sábado, 8 de junio de 2019

En dos acciones exitosas detienen a tres masculinos por robo con violencia


Como parte de la estrategia para reducir la incidencia delictiva en la localidad, en dos dispositivos la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán detuvo a tres masculinos como presuntos responsables de robo con violencia en barrio Vidrieros y la colonia Ciudad Alegre.
En una primera acción policías de la Región II auxiliaron a dos personas en avenida Las Torres, a la altura del Mercado 12 de octubre, quienes minutos antes los despojaron de sus pertenencias sujetos a bordo de una motocicleta con placas del Estado de México 4R6HN,  los cuales portaban un arma de fuego.
Inmediatamente implementaron un dispositivo de seguridad en el perímetro de la zona, luego de una breve persecución capturaron a Genaro N y Santos N, los dos de 34 años de edad, durante la inspección preventiva uno de ellos portaba un revolver con la leyenda TRADE MARK calibre .38.
Por otro lado, elementos de la Región IV aseguraron a Hugo Alejandro N de 45 años de edad, como presunto responsable de robo con violencia a una persona que había retirado dinero de una sucursal bancaria.
Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) iniciara las investigaciones correspondientes con las carpetas con Número Único de Causa  NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/156340/19/05 por el delito de robo con violencia y  NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/156130/19/05 por el mismo delito con el agravante de haberse cometido a cuentahabiente.
Actualmente, un juez de control los vinculó a proceso y les dictó prisión preventiva en lo que se determina su situación jurídica.
Durante el mes de mayo, Seguridad Ciudadana local reporto dos mil 270 dispositivos y operativos para prevenir el delito, en el mismo periodo presentó al Ministerio Público a 62 personas como presuntos responsables de diversos delitos como robo en todas sus modalidades, lesiones, daños contra la salud, entre otros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Defensoría de Chimalhuacán imparte cursos para erradicar la violencia



La Defensoría Municipal de los Derechos Humanos de Chimalhuacán, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), impartió la plática Violencia en el noviazgo a alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial Número 62 “Jaguares”, a fin de inhibir situaciones de riesgo en sus relaciones afectivas.

“El objetivo consiste en sensibilizar a los menores sobre las actitudes de violencia y discriminación por motivos de género, orientación sexual, estado de salud, discapacidad o alguna otra característica de la personalidad”, refirió el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Cabe destacar que, además de esta actividad, la Comisión de Derechos Humanos, impartió en la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, la plática “El Derecho a un Medio Ambiente Sano”, como parte de las actividades alusivas al Día del Medio Ambiente.

El edil explicó que, a través de estas actividades el Ayuntamiento busca crear una nueva cultura de los Derechos Humanos, además de fortalecer el tejido social con los jóvenes chimalhuacanos.

Por su parte, el titular la Defensoría Municipal, Daniel Suárez explicó que, durante este año, el gobierno local trabajará en coordinación con autoridades escolares y dependencias locales, así como con la CODHEM, en zonas estratégicas del territorio local, a fin de atender y erradicar casos de violencia.

“La Defensoría Municipal continuará realizando actividades a favor de la erradicación paulatina de la violencia; además, estamos convencidos en que la mejor forma de prevenir este tipo de conductas en los jóvenes es a través de la educación”, concluyó.

Planetario de Chimalhuacán, presente en el Tianguis de la Ciencia de la CDMX


El Planetario Digital Chimalhuacán forma parte de las más de 25 instituciones participantes en el festival Tianguis de la Ciencia “Meztli Luna”, que se realiza del 3 al 9 de junio en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el cual se lleva a cabo para divulgar la ciencia entre los ciudadanos.

“Nos enorgullece la labor que se realiza en el Planetario Digital. Es fundamental que los visitantes conozcan los avances que ha tenido Chimalhuacán en materia de difusión científica”, indicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador del Planetario Digital, Miguel Agustín Olivares Hernández, informó que el encuentro es organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICYT), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Gobierno de la Ciudad de México, para celebrar 50 años de la llegada del hombre a la Luna.

“Recibimos la invitación por parte del director de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la AEM, Mario Arreola Santander, con quien hemos trabajado de manera conjunta y ha observado el trabajo que realizamos en el Planetario Digital”.

Señaló que Chimalhuacán presenta al público del festival una exhibición de meteoritos, observación con telescopios, exposición de áreas naturales protegidas y la difusión de los diversos servicios y eventos, como el próximo estreno de la película De Chicxulub a Tunguska.

“Otras actividades que se llevan a cabo en el festival son la proyección de la película Yo Tierra, en un domo itinerante que presenta la SOMEDICYT; asimismo, hay talleres, ponencias y números culturales, por parte de organismos provenientes de la Zona Metropolitana del Valle de México. El horario es de 10:00 a 20:00 horas”.

Finalmente, Olivares Hernández subrayó que durante este encuentro comparten e intercambian experiencias con representantes de la comunidad científica, entre ellos instituciones y agrupaciones que han mostrado interés en presentar contenidos en el Planetario de Chimalhuacán.

Chimalhuacán aprueba Plan de Desarrollo Urbano 2019



Síndicos y regidores de Chimalhuacán, aprobaron por mayoría la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2019, instrumento jurídico y normativo que permitirá continuar con el progreso en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

“Este plan es fundamental e importante ya que coadyuvará a regular el uso de suelo de nuestro territorio, así como dar orden al mismo; permitiendo llevar más obras y servicios a la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Urbano local, Valeria Domínguez Roldán, explicó que una de las reformas a este documento es la incorporación de más de 1,100 hectáreas del Ejido Santa María, 30 hectáreas de la colonia Adolfo López Mateos y una tercera parte de la mina Barrera, así como las 200 hectáreas que contempla el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO).

“En este plan plasmamos las estrategias para el reordenamiento urbano, el uso de suelo, construcciones, vialidades y límites territoriales, que consolidará a Chimalhuacán como un centro urbano a nivel regional, favoreciendo a la población con la dotación de más servicios”.

La funcionaria agregó que este documento se detalló durante tres años de trabajo y contó con la supervisión de autoridades estatales. “Recibimos por parte de ellos el dictamen de congruencia requerido para continuar con el proceso y dar vigencia a este nuevo plan. En breve, este documento será enviado a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano para su posterior publicación en Gaceta de Gobierno y su inscripción en el Instituto de la Función Registral”.

Finalmente, autoridades municipales señalaron que el plan permitirá llevar obras y servicios a los 98 barrios y colonias, refrendando así su compromiso con la ciudadanía.

GRADUATION 2019-CUADRA. MEN´S COLLECTION

          

Estos nuevos productos CUADRA , los puedes adquirir en su página web https://cuadra.com.mx/ , y en sus puntos de venta alrededor de la República Mexicana, conoce su amplia calidad de accesorios, atuendos, bolsos y calzado, que la orgullosamente marca mexicana trae para ti.

SCHOOL´S OUT- ENERGY SISTEM


              
        
 
           
          
           
        

EJECUTA LA PGJCDMX MANDATO JUDICIAL EN CONTRA DE UN HOMBRE POR LESIONES DOLOSAS


 
  • Bajo el influjo de las drogas golpeó y mordió a una menor de dos años
 
  • Fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte
En cumplimiento a una orden de aprehensión, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales detuvieron a un hombre como probable participante del delito de lesiones dolosas en agravio de una menor de dos años de edad, quien fue golpeada y mordida el 30 de mayo de 2014.
 
El imputado fue aprehendido el pasado 4 de junio en la alcaldía Tlalpan y puesto a disposición del juez de la causa, quien en las próximas horas llevará a cabo la audiencia inicial de control de detención a fin de determinar su situación jurídica.
 
De acuerdo con los antecedentes del caso, los hechos se registraron en un domicilio ubicado en la alcaldía de Tlalpan donde el inculpado, quien se encontraba bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, discutió con la madre de la menor.
 
La niña, tras presenciar el acto violento comenzó a llorar por lo que el imputado al ver que no se callaba, la golpeo y mordió. Según el dictamen del médico legista, ésta agresión le causó traumatismo craneoencefálico.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una averiguación previa por el delito de lesiones dolosas calificadas y una vez que fue integrada el agente del Ministerio Público determinó el ejercicio de la acción penal en contra del imputado.
 
Una vez que el juez penal analizó las pruebas presentadas por la representación social, otorgó una orden de aprehensión en contra del inculpado, quien ya fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.  
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 01800 745 2369 para denuncias y orientación jurídica gratuita, lo que permitirá combatir de manera eficaz los delitos cometidos en agravio de los menores víctima de violencia y con ello, lograr, en todo momento, hacer efectivo el acceso a la justicia y evitar la impunidad.

JUEZ DICTA AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO A DOS ELEMENTOS DEL SECTOR TACUBAYA POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE SECUESTRO EXPRESS


 
 
* Solicitaban la cantidad de 10 mil pesos por al parecer haber cometido una infracción de tránsito.

* Esta dependencia, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, no permitirá ningún acto que vaya en contra del protocolo de actuación policial.
 
 
Derivado de la oportuna atención a una queja presentada telefónicamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, por conducto de elementos de la Dirección General de Asuntos Internos,  presentó ante la Fiscalía Antisecuestro (FAS) a los policías Segundo Marco Antonio “C” y Francisco “D”, perteneciente al Cuadrante del sector Tacubaya, toda vez que fueron relacionados con el presunto delito de secuestro express.
 
El hecho ocurrió el pasado 14 de mayo del presente año, cuando a decir del afectado, de 22 años de edad, alrededor de las 15:30 horas, conducía su vehículo rumbo a Santa Fe acompañado de su padre de 58 años, refirió que al llegar al Viaducto Miguel Alemán, a la altura de la avenida Nuevo León, dio una vuelta prohibida y es cuando los policías preventivos le marcaron el alto, pero continuó avanzando porque consideró que ellos no tenían atribuciones para detener vehículos.
 
Más adelante fueron alcanzados en la calle Antonio Macedo y avenida Progreso, en la colonia Escandón, donde le pidieron que se detuviera, en ese momento uno de los elementos desenfundó un arma e indicó que se colocará sus manos arriba, le realizó una revisión y le colocó unos candados de manos. Acto seguido fue subido a la patrulla y le indicaron que lo iban a trasladar al ministerio público y posteriormente al reclusorio sin mencionarle el motivo y sin que el policía se identificara.
 
Después de aproximadamente 30 minutos en la patrulla, el denunciante observó que su padre dialogaba con el oficial que le colocó las esposas y se percató que a su padre le pedían la cantidad de 10 mil pesos en efectivo y así evitaría ir a la cárcel, por lo que lo subieron de nuevo a la patrulla y su papá abordó su vehículo y se fue para buscar el dinero.
 
Vía telefónica la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) de la SSC recibió una llamada telefónica donde les indicaban que a su hermano lo tenían detenido en la mencionada ubicación y les informó la situación.
 
Motivo por el que alrededor de las 17:35 horas, personal de la DGAI arribó al lugar  y realizaron la detención de los elementos a quienes se les informaron de sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron trasladado a la Fiscalía Antisecuestro, donde se inició la capeta de investigación por el delito de secuestro express y se solicitó, el pasado 16 de mayo del presente años, la audiencia de Vinculación a Proceso a los elementos.
 
Ante tal hecho, ésta dependencia además ya inició la investigación administrativa conducente para establecer la posible transgresión a los principios de actuación policial, a través de la Dirección General de Asuntos Internos.
 
Cabe señalar que agotada la investigación a cargo de la Dirección General de Asuntos Internos, los policías que resulten implicados podrían hacerse acreedores a destitución del cargo si así lo determina el Consejo de Honor y Justicia de la SSC, previo cumplimiento de las formalidades esenciales del procedimiento administrativo sancionador.
 
Al respecto, el Secretario de Seguridad Ciudadana, maestro Jesús Orta Martínez, hace hincapié en que al haber una mala actuación policial dolosa se castiga de forma inmediata y se pone a disposición de las autoridades ministeriales a los elementos que resulten involucrados, para que se proceda conforme lo marca el código penal vigente.
 
Con acciones como esta, la SSC capitalina refrenda su compromiso de combatir activamente hechos de corrupción cometidos por algunos malos elementos, quienes transgreden los principios que rigen la debida actuación policial.
 
Se pone a disposición de la ciudadanía las líneas de contacto telefónico  de la Dirección General de Asuntos Internos  5511.8383 y 5511.8384 con personal las 24 horas del día para recibir sus quejas y denuncias.

SSC ATIENDE DENUNCIA REALIZADA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DONDE DOS PERSONAS PELEAN EN INSTALACIONES DEL METRO


 
*Los implicados fueron llevadas a la Agencia Ministerial donde llegaron a un acuerdo conciliatorio.
 

Respecto a un video que circula en redes sociales sobre una gresca entre dos hombres en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informa lo siguiente:
 
El suceso ocurrió en la estación Chabacano, de la línea 2 del metro, ubicado en las calzadas San Antonio Abad y Chabacano, colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc, donde se muestra  en el vídeo que dos hombres intercambiaban golpes en el andén.
 
En dicha estación, los Policías Bancarios e Industriales (PBI) están encargados de la seguridad y vigilancia, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante, y al estar en servicio en el área de torniquetes tomaron conocimiento por usuarios que en el andén dos hombres se encontraban liándose a golpes.
 
Motivo por el que acudieron al punto de la emergencia y al llegar se percataron que varios usuarios del transporte intervenían para separar a los involucrados, por lo que de inmediato intervinieron para calmar la situación.
 
Los uniformados lograron separar a los hombres, de 23 y 63 años de edad, y al tener la situación bajo control, uno de los involucrados refirió a los oficiales que la pelea inició porque al querer entrar al vagón la otra persona con la que reñía no lo dejaba pasar y obstruía la puerta, lo cual derivó en agresiones verbales y posteriormente en golpes.
 
Ante el hecho y de acuerdo al protocolo de actuación policial, los uniformados comunicaron a las partes involucradas sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía capitalina
 
Después, los detenidos fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-8, para deslindar responsabilidades. Minutos después, los implicados firmaron un acuerdo conciliatorio y se retiraron del lugar.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INAUGURÁN PGJCDMX Y FGJEM AGENCIA MIXTA DE MP PARA ATENDER DENUNCIAS EN MEXIPUERTO DE CUATRO CAMINOS

 
·         Ernestina Godoy Ramos dijo que la agencia es el resultado de la coordinación entre ambas dependencias
 
·         Este es el primer modelo de agencia tipo a nivel nacional
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos y el Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez inauguraron la Agencia Metropolitana del Ministerio Público (AMMP), que da atención a la población para presentar denuncias de ilícitos cometidos en ambas entidades, las 24 horas del día, los 365 años del año.
 
Durante la ceremonia Godoy Ramos dijo que la agencia es el resultado de la coordinación entre la PGJCDMX y la FGJEM, “más allá de colores, más allá de filias, es una coordinación en aras de la procuración de justicia, de hacer lo que nos va a facilitar la gran misión que es acabar con la impunidad y tratar de lograr que haya justicia para gente del Estado de México, pero también para la de la Ciudad”.    
 
La AMMP, cuenta con Ministerio Público del Estado de México y de la Ciudad de México, divididos en tres turnos y que dan servicio las 24 horas, todos los días del año; además de que se encuentra en un lugar estratégico como es el paradero de la estación Cuatro Caminos del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sitio donde confluyen habitantes de los dos estados. 
 
Por su parte, el Fiscal mexiquense explicó que este es el primer modelo tipo a nivel nacional de un Agencia combinada entre Ministerio Público de una entidad federativa y un Ministerio Público de otra entidad federativa.
 
Añadió que “el propósito de esta Agencia del Ministerio Público es precisamente promover la captación de denuncias, facilitar al ciudadano que pueda presentar la denuncia por la comisión de algún evento delictivo”.
 
“Desde luego vamos a recibir denuncias de hechos que puedan estar ocurriendo al interior del metro, de hechos que puedan ocurrir al interior del Mexipuerto, pero también que hayan ocurrido en la Ciudad de México o en el Estado de México y que por alguna razón el ciudadano ha tenido que trasladarse hasta su punto de destino y encuentra aquí una Agencia para poder presentar su denuncia”, informó Gómez Sánchez.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENE A DOS IMPLICADOS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN TLÁHUAC


 
*La detención se logró gracias al cerco virtual implementado por el C-2 Oriente y los elementos preventivos.

*Se recuperaron 30 mil pesos en efectivo y se aseguró una pistola tipo pluma y una réplica de arma de fuego.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Mixquic, detuvieron a dos personas por presunto robo a transeúnte con violencia, en calles de la colonia San Mateo, alcaldía Tláhuac.

Alrededor de las 11:10 horas del día en curso, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportaron que por monitoreo llevaban en seguimiento a una motocicleta de la marca Pulsar, color blanco con negro, con dos personas en actitud inusual y que iban a exceso de velocidad sobre la calle Juan Palomo, colonia Quiahuatla.
 
El personal del C-2 Oriente agregó que el vehículo al llegar a la calle Rafael Castillo, entre las calles Javier Mina y Nicolás Bravo, colonia La Habana, sus dos tripulantes asaltaron a un automovilista, quien perdió el control y se impactó con una banqueta después que los agresores dispararon en contra del automotor.
 
El C-2 dio seguimiento puntual a los implicados, quienes abandona la motocicleta en el lugar del hecho delictivo y se dan a la fuga pie a tierra, sobre la calle Rafael Castillo.
 
De inmediato se aproximaron al punto de la emergencia los policías preventivos y se entrevistaron con un joven de 23 años de edad, conductor  del vehículo de la marca Chevrolet, modelo Aveo, color vino.
 
El hombre refirió a los uniformados que dos hombres le dispararon a su carro y al perder el control del automóvil se impactó contra una banqueta, momento en que lo despojaron de la cantidad de 30 mil pesos en efectivo.
 
Con las características físicas proporcionadas de los presuntos responsables, los uniformados se dieron a la tarea de localizarlos y en coordinación con el C-2 Oriente se implementó un cerco virtual para dar con la presunta ruta de escape a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia, hasta que en la calle Miguel Hidalgo, colonia Barrio San Mateo, de la misma alcaldía ubicaron a los implicados.
 
Tras una persecución los policías de la SSC y detuvieron a dos hombres, en edades de 18 y 24 años de edad, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, donde se les encontró en una mochila tipo mariconera, de color negra, una pistola tipo pluma, calibre .22 milímetros, además de una réplica de arma de fuego, tipo pistola, color negra, calibre 4.5 milímetros y 30 mil pesos en efectivo. 
 
Una vez identificados plenamente por la parte afectada, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente fueron trasladados, junto con los vehículos, armas de fuego y dinero recuperado, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLH-1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte saliendo de banco con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

TRABAJA LA PGJCDMX CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN NIÑAS Y MUJERES


 
·         Se realizan diversas acciones para combatir este flagelo
 
·         Entre ellas dar capacitación especializada a quienes laboran en la institución
Trabajar para que cada Ministerio Público, Perito y Policía de Investigación realice sus funciones centrados en la persona y no en su apariencia o condición, es la meta trazada para la presente administración, expresó la titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) Ernestina Godoy Ramos, a participar en la presentación de “Acciones y Compromisos del Gobierno de la Ciudad de México para una vida libre de violencia para mujeres y niñas”.
 
Como abogada de la ciudad, como mujer, como madre, la funcionaria se comprometió a encaminar su trabajo a cumplir no solo el mandato legal, sino la responsabilidad ética de la procuración de justicia de esta ciudad, con perspectiva de género.
 
Cada uno de los casos de violencia contra las mujeres y niñas, advirtió, debe ser atendido por las personas servidoras públicas como una oportunidad de apoyarlas para que sean escuchadas, entendidas y protegidas, para alcanzar la justicia y que este esfuerzo, de todas y todos, permita que vivan libres de violencia.
 
Desde una perspectiva crítica pero propositiva, Godoy Ramos, manifestó que está en las manos de todos que los actos de violencia no queden impunes. Por lo que toca a la PGJCDMX, dijo, se da atención inmediata y especializada con perspectiva de género, además de actualizar de manera permanente los protocolos de intervención y supervisión y se da credibilidad a la palabra y el testimonio de las mujeres víctimas.
 
Sobre este último punto la abogada de la ciudad reconoció, no obstante, que algunos ministerios públicos aún están inmersos de prejuicios y estigmatizaciones que sólo obstaculizan las investigaciones por lo que se han tomado las siguientes acciones:
 
 
Capacitación especializada en el Instituto de Formación Profesional (IFP); la aplicación de parámetros de las sentencias Mariana Lima y del Campo Algodonero respecto a la investigación de feminicidios, así como el fortalecimiento de la investigación científica por caso elaborada de forma interdisciplinaria con las aportaciones de los familiares de las víctimas y sus asesores jurídicos con representantes legales.
 
Por otra parte, dio a conocer que se puso en marcha el Programa Integral para la Atención, Investigación y Combate a la Impunidad del Delito de Feminicidio que integra líneas de acción como el fortalecimiento de la investigación científica del feminicidio desde los estándares nacionales e internacionales; seguimiento integral del caso; registro especializado; actualización del protocolo; reactivación del Comité Técnico del Protocolo; fortalecimiento del Modelo de Atención a Víctimas, así como capacitación y entrenamiento para la investigación.
 
Tras la inauguración del tercer Centro de Justicia para las Mujeres indicó que en lo que va de su administración la atención se incrementó en un 30 por ciento al atender a mil 584 usuarias y el número de carpetas de investigación se elevó en un 77 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, con una diferencia de 770 expedientes más.
 
En la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales de enero a mayo del presente año se judicializaron 306 carpetas de investigación que significó un aumento del 118.57 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.
 
Afirmó que después de la firma de un convenio interinstitucional con la Secretaría de las Mujeres se incorporaron 156 abogadas defensoras que orientan, asesoran a mujeres y familiares o tutores de niñas víctimas de violencia de género.
 
En tanto, la Fiscalía para la búsqueda de Personas Desaparecidas estrechó lazos de comunicación con las homólogas de la región centro del país para tener reacciones y operaciones en tiempo real.
 
Ante grupo de feministas, diputados locales, magistrados, organizaciones civiles y víctimas que asistieron al evento, Godoy Ramos dijo que la PGJCDMX inició trabajos de cooperación técnica con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los temas de feminicidio, violencia sexual y personas desaparecidas.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

APLICAN MUERTE ASISTIDA A CHIMPANCÉ GERONTE CON CÁNCER EPITELIAL



•Realizan médicos veterinarios eutanasia a Rebeca, chimpancé geronte, cuya calidad de vida se vio comprometida debido al avance significativo de un cáncer diagnosticado en junio 2018.
•Lamenta Gobierno del Estado de México la pérdida de este ejemplar, pues el chimpancé se encuentra en peligro de extinción.

Calimaya, Estado de México, 6 de junio de 2019. Esta mañana Rebeca, chimpancé hembra que vivía bajo cuidado humano en el Parque Ecológico Zacango, falleció luego de que el personal de veterinarios tomara la decisión de realizarle la eutanasia para eliminar el dolor que tenía debido a diversos padecimientos relacionados con su avanzada edad y el carcinoma que le aquejaba.

Pese a los esfuerzos que realizó el equipo médico de este parque ecológico para salvar la vida de Rebeca, el chimpancé padecía un tipo de cáncer denominado carcinoma de células escamosas en la región perivulvar.

Desde su llegada a Zacango se realizaron acciones para mejorar la vida de Rebeca, como su dieta especial donde se le ofrecían frutas, verduras, nueces, alimento concentrado y suplementos especializados y desde el año 2015 se instaló un nuevo sistema de calefacción permanente en la casa de noche; cabe señalar que el año pasado se construyó un nuevo dormitorio con el fin de brindarle mayor confort al grupo de chimpancés del Parque.

Rebeca se integró al programa de Estimulación Conductual y Condicionamiento Operante con Refuerzo Positivo desde 2015, este programa había ofrecido a Rebeca alternativas de terapia ocupacional, búsqueda, locomoción, exploración, donde se fomentaron las experiencias positivas como juego, curiosidad, tranquilidad, compañía, afecto y recompensa, ayudando a mejorar la relación social con Judo y Cristina, los otros dos chimpancés del Parque.

Se le sometió a tres intervenciones anteriores con fines de diagnóstico, una más en septiembre 2018 para reducción tumoral con la reconstrucción del defecto en piel y una última el 15 de mayo del año en curso para dar seguimiento.

Tomando en cuenta que la expectativa de vida de un chimpancé bajo cuidado humano es de 50 años y en vida silvestre de 35 años y al tener un diagnóstico desfavorable y una condición corporal disminuida, el equipo de Bienestar Animal de Parque Ecológico Zacango redobló esfuerzos en su atención durante los últimos meses.

Después de la última intervención médica, en mayo de este año, Rebeca mostró una aparente mejora, sin embargo, hace un par de días comenzó a presentar un importante edema en miembro pélvico izquierdo con avance significativo hacia el otro miembro, rechazo intermitente a la medicación y suplemento,  lo cual ocasionó una disminución importante de su condición corporal.

Conductualmente, el ejemplar presentó una disminución en la interacción con los enriquecimientos diarios, ya no participaba en el forrajeo de medio día, en las sesiones de entrenamiento el ejemplar se mostraba cooperativo para los comandos, sin embargo, se había observado con debilidad e incapacidad para realizarlos por dolor generalizado; continuó interactuando y vocalizando con sus dos compañeros, pero esto disminuyó en frecuencia e intensidad, lo que ocasionó que se aislara del grupo.

Ante esta situación, y preocupados por un deterioro significativo en su calidad de vida el Comité de Bioética y Bioseguridad de CEPANAF analizó el caso, y tomó la decisión de practicar una eutanasia, bajo el protocolo diseñado por el área técnica, ya que se consideró que el bienestar del Rebeca se veía comprometido.

La necropsia se realizó con base en el Protocolo de necropsia para grandes simios incluido en el apéndice G del Manual de cuidados de chimpancé de la Asociación de zoológicos y acuarios americana (AZA, por sus siglas en ingles) y en presencia del MVZ Raúl Cuauhtémoc Fajardo Muñoz, el cual cuenta con un Doctorado en Patología Clínica y Biología Celular de la Universidad de Montreal, Canadá, y es miembro titular de la Asociación Nacional de Patólogos, en donde se confirmó el diagnóstico de “Falla multiorgánica asociada a la edad avanzada y al carcinoma de células escamosas”.

Los restos de Rebeca, siendo un ejemplar propiedad de la nación, serán puestos a disposición de la autoridad federal correspondiente para el fin que la institución decida.

Parque Ecológico Zacango trabaja arduamente para cumplir con sus objetivos principales como son la conservación, la investigación y la educación para la conservación, en donde se prioriza el cuidado y bienestar animal, así como el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en el manejo de fauna silvestre bajo cuidado humano, siendo éste la segunda oportunidad para muchos ejemplares.

Hoy en día Zacango cuenta con 149 especies y más de 750 ejemplares, de los cuales el 60 por ciento de ellos, están en categoría de riesgo y el 49 por ciento provienen de operativos de rescate.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la familia Zacango, lamentan la irreparable pérdida de Rebeca, la cual también afecta a la gran comunidad zoológica internacional y a la especie, ya que los chimpancés se encuentran en peligro de extinción. Rebeca fue una excelente embajadora inspirando a muchos para la protección de su especie.

DESPLAZA CAEM PERSONAL Y MAQUINARIA PARA APOYAR EN EL RETIRO DEL LODO QUE DEJÓ EL ESCURRIMIENTO DEL RÍO EL JARAL



• Provoca lluvia de esta tarde, escurrimiento en el río El Jaral, por taponamiento de lodo y basura.
• Trabajan en coordinación Grupo Tláloc, Protección Civil estatal y la Junta de Caminos del Estado de México, para liberar la carretera Toluca-Tenango

Mexicaltzingo, Estado de México, 6 de junio de 2018. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reporta que ya desplaza personal del Grupo Tláloc y maquinaria para apoyar en las labores de limpieza en la carretera Toluca-Tenango, que se vio afectada por el escurrimiento del río El Jaral, el cual ya ha retomado su cauce natural.
La lluvia que se registró esta tarde en el Valle de Toluca, combinada con un taponamiento de lodo y basura, provocó el escurrimiento que hasta el momento, en un reporte preliminar, afectó a 10 viviendas de la colonia Mazachulco.
La CAEM envió una retroexcavadora para apoyar los trabajos de la Junta de Caminos del Estado de México y de Protección Civil estatal, adicionalmente ya prepara las Brigadas de Agua Limpia que apoyarán a la población afectada, con la limpieza de patios y cisternas.
Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800  201 24 90 en el Valle de Toluca, donde podrá reportar o recibir orientación las 24 horas del día.

SSC EN OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS EN MIGUEL HIDALGO DA COMO RESULTADOS 20 INFRACCIONES, 6 ARRASTRES Y UN DETENIDO


 
 
* Transportistas inconformes bloquearon la avenida Ejército Nacional, por lo que policías de tránsito ofrecieron alternativas viales.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en coordinación con elementos de la Policía Metropolitana y de los Cuadrantes de los sectores Sotelo y Polanco, realizaron un operativo de recuperación de espacios públicos en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Dicha acción preventiva se efectuó en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, sin embargo, al filo de las 10:15 horas del día en curso, durante el operativo los transportistas realizaron bloqueo en la avenida Ejército Nacional, a la altura de la calle Moliere, colonia Granada, en respuesta de inconformidad por las labores que efectuaban los policías.
 
Por tal motivo, la SSC proporcionó a través de su cuenta de Twitter @OVIALCDMX las siguientes alternativas viales: al Norte por Ferrocarril de Cuernavaca y la calle Arquímedes; al Sur Ferrocarril de Cuernavaca; al Oriente y Poniente por la avenida Horacio y Boulevar Miguel de Cervantes Saavedra.
 
Cerca de las 12:25 horas, los policías de la SSC reestablecieron la circulación de la avenida Ejército Nacional. 
 
Durante el dispositivo se levantaron 20 infracciones a los camiones por diversas faltas al Reglamento de Tránsito como no portar la placa de circulación visible, realizar estacionamiento prohibido y en doble fila.
 
Además, seis unidades de transporte de carga fueron enganchadas para ser llevadas al depósito vehicular de la dependencia, éstos por inconsistencia al presentar la documentación correspondiente.
 
Por su parte, los policías del Cuadrante del sector arrestaron a un hombre de 22 años, por alterar el orden público, por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
El detenido fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5 donde se definirá su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

En Chimalhuacán colonias antorchistas celebran X Aniversario



Chimalhuacán, México.- “Las colonias Antorchistas son colonias progresistas”, entonaban los vecinos pertenecientes a las colonias Clara Córdova y Miguel Cruz Remigio del municipio de Chimalhuacán, en el festejo del X aniversario de su fundación. Evento al que acudió el diputado local, Telésforo García Carreón, quien destacó la unión y fraternidad que existen en esta comunidad por dignificar las condiciones de vida que tienen.
La responsable de la zona Eva Urrutia Melgarejo, agradeció a los presentes su asistencia y exhortó a continuar luchando no solo por el beneficio de su colonia, sino por el avance de Chimalhuacán. “Ustedes han brindado confianza a un proyecto que tiene como principal objetivo el progreso del municipio y el bienestar de todos los que ahí habitan, sin hacer distinción alguna. Gracias por mantenerse unidos, fortaleciendo esta causa”.
Vecinos de ambas colonias celebraron el trabajo que por años han realizado en busca de obtener para su comunidad todos los servicios básicos. De igual manera se realizó el festejo del día de las madres, mismo en el que se entregaron por parte del DIF municipal obsequios a todas las asistentes, además de realizar una rifa de electrodomésticos y artículos para el hogar.
El dirigente social Telésforo García Carreón habló de la trascendencia del trabajo popular que ha realizado el Movimiento Antorchista en Chimalhuacán, “hace años las condiciones de vida del municipio no eran las mismas con las que se vive actualmente, nos costó manifestaciones, plantones, marchas, mítines, jamás nos quedamos de brazos cruzados, y en gran medida el progreso del municipio lo han construido ustedes unidos y fraternos con su prójimo y eso compañeros es algo que debemos destacar, la lucha organizada que si bien nos ha dado victorias también nos ha demostrado que falta mucho por realizar”.
El militante antorchista felicitó a los habitantes de ambas colonias que por 10 años han permanecido unida y en pie de lucha. Finalmente agradeció la asistencia de todos y destacó su ardua labor, “el panorama actual del país no es nada favorable, ante la adversidad de las decisiones del actual presidente de la República, no desistamos y continuemos unidos y fraternos, no bajaremos la voz. Los antorchistas seguiremos en pie de lucha”.

Más gente quiere una sociedad justa y equitativa: Sergio Gutiérrez



Atizapán de Zaragoza, México.- “Para continuar con el desarrollo de la comunidad y del país es necesario que más personas se sumen al proyecto del Movimiento Antorchista. El modelo económico en el que nos encontramos hace a los ricos más ricos y a los pobres más pobres, esto es una injusticia, urge que se instauren los cuatro ejes económicos que plantea Antorcha, en donde todo mundo tenga trabajo y que éste sea bien pagado, que exista una política fiscal equitativa y que el gobierno construya infraestructura social en las comunidades populares”, señaló el líder social Sergio Gutiérrez Paredes.
“Hay que crecer, hay que invitar a más gente a que conozca nuestra organización y así con la fuerza de millones, más temprano que tarde, nos reuniremos aquí para festejar que exista ya un verdadero cambio social que beneficie a todas las familias humildes de México”, indicó el líder social a las 150 personas que se reunieron en las canchas de la colonia Prolongación Adolfo López Mateos para festejar a las mamás.
Regalos y un gran programa de bailes folclóricos realizados por los grupos culturales de la organización, fueron el homenaje que Antorcha rindió a la comunidad agrupada en la calle Tlaxcala, donde ya instalados recordaron lo más reciente que han gestionado unidos y organizados con el Movimiento como: los reductores de velocidad  tipo A para la calle Tepic; la pavimentación de 15 metros lineales, construcción de dos bocas de tormenta y un drenaje con pozo de visita para la calle Jalapa. 
Así como la poda de árboles, colocación de luminarias, y la conexión del drenaje entre la comunidad y la Preparatoria Oficial número 87. Además se balizaron  las calles Jalisco y Durango, entre otras gestiones más.
A la colonia prolongación Adolfo López Mateos, que se encuentra en la zona norte del municipio de Atizapán de Zaragoza, durante años, como a todas las de la región que les faltan obras y servicios sociales, se le incluyó en la franja popular. Hoy con base en la unión, además de la gestión y el trabajo de sus habitantes, esta colonia se desarrolla, señaló al término del evento el dirigente antorchista.

Cambian con unión y trabajo la imagen de la comunidad



Atizapán de Zaragoza, México.- La historia nos ha enseñado que con unión y trabajo podemos cambiar la imagen de nuestra colonia, la base de nuestro desarrollo es el trabajo en equipo y la unidad para luchar por nuestras demandas, señaló el dirigente antorchista en el municipio, Sergio Gutiérrez Paredes, al encabezar como colectivo la faena comunitaria para limpiar el terreno en donde se instalará la oficina del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de Villa de las Torres.
Las instalaciones de las autoridades auxiliares se ubicarán en la calle Villanueva, frente a la escuela primaria “Niño Artillero”, en donde se encontraban las aulas provisionales de la escuela secundaria “José Martí”. En tanto que el Copaci tiene la función principal de gestionar ante el gobierno municipal las obras y servicios públicos y sociales que requieren los habitantes, así como las necesidades educativas de los estudiantes de las diferentes escuelas, indicó el dirigente social.
El Copaci de Villas de las Torres –dijo- al estar integrado por antorchistas tiene la doble obligación de trabajar por su comunidad, en este contexto trabajamos unidos para impulsar las mejoras que solicitan los vecinos como: repavimentaciones de calles, construcción de un arcotecho para la cancha de usos múltiples y la prolongación de la barda perimetral de la escuela “Niño Artillero”, que por cuestión de seguridad las madres de familia demandan que se incremente su altura.
Pero, siempre hay un pero explicó, las autoridades locales en seis meses no han dado ninguna solución a las peticiones de los habitantes de la comunidad. Nos han traído reunión tras reunión y nos han cancelado varios recorridos en los que se revisaría la importancia de cada una de las demandas sociales. En este contexto, así como nos unimos para trabajar, también nos podemos unir para denunciar en toda la demarcación que el gobierno actual no quiere hacer obras ni servicios, la falta de sensibilidad social es una injusticia y el pueblo, si se llega el caso, lo tendrá que saber, puntualizó Gutiérrez Paredes.