• Señala Gobernador mexiquense que el Salario rosa llegará a mujeres
que tienen familiares con alguna discapacidad motriz, auditiva o
visual, para que cuenten con recursos para solventar gastos como
transporte y de salud, para que sigan con su terapia.
• Destaca Fernanda Castillo que el Gobierno estatal y el DIFEM
seguirán apoyando a las mujeres mexiquenses, para que sus familias
salgan adelante.
• Entrega mandatario estatal tarjetas del programa Salario rosa a mujeres de más de 56 municipios.
Hueypoxtla, Estado de México, 30 de mayo de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa, y Presidenta Honoraria del
DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron tarjetas del programa
Salario rosa para amas de casa que tienen algún familiar que padece
discapacidad.
“Por primera vez estamos haciendo entrega del programa del Salario rosa
dirigido para apoyar a las amas de casa que tienen algún familiar con
alguna discapacidad. Por eso, el día de hoy es un día muy especial
porque hoy se lo dedicamos a ustedes, a las familias que tienen algún
familiar con discapacidad y que luchan, trabajan, se esfuerzan y se
dedican y se entregan todos los días para ayudarles a salir adelante.
“Por eso el día de hoy, nuestro mayor reconocimiento es para ustedes,
para las amas de casa, para las mamás, para las mujeres que siempre
piensan en sus hijas, en sus hijos y en su familia”, afirmó el
Gobernador Del Mazo Maza.
Durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del Salario
Rosa, Alfredo Del Mazo indicó que las amas de casa que tienen
familiares que padecen alguna discapacidad motriz, auditiva o visual,
entre otras, requieren de más tiempo para cuidarlos y atenderlos, además
de gastar más recursos económicos para solventar las necesidades que
requieren para llevarlos a sus terapias o en sus medicamentos.
“Este programa del Salario rosa nació para apoyar a las amas de casa y
todas como amas de casa tienen una gran responsabilidad para sacar
adelante a su familia, pero en especial las amas de casa que tienen
algún familiar con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual
necesitan más tiempo todavía para poder atender y apoyar a sus familias.
“Probablemente gastan más para poder comprar los medicamentos, los
aparatos que requieren funcionales, para la movilidad, para el
transporte, para llevarlos a la escuela, para llevarlos a las terapias.
Ustedes tienen un esfuerzo adicional y una entrega adicional que hacen
todos los días por sus familias”, señaló.
Detalló que su administración realiza diferentes acciones para apoyar a
quienes padecen alguna discapacidad, como mejorar los Centros de
Rehabilitación que hay en la entidad, como lo es el CREE de Toluca, el
más grande con el que se cuenta en el Estado de México.
Aunado a ello, explicó, en la entidad hay más de 170 Centros de Atención
Múltiple (CAM), de los cuales, se han rehabilitado 28, se equiparon 69 y
se han instalado 76 talleres laborales, para que los niños y jóvenes
que asisten a estos centros, puedan aprender algún oficio y tengan
mayores oportunidades para la inserción social y generar ingresos.
El Gobernador mexiquense reconoció y agradeció también el trabajo que
llevan a cabo quienes conforman el Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia del Estado de México (DIFEM), en especial, el de su esposa
Fernanda Castillo, quien con cariño, entrega y dedicación ve por las
familias que tienen algún integrante que padece discapacidad.
“Quiero decirles de manera muy especial que siempre van a contar con el
respaldo y el apoyo del Gobierno del Estado de México, pero también con
el DIFEM del Estado de México, a quien le hago un gran reconocimiento
por esa entrega. El DIF del Estado de México estará siempre de su lado
para ayudar de manera muy especial a ustedes y a sus familias”, apuntó.
Por su parte, Fernanda Castillo mencionó que el Gobernador del Estado de
México, Alfredo Del Mazo Maza, respalda a las mujeres y de la mano del
DIFEM, voltea a ver a las madres que tienen hijos con alguna
discapacidad y les tienden la mano al entregar apoyos para mejorar su
calidad de vida.
“Hoy entregamos juntos la Tarjeta rosa por el desarrollo integral de la
familia para madres con hijos con discapacidad. No están solas, tienen
en mi esposo Alfredo a un Gobernador y un amigo que se preocupa por cada
una de las mujeres del Estado de México”, puntualizó Castillo de Del
Mazo.
También reconoció el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del
Estado de México a través del DIF estatal para que el impacto a los
bolsillos de este tipo de familias sea menor y puedan seguir con las
terapias para atender a sus hijos con discapacidad.
“Ser mamá de un pequeño con discapacidad tiene aún más retos. En las
familias donde hay una personita con estas características se desembolsa
tres veces más en salud que en una familia convencional, las terapias,
las consultas, los medicamentos, los transportes se vuelven muy
difíciles de mantener”, expresó la Presidenta Honoraria de DIFEM.
“Las mujeres del Estado de México son fuertes, son trabajadoras,
entronas, comprometidas y muy amorosas, son grandes madres y jefas de
familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo
reconocemos, por ustedes nuestro compromiso es firme, seguiremos
impulsando desde la familia DIFEM y el Gobierno del Estado de México
acciones que beneficien a más familias”, manifestó.
En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró que el programa del
Salario rosa fue creado para reconocer el trabajo que realizan las amas
de casa para que sus familias estén unidas, al estar al pendiente de sus
hijos, esposos y padres los siete días de la semana, las 24 horas del
día.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes
de Oca, el mandatario estatal entregó tarjetas del Salario rosa a amas
de casa de más de 56 municipios mexiquenses, como Hueypoxtla,
Huixquilucan, Acolman, Huehuetoca, Zumpango, Coacalco, Nicolás Romero,
Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Atenco y
Tultepec, entre otros.