jueves, 15 de agosto de 2019

Hikvision lanza nuevo Portal del Programa de Socios Tecnológicos






Hikvision, proveedor líder mundial de productos y soluciones de videovigilancia innovadores, lanza su Portal del Programa de Socios Tecnológicos (TPP Portal). Este nuevo portal web está diseñado para mejorar la colaboración con los socios tecnológicos y los integradores de sistemas, permitiendo el desarrollo de soluciones nuevas e innovadoras para los clientes en todos los segmentos, e impulsar aún más el crecimiento del mercado.

Los socios tecnológicos pueden utilizar las capacidades de marketing del portal para impulsar sus negocios, aprovechando al máximo el alcance global de Hikvision. Del mismo modo, los integradores de sistemas pueden utilizar el portal para obtener más información sobre la tecnología de Hikvision, así como para construir nuevas relaciones con los socios tecnológicos de la marca.

Jens Berthelsen, Gerente de Global Partner Alliance de Hikvision, afirma: "Hikvision como estrategia a largo plazo trabaja en estrecha colaboración con sus socios tecnológicos e integradores de sistemas para construir las mejores ofertas posibles para los clientes. El Portal del Programa de Socios Tecnológicos será una fuerza impulsora para lograrlo. El sitio ayudará a nuestros socios tecnológicos a capitalizar su inversión en el trabajo con Hikvision y a ampliar sus negocios de una manera muy rentable. Estamos muy orgullosos de este lanzamiento e invitamos a nuestros socios tecnológicos a unirse".


Portal del Programa de Socios Tecnológicos de Hikvision: Características y beneficios principales

1. Una plataforma en constante crecimiento: El portal se convertirá en una base de datos de socios completa, y los integradores de sistemas podrán utilizarlo para encontrar los socios ideales para cada proyecto. El portal ofrece un listado público de todos los socios tecnológicos y sus ubicaciones, junto a toda la información sobre sus soluciones, haciendo de esta plataforma la herramienta ideal para impulsar las relaciones empresariales.

2. Fácil interacción con el soporte de integración de Hikvision: El Portal TPP potencia a los socios tecnológicos en su interacción con el departamento de integración de Hikvision en un entorno protegido con contraseña. Los módulos clave del portal incluyen soporte de integración, marketing de eventos, seguimiento de proyectos de integración y administración de información de soluciones.

3. Biblioteca técnica y comercial: El Portal TPP es un repositorio completo de documentos técnicos para la integración de sistemas. Esta biblioteca incluye documentos SDK, herramientas de software y acuerdos. Esta área del portal solo es visible para los socios tecnológicos, y algunas secciones son visibles únicamente para los socios individuales.

4. Administración del Programa Abierto de Incorporaciones de Hikvision (HEOP): Los socios tecnológicos que deseen incorporar su tecnología en las cámaras de Hikvision pueden administrar el proceso desde aquí, incluyendo la administración de las licencias de fácil distribución.

Para conocer más sobre el Portal del Programa de Socios Tecnológicos, visite: https://partner.hikvision.com/tpp.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite la página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

###
Acerca de Hikvision
Hikvision es un proveedor líder en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning), robótica y otras tecnologías emergentes y es el mayor fabricante de vídeo vigilancia a nivel mundial. Con una fuerza laboral amplia y muy calificada en I + D, Hikvision fabrica una completa línea de productos y soluciones integrales para una amplia gama de mercados verticales. Más allá de la seguridad, los productos Hikvision proporcionan información importante e inteligencia empresarial a los usuarios finales, las cuales pueden usarse para posibilitar un mayor éxito comercial y operaciones más eficientes. Comprometida con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de seguridad cibernética que ofrece la compañía, incluyendo al Hikvision Security Center. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

Web: www.hikvision.com/ES-LA/
Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

Que tu regreso a clases sea con mucha pila



Ciudad de México – 14 de agosto del 2019. La forma de estudiar cada vez es más dinámica, pues el uso de dispositivos móviles o computadoras portátiles es un hábito que va en auge dentro y fuera de las aulas escolares. Mantener tus equipos con la batería suficiente es algo que deberás considerar, para ello Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles, pone a tu disposición sus cargadores y baterías portátiles para que tu regreso a clases sea con mucha pila.

El cargador cuenta con 2 puertos (USB-C y USB-A), diseñado para smartphones y tabletas con Power Delivery para proporcionar la carga más rápida nunca vista. Optimizado para ofrecer carga rápida para teléfonos iPhone puede llenar la batería de un iPhone X, iPhone 8 o iPhone 8 Plus de 0 a 50 % en 30 minutos (usando un cable de Lightning a USB-C de Apple). El puerto USB-C también suministra la carga más rápida posible a otros smartphones y tabletas con USB-PD (hasta 27 watts). Un segundo puerto USB-A proporciona 12 watts para cargar simultáneamente y a gran velocidad tus dispositivos antiguos.

El BOOST↑CHARGE™ USB-C™ de 27 W + USB-A de 12 W es compatible con: iPhone X, iPhone 8, iPhone 8 Plus, Google Pixel 2XL, Google Pixel 2, Google Pixel XL, Google Pixel y otros smartphones o tabletas habilitados con la tecnología Power Delivery.

Carga todos tus dispositivos USB-C con un solo cargador. Los 45 W de USB Power Delivery son suficientes para cargar ultrabooks, tabletas y smartphones. Se ha incluido un cable de USB-C a USB-C de 1,8 metros para una comodidad total. Como es compatible con todos tus dispositivos USB-C es una gran solución de carga para la escuela, casa, el trabajo o los viajes. Cuanto más rápido se carguen tus dispositivos más rápido podrás volver a las cosas que realmente te interesan. El cargador es increíblemente veloz pues suministra 45 watts de corriente para que pases menos tiempo cargando y exprimas hasta la última gota de cada minuto del día.

Un dato sumamente importante, es que estos cargadores al tener la tecnología Power Delivery no dañaran nunca los equipos ya que proveen la carga necesaria al regular la entrada de energía de acuerdo al equipo que se esté cargando.

Cable USB-C™ Boost↑Charge™ con conector Lightning

Con el cable USB-C™ Boost↑Charge™ con conector Lightning carga la batería del iPhone 8 iPhone 8 Plus, iPhone X, iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max hasta un 50% en apenas 30 minutos aprovechando la función de carga rápida con un adaptador de corriente USB-C de 18 W o superior. Conectar tu iPhone o iPad a un cargador rápido USB-C para llenar la batería o sincronizar fotos y videos en la computadora. Además, con este práctico cable de 1,2 metros sacarás todo el partido al estándar de carga más moderno: el USB Power Delivery.

BOOST↑CHARGE™ Power Bank 10K y BOOST↑CHARGE™ Power Bank 5K con conector Lightning

BOOST↑CHARGE Power Bank 10K With Lightning ConnectorY si pasas mucho tiempo fuera de casa las Power Bank BOOST↑CHARGE™ 10K y 5K te darán toda la pila que necesitas para tu iPhone y iPad. Al ser compactas y ligeras podrás llevarlas en tu mochila o bolso. La batería externa BOOST↑CHARGE™ 10K de 10000 mAh cargará tu iPhone con más de 70 horas más de uso y a la batería de un iPad le dará unas 19 horas adicionales de uso. Y con la batería BOOST↑CHARGE™ 5K obtendrás 35 horas más de autonomía de la batería del iPhone con sus 5000 mAh y en un iPad le dará unas 9 horas adicionales.

Las baterías cuentan con dos puertos USB para cargar dos dispositivos simultáneamente. Una salida de corriente total de 3,4 A permite cargar a gran velocidad tu iPhone y otro dispositivo con USB-A, por ejemplo un iPad.

Disponibilidad.

Los productos Belkin se encuentran disponibles en MacStore, iShop y Liverpool:

· Cargador BOOST↑CHARGE™ USB-C™ de 27 W + USB-A de 12 W tiene un precio sugerido de $1,199.00 pesos
· USB-C™ 45W Home Charger + Cable tiene un precio sugerido de $1,499.00 pesos
· Cable USB-C™ Boost↑Charge™ con conector Lightning tiene un precio sugerido de $429.00 pesos
· BOOST↑CHARGE™ Power Bank 10K con conector Lightning tiene un precio sugerido de $1,399.00 pesos

· BOOST↑CHARGE™ Power Bank 5K con conector Lightning tiene un precio sugerido de $999.00 pesos
+++

FOREO TIENE LA SOLUCIÓN PARA CUIDAR TU PIEL MIXTA




CDMX, 14 de agosto de 2019 – Para cuidar tu piel correctamente, es fundamental empezar por saber qué tipo de piel tienes. Cuando la piel es seca o grasa es más fácil establecer una rutina de cuidado, pero cuando se tiene un poco de ambas “piel mixta”, puede que no sepas ni por dónde empezar. Es por ello que FOREO, la marca sueca de tecnología y belleza en cuidado de la piel te revela una serie de tips para identificarla y establecer tu nuevo régimen de belleza.

La forma más fácil de identificar si tienes piel mixta es colocando un pañuelo sobre tu rostro; si el pañuelo forma un área aceitosa en la zona T, significa que tu piel presenta un desbalance como resultado de una rutina de belleza incorrecto.

Tips FOREO para cuidar tu piel mixta

1. Usa un limpiador facial amigable
La mayoría de las personas con piel mixta suele limpiar uniformemente su rostro sin dar un tratamiento especial a las zonas secas y grasas, la respuesta a este problema es utilizar un LUNA 2 para piel mixta, sus cerdas combinadas están creadas específicamente para limpiar a profundidad todo tu rostro con gentileza.

2. Toda piel mixta necesita un suero e hidratante
La clave para mantener hidratada una piel mixta se centra en el balance y la aplicación de suero y cremas hidratantes, por lo que es un paso en tu rutina que no debes olvidar. Siempre se recomienda un suero como tratamiento activo para proteger la piel y ayudar a las células a regenerarse. Asimismo, al seleccionar tu crema debes de observar que sean fórmulas a base de agua para humectar las zonas secas y matificar las grasas.


3. Elige un maquillaje adecuado
Elige bases de maquillaje libres de aceite para evitar que se mezclen con el sebo de la piel, aplicar después de la base polvo traslúcido ayudará a controlar la grasa de la zona T y mantener matificado tu rostro.

Este regreso a clases es el momento ideal para iniciar con el pie derecho y que mejor que hacerlo con una rutina de belleza especial para tu piel mixta.

Y recuerda que, con LUNA, debes aplicar el 1-2-3-4 oficial:
1. Aplica el limpiador facial sobre tu cara.
2. Humedece la superficie de tu LUNA y enciéndelo.
3. Limpia tu piel deslizando tu LUNA durante un minuto con movimientos circulares.
4. Enjuaga tu piel y tu LUNA y continúa con tu rutina de cuidado.

Adquiere tu dispositivo FOREO en tiendas físicas y online de Liverpool, El Palacio de Hierro, Sephora, Amazon, Mercado Libre. Síguenos en @foreo_latam o busca el hashtag #POWERYOURBEAUTY.

Descripción de producto:
LUNA 2
● Disponible en cuatro modelos dependiendo del tipo de piel: normal, mixta, sensible y grasa.
● Dispositivo dos en uno: para limpieza de la piel y superficie antienvejecimiento del reverso para tratar los signos visibles del envejecimiento.
● Mejora la absorción de productos de cuidado de la piel y restaura el resplandor natural de la piel.
● Dispositivo recargable a través de una base y cable USB.
● Silicona 100% impermeable, no porosa y antibacteriana.
● Una carga completa dura hasta 450 usos.
Acerca de FOREO
La marca sueca de tecnología de belleza, FOREO, ofrece un nuevo estándar de soluciones de belleza y bienestar, desde la galardonada línea de cepillos de limpieza facial LUNA, inventando una nueva forma de aplicar mascarillas cortesía de UFO, y reinventando el cepillo de dientes con ISSA. Este enfoque es audaz: la marca no solo mejora los diseños existentes, FOREO Suecia los derriba y se reinicia desde cero, asegurando que las mejores soluciones no están reservadas sólo para algunos. FOREO promueve la confianza en sí mismo: cuando te sientes bien, te ves bien, ¡misión completa!
+++

JÓVENES LÍDERES COMPITEN PARA CAMBIAR EL MUNDO



8 jóvenes de México tienen solo quince minutos para explicar cómo su idea de política podría hacer del mundo un lugar mejor, mientras compiten para formar parte del prestigioso programa Future Leaders Connect del British Council.

Los delegados viajarán al Reino Unido para recibir capacitación avanzada en liderazgo en el Instituto Møller, Universidad de Cambridge y se reunirán con parlamentarios británicos y líderes mundiales inspiradores.

Los ganadores en años anteriores debatieron con los ex Secretarios Generales de la ONU Kofi Annan y Ban Ki-moon y presentaron sus ideas políticas en 10 Downing Street.

Los concursantes y delegados se unirán a una red global de líderes que crearán un cambio positivo a través de una formulación de políticas efectiva.


Ocho jóvenes de México tienen solo quince minutos para persuadir a un panel de jueces de cómo sus ideas podrían hacer de su país y del mundo un lugar mejor.

Están compitiendo por lugares en Future Leaders Connect, una iniciativa importante dirigida por el British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas.

El prestigioso programa tiene como objetivo desarrollar la próxima generación de líderes conectados globalmente que crearán un cambio positivo a través de una formulación de políticas efectiva.

Cincuenta delegados, seleccionados entre más de 15,000 solicitudes en todo el mundo, viajarán al Reino Unido en octubre para recibir capacitación avanzada en liderazgo en el Instituto Møller, Universidad de Cambridge. Se reunirán con parlamentarios británicos en las Cámaras del Parlamento y otros líderes internacionales para discutir sus ideas políticas.

En 2017 y 2018, los participantes de todo el mundo eligieron el acceso a la educación como su área política más importante. Otros temas destacados fueron la sostenibilidad, el cambio climático y el medio ambiente, y las oportunidades para los jóvenes.

En años anteriores, los participantes de Future Leaders Connect debatieron sobre la paz y la educación con los exsecretarios generales de la ONU Kofi Annan y Ban Ki-moon, y presentaron sus ideas políticas en 10 Downing Street, la residencia del primer ministro británico.

El 16 de agosto en El Antiguo Colegio de San Ildefonso los ocho finalistas darán un discurso de quince minutos explicando su idea de política, qué impacto podría tener y por qué son la persona adecuada para liderar el cambio que prevén.

El jurado incluye:

  • Edgar Scott, Coordinador Ejecutivo de Educación, Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey.
  • Jennifer Cosgrave, Jefa de Programas de Sociedad, British Council en México.
  • Joel Cortés, director de Bash Creative Studio y primer candidato abiertamente homosexual para diputado local del estado de Baja California
  • Francisco Varela, Future Leader 2018 y Titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal
  • Sol Sánchez, Gerente del Programa de Gobernabilidad Democrática, Punto Focal de Género y Derechos Humanos, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, México

Alrededor de 350 jóvenes de México solicitaron unirse a la red global de líderes políticos emergentes.

Doce países participan en Future Leaders Connect: Canadá, Egipto, India, Indonesia, Kenia, México, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Polonia, Túnez, EE. UU., Además de las cuatro naciones del Reino Unido: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.

Sir Ciarán Devane, Director Ejecutivo del British Council, dijo: “Una perspectiva internacional es vital para que los futuros líderes de todos los países comprendan y superen los desafíos que presenta nuestro mundo cambiante.

Future Leaders Connect apoya a la próxima generación de líderes para desarrollar habilidades políticas y crear contactos internacionales que les permitirán crear un cambio positivo en todo el mundo. Ya hemos visto a los participantes anteriores tener un impacto en el compromiso cívico, la capacitación de servidores públicos, etc., y no tengo dudas de que la generación 2019 estará muy comprometida en abordar los desafíos globales que enfrentamos hoy. Espero dar la bienvenida a los delegados de México en Londres en octubre ".

Future Leaders Connect es una red a largo plazo de líderes políticos emergentes formada por personas excepcionales de entre 18 y 35 años de todo el mundo. Los miembros de la red tienen la oportunidad de desarrollar su experiencia en la formulación de políticas, hacer conexiones valiosas y obtener las habilidades para tener un impacto real.

Esta investigación del Consejo Británico encontró que las personas que han participado en relaciones culturales (artes, educación y actividades en inglés) con el Reino Unido tienen una mayor confianza en las personas del Reino Unido.

Un estudio separado realizado por el British Council en 2014 encontró que uno de cada diez líderes mundiales había estudiado en el Reino Unido.
Sobre el British Council
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Trabajamos con más de 100 países en los campos de las artes y la cultura.

EL 31 DE AGOSTO CIERRA LA CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA EMERGENTE 2019 DE CITIBANAMEX


·        En alianza con Impact Hub Ciudad de México, apoyará a emprendedores mexicanos que generen un valor social
 
·        Se elegirán 10 proyectos que competirán por una bolsa de $150,000 pesos
 
Ciudad de México. – Citibanamex e Impact Hub México, la plataforma global de emprendimiento, anunciaron que el próximo 31 de agosto concluirá el periodo de inscripciones al programa EMERGENTE 2019, cuyo objetivo es impulsar a emprendedores mexicanos con proyectos de negocio que aporten valor social, contribuyan al desarrollo económico y social del país y usen la creatividad como principal recurso para sus productos o servicios.
 
EMERGENTE 2019 apoya y reconoce iniciativas de negocio de industrias creativas que generen un impacto social positivo ya sea en sus procesos de producción, sus productos, servicios o modelo de negocio. En este programa pueden participar todas aquellas personas que residan en México y que hayan fundado, cofundado o dirijan un negocio dentro de las industrias creativas funcionales.
 
Las categorías para participar son Diseño Industrial (muebles, decoración, juguetes, moda, joyería, técnicas artesanales, arquitectura), Servicios Creativos (recreacionales, culturales, diseño gráfico y editorial) e Innovación y Tecnologías (plataformas tecnológicas, procesos de producción, nuevos materiales, técnicas).
 
EMERGENTE 2019 llevará a cabo seis eventos en las ciudades de San Miguel de Allende (Guanajuato), Mérida (Yucatán), Monterrey (Nuevo León), Oaxaca (Oaxaca), Guadalajara (Jalisco) y la Ciudad de México, donde se seleccionarán los 10 proyectos más sobresalientes.  Los ganadores viajarán a la Ciudad de México para participar en un programa especializado que les brindará contenido de alto valor en temas relacionados con negocio, impacto social, industrias creativas y los ayudará a desarrollar sus negocios, fortalecer sus habilidades emprendedoras y dar a conocer al público sus productos o servicios.
 
“La creatividad mexicana es altamente valorada en todo el mundo, varias de nuestras iniciativas buscan preservarla y darla a conocer. Con EMERGENTE 2019 reforzamos nuestro apoyo al talento mexicano y apoyamos a emprendedores capaces de generar valor social, es por eso que los invitamos a inscribir sus proyectos lo más pronto posible pues estamos a pocos días de cerrar la convocatoria”, comentó Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex, A.C. 
 
Los 10 participantes seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante un grupo de expertos y especialistas para competir por una bolsa de $150,000.00 pesos de capital semilla a fondo perdido para desarrollar sus proyectos.
 
“Este es el segundo año que se lleva a cabo la convocatoria. En el primero recibimos más de 100 aplicaciones y estamos convencidos que hay mucho talento creativo en el país al que queremos apoyar para que alcance todo su potencial”, mencionó Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México.
 
Para participar en EMERGENTE 2019 es necesario registrar los negocios o emprendimientos antes del 31 de agosto en la página mexicocity.impacthub.net/emergente  
 
Para cualquier duda o mayor información, por favor escribir a joab@hubdf.com.mx
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,372 cajeros automáticos y más de 28,031 corresponsalías ubicadas en todo el país.

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Descubre cuál miembro de la familia Osmo es para ti



Si todavía no sabes qué Osmo es ideal para llevar contigo a todos lados, no te preocupes cada uno se adapta a personalidades diferentes y les permite explotar al máximo cada una de sus funciones.

Osmo Action

¿Prácticas deportes extremos en tierra, agua y cielo; buscas siempre perspectivas únicas y te gusta vloggear en todas partes? Entonces Osmo Action es perfecta para ti.

La nueva cámara de acción de DJI te permite capturar contenido durante actividades extremas (funciona incluso a temperaturas bajo cero)[1] con su cámara que toma fotografías en 12 MP y video en 4K a 60 fps, es sumergible hasta a 11 metros de profundidad, cuenta con diseño a prueba de polvo, una estructura sólida, así como pantalla frontal y pantalla trasera táctil; ambas a color.

Con RockSteady, la tecnología de estabilización de imagen electrónica de DJI, podrás grabarlo todo de forma estable y fluida. Además, con sus funciones inteligentes como Slow Motion en 8x, se pueden crear impresionantes efectos que resalten escenas épicas.

Llévala a tus viajes de buceo, ciclismo, motociclismo y surf o bien experimenta con diferentes escenarios y lleva tu contenido al límite.

Osmo Pocket

Si lo que más te gusta es grabar y tomar fotografías a lo largo de tu día, así como actualizar con contenido tus redes sociales para sacar ese influencer que llevas dentro cuando estas en una reunión familiar o en un viaje, el gadget ideal para ti es Osmo Pocket.

Osmo Pocket es portátil, súper ligero (116g) y se ajusta a tus movimientos en tiempo real gracias a su estabilizador mecánico en 3 ejes. También cuenta con diversas funciones como el selfie o Active Track, que al detectar un objeto lo sigue automáticamente en todo su recorrido. Al deslizar la pantalla hacia el lado izquierdo podrás tomar fotos, videos, Timelpase, Motionlapse o Panorámicas, en 12 MP y video en 4K a 60 fps.

Osmo Mobile 3

Para sacar ese cineasta que llevas dentro, el recién integrado a la familia Osmo, el Osmo Mobile, 3 es el compañero ideal para crear contenido original y único con tu teléfono móvil.

Es plegable y súper fácil de transportar, pesa 405g, gracias a su estabilizador en 3 ejes le da un toque suave y fluido a todas las tomas. Además, con ActiveTrack 3.0 podrás fijar un objetivo y Osmo Mobile 3 lo seguirá automáticamente; también tiene modos inteligentes como Dolly Zoom, Panorámicas, Slow motion, Timelapse, Hyperlapse y otros, para que puedas sacar el mejor provecho de cada momento.

Lugares recomendados: conciertos, viajes, reuniones, visitas guiadas y básicamente a donde sea que lleves tu celular.

Precio: $2,669.00

Osmo Action y Osmo Pocket cuentan con descuentos desde el 16 de agosto hasta el 23 de septiembre en Amazon, Liverpool y Mixup. Podrás encontrar Osmo Action de $8,249.00 a $7,589.00 y Osmo Pocket + Osmo Pocket Part 13 Expansion Kit de $10,627.00 a $9,989.00.

Acerca de DJI

DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.

Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

miércoles, 14 de agosto de 2019

Firman convenio la Oficialía Mayor de la SHCP y el SAT



La Oficialía Mayor de la SHCP y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron hoy un de Convenio de colaboración para la interoperabilidad, intercambio de información y automatización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, denominado “CompraNet”, o el que lo sustituya, con los sistemas correspondientes del SAT.
El Combate a la Corrupción y la Mejora de la Gestión Pública son ejes rectores del actual Gobierno de México, que busca fortalecer de este modo a las instituciones gubernamentales claves para el servicio público y así erradicar actividades dentro de estas instituciones como son los famosos sobornos o “moches” que se daban en el pasado, en las actividades de gestión pública, contrataciones públicas, entre otros. De esta manera, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria.
Raquel Buenrostro, Oficial Mayor, y Margarita Ríos-Farjat, Jefa del SAT, coincidieron en que este convenio tiene como objetivo establecer las bases para realizar intercambio de información, tecnología, experiencia y conocimiento que permitirá, por primera vez en la historia, la interconexión del sistema “CompraNet”, con los sistemas electrónicos de información tributaria del SAT, bajo la creación de soluciones tecnológicas que coadyuven al ejercicio de las atribuciones de ambas oficinas.
Durante el evento para la firma del convenio, Margarita Ríos-Farjat, Jefa del SAT afirmó con el convenio se trata de que participen en los actos de gobierno solamente aquellas personas éticamente cumplidas. Agregó que 1“para decirlo con toda claridad, este gobierno está cerrando filas a fin de que, todo aquel que pretenda participar en una licitación o en un procedimiento de compra, sean personas físicas o morales fiscalmente cumplidas”.
La firma del convenio está encaminada hacia la transformación del sistema de contrataciones públicas, conducirlo hacia uno más abierto y transparente para obtener mejores condiciones de precio y calidad, en los bienes, servicios, arrendamientos y obra pública. Contribuyendo al desarrollo económico nacional, mediante contrataciones públicas agiles que garanticen el abasto que requerimos e incorporando a más proveedores que antes no tenían posibilidad de participar.
Esta interconexión entre sistemas hará más transparentes los procesos de contratación en el Gobierno Federal hacia la ciudadanía, además de que conllevará beneficios para los servidores públicos que ejecutan contrataciones en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y para los participantes en los procesos de contratación, acortando actividades administrativas.
Entre los mecanismos que operaran derivados de esta interconexión entre sistemas están:
 Uso de la e.firma para suscribir actos que derivan de un proceso de contratación;
 Investigaciones de mercado más sólidas que fortalezcan la planeación de las contrataciones públicas, mediante la implementación de análisis de precios a partir de la información con la cual cuenta el SAT.
 La situación fiscal de los posibles proveedores, será consultada de manera automática para los participantes en procesos de contratación (el reconocido formato 32-D u opinión de cumplimiento);
 Validación de facturas de manera automática que permita la identificación y prevención de facturas falsas, así como agilizar los procesos de pagos;
2 Consulta de manera automática información relevante de los contribuyentes que ya fue proporcionada al SAT, como domicilios fiscales, actas constitutivas entre otros; y  Coadyuvar en acciones de trabajo para el impulso de las contrataciones públicas con responsabilidad social que permita la inclusión de los grupos vulnerables como pueblos indígenas, cooperativas rurales, personas con discapacidad, entre otros, mediante la inscripción de dichos grupos a algún régimen fiscal.
De esta manera, la Oficialía Mayor y el Servicio de Administración Tributaria, contribuyen conjuntamente a crear procesos de contratación más eficientes, eficaces, confiables, transparentes que favorezcan el combate a la corrupción y la mejora de la gestión pública, dos de los ejes principales del Gobierno de México.
+++

Regreso a Clases: Demuestra lo que sabes y ¡participa por una laptop NVIDIA GeForce!



Las laptops de GeForce brindan a los estudiantes el desempeño que necesitan para ir más rápido en campos de estudio como el de la creatividad y las artes digitales, ingeniería, ciencia de datos, Inteligencia Artificial y, después de clases, para tener un rendimiento imbatible como gamers.

Por eso, hemos realizado este maravilloso sorteo: NVIDIA GeForce Outsmart y Outplay.

El gaming precisa de gran habilidad y concentración. Así como las tareas en la clase. No es sencillo hacer las dos cosas al mismo tiempo. Nos asociamos con los creadores de Fortnite para desarrollar el primer nivel brandeado de la historia de Fortnite. Los gamers corren a través de un mapa customizado (que incluye huevos de pascua de GeForce) para ver si pueden responder a preguntas que les harían en la secundaria y concursar por una laptop NVIDIA GeForce.

CÓMO PARTICIPAR

Obtén Fortnite (es gratis).
En el menú del juego, carga el modo Creativo de Fortnite e inicia el juego.
Sube las escaleras delante de ti hasta una grieta y mantén presionada la tecla de uso (la predeterminada es E) para cambiar de destino.
Ingresa el código: 2548-0313-5996
Deja que cargue el mapa y luego entra en la grieta.
Postea en Twitter o Instagram el gameplay de principio a fin o la captura de pantalla al lado de nuestra Laptop de la Victoria en redes sociales. Etiqueta a @NVIDIAGeForce y el Hashtag #OutSmartOutPlay y, para que siga la diversión, taggea a un amigo al que quieras desafiar. Ambos podrán entrar al sorteo y tener la oportunidad de ganarse una laptop NVIDIA GeForce.

A continuación, podrás observar a Julián, presentador de GeForce, explicando la dinámica del sorteo y ¡los premios!: https://www.youtube.com/watch?v=Y-ImFqTmYAM&feature=youtu.be
+++

La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe aumentó 13,2% en 2018, revirtiendo la tendencia decreciente del último lustro


En un contexto internacional de reducción de estos flujos y de fuerte competencia, las políticas nacionales deberían atraer IED que contribuya a crear capacidades locales y fomentar el desarrollo sostenible, dice la CEPAL en su informe anual.
(14 de agosto, 2019) En contraste con la tendencia mundial, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe aumentaron 13,2% en 2018 con respecto a 2017, sumando 184.287 millones de dólares, con lo que se revierten cinco años de caídas, aunque la cifra alcanzada el año pasado está aún por debajo de los valores registrados durante el ciclo de auge del precio de las materias primas, informó hoy en Santiago de Chile la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Al analizar los diferentes componentes de la IED, se observa que la recuperación del dinamismo en 2018 no se fundamentó en el ingreso de aportes de capital, que sería la fuente más representativa del renovado interés de las empresas por instalarse en los países de la región, sino en el crecimiento de la reinversión de utilidades y de los préstamos entre compañías”, señala el documento La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019 lanzado este miércoles en conferencia de prensa por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
El estudio muestra gran heterogeneidad en los resultados nacionales: En 16 países hay un aumento de las entradas con respecto a 2017 y en 15 países hay una disminución. La mayor parte del crecimiento de la IED en 2018 se explica por las mayores inversiones en Brasil (88.319 millones de dólares, 48% del total regional) y México (36.871 millones de dólares, 20% del total).
Le siguen, en términos de monto recibido, Argentina (11.873 millones de dólares, aumento de 3,1% con respecto a 2017), Colombia (11.352 millones de dólares, caída de 18%), Panamá (6.578 millones de dólares, aumento de 36,3%) y Perú (6.488 millones de dólares, caída de 5,4%). Las entradas a Chile (6.082 millones de dólares) crecieron levemente (3,9%), pero, al igual que en 2017, los flujos de capital hacia el país se situaron claramente por debajo del promedio de la última década.
“En un contexto internacional de reducción de los flujos de IED y de fuerte competencia por las inversiones, las políticas nacionales no deberían orientarse a recuperar los montos registrados a inicios de la década, sino a atraer cada vez más IED que contribuya a formar capital de conocimiento y avanzar hacia patrones de producción, energía y consumo sostenibles”, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
En 2018, la IED en Centroamérica creció 9,4% con respecto a 2017 por el impulso de Panamá. En el Caribe, las entradas se redujeron 11,4% debido a menores inversiones en la República Dominicana (2.535 millones de dólares, -29%), principal receptor en esta subregión.
El 47% de las entradas de IED en 2018 correspondieron a la industria manufacturera, un 35% a servicios y un 17% a recursos naturales. Por otra parte, las megaoperaciones de fusión y adquisición transfronterizas se concentraron en Chile y Brasil, en los sectores de minería, hidrocarburos y servicios básicos (electricidad y agua).
Con respecto al comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas, el documento de la CEPAL informa que la salida de IED desde los países de América Latina disminuyó en 2018 por cuarto año consecutivo y llegó a 37.870 millones de dólares. El 83% de la inversión directa en el exterior procedente de América Latina tuvo su origen en Brasil, Chile, Colombia y México.
La mayor parte del capital que ingresó a la región provino de Europa (que tiene una mayor presencia en el Cono Sur) y de Estados Unidos (principal inversor en México y en Centroamérica). China, en tanto, perdió participación en las fusiones y adquisiciones en América Latina y el Caribe, apunta el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019.
El documento también analiza el aporte de las transnacionales de la República de Corea a la transformación productiva de la región, así como las ventajas que podría tener una IED de calidad en la cadena agroalimentaria. 
América Latina y el Caribe ha sido el destino de alrededor del 5% del total de las inversiones coreanas en el período 2007-2018. El país asiático, que utiliza principalmente la modalidad de nuevos proyectos de inversión (greenfield), ha apoyado el desarrollo de manufacturas de alto valor agregado en la región, especialmente en la industria automotriz de México y Brasil. La instalación de empresas coreanas en la región constituye una oportunidad para favorecer un tejido productivo más sofisticado, siempre que las políticas de captación y mantenimiento de IED estén integradas a un proyecto de desarrollo nacional, indica la CEPAL.
Finalmente, el informe señala que 7,9% de la IED recibida por América Latina entre 2012 y 2016 se dirigió a la cadena agroalimentaria, especialmente al sector agroindustrial, porcentaje que sube a 15,5% en el caso de Uruguay, 14,5% en Paraguay, 14,4% en México y 11,9% en Argentina. “La IED puede contribuir a que en las cadenas agroalimentarias regionales se produzca el cambio necesario para enfrentar los desafíos ambientales y sociales de las próximas décadas”, concluye la CEPAL.
Más información:

La Prisa, Frustración, Fatiga y Complacencia son Causantes de los Accidentes en la Población Mundial






Brasil, a 14 de agosto de 2019.- SafeStart es un programa de concientización de seguridad laboral de gran éxito en el mundo, busca disminuir los accidentes en empresas, fábricas y oficinas, Lucas Martinucci, Head of Global Marketing de esta compañía señaló que puede aplicarse en diversas instituciones como protección civil, bomberos o agrupamientos de policías.

Es una forma de vivir y de ver las cosas desde una perspectiva diferente sobre la seguridad personal, la podemos utilizar en casa, conducción, trabajo, en todas partes”, indicó.

SafeStart aplica los conceptos de Prisa, Frustración, Fatiga y Complacencia que afectan constantemente a las personas que trabajan como bomberos o policías, la idea es que estén más conscientes de cómo éstos estados afectan su vida diariamente. “Sabemos que la mayoría de las personas no reconocen estos estados y, por eso, necesitamos ayudar a que los reconozcan. No importa cuánto entrenamiento tenga una persona, pero si cae en estos estados es muy probable que pueda cometer errores que incrementen la probabilidad de un accidente”.

Indicó que este método puede aplicarse a situaciones extremas como sismos, incendios o huracanes, “las personas pueden superar por lo menos tres estados mentales y físico como la Prisa, Frustración y Fatiga.  Estos tres estados podemos superarlos o por lo menos administrarlos”.

Al reconocer el estado y la probabilidad de cometer un error como “ojos” no en la tarea o la mente no en la tarea, lleva a líneas de fuego o perder el equilibrio.

La Prisa en un evento muy común, por eso siempre se habla de mantener la calma. El propósito es que sepamos que la Prisa nos lleva a tomar malas decisiones y por eso es importante hacer las cosas a un ritmo normal.

Necesitamos entender que hacer las cosas rápido y de forma ordenada es diferente a la Prisa (ir más rápido de lo normal).

Al referirse a México indicó que ha avanzado bastante en disminuir los accidentes en el trabajo, especialmente las grandes industrias que entienden que es parte del negocio producir con seguridad.

Esto va cambiando poco a poco, si pensamos en el cinturón de seguridad de los automóviles hace veinte años, muchas personas no lo usaban, pero hoy en día vemos que los jóvenes si lo usan. La cultura va cambiando poco a poco pero aún necesitamos hacer mucho más”.

SafeStart es un programa que permite mejorar la salud laboral de trabajadores y personas en general, al bajar la accidentabilidad de las personas en el trabajo. También nos ayudará a estar más conscientes de situaciones que podrían afectar la salud.
Información:
En México pueden contactarlos en la página web http://la.safestart.com/, por correo electrónico al info@ssi.safestart.com o en nuestra oficina en Monterrey al teléfono (81) 8248-4517.

“Conectados Por La Seguridad”, Niños De América Latina Aprendiendo A Identificar Y Responder Ante Emergencias


 
·                    En su octava edición, el programa de responsabilidad social “Conectados por la Seguridad” visita Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, brindando a los niños herramientas necesarias para reconocer y prevenir situaciones de riesgo.
 
·                    Mediante talleres lúdicos y de la mano de agencias de seguridad pública como Policía y bomberos, aprenderán cómo estar mejor preparados y responder ante una emergencia.
 
América Latina-  Agosto 14 de 2019 – Por octavo año consecutivo, la Fundación Motorola Solutions, brazo filantrópico y caritativo de Motorola Solutions, reafirma su compromiso con los niños y niñas de Latinoamérica, a través de “Conectados por la Seguridad”. En colaboración con  la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y FORO 21, el programa educativo invita a los niños de América Latina a tener un rol activo en la construcción de comunidades más seguras.
 
Este año el programa tiene proyectado realizar 115 talleres en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, beneficiando más de 60 escuelas y  6,700 niños. Los niños aprenderán cómo reconocer situaciones peligrosas e identificar la agencia de seguridad pública responsable de  ayudar en cada caso, con sus respectivos números de emergencias. El programa que se ejecuta en el 2019 es producto de una aplicación hecha y aprobada en el 2018.
 
Vivimos en una región con muchos retos en materia de seguridad y hay muchos héroes trabajando para mantenernos a salvo. Poder acercar estos héroes a los niños y que ellos mismos a través de juegos les enseñen cómo pedir ayuda en situaciones de riesgo, nos llena de orgullo porque sentimos que estamos haciendo la diferencia a través de Conectados por la Seguridad, aportando en la construcción de una región mucho más segura”, señala Patricia Kapusta, Coordinadora del programa por parte de FORO 21.
 
Conectados por la Seguridad es un programa clave para la Fundación Motorola Solutions en América Latina debido a su fuerte foco en educación para seguridad pública, el cual genera un especial vinculo entre los niños y los oficiales de las fuerzas de seguridad pública y emergencias, y por el impacto que el programa tiene en toda la región.
 
“Conectados por la Seguridad promueve uno de los principales pilares de la Fundación Motorola Solutions: Educación para seguridad pública. Con este programa  estamos brindando a los niños de América Latina herramientas para protegerse a sí mismos y a su círculo cercano, en línea con nuestro compromiso de construir ciudades más seguras”, afirma Monica Mueller, Director Ejecutivo de la Fundación Motorola Solutions.
 

RESCATA LA PGJCDMX A VÍCTIMA DE SECUESTRO EN EDOMEX



 
  • El trabajo coordinado con la FGJEM dio como resultado la captura de dos imputados que mantenían cautivo al agraviado
 
  • Fue liberado en horas de haber sido cometido el ilícito y sin pago de rescate
 
El trabajo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y su homóloga en el Estado de México permitieron la captura de dos probables participantes y el rescate a un hombre de nacionalidad española, quien fue privado de su libertad hace dos días en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Esta mañana, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS) así como de la Fiscalía Antisecuestros de la Zona Oriente mexiquense, implementaron un operativo en el municipio de Temamatla, donde los imputados tenían cautiva a la víctima en una casa de seguridad.
 
La acción policiaca dio como resultado la captura de un hombre de 38 años y una mujer de 40 años de edad, quienes tenían privado de su libertad al agraviado, quien fue rescatado sin que se pagara dinero alguno.
 
Los imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la fiscalía antisecuestros, donde se integra la carpeta de investigación correspondiente, iniciada por el delito de privación de la libertad. En tanto, al ofendido, de acuerdo al protocolo de atención a víctima, se le proporciona atención médica, jurídica y psicológica.
 
La representación social cuenta con 48 horas para la elaboración de los dictámenes que serán integrados al expediente y con ello determinar la situación jurídica de las dos personas detenidas.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestros (FAS), ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco con número telefónico 55 53 45 50 27, correo electrónico cesaroliveros@pgj.cdmx.gob.mx.

EL CONGRESO DE LA UNIÓN ANALIZA NUEVA LEY ORGÁNICA PARA REACTIVACIÓN FINANCIERA DEL CAMPO MEXICANO


·        Ante el Comité Directivo Nacional de la CNPR, el director general del actual organismo financiero del campo, Javier Delgado Mendoza, dio el anuncio
·        Las actividades del sector rural son de oportunidad. “El campo no espera. El crédito debe ser ágil, puntual y suficiente”, dijo Eduardo Orihuela Estefan
Un nuevo sistema operativo y jurídico de financiamiento para impulso del campo mexicano, analiza el Congreso de la Unión, con la perspectiva de crear un banco que preste los servicios financieros especializados, con la amplitud que exige el desarrollo rural del país.
El nuevo organismo sustituirá a la actual Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; procurará la capitalización de los productores, ofrecerá esquemas de seguros y contará con un nuevo sistema de garantías al crédito para todos los productores del agro.
Ante el Comité Ejecutivo Nacional, 32 dirigentes estatales y de 26 ramas de producción de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, CNPR, presididos por Eduardo Orihuela Estefan, el director general de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Javier Delgado Mendoza, anunció un nuevo enfoque de los servicios financieros para los diferentes estratos de productores del sector rural.
Planteó la nueva estructura orgánica de “FINAGRO” –nombre del nuevo organismo bancario y de servicios financieros—y expresó que continuará un trabajo coordinado con las demás dependencias del sector agropecuario bajo la normatividad y Reglas de Operación que aplica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En reunión con el pleno de la Confederación Nacional de Productores Rurales, su líder Eduardo Orihuela Estefan se unió al clamor de sus representados al señalar que “el financiamiento al campo deberá ser más ágil, puntual y suficiente”.
“La agricultura y ganadería son actividades de oportunidad. El campo no espera. Se dan casos de que la naturaleza favorece el desarrollo de los cultivos y tenemos buenas cosechas, pero, por irregularidades del esquema de crédito, surgen pérdidas en los siguientes pasos: la cosecha, acopio y comercialización”.
A este respecto, se puso como ejemplo que este año los productores de maíz del estado de Sinaloa obtuvieron récord en cosecha de maíz, con 7.5 millones de toneladas y el precio de comercialización bajó.
“Pero, lo más grave, dijeron los productores de CNPR, es que los maiceros acreditados cayeron en cartera vencida, con el consecuente aumento de intereses”.
Los agricultores sinaloenses plantearon apoyos financieros para buscar alternativas de solución para grandes extensiones de tierras fértiles, donde se ofrece la opción de sembrar maíz y, a la hora de la comercialización, se dan ‘cuellos de botella’ que impiden un ingreso digno y justo para los hombres y mujeres más productivos.
Delgado Mendoza dio a conocer que la coordinación de las dependencias del sector, dará como resultado propuestas para la reconversión de cultivos. Se habló concretamente de plantaciones de mango y otros frutales en lugar del maíz en Sinaloa y otras entidades del país.
Habrá un programa de restructuración de adeudos con la actual Financiera Nacional de Desarrollo. El funcionario se refirió a la posibilidad de condonar intereses y, en otras opciones, se propondrá la firma de convenios caso por caso, según se trate si el pago es en una sola exhibición o a plazos. En ambos casos se podrán condonar intereses vencidos.
Se espera que en breve se inicien deliberaciones en el Congreso de la Unión para la creación de una nueva Ley Orgánica de Financiamiento al agro, la cual considerará la transferencia de activos, el ejercicio de derechos y obligaciones, la integración en una sola unidad administrativa.
De igual manera, se decretará la extinción de organismos ahora incorporados al esquema financiero, como el Fideicomiso de Riesgo Compartido, FIRCO, y el Fondo de Capitalización e Inversión Rural, FOCIR, cuyas operaciones y atribuciones serán parte de la nueva institución FINAGRO. Se mantendrá dentro del nuevo organismo la AGROASEMEX, como institución de protección y cobertura de seguros en todas las actividades del campo mexicano respaldadas con financiamiento.

EUA retrasa algunos aranceles a China, rebote en mercados. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...

  • EUA anunció el retraso a la imposición de aranceles sobre algunos productos chinos de la lista de los 300 mil millones de dólares. La medida de aplicar un arancel de 10% a las importaciones chinas, a partir del 1 de septiembre, afectará solo a una parte de ellas, después de que se anunció que bienes por un valor de 161 mil millones de dólares fueron exonerados de esta tarifa hasta el 15 de diciembre. Entre los productos beneficiados se encuentran prácticamente todos los automóviles que estaban en la lista original, dos terceras partes de los bienes de capital y la mitad de los bienes de consumo. 
  • Los mercados accionarios internacionales recuperaron parte del terreno perdido tras la noticia del retraso a los aranceles.  Las bolsas aumentaron en EUA y Europa en promedio +1%. En el mercado cambiario, el peso fue el segundo mejor entre las monedas emergentes con una apreciación de 1.17%, cerrando en 19.38 pesos por dólar. Sin embargo, la percepción de riesgo entre los países emergentes se mantiene elevada (CDS de mercados emergentes ha aumentado 40 puntos desde el inicio del mes, cerrando en 205 puntos) asociada al tema de la guerra comercial, además de otros factores como las tensiones políticas en Hong Kong que siguen en aumento. Esta semana también generó desconfianza en los mercados la posibilidad de regreso al poder de Cristina Kirchner en Argentina.
  • El turismo durante el primer trimestre del año estuvo estancado. Con respecto al mismo trimestre del año anterior, el PIB turístico presentó una variación de -0.1%. Mientras que, en su comparación anual, registró una disminución de -0.8%. La debilidad se asocia al desempeño del turismo de origen nacional, el cual se contrajo a una tasa anual de -2.8%, la mayor caída anual desde 2009. Mientras que, el turismo de extranjeros presentó un crecimiento de 9.5% anual, su mayor incremento en los últimos 2 años.   
  • La ANTAD reportó las ventas de sus miembros en julio, mostrando nueva debilidad. El mes pasado, las ventas de todas las tiendas que son parte de esta asociación mostraron un crecimiento real de 1.5%, por debajo del aumento promedio observado en el primer semestre del año de 3.2%. Igualmente, al considerar únicamente las tiendas existentes un año antes, sus ventas reflejan una contracción de -2.5%, que reflejan una caída en ventas más pronunciada de lo que se venía observando en los seis meses anteriores (-0.7% en promedio). Los resultados están en línea con lo reportado por Walmex para el mismo mes. Estos son los primeros datos “duros” sobre el desempeño del consumidor al inicio del segundo semestre del año, sugiriendo que la debilidad en el consumo total de la economía podría continuar. 

 Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de ANTAD, INEGI, WSJ, El financiero, El Economista.