martes, 16 de abril de 2019

DISFRUTA LA TEMPORADA DE VIGILIA EN AITANA RESTAURANTE


Pescado con majada de hierbas, pure de papa rústico y verduras orgánicas de la chinampa de Yolcan
Dentro de las costumbres religiosas de esta temporada, está la Cuaresma, una época conocida por evitar carnes rojas. Aitana presenta un menú de temporada especial para disfrutar sin culpa esta época de vigilia.
Tártara de atún con pomada de aguacate y cristales nori
El chef de la casa, Víctor Morales, crea cinco platillos especiales que estarán disponibles durante esta temporada. Cada platillo está pensado para llevarse al centro de la mesa y compartirse.
Pescado a la veracruzana
En este menú podrás encontrar cinco platillos diferentes. El primero es un pescado acompañado por puré de papa y verduras. Otra opción es el pescado a la veracruzana, acompañado de una salsa y decorado por chiles. Si prefieres algo más fresco, te recomendamos la tártara de atún con pomada de aguacate y cristales nori. El ceviche del día, con aguacate, fruta de temporada y polvo de tortilla es perfecto para compartir y dejarse sorprender por la fusión de sus ingredientes. 
Ceviche del día, con aguacate, fruta de temporada y polvo de tortilla
Aitana Restaurante permanecerá con sus horarios habituales durante esta semana, la excusa perfecta para disfrutar una tarde en la terraza que acoge al restaurante.
AITANA RESTAURANTE
Lunes - Domingo
01:30 pm - 12:00 am
Haz tu reservación al: 777 - 3741 - 759
concierge@aitanarestaurante.com
Calle Pedregal #24
Torre Virreyes, Lomas de Chapultepec

Lunes y Martes 1:30 pm a 11:00 pm
Miércoles a Sábado 1:30 pm a 12:00 am
Domingo 1:30 pm a 6:00 pm 

#cocinamediterranea

¿Detox Digital? Entérate de qué es y dónde lo puedes hacer


La industria de la hospitalidad se suma a las campañas de Detox Digital que están surgiendo por todo el mundo con nuevas propuestas y conceptos para alcanzar un bienestar absoluto.
Diferentes hoteles por todo el mundo ya cuentan con paquetes especiales creados para ‘escapar’ del estrés que nos producen nuestros smartphones y laptops.
 
Lausana, Suiza a 15 de abril de 2019.- Detox digital es un término que combina la palabra ‘detox’ (el proceso de deshacerse de substancias tóxicas) con ‘digital’ (haciendo referencia a los dispositivos que abundan en la sociedad moderna, como smartphones, tablets y laptops). Este nuevo concepto se refiere al proceso de eliminar la constante exposición digital de la vida cotidiana para prevenir la adicción.
 
Vivimos en un mundo en el cual la ‘adicción digital’ crece a un paso preocupante por todo el mundo. La gente que se siente ansiosa e irritada cuando, aunque sea por sólo un minuto, no recibe información a través de su smartphone o dispositivo de preferencia, sufre de este tipo de adicción.
 
“El detox digital es el resultado de la demanda de los clientes y la respuesta de la industria a ésta,” señala Meng-Mei Maggie Chen, Profesora Asistente de la Ecole hôtelière de Lausanne, la escuela de hospitalidad número uno a nivel mundial. “Por el lado de la demanda, la constante ansiedad de los clientes evoca la necesidad de encontrar el balance perfecto entre trabajo y vida privada, así como la de reconectar con los seres queridos. La industria de la hospitalidad ha reaccionado ante esta necesidad y busca diferenciarse de las experiencias de Airbnb, ofreciendo el lugar ideal para “reprogramarse y reconectar” con la naturaleza y la gente que nos rodea. A lo largo de los años, muchos clientes han trabajado con EHL a través de Proyectos de Negocios Estudiantiles, a través de los cuales nuestros alumnos, organizados en equipos, desarrollan conceptos de hospedaje enfocados en el bienestar basándose en su creatividad y sacando provecho de todos los hallazgos que hacen durante el proceso de investigación previo.”
 
¿Qué podemos hacer al respecto?
 
Hay diferentes campañas de detox digital siendo implementadas en varios países e industrias que tienen como objetivo ayudar a la gente a disminuir el tiempo que pasa utilizando sus dispositivos y reconectarse con su cuerpo y mente. Por supuesto, la industria de la hospitalidad también se ha sumado a esta tendencia, y desde hace algunos años, múltiples hoteles alrededor del mundo han optado por incorporar el detox digital como parte de la oferta para sus huéspedes.
 
Diversos conceptos de hospedaje y paquetes de viaje han sido creados, con el objetivo de permitir que los viajeros se relajen al máximo y alcancen un verdadero sentimiento de bienestar durante sus vacaciones, sin ser molestados por notificaciones de redes sociales y llamadas de trabajo. Este tipo de ‘retiro’ del mundo digital se está volviendo cada vez más atractivo para aquellos que buscan escapar no sólo de la rutina, sino de la fuente tan grande estrés en que se han convertido los gadgets y las redes que los acompañan.
 
Así que… ¿por qué no probar unas vacaciones de detox digital?
 
Para esto, te compartimos una breve lista con 4 hot spots alrededor del mundo en los cuales puedes olvidarte del caótico mundo virtual, al menos por unos días.
 
  1. Eremito (Umbría, Italia)
 
Este exclusivo hotel sólo para adultos no cuenta con televisiones ni wi-fi. De hecho, en sus instalaciones inspiradas en la idea de un “monasterio de lujo”, apenas y se puede recibir señal telefónica. Localizado en un remoto valle en el corazón de Umbría, Italia, este pequeño hotel fue creado como un concepto único que valora sobre todo el silencio, la simplicidad y la naturaleza. En Eremito podrás meditar, practicar yoga diariamente y tener al alcance todo lo necesario para reconectar con tu lado espiritual. No por nada fue premiado por Conde Nast en el 2016 como el mejor hotel del mundo para recuperar la salud mental.
 
 
  1. Grand Velas Riviera Maya (México)
 
Si eres amante de las actividades al aire libre y de la naturaleza, el paquete de digital detox de 4 días de este paradisiaco hotel es para ti. Olvídate de tu smartphone y disfruta de todo lo que tiene que ofrecer este destino: snorkelear en el cristalino mar caribe, increíbles paseos en bici, caminatas por la fascinante jungla yucateca y todo lo que necesitas para desentenderte del mundo digital.
 
 
  1. Fisherman’s House (Tangalle, Sri Lanka)
 
Esta sencilla, pero encantadora casa está ubicada justo frente a las pacíficas aguas de la playa Mawella en Sri Lanka. En el pasado éste fue el hogar de un auténtico pescador,  pero actualmente la casa ha sido perfectamente acondicionada para ofrecer a sus huéspedes una estancia por además relajante y completamente libre del ajetreo citadino. En su remota ubicación, la serenidad cobra vida con cada amanecer y sumergirse en el mar color esmeralda te llevará a un estado mental de paz y tranquilidad absoluta.
 
 
  1. Park Roche (Jung-Sun, Provincia de Kangwon, Corea del Sur)
 
Escondido entre las montañas que rodean los valles de la provincia de Kangwon, ubicada en Corea del Sur, encontrarás Park Roche, un hotel que sólo se puede definir como el epítome del descanso. Este moderno alojamiento cuenta con un spa de primera, diferentes programas diseñados para “balancear” tu vida, clases de yoga únicas, una silenciosa biblioteca en la cual podrás concentrarte sin problemas en tu lectura, entre otros atractivos para aquellos que buscan escaparse unos días del caos de la vida diaria.
 
 
Para más información e imágenes, favor de comunicarse con los contactos de prensa enlistados debajo.
 
Resultado de imagen para facebook
Resultado de imagen para INSTAGRAM LOGO
Resultado de imagen para TWITTER LOGO
Resultado de imagen para youtube icon
 

Ruckus mostrará lo más innovador de su tecnología dentro del festival SAMPLE del Tec de Monterrey



Además el proyecto busca impactar en lo social, ya que parte de las ganancias serán para apoyar a la organización Nuevo Amanecer

Ciudad de México, 15 de abril de 2019.- Ruckus Networks, una compañía de CommScope, destaca su participación en SAMPLE Entertaiment & Technology Festival y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, evento dirigido a todo el público interesado en la industria del entretenimiento, tecnología, conciertos y exposiciones, que se llevará a cabo el día 9 de mayo del presente año, dentro de sus instalaciones.

“SAMPLE”, es el primer festival organizado por alumnos del Tecnológico de Monterrey, y busca aportar experiencias enriquecedoras de manera interactiva, creando un intercambio de ideas/conocimientos entre líderes y expertos de la industria para toda su comunidad, con talleres, conferencias y paneles de discusión.

Durante su participación en este primer festival, Ruckus Networks, mostrará las tendencias que se encuentran en la industria para hacer uso de la tecnología de manera eficiente no solo en el salón de clases, sino a todos los asistentes al evento; además, podrán conocer los avances referentes a la conectividad Wi-Fi, innovaciones y avances.

El Tec de Monterrey, cuenta con un campus inteligente en el que se aprovecha el IoT para enlazar dispositivos, aplicaciones y personas. Con ello, es posible mejorar y habilitar nuevos servicios que impulsen la formación de profesionistas con las habilidades que actualmente se demandan para un desarrollo económico y social.

Este evento es una vitrina para que la industria de conciertos y exposiciones conozca las soluciones de Ruckus para ambientes de alta densidad. Incluso cuando el público tiene la suerte suficiente de obtener conexión inalámbrica la densidad extrema hace que la señal Wi-Fi sea lenta, frustrante y propensa a cortarse en cualquier momento. Las soluciones de Ruckus alcanzan a la audiencia directamente con información y promociones según la ubicación.
Cuando se proporciona una señal Wi-Fi excelente los asistentes pueden compartir sus experiencias en las redes sociales, amplificarlas a millones y crear repercusiones en la Web.
Para mayores informes puede acceder a: https://www.facebook.com/sample.mx/

Siga a Ruckus en LinkedIn y en la página de Facebook en español.
Acerca de CommScope:
CommScope (NASDAQ:COMM) y las recientemente adquiridas ARRIS y Ruckus Networks están redefiniendo el mañana al darle forma al futuro de las comunicaciones cableadas e inalámbricas. Nuestro equipo mundial combinado de empleados, innovadores y tecnólogos empoderan a los clientes de todas las regiones del mundo para anticipar lo que viene y forzar los límites de lo que es posible. Descubra más en www.commscope.com

Emprender con Impacto: Mercado Libre y Mayma lanzan un ciclo de formación online para desarrollar emprendedores sustentables en Latinoamérica


·         Ya está abierta la inscripción para este ciclo de formación, primero en su tipo, destinado a emprendedores que busquen potenciar los impactos sociales y ambientales de  sus negocios.
 
Ciudad de México, 15 de abril de 2019.- Mercado Libre y Mayma realizaron una alianza para presentar “Emprender con Impacto”, un ciclo de formación online regional para emprendedores que buscan generar un  impacto económico, social y ambiental. La iniciativa pretende potenciar proyectos que requieran nuevas herramientas y acompañamiento para desarrollar su contribución positiva y acelerar su negocio en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. La inscripción ya está abierta  a través del sitio:  http://tiny.cc/Emprender.
 
“Emprender con Impacto” consiste en un ciclo de formación de 15 clases online (webinars), el acompañamiento de expertos y una plataforma de estudios con material para profundizar en los contenidos. Los expertos a cargo de las clases son líderes y emprendedores sustentables con amplia trayectoria. Al mismo tiempo, el programa incluye mentorías grupales para poder aplicar los conocimientos adquiridos a cada proyecto. Se premiarán a las mejores iniciativas en cada país, y luego se elegirá un emprendimiento destacado para toda la región.
 
Además de las clases, los participantes podrán asistir a seminarios impartidos por personas  referentes a nivel internacional del emprendedurismo y negocios sustentables, beneficiarse del asesoramiento entre pares y de la comunidad emprendedora latinoamericana, participar de premios para impulsar sus negocios e importantes beneficios para el uso del ecosistema de Mercado Libre.
 
“En Mercado Libre estamos convencidos de que los emprendedores son verdaderos agentes de cambio. Emprender con Impacto busca dinamizar el ecosistema emprendedor al ofrecer oportunidades y contenidos a aquellos que quieran potenciar sus negocios generando un impacto ambiental y social positivo. Sabemos que la transición hacia una nueva economía necesita esfuerzo y escala”, comentó Guadalupe Marín, gerente senior de Sustentabilidad de Mercado Libre para América Latina.
 
Al respecto, Juan Sicardi, co- organizador del programa Mayma, agregó: "Es un orgullo aliarnos con  Mercado Libre, líder tecnológico y referente de la democratización del comercio y el dinero, para dedicar nuestra experiencia conjunta al acompañamiento de emprendedores sustentables de toda la región".
 
El proceso de inscripción se extiende hasta el 8 de mayo y el programa comienza con 3 seminarios online abiertos, libres y gratuitos que se realizarán el 23, 24 y 25 de abril. Los requisitos de inscripción, los costos y cupos pueden ser consultados en la misma página web.

SSC EN OPERATIVO DE SEGURIDAD POR VACACIONES DE SEMANA SANTA 2019



* Más de 10 mil policías capitalinos resguardan la integridad física y patrimonial de los visitantes y habitantes.
 
* Se vigila los puntos de salidas y entradas a la Ciudad de México.
 
Con el objetivo de brindar mayor protección a los visitantes y habitantes de la capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, puso en marcha el operativo de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa 2019, en el que se pretende evitar actos delictivos.

Para esta acción preventivas se cuenta con el apoyo de más de 10 mil  982 elementos de la policía Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, puestos de mando, entre otros, apoyados con 785 vehículos.
 
Además de la coordinación con los cinco Centros de Comando y Control (C-2) de las 16 alcaldías y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, para brindar una mejor estrategia de seguridad.
 
El dispositivo se despliega en Centros Comerciales, Instituciones Bancarias, restaurantes, zonas turísticas, espacios de esparcimiento familiar, además de zonas residenciales, unidades habitacionales, para evitar el robo a casa habitación.

Ante el flujo de personas que sale y entran a la ciudad se implementó la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la ciudad, las cuatro terminales camioneras, el tren suburbano, transporte público como el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), todos los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y sobre todo en las entradas y salidas carreteras que convergen a la capital.

La SSC recomienda a la ciudadanía que en caso de salir de vacaciones cierren llaves de paso de agua y gas para evitar riesgos de incendio e inundaciones, verificar que las ventanas y las puertas queden bien cerradas, no dejar mensajes en relación a que el domicilio se queda solo, y sobre todo denunciar de inmediato a la policía en caso de alguna emergencia.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CAPACITA IMEPI EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS A ARTESANOS PIROTÉCNICOS DE OZUMBA



•          Destaca Ramón Calderón Contreras, Subdirector de Capacitación e Innovación Tecnológica del Imepi, la importancia de estos cursos para promover una cultura de prevención.

•          Reciben curso 15 elementos de Protección Civil municipal y 20 artesanos de la localidad.

Ozumba, Estado de México, 13 de abril de 2019. Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), perteneciente a la Subdirección de Capacitación e Innovación Tecnológica, ofreció un curso integral de pirotecnia a 15 elementos de Protección Civil municipal y 20 artesanos pirotécnicos de Ozumba.

En la visita a talleres de fabricación de artificios pirotécnicos,  se abordaron temas de seguridad e higiene, así como primeros auxilios para generar las bases de autoprotección.

El Subdirector de Capacitación e Innovación Tecnológica del Imepi, Ramón Calderón Contreras, enfatizó que el fuego por pirotecnia no es igual a un incendio de materiales orgánicos como el cartón o la madera, ya que la temperatura de ebullición del agua es alrededor de los 100 grados, mientras que la temperatura que alcanza la pirotecnia llega hasta los mil 200 grados centígrados, por lo que una quemadura con material pirotécnico es siete veces más agresiva que una de líquidos calientes.

El funcionario mexiquense recalcó la importancia de estos cursos, a fin de promover una cultura de prevención, de ahí la necesidad de conocer las sustancias que se utilizan en la fabricación de estos artificios, debido a que algunos materiales son reactivos al agua y puede crear una nueva atmósfera explosiva.

ARRANCA SECRETARÍA DE SEGURIDAD OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2019



          Salvaguardan a vacacionistas que transiten o lleguen al Edoméx.

•          Ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de Denuncia Anónima 089 y de Emergencia 911, así como las redes sociales en Facebook/SS.Edomex y Twitter: @SS_Edomex.

Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), puso en marcha el Operativo de Semana Santa 2019, mismo que se replicará por toda la entidad, a fin de salvaguardar la integridad de los mexiquenses y visitantes que transitarán durante este periodo vacacional.

La SSEM cuenta con puestos de auxilio turístico instalados en los municipios de Toluca, Atlacomulco y Temascaltepec que tienen también módulos del Programa Bienvenido Paisano y Migrante Mexiquense, en los que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) brindan información y apoyo. Asimismo, se darán servicios de asistencia médica y mecánica.

El primer puesto estará ubicado en la avenida Paseo Tollocan a la altura del Museo Torres Bicentenario, el segundo, sobre el Km 3 de la Autopista Atlacomulco-Toluca y el tercero, sobre la carretera federal Toluca-Cd. Altamirano, a la altura del Km 67.

De igual forma, se reforzarán los patrullajes en los principales centros turísticos de la entidad como Valle de Bravo, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Teotihuacán, Tepotzotlán, Acolman y Villa del Carbón, así como en las zonas colindantes con los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 089, y de emergencia 911, trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año.

También pone a disposición de la ciudadanía sus redes sociales en Facebook/SS.Edomex y Twitter: @SS_Edomex.

INAUGURA ESCULTOR SEBASTIÁN EXPOSICIÓN “SOLEDAD. EL PAISAJE URBANO”, EN TEXCOCO



•          Es una colección de 28 obras de la Fundación Sebastián, AC, montadas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

•          Exhiben obras de gran formato con artistas nacionales e internacionales.

Texcoco, Estado de México, 13 de abril de 2019. El artista Sebastián y la Fundación Sebastián, AC, inauguraron en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), la muestra de la Colección “Soledad. El paisaje urbano”, la cual está compuesta por 28 obras de artistas mexicanos, extranjeros y emergentes.

Se trata de pinturas en gran formato, de 5x3 metros, en cuatro ejes temáticos: Figura humana en el paisaje urbano, Luces y sombras, Abstracción. El color y su ausencia y Reinterpretaciones, donde mediante el paisaje urbano y la soledad de los artistas, se hace una reflexión del quehacer cotidiano y el hecho de plasmar sobre un lienzo las interpretaciones plásticas y estéticas.

Sebastián agradeció al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, a las autoridades del CCMB y a los artistas que participaron, y señaló que son obras escogidas de 56 totales que conforman la colección, con mucha calidad pictórica, y con lo que se pretende llegar a 100 cuadros y hacer una colección de arte mexicano.

“Decidí hacer la colección por un sencillo motivo de los que dicen que la pintura se acabó, ésta es una demostración de que la pintura en México no se va a terminar nunca, ahí tenemos un gran ejemplo  y vamos a seguir fortaleciendo esta colección”, manifestó.

Por su parte, la Coordinadora del CCMB, Elizabeth Ibáñez, dio la bienvenida a nombre del Gobernador mexiquense y la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, donde reconoció el mérito de la fundación de invitar artistas de gran nivel.

“Es una increíble colección de arte, que provoca la reflexión y la  descripción de la soledad como el conducto íntimo donde el artista está consigo mismo y comienza su creatividad”, apuntó.

Mientras que Heberto Guzmán, integrante de la organización Raíces Vivas, indicó que “es inédito que en este centro se tenga una exposición de esta magnitud, se debe únicamente al esfuerzo, al trabajo, a la dedicación y al compromiso de Sebastián y de la Fundación Sebastián, AC, una colección única en México”.

Durante la inauguración, estuvieron presentes las Coordinadoras de la exposición, Lorena Zedillo Ponce de León, y la de Acervo Cultural del CCMB, Estíbaliz Aguayo Ortiz.

La Colección “Soledad. El paisaje urbano” estará disponible en el CCMB hasta el 11 de agosto, en horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El CCMB está ubicado en el Km 14.3 Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PAREJA IMPLICADA CON EL PRESUNTO ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR


 
* El hoy imputado registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de violencia familiar.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Fuente, detuvieron a un hombre y una mujer relacionados con un posible abuso sexual de una menor, en calles de la alcaldía Tlalpan.
 
El pasado miércoles 10 de abril del año en curso, aproximadamente a las 19:30 horas, los policías que realizaban funciones de vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en calles de la colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección, cuando una mujer llamó su atención para solicitar su apoyo.
 
La denunciante que indicó permanecer en el anonimato, refirió a los policías que traía consigo a una niña de ocho años, que la pequeña le manifestó que tenía miedo de llegar a su casa porque la golpeaban su madrastra y padrastro y que éste último cada vez que se encuentra en estado de ebriedad recuesta a la infante y le realiza tocamientos de tipo sexual.
 
Los policías se percataron que la menor presentaba una lesión en la cabeza de aproximadamente 15 centímetros y a simple vista se observaban varias cicatrices en las manos.
 
Ante la acusación fueron detenidos una mujer de 27 y un hombre de 42 años, en las calles Cardos y Cerrada de Cardos, una vez que fueron señalados por la menor como sus agresores.
 
Los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales-2, donde responderán por el cargo que se les imputa, no sin antes comunicarles el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por la policía capitalina.
 
Al efectuar una consulta en la base de datos de la policía capitalina, se halló que el detenido registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2015, en el Reclusorio Sur, por el delito de violencia familiar.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC DETIENE A UN ADULTO MAYOR POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO EN IZTAPALAPA



* El implicado sustrajo más de 2 mil pesos en mercancía sin realizar el pago correspondiente.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestros Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tezonco, detuvieron a un adulto mayor señalado de robar mercancía de una tienda de autoservicio, localizada en la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 16:15 horas del día en curso, los elementos en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes recibieron un reporte por parte del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que se realizó a través del número telefónico de emergencias 911, sobre un robo a un establecimiento localizado en la avenida Tláhuac, colonia Lomas de San Lorenzo.
 
Al llegar, el personal de seguridad privada del negocio hizo entrega a los uniformados de un hombre de 78 años, quien era acusado de sustraer cuatro figuras de acción y un reproductor de CD y USB, todo con un valor de 2  mil 154 pesos, sin realizar el pago correspondiente.
 
A petición de parte y conforme al protocolo de actuación policial, al hoy imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del  Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se levantó la carpeta de investigación por robo a negocio sin violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICIAS DE LA SSC DETIENEN A CINCO PERSONAS EN EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN BLOQUEO SOBRE CIRCUITO INTERIOR Y NORTE 94


 
* Manifestantes acusaron a un maestro por presunto abuso contra menores.
 
En las primeras horas de éste viernes 12 de abril de 2019, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del Maestro Jesús Orta Martínez, implementó un dispositivo de seguridad y vialidad entorno al bloqueo que padres de familia de un kínder, quienes se manifestaron en contra de un maestro que al parecer abusó de un menor de edad, realizaron sobre Circuito Interior Bicentenario, en su tramo Río Consulado al cruce con Norte 94, en la colonia La Malinche, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
La vialidad se mantuvo cerrada en ambos sentidos del Circuito Interior, por lo que la SSC a través de sus elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la circulación sobre las vías alternas e implementaron cortes a la vialidad para resguardar la integridad física de los manifestantes y de la ciudadanía en general, por lo que ofreció las siguientes alternativas viales: 
 
Al Norte y al Sur: Eje 3 Oriente, Eduardo Molina, avenida José Loreto Fabela, avenida Oceanía y Avenida 503.
 
Al Oriente y al Poniente: Eje 3 Norte y Eje 4 Norte.
 
En el dispositivo, además de los policías de tránsito, participaron elementos de la Policía Metropolitana y del Cuadrante del sector Cuchilla, quienes respetaron en todo momento los derechos humanos de los manifestantes y coadyuvaron a controlar la situación en el momento en que cinco personas fueron agredidas por participantes de la manifestación, en el interior del inmueble.
 
Estas cinco personas, de ellas cuatro mujeres de 29, 39, 51, 54 años y un joven de 21 años, fueron trasladas por personal del Cuadrante del sector Cuchilla, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se inició una carpeta de investigación correspondiente.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial y previa presentación ante el representante social, a los implicados se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Piden vecinos de Ejido Guadalupe regularización de predios



*Visitan delegación local del IMEVIS

Cuautitlán Izcalli, Méx.-  El Movimiento Antorchista del noroeste del Estado de México, así como vecinos de la comunidad de Ejido Guadalupe, buscaron la creación de diálogo con autoridades del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), para conocer la situación sobre la regularización y escrituración de más de 600 lotes que conforman a esta localidad. Por esta razón, la organización convocó a los vecinos a una reunión el martes 9 de abril para acudir a la sede local de la dependencia.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha Noroeste, aseveró que una de las acciones de la agrupación es colaborar con el pueblo en la gestión de obras y servicios que beneficien a la gente, como es el caso de ofrecer certeza jurídica sobre los hogares y el patrimonio de la gente. "Es importante que los habitantes de esta comunidad, y de otras tantas que hay en el estado, puedan gozar de sus escrituras públicas, pues garantiza la propiedad en la que habitan y así ya no tendrán problemas en relación a su patrimonio"
Cabe recordar que en abril de 2017, personal del IMEVIS realizó un levantamiento de datos en la zona para conocer los límites territoriales y hacer un mapeo para que se pudieran llevar a cabo las labores correspondientes en este proceso, pero hasta el momento se desconoce la situación en la que se encuentra este proceso que beneficiaría a mil 200 familias.
Álvarez Ortiz resaltó la labor del Movimiento Antorchista en materia de escrituración. "En Nicolás Romero hemos colaborado con más de 400 familias que ya cuentan hoy con sus escrituras públicas, lo cual habla de la buena voluntad de las autoridades del IMEVIS para que más predios se encuentren regularizados. Entre algunas de las comunidades que se han visto beneficiadas están las colonias Bosques de la Colmena, Wenceslao Victoria Soto, Ricardo Flores Magón, Ampliación Loma de la Cruz, solo por mencionar algunas".
Finalmente, el líder social comentó que la organización respaldará a los vecinos de Ejido Guadalupe, pues las escrituras públicas contribuyen a mejorar la situación de las familias y, además, el hecho de contar con una vivienda digna, y por tanto, en regla, es un derecho que se marca en nuestra constitución y que debe atenderse de manera pronta.

Brasil Acosta fomenta la lectura y el conocimiento de la Cámara de Diputados



Texcoco, México.- Un centenar de Estudiantes del Telebachillerato Comunitario Núm. 341 del municipio de Chiautla y alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México visitaron la Cámara de Diputados, por invitación del diputado Brasil Alberto Acosta Peña, quien ha recibido a más de mil alumnos en la también llamada casa del pueblo.
Durante el recorrido, los estudiantes y profesores visitaron los lugares más emblemáticos de este importante recinto, charlaron con el legislador y recibieron de parte suya una colección de libros, recientemente editados por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, del cual forma parte Acosta Peña.
El paquete de libros incluye una copia de las obras Ofrenda a la Memoria de Emiliano Zapata; editada por el Consejo Editorial en el marco del centenario por la muerte del caudillo del sur; un ejemplar de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos para Niñas y Niños y una copia del Plan de Ayala, con el propósito de fomentar la lectura entre la comunidad estudiantil y difundir el conocimiento de obras de la historia de México.
En su mensaje a los jóvenes, el también el líder social y dirigente de los antorchistas en el Estado de México, invitó a los estudiantes a visitar nuevamente el Congreso el próximo 23,24 y 25 de abril, fecha en que se llevará a cabo la Primera Feria Internacional del libro en la Cámara de Diputados.  Asimismo, les exhortó a reflexionar sobre las políticas impuestas por el nuevo gobierno de México, las cuales han afectado diversos sectores de la economía en el país.

EMITE VOLCÁN 16 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 16 exhalaciones de las cuales algunas estuvieron acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 211 minutos de tremor de baja amplitud y tres sismos volcanotectónicos ayer a las 20:55, 20:56 y 21:10 horas, con magnitud calculada de 2.4, 1.6 y 2.1, respectivamente.

Durante la mañana, y al momento de este reporte, se observa una leve emisión de gases volcánicos con dirección noreste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Se hace especial énfasis en continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Las autoridades de Protección Civil deben mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC PRESENTAN AL MINISTERIO PÚBLICO A DOS IMPLICADOS POR ROBO A TIENDA DEPARTAMENTALES



* En dos actos distintos, los policías recuperaron la mercancía hurtada con un costo total de 22 mil 260 pesos.
 
En cumplimiento a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, acusados de robar mercancía a tiendas departamentales, en calles de las alcaldías Iztapalapa y Miguel Hidalgo.
 
En la primera acción, alrededor de las 21:10 horas de ayer jueves, los elementos de la PBI adscritos al Cuadrante del sector H, fueron requeridos por personal de seguridad de una tienda departamental ubicada en el cruce de la avenida Canal de Tezontle y Río de la Antigua, colonia Doctor Alfonzo Tirado, alcaldía Iztapalapa.
 
Al llegar, el personal de la tienda solicitó el apoyo a los uniformados para detener a un joven, de 17 años, ya que a través del circuito cerrado de televisión de la tienda observaron cuando éste introducía mercancía en una bolsa departamental, objetos que fueron recuperados en una inspección preventiva, con un valor estimado de 4 mil 490 pesos, costo total de 10 prendas de vestir.
 
El menor fue presentado ante a la Agencia 57 Especializada en la Atención del Menor, donde se definirá su situación jurídica.
 
En la segunda acción, los policías de la PBI adscritos al Cuadrante del sector I, apoyaron a personal de vigilancia interna de una tienda departamental, ubicada en el cruce de la avenida Moliere y Horacio, colonia Los Morales, alcaldía Miguel Hidalgo, después que un hombre, de 38 años, fuera sorprendido cuando salía del negocio con mercancía  en una bolsa con logotipos propios de la tienda, sin realizar el pago correspondiente de tres prendas, con un valor de 17 mil 770 pesos.
 
El hoy indiciado fue presentado ante el agente del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia correspondiente.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

COMBATE NEZAHUALCÓYOTL MALA CALIDAD DEL AIRE CON LA PLANTACIÓN DE MAS DE 7 MIL ÁRBOLES

Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y con ello contribuir a disminuir el impacto que la contaminación ambiental tiene para la población, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ha plantado más de 7 mil árboles durante los primeros tres meses de la administración 2019-2021, cifra histórica que corresponde al carácter prioritario que el alcalde Juan Hugo de la Rosa García ha otorgado a la reforestación y la búsqueda de la sustentabilidad en la ciudad.

El presidente municipal refirió que la reforestación y el promover el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes en las zonas urbanas, toma mayor importancia al ser cada vez más comunes las contingencias de carácter ambiental por mala calidad del aire, hecho que respalda la necesidad de priorizar modelos de ciudad que minimicen los impactos dañinos al medio ambiente y promuevan el uso de tecnologías limpias, como es el caso de Nezahualcóyotl, ciudad en la que en los últimos años se ha estimulado, por ejemplo, el uso de la bicicleta como un medio eficaz de transporte, gracias a la creación de la ciclovía.

De la Rosa García especificó que los 7 mil 319 árboles plantados corresponden a especies seleccionadas tras realizar un estudio técnico forestal que justifica su utilización y garantiza que no existe riesgo alguno para la infraestructura urbana, la propiedad privada o la integridad de las personas, tal y como lo reglamentó recientemente la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.

Recordó que en los últimos días las mediciones de la calidad del aire han arrojado en promedio resultados mayores a los 100 puntos en los Índices Metropolitanos de la Calidad del Aire (IMECA), hecho que debe obligar a las autoridades del Valle de México y del país en general a tomar medidas que paulatinamente sumen a evitar dichas condiciones en pro no sólo de los mexicanos sino del género humano y todas las especies vivas del planeta.  Informó que Nezahualcóyotl al ser una de las ciudades con mayor índice de densidad poblacional a nivel mundial, cuenta únicamente con 20 mil kilómetros cuadrados de áreas verdes, cifra que se pretende ampliar al aprovechar y distribuir la plantación de árboles es espacios públicos como parques, camellones y centros deportivos. Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, afirmó que la labor ambientalista debe ser parte integral de los gobiernos locales por lo que reiteró en Nezahualcóyotl se avanza con paso decidido al implementar mejores sistemas en el manejo de los desechos sólidos, el retiro y reciclado, al momento de más de 60 mil neumáticos y el fomento del cuidado del medio ambiente por medio de talleres, cursos y conferencias.