•
Ofrece a los estudiantes
tarifas preferenciales, operadores debidamente identificados y
acciones de seguridad con perspectiva de género.
• Trabajan en conjunto
Gobierno del estado, autoridades educativas, estudiantes y sociedad
en general para mantener la seguridad en esta ruta del transporte.
Atlautla, Estado de México, 3
de abril de 2019. En beneficio de más de 80 mil alumnos de cinco
universidades ubicadas en la entidad mexiquense, la Secretaría de
Movilidad del Estado de México, en coordinación con transportistas,
puso en marcha el programa Sendero Seguro.
Con esto, el Gobierno del
Estado de México busca garantizar la seguridad e integridad de los
estudiantes durante su recorrido hacia sus centros educativos con
unidades y operadores debidamente identificados, tarifas
preferenciales y acciones de seguridad con perspectiva de género.
Este programa ya se aplica en
las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Aragón, Cuautitlán
e Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
así como en la Universidad Politécnica de Atlautla (UPA).
El Secretario de Movilidad,
Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que a más de un mes de haber
iniciado este programa no ha habido incidentes a bordo de las
unidades que prestan este servicio, pues es un trabajo conjunto en el
que las autoridades universitarias también han contribuido para su
éxito.
Señaló que por instrucciones
del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ya se están buscando los
consensos para que de manera coordinada con los ayuntamientos, los
transportistas y las universidades se pueda atender a un mayor número
de estudiantes en la entidad.
Una de las escuelas en la que
mejor ha funcionado Sendero Seguro es en la Universidad Politécnica
de Atlautla, ubicada en la zona de Los Volcanes, donde transportistas
de 11 rutas prestan el servicio en 13 municipios, y aseguran que en
las unidades sólo viajan alumnos, que el recorrido es directo, más
cómodo y seguro, tanto como para los usuarios como para los
operadores.
“La diferencia al ser parte
de Sedero Seguro es que das un servicio más cómodo, más directo y
más seguro, porque ahora con las cosas que estamos viendo, pues van
más seguros los pasajeros, los estudiantes”, expresó Arcadio
Rosas, Operador del Transporte Colectivo de la Ruta 41.
Para los estudiantes, un plus
de este programa es que se identifican entre ellos y los operadores
de las unidades que los transportan de sus domicilios a la
Universidad y viceversa.
“Tenemos el placer de
conocer a Saúl, es el chofer de nuestra unidad, es una persona muy
respetuosa, conduce perfecto, no se pasa ningún alto, no es grosero,
se dirige con mucha atención a nosotros”, comentó Antonio Ortega,
estudiante de la UPA y usuario de las unidades adscritas al programa
Sendero Seguro.
Además, en la UPA, los
alumnos han creado un grupo de Whatsapp, para poder estar en
comunicación, y monitorear el recorrido de las unidades que viajan
del municipio de Chalco a Atlautla.
“Ocupamos un grupo de
Whatsapp, para poder estar en comunicación, porque los que toman la
combi desde Chalco, les preguntamos ¿qué pasó, dónde están, ya
van a llegar, ya salieron? Entonces nos avisan”, explicó Fernanda
Ojeda, estudiante de la UPA.
También refieren que ahorran
tiempo y dinero, ya que en muchos casos han dejado de utilizar otro
tipo de transporte, además de que ahora conocen al operador y con un
trato familiar les ofrece un servicio adecuado.
“Antes de ser usuaria de
Sendero Seguro tenía que ocupar dos transportes, de venirme del
municipio de Ozumba y luego de aquí a la Universidad, era lo que
ocupaba también, tanto en gastos como en tiempo, ahora son cinco
pesos, pero son muy buenos, ya me alcanza para mis copias”, dijo
Haruy Rodríguez, también estudiante de la UPA.
Por su parte, la rectora de la
Universidad Politécnica de Atlautla, Elizabeth Torres Ramos, señaló
que el servicio es bien aceptado por la comunidad estudiantil y que
el Gobernador les giró instrucciones para que estén cercanos a los
jóvenes y pendientes a sus necesidades.
“Esta política pública que
ha implementado el Gobierno del estado en coordinación con la
Secretaría de Movilidad para nosotros ha sido muy efectivo el que
podamos tener el servicio personal, el servicio seguro para los
alumnos, para trasladarse de su municipio de origen hasta nuestras
instalaciones”, declaró.
En tanto que el apoderado
legal de la Ruta 41, Santos Aguilar Valdivia, dijo que con este tipo
de acciones se disminuyen los riesgos y se garantiza que los jóvenes
lleguen con bien a su escuela y de regreso a sus hogares.
“El apoyo es de todos los
compañeros, platicamos con ellos y se abatió el costo del pasaje
para beneficiar a toda la comunidad estudiantil de este plantel”,
agregó.
+++