domingo, 21 de abril de 2019

TRANSCURRE SIN INCIDENTES EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA SSC POR "SÁBADO DE GLORIA"



* La acción preventiva tiene el objetivo de inhibir el desperdicio de agua en la capital.

* Más de 2 mil policías están desplegados en las cinco zonas de la Ciudad.


Con motivo del “Sábado de Gloria”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, continúa con el operativo de seguridad y vigilancia especial de la Semana Santa, el cual transcurre sin novedad.
 
La acción tiene el propósito primordial de inhibir el desperdicio del vital líquido en la capital, donde participan más de dos mil elementos de la SSC, adscritos a la policía preventiva, auxiliar, bancaria e industrial, quienes recorren las 16 alcaldías de la ciudad.
 
Los uniformados trabajan de manera coordinada con los Juzgados Cívicos, las cámaras de videovigilancia de los Centros de Control y Comando (C-2), Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y el Centro Computarizado de Control Vial.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los elementos de la SSC refuerzan la vigilancia y recorren colonias y barrios para supervisar que no haga mal uso del agua, que hasta el momento no se tiene registro de detenciones por este motivo.

Cabe señalar que el cumplimiento de la acción está en apego con la Ley de Cultura Cívica, en su artículo 26, fracción VIII, donde se específica que quienes desperdicien el agua se harán acreedores a una multa o un arresto de 25 a 36 horas.
 
La SSC hace un llamado a la ciudadanía para evitar desperdiciar el agua, y pone a sus órdenes el número telefónico de emergencia 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para realizar denuncias ciudadanas.

PROFEPA CLAUSURA PREDIO POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO FORESTAL SIN AUTORIZACIÓN EN ACTOPAN, VERACRUZ.



+ Se removió vegetación forestal característica de selva baja caducifolia en 11.9 hectáreas sin contar con autorización de la Semarnat.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total un predio de 15.7 hectáreas en el Municipio de Actopan, Veracruz, por el cambio de uso de suelo en terreno forestal sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En atención a una denuncia ciudadana, personal de esta dependencia realizó una visita de inspección a un predio de 15.7 hectáreas, ubicado en la localidad de Bocanita de la Esperanza en el Municipio de Actopan.

En el lugar, inspectores federales de esta Procuraduría corroboraron la remoción de vegetación forestal característica de selva baja caducifolia en una superficie de 11.9 hectáreas, mismas que no contaban con la autorización correspondiente para realizar dichas actividades.

Por lo anterior, se determinó imponer como medida de seguridad la clausura total temporal del predio, con fundamento en el artículo 170 Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Es importante señalar que los responsables de realizar las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización de la Semarnat, podrán ser acreedores a una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 157 fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

ABRE COMECYT INSCRIPCIONES PARA EL 11° TALLER DE PERIODISMO CIENTÍFICO


 
• Está dirigido a personas que comunican, difunden y divulgan los hechos científicos y tecnológicos.
• Invitan a los interesados a solicitar información al correo electrónico tperiodismocientifico@gmail.com y a los números telefónicos 0172-2319-0011 al 15 Extensiones 113 y 158.

Toluca, Estado de México, 20 de abril de 2019. Con el objetivo de mejorar las competencias y habilidades de las personas que comunican, difunden y divulgan los hechos científicos y tecnológicos, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) invita a participar en la decimoprimera edición del Taller de Periodismo Científico.

El taller es gratuito y se llevará a cabo del 18 de mayo al 6 junio del presente año los sábados de 9:30 a 14:30 horas. El programa se desarrolla en ocho módulos equivalentes a 40 horas, siendo en su mayoría prácticas.

Dicho programa está dirigido a periodistas, comunicadores, divulgadores e investigadores interesados en la ciencia y la tecnología que, a su vez, laboren en la radio, televisión, prensa escrita y/o en la web.

Hasta la décima edición del taller, se han graduado 261 alumnos y para este año se estima que participen 30 más.

Para mayor información las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a tperiodismocientifico@gmail.com o bien a los teléfonos 0172-2319-0011 al 15 Extensiones 113 y 158.

SALDO BLANCO DURANTE EL OPERATIVO SEMANA SANTA DONDE PARTICIPÓ LA PGJCDMX


 
·         Participaron al menos 500 servidores público en seis demarcaciones
 
·         PDI efectuó patrullajes para evitar delitos de alto impacto como robo a casa habitación y a transeúnte
El Operativo Semana Santa, realizado por la Procuraduría General de Justicia capitalina en coordinación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, tuvo como resultado un saldo blanco.
 
Lo anterior tras el dispositivo implementado los días 18, 19 y 20 de abril en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Magdalena Contreras, Milpa Alta y por supuesto Iztapalapa.
 
La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas desplegó un equipo conformado por 209 agentes del Ministerio Público, 286 agentes de la Policía de Investigación (PDI) y 10 unidades de Ministerio Público Móvil.
 
Por lo que respecta a la alcaldía de Iztapalapa, el refuerzo estuvo compuesto por 200 policías investigadores, 94 representantes sociales y 20 más para atender las unidades móviles; la coordinación de la PGJCDMX fue con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Locatel.
 
Además, agentes de la PDI realizaron patrullajes para evitar delitos de alto impacto, como robo a casa habitación y a transeúnte.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

SSC ARRESTÓ A UN HOMBRE POR RETENCIÓN DE UN MENOR EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

* El menor cuenta con un reporte de Alerta Amber.


Un hombre fue arrestado la noche de este viernes por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular Jesús Orta Martínez, acusado de la retención de un menor de dos años de edad, en la colonia Cuautepec de Madero, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cerca de las 20:15 horas, los policías del Cuadrante del sector Cuautepec que realizaban su recorrido de seguridad, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, sobre un reporte de un menor que al parecer se encontraba retenido por un hombre, en las calles de Bajada del Cerrito y Guadalupe Victoria.
 
De inmediato los elementos arribaron al lugar y se entrevistaron con una mujer, de 24 años de edad, quien indicó que su expareja sentimental no le quería entregar a su hijo de dos años, el cual cuenta con un reporte de Alerta Amber activada.
 
A petición de la afectada los policías detuvieron a un hombre de 29 años, y conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con la denunciante, fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia GAM-4, donde se definirá su situación jurídica. 
     
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC AUXILIÓ A UNA JOVEN QUE PRETENDÍA AVENTARSE A LAS VÍAS DE LA ESTACIÓN OBSERVATORIO DEL METRO



* Los policías de la PBI lograron convencer a la mujer de desistir de sus intenciones y fue canalizada a la dependencia correspondiente para su atención especializada.


Elementos pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, auxiliaron a una mujer que pretendía quitarse la vida en la estación Observatorio de la línea 1, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Alrededor de las 22:15 horas de ayer viernes, cuando los oficiales realizaban labores de vigilancia en los andenes de dicha estación, que se encuentra en la avenida Río Tacubaya esquina Sur 122, colonia Real del Monte, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron solicitados por un usuario.
 
El ciudadano manifestó que una joven se encontraba en el puente y que por su actitud nerviosa tenía la posible intención de arrojarse al paso del convoy, por lo que en una rápida acción los elementos activaron los protocolos de "Salvando Vidas en el Metro".
 
Con las precauciones necesarias para no poner en riesgo la integridad física de la joven, de 21 años de edad, procedente de Poza Rica, Veracruz, se aproximaron a ella y tras dialogar para disuadirla de sus intenciones, ésta expresó que no tenía ganas de vivir, ya que no contaba con ningún familiar en la ciudad y llevaba un año viviendo en la calle.
 
En cuestión de minutos, los policías lograron convencerla de que desistiera de su deseo de terminar con su vida, y una vez a salvo fue trasladada al módulo de la estación, donde se canalizó al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para recibir la atención y ayuda pertinente.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DE LA SSC DEJA 40 PERSONAS REMITIDAS AL ‘TORITO'

 

 

* El dispositivo de alcoholímetro estuvo presente en las alcaldías Iztapalapa, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Milpa Alta donde se llevaron a cabo representaciones masivas de la Pasión de Cristo, en las que se aplicó la Ley Seca.  



Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, aplicó la jornada especial del Programa Conduce Sin Alcohol en distintas alcaldías con motivo a la Semana Santa, cuyo objetivo fue prevenir accidentes de tránsito. 
 
En la jornada nocturna de éste viernes y primeras horas del sábado, fueron establecidos 21 puntos de alcoholímetro, para revisión a conductores de transporte público y automóviles particulares.
 
Como resultado, de 18 mil 145 vehiculos que transitaron por los puntos de revisión, se realizaron 9 mil 187 entrevistas y 362 exámenes de alcoholemia.
 
De las pruebas de nivel de alcohol permitido, 40 automovilistas -37 hombres y tres mujeres-, fueron positivas, y 36 vehículos fueron llevados al corralón.
 
Los 40 infractores se canalizaron al Centro de Sanciones e Integración Social 'Toritio, donde cumplirán un periodo de aproximadamente 20 a 36 horas, de acuerdo como lo marca el actual Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. 
 
Los puntos de alcoholímetro se distribuyeron estratégicamente en las 16 alcaldías de la capital, entre las que destacan Iztapalapa, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Milpa Alta, donde se llevó a cabo la representación de la Pasión de Cristo, ante lo cual se estableció la aplicación de la Ley Seca.

El dispositivo se mantiene de forma definitiva en puntos estratégicos y también se aplica a choferes de camiones de carga o pasajeros, quienes no deben presentar ningún rastro de alcohol en la sangre.
 
Cabe destacar que el dispositivo "Conduce sin Alcohol", es un programa que ha salvado muchas vidas en la Ciudad de México, ya que su finalidad es salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que transitan en ella y de la población en general, por lo que el nivel permitido es de 0.40 mg/l de alcohol en aire espirado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESCATA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL A UNA LECHUZA CAMPANARIO LESIONADA EN AZCAPOTZALCO


 
 * En otras dos alcaldías se brindó auxilio a ciudadanos para localizar a unos felinos. 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, rescataron a un lechuza campanario en la colonia San Martín Xochinahuac, alcaldía Azcapotzalco, y además atendieron dos solicitudes de apoyo para rescatar a dos felinos que se encontraban al parecer uno alojado en lo alto de un campanario y el segundo atrapado en un árbol.
 
En el primer caso, alrededor de las 12:10 horas del día a la fecha, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al Cuadrante del sector Hormiga al realizar su recorrido por la calle 16 de Septiembre,  colonia San Martín Xochinahuac, alcaldía Azcapotzalco, un hombre les indicó que había encontrado un ave, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de los elementos de la BVA.
 
Al llegar, el ciudadano, de 28 años, les entregó una lechuza campanario lesionada, la cual no podía emprender el vuelo, por lo que fue trasladada a las instalaciones para su resguardo y valoración médica veterinaria.
 
En otra acción, el día de ayer 18 de abril, alrededor de las 22:20 horas, en la alcaldía Xochimilco, en la esquina de las calles Las Flores y Dalia, colonia Barrio San Cristóbal, el personal de la BVA se entrevistó con una mujer, quien les solicitó su ayuda, y refirió que escuchaba a un gato al interior de la cúpula de la capilla de San Cristóbal.
 
Motivo por el cual los elementos de BVA trataron de comunicarse con algún responsable para que permita el acceso al lugar, sin obtener respuesta alguna; en ese momento, un oficial de la SSC, adscrito a la Policía Auxiliar (PA), confirmó que en el sitio cohabitan varios gatos que deambulan por la zona, por lo que se retiraron, no sin antes la solicitante agradeciera el apoyo.
 
Por último y también el día 18 de abril, alrededor de las 23:05 horas, los elementos de la BVA acudieron en atención a un reporte de un felino atrapado en un árbol, en la avenida Circunvalación y Labradores, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Al llegar se realizó varios recorridos en la zona, sin lograr ubicar al gato mencionado en el reporte, por lo que se trató de contactar a la solicitante del servicio vía telefónica, sin obtener respuesta alguna, por lo que se retiraron del lugar.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR ROBO DE AUTOPARTES LA SSC DETIENE A UN IMPLICADO Y RECUPERA PIEZAS HURTADAS


 
 
* La acción se realizó en flagrancia cuando el detenido desprendía dos tapones de llanta y dos espejos retrovisores.
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un hombre por su posible relación con el robo de autopartes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, aproximadamente a las 03:55 horas del día en curso, los policías que realizaban sus recorridos de vigilancias por las calle Alaska y Andalucía, colonia Postal, se percataron en el momento en que un hombre desprendía los tapones de un vehículo Chevrolet Aveo, color blanco, modelo 2019.
 
En una rápida acción, los uniformados arrestaron al hombre, quien tenía en su poder dos espejos retrovisores, con un valor de 12 mil pesos.
 
Ante esta situación, los policías recuperaron lo robado y localizaron al propietario del vehículo.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al indiciado de 39 años, se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía capitalina de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con las autopartes recuperadas, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INVESTIGA LA PGJCDMX HALLAZGO DEL CUERPO DE UNA MUJER


 
·         Se realizan diversos exámenes periciales de identidad a la víctima 
 
·         Una persona se encuentra sujeta a investigación
Derivado de las investigaciones de campo y gabinete relacionados con  la privación de la libertad de una mujer, quien el pasado 25 de marzo fue interceptada cuando viajaba con su menor hijo en una camioneta, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que fue hallado el cuerpo de una femenina a quien se le practican diversos exámenes periciales para su plena identificación, entre éstos: análisis de química, genética, fotografía y criminalística además de la necropsia.
 
En conferencia de prensa el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales Rodrigo de la Riva Robles, mencionó que se brinda atención integral en materia psicológica, médica y jurídica a los familiares, además, de mantenerlos permanentemente informados acerca del curso de las diligencias.
 
Agregó, que la PGJCDMX, continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos de lo cual “daremos cuenta con pleno respeto a la dignidad de las víctimas directas e indirectas, sin afectar sus derechos a la privacidad, como principio rector”.
 
El funcionario comunicó que hay una persona sujeta a investigación, por lo que se reserva proporcionar mayores datos por el sigilo que amerita.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SOLICITARÁ LA PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO PARA PAREJA ACUSADA DE SUSTRAER A UNA BEBÉ AFUERA DE UN HOSPITAL




· La mujer fue plenamente identificada por los testigos

· La bebé fue entregada a la madre tras dar positiva la prueba de ADN

Al continuar con las investigaciones relacionadas con la sustracción de una bebé de ocho meses de nacida, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que como resultado de la diligencia de reconocimiento practicada hoy, se estableció que la mujer detenida junto con su pareja, fue plenamente identificada por el testigo.

La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes informó que dicha diligencia fue practicada a través de la Cámara Gessel, como lo establece la Ley General de Víctimas.

Asimismo, luego de obtener los resultados de los exámenes practicados tanto a la menor de edad, como a la mamá, entre ellos la prueba de ADN, se determinó entregar la bebé a la familia, toda vez que fueron positivas.

Con los datos de prueba recabados e integrados a la carpeta de investigación, en las próximas horas, el agente del Ministerio Público solicitará audiencia inicial de control de detención en la que se buscará que la pareja sea vinculada a proceso por el delito de sustracción de menor agravada y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SSC CONTINÚA EN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD PARA MAÑANA "SÁBADO DE GLORIA"


 
* La acción de mañana estará enfocado en inhibir el desperdicio de agua en la capital.
 
* Participarán más de 2 mil policías para la acción preventiva en las 16 alcaldías.
 
Con motivo del “Sábado de Gloria”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, continuará con el operativo de seguridad y vigilancia con el fin de inhibir el desperdicio de agua en la Ciudad de México.
 
En la acción participarán 2 mil 766 policías de la SSC, quienes realizarán acciones preventivas en las 16 alcaldías, coordinados con los Juzgados Cívicos.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los elementos de la SSC, estarán apoyados con 751 vehículos y  sobrevuelos por parte de la Dirección General del Agrupamiento Cóndores.

El operativo, que comenzará desde las primeras horas de mañana sábado, estará monitoreado con el apoyo de las cámaras de videovigilancia de los Centros de Control y Comando (C-2), Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), y a través del Centro Computarizado de Control Vial, con el fin de detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.
 
El cumplimiento de la acción estará en apego a la Ley de Cultura Cívica, en su artículo 26, fracción VIII, donde se específica que quienes desperdicien el agua se harán acreedores a una multa o un arresto de 25 a 36 horas.
 
La SSC hace un llamado a la ciudadanía para evitar desperdiciar el agua, y pone a sus órdenes el número telefónico de emergencia 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para realizar denuncias ciudadanas.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTAN A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO CON VIOLENCIA EN VENUSTIANO CARRANZA


 
* La detención se llevó a cabo en apoyo a una mujer, quien solicitó la ayuda.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Congreso, detuvieron a un hombre que presuntamente realizó un robo con violencia en la colonia Candelaria de los Patos, alcaldía Venustiano Carranza.

A las 09:50 horas del día en curso, los policías que realizaban sus funciones de vigilancia y patrullaje, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, indicaron que una mujer les solicitó el apoyo para detener a una persona que corría metros adelante, quien minutos antes la había asaltado y despojado de su teléfono celular, en las calles Candelaria de los Patos y San Ciprián.
 
En una rápida acción, los policías lograron la detención del presunto responsable, de 35 años, en las calles Corregidora y San Ciprián, en la misma colonia.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le hizo una revisión previa, donde no se le encontró el dispositivo móvil, sin embargo, a petición de la afectada, se hizo el traslado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente para su puesta a disposición.
 
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MANTIENE CAEM NIVELES EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN EL EDOMÉX



• Registran niveles de almacenamiento óptimos en las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, al igual que en el Sistema Cutzamala y el Ramal “Reyes-Ecatepec”.
• Recuerdan a la población mexiquense no desperdiciar el agua potable en esta temporada vacacional.

Naucalpan, Estado de México, 19 de abril de 2019. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informa que no se ha presentado disminución en los niveles del suministro de agua potable hacia los municipios de la entidad.

Los niveles de almacenamiento en las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque se mantienen óptimos, al igual que los niveles suministrados por el Sistema Cutzamala y el Ramal "Reyes-Ecatepec".

La CAEM reitera que durante el periodo vacacional de Semana Santa no se tienen programados trabajos de mantenimiento en la red hidráulica estatal, por lo que tampoco se presentan reducciones ni cortes en el suministro.

Cabe mencionar que personal de la CAEM localizó una fuga de agua de 30 litros por segundo en la "Línea B", misma que es operada por el municipio de Naucalpan, lo que puede provocar desabasto en algunas zonas de dicha localidad.

Las autoridades del Estado de México recuerdan a la población evitar el desperdicio de agua potable durante la actual temporada vacacional.

EMITE VOLCÁN 43 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 43 exhalaciones, algunas acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron en este periodo 80 minutos de tremor de baja amplitud.

Al momento de este reporte se observa parcialmente una leve emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ligera cantidad de ceniza que los vientos dispersan al Este.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

TITULAR DE LA SSC Y ALCALDESA DE IZTAPALAPA REALIZAN SOBREVUELO DE SEGURIDAD EN IZTAPALAPA


 
•          Los funcionarios supervisaron las acciones de seguridad ante las actividades de la representación en este "Viernes Santo".


Como parte  del dispositivo de seguridad y vigilancia en torno a la  176 representación de la Pasión y Muerte de Cristo, el maestro Jesús Orta Martínez, Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, realizaron este mediodía un sobrevuelo de supervisión.
 
Esta estrategia de sobrevuelos tuvo el propósito de supervisar y constatar que las acciones que se realizan en torno a la representación de este "Viernes Santo" se desarrollen con normalidad, además de monitorear y detectar desde el aire cualquier acto que  pudiera alterar el orden público y ponga en riesgo la seguridad de las personas.
 
Los dos funcionarios capitalinos constataron, previo a la escenificación de la crucifixión de Jesús de Nazaret en el Cerro de la Estrella, que el dispositivo de seguridad en torno a la representación se desarrolla con tranquilidad y con las condiciones de seguridad que se han garantizado para la ciudadanía.
 
Durante el vuelo el titular de la SSC explicó a la alcaldesa la logística de la acción preventiva, observaron el actuar de los más de seis mil policías que están comisionados para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes al evento religioso, además del comportamiento de la vialidad en las inmediaciones del lugar.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC RESGUARDAN CETRAM E INSTALACIONES DEL METRO EN IZTAPALAPA CON MOTIVO DEL VIACRUCIS


 
* Más de 400 policías resguardan a los asistentes a la representación del viacrucis.


 
Con el objetivo de brindar mayor protección a los visitantes y habitantes de la capital, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, puso en marcha un dispositivo estratégico de seguridad con motivo de la 176 representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa.
 
La acción dio inicio a primeras horas del día en curso, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) que se encuentran ubicados en las inmediaciones de la representación católica para coadyuvar en las acciones de seguridad durante el desplazamiento de los visitantes y actores.
 
En este dispositivo participan más de 400 elementos de la PBI, apoyados con 15 vehículos, 06 motopatrullas y dos torres de videovigilancia.
 
El objetivo es la de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, apegados en todo momento a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos de la ciudadanía; así como evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos.
 
Para está estrategia de seguridad, se implementó un cierre a la circulación en el perímetro de la estación Constitución, de la línea 8 del Metro, en la calzada Ermita Iztapalapa y Luis Manuel Rojas, colonia Constitución de 1917.
 
La SSC recomienda tomar precauciones al circular por la zona y consultar alternativas viales a través de su cuenta de red social en Twitter @OVIALCDMX.
 
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

CÓNDOR DE LA SSC TRASLADA A UN ADULTO MAYOR CON QUEMADURAS AL HOSPITAL MAGDALENA DE LAS SALINAS



 
* El lesionado sufrió quemaduras de segundo y tercer grado al incendiarse su domicilio.
  
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos - Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, trasladó a un hombre de 88 años de edad, con quemaduras de segundo y tercer grado al hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas
 
De acuerdo a los primeros reportes, a las 08:36 horas del día en curso, los policías del Cuadrante del sector Granjas al realizar labores de seguridad y vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente de un incendio en una casa habitación, ubicada en las calles Cereales y Colorines, colonia Valle del Sur, alcaldía Iztapalapa.

Al llegar, los policías de la SSC constataron la emergencia y en seguida solicitaron los apoyos médicos, ya que un hombre, de 88 años, presentaba quemaduras en diversas partes del cuerpo, ocasionadas al incendiarse el colchón de su cama cuando dormía.

Paramédicos de una ambulancia Especial de Bengala, que llegaron al punto de la emergencia, brindaron los primeros auxilios y trasladaron al lesionado hospital de Traumatología y Ortopedia Del Sur, ubicado en la calzada de las Bombas y División del Norte, colonia Ex Hacienda Coapa, alcaldía Coyoacán.
 
Ante el estado de salud del lesionado, al nosocomio llegó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) lo trasladó al hospital General Regional de zona número dos del IMSSS, lugar donde aterrizó un Cóndor de la SSC para posteriormente llevarlo al hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas, ubicado en las avenidas Fortuna y Hospital B. Juárez, colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Durante el sobrevuelo, los paramédicos de la SSC estabilizaron al paciente, cuidaron en todo momento su integridad física y brindaron los primeros auxilios hasta ser entregado a la clínica especializada para recibir la atención médica integral.

En tanto, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atendieron el siniestro y en minutos controlaron las llamas.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

En Jiquipilco, se impulsa el crecimiento del Movimiento Antorchista



Jiquipilco México.- El crecimiento y fortalecimiento de la organización de los pobres,  es, ha sido y será una prioridad el Movimiento Antorchista, que además busca transformar a la sociedad en una más justa y equitativa.
“Para concientizar no hay descansos ni días festivos; se requiere de líderes dispuestos a darlo todo; la pobreza no tiene horarios”, señaló Leonel Navarrete Lucas, dirigente campesino de Jiquipilco al concluir una reunión informativa en el municipio.
El líder antorchista  enfatizó en que la organización de los pobres, es la única preocupada por impulsar el cambio de sistema económico, basado en cuatro ejes: empleo para todos con salarios dignos, reorientación del gasto público en favor de las clases sociales más pobres, y menos impuestos para los que menos ganan.
Puntos primordiales a través de los cuales se logrará terminar con el único enemigo del país; la pobreza. Por ello dijo es importante que la sociedad se concientice y organice para lograr los objetivos colectivos del Movimiento Antorchista.
Finalmente Navarrete Lucas, agradeció a sus compañeros de lucha por estar presentes aún en días de asueto, lo cual demuestra el compromiso con Antorcha y con sus comunidades.

IMPULSAN REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD A TRAVÉS DE TALLERES



• Visita Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, Centro de Prevención y Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
• Supervisa la remodelación del comedor y cocina y las instalaciones del Taller de Costura y Bordado.

Almoloya de Juárez, Estado de México, 19 de abril de 2019. La Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, visitó el Centro de Prevención y Reinserción Social de Santiaguito para supervisar la remodelación del comedor y cocina, así como la inauguración de las nuevas instalaciones del Taller de Costura y Bordado en el área del dormitorio femenil de Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Estos trabajos tienen por objetivo fortalecer los mecanismos de control y seguimiento penitenciario, prioritario en el Decálogo de Seguridad de la actual administración, con el fin de impulsar el proceso de reinserción social de mujeres y hombres que mantienen un proceso vigente en los penales mexiquenses.

Durante el recorrido, la Secretaria reconoció que estos esfuerzos son posibles por el trabajo en conjunto con la sociedad civil, así como el sector empresarial, académico y de asociaciones civiles como “Evita”, que efectuó la donación de mobiliario y material de construcción para el Taller de Costura y Bordado.

“Estamos en una fase de la Estrategia de Seguridad que no sólo es estar cuidando las calles, sino también lo que estamos haciendo en los Centros Penitenciarios, donde lo más importante es vincularnos con los ciudadanos a través de cualquier sector”, destacó Cervantes Guerrero.

Reiteró la importancia de dignificar los espacios de convivencia de los PPL, pero sobre todo dotarlos de herramientas que les permitan aprender o reforzar un oficio, que se convierte en una fuente de empleo digna, pues toda la mercancía realizada en los Centros Penitenciarios es comercializada para obtener ganancias destinadas a sus familiares o gastos personales.

“Nuestro objetivo es que logremos este proceso de reinserción social, más adelante podremos hablar de casos de Personas Privadas de la Libertad que salieron de aquí y que el oficio que aprendieron lo desarrollan en el exterior”.

La Secretaría de Seguridad recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 089 y de Emergencia 911 trabajan las 24 horas del día, también pueden contactar a través de las redes sociales Facebook/SS.Edomex, y Twitter: @SS_Edomex.