principal objetivo es insertar acciones a favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad dentro de los planes corporativos de 500 líderes empresariales del mundo.
“The valuable 500” es una campaña que fue lanzada en el marco del Foro Económico Mundial este año. Fue creado inicialmente por Caroline Casey, emprendedora quien padece discapacidad visual.
“HSBC México se suma de forma natural a este compromiso global de contar con prácticas corporativas que faciliten que personas con discapacidad encuentren en nosotros el mejor lugar para trabajar. Para HSBC, la diversidad y la inclusión son parte de nuestras raíces y nuestra cultura. Es en la intersección de ideas y talento donde surgen la innovación y la creatividad”, expresó Nuno Matos, director general de HSBC México.
 
Los compromisos específicos de HSBC México con este compromiso global son los siguientes:
·       Enfoque en la inclusión y diversidad, con una agenda de acciones a favor de las personas con discapacidad, al más alto nivel ejecutivo.
·       Atención a temas relacionados con discapacidad con el objetivo de crear un ambiente inclusivo.
·       Trabajar con otras compañías, para aprender y compartir las mejores prácticas corporativas en materia de discapacidad.
·       Promover y aumentar la inclusión de personas con discapacidad como parte de la fuerza laboral.
 
Actualmente, HSBC México es parte del Gran Acuerdo por el Trato Igualitario de la Ciudad de México de la COPRED, el cual busca fomentar una cultura de igualdad y no discriminación.
Como parte de su estrategia de diversidad e inclusión, HSBC México cuenta con acciones específicas para que sus colaboradores con alguna discapacidad desarrollen sus funciones en un ambiente laboral adecuado, así como para promover la igualdad de oportunidades.
Dentro de HSBC México existe un grupo de afinidad denominado “Habilidades”, conformado por 373 colaboradores del banco, el cual impulsa y desarrolla acciones de sensibilización respecto a las necesidades de personas con alguna discapacidad.
Algunas de las actividades que ha realizado este grupo de afinidad son las siguientes: conferencias y difusión de contenido; un rally en silla de ruedas tanto en la torre corporativa del banco como en otros edificios del banco, adaptados justo para facilitar un desplazamiento de nuestros colaboradores por las instalaciones. El objetivo de esta última actividad fue hacer visible al personal en general la importancia de conocer y respetar las señalizaciones, principalmente.
“El sumarnos a The Value 500 reafirma nuestro compromiso con nuestros colaboradores que padecen alguna discapacidad y abre el camino para quienes quieran trabajar con nosotros. Compartir y mejorar nuestras prácticas es una tarea permanente para nosotros”, finalizó Nuno Matos.
De acuerdo con el INEGI, en México el 6% de la población padece alguna discapacidad. De ese volumen, sólo el 25% tiene un contrato laboral.

LOS DATOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD


Data Management Association (DAMA) Capítulo México, ofrecerá una serie de eventos durante la Semana de Gestión de Datos e Información, #DAMAWEEK2019 en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, para apoyar a las organizaciones públicas y privadas en sus programas de Gestión de Datos, como parte de su misión de Fortalecer la Cultura de la Gestión de Datos e Información en México, en nuestro propio idioma.

“La práctica formal de la Gestión de Datos es para las empresas y organizaciones en general, como la cimentación para los edificios: es costosa y no luce, pero sin ella, las organizaciones podrían colapsar, como los edificios con deficiente cimentación.” -
Marilú López, Presidenta DAMA Capítulo México.

CDMX, 26 de septiembre, 2019 – Data Management Association (DAMA) Capítulo México, la representación en el país de la organización no lucrativa e independiente de tecnologías más grande del mundo para la promoción de las mejores prácticas en la gestión de datos e información (DAMA International), con más de 3 años de operaciones en México, presentó la sesión de difusión tipo Meetup con el tema “El Papel de los Metadatos en la Era del Big Data” en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Uno de los grandes retos que enfrentan las organizaciones es el poder encontrar rápidamente los datos con los que ya cuentan. Un estudio realizado por Experience Matters y la Universidad del Sur de Australia, muestra que, en promedio, se “desperdician” 2.5 horas diarias buscando información existente o regenerando reportes. El crecimiento explosivo de datos durante los últimos dos años, ha dado lugar al auge del concepto de Big Data. La adquisición de datos de manera masiva, no genera ningún valor si no existen los Metadatos, es decir, la información que permite darle contexto, sentido y significado a los datos. Los Metadatos no solo incluyen información técnica descriptiva de los datos, pero también conceptos de Negocio, reglas de uso, de seguridad y de las características de calidad que deben cumplir. La presentación de los retos actuales derivados de la explosiva generación de datos y las recomendaciones de DAMA contenidas en el DMBoK (Data Management Body of Knowledge) 2ª Edición, corrió a cargo de Rosalía Juárez, VP de Gestión y Logística de DAMA Capítulo México, quien compartió resultados de un estudio de la IDC (International Data Corporation) titulado “Discover the Digital Universe of Opportunities” que indica que del 2013 al 2020, el universo digital crecerá en un factor de 10x, de 4.4 trillones de gigabytes a 44 trillones. Sin embargo, el estudio estima que sólo se etiquetará el 3% de los datos potencialmente útiles.

La audiencia pudo escuchar las experiencias vividas en la implementación de un programa de Gestión de Metadatos por Daniel Díaz, Customer Services Lead para México en Citibanamex, quien compartió los pasos a seguir, así como los retos y cómo enfrentarlos, según su vivencia. Claudia Vázquez, Chief Data Officer de Scotiabank y Jorge Gama, Information Architect de Softtek, por su parte, expusieron su experiencia en un caso de implementación de Gestión de Metadatos para solventar no solo los requerimientos técnicos, sino también los regulatorios y aquellos derivados de la operación interna del banco. “El reto en los proyectos que involucran un cambio operativo y de negocio es poder contar con los datos de forma oportuna y segura, ya que éstos son la base de la operación del Negocio y para esto la Gestión de Metadatos resulta fundamental” – apuntó Claudia Vázquez, Chief Data Officer de Scotiabank.

Dentro del Marco de este evento, Marilú López, presidenta de DAMA Capítulo México y Coordinadora Regional de DAMA International para Latinoamérica, anunció el 3er Congreso Internacional de Gestión de Datos e Información a celebrarse el día 7 de noviembre, dentro del marco del DAMA WEEK 2019, semana completa de eventos que organiza el Capítulo, con apoyo de la UNAM y diversos patrocinadores. El DAMA WEEK se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. Los profesionales en materia de Datos podrán asistir al Curso de Introducción a la Gestión de Datos basado en el DMBoK2 (Data Management Body of Knowledge) los días 4 y 5; podrán seleccionar entre ocho talleres enfocados a las distintas especialidades de Gestión de Datos, incluyendo Ética en el manejo de Datos, el día 6; podrán empaparse de conocimiento el día 7 a través de 4 sesiones plenarias y10 sesiones paralelas divididas en 3 líneas: “La Gestión de Datos como base para la monetización de los datos”, “Ética y Seguridad en el Manejo de Datos” y “La Ciencia de Datos al servicio de la Sociedad”. Así también podrán apreciar las soluciones de vanguardia en la Gestión de Datos que los patrocinadores del evento estarán mostrando en el área de Exposición.
La comunidad de profesionales en manejo de datos podrá escuchar, aprender e interactuar con los ponentes invitados, encabezados por Bill Inmon, creador del concepto Data Warehouse, quien expondrá cómo este concepto se vincula ahora con el de Big Data; Laura Sebastian Coleman, experta en Calidad de Datos y editora del DMBoK 2ª edición; Katherine O´Keefe, experta en materia de Ética y Seguridad de Datos y Favio Vázquez, especialista en Ciencia de Datos.
Para cerrar la semana, el 8 de noviembre, los profesionales en Gestión de Datos interesados en certificar sus conocimientos y experiencia, podrán aplicar los exámenes que para este fin tiene disponibles DAMA International como parte de su programa de certificación CDMP (Certified Data Management Professional).
DAMA Capítulo México tiene el reto de hacer llegar las mejores prácticas en Gestión de Datos e Información probadas por expertos en la materia a nivel Internacional a organizaciones públicas y privadas y, en general, a todo profesional en la materia de datos, en nuestro propio idioma.
+++