lunes, 2 de septiembre de 2019

Nutanix Mine with Veeam simplifica el almacenaje secundario



La nueva solución de Nutanix integra el software de administración de datos en la nube Veeam con la plataforma Nutanix Enterprise Cloud Platform para facilitar el uso y la protección de las aplicaciones

Septiembre de 2019 Nutanix, Inc. (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, y Veeam® Software, líder en soluciones de respaldo que proveen administración de datos en la nube (Cloud Data Management™), anunció Nutanix Mine with Veeam que combina lo mejor de la innovación de ambas compañías (Nutanix en soluciones de cómputo para la nube empresarial y Veeam en administración de datos en la nube) para ofrecer una solución de pila completa para pasar al instante de la planeación de proyectos a la protección sin el costo y el uso de recursos adicionales de los sistemas autónomos.
Para las compañías que buscan modernizar su centro de datos, el manejo de silos separados de infraestructura para lograr capacidades críticas puede ser una labor compleja y tardada, utilizando recursos de iniciativas que impulsan los negocios. Mediante la integración total de Veeam Backup & Replication™ con Nutanix Enterprise Cloud Platform, Nutanix Mine with Veeam facilita a los clientes la implementación y el manejo de su entorno de respaldo, garantizándoles que sus datos de negocios estén protegidos y que TI se pueda centrar en proveer nuevos recursos.
“Trabajamos de cerca con Veeam, nuestro socio estratégico, para desarrollar Nutanix Mine con Veeam, garantizando que pueda simplificar el manejo y la protección de datos y aplicaciones que potencian las empresas de nuestros clientes”, señaló Sunil Potti, director de producto y desarrollo de Nutanix. “Estamos emocionados de que nuestros clientes conjuntos podrán planear, comprar y administrar con facilidad su entorno de almacenaje secundario de la mano de sus operaciones del centro de datos primario. Reducir la complejidad en el centro de datos de modo que las organizaciones de TI se puedan centrar en impulsar el crecimiento global de la empresa es la base de nuestro negocio”.
Vendido por Nutanix, Nutanix Mine with Veeam se puede implementar en minutos y simplifica todo el ciclo de vida de las operaciones de respaldo de datos, incluyendo administración, escala y solución de problemas continuos. La solución combina almacenaje altamente eficiente que trabaja en coordinación con Veeam Backup and Replication, ayudando con ello a los clientes a lograr una protección integral de datos para sus cargas de trabajo (virtuales, físicas y en la nube privada) para satisfacer demandas cada vez mayores de actividad y productividad en los negocios.
“Veeam y Nutanix tienen una trayectoria probada de colaboración e innovación. Ofrecer juntos nuestros productos individuales líderes del mercado para brindar nuevas soluciones de más alto valor a nuestros clientes es una acción ideal para nuestros socios y clientes”, dijo Ratmir Timashev, cofundador y vicepresidente ejecutivo de ventas y mercadotecnia de Veeam. “Nutanix Mine with Veeam es la primera solución modificada de almacenaje secundario que se distribuye en alianza con Veeam e integrada con Veeam Backup & Replication para simplificar cada etapa del ciclo de vida del producto. Nutanix comparte una meta común con Veeam de eliminar la complejidad para TI y garantizar la accesibilidad a las aplicaciones, lo que lo convierte en un socio excelente de Veeam para lanzar una solución integrada al mercado. Nutanix Mine with Veeam provee una solución de fácil implementación y manejo para que nuestros clientes y socios puedan reaccionar con mayor rapidez para satisfacer necesidades de protección de datos en constante transformación en las empresas”.

Los usuarios de la versión beta de Nutanix Mine with Veeam ven resultados en términos de desempeño e integración
Nutanix y Veeam están probando actualmente la versión beta del nuevo producto con clientes y socios seleccionados.
“Nuestras pruebas de Nutanix Mine with Veeam muestran mejoras de desempeño significativas con respecto a nuestro entorno actual”, dijo Sean Gilliam, ingeniero de Ameritas, compañía de seguros de vida, prestaciones y servicios financieros con 3.2 millones de clientes. “Una escalabilidad probada y la flexibilidad para crecer con nuestras necesidades de negocios en crecimiento son fundamentales para nosotros. Esto nos garantiza tener la infraestructura de respaldo y recuperación de desastres correcta que proteja nuestros datos sobre una base coherente y confiable”.
“Nuestros clientes dependen de nosotros para que les proveamos de soluciones que les ayuden a escalar su infraestructura con rapidez para satisfacer demandas de disponibilidad en aumento, sin la complejidad y el gasto de recursos de TI adicionales”, dijo Chris Hippensteel, administrador de sistemas de New Resources Consulting, compañía consultora en administración y tecnología de información. “Nutanix Mine with Veeam funciona a la perfección. Reúne todos los elementos en un producto HCI simple que se implementa al instante en cualquier entorno. Podemos pasar de una propuesta a la planeación y a la producción muy rápido con la nueva solución integral para el manejo integrado de datos en la nube”.
Para más información, o para solicitar participar en el programa beta actual de Nutanix Mine with Veeam, visite el sitio https://www.nutanix.com/solutions/data-protection-disaster-recovery/veeam.


Disponibilidad

Se espera que Nutanix Mine with Veeam esté disponible en la segunda mitad de 2019, y será vendido por Nutanix.

Forward-Looking Statements
This press release contains express and implied forward-looking statements, including, but not limited to, statements regarding our business plans and objectives, the benefits and capabilities of Nutanix’s Enterprise Cloud OS software on the HPE GreenLake as a Service solution, the benefits and capabilities of an integrated appliance utilized Nutanix software on HPE servers, and the availability of both the new as a Service solution and the integrated appliance. These forward-looking statements are not historical facts and instead are based on current expectations, estimates, opinions, and beliefs. Consequently, you should not rely on these forward-looking statements. The accuracy of such forward-looking statements depends upon future events and involves risks, uncertainties, and other factors beyond our control that may cause these statements to be inaccurate and cause actual results, performance or achievements to differ materially and adversely from those anticipated or implied by such statements, including, among others: failure to develop, or unexpected difficulties or delays in developing, new products, services, product features or technology in a timely or cost-effective basis; delays in the availability of the new as a Service solution and/or the integrated appliance; the introduction, or acceleration of adoption of, competing solutions; and other risks detailed in our quarterly report on Form 10-Q for our fiscal quarter ended January 31, 2019, filed with the SEC on March 12, 2019. Our SEC filings are available on the Investor Relations section of our website at ir.nutanix.com and on the SEC's website at www.sec.gov. These forward-looking statements speak only as of the date of this press release and, except as required by law, we assume no obligation to update forward-looking statements to reflect actual results or subsequent events or circumstances.

Acerca de Nutanix
Nutanix es líder global en soluciones de software para la nube y de soluciones de infraestructura hiperconvergente, haciendo la infraestructura invisible de modo que TI se pueda enfocar en las aplicaciones y servicios que potencian su negocio. Compañías de todo el mundo utilizan el software Nutanix Enterprise Cloud OS para incorporar administración de aplicaciones y movilidad con un clic en redes públicas, privadas y de borde distribuido para que puedan ejecutar cualquier aplicación con un costo total de propiedad considerablemente más bajo. El resultado es organizaciones que pueden entregar al instante un entorno de TI de alto desempeño On-Demand, dando a los propietarios de las aplicaciones una verdadera experiencia similar a la nube. Obtenga más información en www.Nutanix.com o síganos en Twitter @Nutanix.
© 2019 Nutanix, Inc. Todos los derechos reservados. Nutanix, el logotipo de Nutanix y los productos y servicios de Nutanix que se mencionan en este documento son marcas registradas o marcas comerciales de Nutanix, Inc. en los Estados Unidos y en otros países. Todos los demás nombres de marcas mencionados en este documento son solo para fines de identificación y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos dueños. Este comunicado de prensa contiene enlaces a sitios web externos que no forman parte de Nutanix.com. Nutanix no controla estos sitios y se exime de toda responsabilidad por el contenido o la precisión de cualquier sitio externo. Nuestra decisión de vincularnos a un sitio externo no debe considerarse una aprobación de ningún contenido en dicho sitio.

Acerca de Veeam Software
Veeam es líder en soluciones de respaldo que proveen administración de datos en la nube. Veeam Availability Platform es la solución de respaldo más completa para ayudar a nuestros clientes en su jprnada para lograr el éxito en las 5 etapas de la administración de datos en la nube. Veeam tiene más de 343,000 clientes en todo el mundo, incluyendo el 82% de las empresas de Fortune 500 y 67% de las empresas de Global 2,000, con calificaciones de satisfacción de clientes que se sitúan 3.5 veces por arriba del promedio de la industria. El ecosistema global de Veeam incluye a 64,000 socios del canal; Cisco, HPE, NetApp y Lenovo como distribuidores exclusivos; y más de 22,500 proveedores de la nube y de servicios. Con oficinas centrales en Baar, Suiza, Veeam tiene oficinas en más de 30 países. Para más información, visite el sitio https://www.veeam.com o bien siga a Veeam en Twitter como @veeam.

INEGI: Indicadores de Expectativas Empresariales. Cifras durante agosto de 2019




El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al octavo mes de 2019. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, las Expectativas Empresariales en el sector Manufacturero sobre la Inversión en planta y equipo aumentaron 1.4 puntos, las de Capacidad de planta utilizada 0.9 puntos y tanto las de Producción como las del Personal ocupado total fueron superiores en 0.3 puntos durante agosto de 2019 con relación a las del mes precedente.

Las EE del sector de la Construcción referidas al Valor de las obras ejecutadas como contratista principal y como subcontratista disminuyeron (-)1.4 puntos y (-)1.3 puntos, respectivamente, y las del Personal ocupado total descendieron (-)0.5 puntos en agosto pasado frente a las del mes inmediato anterior.

Por su parte, en el sector Comercio la apreciación relativa a las Ventas netas creció 1 punto y la de los Ingresos por consignación y/o comisión se incrementó 0.2 puntos en el mes en cuestión.

INEGI: Indicadores de Confianza Empresarial Cifras durante agosto de 2019




El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al mes de agosto de este año. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas observó un incremento de 0.3 puntos, con cifras desestacionalizadas, el ICE del Comercio disminuyó (-)0.3 puntos y el de la Construcción (-)0.1 puntos en el octavo mes de 2019 respecto al mes precedente.

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad reportó el siguiente comportamiento: el ICE de la Construcción fue inferior en (-)4.6 puntos, el del Comercio en (-)3.3 puntos y el de las Manufacturas se redujo (-)3 puntos en el mes en cuestión frente al de agosto de 2018.

INEGI: Indicador de Pedidos Manufactureros Cifras durante agosto de 2019





El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de agosto de 2019. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

En agosto de este año, el IPM registró un incremento mensual de 0.19 puntos con cifras desestacionalizadas, al reportar un nivel de 50.7 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 120 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos. A su interior, se observaron alzas mensuales en términos desestacionalizados en los componentes relativos a la producción esperada y al personal ocupado, en tanto que mostraron descensos los correspondientes a los pedidos esperados, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos.

En el octavo mes de 2019, el IPM se ubicó en 50.7 puntos con datos originales, lo que significó una disminución anual de (-)1.2 puntos. En el mes en cuestión, los cinco rubros que conforman el IPM presentaron reducciones anuales.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en agosto del año en curso cinco de los siete agregados que integran el IPM tuvieron retrocesos anuales con cifras sin ajuste estacional, mientras que los dos restantes aumentaron.

BALANCE PRIMER INFORME DE GOBIERNO: LO BUENO, LO MALO, LO PREOCUPANTE Y LOS RETOS Señal COPARMEX: Septiembre 1, 2019


El 1 de Septiembre se cumplieron 275 días de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Acorde al mandato constitucional el titular del Poder Ejecutivo Federal cumplió con la obligación de entregar su Primer Informe de Gobierno, aunque no asistió a la sesión de Congreso General para hacerlo, como lo había comprometido al inicio de su gestión.

Sin sorpresas mayores, el Presidente leyó un discurso en Palacio Nacional, donde resaltó –una vez más– las diferencias entre su forma de hacer política y gobierno, y la de las administraciones anteriores. Más que un informe del Estado que guarda la administración pública federal, se trató de un compendio de acciones políticas.

No hubo en la alocución presidencial la rendición de cuentas que se espera en el primer corte de la administración pública federal como lo marca la Constitución. La retahíla versó, una vez más, en relación a los programas sociales que no cuentan con una métrica para conocer sus efectos en el desarrollo de la economía y en la satisfacción de la sociedad beneficiaria.

En cuatro temas torales abordados por el presidente de la República, los retos superan los logros: Estado de derecho, soberanía entre poderes, respeto a los órganos autónomos y democracia.

Las carencias del Estado de Derecho, como el combate a la corrupción y a la impunidad, no se solucionan por retórica, es necesario hacerlo cumpliendo las leyes para todos sin distingos, con la participación activa de los órganos autónomos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, efectivamente, manteniendo una distancia del partido político que ostenta la mayoría en las cámaras federales.

Hechos como el memorándum emitido por el Presidente para pretendidamente abrogar la reforma educativa, violentan el Estado de Derecho y ponen en riesgo las atribuciones de cada Poder de la Unión.

México requiere de un quehacer gubernamental bien definido en cuanto a su división de poderes. Con un Legislativo ejerciendo a cabalidad sus facultades electivas, presupuestarias y de fiscalización; y con un Poder Judicial garante de la constitucionalidad y la legalidad.

Hablar de respeto a la democracia cuando desde la oficina presidencial se pretende limitar las operaciones del Instituto Nacional Electoral, o cuando en Baja California el partido del Presidente con su mirada complaciente se apuesta a invalidar el mandato ciudadano, resulta falaz.

México necesita, y el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre estuvo consciente de ello, de instituciones fuertes y respeto a las leyes, para avanzar no solo en términos de democracia, también en materia económica.

En el balance general de este Primer Informe de Gobierno, más allá del acto de divulgación ideológica que llamó “Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México”, destacan acciones, afloran errores y se vislumbran pendientes.

Lo bueno

En cuanto a lo positivo, destaca el compromiso con la austeridad en el uso de los recursos públicos, el anunciado ahorro por 145 mil millones de pesos, así como la colaboración con los gobiernos de los Estados para hacer un reparto equitativo de los recursos y favorecer a los estratos de la sociedad que han permanecido desprotegidos.

El histórico incremento al salario mínimo, el cual desde la Coparmex se impulsó para situarlo por encima de la línea del bienestar, fue avalado sin reservas por el presidente de la República, incrementándose un 16 por ciento hasta quedar en 102.68 pesos.

Celebramos la participación activa del gabinete económico para la preservación y aprobación de las negociaciones que llevaron a México, en esta administración, a la conclusión del T-MEC. México seguirá impulsando una relación estrecha y sumamente productiva con sus socios regionales, Estados Unidos y Canadá.

En el mismo sentido, es encomiable el fin del diferendo entre la Comisión Federal de Electricidad y las constructoras de gasoductos en México. Es un buen signo para el país en su conjunto, una señal de que se pueden corregir las decisiones radicales en el ámbito energético.

También destaca, en materia de seguridad, la creación y conformación de la Guardia Nacional para ayudar a erradicar la impunidad y fortalecer la investigación en el ánimo de disminuir los índices en la comisión de delitos, particularmente en las carreteras del país y en las ciudades más afectadas por la violencia.

Lo malo

Ahora bien, en estos primeros 275 días de la administración federal, ha habido faltas que resultaron costosas para el país. Es evidente que la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México marcará un hito en la presente administración.

Es un error histórico que ya ha costado la pérdida de confianza, cientos de miles de empleos, así como miles de millones de pesos, que serán pagaderos en varias generaciones de mexicanos. Esperamos que las resoluciones judiciales, den el espacio para la rectificación.

En cambio, el Presidente insistió que continuará con obras y proyectos de infraestructura, a pesar de que carecen del sustento técnico, legal y ambiental suficiente, como lo exige nuestro marco normativo.

Resultan lamentables los recortes presupuestales al Coneval y al INEGI, que comprometen la valoración acertada de las políticas públicas y, con ello, la mejor instrumentación de acciones de gobierno que efectivamente beneficien a las familias mexicanas.

Lo preocupante

Está claro, y el Presidente lo resaltó en su primer informe, que con el cambio de gobierno hay un evidente contraste con otras administraciones. Sin embargo, no se debe perder más tiempo en reinventar y reconstruir todo lo habido antes de la presente administración.

La cancelación de la Reforma Educativa, el congelamiento de la Reforma Energéticamediante la suspensión de las rondas petroleras y las subastas de electricidad– y la finalización de iniciativas sociales como las Estancias Infantiles, ponen en riesgo las oportunidades hacia adelante y los derechos ganados por los mexicanos.

Igualmente, en materia de desempeño económico no podemos ser muy optimistas. Las constantes revisiones a la baja sobre las expectativas de nuestro crecimiento son francamente desalentadoras. Ejemplo de ello, es el reciente dato provisto por el INEGI del 0.0% del crecimiento económico durante el segundo trimestre de 2019.

Lo mismo sucede con las alarmantes cifras de violencia y delincuencia al alza, que abonan a generar un clima de desconfianza e incertidumbre, ante la ausencia de una estrategia integral y real, de combate a la criminalidad en México. Ciertamente como lo asienta el presidente, no se trata de tomar las armas, pero resultan necesarias políticas públicas y operativas de inteligencia para desarticular las estructuras criminales que no solamente laceran la tranquilidad de los mexicanos, también inhiben la inversión regional.

Retos hacia adelante

En Coparmex señalamos cinco retos para el Gobierno de México, con el carácter de prioritario.

Primero. Sí combatir frontalmente la corrupción en todos los niveles y en todas las esferas, pero dejando a un lado las persecuciones y los ajustes de cuenta personales; que en todo momento prevalezca la justicia y el respeto a la Ley.

Para promover un uso racional de los recursos públicos y hacer valer el Estado de Derecho, es fundamental apuntalar mecanismos como el Sistema Nacional de Transparencia, el Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción.

Segundo. Urgentemente, se deben frenar los índices de violencia y delincuencia, fortaleciendo los componentes de seguridad pública, para que las familias mexicanas puedan salir a las calles sin miedo y puedan vivir en condiciones de paz.

Es momento de dejar de culpar a las administraciones anteriores y asumir la plena responsabilidad del poder. Primero es la seguridad de los mexicanos.

Tercero. Atender los claros signos de desaceleración e impulsar el crecimiento de la economía nacional. Ni las críticas al llamado “neoliberalismo”, ni la retórica sobre lo que parece un “neoestatismo” niegan la importancia de crecer.

Lo hemos referido antes: sólo creciendo se puede aspirar al desarrollo constante y al bienestar de los mexicanos en el largo plazo.

Cuarto. Fortalecer la democracia y la participación social, que requiere el México del siglo XXI.

La democracia participativa implica el involucramiento de más ciudadanos, opinando en libertad sobre los temas que comprenden a la agenda pública, como la seguridad y la educación, la cultura y el turismo, los derechos humanos y el medio ambiente, entre otros. Las organizaciones de la sociedad civil están ahí para sumar a todas estas causas.

Y finalmente, quinto reto. Garantizar la tolerancia y las libertades.

Los constantes señalamientos a organismos calificadores, empresas y representantes de los medios de comunicación, incluso mediante adjetivos despectivos, promueven la intolerancia, la división de la sociedad y la afectación de las libertades de los ciudadanos que ejercen su derecho de opinar y disentir.

En Coparmex, hacemos un llamado muy respetuoso al Presidente para evitar cualquier manifestación que ponga en riesgo el marco democrático de nuestro país.

México tiene que recuperar el clima de confianza para atraer nuevas inversiones, generar empleos y detonar el desarrollo. No hay tiempo que perder.

En Coparmex, seguiremos aportando ideas y propuestas, incitando al diálogo entre sectores de la sociedad. También, señalaremos cuando el quehacer gubernamental ponga en riesgo la estabilidad del país y el bolsillo de las familias mexicanas.

Juntos y sólo juntos, podemos sumar a la causa que nos une, el desarrollo de México. Muchas gracias.

Entrenadores chimalhuacanos buscarán certificación de Wushu en Italia



Los entrenadores de Wushu, Rodrigo Sandoval y Eduardo Quintero, viajarán a Catania, Italia, para participar en el proceso de certificación de entrenadores de esta disciplina, avalado por la Federación Internacional de Wushu.

“Es importante que los profesores de las 27 disciplinas deportivas que impartimos se capaciten constantemente, ya que el nivel de los atletas chimalhuacanos así lo exige. Exhorto a todos los entrenadores a seguir preparándose y continuar llevando a sus pupilos por la senda del triunfo”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil explicó que esta certificación se llevará a cabo del 5 al 12 de septiembre en la ciudad de Catania, Italia, en donde los profesores chimalhuacanos participarán en las especialidades de Sanda y Taolu

“Por parte del Estado de México participarán tres entrenadores, de los cuales, dos son de Chimalhuacán, lo cual refleja el gran avance que tenemos en materia deportiva”, detalló el munícipe.

Agregó que, este curso les permitirá a los profesores obtener nuevas experiencias, conocimientos y herramientas que podrán transmitir a los alumnos en cada entrenamiento.

Por su parte, autoridades deportivas locales precisaron que estas acciones incrementarán el nivel competitivo del Club Espartaco Panteras Negras, conformado por más de 40 niños y jóvenes chimalhuacanos.

Continuamos trabajando a favor de jóvenes universitarios


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán entregó, en las instalaciones del teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, más de 800 pases de abordaje y credenciales a beneficiarios del programa de transporte gratuito Chimalhuami.

“Este proyecto surgió con la intención de brindarles mayor seguridad a nuestros estudiantes. Con los viajes gratuitos hacia diversas universidades no sólo garantizamos que lleguen a tiempo y seguros, sino coadyuvamos a su economía”, precisó el alcalde, Jesús Tolentino Román.

Con el propósito de dar a conocer los objetivos del programa, además de la entrega de credenciales se llevó a cabo una asamblea informativa con alumnos de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEM).

Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento, Rosalba Pineda Ramírez, destacó la importancia de que el gobierno local implemente este programa universitario, pese a los recortes presupuestales por parte del gobierno federal.

“Actualmente, la inseguridad es un problema de carácter nacional que afecta a todos los sectores de la población. Los jóvenes se enfrentan a muchas limitantes que propician su deserción académica, entre ellas, ser víctimas de la delincuencia. Por ello, no escatimamos en recursos para garantizar su seguridad”.

El jefe del Departamento de Servicio Social y Transporte Universitario, Omar Agustín Sánchez Ventura, explicó que el gasto promedio diario que destinan en transporte los universitarios es de 65 pesos, por lo que a través del programa gratuito los beneficiaros pueden ahorrar hasta 23,000 pesos anuales.

Finalmente, autoridades locales, exhortaron a los alumnos a continuar y concluir su educación superior, para posteriormente insertarse al mundo laboral y retribuir a sus familias y a la sociedad los esfuerzos realizados a favor de la educación. 

Chimalhuacán festeja a sus adultos mayores



En las instalaciones del recinto ferial, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán festejó el Día del Adulto Mayor, en donde participaron más de 3,000 personas de la tercera edad en diversos eventos recreativos y culturales, organizados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

“Hijos y nietos debemos valorar a nuestros abuelitos, porque son sabios, la vida les ha enseñado mucho y sus consejos deben de ser tomados en cuenta para un mejor desarrollo de nuestra sociedad. Mi cariño y admiración para todos ellos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Ante adultos mayores, incorporados a más de 160 clubes de la tercera edad, el edil exhortó a los asistentes a seguir luchando por un mejor municipio, atendiendo las principales necesidades de los grupos vulnerables.

“Ustedes son fieles testigos de aquel Chimalhuacán marginado que prevalecía antes del año 2000; sin embargo, esa historia quedó atrás y juntos hemos transformado nuestras comunidades, ahora, nuestra labor consiste en exigir a las autoridades estatales y federales más obras y servicios que por derecho nos corresponden”.

Durante este festejo, el munícipe coronó a Margarita Rodríguez y Alberto Ruíz, procedentes del barrio Transportistas, como Rey y Reina de los Adultos Mayores 2019, quienes representarán a este sector de la sociedad.

Posteriormente, la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, realizó un homenaje al cantautor mexicano, Juan Gabriel, interpretando canciones como Amor eterno, El Noa Noa, Costumbres, ¿Por qué me haces llorar?, entre otras.

El festejo concluyó con la participación de la Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, quienes interpretaron sus más grandes éxitos como Mi caprichito, El Ladrón, El botones, El Mudo, Corazón de Acero, entre otras.

Cabe destacar que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población, en México hay más de 12.9 millones de personas mayores de 60 años, de los cuales el 53.9 por ciento son mujeres y el 46.1 por ciento son hombres.

domingo, 1 de septiembre de 2019

INHABILITA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA A DOS PROFESORES POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL CONTRA ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO


•          Informa dependencia que se iniciaron las carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Edoméx, a dos docentes que laboraban en Temascalapa y Ecatepec.
•          Reafirma instancia que no habrá impunidad administrativa en el sector educativo.

Toluca, Estado de México, 1 de septiembre de 2019. La Secretaría de la Contraloría estatal, a través del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación, destituyó e inhabilitó por cuatro y seis años, a dos maestros por cometer presuntos actos que atentan contra la dignidad de niñas y adolescentes, de primarias y secundarias en los municipios de Temascalapa y Ecatepec, respectivamente.

Una vez concluidos los procedimientos de responsabilidades administrativas, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios y, atendiendo el principio del interés superior de la niñez, se determinó que los profesores cometieron actos considerados como abuso sexual, faltas de respeto y otras conductas violatorias de derechos, en agravio de alumnas, cuya identidad queda reservada.

Asimismo, se iniciaron las carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en contra de los maestros.

De esta forma, la Secretaría de la Contraloría reafirma que no existe impunidad administrativa en el sector educativo, por lo que la destitución e inhabilitación de estos docentes representa una decisión firme en contra de cualquier acto que atente contra los derechos de niñas, niños y adolescentes.

EMITE VOLCÁN 319 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2.

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL




Estado de México, 1 de septiembre de 2019


En las últimas 24 horas por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 319 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, con altura máxima de 1.2 kilómetros que los vientos dispersaron al oeste noroeste. También se registraron 277 minutos de tremor de baja amplitud.

Adicionalmente, se registraron cinco explosiones menores, que fueron acompañadas por columnas de ceniza menores a dos kilómetros de altura, la más importante se registró a las 20:41 horas  de ayer, se observaron fragmentos incandescentes a menos de 100 metros de distancia del cráter.

Derivado de la actividad en este periodo, se reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Atlautla, Ozumba, Juchitepec y Tenango del Aire, Estado de México.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se observa el volcán con emisión de gases volcánicos y ceniza que se dispersan al noroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
 

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN ZONAS DE CHIAPAS; ASÍ COMO MUY FUERTES EN ZONAS DE DURANGO, SINALOA, NAYARIT, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO

REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX

 Estado de México, 1° de septiembre de 2019


Para hoy, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ubicada al norte de las costas de Yucatán, generará amplia zona de nublados con probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en la Península de Yucatán y el sureste de México; este sistema se desplazará hacia el oeste con trayectoria hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, intensificándose gradualmente.

Por otra parte, un canal de baja presión seguirá afectando el noroeste y occidente de la República y, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, generarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre las regiones mencionadas. La tormenta tropical "JULIETTE" en el Océano Pacífico se localizará al sur de las costas de Baja California Sur, sin afectar al territorio nacional.

 Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla.

 Pronóstico por regiones: 

*Valle de México: * Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y lluvias aisladas para la Ciudad de México. Vientos del norte de 10 a 25 km/h.

 En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 5 a 7°C.

 Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temoaya, Edo. de Méx., 4.1; Tezoncualpa, Hgo., 4.2; Ocampo, Mich. y Huamantla, Tlax., 4.7; Perote, Ver., 6.2 y Aeropuerto, CDMX, 14.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua .

RECOMIENDA INSTITUTO DE SALUD ESTATAL CORRECTO LAVADO DE MANOS DESDE LA NIÑEZ PARA EVITAR ENFERMEDADES


•          Señala Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que en esta parte del cuerpo se acumulan con mayor facilidad gérmenes y bacterias que pueden ocasionar padecimientos gastrointestinales y conjuntivitis, entre otros.
•          Recomienda enfatizar a los menores que antes de ingerir cualquier alimento, deben lavarse las manos con agua y jabón.

Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2019. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) exhorta a los padres de familia a fomentar en sus hijos una correcta higiene de manos, toda vez que en esta parte del cuerpo se acumulan gérmenes y bacterias con mayor facilidad, debido al contacto frecuente con objetos sucios.

Con el reciente regreso a clases, el organismo recomendó enfatizar a los menores que antes de ingerir cualquier alimento en la escuela, deben lavarse las manos adecuadamente con agua y jabón, frotando entre los dedos, así como las muñecas y los pulgares.

Para una limpieza más completa, también es necesario tallar las yemas de los dedos en la palma de las manos y secarse preferentemente con toallas de papel.

De manera permanente, a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias, el ISEM realiza capacitaciones en los planteles educativos de nivel básico y medio superior, a fin de instruir a estudiantes, maestros y padres de familia en el adecuado lavado de manos y prevenir así el desarrollo de padecimientos gastrointestinales, de conjuntivitis u otitis, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, cada año, en el mundo se evitan hasta 3.5 millones de muertes infantiles gracias al correcto lavado de manos.

Chimalhuacán, sede de fase final de torneo regional de basquetbol



Este fin de semana, las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate albergaron los juegos de la fase final del torneo 2019 del Circuito de Basquetbol Oriente México (CIBAOM), con la participación de más de 500 niños y jóvenes en 12 clubes mexiquenses y de la Ciudad de México.

“Nos enorgullece recibir a equipos de otras entidades, a fin de mostrarles la labor que Chimalhuacán ha hecho en los últimos 19 años en materia deportiva, a través del impulso y fomento de 27 disciplinas entre la población”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Miguel Ángel Patiño Prado, informó que, durante esta última ronda, más de 300 basquetbolistas representaron a Chimalhuacán, en los clubes Dnniepper, con siete equipos; y Búfalos, con dos escuadras.

Agregó que la justa deportiva se dividió en las categorías Micro, Mini, Pasarela, Cadete y Juvenil, en sus ramas femenil, varonil y mixto, para competidores de entre 8 y 18 años de edad.

“Destacamos el desempeño de los conjuntos del club local Dnniepper, que lograron la victoria en las categorías Micro mixto, Cadete femenil y Mini femenil; así como el segundo lugar en Pasarela femenil, Mini varonil y Pasarela varonil”.

El funcionario precisó que, en el evento, compitieron deportistas de otros municipios como La Paz, Valle de Chalco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Ecatepec, Ozumba y Tlalmanalco, así como de la alcaldía Iztapalapa.

Cabe destacar que la temporada 2019 del CIBAOM dio inicio el pasado mes de enero con la participación de diferentes clubes originarios de más de 16 demarcaciones del oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Finalmente, autoridades municipales invitaron a los chimalhuacanos a sumarse a los entrenamientos de basquetbol que se imparten en las unidades deportivas El Tepalcate y La Laguna, así como en las canchas Felipe Berriozábal, en el barrio Ebanistas; y Santa Elena, en el barrio Hojalateros.

Reforzamos acciones de mejora y mantenimiento del entorno urbano



La Dirección de Imagen Urbana de Chimalhuacán rehabilitó más de 36,000 metros cuadrados del camellón ubicado en la avenida del Peñón, como parte de los trabajos de mejora y mantenimiento del entorno urbano.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que a través de estas actividades se busca mantener en óptimas condiciones la vialidad; así como contribuir al cuidado del medio ambiente y ofrecer a la población espacios más limpios y seguros.

“El gobierno del Nuevo Chimalhuacán realiza labores de faena a lo largo de los 98 barrios y colonias del territorio local, a fin de mejorar las condiciones de vialidades y espacios públicos, mejorando la calidad de vida de la población”, expresó.

Por su parte, el titular de la Dirección de Imagen Urbana, Arturo Sánchez Sánchez, explicó que como parte de las actividades, más de 40 integrantes de la dependencia realizaron trabajos de poda de pasto, delineado y deshierbe de guarniciones y banquetas; así como cajeteo y encalado de un centenar de árboles y palmas tipo Washingtonia.

Asimismo, explicó que los trabajos de rehabilitación de camellones se suman a las tareas que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, ha implementado en el municipio, a fin de conservar el entorno.

“Además de la rehabilitación de plazas públicas, espacios recreativos, planteles educativos y áreas verdes, a través del programa Jornadas de Limpieza 2019, retiramos diariamente un promedio de 7 toneladas de maleza”, destacó.

Autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a cuidar y respetar las áreas verdes, con el objetivo de preservar la imagen urbana de Chimalhuacán.

“Los invitamos a sumarse a los trabajos de limpieza y mantenimiento, a través de estas acciones, contribuimos al cuidado del medio ambiente y mejorar la imagen urbana de la localidad, heredando a las próximas generaciones un municipio más limpio y seguro”, concluyó el funcionario.

Dirección de Cultura de Chimalhuacán alista eventos alusivos a las fiestas patrias



Durante el próximo mes de septiembre, agrupaciones de la Dirección de Cultura de Chimalhuacán ofrecerán diversas presentaciones artísticas en foros municipales para celebrar el aniversario número 209 del inicio de la lucha de Independencia de México.

“Invitamos a los chimalhuacanos a ser parte de estos festejos con motivo de las fiestas patrias. En los últimos 19 años, trabajamos en rescatar, preservar y fomentar las tradiciones mexicanas”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora de Cultura municipal, Maricela Matus Sánchez, informó que los eventos iniciarán el 1 de septiembre en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, donde se presentará el Mariachi Infantil.

“Asimismo, en el escenario del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el Ballet Folklórico y el Mariachi Municipal exhibirán un mosaico de música y bailes típicos en una Tarde Mexicana, que se llevará a cabo el 8 de septiembre”.

Precisó que el día 22, los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán y la Banda Municipal ofrecerán Conciertos Mexicanos, en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli y la Plaza de la Identidad, respectivamente. La entrada a todos los espectáculos será libre y se realizarán a las 17:00 horas.

“Además de estos eventos, la Plaza de la Identidad albergará el recital de la Orquesta Filarmónica Espíritu Indígena, el 1 de septiembre; un encuentro de danzón con los grupos Amor y Danzón, Almendra y Pasión Danzonera, el día 14; una exhibición de danza prehispánica, el día 28; y la presencia de la Rondalla La Palma, el día 29”.

Finalmente, la funcionaria detalló que la programación mensual en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, también contempla un Convivio Carnavalero con la comparsa Oro y Plata de San Pablo, el 8 de septiembre; y una muestra de danza y música prehispánica con el grupo Tezlayum Tepalkayotl Tenochtitlan, el día 29.

Chimalhuacanos triunfan en Festival Olímpico Mexicano de Boxeo



Cuatro pugilistas chimalhuacanos lograron subirse al pódium del Festival Olímpico Mexicano de Boxeo, que se llevó a cabo del 22 al 28 de agosto en Oaxtepec, Morelos, donde obtuvieron un oro y tres bronces en las categorías Elite y Cadete.

“Felicito a Leslie Michel Cruz, Giovana Alondra de la Cruz, Karla Ángela López Campos y Moisés Medina Aguirre, por poner en alto el nombre de Chimalhuacán en esta competencia nacional. El esfuerzo y entrenamiento que han realizado durante años está dando frutos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez. 

Autoridades municipales informaron que en la categoría Elite, Leslie Michel Cruz, se colgó la medalla de oro en la rama femenil clasificación de 54 kilogramos, mientras que, en la varonil, de 91 kilogramos, Moisés Medina Aguirre se llevó el bronce.

Por su parte, Karla Ángela López Campos y Giovana Alondra de la Cruz, obtuvieron la medalla de bronce en la categoría Cadete Femenil 50 y 60 kilogramos, respectivamente.

Con este resultado, la chimalhuacana de 23 años, Leslie Michel Cruz, buscará su pase para formar parte del selectivo nacional que represente a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Estoy feliz por este logro, fue difícil la contienda, pero al final salí victoriosa. Continuaré preparándome para las competencias que se realizarán en el último trimestre del año, para así conseguir más puntos que me permitan formar parte de la selección nacional y representar a mi municipio en la mayor justa deportiva a nivel internacional”.

Los pugilistas agradecieron el apoyo de sus familias, entrenadores y autoridades municipales durante sus entrenamientos y participación en diversas competencias a nivel nacional.

Cabe destacar, que esta competencia fue avalada por el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Mexicana de Boxeo A.C, en la cual participaron atletas de todo el país en las categorías: Infantil, Cadete y Elite.

Necesario que destinen más recursos para la seguridad



Durante la Tercera Sesión del Consejo Municipal de Seguridad, el comisario de la Policía de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, en representación del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, exhortó al gobierno estatal y federal a destinar más recursos para fortalecer la estrategia para reducir la incidencia delictiva en la localidad.

El titular de Seguridad local informó que es necesario habilitar por lo menos 234 puntos de videovigilancia en zonas estratégicas de los 98 barrios y colonias de la demarcación; sin embargo, sólo fueron destinados 35 y 15 más del programa G135, gracias a las gestiones del presidente municipal Tolentino Román, es decir, hay un déficit de 184 zonas que quedarán sin monitoreo.

Mencionó que proyectan el patrullaje en 98 microzonas de vigilancia, actualmente la corporación cuenta con vehículos equipados para cubrir hasta 85 de ellas, con una unidad por comunidad, pero es necesario que se destinen recursos para la compra de por lo menos otras 25 unidades para tener una patrulla por barrio o colonia y sustituir las que ya cumplieron con el periodo de uso de servicio.

Dijo que las gestiones del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, ante su similar estatal, permitirán la remodelación del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal para finales de septiembre, para mejorar el monitoreo, videovigilancia, y atención de emergencias a través del Call Center de la Policía.

Por otro lado, indicó que a petición de la población se ampliará el programa de Alarmas Vecinales, paneles con torreta sonora y luminosa conectados a la Comandancia Municipal mediante botones de auxilio, actualmente funcionan un centenar de dispositivos en territorio local para beneficio de más de cuatro mil hogares, la meta es llegar a 30 mil, por lo que es necesario que el gobierno del estado y la federación inviertan más recursos en la seguridad de los chimalhuacanos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.