martes, 4 de junio de 2019

Logran vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio la pavimentación de una de sus calles



Ecatepec de Morelos, México.- Con el banderazo de inicio de obra de la pavimentación de la calle Niños Héroes de la colonia Luis Donaldo Colosio, obra que tendrá un costo de dos millones de pesos y que fue gestionada por el Movimiento Antorchista, comenzaron los trabajos para que decenas de familias puedan contar con un mejor entorno, informó la líder social en el municipio de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro.
“Esta obra es producto de mucho esfuerzo, ya que tras varias visitas a  distintas dependencias de gobierno y hasta movilizaciones, se logró la autorización para iniciar la pavimentación de esta importante vía con lo que los vecinos podrán transitar de manera segura evitando los lodazales que se forman cada año en temporada de lluvia”, señaló en su intervención, Edmundo Acevedo Ruiz, activista en esta colonia.
Antorcha siempre estará trabajando en beneficio de las colonias más necesitadas, luchando con la gente para que las autoridades gubernamentales les hagan caso y puedan mejorar su condición de vida, puntualizó Domínguez Isidoro.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA MUJER EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, VARIOS TIPO DE PRESUNTA DROGA Y DINERO EN EFECTIVO EN TLALPAN


 
* La acción se llevó a cabo a través de una denuncia anónima de venta de droga a los elementos que realizaban funciones de vigilancia y seguridad.
 
 
Elementos  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez,  en el marco de la Estrategia de Proximidad  por Cuadrantes, detuvieron a una mujer con distintas clases de presunta droga, además de arma de fuego, cargadores para armas cortas y largas, varios cartuchos útiles y dinero en efectivo, en el perímetro de la alcaldía Tlalpan.
 
Alrededor de las 18 horas del día en curso, los policías adscritos al Cuadrante del sector Padierna recibieron una denuncia anónima en la que se reportaba que en un inmueble con logotipos de seguridad privada, localizado en la  calle Sotuta, colonia Pedregal de San Nicolás, Segunda Sección, vendían droga.
 
En respuesta los uniformados se dirigieron de inmediato al punto referido, en ese momento una mujer al notar la presencia policial aventó una bolsa transparente que contenía polvo blanco y entró corriendo a la propiedad.
 
La mujer finalmente permitió el paso a los policías y les indicó que pasaran a revisar, por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial, al inspeccionar el inmueble se encontró  un arma de fuego calibre .380 milímetros, medio kilogramo de presunta cocaína, medio kilogramo de posible cristal, una bolsa con piedra amarillenta con las características de la cocaína, una charola con polvo blanco (al parecer cocaína), una bolsa con alrededor de 200 gramos de hierba verde parecida a la marihuana.
 
Además fueron encontrados un aproximado de 200 municiones de diferentes calibres, cargadores de arma corta y arma larga, un kilogramo de precursores, la cantidad de 15 mil pesos en monedas con denominación de diez y cinco pesos, así como dos básculas grameras.
 
Por tal motivo se detuvo a la mujer de 37 años de edad, quien fue puesta a disposición de la Agencia Especializada en Narcomenudeo, ubicada  en la avenida  Jardín, alcaldía Azcapotzalco, donde se determinará su situación jurídica.
 
Antes de ser trasladada, a la indiciada se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍA DE LA SSC FALLECE EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER AL FRUSTRAR UN ROBO A UNA TIENDA EN IZTAPALAPA


 
* El elemento se percató del hecho delictivo en flagrancia a un negocio y al enfrentar al delincuente recibió un impacto de bala en la cabeza.
 
 
 
El policía segundo Daniel Reyes Zuñiga, de 35 años de edad, adscrito al Cuadrante del sector Quetzal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, falleció esta tarde en cumplimiento de su deber al frustrar un asalto a una tienda de conveniencia localizada en la alcaldía Iztapalapa.
 
De acuerdo con los primero reportes, alrededor de las 16:30 horas, arribaron al establecimiento localizado en la calles Canal de Ruppel y Canal de Suez, colonia Insurgentes, cuando se percataron que dos hombres, uno vestido con pantalón de mezclilla y playera negra, de alrededor de 30 años de edad, y otro con playera blanca y  pantalón de mezclilla, al parecer de 35 años, asaltaban a los empleados del negocio.
 
De inmediato el oficial en compañía de su compañero enfrentaron a los agresores, sin embargo, éstos traían arma de fuego y realizaron detonaciones contra los uniformados y una bala lesionó en la cabeza al policía Reyes Zuñiga.
 
Tras la agresión, según testigos de los hechos, los responsables se dieron a la fuga  corriendo sobre la calle Canal de Suez, hacia el Poniente.
 
Por su parte, Reyes Zuñiga fue trasladado de urgencia al hospital San Ángel Inn  en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), donde posteriormente  se supo falleció.
 
La SSC implementó un cerco virtual con apoyo de las cámaras del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente para seguir la ruta de escape de lo(s) presunto(s) responsable(s), que al parecer abordaron un vehículo tipo taxi, de la marca Aveo, con cromática blanco con rosa.
 
Cabe señalar que en el lugar, al exterior de la tienda de conveniencia, quedó estacionada la unidad policial en que patrullaban los elementos de la SSC, la cual recibió un impacto en el parabrisas del lado del copiloto.
 
El Jefe de la Policía capitalina, maestro Jesús Orta Martínez, lamenta el hecho ocurrido y expresa su sentir a nombre de la SSC a los familiares del policía segundo Daniel Reyes Zuñiga, quien con valentía enfrentó a los delincuentes, por lo que ésta dependencia seguirá la búsqueda de los responsables.
 

lunes, 3 de junio de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A CUATRO HOMBRES RELACIONADOS CON PRESUNTA EXTORSIÓN EN LA COLONIA ALGARÍN


 
* Los implicados exigieron a la dueña de un local de impresión de lonas y playeras la cantidad de 350 mil pesos.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a cuatros hombres relacionados con una presunta extorción, en calles de la colonia Algarín, alcaldía Cuauhtémoc.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 15:55 horas del día en curso, los elementos fueron informados, vía radio, que un grupo de hombres dañaban un negocio, ubicado en la calle Marcelino Dávalos y Juan E. Hernández y Dávalos.
 
De inmediato los uniformados se dirigieron al punto señalado, donde una mujer, de 51 años de edad, les refirió que cuatro hombres llegaron en una camioneta blanca de la marca Dogde, modelo Ram, y destrozaron su local de impresión de lonas y playeras.

La denunciante agregó que le pidieron la cantidad de 350 mil pesos y que si no los tenía en ese momento que les depositara  5 mil pesos a la quincena a una cuenta bancaria, a lo que ella se negó, por lo que la golpearon y destruyeron el lugar.
 
Con la media filiación de los presuntos responsables, los policías de la SSC se dieron a la tarea de buscarlos hasta ser interceptados y detenidos unos metros adelante del negocio.
 
A los hoy imputados, de 41, 33 y dos de 32 años de edad, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les hizo saber sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser presentados, junto con la camioneta, a la Agencia Especializada Antisecuestros en la Cerrada Jardín, colonia del Gas, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el  911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA PA DE LA SSC ARRESTAN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO CON VIOLENCIA A BORDO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y RECUPERAN PERTENENCIAS HURTADAS


 
* Se aseguró un cuchillo de cocina de aproximadamente 30 centímetros, con el que al parecer el implicado amagó a sus víctimas.
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, detuvieron a un hombre acusado de robo a transeúnte con violencia a bordo de transporte público, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 12:06 horas del día de hoy, los policías que realizaban su labor de seguridad y vigilancia fueron alertados por varias personas que tenían retenido a un hombre en la avenida Centenario y Morelos, colonia Gabriel Hernández.
 
Al llegar al punto referido, cinco personas solicitaron el apoyo de los uniformados para aprehender a un hombre, de 34 años de edad, señalado como el responsable de amenazarlos con un cuchillo de cocina, de aproximadamente 30 centímetros, y despojarlos de sus pertenencias cuando viajaban en un trasporte público de la ruta 18, que corre del Deportivo 18 de Marzo a Múzquiz.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al implicado se le efectuó una inspección preventiva, donde se le halló en poder de dos teléfonos celulares de la marca Huawei, uno color dorado y otro negro; además de dos monederos, uno rosa con negro y otro amarillo; unos lentes de color café y la cantidad de 130 pesos en efectivo.
 
El detenido, de 34 años de edad, junto las pertenencias de los afectados recuperados, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia GAM-4, donde se definirá su situación jurídica.
 
Antes de ser trasladado, al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

OPERAN EN EDOMÉX 35 MIL UNIDADES NUEVAS, 18 MIL DE ELLAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE



• Da Raymundo Martínez Carbajal banderazo de salida a vehículos equipados con nuevas tecnologías.
• Disminuye este tipo de transporte la contaminación desde el 70 al 85 por ciento.

Texcoco, Estado de México, 30 de mayo de 2019. Tras reconocer el compromiso que tienen los transportistas del Estado de México por renovar sus unidades y poner en regla la concesión, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, destacó el interés de los permisionarios por contribuir a mejorar el medio ambiente, ya que de los 35 mil camiones, micros, vagonetas y taxis que se han renovado en la entidad, 18 mil cuentan sistemas amigables con el medio ambiente.

Al dar el banderazo de salida a 52 nuevas unidades de transporte público que darán servicio en la zona nororiente de la entidad, Martínez Carbajal explicó que las nuevas unidades ya operan con la norma Euro 5 y contienen una trampa de partículas PM2.5, lo que reduce la contaminación hasta un 85 por ciento.

Del mismo modo, las vagonetas que recientemente fueron puestas en circulación funcionan con gas y disminuyen hasta en un 70 por ciento los residuos que se arrojan a la atmósfera.

De igual forma, dijo, los taxis traen ya la última tecnología, lo que garantiza que los vehículos que han sido renovados son amigables con el medio ambiente, demostrando su compromiso con la ecología y con los usuarios.

El Secretario de Movilidad agregó que el ánimo de los transportistas por mejorar el servicio, se ve reflejado en las solicitudes de abanderamiento, ya que, en este momento existen programados ocho eventos similares, para que nuevas unidades comiencen a operar.

Ante transportistas de diversas empresas de la región reunidos en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, señaló que los corredores de mediana capacidad, serán la solución a las contingencias ambientales, pero para que sean eficientes tendrán que funcionar con unidades de mayor capacidad, por lo que convocó a los presentes a “sustituir desde ahora sus vehículos por otros de mayor capacidad.

“La contingencia demostró que disminuir la contaminación no es un tema de moda o un capricho, sino una exigencia”, mencionó.

En este sentido, destacó que el principal objetivo del Gobernador Alfredo Del Mazo es disminuir los niveles de contaminación, mejorar el nivel de vida de los mexiquenses y generar más y mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres y los jóvenes.

“El Gobernador está empeñado en crear políticas públicas que permitan recuperar los espacios donde las mujeres caminan y hacerles más accesibles los bienes y servicios, pero sobre todo, que se abran más posibilidades de desarrollo”, indicó.

Recordó que la encuesta origen destino de 2017, señala que de los 34.5 millones de viajes que se hacen todos los días en la Zona Metropolitana del Valle de México, 15.8 millones se realizan caminando y, el 65 por ciento, lo hacen las mujeres, por lo que es necesario implementar políticas públicas con perspectiva de género y donde se ponga en el centro al ser humano, con base en la jerarquía de la movilidad.

“Tendremos que recuperar los pavimentos de las banquetas y no sólo invertir en las vialidades”, refirió.

Finalmente, comentó que la nueva cultura de la movilidad está íntimamente relacionada con las ciudades sustentables e inteligentes y el Estado de México se encamina hacia esa transformación por lo que a través de los nuevos dispositivos tecnológicos, se podrá monitorear las 24 horas del día, a través de complejos algoritmos, el transporte público que circula en la entidad, lo que hará más seguro los recorridos y se vigilarán las rutas, los derroteros y los paraderos.
 

POLICÍAS DE LA PA DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA ACUSADA DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA GAM


 
* Se recuperó un cilindro de gas.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez,  pertenecientes al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un implicado con un robo a casa habitación, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
La detención se realizó en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 11:20 horas del día en curso, cuando un inquilino de una propiedad ubicada en la calle Norte 66-A, colonia Cuchilla de la Joya, les pidió el apoyo a los policías y les señaló a un hombre como el implicado de sustraer de su casa un tanque de gas de 20 litros.
 
A petición de parte, los uniformados arrestaron al hombre señalado, de 40 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, esto conforme al protocolo de actuación policial.
 
Enseguida fue puesto a disposición, junto con el cilindro de gas recuperado, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se definirá su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PAREJA CON PRESUNTA COCAÍNA Y MARIHUANA EN LA COLONIA MORELOS


 
*Se aseguró un aproximado de un kilogramo de hierba verde y 30 dosis de posible cocaína en polvo.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a una pareja por posesión de presunta marihuana y al parecer cocaína en polvo, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Aproximadamente a las 12:10 horas del día en curso, los policías que realizaban labores de patrullaje, como parte de las acciones de seguridad y vigilancia de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, al circular por la calle Tenochtitlán y Eje 1 Norte, se percataron que una pareja manipulaba una bolsa de plástico negro, quienes al notar la presencia policial intentaron huir del lugar.
 
De inmediato los elementos les marcaron el alto y de acuerdo al protocolo de actuación policial les realizaron una inspección preventiva, donde hallaron un aproximado de un kilogramo de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana, así como 30 cápsulas de color rojo que contenían polvo blanco, parecida a la cocaína.
 
Motivo por el cual, la mujer y el hombre, de 26 y 20 años de edad respectivamente, fueron detenidos y junto con la presunta droga fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH- 2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Previo a su presentación, los imputados fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por la policía capitalina. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

INAUGURA JUAN HUGO DE LA ROSA TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y PROXIMIDAD SOCIAL “LA PROXIMIDAD SOCIAL EN LOS TIEMPOS DE LA GUARDIA NACIONAL”

Con el propósito de generar un análisis crítico, así como una amplia discusión acerca de los principios de la Nueva Guardia Nacional, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, inauguró el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social “La Proximidad Social en los tiempos de la Guardia Nacional”, realizado en el campus de la Universidad La Salle de la localidad, mismo que contó con expertos nacionales e internacionales en la materia. 

Durante la inauguración, acompañado de Luis García, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Nacional de Seguridad Pública; Norma Maray Hernández, directora de Seguridad Humana del municipio de Peñalolén, Chile; María Elena Morera Mitre, presidenta de Causa en Común; María Esther Nolasco Núñez, Fiscal Regional del municipio de Nezahualcóyotl, integrantes del cuerpo edilicio, cientos de elementos de la policía local y ciudadanos, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, precisó que es necesario que el modelo de Proximidad Social sea incluido en la Guardia Nacional dado  que la fuerza no debe ser el único instrumento para acabar con la inseguridad del país.
 
De la Rosa García señaló que como se ha visto en el país, no sirve de nada implementar la fuerza para combatir al crimen organizado, si no existe, antes, una estrategia de composición social que logre modificar la imagen de los cuerpos policíacos y la relación que existe entre ellos y los ciudadanos, misma que  sólo se alcanza con un arduo trabajo de Proximidad Social como lo ha venido manejando el municipio de Nezahualcóyotl, modelo que ha ayudado a reducir considerablemente los índices de inseguridad. 

En ese sentido, Luis García, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, reconoció y felicitó a Juan Hugo de la Rosa por las grandes y valiosas aportaciones que su gobierno ha generado en la construcción del modelo de Proximidad Social y resaltó que es ineludible que los tres niveles de gobierno; Federal, estatal y municipal se involucren para en conjunto, coordinar una serie de acciones que permitan construir la paz social que tanto demanda la población. 

Por su parte, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, mencionó que los resultados de la Guardia Nacional no serán inmediatos pues hay temas imprescindibles que aún faltan por desarrollarse como la creación de Instituciones de Procuración de Justicia fuertes, o una Política Criminal que no se tiene hasta el momento y de la que nadie habla, además dijo que para acabar con la crisis de inseguridad, no basta la Guardia Nacional, sino que se deben crear programas específicos de Prevención del Delito ya que la situación que vive cada estado y municipio del país es un panorama distinto. 
           
Cabe mencionar que entre los ponentes destacan la participación de Francesc Guillén, responsable de proyectos y organización del Departamento del Interior de Cataluña, Robson Rodrigues Da Silva de la Universidad de Río de Janeiro, Norma Maray catedrática de la Universidad Católica de Chile, Laura Carrera Lugo, doctora en Sociolingüística por la Universidad de Nanterre París, Francia, entre otros. 

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa agradeció a cada una de los especialistas, académicos, mandos y ponentes que participarán en dicho Congreso que concluirá mañana viernes, pues sus aportaciones y análisis, así como el intercambio de experiencias se harán llegar a las manos del propio presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

ENTREGAN ALFREDO DEL MAZO Y FERNANDA CASTILLO SALARIO ROSA PARA AMAS DE CASA QUE TIENEN FAMILIARES CON DISCAPACIDAD



• Señala Gobernador mexiquense que el Salario rosa llegará a mujeres que tienen familiares con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual, para que cuenten con recursos para solventar gastos como transporte y de salud, para que sigan con su terapia.
• Destaca Fernanda Castillo que el Gobierno estatal y el DIFEM seguirán apoyando a las mujeres mexiquenses, para que sus familias salgan adelante.
• Entrega mandatario estatal tarjetas del programa Salario rosa a mujeres de más de 56 municipios.

Hueypoxtla, Estado de México, 30 de mayo de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa, y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron tarjetas del programa Salario rosa para amas de casa que tienen algún familiar que padece discapacidad.

“Por primera vez estamos haciendo entrega del programa del Salario rosa dirigido para apoyar a las amas de casa que tienen algún familiar con alguna discapacidad. Por eso, el día de hoy es un día muy especial porque hoy se lo dedicamos a ustedes, a las familias que tienen algún familiar con discapacidad y que luchan, trabajan, se esfuerzan y se dedican y se entregan todos los días para ayudarles a salir adelante.

“Por eso el día de hoy, nuestro mayor reconocimiento es para ustedes, para las amas de casa, para las mamás, para las mujeres que siempre piensan en sus hijas, en sus hijos y en su familia”, afirmó el Gobernador Del Mazo Maza.

Durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del Salario Rosa, Alfredo Del Mazo indicó que las amas de casa que tienen familiares que padecen alguna discapacidad motriz, auditiva o visual, entre otras, requieren de más tiempo para cuidarlos y atenderlos, además de gastar más recursos económicos para solventar las necesidades que requieren para llevarlos a sus terapias o en sus medicamentos.

“Este programa del Salario rosa nació para apoyar a las amas de casa y todas como amas de casa tienen una gran responsabilidad para sacar adelante a su familia, pero en especial las amas de casa que tienen algún familiar con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual necesitan más tiempo todavía para poder atender y apoyar a sus familias.

“Probablemente gastan más para poder comprar los medicamentos, los aparatos que requieren funcionales, para la movilidad, para el transporte, para llevarlos a la escuela, para llevarlos a las terapias. Ustedes tienen un esfuerzo adicional y una entrega adicional que hacen todos los días por sus familias”, señaló.

Detalló que su administración realiza diferentes acciones para apoyar a quienes padecen alguna discapacidad, como mejorar los Centros de Rehabilitación que hay en la entidad, como lo es el CREE de Toluca, el más grande con el que se cuenta en el Estado de México.

Aunado a ello, explicó, en la entidad hay más de 170 Centros de Atención Múltiple (CAM), de los cuales, se han rehabilitado 28, se equiparon 69 y se han instalado 76 talleres laborales, para que los niños y jóvenes que asisten a estos centros, puedan aprender algún oficio y tengan mayores oportunidades para la inserción social y generar ingresos. 

El Gobernador mexiquense reconoció y agradeció también el trabajo que llevan a cabo quienes conforman el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en especial, el de su esposa Fernanda Castillo, quien con cariño, entrega y dedicación ve por las familias que tienen algún integrante que padece discapacidad.

“Quiero decirles de manera muy especial que siempre van a contar con el respaldo y el apoyo del Gobierno del Estado de México, pero también con el DIFEM del Estado de México, a quien le hago un gran reconocimiento por esa entrega. El DIF del Estado de México estará siempre de su lado para ayudar de manera muy especial a ustedes y a sus familias”, apuntó.

Por su parte, Fernanda Castillo mencionó que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, respalda a las mujeres y de la mano del DIFEM, voltea a ver a las madres que tienen hijos con alguna discapacidad y les tienden la mano al entregar apoyos para mejorar su calidad de vida.

“Hoy entregamos juntos la Tarjeta rosa por el desarrollo integral de la familia para madres con hijos con discapacidad. No están solas, tienen en mi esposo Alfredo a un Gobernador y un amigo que se preocupa por cada una de las mujeres del Estado de México”, puntualizó Castillo de Del Mazo.

También reconoció el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del Estado de México a través del DIF estatal para que el impacto a los bolsillos de este tipo de familias sea menor y puedan seguir con las terapias para atender a sus hijos con discapacidad.

“Ser mamá de un pequeño con discapacidad tiene aún más retos. En las familias donde hay una personita con estas características se desembolsa tres veces más en salud que en una familia convencional, las terapias, las consultas, los medicamentos, los transportes se vuelven muy difíciles de mantener”, expresó la Presidenta Honoraria de DIFEM.

“Las mujeres del Estado de México son fuertes, son trabajadoras, entronas, comprometidas y muy amorosas, son grandes madres y jefas de familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo reconocemos, por ustedes nuestro compromiso es firme, seguiremos impulsando desde la familia DIFEM y el Gobierno del Estado de México acciones que beneficien a más familias”, manifestó.

En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró que el programa del Salario rosa fue creado para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa para que sus familias estén unidas, al estar al pendiente de sus hijos, esposos y padres los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el mandatario estatal entregó tarjetas del Salario rosa a amas de casa de más de 56 municipios mexiquenses, como Hueypoxtla, Huixquilucan, Acolman, Huehuetoca, Zumpango, Coacalco, Nicolás Romero, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Atenco y Tultepec, entre otros.
 

POLICÍAS DE LAS SSC AUXILIAN A CONDUCTORA DE UN VEHÍCULO Y DETIENEN A UN IMPLICADO CON PRESUNTO ROBO EN COYOACÁN


 
* Se decomisaron una pistola tipo escuadra de la marca Colt, calibre .45 milímetros, un revólver Smith & Wesson calibre .38 milímetros,  un cargador, nueve cartuchos útiles y tres casquillos.

* El indiciado registra una averiguación previa en la alcaldía Iztapalapa por el delito de lesiones dolosas por proyectil de arma de fuego.


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Taxqueña, realizaron la detención de un hombre con antecedentes delictivos, implicado con un presunto robo de vehículo, en el perímetro de la alcaldía Coyoacán; durante la acción se auxilió a la dueña del automóvil que pretendía ser hurtado.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante, a las 20:45 horas de ayer miércoles, los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Capricornio y Osa Mayor, colonia Prados Churubusco, cuando observaron que dos personas golpeaban el vidrio de un vehículo de la marca Renault Sandero, color gris.
 
Los hombres al notar la presencia policial comenzaron a dispararles, por lo que los uniformados vía comandos de voz les indicaron a los imputados que bajaran sus armas y al no obtener respuesta repelieron la agresión; momento en el cual uno de los implicados subió a una motocicleta, color blanco, y emprendió la huida sobre la calle Osa Mayor.
 
El segundo implicado corrió hacia la calle Capricornio con dirección a la avenida Ermita, pero en una rápida acción los policías lograron su detención unos metros adelante.
 
Durante el arresto los uniformados notaron que el presunto responsable presentaba machas hemáticas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos, y al lugar se presentaron paramédicos a bordo de una ambulancia particular, quienes diagnosticaron al lesionado, de 35 años, con un impacto en tórax anterior con entrada y salida en línea axilar derecha, así como dos impactos en tórax posterior sin salida, por lo que fue trasladado bajo custodia al hospital Balbuena para su atención definitiva.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial y previo a su traslado al nosocomio, al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Cabe señalar que en el lugar del presunto robo a vehículo, una mujer de 28 años, quien se encontraba a bordo del Renault Sandero, manifestó a los policías que ordinariamente deja estacionado su automóvil  en esa calle, ya que ella trabaja en la zona de Polanco, y ese día al estar en el interior llegaron los hombres implicados, la amenazaron con pistolas, golpearon el automotor, le gritaron que se bajara del coche, cuando en ese momento escuchó varias detonaciones y solo se agachó dentro de la unidad.
 
Del hecho se dio parte a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo con violencia y lesiones por arma de fuego, y la mujer, dueña del vehículo que pretendía ser hurtado, rindió su declaración como testigo presencial del hecho.
 
La víctima agradeció al Secretario de la SSC por la oportuna intervención de la Policía de la Ciudad de México, quienes arriesgaron su vida para protegerla y cuidar a la ciudadanía ante un delito de alto impacto.
 
En el lugar del hecho se encontraron dos armas de fuego sobre el suelo, siendo una pistola tipo escuadra de la marca Colt, calibre .45 milímetros automática, con un cargador, cinco cartuchos útiles y un casquillo; así como un revólver Smith & Wesson, calibre .38 milímetros, con cuatro cartuchos útiles y dos casquillos.
 
Una camioneta Nissan Xtrail, color gris, que se encontraba estacionada en el punto resultó con impactos en el medallón.
 
Al consultar la base de datos de esta Secretaría se encontró que el imputado fue identificado por lesionar con arma de fuego a un hombre en el perímetro del  Cuadrante del sector Granjas, en las calles Bibliotecarios y Río Churubusco, colonia  San José Aculco, cuyo herido fue trasladado al hospital de Xoco. De éste hecho se inició una averiguación previa con el rubro de lesiones dolosas por proyectil de arma de fuego en la Agencia Ministerial IZP-2.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REFRENDA GOBIERNO DEL EDOMÉX COMPROMISO PARA IMPULSAR AL SECTOR EMPRESARIAL

 


• Pactan autoridades estatales y directivos de la empresa Robert Bosch, Planta Toluca, impulsar capacitación en pequeñas y medianas empresas de proveeduría.
• Fortalece este acuerdo al sector productivo y respalda a los trabajadores mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2019. Autoridades estatales y directivos de la empresa Robert Bosch, Planta Toluca, acordaron impulsar la capacitación en diversas pequeñas y medianas empresas de proveeduría, para abastecer la demanda de productos del mercado de la manufactura y tecnología automotriz.

En una visita a esta planta, donde se mostró el trabajo del Centro de Entrenamiento Técnico, que opera a través de un sistema de Educación Dual, en el que participan estudiantes mexiquenses que practican lo que aprenden en la escuela, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha refrendó su disposición de brindar todo el apoyo necesario para que la empresa siga creando fuentes de empleo y beneficios para la sociedad mexiquense.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo con el sector empresarial, para incrementar las inversiones y consolidar una economía competitiva en el estado.

Acompañado por la Secretaria del Trabajo estatal, Martha Hilda González Calderón, y por el Director de la Planta Bosch Toluca, Michel Schmitt, el Secretario Jacob mencionó que la dependencia a su cargo, junto con la Dirección de Comercio y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, se suma al esfuerzo de capacitar y ampliar el desempeño y la gestión empresarial de las cadenas de proveeduría, a fin de atender las demandas que esta compañía tiene en los ramos de la manufactura y la tecnología automotriz.

En tanto, Martha Hilda González Calderón destacó que, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, se trabaja en una agenda que atienda a todos los sectores de la productividad, y con ello mantener la paz laboral en el Estado de México.

Bosch es una empresa con 16 mil asociados en el país, cuenta con más de 50 años en el mercado y genera ventas por 1.2 mil millones de dólares en productos y servicios relacionados con el sector automotriz, para el hogar y movilidad.

En Toluca, concentra su producción en los ramos de la manufactura y la tecnología automotriz, además de abastecer a armadoras y al mercado de consumo con marchas, alternadores, motores eléctricos y sistemas de enfriamiento, entre otros productos.

INUNDA LOS SENTIDOS LA COCINA TRADICIONAL MEXIQUENSE


 
• Expresan en la cocina de los pueblos mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica la influencia de culturas como la europea.
• Es la gastronomía uno de los factores primordiales y, en ocasiones, la razón principal para visitar algún destino.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2019. En años recientes, el turismo se ha diversificado ofreciendo a los viajeros originales y excitantes experiencias, así como nuevos motivos para conocer otros lugares y distintas culturas.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo mexiquense, señaló que éste es el caso de la gastronomía, que durante muchos años fue un elemento secundario en la experiencia de viaje y se le veía como un atractivo complementario para los turistas; sin embargo, las cosas han cambiado en años recientes.

Dijo que para muchos la gastronomía se ha convertido en un factor primordial a la hora de viajar y, en ocasiones, es la razón principal para visitar algún destino.

Destacó que el Estado de México cuenta con una oferta de su gastronomía típica que se puede disfrutar en cualquiera de sus ocho Corredores Turísticos, sin embargo, su cocina tradicional es menos conocida por el público en general, pero afirmó que no por ello es menos vasta ni exquisita.

La cocina tradicional que se prepara en el Estado de México es un deleite para el paladar y toda una experiencia sensorial para los viajeros más exigentes, pues en ella es posible acercarse a las raíces prehispánicas más remotas y, al mismo tiempo, conocer la influencia de culturas como la europea, que se puede distinguir en pueblos como el mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica.

La funcionaria estatal refirió que la cocina tradicional de estas cinco etnias originarias del Estado de México, con amplia presencia en el territorio estatal se sustenta en los ingredientes originarios como el maíz, chile, frijol, tomate, cacao y calabaza, entre muchos otros.

Para la preparación de éstos, se nutrieron de la creatividad de las cocineras tradicionales, pero también de sus ingeniosas combinaciones con nuevos ingredientes, al incluir granos, frutas y especies que llegaron desde Europa como trigo, arroz, uva, aceitunas, caña de azúcar, lechuga, garbanzo y lentejas, elementos que llegaron durante la Conquista y la Colonia para enriquecer y diversificar nuestra cocina originaria.

La funcionaria dio a conocer algunos ejemplos de esta gastronomía, como las exquisitas gorditas de maíz dulce, los tamales agrios, los barrilitos con habas en salsa verde, el caldo de menudencias, el pato de agua en salsa verde o las papas con nopales y charales, que preparan las cocineras de origen mazahua, asentadas en lugares como El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Temascalcingo, que pertenecen al Corredor Esplendor Mazahua.

Por su parte, las cocineras otomís también son creadoras de delicias como el caldo de Capón, las tortitas de Semana Santa, el pescado en penca de maguey, el mole blanco, el famoso taco de plaza y la salsa de masa con vinagreras, típicos de los municipios que integran el Corredor Herencia Otomí, al norte del estado, como Aculco, Villa del Carbón, Tepotzotlán o Soyaniquilpan, entre muchos otros.

Resaltó que la cocina nahua aporta manjares como las tortitas de flor de Zompantle, los tamales extendidos, la ardilla en chile verde, el chileatole, la salsa de pepita, la ensalada cruda de nopales, el Kapultamale y el Tamale Patlaxtik, platillos en los que se percibe una clara vena prehispánica y que se pueden saborear en municipios como Temascaltepec, Sultepec, Tejupilco y Joquicingo, que pertenecen al Corredor Tierras del Sur.

Los tamales de hongos gachupines, el pozole de trigo, los hongos asados en hoja de maíz, los tamales de ceniza, el Charapi, la ensalada de Chivatitos y el pinole azul, son solo algunas de las deliciosas preparaciones de las cocineras matlazincas que se localizan en el Corredor Valle de Toluca.

De la cocina de origen tlahuica podemos disfrutar de los quelites cenizos con hueso de capulín, el conejo en salsa roja, el exquisito caldo de mayordomo, de tortitas de masa de haba, del atolillo blanco, de los tamales de hongos, de los hongos clavito en salsa de masa y de los orejones de chilacayote, platillos que preparan las cocineras de Ocuilan, Chalma y Malinalco, municipios que forman parte del Corredor Santuarios.

Por el carácter casero, y en muchas ocasiones ritual de la mayoría de estos platillos, a veces resulta difícil encontrar los lugares en donde se puede disfrutar de estos sabores, sin embargo, para aquellos que gustan de conocer las culturas originarias de México, sabrán que el esfuerzo por encontrarlas vale la pena.

OTORGA REGISTRO CIVIL CERTEZA JURÍDICA A NIÑAS EN SITUACIÓN DE ORFANDAD



• Reciben 91 menores de edad su documento primigenio  que garantiza su derecho a la identidad.
• Refrenda Gobierno del Estado de México su compromiso para atender a la población vulnerable.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 30 de mayo de 2019. Un total de 91 niñas del Albergue Guadalupano recibieron su acta de nacimiento de forma gratuita, un documento que les brinda certeza jurídica y seguridad.

De esta forma, las menores que viven en situación de orfandad ya podrán realizar trámites escolares y de salud, entre otros.

La religiosa Julieta Ogando Espinoza, Directora de este Refugio que ha atendido a más de 800 mujeres por 40 años, agradeció al Gobierno del Estado de México y a las autoridades municipales por brindar oficialmente un nombre y una nacionalidad a las menores.

“Con el simple hecho de que un niño venga al mundo se necesita que esté seguro, las niñas necesitan tener un papel que las asegure como ciudadanas, es muy importante porque el acta de nacimiento la van a necesitar para cualquier trámite que hagan durante su vida, por eso es muy importante que tengan sus papeles en regla, que vivan seguras”, indicó.

Con ésta y otras acciones, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General del Registro Civil, garantiza el derecho a la identidad de todos los mexiquenses y refrenda su compromiso para hacer llegar éste y otros trámites a la población más vulnerable de la entidad.

“Constantemente el Registro Civil tiene este tipo de acciones en todos los municipios de toda la entidad, lo que buscamos es precisamente favorecer a los sectores más desprotegidos, las cuales les van a permitir tener acceso a trámites de salud, trámites académicos y trámites administrativos que muchas veces los menores requieren”, expresó el Director del Registro Civil, César Enrique Sánchez Millán.

Refirió que las unidades móviles del Registro Civil han sido fundamentales para acercar servicios de registro de nacimientos oportunos y extemporáneos,  asesoría y orientación jurídica de los actos y hechos del estado civil de las personas y matrimonios en comunidades alejadas y de difícil acceso.

Para realizar algún trámite ante esta Dirección puede hacerse a través de la línea de atención 0172-2167-8143 y en el sitio web registrocivil.edomex.gob.mx.

BENEFICIA VOLUNTARIADO DEL ISEM A ADULTOS MAYORES


 
• Entregan techo exterior en el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec.
• Podrán realizar cómodamente actividades físicas y recreativas al aire libre como taekwondo, yoga, risoterapia, canto, bingo, lectura y taller de memoria.
• Es fundamental evitar el sedentarismo para reducir el riesgo de presentar complicaciones derivadas de la tercera edad.

Metepec, Estado de México, 30 de mayo de 2019. Para beneficio de más de 6 mil pacientes del Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec, el Voluntariado del ISEM AC, entregó el techo exterior con lo que podrán realizar cómodamente actividades físicas y recreativas al aire libre como taekwondo, yoga, risoterapia, canto, bingo, lectura y taller de memoria.

La Presidenta de la Asociación Civil, Mercedes Rangel de O’Shea, reconoció el compromiso del personal de salud que labora en esta unidad médica, ya que dijo, tienen la tarea de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

La entrega de esta infraestructura dignificará el desarrollo de actividades durante el proceso de envejecimiento, ya que evitar el sedentarismo durante esta etapa de la vida es fundamental para reducir el riesgo de presentar complicaciones relacionadas con padecimientos cardiovasculares, obesidad, diabetes, osteoporosis, así como aquellas de tipo mental y emocional.

Rangel de O’Shea señaló que esta obra, que mide 10 por 9 metros, se realizó gracias a las aportaciones voluntarias y solidaridad de los trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México.

Estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), Santiago Ramos Millán Pineda, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria Toluca, Godwin González Estrada, y la Directora del Centro de Salud con Atención Adulto Mayor, Laura Marlene Gómez Garduño.

EB Capital se suma a la iniciativa para ayudar a niñas de la calle

 
·       Lo hace como patrocinador de la carrera “Corramos por ellas”, organizada por la escuela Humanitree, que ofrece educación a nivel kínder y primaria.
·       En México, más de 410 mil niños no tienen cuidado parental. Y están en riesgo más de 5 millones de infantes debido a la pobreza, adicciones, violencia familiar y procesos judiciales.
·       EB Capital es una empresa mexicana que lidera el sector de servicios administrativos, capital humano, benchmarking y banca de inversión que apoya diversas iniciativas deportivas y filantrópicas.

Ciudad de México, México, a 03 de junio de 2019. Como parte de sus iniciativas de responsabilidad social, la empresa mexicana EB Capital, que codirigen René y Alejandro Escobar Bribiesca, participó como patrocinador en la carrera "Corramos por ellas", organizada por la escuela Humanitree, en la conocida carrera con causa #humanirace, que es un programa de acción social que este año fue en beneficio de Ayuda y Solidaridad con las niñas, IAP. El 100% de las inscripciones fueron donadas.

De este modo EB Capital reitera su compromiso de participar en iniciativas sociales que mejoren la calidad de vida de las comunidades en donde forma parte, y en este caso lo hace apoyando este fuerzo realizado por Humanitree, institución educativa líder en educación a nivel kínder y primaria; que apoyó a Ayuda y Solidad con las niñas, debido a que en México hay más de 410 mil niños que no tienen cuidado parental. Y están en riesgo más de 5 millones de infantes debido a la pobreza, adicciones, violencia familiar y procesos judiciales.   

De acuerdo con René Escobar Bribiesca, Codirector de EB Capital, participar en este tipo de eventos como patrocinador es un compromiso intrínseco en sus valores como compañía. Y en esta ocasión más, debido a los datos alarmantes de la UNICEF que señala que, en México, el 62% de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, 10.1% de los estudiantes han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, 5.5% ha sido víctima de violencia de sexual y un 16.6% de violencia emocional, situación que puede orillar a los infantes a la calle.  

"Corramos por ellas, es una iniciativa muy noble a la que nos estamos sumando en donde Humanitree ha puesto énfasis de hacer conciencia para ayudar a la niñez mexicana. Por ello, EB Capital confirma su compromiso de participar en estas carreras con causa", externó.

El evento que se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, reunió a padres de familia y alumnos de nivel preescolar y primaria de la escuela Humanitree, cuyo principal enfoque radica en que sus estudiantes perciban la vida como una apasionante aventura de aprendizaje constante, con la finalidad de hacer de ellos, personas responsables, autosuficientes y conscientes de su potencial.

La #humanirace se corrió en 3 y 5 kilómetros en la categoría libre varonil y femenil. El 100% de los recursos obtenidos en las inscripciones se destinó a Ayuda y Solidaridad con las niñas.

EB Capital es una empresa mexicana que lidera el sector de servicios administrativos, capital humano, benchamarking y banca de inversión, dirigida por los hermanos René y Alejandro Escobar Bibriesca, que a través de sus iniciativas de responsabilidad social ha apoyado proyectos deportivos, así como a asociaciones con propósitos filantrópicos como "Dr. Sonrisas".

Capturan a tres que se dedicaban al robo con violencia

Casi la mitad de los adolescentes tienen el celular sobre la mesa mientras cenan en familia

 
El celular es la única pantalla que acompaña a los chicos las 24 horas. Cuando están solos, cuando están con amigos y cuando comparten actividades en familia, siempre está presente. Según una encuesta online realizada por Motorola el año pasado (“Quiz Phone Life Balance”) y del que participaron 9,000 adolescentes mexicanos, 4 de cada 10 jóvenes de 10 a 19 años tienen el celular sobre la mesa mientras cenan en familia. La mitad entre ellos lo coloca boca arriba y la otra mitad, boca abajo. Pero siempre sobre la mesa. Las comidas en familia cuentan, para casi la mitad de los hogares, con el teléfono móvil como invitado de los más jóvenes.
 
Ahora que se acerca la época de vacaciones es vital considerar esta situación, así como analizar nuestros hábitos durante la comida familiar. Muchas veces no apreciamos el valor de reunirnos en la mesa a disfrutar de una comida juntos, y la importancia de los momentos entrañables que podemos lograr. Es en el periodo vacacional en el que tenemos una mayor oportunidad para convivir y compartir tiempo de calidad entre chicos y grandes.
 
Las pantallas, especialmente el celular que es la preferida de los chicos, han transformado el vínculo entre padres e hijos. Las tecnologías –explica Roxana Morduchowicz, doctora en comunicación, consultora de Unesco y autora del libro Ruidos en la web- “tienen un papel fundamental en la dinámica familiar. Precisamente porque han modificado los temas de conversación, y porque es en torno a ellas que padres e hijos negocian, acuerdan y definen las nuevas reglas”.
 
Las tecnologías –afirma Morduchowicz- han transformado lo que padres e hijos hacen juntos, lo que no, los acuerdos, las elecciones, las alianzas, los diálogos. Los espacios y los tiempos con las pantallas definen hoy las relaciones familiares. Los adolescentes negocian con sus padres cuándo y cómo utilizan las pantallas.  Para los chicos desafiar estos controles, es signo de su independencia.
 
“La autonomía de los adolescentes en el siglo XXI aparece mucho antes de terminar una carrera universitaria, conseguir el primer trabajo o casarse. Internet les ofrece una independencia temprana. Cuando usan el celular, los chicos sienten que están en un espacio que les es propio, en el que experimentan un nivel de libertad que hoy se inicia en la adolescencia”, comenta la especialista.
 
La vida en familia está signada por reglas y negociaciones en torno a las pantallas. En los años 70 y 80 los adultos buscaban definir la relación con sus hijos a través de la televisión: qué programas podían ver, cuántas horas, en qué momento del día… En el siglo XXI otras pantallas ocupan las negociaciones entre padres e hijos. Las conversaciones hoy giran en torno a cuánto tiempo pueden pasar con las tecnologías y qué actividades pueden realizar mientras navegan en Internet.
 
“En este universo de pantallas, es conveniente que las familias acuerden nuevas reglas sobre los usos de las tecnologías. Por ejemplo, padres e hijos podrían definir cuántas horas por día utilizarán las pantallas y, sobre todo, en qué momento. Los adultos y jóvenes de la casa podrían acordar entonces, que cuando comparten una comida –desayuno, almuerzo o cena- nadie puede tener a mano un dispositivo. Son espacios valiosos sin pantallas, para dar lugar a la charla sin ser interrumpidos por tecnología”, aconseja Morduchowicz.
 
Estos acuerdos son muy importantes porque fortalecen el diálogo familiar y preservan un espacio compartido, sin pantallas. Solo necesita una condición: que surja por consenso entre padres e hijos, y que todos –también los adultos- lo respeten.
 
Para más información consulta phone life balance en youtube y vuelve a ver el episodio de The Disconnected Challenge donde Motorola y Discovery retaron a tres latinoamericanos a desconectarse durante dos días.