martes, 13 de agosto de 2019

Para este regreso a clases, Victorinox cuenta con una gran variedad de mochilas diferentes de acuerdo a tus necesidades: diseño, colores, estilo y tendencia



MOCHILAS ALTMONT
Tradición alpina. Funcionalidad urbana

Las mochilas Victorinox son una expresión del legado suizo en todos los sentidos. Creadas en el corazón de los Alpes suizos, estas mochilas traen una funcionalidad excelente a las zonas urbanas y se convierten en el compañero ideal para nuestras aventuras diarias. Dentro de la colección Almont encontrará la mochila perfecta, inspirada con su icónico diseño, materiales de primera calidad y extraordinarios detalles funcionales en la clásica navaja suiza. La combinación de los conocimientos en tecnología de mochilas alpinas y la inigualable experiencia en el desarrollo de la navaja más funcional del mundo hacen de Victorinox la marca genuina de mochilas suizas.

La colección de Altmont está dividida en las siguientes categorías:
1.- Altmont Professional
2.- Altmont Active L.W.
3.- Altmont Classic

Cada categoría está diseñada de forma que responda a un conjunto de necesidades y
preferencias de estilo. Las mochilas son un objeto básico en el día a día.

ALTMONT PROFESSIONAL
La colección Almont Professional, elegante y duradera, está diseñada para que estés siempre preparado. Ningún día es igual a otro, así que estas mochilas contienen un sistema de organización robusto para que tus herramientas de trabajo estén siempre a la mano.

Una característica de Almont Professonal, es el organizador desmontable para objetos básicos como: cargadores, cables, memorias USB, bolígrafos, etc., es muy accesible y puede doblarse en tres para usar por separado como diseño compacto sin la bolsa.

ALTMONT CLASSIC
Las mochilas Altmont Classic son ligeras, duraderas y están diseñadas para transportar cargas pesadas. Una buena organización ofrece espacio para los objetos importantes a la vez que las aberturas y puntos de acceso estratégicos facilitan enormemente la carga y descarga.
Las mochilas clásicas llevan el práctico abrebotellas que es uno de los utensilios de la clásica navaja suiza, fabricada en Suiza

ALTMONT ACTIVE L.W.
Para aquellos que llevan una vida activa, esta colección de mochilas Almont Active, ofrece comodidad para un uso prolongado y almacenamiento práctico y adaptable. Dentro y fuera encontrará bolsillos de almacenamiento multifuncionales, mientras que un sistema de anillas portaequipos, cadenas margarita y dos cuerdas permiten enganchar diversos objetos al exterior de la mochila.

Los cordones y las presillas que vienen en la parte de atrás pueden utilizarse para asegurar artículos fuera de la mochila, incluidos cascos, zapatillas, equipo de escalada, colchonetas de yoga y más.

Los paneles de la espalda y los tirantes de los hombros moldeados por compresión
combinan tiradores para elevar la carga y cintas pectorales para asegurar el máximo confort en usos prolongados.

Acerca de Victorinox
Victorinox AG es una empresa familiar que opera mundialmente y hoy la dirige la cuarta generación. La sede central de la empresa se encuentra en Ibach, cantón de Schwyz, en el corazón de Suiza. Es allí donde Karl Elsener I, el fundador de la empresa, estableció su taller de cuchillería en 1884 y, pocos años después, desarrolló la legendaria “Original Swiss Army Knife”. Mientras tanto, la empresa produce no solo las mundialmente famosas navajas de bolsillo, sino también cuchillos domésticos y profesionales de alta calidad, relojes, equipo de viaje y fragancias. En 2005, la empresa adquirió Wenger SA en Delémont, un legendario fabricante de cuchillos y relojes. Las navajas de bolsillo Wenger se integraron a la línea Victorinox en 2013 y, por eso, la cartera de productos de Wenger hoy consta de relojes y equipo de viaje. Los productos están disponibles en las tiendas de la marca, así como también a través de una extendida red de distribuidores en más de 120 países. En 2018, la empresa, con sus más de 2100 empleados, generó ventas por 480 millones de francos suizos.
+++

Millennials premian a Air Canada como la aerolínea favorita para viajar a Norteamérica



·         En la misma categoría se encontraban: United Airlines, Delta Airlines, American Airlines y Alaska Airlines.
·         La compañía de viajes Contiki, encuestó a 1,500 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, denominados millennials, en donde el 83% de los encuestados viajan de uno a cinco veces al año
La empresa liderada por Calin Rovinescu, Air Canada, suma un reconocimiento a su lista al haber sido nombrada la línea aérea favorita para viajar a Norteamérica en los Trazees Awards, premios otorgados por el popular sitio web de viajes trazeetravel.com.

El premio resulta de enorme importancia para la compañía, ya que los encargados de votar en esta contienda fueron los viajeros considerados como millennials, generación que gracias a su gran cercanía con la tecnología y su facilidad para encontrar opciones de transporte aéreo a la velocidad de un toque, se vuelven los clientes más exigentes del mercado.

El evento de premiación ocurrió en la ciudad estadounidense de Chicago y el encargado de recibir este galardón fue el vicepresidente de producto de Air Canada Andrew Yiu, quien declaró sentirse honrado al  obtener este importante reconocimiento  ya que “este premio fortalece a Air Canada como una de las principales aerolíneas en el acaparamiento de este mercado en constante crecimiento y como un líder mundial enfocado en la  una superior oferta de productos y un excelente servicio al cliente”.

La contienda fue lanzada a través del sitio web de Trazee y se convocó a viajeros millennials de todo el mundo con un rango de edad de 25 a 40 años que votaron a través de una plataforma online, desde diciembre de 2018 y hasta marzo de 2019.

Trazee Travel no es la única asociación que ha enaltecido la labor de la aerolínea de la hoja de maple, anteriormente ha ganado reconocimientos por parte de Trip Advisor, Global Traveler USA, Skytrax, Business Traveler USA, Frequent Business Traveler, PAX International Readership y Frequent Business Traveler reafirmando así, el título que ostenta Air Canada como la aerolinea líder en viajes a Norteamérica.

Para más información de la aerolínea consultar: www.aircanada.com

Captura momentos memorables en calidad cinematográfica con el nuevo Osmo Mobile 3 plegable




Su nuevo diseño, así como las características avanzadas y sencillas hacen que capturar contenido sea divertido

13 de agosto de 2019 – DJI, el líder mundial en tecnología de cámaras creativas, ha anunciado hoy la última incorporación a la renombrada serie Osmo, el Osmo Mobile 3, un estabilizador portátil y plegable para teléfonos móviles. Basánda en una larga tradición de creación de gimbals líderes en su clase tanto para fines aéreos, como terrestres Osmo Mobile 3 es la culminación de la tecnología de DJI en un diseño reflexivo. Osmo Mobile 3 es el compañero ideal para todas las aventuras de vida gracias a su ligereza y facilidad de uso. Los usuarios pueden capturar imágenes de vídeo ultra estables y contenido único utilizando funciones inteligentes programadas en la última versión de la aplicación DJI Mimo. El diseño intuitivo y la funcionalidad de Osmo Mobile 3 simplifican el manejo y los ajustes.

"Cuando empezamos a diseñar Osmo Mobile 3, nos encontrabamos en la mesa de dibujo con el objetivo de crear un producto portátil, pero intuitivo que utilizara la última tecnología DJI", dijo Paul Pan, gerente senior de producto. "Estamos encantados de presentar el primer gimbal de DJI con un diseño plegable y esperamos que inspire a nuestros clientes a imaginar nuevas formas de grabar contenido con sus teléfonos móviles".

El estabilizador de uso diario

Prepárate siempre para capturar fotos y vídeos de alta calidad con Osmo Mobile 3 gracias a su diseño plegable, que lo hace altamente portátil. El nuevo Osmo Mobile 3 es fácil de manipular y empacar sin la preocupación de ocupar demasiado espacio. Este estabilizador ultracompacto para teléfonos móviles reimagina el concepto Osmo Mobile con un diseño completamente nuevo, así como mecanismos de bloqueo para garantizar un transporte sencillo cuando se está de viaje. Con la capacidad de desplegar y montar rápidamente un teléfono móvil, además de 15 horas de batería, los usuarios están seguros de que nunca se perderán los momentos más memorables de la vida.

La forma sigue a la funcionalidad

Osmo Mobile 3 no sólo es plegable, sino que su nuevo diseño hace que su funcionamiento sea extremadamente eficiente, con controles vitales que se pueden manejar con una sola mano. Gracias a los cómodos botones ubicados en el mango, los usuarios pueden controlar el movimiento del gimbal y acceder a funciones útiles con facilidad. Quick Roll rota la orientación de vertical a horizontal presionando el botón Mode (M) dos veces sin necesidad de quitar el dispositivo móvil. La forma rediseñada ya no obstruye los puertos de carga y audio, permitiendo una fácil conexión para cargar el dispositivo o utilizar micrófonos externos. Un gatillo ayuda a maniobrar el gimbal al bloquear la orientación, girar el gimbal para seleccionar, e incluso al volver a centrarlo cuando se sigue a un sujeto. Usando ActiveTrack, los usuarios pueden pulsar el disparador una vez, y Osmo Mobile 3 comenzará a rastrear mientras mantiene el sujeto centrado dentro del marco. Acercar y alejar con el zoom dedicado en el lateral del estabilizador sin necesidad de tocar la pantalla del dispositivo móvil, lo que hace que la captura de contenido sea menos complicada. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar la velocidad del zoom según sus preferencias personales.

Creado para impresionar

Osmo Mobile 3 utiliza la aplicación DJI Mimo y ofrece divertidos y creativos modos preprogramados. Conecta al dispositivo vía Bluetooth 5.0 y aprovecha estas funciones:

Modo Historia: lleva la edición creativa al vídeo con una gran cantidad de música preestablecida, transiciones de vídeo y filtros. Elige una de las 13 divertidas plantillas y Mimo se encargará del movimiento de la cámara. Después de grabar, Mimo genera automáticamente su propio video corto editado profesionalmente, listo para ser compartido.
Control de Gestos: toma una selfie fácilmente sin necesidad de presionar ningún botón. Una vez activado el control de gestos, se muestra un "signo de paz" o levanta la palma de la mano y Osmo Mobile 3 comenzará una cuenta atrás con el temporizador de fotos.
Modo Sport: de forma similar a la útil función de la serie DJI Ronin, el modo Sport aumenta la velocidad de respuesta del dispositivo para mantenerse al día cuando se fotografían escenas de movimiento rápido.
ActiveTrack 3.0: El reconocimiento de imágenes de DJI y los algoritmos de aprendizaje profundo permiten a Osmo Mobile 3 reconocer y seguir temas de su elección, perfecto para capturar momentos familiares fácilmente con un toque.
TimeLapse y MotionLapse: si deseas convertir los minutos en segundos, Timelapse es perfecto para capturar contenido único con el efecto para que el mundo se mueva más rápido a tu alrededor, mientras que Motionlapse añade el elemento dinámico de movimiento al Timelapse mediante la configuración de puntos a los que la cámara puede moverse.
HyperLapse: toma atractivas imágenes de Timelapse y añade movimiento moviendo manualmente Osmo Mobile 3. Además, HyperLapse no sólo soporta la Estabilización Electrónica de Imágenes (EIS) en tiempo real, sino también ActiveTrack 3.0.
Panorama: obtén una perspectiva más amplia con el modo panorámico. Los usuarios pueden elegir entre los modos panorámico 3×3 y 180°.
Cámara Lenta: reduzca la velocidad del mundo que le rodea con 4X u 8X de cámara lenta.

Precio y disponibilidad

Osmo Mobile 3 está disponible en dos paquetes a partir de $2,664.86 para la versión estándar que incluye Osmo Mobile 3, una correa de muñeca, una bolsa de almacenamiento y almohadillas antideslizantes o $3,103.16 para el combo Osmo Mobile 3 que incluye todos los componentes de la versión estándar junto con el tripie Osmo Grip y la funda de transporte Osmo.

Más información sobre Osmo Mobile 3: www.dji.com/osmo-mobile-3

Acerca de DJI

DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.

Síguenos en redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina

Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal

Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal

LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

Larry Wilson prestigioso experto mundial en seguridad laboral estará presente en la única feria de seguridad integral de Chile





Santiago de Chile, 12 de agosto 2019.- El experto en seguridad laboral, Larry Wilson pionero en el área de Factores Humanos en Seguridad estará en Chile para participar en el 5° Congreso Internacional de Seguridad Integral: Hacia una Cultura Preventiva.
El especialista expondrá, el miércoles 28 de agosto a las 16:15 horas, en el marco de SeguridadExpo que se realizará entre el 27 y 29 de agosto en Espacio Riesco, su ponencia: “La neurociencia por detrás de los factores humanos” en el marco del panel de Seguridad Laboral.
Durante su trabajo como consultor, Wilson se dio cuenta de la necesidad de crear un programa que fuera más allá de las limitaciones que observó en la seguridad laboral basada en el comportamiento, es decir, un programa de seguridad enfocado en errores humanos no intencionales y los estados que conducen a los errores críticos que causan más del 90% de los accidentes dentro y fuera del trabajo.
Este programa se llama SafeStart: Se desarrolló y lanzó oficialmente en 1998. ¿En qué consiste?: Es un sistema avanzado sobre concientización de seguridad actualmente utilizado por más de 3 millones de empleados en 60 países.
SafeStart toma los conceptos y las técnicas de reducción de errores críticos y la extensión al ámbito de la producción y la calidad, que mejoran dramáticamente el apoyo voluntario para la seguridad en toda la industria, a un ritmo muy rápido.
Wilson enseña a las personas a reconocer los estados que provocan los accidentes lo que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. “Nuestra responsabilidad es ayudarle a los trabajadores a reconocer los peligros, crear conciencia y mantener el foco en el lugar correcto”, ha reiterado en sus conferencias.
SafeStart es el programa de seguridad y desempeño más vendido en el mundo desde 2009; lo usan más de 3.000 empresas y en más de 30 idiomas disponibles en 60 países y con más de 3 millones de personas entrenadas.
Es autor de un centenar de artículos publicados en revistas de seguridad en todo el mundo. En sus conferencias el experto ha reiterado que más del 95% de los accidentes en el trabajo, en el hogar o en la carretera son causados por una toma de decisión inadecuada, influenciada por uno o más de estos estados y errores críticos.
Pueden contactarlos en la página web http://la.safestart.com/, por correo electrónico al info@ssi.safestart.com

LACTANCIA ESTÁ CONTRAINDICADA EN INFANTES CON GALACTOSEMIA


·       La galactosemia es una condición médica que no permite a los bebés metabolizar la galactosa, el tipo de azúcar que contiene la lactosa de la leche.
·       Cuando el infante o la madre presentan condiciones de salud especiales, un sustituto de leche materna es la mejor opción para los recién nacidos.
·       Fórmula infantil debe ser baja en azúcares y prescrita por un médico pediatra en todo momento.
Ciudad de México, 12 de agosto de 2019.- La leche materna siempre será el mejor alimento para el recién nacido, ya que está cargada de los nutrientes necesarios para que el nuevo bebé tenga un adecuado desarrollo físico y cognitivo. Sus beneficios no sólo se limitan al recién nacido, también impactan de manera positiva a la madre.
Además de reforzar el vínculo entre ambos, que el recién nacido se alimente con leche materna durante la primera hora de vida es elemental; ya que durante este período de tiempo es cuando se consume el calostro o primera leche, el cual es rico en factores de protección. A esta práctica se le conoce como lactancia temprana, la cual es determinante para la buena salud del nuevo bebé.
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) los niños que lactan de manera temprana, tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir a enfermedades como la diarrea y la neumonía, consideradas entre las principales causas de mortalidad en la infancia, debido a los anticuerpos que contiene este alimento.
Pero ¿qué pasa con aquellas madres o hijos que presentan condiciones de salud que no les permiten amamantar o lactar?
Las mujeres que viven con condiciones como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se han sometido a tratamientos de quimioterapia o radiación, se ven en la necesidad de encontrar otras alternativas que les permitan alimentar a sus bebés de una manera adecuada.
“La lactancia siempre es lo más recomendado, pero cuando el infante o la madre presentan condiciones de salud especiales, un sustituto de leche materna es la mejor opción para los recién nacidos” aseguró la Dra. María Alejandra Valdés Figueroa, médico pediatra especialista en neonatología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Son pocos los casos, pero en ocasiones los bebés pueden nacer con Enfermedades Raras relacionadas con trastornos del metabolismo, o la madre puede presentar enfermedades infecciosas, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH),  en donde la lactancia está contraindicada.
“En el caso de los recién nacidos, además de las enfermedades raras que afectan el metabolismo, hay algunos que pueden sufrir de galactosemia, un padecimiento hereditario causado por una deficiencia enzimática que hace que los bebés no puedan procesar ningún tipo de leche; incluso la materna. Es por ello que llegan a necesitar consumir una fórmula especial que contenga los nutrientes necesarios para su desarrollo”, agregó la médico pediatra.
La galactosemia es una condición médica que se distingue por la incapacidad del organismo de un recién nacido para metabolizar la galactosa, que es el tipo de azúcar que contiene la lactosa de la leche. Esta enfermedad ocasiona que los bebés no puedan digerir la leche, por lo que la galactosa ingresa en el torrente sanguíneo sin ser procesada, llegando a ocasionar daños en el hígado, riñones y sistema nervioso central y otras partes del cuerpo.
De acuerdo con la especialista en neonatología, lo ideal es que un recién nacido se alimente exclusivamente con lecha materna hasta los seis meses, sin embargo, si el bebé o la madre presentan alguna condición que se los impida, es importante que el infante consuma una fórmula infantil de calidad. Los bebés de semanas o meses, no pueden consumir leche de vaca, ni ningún otro tipo de bebidas como el atole, ya que su intestino no está desarrollado para hacerlo y pueden llegar a presentar problemas digestivos.
“En estos casos excepcionales en los que no se puede lactar, es muy importante que el médico prescriba una fórmula de calidad que se adapte a las necesidades nutrimentales del infante. Este alimento no debe contener azúcares que dañen el sistema digestivo del bebé y deben ser lo más similares a los que contiene la leche humana o se corre el riesgo de alterar la flora intestinal, un conjunto de bacterias que son esenciales para la salud de los humanos, especialmente del recién nacido.”
La Dra. Valdés también agregó que en el caso de los niños que son intolerantes a la galactosa, existen fórmulas desarrolladas especialmente para esta condición.
Para finalizar, la Dra. Irma Ceja Martínez, gerente de endocrinología y nutrición de Grupo PiSA, puntualizó que durante los primeros seis meses de vida, los infantes sólo deben consumir leche humana o fórmulas de calidad que incluyan lactosa (en caso de que no esté contraindicada), ya que esta sustancia es la principal fuente de energía para el desarrollo del nuevo bebé.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses, a partir de esta edad se puede comenzar a introducir otros alimentos a la dieta del bebé como papillas, mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.
Según datos de la última Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México sólo 11% de los recién nacidos recibió leche materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

RECONOCE EL SERVICIO DE GUARDACOSTAS DE LOS EUA LA LABOR DE LA SCT EN MATERIA DE PROTECCIÓN PORTUARIA


  
  • La delegación encabezada por el Capitán Mark Labert destacó el trabajo de excelencia que se realiza en los puertos de Cozumel y Veracruz para garantizar la seguridad

     
  • Durante su visita a México, verificó el óptimo cumplimiento al Código Internacional de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias en terminales del país

El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América reconoció la labor que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar la seguridad portuaria en el país.

La delegación encabezada por el Capitán de Corbeta Mark Labert, visitó los puertos de Cozumel y Veracruz, donde conoció el óptimo cumplimiento de las disposiciones del Código Internacional de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP) en estas terminales marítimas mexicanas.

El Código PBIP fue implementado en México en 2004 y establece medidas y procedimientos internacionales para prevenir actos de terrorismo en los buques e instalaciones portuarias.

Durante los 15 años de ejecución del Código en México, a cargo de la SCT, además de generar condiciones de protección y seguridad en las instalaciones portuarias, se han reducido al mínimo los inconvenientes y demoras a embarcaciones, pasajeros, personal y visitantes, así como en el movimiento de mercancías y servicios.

La visita del Capitán Labert, además de verificar que los puertos de Cozumel y Veracruz cuentan con las medidas de protección necesarias, tuvo el objetivo de intercambiar experiencias y mejores prácticas en la materia.

La SCT también realiza visitas de verificación a los puertos estadounidenses, basado en el principio de reciprocidad.

La delegación del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América agradeció el amplio apoyo y facilidades proporcionadas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, que encabeza Héctor López Gutiérrez.

Policías de Chimalhuacán con escolaridad más alta en el Edomex



Como parte de la estrategia para reducir la incidencia delictiva en la localidad y contar con policías más profesionales, 208 elementos  adscritos  a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Transito de Chimalhuacán,  presentaron su examen final  de certificación de bachillerato en las instalaciones del Centro de Capacitación Policial (CCP) de la localidad.

 “A la fecha contamos con mil 70 elementos  pertenecientes al estado de fuerza con nivel medio superior, lo que representa el 97 por ciento de policías con bachillerato, nos posiciona como la corporación del Estado de México con escolaridad más alta de sus efectivos”, mencionó el comisario local, Cristóbal Hernández Salas.

El funcionario detalló que es la cuarta generación que se prepara en las instalaciones del CCP municipal,  en coordinación con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con un total de 240 horas clase, los uniformados se capacitaron en las asignaturas de Español, Matemáticas, Física, Ciencias Sociales, Química, Biología, Historia, Ecología y Medio Ambiente.

Al término del curso presentaron una exposición de distintos proyectos en los que aplicaron sus conocimientos adquiridos, destacaron las ponencias de Donación de libros, Nuevas tecnologías, Producción de alimentos y bebidas.  

Para mayor seguridad de la ciudadanía, a pesar del recorte presupuestal del gobierno federal para Chimalhuacán, en lo que va del año el H Ayuntamiento destino recursos para la graduación de tres generaciones de Policías Preventivos Municipales, 181 elementos que se sumaron al estado de fuerza.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mariachi Infantil y Juvenil de Chimalhuacán celebra su quinto aniversario



El Mariachi Infantil y Juvenil Sonidos de Chimalhuacán, celebró su quinto aniversario en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con la interpretación de más de una decena de canciones del folclore mexicano.

“Desde el año 2000 nos hemos preocupado por acercar la cultura a todos los sectores de la población, hemos sido testigos del desarrollo que han tenido estos jóvenes en estos cinco años, quienes se preparan constantemente para dar lo mejor en cada presentación. Felicidades, sigan llevando su talento a todos los rincones de Chimalhuacán”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Cultura local, Maricela Matus Sánchez, felicitó a los integrantes de la agrupación por su dedicación y constancia. “Reconocemos la calidad y profesionalismo que demuestran en cada presentación, el trabajo realizado en coordinación con el profesor Felipe Colula se ve reflejado en el escenario, sigan preparándose y representando a Chimalhuacán”.

El mariachi conformado por 20 jóvenes chimalhuacanos de entre 10 y 19 años, interpretó canciones del género popular mexicano como El Son de la Negra, Caminos de Michoacán, Hermoso Cariño, Serenata Huasteca, Cielo Rojo, Costumbres, Urge, A mi manera y Como quién pierde una estrella.

Asimismo, autoridades municipales informaron que, gracias a las gestiones realizadas por el gobierno local ante diversas instancias, se asignará recursos para la adquisición de vestuario para la agrupación, “continuaremos trabajando para acercar a niños y jóvenes a las bellas artes, tal y como lo hemos hecho desde el año 2000”.

Cabe destacar que, durante su trayectoria artística, la agrupación se ha presentado en recintos como el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, así como en diversos espacios y festividades en el territorio local.

Finalmente, autoridades municipales entregaron un reconocimiento al director e integrantes del Mariachi Infantil y Juvenil por su trayectoria artística y su labor de acercar la cultura a todos los sectores de la población.

Realizamos sexta edición de la Carrera Atlética Noé Hernández



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó por sexto año consecutivo, en el barrio San Lorenzo, la carrera atlética 10 kilómetros campo traviesa Noé Hernández.

“Uno de nuestros objetivos es fomentar, mediante este tipo de competencias, la práctica del deporte entre la población, ya que les permite adquirir un estilo de vida saludable”, expresó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La competencia contó con la participación de 1,120 corredores de Chimalhuacán y de municipios circunvecinos; así como de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

El titular del IMCUFIDECh Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que los corredores inscritos en las categorías juvenil, libre, master y veteranos, completaron un circuito que inició en la Avenida Central, frente al mercado Villa San Lorenzo, hasta llegar a la trota pista del Parque Ecoturístico el Chimalhuache; para posteriormente dirigirse a “la Cruz” y regresar al punto de partida.

“Los corredores inscritos en la categoría infantil recorrieron un circuito de 400 y 600 metros, que comprendía las calles Francisco I. Madero, Francisco Márquez y callejón Francisco Márquez, tomando como punto de salida y llegada la Avenida Central, frente al mercado Villa San Lorenzo”.

El municipio otorgó un estímulo económico a los atletas: María Fernanda Santiago, Estrella del Mar Cortés, Cristian Jeremías Luna, Joseline López López, Daniel Paniagua Morales, Samuel Hernández Sánchez, Rocío Carrera Clemente, Leticia Franco Arce, Jerónimo Evangelista, Jacobo Méndez Silva y Gustavo Israel Solís, quienes obtuvieron las primeras posiciones en las categorías infantil, juvenil, libre, máster y veteranos, respectivamente.

Autoridades locales exhortaron a la población a participar en las actividades deportivas que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pone a su alcance y que se imparten en distintos centros deportivos distribuidos por el municipio.

Deportivo Nuevo Chimalhuacán, listo para la temporada 2019-2020



“Todo lo que hoy se tiene en materia deportiva y cultural es resultado de lucha y trabajo. Hoy contamos con más de 40 espacios equipados para que los chimalhuacanos puedan practicar algún deporte. Les deseo una gran temporada, jueguen con hambre de triunfo, dejando lo mejor en cada juego y pongan en alto el nombre del municipio”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la presentación de los equipos del Deportivo Nuevo Chimalhuacán que participarán en las ligas Premier Serie B y TDP de la Federación Mexicana de Futbol.

Durante el evento, realizado en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente del Deportivo Nuevo Chimalhuacán, José Bastida Constantino, presentó a los jugadores de los equipos de segunda y tercera división para la temporada 2019-2020.

“El fútbol coadyuva a reforzar el trabajo en equipo, la unión y la disciplina; exhorto a los jóvenes a dar lo mejor en cada juego y a conseguir la victoria en cada contienda, para así coronarse en este torneo”.

Asimismo, se realizó la presentación del argentino y ex americanista, Eduardo Bacas, como nuevo director técnico de la escuadra para la próxima temporada de la Liga Premier Serie B.

Durante el evento, se presentó el uniforme que portarán los jugadores en dicho torneo, mismo que estrenarán el próximo sábado 17 de agosto al enfrentarse a la escuadra La Paz FC, en el Estadio Guaycura, en Baja California Sur.

Finalmente, autoridades municipales detallaron que la escuadra local sostendrá sus primeros encuentros con los clubes Ciervos, Cuautla, Uruapan. Zitácuaro, Mineros y Dorados.

lunes, 12 de agosto de 2019

LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO



    Una buena experiencia de compra tiene impacto directo en los resultados financieros de las empresas

Ciudad de México a 12 de agosto del 2019  La mayoría (86%) de los consumidores dicen que están dispuestos a pagar más por un producto o servicio cuando ofrece una experiencia excelente, mostró un estudio de la consultora Frost & Sullivan en América Latina. La encuesta también arrojó que el 73% considera que este artículo es importante para hacer una compra, mientras que el 65% dice que la experiencia del cliente es más influyente que la publicidad. Paralelamente a la visión de los consumidores, el 85% de los altos ejecutivos de las organizaciones reconocen que la experiencia es un elemento clave para diferenciarse de la competencia en cualquier industria.

Estos datos demuestran que hemos entrado en una era en la que las relaciones con los clientes son cada vez más valoradas por las empresas y exigidas por los consumidores. Una experiencia diferenciada tiene un impacto directo en los resultados financieros de las empresas, aumentando la lealtad, la recurrencia y reduciendo el churn (una medida que indica cuánto ha perdido su empresa en ingresos o clientes).

Wavy, empresa del Grupo Movile especializada en soluciones de experiencia del cliente, ofrece canales desarrollados y planificados para este segmento, ayudando al sector a fortalecer y facilitar considerablemente la relación con sus clientes, ya sea por SMS, WhatsApp, medios digitales u otras herramientas. "Las empresas minoristas online nacieron en la era de la tecnología y ahora, más que nunca, necesitan seguir todos los avances y tendencias del mercado para diferenciarse de los demás. Esta modernización es muy ventajosa tanto para la empresa como para el cliente, que disfruta de una experiencia sin fricciones en el canal que ya está acostumbrado", afirma Bruna Maggion, responsable de marketing de Wavy.

Hay una serie de puntos que forman parte del recorrido del consumidor de un comercio electrónico y que pueden facilitarse a través de las soluciones de WhatsApp. Estos son algunos de los principales desafíos y soluciones:
Cambios y devoluciones
El cambio y la devolución de un producto comprado en un comercio electrónico suele ser un proceso largo y lento para el consumidor. Las dudas sobre cómo intercambiar y la falta de claridad en el proceso pueden hacer que los consumidores busquen ayuda por call center lo que puede resultar en un servicio largo y frustrante.

La automatización del proceso de servicio mediante los chatbots de WhatsApp, por ejemplo, es más que una salida a este problema: aporta varios beneficios a las empresas y a los clientes. El pedido del consumidor puede ser identificado automáticamente por medio de API´s que cruzan los datos del número de teléfono con el registro del cliente en el comercio electrónico, y todas las reglas y documentos necesarios para el intercambio o devolución son enviados rápida y fácilmente por el chatbot en la conversación.

 Problemas de pago
En el caso de los clientes que realizan la compra pero no tienen aprobado el pago, el contacto por chatbot a través de WhatsApp no sólo ayuda a alertar al consumidor de que la operación no ha finalizado, sino que también le da la opción de cambiar la forma de pago. Así, es posible cambiar la tarjeta, pagar a plazos, pagar por boleto, seleccionar una opción diferente a la elegida inicialmente y que le satisfaga mejor. Esta solución permite al cliente completar la compra y no darse por vencido debido a dificultades en el viaje.

Efecto vencido
Muchos consumidores se olvidan de pagar los boletos y acaban renunciando a una compra, por lo que el comercio electrónico pierde muchas ventas. Dado esto, muchas veces la estrategia utilizada por las compañías en estos casos es contactar al cliente vía telefónica para alertarlo y pueda generar un nuevo ticket.

Todo este proceso tiene un alto costo de operación para las empresas y muchas veces no es efectivo. La solución propuesta, que hace fluir la experiencia, es el envío automático al cliente, a través de canales de mensajería, de un aviso de vencimiento de la letra de cambio y la envía actualizada para que concluya la compra con mayor facilidad, dicho envío puede realizarse automáticamente con la ayuda de inteligencia artificial y un chatbot en WhatsApp, SMS u otro canal.

Recuperación del carrito de compra
Los carros de la compra abandonados son un sinónimo importante de pérdida de ingresos para las empresas de comercio electrónico. Algunos servicios pueden utilizarse para rescatar el interés del cliente en productos que ya han sido seleccionados, como el envío de una encuesta de WhatsApp para comprender el motivo del abandono. Tal encuesta puede recordar al cliente la finalización de su compra o incluso, si la venta no se completa, ayudar al comercio electrónico a mejorar sus soluciones y procesos para evitar la pérdida de nuevas ventas.

Generador de plomo
El llenado de formas muy largas e intensivas pueden causar pérdida de plomo o hacer que su servicio sea ineficiente. Por otro lado, aquellos en los que el cliente rellena sólo los artículos principales y es rápidamente dirigido y atendido por el equipo de ventas, reducen estas pérdidas y mejoran la generación de leads en la empresa.

Wavy es una empresa del Grupo Movile especializada en soluciones de experiencia del cliente. Cuenta con seis soluciones diferentes que ayudan a las empresas a fortalecer su relación con sus clientes. Dentro de su portafolio, cuenta con una plataforma omnicanal de atención al cliente y soluciones de mensajería que utilizan diversos canales como SMS, WhatsApp, RCS, ChatBots, Email, Voz, entre otros. Desde el inicio de sus operaciones, Wavy ha impactado a más de 200 millones de usuarios y 400 empresas asociadas.

Si deseas mas información, adjunto comunicado.

Sobre Wavy
Wavy es una empresa del Grupo Movile especialista en soluciones de Customer experience. Posee 6 diferentes soluciones que ayudan a las empresas a fortalecer la relación con sus clientes. Entre ellas, una plataforma de customer service omnichannel y soluciones de mensajería por diversos canales como SMS, WhatsApp, RCS, ChatBots, E-mail, Voz, entre otros. Desde el inicio de su operación, Wavy ya impactó a más de 200 millones de usuarios y 400 empresas asociadas generando ingresos anuales de 100 millones de dólares. Entre sus clientes, además de 40 operadores móviles, están Disney, Microsoft, Google, Facebook, WhatsApp, Natura, SBT, Banamex, Total Play, Bradesco y Amazon.

CONFORMAN CONSEJO DE JURADOS PARA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2019


 
• Integran servidores públicos y ciudadanos el jurado para evaluar a los aspirantes del certamen.
• Reciben 452 expedientes en la edición 2019.
• Participan jóvenes provenientes de 86 municipios del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. Con la finalidad de evaluar los proyectos de los jóvenes mexiquenses que participan para obtener el Premio Estatal de la Juventud 2019, que otorga el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a los servidores públicos y ciudadanos que forman parte del Consejo de Jurados.

Este Consejo quedó compuesto por 30 integrantes, quienes realizarán una valoración de los jóvenes que sobresalgan por sus méritos para obtener este premio, lo anterior en el marco de la Semana Estatal de la Juventud 2019.

Entre el jurado participan instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), así como las Secretarías de Educación, Cultura, Medio Ambiente, Desarrollo Agropecuario y Turismo.

Además de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), el Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y los jóvenes ganadores de la convocatoria del año pasado.

En la edición 2019 se recibieron 452 expedientes en sus 10 modalidades: trayectoria académica, labor social, labor indígena, trayectoria artística y cultural, superación de jóvenes con discapacidad, innovación tecnológica, protección al ambiente, jóvenes del campo, artes populares y jóvenes emprendedores.

Cabe mencionar que los participantes provienen de 86 municipios de la entidad, de los cuales 117 pertenecen a la categoría A que abarca la edad de 12 a 17 años, 210 a la categoría B de 18 a 24 años y 125 en la categoría C de 25 a 29 años.

Conforme a lo estipulado, las propuestas se evaluarán de acuerdo con su desempeño, aportación, desarrollo, superación y perseverancia de los aspirantes.

La Ceremonia de Premiación será encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien hará entrega de los premios a los ganadores del certamen.

DEJA SEGUNDA FERIA DEL TACO EN NEZA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS



Con la participación de más de 160 taqueros y la asistencia de más de 30 mil comensales provenientes de diferentes municipios y alcaldías, se llevó a cabo la Feria del Taco Neza 2019, dejando una importante derrama económica de 10 millones de pesos, manteniéndose como la más grande en su tipo en el país, así lo informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde reiteró que uno de los principales compromisos de su gobierno es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl, por lo que, por medio de la Dirección de Desarrollo Económico, seguirá realizando este tipo de eventos que permitan el desarrollo local para beneficiar directamente la economía de las familias, como ha sido la Feria de Ferias Neza 2019, la cual hasta el momento ha dejado una derrama económica superior a los 15 millones de pesos con la realización de la Feria Regreso a Clases, la Feria de Imagen y Belleza, el Festival de Academias Neza 2019 y la Feria de Mercados.

Detalló que este segundo año, la Feria del Taco, logró reunir en la Explanada de Palacio municipal a 167 taqueros de la localidad quienes sirvieron a más de 30 mil comensales, 57 variedades de tacos como carnitas, suadero, pastor, tripa, cabeza, birria, cecina, mixiote, de guisados entre otros, así como de gastronomía internacional como colombianos, árabes, argentinos, venezolanos y brasileños, todos ellos acompañados de sus peculiares y deliciosas salsas y bebidas refrescantes.

En ese sentido De la Rosa García, celebró que, durante esta segunda edición de la ya afamada Feria del Taco en Neza, se logró cumplir con el objetivo de estimular la economía local promoviendo a los negocios dedicados a venta de alimentos, en esta ocasión particularmente de este sabroso e histórico platillo, por lo que dijo, dicho evento se ha consolidado ya como una de las ferias gastronómicas más importantes de México, dejando nuevamente un gran precedente para la siguiente edición.

Añadió que, la segunda Feria del Taco en la explanada del Palacio municipal, fue un evento completamente familiar el cual contó con todas las medidas de protección y seguridad para el disfrute de las personas que se dieron cita, concluyendo el evento con saldo blanco y sin ninguna contrariedad.

Por su parte, Gaby Hernández dedicada a la venta de tacos en el municipio, agradeció al gobierno municipal por la realización de dicho evento pues dijo, está pensado para el beneficio tanto de comerciantes como asistentes, pues su participación le ha permitido dar a conocer su producto a miles de personas de diferentes lugares.

Finalmente, el munícipe agradeció la confianza y colaboración de cada uno de los comerciantes, quienes con sus platillos deleitaron a miles de comensales tanto de Nezahualcóyotl como de otras demarcaciones quienes desde muy temprano acudían al evento, al tiempo que hizo un llamado a la población en general a consumir lo hecho en Neza y así fortalecer la economía del municipio.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTAN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN AZCAPOTZALCO



* Se decomisó un cuchillo cebolleros de aproximadamente 30 centímetros y se recuperó dinero en efectivo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Clavería, realizaron la detención de un hombre que presuntamente despojó de sus pertenencias a una persona  en el perímetro de la alcaldía Azcapotzalco.
 
El día de ayer domingo, a las 21:30 horas, los policías que realizaban su recorrido de vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en las calles Totonacas y Aquiles Serdán, colonia Tezozómoc, fueron requeridos por un hombre, quien señaló a dos hombres como los responsables, que de manera violenta, lo habían despojado de sus pertenencias.
 
A decir de la víctima, al estar esperando pasaje al exterior de la estación  Aquiles Serdán del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fue sorprendido por dos personas, quienes lo amagaron con un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros y lo desapoderaron de la cantidad de mil 500 pesos, en billetes de diferentes denominaciones, y 260 pesos en monedas.
 
En una rápida acción los uniformados lograron la detención de un hombre, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección de rutina, donde se le aseguró un cuchillo de los llamados cebolleros, de aproximadamente 30 centímetros, con mango color negro; así como la cantidad de mil 760 pesos, propiedad del afectado.
 
Al lugar de la detención arribó el afectado de 35 años, quien reconoció plenamente al detenido, que en compañía de otro hombre  lo despojó de su dinero. 
 
Al presunto infractor de 32 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, para después ser presentado ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público AZC-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EMITE VOLCÁN 151 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 151 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 16 explosiones, ayer a las 14:12, 15:02, 15:56, 16:05, 16:35, 16:54, 17:02, 17:12, 17:37, 17:52, 18:05, 18:27, 18:44 y 19:25 horas, y el día de hoy a las 00:46 y 2:23 horas. Asimismo, se contabilizaron 378 minutos de tremor de baja amplitud.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se observa el volcán con emisión de gas al Suroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

CREA PROCOEM PUENTES DE COLABORACIÓN PARA RESOLVER CONFLICTOS VECINALES



• Firman Procoem y Ayuntamiento de Huehuetoca convenio de colaboración que permitirá a sus habitantes contar con un respaldo legal.
• Buscan salvaguardar sus bienes y dirimir diferencias condominales.

Huehuetoca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. La Procuraduría del Colono del Estado de México (Procoem), firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huehuetoca, que tiene como finalidad dar atención de manera eficaz y directa a un número importante de habitantes que viven bajo el régimen de propiedad en condominio y en los diferentes desarrollos urbanos del municipio.

Lo anterior, en atención a las instrucciones del Gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alejandro Ozuna Rivero, consistentes en coadyuvar con los 125 municipios para fomentar una cultura de la paz e impulso al desarrollo de los asentamientos humanos y conjuntos habitacionales.

Jorge Adolfo Hughes Pérez, Procurador del Colono, dijo que dentro de las atribuciones y facultades de la Procoem, una de las que destaca es la de suscribir convenios con el sector público, social y privado, de manera que se establezcan estrategias y líneas de acción a favor de las organizaciones en temas como la asesoría jurídica.

Acompañado por el Presidente municipal de Huehuetoca, José Luis Castro Chimal, y de la Síndico Thamara Karina Escalera García, Hughes Pérez destacó la importancia de comunicar los derechos, obligaciones, alcances y formas de convivencia a los ciudadanos, como fundamentales para implementar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

“Los servidores públicos de la Procoem unimos esfuerzos con los ayuntamientos para dar solución a los problemas que se susciten en los condominios, conjuntos habitacionales y pertenecientes al régimen de propiedad en condominio, así como en los fraccionamientos”, señaló.

Apuntó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioridad dar a conocer el marco normativo que permite regular la convivencia y administración de los conjuntos habitacionales.

Por su parte, José Luis Castro Chimal refrendó la disposición del Gobierno municipal para llevar a buen puerto este convenio que se traduce en mejores condiciones de vida para los vecinos que habitan en los fraccionamientos.

El 30 por ciento de los habitantes del Estado de México viven bajo el régimen condominal, es decir, cerca de 6 millones de mexiquenses, de ahí la necesidad de trabajar en este rubro.

OFRECE GEM HERRAMIENTAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL


 
• Apuesta Edoméx por mantener la unión, fortalecer las cadenas de valor y generar experiencias exitosas en comercio exterior.
• Inaugura Sedeco foro con empresarios de Canacintra.
• Acuden 79 empresarias y empresarios mexiquenses participantes del programa de Internacionalización de MIPYMES.

Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. El Estado de México apuesta por mantener la unión para crear experiencias exitosas en comercio exterior y así seguir creciendo, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha e indicó que los mexiquenses “necesitamos seguir acelerando el dinamismo de nuestra economía”.

Luego de hacer un llamado a los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y a las empresarias y empresarios mexiquenses participantes en el programa de Internacionalización de MIPYMES, del Estado de México, señaló que este sector debe incrementar su competitividad y productividad y, para ello, debe contar con las herramientas para competir de forma exitosa en el mercado local y a nivel nacional e internacional.

El objetivo de este foro es ofrecer un espacio donde el sector se reúna e interactúe con representantes del sector público y privado para dialogar y analizar temas de interés en materia de educación dual, financiamiento para su desarrollo, comercio electrónico y comercio exterior, que les permita contar con más y mejores instrumentos para fortalecer el sector empresarial mexiquense.

Durante la inauguración, el Secretario aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo está decidido a dar mayores apoyos para facilitar la inversión, acortar los tiempos para tramitar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) y contribuir para lograr un entorno que favorezca la competitividad empresarial.

“Queremos lograr una positiva colaboración, donde el Gobierno corresponda al esfuerzo y compromiso de empresarios mexiquenses y de quienes buscan invertir en la entidad”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En compañía de Imelda Meza Parrilla, Presidenta de Canacintra, Estado de México, Jacob Rocha destacó que el Foro arranca como prueba piloto, pues busca replicarse en otros sectores con el propósito de brindar a los empresarios mexiquenses, información sobre programas, acompañamiento, networking, contactos y mostrar las oportunidades para fortalecer las inversiones en la entidad.

“El Estado de México está inmerso en un proceso de diseño de una nueva ley de Fomento Económico para empoderar al empresario y facilitar sus inversiones, además de alentarlo a multiplicar el valor de su empresa y su inversión”, agregó.

En el foro se contó con la participación de Israel Jerónimo López, Subsecretario de Educación Media Superior, así como Julio César Guerrero Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, y Enrique González Hernández, Director General de Industria.

Reduce los niveles de estrés y ansiedad y dale play a tu música favorita


 
Escuchar música es una de las tantas formas que utilizamos para relajarnos, divertirnos, concentrarnos e incluso motivarnos. Y es que está comprobado científicamente que la música favorece la producción de un neurotransmisor llamado dopamina, el cual ayuda al cuerpo humano a mejorar su estado de ánimo e incluso a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
 
Por tal motivo, JBL te comparte algunos tips que te ayudarán a escoger el tipo de audífonos que más se adapte a tus necesidades para que sigas disfrutando de tu música favorita en todo momento y vivas en un estado zen y en armonía.
 
Así que toma nota antes de que salgas corriendo a tu tienda departamental más cercana y elijas cualquiera de estos tres tipos de audífonos:
 
In-ear
 
Este tipo de audífonos mejor conocidos en español como intraaurales, destacan por ir dentro de la oreja y por ser de tamaño pequeño, lo cual los hacen ideales para realizar cualquier actividad al aire libre como salir a correr o andar en bicicleta ya que no cuentan con gran aislamiento acústico, lo que te permitirá estar al pendiente de tu entorno. 

Si lo que estás buscando es este tipo de audífonos, JBL te recomienda los JBL FreeX, los cuales serán el acompañante perfecto para escuchar tu música favorita mientras te encuentras en la oficina o realizas cualquier actividad al aire libre. La autonomía en su batería es de cuatro horas, pero no te preocupes ya que su estuche de carga te proporcionará hasta 20 horas más.
 
De igual forma, otra opción son los audífonos deportivos Endurance Sprint de JBL los cuales están especialmente diseñados para entrenamientos deportivos de gran intensidad. Con ellos podrás disfrutar de tu música favorita hasta por ocho horas continuas y no te preocupes por el sudor ya que son resistentes al agua.
 
On-ear
 
También conocidos como supraaurales, estos audífonos están diseñados para utilizarse sobre el oído. Su tamaño es más grande que los In-ear, lo que les permite ofrecer una mayor fidelidad y potencia en su sonido. Estos audífonos son ideales para viajes largos o actividades que no requieran que el usuario se mueva tanto.
 
Para este tipo de audífonos, JBL te recomienda los JBL Live 400BT, los cuales están diseñados para aquellos amantes urbanos que desean vivir una experiencia en audio increíble. Este modelo te ofrecerá hasta 24 horas de reproducción continua y la opción de poder utilizar los asistentes de voz de Google o Amazon Alexa.
 
Una opción para niños son los JR300BT de JBL los cuales están diseñados para garantizar una experiencia en audio segura, manteniendo el volumen de música en un rango óptimo para el cuidado de los oídos de los niños. Este modelo cuenta con una autonomía en su batería de hasta 12 horas, además que sus materiales de fabricación son flexibles y ligeros.
 
Over-ear
 
Conocidos también como audífonos alrededor del oído, esta categoría ofrece una mayor calidad de audio y su principal característica es que cubren la oreja por completo. Por lo general este tipo de audífonos son bastante cómodos, además de que ofrecen un gran aislamiento acústico, lo que los hace ideal para escuchar música mientras estás en la oficina, viajas o ves películas.
 
La mejor opción que podrás encontrar para esta categoría de audífonos son los JBL LIVE 650BTNC, los cuales te proporcionarán hasta 30 horas de reproducción continua. Este modelo destaca por contar con la función de Active Noise Cancelling la cual permite a sus usuarios cancelar el ruido exterior y con ello crear una experiencia en audio envolvente, ideal para aquellas personas que buscan mantenerse concentrados.
 
¡Listo! Ya tienes en tus manos las recomendaciones para elegir los audífonos perfectos que más se adapten a tus necesidades y estilo de vida.  No olvides visitar nuestras redes sociales para conocer más de JBL.