miércoles, 3 de abril de 2019

Salvan la vida por protección nivel V+ fabricada por Blindajes Alemanes.


CDMX, tres de abril de 2019.- En el mes de febrero un blindaje nivel V+ desarrollado, fabricado e instalado por Blindajes Alemanes en una SUV 2019 salvó la vida de sus ocupantes, quienes vivieron a un ataque con armas largas. La unidad ya se encuentra en proceso de restauración por parte de la empresa.
Cabe mencionar que el blindaje no sufrió ningún daño lo que comprueba la eficiencia de los materiales certificados y la correcta instalación de los mismos, con los estándares de protección únicos que la firma sigue en México.
Mauricio Garibaldi, director comercial de Blindajes Alemanes, explico que la SUV blindada circulaba en la zona norte del país y recibió diversos impactos de bala, con distintas trayectorias, resistiendo perfectamente los calibres y permitiendo a sus ocupantes salir ilesos de este acto delictivo.
Dicha camioneta fue blindada en el año de 2018, con un nivel de protección WBA 5+ con las siguientes características:
Garibaldi explicó que la eficiencia del blindaje elaborado por esta empresa reside en la tecnología que utiliza, la cual se basa en un desarrollo por parte de su departamento de ingeniería, basado en los aprendizajes y experiencias en el comportamiento y trayectorias de los proyectiles, obtenido a través pruebas balísticas realizadas en vehículos blindados en uno de los laboratorios más prestigiados del mundo en Alemania.
El directivo comentó que los propietarios de la SUV blindada les manifestaron a los directivos de la firma que continuarán protegiendo sus vehículos con Blindajes Alemanes por la efectividad de su trabajo, que como en este caso, se traduce en la conservación de la integridad física de las personas.
Igualmente aseguró que lo anterior fue posible gracias a que dicho sistema de protección está elaborado bajo un desarrollo que utiliza la tecnología más avanzada en el mundo, que permite la digitalización del vehículo en 3D, garantizando una cobertura integral.
Esta tecnología, única en México, implica el uso de un software que permite la digitalización de la unidad en 360 grados, y mediante la simulación de trayectorias logra validar la cobertura balística, al tiempo que permite la fabricación de piezas termo formadas y troqueladas logrando con ello la mayor seguridad con el menor peso posible.

Motorola te ayuda a renovar tus hábitos de uso de tu teléfono


 
Un día como hoy, hace exactamente 46 años, ocurrió la primera llamada desde un teléfono celular, cuando un ingeniero de Motorola llamó a un representante de la competencia para contarle que lo había logrado.
 
Como creadores del primer teléfono móvil de la historia, nos sentimos responsables de analizar el impacto en nuestras vidas de esta tecnología. Por eso creamos Phone life balance: un término que busca concientizar sobre un mejor equilibrio del uso del smartphone. Para avanzar un paso más en este camino, nos hemos asociado con Google para implementar Digital Wellbeing en toda la familia moto g7, ampliando la gama de teléfonos para los que las funcionalidades estarán disponibles, incluyendo también a nuestro motorola one. Con Filtrado de llamadas y nuestras exclusivas Experiencias Motorola, tu moto g7 continúa ayudándote a concentrarte en lo que más te importa.
 
Digital Wellbeing
Digital Wellbeing te ayuda a entender y evaluar los hábitos de uso de tu smartphone, y te brinda distintas maneras de organizarte y desconectarte cuando lo necesites a fin de evitar distracciones diarias.
 
El primer paso para alcanzar el "bienestar digital" es ser consciente de tus propios hábitos. Con el panel de control, obtienes un panorama completo y bien detallado del tiempo que pasas con tu teléfono, la frecuencia con la que empleas las distintas aplicaciones, la cantidad de notificaciones y las veces que has desbloqueado tu dispositivo. Una vez que identificas tus hábitos de uso, puedes hacer los cambios que consideres necesarios para comenzar a utilizar tu teléfono de una manera más saludable.
      Con Temporizador de aplicaciones, puedes establecer límites de tiempo para todas las aplicaciones que te hagan perder tiempo. Cuando alcances el límite definido, ya no podrás seleccionar el ícono de la aplicación en todo el día.
      Si a esto le sumamos notificaciones, perfil de tiempo de visualización y descansos programados de YouTube, podrás evitar caer en una catarata de videos de YouTube (sin juzgar, claro, a todos nos pasó).
      También puedes configurar alertas personalizadas para controlar la cantidad de notificaciones que recibes, y cómo y cuándo recibirlas.
      Respuesta de voz a texto con Google Assistant te ayuda a no ser absorbido por la vorágine digital, cosa que es muy fácil que ocurra.
      Aprovecha las sugerencias automáticas de archivo de Google Photos para limpiar literalmente tu teléfono y liberar espacio para nuevos recuerdos. Más espacio de almacenamiento siempre es bienvenido. 
      Descansa mejor con Desvanecimiento gradual: Prepara tu teléfono para dormir y programa la pantalla para luz nocturna o escala de grises para que te recuerde desconectarte por la noche.
 
Filtrado de llamadas 
Motorola comenzó a implementar la función Filtrado de llamadas de Google en las familias moto g7 y en el motorola one para brindar tranquilidad a los consumidores en sus horas de trabajo y aumentar su productividad. Cuando estás hiperconcentrado en un proyecto, si hay algo que no quieres es que suene tu celular, y menos que sea un vendedor o spam. Con Filtrado de llamadas, puedes hacer que Google conteste por ti.
 
Es tan simple como contar con una opción de “Filtrar llamada” sobre el botón de atender o rechazar. En ese caso, Google Assistant contesta la llamada por ti; el usuario que llama oirá el siguiente mensaje de Assistant: “Hola, la persona a quien está llamando está utilizando un servicio de filtrado de Google, y recibirá una copia de esta conversación. Si es tan amable, diga su nombre, y el motivo de su llamada.
 
Para más información sobre Filtrado de llamadas y la manera de utilizarlo, consulta Soporte de Google.
 
Moto Experiencias
Al igual que Digital Wellbeing, Motorola continúa ofreciendo a sus consumidores equilibrio y bienestar con las Moto Experiencias, un software exclusivo de Motorola que permite que los usuarios controlen fácilmente su celular con gestos naturales e interacciones como:
      Pantalla Moto: Te permite ver tus notificaciones sin tener que estar abriendo pantallas en tu teléfono, lo que hace que puedas mantenerte concentrado.
      Gira para el modo no interrumpir: Coloca tu teléfono boca abajo para activar el modo No molestar. La función se desactiva cuando vuelves a dar vuelta el teléfono y lo colocas boca arriba.
      Levanta para silenciar: Si tu teléfono suena, levántalo para silenciarlo inmediatamente, y evita cualquier interrupción no deseada.
 
Para más información acerca de las Moto Experiencias que hacen todo el trabajo pesado por ti, haz clic aquí.
 
Con Digital Wellbeing, Filtrado de llamadas y Moto Experiencias en tu moto g7 y motorola one, podrás concentrarte en lo que más te importa.
 
MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Google, Android One y marcas relacionadas son marcas comerciales de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2019 Motorola Mobility LLC.

La Business Class de Air Canada es nombrada la mejor de la región Norteamérica en los TripAdvisor's Traveller's Choice Awards 2019



MONTREAL, 3 de abril de 2019 /CNW Telbec/ - Air Canada fue reconocida como la aerolínea con la mejor business class a nivel Norteamérica en la 17 edición de los premios TripAdvisor’s Traveller’s Choice, como resultado de su Clase Signature, estrenada durante año pasado.

El servicio Signature convierte a Air Canada en la primera aerolínea norteamericana en designar aviones con asientos totalmente horizontales y reclinables para clientes premium en vuelos transcontinentales dentro de Canadá y a los EE.UU., incluyendo vuelos diarios nocturnos desde Vancouver, Los Ángeles y San Francisco a Toronto.

Entre las comodidades a las que se puede acceder con este servicio incluyen platillos de menú creados por el chef David Hawksworth en los vuelos que sirven almuerzo o cena, y acceso al servicio de chófer de BMW y a la Air Canada Signature Suite para clientes de negocios internacionales en el aeropuerto de Toronto Pearson, donde los usuarios pueden cenar a la carta en un restaurante de cortesía con servicio completo en los nuevos y mejorados Maple Leaf Lounge en toda Norteamérica, así como entretenimiento galardonado y una selección de vinos elegidos por la sommelier de Air Canada, Véronique Rivest.

"Estamos muy contentos por las opiniones de los críticos de TripAdvisor al reconocer a Air Canada en sus premios Travellers' Choice Airlines a la Mejor Business Class de Norteamérica. Sabemos lo mucho que nuestros clientes premium valoran la comodidad y el confort en los aeropuertos o a bordo, y este premio demuestra que nuestros clientes, a quienes agradecemos su lealtad continua, aprecian las inversiones que Air Canada está haciendo", mencionó Lucie Guillemette, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Comercial de Air Canada.

Cabe destacar que la elección de los ganadores se basa en las revisiones de aerolíneas para los vuelos de TripAdvisor o a través de uno de los socios de recolección de revisiones, utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y calidad de las revisiones de las aerolíneas y las valoraciones presentadas por los viajeros de todo el mundo, durante un período de 12 meses.

"Felicitamos a Air Canada por haber sido nombrada ganadora de Travellers' Choice Airlines este año. Este prestigioso premio reconoce a las aerolíneas favoritas de los viajeros en todo el mundo, según los datos de nuestra comunidad global representando un testimonio de un servicio excepcional, una calidad de renombre mundial y de alto valor al consumidor", concluyó Bryan Saltzburg, Presidente de TripAdvisor Flights, Cruise & Car.

Investiga COFECE posible colusión en la adquisición de servicios para la renovación y mantenimiento de tecnología y sistemas utilizados en la infraestructura carretera en el territorio nacional



La investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento, sino como una actuación de la autoridad para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Competencia Económica.

Las investigaciones de posibles acuerdos colusorios en los procesos de contratación pública son prioritarias para la COFECE, pues la adquisición de servicios más costosos de lo que podrían conseguirse con competencia impacta en la eficiencia del gasto público.

Ciudad de México, 3 de abril de 2019.-.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) publicó hoy, en el Diario Oficial de la Federación y en su portal de internet, el extracto del acuerdo de inicio de investigación por oficio por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado relativo a los procedimientos de adquisición relacionados con la renovación y mantenimiento de tecnología y sistemas utilizados en la infraestructura carretera en el territorio nacional. Esta tecnología se utiliza en los sistemas de peaje, aforo e ingreso de las casetas, alertas por incidentes de tránsito y, en general, permite la conectividad y operación de carreteras en el territorio nacional.

Las prácticas monopólicas absolutas son contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores.

Investigar posibles colusiones en las contrataciones públicas es una actividad prioritaria para la COFECE, pues estas provocan servicios más costosos respecto a los adquiridos en condiciones de competencia, lo que impacta negativamente en la eficiencia del gasto público. Respecto al mercado investigado es importante destacar que, de acuerdo con índices de competitividad internacionales[1], México es el séptimo lugar a nivel global en materia de conectividad vial. No obstante, el país está 40 lugares debajo en cuanto a calidad de la infraestructura carretera. Esta investigación se centra justamente en este rubro, al referirse a la renovación y mantenimiento de la tecnología utilizada en las mismas.

Esta investigación, identificada con el número de expediente IO-003-2018, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos, quienes, de ser el caso, serían considerados como probables responsables al término de la investigación.

El plazo para esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 28 de septiembre de 2018, fecha de inicio de la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el Pleno de la COFECE resolvería su cierre. En caso de que se encuentren elementos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

Conforme a la Ley Federal de Competencia Económica, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta con el 10% de sus ingresos. También podrían ser sancionados económicamente quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la realización de estas prácticas. Las personas físicas que hubieren participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores, podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal hasta por 10 años.

[1] World Economic Forum, The Global Competitiveness Report 2018, disponible en: www.weforum.org/gcr

Citibanamex: Alpek (ALPEK.A) Esperamos un débil 1T19, pero un sólido 2T19; reiteramos Compra

  Débil 1T19 esperado. Esperamos un EBITDA en el 1T19 de US$155 millones de Alpek, -14% anual, impactado por una pérdida de inventario estimada de US$10 millones por los débiles precios de las materias primas. En una base del EBITDA recurrente, nuestro modelo apunta a US$165 millones, -3% anual (-10% vs. el consenso). Esperamos utilidades de US$42 millones vs. el consenso de US$51 millones. Estimamos que Alpek cotiza a 5.6x el EBITDA proyectado para 2019 y a 5.1x el EBITDA para 2020, además ofrece casi 10.5% de rendimiento del FLE recurrente proyectado para 2020.

Los precios del petróleo ofrecen un riesgo de alza para el 2T19. Reiteramos nuestro estimado del EBITDA recurrente de US$751 millones para 2019, lo cual está 5% por encima de la guía para 2019. El petróleo está ofreciendo un buen apoyo a casi ~US$70/barril a mediano plazo vs. la meta de US$68/barril y nuestro modelo actual de US$64/barril.

Los fondos generados en la venta de activos de generación eléctrica probablemente resultarán en un pago de un dividendo extraordinario. Esperamos que Alpek obtenga ~US$700 millones en efectivo excluyendo impuestos de la venta de activos de generación eléctrica para fin del 2T19. La entrada de fondos podría generar un pago de un dividendo extraordinario. Aunque su tamaño podría depender de las perspectivas de nuevas adquisiciones y nuevas inversiones en nuevos proyectos a mediano plazo para mejorar el suministro de materias primas bajo evaluación, estimamos que la administración podría distribuir al menos ~US$130 millones (P$1.31/acción).

La demanda antidumping de EUA, un tema importante. Alpek espera una decisión final en el caso antidumping presentado por EUA este año. Vemos menores riesgos a la baja derivados de cualquier decisión que revierta el caso antidumping, ya que la adquisición de los activos en Brasil de Alpek y la entrada de Far Eastern a los activos de Corpus Christi, deberían ayudar a balancear mejor los riesgos comerciales generados por los productos competidores importados.

Brasil y P&C, las próximas fuentes de sorpresas positivas potenciales. Las recientes tareas de mantenimiento en Brasil deberían permitir una rápida recuperación de los activos y, potencialmente, una rápida mejora de las tasas de utilización. La contribución de Brasil puede convertirse en una fuente importante de sorpresas positivas en los resultados de 2019. Asimismo, esperamos un impulso en los márgenes del polipropileno (PP) en Norteamérica y vemos margen de mejora del suministro de propileno en México, lo cual resultaría en resultados superiores a la guía de Alpek.

A partir del 1 de abril, Nobu Hotel Los Cabos abre oficialmente sus puertas y da la bienvenida a sus huéspedes a experimentar el primer hotel Nobu en México.




La propiedad de 200 habitaciones consta de una perfecta fusión entre el minimalismo contemporáneo japonés y acabados mexicanos de origen local. Inspirándose en el diseño de la estética japonesa de la marca Nobu, así como a los elementos únicos de Cabo San Lucas, el Nobu Hotel Los Cabos es la fusión perfecta de elegancia arquitectónica y lujo relajado. El resort de playa también cuenta con una variedad de instalaciones que incluyen espacios para eventos y reuniones, un lujoso spa, tiendas, una variedad de experiencias gastronómicas y de descanso únicas, y mucho más.



REPORTA SEMOV CERO INCIDENTES CON PROGRAMA SENDERO SEGURO EN UNIVERSIDADES UBICADAS EN EDOMÉX


Ofrece a los estudiantes tarifas preferenciales, operadores debidamente identificados y acciones de seguridad con perspectiva de género.
Trabajan en conjunto Gobierno del estado, autoridades educativas, estudiantes y sociedad en general para mantener la seguridad en esta ruta del transporte.
 
Atlautla, Estado de México, 3 de abril de 2019. En beneficio de más de 80 mil alumnos de cinco universidades ubicadas en la entidad mexiquense, la Secretaría de Movilidad del Estado de México, en coordinación con transportistas, puso en marcha el programa Sendero Seguro.
Con esto, el Gobierno del Estado de México busca garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes durante su recorrido hacia sus centros educativos con unidades y operadores debidamente identificados, tarifas preferenciales y acciones de seguridad con perspectiva de género.
Este programa ya se aplica en las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Aragón, Cuautitlán e Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en la Universidad Politécnica de Atlautla (UPA).
El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que a más de un mes de haber iniciado este programa no ha habido incidentes a bordo de las unidades que prestan este servicio, pues es un trabajo conjunto en el que las autoridades universitarias también han contribuido para su éxito.
Señaló que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ya se están buscando los consensos para que de manera coordinada con los ayuntamientos, los transportistas y las universidades se pueda atender a un mayor número de estudiantes en la entidad.
Una de las escuelas en la que mejor ha funcionado Sendero Seguro es en la Universidad Politécnica de Atlautla, ubicada en la zona de Los Volcanes, donde transportistas de 11 rutas prestan el servicio en 13 municipios, y aseguran que en las unidades sólo viajan alumnos, que el recorrido es directo, más cómodo y seguro, tanto como para los usuarios como para los operadores.
La diferencia al ser parte de Sedero Seguro es que das un servicio más cómodo, más directo y más seguro, porque ahora con las cosas que estamos viendo, pues van más seguros los pasajeros, los estudiantes”, expresó Arcadio Rosas, Operador del Transporte Colectivo de la Ruta 41.
Para los estudiantes, un plus de este programa es que se identifican entre ellos y los operadores de las unidades que los transportan de sus domicilios a la Universidad y viceversa.
Tenemos el placer de conocer a Saúl, es el chofer de nuestra unidad, es una persona muy respetuosa, conduce perfecto, no se pasa ningún alto, no es grosero, se dirige con mucha atención a nosotros”, comentó Antonio Ortega, estudiante de la UPA y usuario de las unidades adscritas al programa Sendero Seguro.
Además, en la UPA, los alumnos han creado un grupo de Whatsapp, para poder estar en comunicación, y monitorear el recorrido de las unidades que viajan del municipio de Chalco a Atlautla.
Ocupamos un grupo de Whatsapp, para poder estar en comunicación, porque los que toman la combi desde Chalco, les preguntamos ¿qué pasó, dónde están, ya van a llegar, ya salieron? Entonces nos avisan”, explicó Fernanda Ojeda, estudiante de la UPA.
También refieren que ahorran tiempo y dinero, ya que en muchos casos han dejado de utilizar otro tipo de transporte, además de que ahora conocen al operador y con un trato familiar les ofrece un servicio adecuado.
Antes de ser usuaria de Sendero Seguro tenía que ocupar dos transportes, de venirme del municipio de Ozumba y luego de aquí a la Universidad, era lo que ocupaba también, tanto en gastos como en tiempo, ahora son cinco pesos, pero son muy buenos, ya me alcanza para mis copias”, dijo Haruy Rodríguez, también estudiante de la UPA.
Por su parte, la rectora de la Universidad Politécnica de Atlautla, Elizabeth Torres Ramos, señaló que el servicio es bien aceptado por la comunidad estudiantil y que el Gobernador les giró instrucciones para que estén cercanos a los jóvenes y pendientes a sus necesidades.
Esta política pública que ha implementado el Gobierno del estado en coordinación con la Secretaría de Movilidad para nosotros ha sido muy efectivo el que podamos tener el servicio personal, el servicio seguro para los alumnos, para trasladarse de su municipio de origen hasta nuestras instalaciones”, declaró.
En tanto que el apoderado legal de la Ruta 41, Santos Aguilar Valdivia, dijo que con este tipo de acciones se disminuyen los riesgos y se garantiza que los jóvenes lleguen con bien a su escuela y de regreso a sus hogares.
El apoyo es de todos los compañeros, platicamos con ellos y se abatió el costo del pasaje para beneficiar a toda la comunidad estudiantil de este plantel”, agregó.
+++