domingo, 7 de abril de 2019

SSC BRINDA APOYO MÉDICO A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO EN LAS INSTALACIONES DEL METRO


 
*La mujer contaba con nueve meses y una semana de gestación en labor de parto.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector U de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), brindaron apoyo a una mujer en labor de parto en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 10:35 horas del día en curso, los oficiales de la SSC auxiliaron a una mujer de 29 años de edad, en la estación Balderas, de la línea 1, ubicada en el cruce de las avenidas Balderas y Juárez, colonia Centro.
 
Los policías se encontraban en los torniquetes del acceso sur de la estación, cuando fueron solicitados por usuarios, ya que mujer se encontraba a punto de dar a luz, por lo que de inmediato se aproximaron, la trasladaron al cubículo del Jefe de estación y solicitaron los servicios médicos correspondientes.
 
La mujer fue trasladada al hospital de la Raza por una unidad médica particular, en compañía de su esposo, con el diagnóstico de labor de parto con nueve meses y una semana de gestación, para su atención médica definitiva.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA PA DE LA SSC AUXILIAN A UNA MUJER EXTRAVIADA EN LA ESTACIÓN PANTITLÁN DEL METRO



*La mujer se extravió en los andenes de la L5 y fue encontrada en la correspondencia a la L1 de la estación.
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA), adscritos al Cuadrante del sector 70, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron esta mañana labores de búsqueda, después de que una mujer adulta fuera reportada como extraviada en la estación Pantitlán, de la línea 5, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
A las 07:45 horas del día en curso, los elementos de la PA que realizaban labores de seguridad y vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la estación referida, fueron solicitados por una mujer de 46 años de edad, quien refirió que su madre, de 73 años, se encontraba extraviada.
 
Tras tener conocimiento de los hechos y en coordinación con la base de seguridad de la estación, los elementos de la SSC activaron el protocolo de emergencia  y se inició la búsqueda, hasta que dieron con la mujer, quien se encontraba en el interior del Metro en correspondencia con la línea 1.
 
En el punto, los policías de la SSC reunieron a las dos mujeres, madre e hija, quienes agradecieron el apoyo brindado de los oficiales  y se retiraron del lugar.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONSERVA Y REHABILITA JUNTA DE CAMINOS RUTAS DE ACCESO Y EVACUACIÓN EN LAS ZONAS ALEDAÑAS AL POPOCATÉPETL


 
• Mantienen Junta de Caminos Local despejadas y en buen estado las rutas de evacuación de la zona.
• Invitan a los habitantes de la zona del Popocatépetl a informarse vía redes sociales de los trabajos que se realizan.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2019. En cumplimiento con las acciones de prevención por la contingencia volcánica debido a la actividad del Popocatépetl, la Junta de Caminos del Estado de México mantiene los trabajos de conservación de vías y rutas de evacuación en las zonas aledañas a este coloso.

La Junta de Caminos del Estado de México informó que se han mantenido los trabajos de conservación, limpieza en general de zonas laterales de los caminos, desazolve de alcantarillas, división de carriles y señalización preventiva, para evitar percances que pudieran afectar la eficiente operación de las mismas durante una probable contingencia.

De igual forma, continúan los trabajos de bacheo, aplicación de mezcla asfáltica y trabajos de limpieza en general en los tramos de las carreteras México-Cuautla, Atlautla-San Juan Tehuixtitlán, Juchitepec-Tepetlixpa, Ozumba-Mamalhuazuca-Tlalámac, Tlacotitlán-E.C. (México-Cuautla), San Juan Tepecoculco (Km 6.0 de la carretera Ozumba-Ecatzingo), Ozumba-Ecatzingo-Tlacotompa y Tlacotompa-Texcala, que pertenecen a la red carretera estatal.

Asimismo, y en atención a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Junta de Caminos Local se mantiene en permanente comunicación con la Coordinación General de Protección Civil estatal para conservar despejadas y en buen estado las rutas de evacuación, a fin de procurar el bienestar de las familias mexiquenses.

La Junta de Caminos estatal invita a los habitantes de la zona a mantenerse informados de los trabajos que se estarán realizando a través de las cuentas oficiales de redes sociales, Junta de Caminos del Estado de México en Facebook y @jcedomex en Twitter.

ADVIERTE ISSEMYM DEL TABAQUISMO COMO FACTOR DETERMINANTE PARA CONTRAER CÁNCER DE PULMÓN



• Informan que las personas fumadoras tienen hasta 10 veces más riesgo de adquirir esta enfermedad.
• Señalan que algunos de los síntomas son la falta de aire, tos con sangrado y dolor en el pecho.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2019. El tabaquismo influye de manera determinante en la posibilidad de contraer cáncer de pulmón, al grado que una persona fumadora tiene hasta 10 veces más riesgo de enfermarse que quienes no son adictos a dicha sustancia, situación que se extiende a quienes conviven con consumidores habituales, convirtiéndolos en fumadores pasivos o de segunda mano.

De acuerdo con Saúl Campos Gómez, Coordinador de Oncología Médica del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que se origina de las células que forman los tejidos del pulmón y de las vías respiratorias bajas, el cual manifiesta un comportamiento de crecimiento masivo e invasivo.

El especialista agregó que 90 por ciento de los pacientes con dicha patología casi siempre llegan a este hospital en etapas avanzadas y que otra de las causas de riesgo plenamente identificadas es la exposición por quema de biomasa, es decir, la quema de leña o basura.

“Generalmente, en el Estado de México utilizan este tipo de prácticas para obtener energía a altas temperaturas, ya sea para cocinar u obtener calor, otra causa es la contaminación y la exposición al radón, como es el caso de los trabajadores de minas, lo cual incrementa hasta cuatro veces el riesgo de contraer esta enfermedad”, indicó.

El especialista añadió que el ISSEMyM cuenta con avanzada tecnología para otorgar una atención integral y puntual a este tipo de pacientes, que va desde la realización de biopsias, a través del área quirúrgica, hasta la radiointervención por radiología con imagen.

Detalló que el Instituto cuenta con dos aceleradores lineales de los más avanzados del país y un tomógrafo por emisión de positrones denominado PET/TC, los cuales son indispensables para estadificar a los pacientes, monitorear la respuesta que presentan al tratamiento o determinar si son candidatos a una intervención quirúrgica.

Finalmente, comentó que también se utilizan protocolos y estándares que se llevan a cabo en todo el mundo como quimioterapia, terapia inmune y algunas terapias blancas novedosas que, en conjunto con lo antes mencionado, representan una línea de tratamiento total que en un sanatorio privado alcanzaría los 60 mil pesos semestrales.

PARTICIPA ÓSCAR CASTRO RESÉNDIZ EN WORLD SWIMMING WORLD SERIES INDIANÁPOLIS 2019


 
• Intensifica nadador mexiquense preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de abril de 2019. Como parte de su preparación para acudir a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, el nadador del Estado de México, Óscar Gerardo Castro Reséndiz, participará en el World Swimming World Series Indianápolis 2019, del 4 al 6 de abril.

En este evento internacional se presentará la selección nacional de la que es orgulloso integrante a lado de los mexiquenses Jesús Martín Aguillón Fuentes, Stefanny Rubí Cristino Zapata, Natalia Nicole González Guemez, Miguel Ángel Menéndez Díaz, Gustavo Sánchez Martínez y José Germán Villela Vizcaya.

“El objetivo es mantener marcas, hacer una prueba de lo que podríamos realizar en juegos Parapanamericanos, que ya están a la vuelta de la esquina en cinco meses”, detalló el nadador mexiquense.

Óscar Gerardo indicó que en cuanto a marcas, sus metas son en el estilo de 200 metros combinados, en la que su tiempo es de 4:07, reducirlo a menos de cuatro minutos, mientras que en los 50 metros dorso que está en 45 segundos, hacer 43.

Con estos registros estaría disputando la medalla de plata en ambas pruebas, mientas que en el resto de estilos en los que participaría en Lima 2019, aspiraría a contender por las medallas de bronce.

Luego de su participación en Indianápolis, el nadador, que entrena bajo las órdenes de Fernando Gutiérrez, ajustará detalles para presentarse en el selectivo nacional rumbo a la justa continental, que se realizará en Cuernavaca, Morelos, del 10 al 12 de mayo de este año.

APOYA SECRETARÍA DE CULTURA A PAPÁS Y MAMÁS CON LOS “VIERNES DE CONSEJO INFANTIL”



• Invitan a niñas y niños a aprender y divertirse el próximo 5 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, en la Biblioteca Pública Central Estatal y en la Biblioteca Centenario de la Revolución.
• Preparan divertidas actividades gratuitas, como lectura, escritura, manualidades y un Rally Sensorial.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2019. La Secretaría de Cultura invita a las y los estudiantes de educación básica a participar en los “Viernes de Consejo Infantil” en las Bibliotecas Públicas Central Estatal, en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y Centenario de la Revolución, en Metepec.

De esta manera las niñas y los niños tienen una alternativa divertida, llena de conocimiento y sana convivencia en un horario de 10:00 a 14:00 horas, la cual iniciará el próximo viernes 5 de abril.

El programa de este mes, está compuesto por una bienvenida y cinco actividades que despertarán la imaginación de los pequeños y les permitirán desarrollar habilidades como lectura, escritura y entorno social, elementos importantes en niñas, niños y jóvenes.

Las actividades son gratuitas e iniciarás con “La Araña”, actividad de presentación que, utilizando una bola de estambre, se lanza entre las y los asistentes, con el objetivo de aprender sus nombres y sobre las actividades que más disfrutan.

Posteriormente se leerá el cuento ¿Dónde está el libro de Clara?, de Lisa Campbell Ernst, al finalizar, cada integrante escribirá su parte favorita de la narración y compartirá lo que le dejó de lección esta lectura.

En el espacio de manualidades, niñas y niños podrán elaborar un mini libro o libreta, que con el apoyo de área de encuadernación de las bibliotecas, podrá realizar diseños únicos y personalizados.

Finalmente, el Rally Sensorial de esta semana estará enfocado a la discapacidad visual, donde tras una explicación, las y los asistentes experimentarán, con los ojos vendados, cómo es vivir con la falta de este sentido y tendrán que sortear obstáculos, tocar objetos y oler cosas.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL APREHENDEN A DOS SUJETOS POR ROBO CON VIOLENCIA A TRANSPORTE PÚBLICO


Gracias a la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl se logró el arresto de dos individuos armados presuntamente dedicados al robo con violencia en la colonia El Sol, quienes momentos antes, con un arma de fuego, amagaron y despojaron de sus pertenencias a los usuarios de una unidad de transporte público, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.
El director refirió que oficiales de la Policía Vecinal de Proximidad que se encontraban realizando sus labores de vigilancia en la zona, acudieron en apoyo de los pasajeros quienes señalaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta como responsables de amagarlos con un arma de fuego y despojarlos de sus pertenencias, motivo por el que lo que los uniformados iniciaron una persecución que culminó entre Avenida Periférico y calle 6, de la colonia referida.
Amador Amador, precisó que luego de una meticulosa revisión preventiva, a los asegurados se les encontró arma de fuego tipo revolver color plata con empuñadura de plástico color blanco, al parecer sin funcionalidad, una Tablet y seis teléfonos celulares propiedad de las víctimas, por lo que de manera inmediata se concretó su detención.
Detalló que, ante los hechos, los presuntos delincuentes, quienes fueron identificados como Noé “N” y Marco Antonio “N”, fueron trasladados de inmediato a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados a Transporte.
Por último, Jorge Amador Amador, aseguró que se seguirá reforzando la vigilancia con todos los recursos con los que dispone la policía municipal, al tiempo que exhortó a toda la población a denunciar cualquier ilícito para que de ese modo, ciudadanía y gobierno sigan construyendo una ciudad con mejores condiciones de seguridad.

EXHIBEN MÁS DE 150 JUDAS EN EL MUSEO DEL ALFEÑIQUE


 
• Concursan para que los 30 Judas ganadores sean quemados el Sábado de Gloria en la Plaza de los Mártires.
• Desfilarán Judas tradicionales y contemporáneos en el centro de Toluca, el 13 de abril.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2019. Por única ocasión y derivado de los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en el Museo-Taller Nishizawa, la exposición temporal del XXVI Concurso de Judas se alberga en el Museo del Alfeñique, espacio en el que las y los visitantes pueden admirar de manera gratuita el trabajo y creatividad de los 159 juderos que participan en esta edición de la tradición rescatada por Luis Nishizawa en 1993.

La Directora del Museo-Taller Nishizawa, Lourdes Malagón Abín, indicó que para esta edición 2019 se otorgarán estímulos a 10 piezas de cada una de las dos categorías, además de 10 menciones honoríficas, sin importar si son Judas tradicionales o Judas contemporáneos.

Estos resultados se darán a conocer el 10 de abril, previo al tradicional Paseo de los Judas que se llevará a cabo el sábado 13 de abril y en el cual participarán los 30 judas galardonados.

También recordó el papel de los juderos, pues “el artesano es el portavoz del pueblo y él, con su creatividad y su habilidad para la realización de la cartonería, hace que ese pensar y sentir del pueblo se manifieste en estas piezas”.

Con temas políticos y sociales como el llamado “huachicol”, la corrupción y la violencia, los Judas representan el mal que debe ser destruido y erradicado, por ello las 30 piezas ganadoras serán inmoladas en la Plaza de los Mártires, tal como lo marca la tradicional Quema de Judas, programada para iniciar al medio día del 20 de abril, el Sábado de Gloria.

El Museo del Alfeñique se encuentra ubicado en la avenida Independencia Oriente # 502, Colonia Santa Clara a seis cuadras del centro de Toluca, abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

La entrada a la exposición temporal XXVI Concurso de Judas cuenta es libre y visitarla es una excelente oportunidad de convivir en familia y disfrutar de las tradiciones mexiquenses.

EN DOS ACCIONES POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES CON POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA


 
*En las acciones se aseguró un aproximado de cuatro kilogramos de vegetal verde.
 

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en dos hechos distintos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 de la Policía Auxiliar (PA) y del Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos hombres con posesión de hierba verde, con las características propias de la marihuana.
 
La primera acción ocurrió alrededor de las 13:00 horas del día en curso, mientras los policías de la PA realizaban su recorrido de seguridad en la calles Bugambilia y Benito Juárez, colonia El Rosario, alcaldía Iztapalapa, cuando se percataron de un hombre que manipulando una bolsa de plástico transparente, y al notar la presencia policial la guardó entre su ropa.
 
De inmediato los oficiales le marcaron el alto y le efectuaron una revisión precautoria, donde se encontró en el interior de la bolsa un aproximado de 100 gramos de hierba verde seca, al parecer marihuana.
 
El hoy imputado, de 22 años de edad, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se resolverá su situación jurídica.
 
El segundo hecho se suscitó a las 17:00 horas, en el momento en que los policías preventivos  del Cuadrante del sector Morelos realizaban sus funciones de patrullaje en el cruce de las calles Jesús Carranza y Bartolomé, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, y observaron a un hombre con actitud inusual y evasiva que cargaba una mochila roja.
 
Los uniformados le dieron alcance y  realizaron una revisión preventiva, donde hallaron en el interior de la mochila un total de cuatro bolsas de plástico, con alrededor de un kilogramo cada una, de presunta marihuana.  
 
El hombre de 32 años fue presentado  a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial CUH-2, donde responderá por el cargo que se le imputa.    
 
En ambos casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial y previa presentación ante el representante legal, a los hoy imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ABANDERA SEMOV 30 UNIDADES CON SISTEMAS DE SEGURIDAD EN VALLE DE TOLUCA


 
• Lanzan dos unidades de Transporte rosa en Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
• Presenta aplicación móvil ¡BAJAN!, para conocer ubicación de la unidad.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. El Secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, dio el banderazo de salida de 30 unidades nuevas equipadas con cámaras de videovigilancia, botón de pánico y sistema de geolocalización que darán servicio en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, de las cuales dos serán destinadas para uso exclusivo del denominado Transporte rosa.

Destacó que estas unidades se suman a las 26 mil 300 que ya han sido renovadas, de las cuales, más de 13 mil son totalmente nuevas, equipadas con tecnología de punta, incluso algunas ya modelo 2020.

Igualmente, dijo que en este proceso de ordenamiento del transporte público, ya se han regularizado casi 100 mil concesiones en todo el Estado de México.

Las unidades que hoy se ponen en operación cuentan con la aplicación móvil denominada ¡BAJAN!, a través de la cual se podrá conocer la ruta y la ubicación de las unidades, además de ofrecer información de la unidad y del operador, pero, sobre todo, se tiene la posibilidad de compartir el recorrido con contactos personales del usuario, así como la hora de inicio y término del viaje del usuario.

Además, se podrá activar un botón de pánico virtual en caso de emergencia y reportar directamente a la empresa alguna queja o inconformidad por el servicio y se incorporan al Centro de Control y Gestión de la Operación del Transporte Público que está enlazado al C-5 de la Secretaría de Seguridad.

Actualmente participan en el programa de Monitoreo 153 empresas, 654 derroteros y 8 mil 681 unidades.

Martínez Carbajal señaló que con las nuevas tecnologías, el dueño de las unidades, podrá manejar con mayor eficiencia su empresa, por lo que es necesario seguir avanzando en este proceso.

“Dicen los estudios que donde hay irregularidad, hay desorden y, en consecuencia, ilegalidad, y lo que tenemos son pérdidas de casi el 50 por ciento para los empresarios que están trabajando conforme a la ley”.

El titular de la Semov destacó que en la entidad hay 21 unidades de transporte destinadas para uso exclusivo de las mujeres, quienes pueden viajar acompañadas por menores de hasta 12 años de edad.

Señaló que para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, la perspectiva de género en materia de movilidad es la columna vertebral del diseño de todas las políticas públicas, porque las mujeres representan a más del 50 por ciento de la población.

Por ello, dijo, el nuevo enfoque de la movilidad mexiquense debe garantizar a las mujeres la capacidad de acceder a las oportunidades y los beneficios de los servicios.

El Diputado Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso local, precisó que las acciones que se realicen para la modernización del transporte, serán respaldadas por la Legislatura mexiquense y se sumarán a este tipo de avances, porque es claro que si no nos actualizamos, no evolucionamos.

También reiteró que sólo trabajando en forma coordinada los Poderes Ejecutivo y Legislativo, se ofrecerá un buen servicio al transportista y, sobre todo, al usuario, quien es la parte principal de esta política, para que goce de un transporte cómodo y con tecnología.

CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC TRAS UNA RIÑA EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 
* Al intentar controlar los hechos, dos oficiales resultaron heridos por mordedura de perro y se requirió el apoyo del Personal de Agrupamiento para disipar la situación.

* Se les aseguró dos bolsas de plástico transparente que contenían cada una un kilogramo de cannabis y un arma de fuego con cuatro cartuchos percutidos y un cargador sin cartuchos.

 
 
Policías adscritos al Cuadrante del sector Dinamo, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a cuatro personas involucrados en una riña, en calles de la alcaldía Magdalena Contreras, a quienes se les aseguró presunta droga y un arma de fuego.
 
Los elementos de la SSC realizaban sus labores de seguridad y vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando fueron alertados vía radio, que a las 12:30 horas del día en curso, se reportó una trifulca sobre la calle Coconetla, esquina con Palo del Cerro del Gavilán, colonia Ocotal. 
 
Al llegar al lugar, los uniformados se percataron que se llevaba a cabo una pelea, que de acuerdo con las primeras versiones, se trató de una gresca familiar con arma de fuego, por lo que al tratar de disuadir la situación los policías fueron agredidos con disparos , dos de los oficiales resultaron mordidos por un perro en la pierna, a la altura de la pantorrilla, desconociendo al propietario del can.
 
Al verse superados en número, los oficiales solicitaron el apoyo del Personal de Agrupamiento de la SSC para resguardar la zona y calmar los ánimos de los rijosos, ya que les aventaban piedras.
 
Acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron a dos elementos de la Policía Auxiliar (PA), de 26 y 24 años de edad, ambos con el diagnóstico de mordedura de perro en pantorrilla derecha, con traslado al hospital Álvaro Obregón.
 
Una mujer policía fue herida con un golpe provocado por una piedra y diagnosticada por los socorristas con lesión corto contundente de aproximadamente cuatro centímetros en región frontal del lado derecho, con traslado al mismo nosocomio. 
 
Después de contener la situación, los policías de la SSC detuvieron a cuatro personas, de ellas dos hombres de 23 y 24 años, y dos mujeres de30 y 32 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les efectuó una inspección preventiva donde se les halló en poder de dos bolsas de plástico transparente que contenían cada uno, un aproximado de un kilogramo de cannabis. Además de un arma de fuego, calibre .25 milímetros, con cachas negras, con cuatro cartuchos percutidos y un cargador sin cartuchos.
 
Los implicados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público MAC-2, en donde se deslindarán responsabilidades y se conocerá su situación legal, no sin antes comunicarles sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REALIZA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA INSPECCIONES A INSTITUCIONES SOCIALES PARA COMPROBAR CUMPLIMIENTO DE NORMAS



• Revisa Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), de manera semanal, establecimientos y documentación legal y contable de estas instituciones.
• Verifica JAPEM legalidad de las operaciones que efectúan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), así como el destino de los donativos en especie recibidos.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Conforme a la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM), la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, realiza visitas de verificación, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de los fines sociales para los cuales fueron creadas las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en el Estado de México.

“Las visitas de verificación permiten a la JAPEM corroborar el estado de sus instalaciones, sobre todo si se trata de casas hogar, asilos o estancias temporales para personas con discapacidad.

“El personal de trabajo social constata el estado de los alimentos servidos, las condiciones de higiene y bienestar general de los beneficiados”, apuntó el Secretario Ejecutivo de la Junta, Alfonso Naveda Faure.

En este contexto, la JAPEM realiza también visitas enfocadas a la situación legal y contable de las Instituciones, sugiriendo el cumplimiento de las Normas Oficiales de Asistencia Social, las obligaciones fiscales de las IAP, además de que su documentación legal se encuentre vigente y acorde a los lineamientos de la ley en la materia.

“Como resultado, la JAPEM emite sugerencias y recomendaciones, de igual forma, les asesora y da seguimiento a las instituciones hasta que cumplan las mismas; lo que les brinda la certeza de ser organizaciones serias, profesionales y transparentes”, afirmó Naveda Faure.

Durante el primer bimestre del año, la JAPEM ha realizado 51 visitas a Instituciones de Asistencia Privada, ubicadas en los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ecatepec, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Valle de Chalco Solidaridad, Texcoco, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, La Paz, Acolman, San Mateo Atenco, El Oro, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Toluca y en la Ciudad de México.

“Las visitas y la certificación de la JAPEM son evidencia de la transparencia, legalidad y trabajo real de las Instituciones de Asistencia Privada y que denota que estas organizaciones sociales cuentan con la figura legal de IAP, trabajan con seriedad y compromiso, por lo que invitamos a la comunidad a que las visite y comprueben por sí mismos la labor que realizan”, enfatizó el Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

EN EDOMÉX SE FOMENTA EL DEPORTE COMO UNA RUTA PARA PREVENIR EL DELITO: ALFREDO DEL MAZO



• Inaugura el Gobernador mexiquense la Olimpiada Conalep 2019, donde participan más de mil 700 alumnos de esta institución educativa.
• Destaca que en el Estado de México se fomenta el deporte con acciones como la recuperación de espacios públicos, entrega de becas para deportistas y la realización de eventos deportivos.
• Reconoce el trabajo del Conalep en la entidad, ya que el año pasado logró disminuir la deserción escolar en tres puntos.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de abril de 2019. Al inaugurar la Olimpiada Conalep 2019, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México se impulsan las actividades deportivas entre los mexiquenses como una ruta para prevenir el delito.

Indicó que para fomentar el deporte se emprenden  acciones como la recuperación y rehabilitación de espacios dedicados a prácticas deportivas, así como llevar a cabo actividades como la Olimpiada Conalep 2019, la primera en su tipo que se realiza en la entidad y en el país.

“Queremos seguir recuperando también espacios públicos, parques, unidades deportivas, canchas de futbol, de futbol rápido, en distintos municipios del estado, que nos permitan darles a ustedes esos espacios de convivencia para practicar el deporte”, expresó el mandatario estatal ante los alumnos del Conalep que participan en la justa deportiva.

“Ésta es la mejor herramienta que podemos tener para fomentar un Estado de México más seguro, el que les demos una buena oportunidad de preparación a nuestros jóvenes, como lo hacen a través del Conalep, el que les demos una buena oportunidad laboral, para que cuando terminen sus estudios tengan la oportunidad de trabajar y el que les demos la oportunidad de tener espacios recreativos y deportivos donde puedan realizar esas competencias y convivir en familia”, agregó.

Alfredo Del Mazo indicó que una de las acciones que se llevan a cabo para fomentar el deporte entre los mexiquenses, es la recuperación de espacios públicos, como parques, unidades deportivas, canchas de futbol rápido, entre otros.

Afirmó que el objetivo de esta estrategia es recuperar lugares que se dejaron de conservar y mantener, convirtiéndose en sitios donde se realizaban actividades nocivas y delictivas.

Agregó que también se apoya a los jóvenes deportistas con el otorgamiento de becas, así como a sus entrenadores, para que sigan preparándose para sus competencias.

Respecto a la Olimpiada, que se realiza en la Ciudad Deportiva Zinacantepec, Del Mazo Maza detalló que participan en esta justa deportiva más de mil 700 alumnos de los 39 planteles Conalep de la entidad, que competirán en seis disciplinas: futbol, basquetbol, atletismo, ajedrez, grupo de animación y tochito bandera, e hizo votos para replicar este tipo de actividades en otras instituciones educativas.

“Me da mucho gusto estar el día de hoy en esta primera Olimpiada del Conalep, la primera que se hace en el Estado de México, y la primera de todo el Sistema Conalep, que habla de ese impulso que se le está dando al deporte y de esa apertura que hay para fortalecer a nuestras instituciones de educación media superior, como lo es el Conalep, para apoyar a los jóvenes que son parte de esta institución”, manifestó.

El mandatario estatal reconoció el trabajo que se lleva a cabo en el Conalep Estado de México, institución que cuenta con 32 carreras y con más de 46 mil alumnos, de los cuales, cerca de 17 mil están becados para que sigan estudiando y evitar la deserción escolar, ya que de cada 100 estudiantes que ingresan a preescolar, solamente 18 concluyen su educación superior.

Asimismo, informó que el año pasado Conalep logró disminuir la deserción escolar tres puntos, lo que representa que más jóvenes están terminando sus estudios, y apuntó que para que estos sean vinculados con el sector laboral, en el Estado de México se impulsa la educación dual, mediante la cual los alumnos estudian y realizan práctica al mismo tiempo, capacitándose en alguna de las 280 empresas que forman parte de este programa.

Por su parte, el Director General del Sistema Conalep, Enrique Ku Herrera, destacó que el Estado de México está sentando precedentes a nivel nacional en el impulso del deporte, para los más de 308 planteles con los que cuenta esta institución en el país, y señaló que la realización de actividades deportivas responde a las necesidades del desarrollo de los estudiantes.

Asimismo, anunció que en el mes de octubre el Estado de México será la sede de la primera Reunión Nacional de Jóvenes Indígenas Estudiantes del Conalep, hecho que también sienta un precedente más en favor de los estudiantes.

El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, puntualizó que el objetivo de este tipo de eventos deportivos es buscar que los jóvenes mexiquense destaquen en todas las disciplinas, al combinar el estudio con el deporte, el arte y la música, con la finalidad de que el Estado de México sea cuna de los mejores profesionistas y deportistas que le den rumbo y futuro a la entidad.

CUENTA DIFEM CON ÁNGEL YERICK PÉREZ HERNÁNDEZ COMO DIFUSOR ESTATAL INFANTIL 2019



• Participan 116 difusores municipales en ocho eliminatorias regionales, 16 niñas, niños y adolescentes resultaron finalistas.
• Cuenta Red Estatal de Difusores Infantiles con 247 difusores en el territorio estatal que promueven los derechos de la niñez mexiquense.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Su desarrollo y participación en los temas de Equidad de Género y Embarazo Adolescentes, colocaron a Ángel Yerick Pérez Hernández, de 11 años de edad, como el Difusor estatal 2019, su encomienda, será promover y hacer valer los derechos de niñas, niños y adolescentes en territorio mexiquense.

Luego de ser seleccionado ante los 16 difusores municipales finalistas, Ángel Yerick, del municipio de Tenango del Aire, despidió a su antecesora, la difusora estatal 2018, Pamela Ceballos Francisco, y señaló su compromiso para ser un digno representante de todos los niños de la entidad y que su voz sea escuchada en todos los niveles de casa, escuela y comunidad.

Cristel Yunuén Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes señaló que incrementaron las inscripciones para participar dentro de esta red, logrando tener hasta 247 niñas y niños mexiquenses.

De igual forma, otorgó el nombramiento al Difusor estatal, así como a sus suplentes, Cristian Javier Eligio García, primer suplente y habitante de Morelos, así como a José Eduardo Mendoza Flores, segundo suplente, quien radica en Nextlalpan.

“Fernanda Castillo de Del Mazo está muy contenta de ver que más niñas y niños se están sumando a la Red de Difusores Infantiles. Durante este año 116 niñas y niños pasaron por todas las eliminatorias, 77 mujeres y 39 hombres han participado, esto nos dice que el derecho a su participación, a que sean tomados en cuenta, hoy se está garantizando”, subrayó.

Cabe señalar que los 116 difusores municipales participaron en ocho eliminatorias regionales, tras las cuales, 16 niñas, niños y adolescentes resultaron finalistas; ellos provienen de los municipios de Calimaya, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Malinalco, Luvianos, Atenco, Chiconcuac, Ozumba, Nextlalpan, Hueypoxtla, Ixtlahuaca, Morelos, Temoaya, Tenango del Aire, Tepotzotlán y Tlalnepantla.

Ante representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Instituto Electoral de la entidad, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad, y titulares de Sistemas Municipales DIF, Pozas Serrano señaló que en la entidad hay más de 5 millones y medio de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años de edad, muchos de ellos siguen siendo invisibles y sus preocupaciones desatendidas. Se casan, trabajan o se enlistan como soldados, antes de ser cuidados por sus propias familias.

“Muy importante su derecho a la participación y por eso el DIFEM opera la Red Estatal de Difusores Infantiles, donde difunden y promueven el conocimiento de sus derechos dentro de su familia, escuela y comunidad”, recalcó.

En su mensaje de despedida, Pamela Ceballos Francisco, Difusora Infantil 2018, expresó que levantar la voz no es fácil, pero es indispensable que niñas, niños y adolescentes hagan valer sus derechos y animar a otros para que actúen desde sus familias, escuelas, comunidades y municipios.

SSC DETIENE A CUATRO IMPLICADOS CON ROBO A CONDUCTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO EN VENUSTIANO CARRANZA


 
* Durante la acción policial se detuvo a tres personas y un menor de edad y se recuperó el dinero robado.
 
Cuatro hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, por su posible participación con el robo a conductor de transporte público, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
A las 08:25 horas del día en curso, el chofer de un camión de Transporte Público de la ruta 1, pidió auxilio a los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en los anden “P”, del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, ubicado en la avenida Manuel Lebrija y Rio Churubusco, colonia Adolfo López Mateos, ya que acaba de ser despojado de dinero en efectivo.
 
El afectado mencionó a los uniformados que al arribar al paradero en su camión, cuatro hombres abordaron su unidad por la parte trasera y lo despojaron de mil pesos, para después emprender la huida.
 
Con la media filiación de los presuntos responsables, proporcionada por la víctima, los uniformados se dieron a la tarea de localizar y detener, metros adelante del lugar del ilícito, a cuatro hombres, dos de 19, uno de 28 y un menor de 17 años.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión precautoria,  a los detenidos, donde se les encontró en poder del dinero referido por el denunciante.
 
A los implicados se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial VCA-3 y la  Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor para deslindar responsabilidades.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EMITE VOLCÁN 16 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS, ASÍ COMO BAJO CONTENIDO DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 16 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos.

Además se registraron cuatro sismos volcanotectónicos el día de ayer a las 10:17, 10:47, 11:59 y 13:04 horas, con magnitud calculada de 1.4, 1.5, 1.7 y 1.3, respectivamente, y 813 minutos de tremor de baja amplitud, acompañado por la emisión de gases volcánicos y ceniza que se dispersaron hacia el Este-Sureste. Durante la noche no se observó incandescencia sobre el cráter.

En el transcurso de esta mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gas, con dirección Noreste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

sábado, 6 de abril de 2019

Rehabilitamos Plaza Mártires



Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Departamento de Medio Ambiente local, rehabilitó las áreas verdes de la Plaza de los Mártires, ubicada en la Colonia Acuitlapilco.

“Más de 20 personas, entre vecinos, comerciantes y personal de Medio Ambiente, se sumaron a la campaña para plantar más de medio centenar de árboles tipo ficus y frutales como limón, manzana, ciruelo y pera. Estas especies fueron donadas por el gobierno municipal a fin de fomentar el cuidado al medio ambiente”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, personal de Medio Ambiente, exhortó a la ciudadanía a sumarse a este tipo de actividades, que tienen como finalidad brindar mejores condiciones y entornos óptimos para las actividades recreativas.

“A nivel mundial el impacto ambiental representa una grave problemática, por ello, en Chimalhuacán reforzamos la plantación de árboles por los grandes beneficios ecológicos que nos otorga, como la purificación del aire, impedir la erosión y captación de agua para los mantos acuíferos”.

Cabe destacar que además de estas actividades, personal de Medio Ambiente se ha sumado al programa Jornada de Limpieza 2019, plantando árboles en las principales calles y avenidas de la demarcación; así como campañas de reforestación en planteles educativos, como el Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCh).

“El Departamento de Medio Ambiente, pone a disposición de la ciudadanía, sus servicios en las oficinas ubicadas en la calle Paseo Hidalgo, número 5, Cabecera Municipal, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas y los días sábado de 09:00 hasta las 13:00 horas. La ciudadanía puede comunicarse al número telefónico 5852-5770 extensión 110, para solicitar jornadas de plantación en instituciones educativas”, concluyeron.

Gobierno municipal brindará apoyo a las estancias infantiles



“En los próximos días, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, vamos a instrumentar, en la medida de nuestras posibilidades, apoyos a las 44 estancias infantiles ubicadas en territorio municipal a fin de evitar su desaparición y afectar a familias vulnerables”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el foro Cruzada Nacional por la Niñez.

En el evento, celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente municipal destacó que el Ayuntamiento dará su respaldo a familias chimalhuacanas, tras los recortes presupuestales y la amenaza de extinción de guarderías por parte del gobierno federal.

“Haremos todo lo necesario para apoyar a la niñez, porque la forma en la que se educan los infantes es decisiva. Este foro es un acercamiento con organizaciones, autoridades de otros municipios y diversas instancias para unir esfuerzos”.

El edil reconoció la labor de la representante nacional de la Cruzada Nacional por la Niñez, Clara Torres Armendáriz, en la defensa de estos inmuebles, algunos de los cuales se han amparado ante instancias judiciales contra los cambios en su operación.

“Chimalhuacán se suma con todo cariño, entusiasmo y energía a este movimiento, porque los planteamientos por la defensa de esta causa son manejados con sensibilidad. Tenemos la certeza de que, con este trabajo, las estancias infantiles continuarán brindando servicios”.

Cabe destacar que el foro de la Cruzada Nacional por la Niñez contó con la presencia de la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, así como la alcaldesa de Ixtapaluca, Marisela Serrano Hernández.

Chimalhuacán, sede de Juegos Selectivos rumbo a Paralimpiada Nacional 2019

Chimalhuacán, sede de Juegos Selectivos rumbo a Paralimpiada Nacional 2019

Rehabilitamos calles de San Lorenzo, Xochiaca y Los Olivos



El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha el programa Jornadas de limpieza 2019 en la colonia los Olivos, así como en los barrios San Lorenzo y Xochiaca, rehabilitando las principales vialidades de la zona para beneficio de más de 30,000 chimalhuacanos.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, explicó que en las actividades participó personal de Imagen Urbana, Limpias, así como Parques y Jardines, recogiendo residuos sólidos, cascajo, podando y encalando de árboles en avenidas principales.

Durante dos días, más de 60 servidores públicos recorrieron un total de 11.3 kilómetros.

“El programa se implementa desde hace un mes; hasta el momento hemos recorrido 15 barrios y colonias del municipio. Estamos convencidos que los entornos limpios generan mayor seguridad a la población. Agradecemos a los vecinos, padres de familia y a estudiantes, quienes recientemente se han sumado a esta labor para mejorar la imagen urbana”.

Autoridades municipales mencionaron que durante las próximas semanas el programa continuará sobre la avenida Pirules, rehabilitando las principales vialidades de colonias ubicadas en la parte alta del cerro el Chimalhuache.

“Reiteramos nuestra invitación a la ciudadanía a que se sume a las labores multidisciplinarias de la jornada, las cuales se llevan a cabo de lunes a sábado a partir de las 09:00 horas”.

Otorgamos apoyos a personas de la tercera edad



El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Desarrollo Social, entregó, en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, apoyos económicos a 506 beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

“Reconocemos a las personas de la tercera edad su esfuerzo y dedicación; con el estímulo económico que reciben cubren sus necesidades básicas. Seguiremos gestionando estos programas a fin de favorecer a sectores vulnerables”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, explicó que el padrón de este programa lo integran 13 mil 332 adultos mayores, de los cuales 12 mil 133 reciben sus recursos por medio de depósito bancario, 693 a través de giro telegráfico y 506 más en efectivo.

“Cada beneficiario cobra, bajo el concepto de planilla, un monto de 2,550 pesos. La entrega de apoyos corresponde al segundo bimestre del año en curso”.

La funcionaria informó que para mayores informes alusivos a este y otros programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, ubicadas en calle Aldama sin número, Cabecera Municipal, o bien comunicarse al número telefónico 2126-3970, extensión 4.

“Los adultos mayores son un ejemplo para las nuevas generaciones de cómo se puede transformar su entorno social con su experiencia y capacidad. Por ello, los invito a que continuemos trabajando de manera coordinada, para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables”, finalizó.

Avanza equipamiento del Hospital General San Agustín



El Gobierno de Chimalhuacán informó que la tercera etapa de equipamiento del Hospital General San Agustín presenta un avance del 95 por ciento.

“El pasado mes de febrero contábamos con los servicios de urgencias, pediatría, odontología, laboratorio clínico y Rayos X. Actualmente se han sumado las áreas de ginecología, consulta externa y farmacia, así como el servicio de comedor y ambulancia de traslado”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román.

El edil precisó que la última etapa de equipamiento del nosocomio contempla el equipamiento de la sala de quirófano, así como la instalación de camillas, incubadoras, camas y cunas para hospitalización y recuperación.

“Con las nuevas áreas esperamos incrementar el número de servicios. Actualmente brindamos atención a más de 800 pacientes por mes, principalmente chimalhuacanos y de municipios aledaños como La Paz y Nezahualcóyotl”.

Por su parte, autoridades del hospital explicaron que una vez concluido el proceso de equipamiento, el hospital contará con una plantilla laboral de más 400 servidores públicos.

Autoridades locales confían que, para el mes de julio, todas las áreas de hospital trabajen al 100 por ciento, brindando servicios integrales de salud principalmente a grupos vulnerables.