• Inaugura el Gobernador mexiquense la Olimpiada Conalep 2019, donde
participan más de mil 700 alumnos de esta institución educativa.
• Destaca que en el Estado de México se fomenta el deporte con
acciones como la recuperación de espacios públicos, entrega de becas
para deportistas y la realización de eventos deportivos.
• Reconoce el trabajo del Conalep en la entidad, ya que el año pasado logró disminuir la deserción escolar en tres puntos.
Zinacantepec, Estado de México, 3 de abril de 2019. Al
inaugurar la Olimpiada Conalep 2019, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
señaló que en el Estado de México se impulsan las actividades
deportivas entre los mexiquenses como una ruta para prevenir el delito.
Indicó que para fomentar el deporte se emprenden acciones como la
recuperación y rehabilitación de espacios dedicados a prácticas
deportivas, así como llevar a cabo actividades como la Olimpiada Conalep
2019, la primera en su tipo que se realiza en la entidad y en el país.
“Queremos seguir recuperando también espacios públicos, parques,
unidades deportivas, canchas de futbol, de futbol rápido, en distintos
municipios del estado, que nos permitan darles a ustedes esos espacios
de convivencia para practicar el deporte”, expresó el mandatario estatal
ante los alumnos del Conalep que participan en la justa deportiva.
“Ésta es la mejor herramienta que podemos tener para fomentar un Estado
de México más seguro, el que les demos una buena oportunidad de
preparación a nuestros jóvenes, como lo hacen a través del Conalep, el
que les demos una buena oportunidad laboral, para que cuando terminen
sus estudios tengan la oportunidad de trabajar y el que les demos la
oportunidad de tener espacios recreativos y deportivos donde puedan
realizar esas competencias y convivir en familia”, agregó.
Alfredo Del Mazo indicó que una de las acciones que se llevan a cabo
para fomentar el deporte entre los mexiquenses, es la recuperación de
espacios públicos, como parques, unidades deportivas, canchas de futbol
rápido, entre otros.
Afirmó que el objetivo de esta estrategia es recuperar lugares que se
dejaron de conservar y mantener, convirtiéndose en sitios donde se
realizaban actividades nocivas y delictivas.
Agregó que también se apoya a los jóvenes deportistas con el
otorgamiento de becas, así como a sus entrenadores, para que sigan
preparándose para sus competencias.
Respecto a la Olimpiada, que se realiza en la Ciudad Deportiva
Zinacantepec, Del Mazo Maza detalló que participan en esta justa
deportiva más de mil 700 alumnos de los 39 planteles Conalep de la
entidad, que competirán en seis disciplinas: futbol, basquetbol,
atletismo, ajedrez, grupo de animación y tochito bandera, e hizo votos
para replicar este tipo de actividades en otras instituciones
educativas.
“Me da mucho gusto estar el día de hoy en esta primera Olimpiada del
Conalep, la primera que se hace en el Estado de México, y la primera de
todo el Sistema Conalep, que habla de ese impulso que se le está dando
al deporte y de esa apertura que hay para fortalecer a nuestras
instituciones de educación media superior, como lo es el Conalep, para
apoyar a los jóvenes que son parte de esta institución”, manifestó.
El mandatario estatal reconoció el trabajo que se lleva a cabo en el
Conalep Estado de México, institución que cuenta con 32 carreras y con
más de 46 mil alumnos, de los cuales, cerca de 17 mil están becados para
que sigan estudiando y evitar la deserción escolar, ya que de cada 100
estudiantes que ingresan a preescolar, solamente 18 concluyen su
educación superior.
Asimismo, informó que el año pasado Conalep logró disminuir la deserción
escolar tres puntos, lo que representa que más jóvenes están terminando
sus estudios, y apuntó que para que estos sean vinculados con el sector
laboral, en el Estado de México se impulsa la educación dual, mediante
la cual los alumnos estudian y realizan práctica al mismo tiempo,
capacitándose en alguna de las 280 empresas que forman parte de este
programa.
Por su parte, el Director General del Sistema Conalep, Enrique Ku
Herrera, destacó que el Estado de México está sentando precedentes a
nivel nacional en el impulso del deporte, para los más de 308 planteles
con los que cuenta esta institución en el país, y señaló que la
realización de actividades deportivas responde a las necesidades del
desarrollo de los estudiantes.
Asimismo, anunció que en el mes de octubre el Estado de México será la
sede de la primera Reunión Nacional de Jóvenes Indígenas Estudiantes del
Conalep, hecho que también sienta un precedente más en favor de los
estudiantes.
El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, puntualizó que
el objetivo de este tipo de eventos deportivos es buscar que los
jóvenes mexiquense destaquen en todas las disciplinas, al combinar el
estudio con el deporte, el arte y la música, con la finalidad de que el
Estado de México sea cuna de los mejores profesionistas y deportistas
que le den rumbo y futuro a la entidad.