miércoles, 13 de febrero de 2019

CUMPLEN ÉRIKA Y OCTAVIO SUEÑO DE SER PADRES CON APOYO DE CLÍNICA ESPECIALIZADA



• Conciben gemelos luego de un embarazo mediante Fertilización In Vitro.
• Ofrece Clínica de Fertilidad tratamientos que incluyen medicamentos, análisis de laboratorio, atención psicológica y de nutrición, servicios de ultrasonido y quirófano.
• Realiza Secretaría de Salud del Estado de México más de 7 mil 300 servicios de septiembre de 2017 a noviembre de 2018.

Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2019. A principios de 2007 Érika Espinoza Díaz y Octavio Varas Fuentes se casaron en San Juan Tilapa, una comunidad de 10 mil habitantes al sur del Valle de Toluca. Como toda familia, soñaban con tener hijos, sin embargo, tras varios intentos, no lograban concebir y al paso de los años sospecharon que podría ser por alguna enfermedad.

A mediados de 2014 acudieron a una clínica privada especializada en la Ciudad de México, para recibir atención, donde les confirmaron que tenían problemas de infertilidad, padecimiento originado por diversos factores, que afectan a cerca del 15 por ciento de la población en edad reproductiva.

La pareja no dudó en someterse a un primer tratamiento, el cual incluyó medicación, análisis de laboratorio, así como desgaste físico, económico y emocional, pues los resultados fueron negativos.

No es extraño que este tipo de tratamientos sean de largo proceso; la esterilidad tiene su origen en las alteraciones hormonales, infecciones de transmisión sexual, obesidad, vida sedentaria, estrés o afectación en la tiroides, glándula que regula el metabolismo.

Con poco ánimo para iniciar un segundo intento, familiares y amigos les animaron a no desistir. Al paso de los meses se enteraron de los servicios que ofrece la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción”, ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, de la Secretaría de Salud del Estado de México y decidieron acudir.

“Aquí en la Clínica la mayoría de los casos que atendemos son por trastornos metabólicos, que implicarían desórdenes de insulina, desórdenes en glucosa y trastornos relacionados con la edad materna. En cuestiones de infertilidad es muy importante la edad materna porque condiciona un buen pronóstico o un mal pronóstico”, comentó Gustavo Cruz Alarcón, Especialista en Biología de la reproducción de la  Clínica de Fertilidad.

“Lo que siempre le decimos a las parejas, independientemente del diagnóstico, es que llevar una vida saludable mejora mucho los pronósticos. Pacientes, por ejemplo, con sobrepeso, con obesidad, está comprobado, sí disminuye el porcentaje de peso, aumentan las posibilidades de ovulación y aumentan las posibilidades de embarazo. Una vez que se corrigen las causas de infertilidad ya se busca la técnica de reproducción que también requiere de ciertos medicamentos muy especializados”, agregó.

Sin perder la esperanza, la pareja llegó a finales de 2015 a esta unidad con muchas ilusiones, explicaron su caso y los especialistas iniciaron el diagnóstico, el nuevo tratamiento incluiría atención psicológica, de nutrición y una valoración hormonal; el resultado fue otra vez negativo.

“Nos enteramos que aquí habían inaugurado una Clínica de Fertilidad, nos inscribimos al programa cubriendo todos los requisitos que nos habían informado y después iniciamos con un tratamiento, igualmente nos resultó fallido. Después seguimos con el tratamiento ya nos dijeron que iba a ser in vitro”, dijo Érika.

Los médicos explicaron que su caso era de suma complejidad, ella necesariamente tendría que ser sometida a técnicas de reproducción asistida con el uso de tecnológica avanzada y su embarazo debía ser mediante Fertilización In Vitro (FIV), un procedimiento de fecundación que se realiza en laboratorio, a través de la extracción de óvulos que posteriormente son unidos con los espermatozoides.

Pacientes y médicos optaron por aceptar el reto. Conscientes de que estos procedimientos son tardados y dependen de la calidad de los embriones, además de que se enfrentan a tabús como la probable inconformidad de familiares o amigos, pero afortunadamente tuvieron el apoyo incondicional.

Gracias al trabajo de químicos y laboratoristas, la fertilización rindió frutos, se crearon dos embriones y fueron implantados para aumentar las posibilidades de embarazo.

La pareja tendrían que esperar una última prueba para asegurarse que el procedimiento había sido todo un éxito, el ultrasonido, el cual confirmó que serían padres de unos gemelos varones.

“Ahí vieron que los dos embriones que nos habían puesto se habían logrado y es cuando ya te la crees, ya dices sí es cierto porque lo estás viendo y es una felicidad compartida tanto a la clínica, a tu familia, a tus amigos, a tu gente del trabajo, a toda la gente que te acompaña y que vive este proceso, pues es para todos la felicidad”, detalló Érika Espinoza.

En la Clínica de Fertilidad concluyó su atención hasta la semana 12 de gestación, es decir, los primeros tres meses y, de inmediato fueron canalizados al área materna fetal del mismo hospital, en donde llevaron todo el seguimiento para determinar si los embriones se desarrollaban correctamente; les realizaron ultrasonidos estructurales y recomendaron cuidados especiales.

Para reducir probabilidades de riesgo, los bebés nacieron al llegar el octavo mes de gestación, a finales del mes de mayo. Uno de los pequeños pesó dos kilos 50 gramos y midió 47 centímetros, el otro varón pesó dos kilos 550 gramos y 49 centímetros, ambos con calificación de evaluación física y mental de 8.9, es decir, en perfectas condiciones de salud.

“Me siento completamente feliz de haber logrado tener el embarazo con mi esposa, fue un proceso muy difícil puesto que veníamos de dos intentos fallidos, pero me siento contento. Por qué, porque era lo que deseábamos los dos, nunca perdimos las esperanzas y gracias a la clínica tenemos dos niños muy enormes, muy guapos y muy bonitos”, expresó Octavio.

En la Clínica de Fertilidad, que abrió sus servicios al público el 16 de febrero de 2015, procedimientos como el de esta pareja se han realizado en 98 ocasiones en el lapso de septiembre de 2017 a noviembre de 2018.

“Las técnicas de reproducción se dividen en baja complejidad y alta complejidad, las de baja complejidad son inducción de ovulación y coito programado o una inseminación intrauterina, eso lo hacemos aquí mismo en la clínica. Las técnicas de alta complejidad son fertilización in vitro con transferencia de embriones que también se hacen en esta Clínica”, refirió el especialista Gustavo Cruz Alarcón.

A 40 años de que en Inglaterra naciera la primera bebé concebida bajo el procedimiento de Fertilización In Vitro, este tipo de tecnologías ha evolucionado, pero siguen siendo servicios especializados con alto costo.

La Clínica de Fertilidad de la Secretaría de Salud del Estado de México está a la vanguardia en procedimientos de alta complejidad y es la única unidad médica pública en la entidad en ofrecer gratuitamente este tipo de atenciones.

Con más de 7 mil 300 servicios realizados de septiembre de 2017 a noviembre de 2018, el equipo médico y directivo, refrenda su compromiso por brindar un trato digno y entregar totalmente su profesionalidad para poder cumplir más sueños a parejas mexiquenses que no han logrado concebir.

“La Clínica te ofrece todos los servicios que puedes encontrar en una clínica particular, aquí es a un costo muy bajo y el servicio es muy bueno, desde que llegas, la atención, las enfermeras, los doctores, los químicos, o sea es una gente en la que sí puedes confiar y le tienes que dar la seguridad de que lo que están haciendo, lo están haciendo bien”, recomendó Érika, quien junto con su esposo Octavio lograron su sueño de ser padres.

BENEFICIA MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL VALLE DE TOLUCA A PEATONES Y AUTOMOVILISTAS



• Refrenda GEM su compromiso para que los mexiquenses vuelvan a apropiarse de sus espacios públicos y vivan en una región con una imagen urbana renovada y moderna.
• Manifiestan pacientes y sus familiares del Centro Médico Toluca, del ISSEMyM, así como vecinos de la zona, satisfacción y tranquilidad al usar el puente peatonal que cruza Paseo Tollocan.

Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2019. Cada día, miles de habitantes del Valle de Toluca, en el Estado de México, salen a realizar sus actividades antes de que salga el sol; otros tantos, inician sus labores o regresan a sus casas cuando ya se ha ocultado.

Son ciudadanos que necesitan caminar por espacios públicos bien iluminados y transitar por vialidades con luminarias que permitan disminuir los riesgos de accidentes automovilísticos.

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial y urbanística, con una iluminación moderna, eficiente y ecológica, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Comunicaciones y de Obra Pública, inició un ambicioso programa de modernización del alumbrado público en el Valle de Toluca, en el que invierte más de 200 millones de pesos.

En los municipios de Toluca, Zinacantepec y Metepec, ya se observan las luminarias tipo LED en Paseo Tollocan, Paseo Colón, Avenida Tecnológico y Bulevar Aeropuerto, con lo que además se contribuye a la prevención de conductas ilícitas.

Este proyecto no sólo está pensado en el automovilista sino también en el peatón, en aquellos que salen a trabajar, hacer negocios, que gustan de dar un paseo, ejercitarse, que acuden al colegio, que disfrutan de caminar con sus familias, pero también en quienes tienen que visitar a un familiar enfermo o acudir a sus citas médicas en los hospitales de la región.

“Venimos al Centro Médico a un estudio que tiene que hacerse mi familiar. Es lo que estamos viendo que ya está iluminado, es muy importante porque da temor subir cuando está muy oscuro. Qué bueno que haya estos cambios necesarios”, aseguró Socorro García, de Tenango del Valle.

Este programa también considera la iluminación de puentes peatonales, como el que se ubica frente al Centro Médico Toluca, del ISSEMyM, en Paseo Tollocan.

Además de beneficiar a los pacientes del hospital y a sus familiares, la iluminación del puente peatonal ha permitido que las familias de la zona realicen sus actividades cotidianas con seguridad.

“En un beneficio bien grande para nosotros porque para mí que cruzo sola día y noche, para mí está súper bien. No había luz y me daba miedo cruzarlo, entonces para mí es un beneficio bien grande, por mis dos niñas. Mi hermano juega futbol aquí adelante, juega a las 11 de la noche, entonces vamos y venimos con él caminando. Nos benefició muchísimo”, dijo María Juana Ortega, del municipio de Toluca.

Con estas obras que fomentan la seguridad, el dinamismo económico, el ahorro energético y un menor gasto para los municipios, el cuidado del medio ambiente, entre otros beneficios, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de trabajar para que los mexiquenses vuelvan a apropiarse de sus espacios públicos y que vivan en una región con una imagen urbana renovada y moderna.
 

OFRECE BANDA DE GUERRA DE POLICÍA AUXILIAR 4 PRESENTACIONES DIARIAS


 
* Cuenta SSC con cuatro bandas de guerra desde hace 40 años

Desde hace 40 años las bandas de guerra suenan en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y por casi dos décadas el Primer Oficial Jorge Ángel Chocoteco Barajas ha encabezado la de la Policía Auxiliar.
“Lo que un policía necesita es disciplina, tener un claro concepto del honor y la lealtad, y las bandas de guerra brindan todo eso, significan pasión y valores, realzan los eventos cívicos. Cada toque fortalece el espíritu no sólo como mexicano, sino como miembro de una corporación como la Policía Auxiliar”, dijo.
La Banda de Guerra de la Policía Auxiliar ensaya entre tres y cuatro horas diarias y, además de los eventos cívicos, participa en las ceremonias de clausura de la Universidad de la Policía y en concursos locales y nacionales, enfrentando a bandas de otras corporaciones policiales y militares.
En 2018 tocaron en 611 eventos, y en lo que va de este año suman 169 presentaciones en el Zócalo, escuelas, desfiles, ceremonias cívicas y fúnebres.
Los redobles del tambor y el sonido agudo de las trompetas se escuchan cada lunes. La bandera de México ondea y el patio que alberga la Policía Auxiliar se convierte en escenario de la Banda de Guerra de la institución.
De aspecto firme y voz fuerte, Chocoteco Barajas da las indicaciones para que cada uno de los 24 elementos que forman parte de la agrupación sigan las notas que rinden homenaje al lábaro patrio.
Los sonidos que simulan truenos y relámpagos son producidos por ocho mujeres y 16 hombres que visten uniformes impecables en diferentes tonos de azul, llevan camisas y guantes blancos.
Ninguno de ellos tiene estudios formales de música, pero aquí han aprendido a tocar los instrumentos y ahora forman una de las cuatro bandas de guerra que hay en la SSC, pues además de la Policía Auxiliar (PA), cuentan con una banda la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Subsecretaría de Control de Tránsito y la Policía Metropolitana.
“Las bandas de guerra en la Policía existen desde hace más de 40 años, es una tradición que sirve como carta de presentación para todas las unidades”, señaló Chocoteco Barajas.

Taekwondoines chimalhuacanos participan en selectivo estatal



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), informó que el pasado fin de semana en el Gimnasio Polivalente de la Unidad Deportiva La Laguna, se llevó a cabo el Selectivo Estatal de Taekwondo, en el que representantes de 122 municipios mexiquenses, participaron en busca de un pase rumbo a la Olimpiada Nacional 2019.

“Compitieron más de 400 deportistas de municipios como Atlacomulco, Amecameca, Ixtlahuaca, Naucalpan, Tlalnepantla y Chimalhuacán, quien contó con la representación de 52 atletas locales”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que la competencia se desarrolló en las ramas femenil y varonil: infantil mayor, juvenil menor y juvenil mayor, con pruebas en combate libre y formas de ballet marcial.

“Estos eventos forman parte del proceso de selección rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. Los taekwondoines mexiquenses que se posicionaron en los primeros lugares de sus categorías y divisiones, clasificaron a la etapa regional que se llevará a cabo el próximo mes de abril en el estado de Hidalgo, en un torneo que tendrá atletas del estado anfitrión, Querétaro y Guanajuato”.

El presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo en el Estado de México, Cruz Antonio Ángeles Torres, mencionó sentirse satisfecho por la cantidad de participantes en la justa. “Nuestro deporte se ha divulgado en toda la entidad mexiquense, principalmente en Chimalhuacán, que ha apoyado la realización de grandes eventos deportivos”.

Cabe destacar, que el Selectivo Estatal de Taekwondo estuvo avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo, Asociación Estatal de Taekwondo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local, así como por su similar estatal.

Entregamos pavimentaciones en Acuitlapilco




Para dignificar la calidad de vida de habitantes de la colonia Acuitlapilco, el gobierno de Chimalhuacán concluyó las obras de pavimentación en 13 calles para beneficio de más de dos mil 100 vecinos.

“Antes del año 2000 esta colonia era considerada como una de las más marginadas de Chimalhuacán, actualmente, sus calles tienen un nuevo rostro, reflejo del progreso y desarrollo del municipio, resultado de la lucha organizada entre pueblo y gobierno”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, el director de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que se realizó la construcción de 3,582 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico en las cerradas Sin nombre, Las Flores, Primera, Segunda y Tercera de Arena, Durazno, Capulín, Primera de Cedro, Trueno, Segunda de Colorines y Cuarta de Leyes de Reforma, así como las calles Sin Nombre e Ingenieros Militares.

“Asimismo, se construyeron más de 500 metros lineales de guarniciones y 473 metros cuadrados de banquetas, con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos”, agregó el funcionario.

Una de las beneficiarias de estas obras es la señora María Cervantes, quien agradeció al gobierno municipal por las acciones que realiza a favor de la comunidad. “Ya no tenemos que vivir entre polvo y lodo. Ahora nuestras calles tienen una nueva imagen, da gusto verlas y caminar por ellas”, comentó.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a seguir unida y organizada para continuar transformando Chimalhuacán, “desde hace 19 años hemos luchado por el progreso de este municipio, los exhortamos a sumarse a la reunión que tendremos el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial, donde más de 60 mil chimalhuacanos le exigiremos al gobierno federal recursos etiquetados para obras y acciones, mismas que coadyuvarán a mejorar la calidad de vida de la población”.

martes, 12 de febrero de 2019

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS CALLS FOR IMPROVED PARKING AND SPEEDING CONTROLS IN LOCAL AREA


Rolls-Royce Motor Cars has today called upon the local authorities to urgently improve parking and speeding controls on roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex. 

Rolls-Royce Motor Cars has today called upon the local authorities to urgently improve parking and speeding controls on roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex.

Rolls-Royce has consistently and publicly voiced concern at the lack of local controls, and calls upon Sussex Police, West Sussex County Council and Chichester District Council for urgent improvements. The company has voiced the need for more double yellow lines in key locations, parking controls to support local residents and the robust enforcement of speeding fines.

Torsten Müller-Ötvös, CEO, said, “Rolls-Royce Motor Cars works hard to be a good neighbour and we have invested heavily in our business to support this ethos. For example, in January we opened a multi-million pound, 500-space car park to minimise the number of employee vehicles parked on local roads.” He continued, “We welcome the positive news that West Sussex County Council will hold a local public consultation on these matters at the end of this month and we urge swift and decisive action.”

HONOR alienta a los solteros este día del amor y la amistad con la llegada de su nuevo modelo 10 Lite




  • La cámara frontal del HONOR 10 Lite consta de 24 MP; es el aliado perfecto para tomar selfies y groupfies.

Ciudad de México, 14 de febrero de 2019- Para aquellos que están enamorados, el Día de San Valentín es una excelente fecha para demostrar el afecto el uno del otro. Sin embargo, estar soltero en esta fecha puede cambiar la perspectiva de las cosas; sólo porque no hay alguien especial con quien celebrar, no significa que pueda ser un día divertido. HONOR México, celebra junto con los solteros este 14 de febrero con su nuevo HONOR 10 Lite, adecuado para tomar selfies y groupfies (selfies en grupo).

El HONOR 10 Lite redefine el estándar de la industria del diseño de teléfonos inteligentes. Cuenta con una cámara frontal de 24 megapíxeles impulsada por IA (Inteligencia Artificial) para que el usuario pueda capturar cada momento de este día de San Valentín, y el resto de los días del año, de manera hermosa y única.

CÁMARA
La cámara frontal del HONOR 10 Lite es sin duda, la característica más atractiva del dispositivo. Cuenta con una apertura de f/1.8 y un aumento del 20% en la resolución y definición. También se destaca por el uso de un algoritmo de belleza con IA que utiliza reconocimiento facial 3D para ofrecer una mejora personalizada de la cara y del fondo del sujeto, realizando un ajuste de color dependiendo de los diferentes tipos de escenarios. Esto hace que las fotos y sobre todo las selfies sean más nítidas y bellas.

DISEÑO
Su increíble diseño con un degradado color brillante y con pantalla notch dewdrop, lo convierte en un accesorio de estilo como pocos celulares de la gama. Por último, están los filtros de realidad aumentada, los cuales suman un toque divertido a las selfies del día del Amor y la Amistad.

HARDWARE Y SOFTWARE
El sistema operativo EMUI 9.0 hace que la IA (Inteligencia Artificial) sea más accesible para los usuarios con HiVision, ofreciendo una asistencia que simplifica procesos para el usuario. Su procesador Kirin 710 y con acelerador de procesamiento de gráficos GPU Turbo 2.0, el HONOR 10 Lite tiene una configuración superior y tecnología de IA, a un precio accesible.

Procesador
Kirin 710 chipset. Con acelerador de procesamiento de gráficos GPU Turbo 2.0
Cámara
Frontal de 24 MP
Trasera lente dual de 13MP + 2MP f/1.8
Memoria
3GB de RAM + 32GB de ROM
Batería
3,400mAh
Sistema
EMUI 9.0
Pantalla
6.21”, Full View HD 19.5:9, 1080 x 2340p






HONOR premia a los solteros
HONOR alienta a los solteros con sorpresas y dinámicas a través de sus redes sociales, para disfrutar de mejor manera el día de San Valentín con un nuevo HONOR 10 Lite.



PRECIO Y DISPONIBILIDAD
El HONOR 10 Lite estará disponible a partir del 14 de febrero en tiendas departamentales selectas, a sólo $4,999.00 MXN. Se encuentran disponibles en 2 colores: azul celeste y negro. A partir del 14 de febrero al 17 de febrero, a las primeras 50 personas en comprar un HONOR 10 Lite, en tiendas seleccionadas, podrán obtener una Micro-SD de 64GB de regalo. Tiendas seleccionadas: Sears (Satélite, Buenavista, Universidad); Suburbia (Plaza Oriente, Ciudad Jardín, Aragón); Liverpool (Lindavista, Perisur, Centro).

DATA WARDEN DESIGNA NUEVO DIRECTOR GENERAL


Ciudad de México, 12 de febrero de 2019.- Data Warden, organización con un alto nivel de especialización en ciberseguridad, designó a Jesús Navarro como nuevo Director para sus operaciones en México en sustitución de Antonio Oliveros, el Consejo de Administración agradeció el esfuerzo y los resultados obtenidos por Antonio durante su gestión y dio la bienvenida a Navarro.
El ejecutivo, cuenta con más de 17 años de experiencia en seguridad de la información, es Ingeniero en Sistemas Electrónicos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y tiene una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Austin, Texas.
Jesús Navarro se comprometió a acompañar y apoyar a los clientes en el camino hacia la transformación digital, habilitando nuevos modelos de negocio respaldados por una óptima estrategia de ciber-seguridad, que facilite la evolución y desarrollo de su oferta de valor de una manera sostenible para alcanzar sus metas en la nueva economía digital.
De acuerdo con el ejecutivo, en 2019 será necesario revisar los desafíos y oportunidades para construir un entorno digital más seguro, por lo que el reto en esta nueva posición será ser un socio tecnológico de confianza con el más alto nivel de experiencia y conocimiento en soluciones de seguridad informática y tecnologías adyacentes, con una propuesta de valor ampliamente diferenciada en términos de calidad y servicio.
Recalcó que este nombramiento representa una gran oportunidad de apoyar a grandes empresas cubriendo sus requerimientos de entrega de aplicaciones, movilidad y seguridad, a través de mejores prácticas con un significativo nivel de experiencia.

63% de los mexicanos gastarán hasta $1,800 pesos en el Día de los Enamorados





  • El 67% de los encuestados festejará San Valentín a través de diferentes actividades.

  • Más de la mitad de los mexicanos regalará ropa y complementos, perfumes y chocolates.


Ciudad de México, 11 de febrero de 2019
El día de San Valentín, suele ser la ocasión perfecta en la que los mexicanos se reúnen y realizan actividades especiales para festejar el amor. Ofertia -la app y web que asesora a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras- ha desarrollado un estudio gracias a las respuestas de 837 usuarios, el cual revela que tan románticos son los mexicanos y cuánto gastarán en esta celebración.
Mexicanos si celebran
Más de la mitad de los mexicanos (67%) festejará el día de San Valentín a través de diferentes actividades como dar un regalo, organizar una cena, ir al cine, dar un paseo, entre otras.
Todo comienza por un detalle
De los mexicanos que celebrarán, el 91% si realizará un regalo para esta ocasión. Entre los favoritos se encuentran ropa y complementos (27%), chocolates (19%) y perfumes (16%), elegidos por la más de la mitad de los mexicanos.
Mientras tanto, el 38% restante de los mexicanos obsequiará: electrónica (10%), flores (10%), experiencias (7%), joyas (6%) y otros (5%).
El gasto
Para sus regalos, el 54% de los mexicanos gastará hasta 600 pesos, mientras solo un 15% desembolsará hasta 900 pesos, el 14% invertirá hasta 1,200 pesos y el 17% de los encuestados tendrá un gasto máximo de 1,500 pesos.
¿Una cena romántica?
El 79% de los mexicanos realizará una cena especial en honor a la celebración. El 43% saldrá a cenar fuera, mientras que el 36% organizará algo en casa.
En cuanto al gasto esperado para esta velada, más de la mitad de los encuestados (61%) espera gastar un máximo de 600 pesos, el 30% restante espera no invertir más de 1,200 pesos y solo el 8% contempla un gasto de hasta 1,500 pesos en la cena de San Valentín.
¿Cómo termina el día más romántico del año?
Los mexicanos no terminarán el día dando solo un regalo y cenando, buscarán hacer otra actividad con sus enamorados.
Para el 70% de los mexicanos, las actividades favoritas son dar un paseo (38%) e ir al cine (32%), mientras que el 30% restante se divide entre las siguientes actividades: ir a bailar (13%), otro (11%), ir al teatro (4%) e ir a un concierto (2%).
El gasto que más de las mitad de los encuestados (74%) espera realizar en estas actividades adicionales, es de un máximo de 600 pesos y el 26% restante invertirá hasta un máximo de 1,500 pesos.
Buscando las mejores ofertas para San Valentín
En todas las actividades en torno al día de los enamorados, el 63% de los mexicanos espera gastar hasta un máximo de 1,800 pesos.
Para encontrar las mejores ofertas y promociones disponibles ese día, el 93% de los encuestados lo hará por medios digitales, dividiéndose entre internet (38%), apps como Ofertia (37%) y redes sociales (18%), mientras que solo el 7% de los mexicanos consultará medios tradicionales.

El 86% de los profesores mexicanos considera que la gamificación en los centros educativos es insuficiente


 
  • Según el ‘Informe Young Business Talents: La visión del profesor’ sobre la situación de la educación en México
 
  • Los nuevos métodos de aprendizaje como la gamificación, impulsan la participación de los jóvenes en clase, el trabajo en equipo y la mejor aplicación de la teoría, además de aportar un factor lúdico
 
  • Programas educativos como Young Business Talents pretenden acercar la gestión empresarial a los alumnos gracias al uso de simuladores virtuales que ofrecen una vivencia experiencial similar a la realidad
 
Ciudad de México, a 11 febrero de 2019.- El 98.88% de los profesores mexicanos ve necesaria la formación práctica en las aulas, pero a pesar de ello, la mayoría de docentes (86.43%) cree que las herramientas prácticas son todavía insuficientes en los centros educativos, según se desprende del ‘Informe Young Business Talents: La visión del profesor’ sobre la situación de la educación en México, llevado a cabo por NIVEA y Praxis MMT.
 
La insuficiente utilización de la formación práctica como método de aprendizaje de los jóvenes es una tarea pendiente. “Actualmente en México hace falta una mayor implementación de la gamificación en las aulas, pero el problema es que probablemente hay una falta de conocimiento de cómo llevarla a cabo”, afirma Mario Martínez, director del proyecto educativo Young Business Talents.
 
Los docentes destacan que en los centros donde se incorporó la gamificación, los estudiantes que aprobaron la asignatura de Economía y Empresa en la primera convocatoria pasaron de ser del 80% a más del 90%. Además, los resultados de los exámenes de admisión a la universidad certifican que los alumnos de estos centros obtienen calificaciones superiores a los centros en los que no se utilizan herramientas prácticas, en un 17.5%.
 
Los nuevos métodos de aprendizaje como la gamificación aportan a la enseñanza tradicional unos beneficios para los estudiantes que no se pueden obtener de otra manera. “La práctica aporta experiencia, aplicación de la teoría, trabajo en equipo, iniciativa, toma de decisiones e impulsa la participación de los jóvenes. Además, permite a los alumnos aprender mientras se divierten, por lo que entra en juego el factor lúdico también. Lo que se aprende jugando no se olvida”, asegura Mario Martínez.
 
El programa educativo Young Business Talents ayuda a los alumnos a la hora de tomar decisiones tan importantes como la elección de la carrera universitaria o la actividad profesional gracias al uso de simuladores virtuales. “Con este proyecto se pretende aportar a los alumnos una vivencia experiencial similar a la realidad, pero en un laboratorio de forma controlada”, declara.
 
Los jóvenes que participan en este proyecto educativo trabajan en las competencias propias de los emprendedores. Gestionan empresas virtuales como verdaderos directivos, pero sin tener los riesgos que tendrían en la vida real. Pueden aprender de los errores para que estén más preparados cuando empiecen su camino en el mundo del trabajo. Este programa no solo fomenta la cultura emprendedora, sino que hace que los jóvenes descubran sus pasiones y estén más orientados en el futuro.
 
A través de la práctica, los estudiantes descubren sus vocaciones y sus elecciones hacia un futuro laboral. Gracias al uso de los simuladores, los alumnos se enfrentan a situaciones reales que volverán a vivir una vez empezada su carrera en el mundo laboral y estarán más preparados para superar los obstáculos que se les presenten en el futuro.

4 razones por las que la primavera es el mejor momento para instalar tu sistema de aire acondicionado


156px image
¡El frío implacable terminó! Ha llegado la hora de prepararnos para la temporada de calor, tomando las decisiones más convenientes para mantener cómodas y felices a nuestras familias. Después de las bajas temperaturas, podemos por fin empezar a disfrutar de la tibieza de la primavera, que hasta ahora nos trata muy bien a todos; pero para las propietarias de viviendas con necesidad de una nueva unidad de aire acondicionado, esta temporada puede representar una buena oportunidad para preparar sus hogares para las estaciones venideras. Cuando se trata de nuestra casa, nunca estará de más ser prevenidas, y es importante tener en cuenta el mejor momento para instalarlo.
Hay mucho qué decir acerca de la variedad de oportunidades que hay para instalar una unidad de aire acondicionado en nuestros hogares, ya que cada temporada tiene sus propias ventajas y desventajas que cambian en función de las necesidades de cada familia. Sin embargo, hay oportunidades más favorables que otras y es aconsejable tomar todo en consideración antes de hacer cualquier modificación en las instalaciones de nuestra casa, sobre todo en estos tiempos, en los que el cambio climático y su impacto pueden jugarnos malas pasadas, un sistema de aire acondicionado ya no es un lujo sino una necesidad.
Según datos publicados por la Organización Mundial Meteorológica, el grado de calentamiento durante los últimos cuatro años ha sido excepcional, lo que ha provocado intensas olas de calor. Por ello recomiendan que, cuando se avecina una ola de calor, se mantengan las casas frescas controlando la temperatura regularmente por debajo de los 32 °C durante el día y los 24 °C por la noche; una razón más para programar dentro del presupuesto del hogar la compra de un sistema de aire acondicionado.1
En cuanto a la instalación de un sistema de aire acondicionado, la primavera es la oportunidad perfecta, y hay más de una razón por la cual esta temporada puede representar una ventaja.
A medida que los tiempos de verdadero calor se avecinan, la instalación durante la primavera significa que tienes que estar preparada para el calor que vendrá con el verano, y no sólo eso, también puede ayudarte a ahorrar dinero y muchas molestias que ni te imaginas.
Si aún tienes dudas, te invito a ver la siguiente lista, que explica las ventajas por las que la primavera es el mejor momento para instalar tu sistema de aire acondicionado:
1. Evitas la fiebre del verano
Si estás pensando en combatir el calor, puede parecer lógico esperar hasta que llegue el verano antes de prepararte para la instalación de tu sistema de aire acondicionado. Pero si estás ligeramente familiarizada con la oferta y la demanda de este mercado, sabrás que es el peor momento para intentar satisfacer tus necesidades de climatización.
En contraste, durante la primavera, hay menos compradores y esto puede beneficiarte de un par de maneras, no sólo vas a poder encontrar mejores ofertas, también habrá más proveedores disponibles y a tu disposición y, en consecuencia, un mejor servicio al cliente y soporte técnico.
Durante el verano, por desgracia, la cantidad de propietarios de viviendas que buscan comprar, reparar o instalar nuevas unidades de aire acondicionado es enorme, y es fácil terminar experimentando tiempos de espera larguísimos para cualquier instalación. Con el aumento de la demanda, no debe sorprende que los precios también aumenten; por esta razón, es una gran idea sacar ventaja de la temporada baja para contratar cualquier instalación.
2. Ahorras dinero
Durante el verano vas a ocupar tu aparato de aire acondicionado al máximo, pero a medida que la temperatura en interiores baje, notarás que el precio de los servicios relacionados con éste, van a aumentar. Con tu unidad de aire acondicionado trabajando horas extras para mantener tu hogar fresco durante el verano, no es de extrañar que los gastos en el hogar aumenten, pero si tu equipo de aire acondicionado es viejo, lo notarás más aún.
Mediante la instalación de una nueva unidad de aire acondicionado en primavera, estarás totalmente equipada para enfriar tu casa de una manera más económica y eficiente. En vez de pagar precios más altos por enfriamiento a medias, o con una unidad que requiere de una reparación a mediados del verano, cuando es difícil de programar una visita de servicio debido a la demanda alta.
La instalación de un sistema de aire acondicionado en primavera, garantiza tu comodidad y la de tu familia para los meses más cálidos, así como la reducción de costos en tu hogar. Además, puedes contratar la instalación de una unidad que te garantice el ahorro de energía, para seguir economizando. Existen proveedores como Trane que ahorran el 60% de energía, además de purificar el aire, lo que previene enfermedades y alergias.
3. Tienes tiempo para tomar la mejor decisión
A medida que el verano se establece, no es raro que mucha gente se apresure en su intento de preparar sus unidades de aire acondicionado para la llegada del calor. Ya sea mediante la instalación de una nueva unidad o en la contratación de soporte técnico para hacer mantenimiento o reparaciones, una cosa es cierta: es una temporada muy ocupada en el mercado de la climatización.
Seamos objetivos, la decisión más inteligente es hacer todas estas indagaciones en primavera, para estar preparados en tiempo sobre conocimiento de precios, los diferentes servicios de instalación y para asegurarte que no tendrás problemas para conseguir el servicio durante la fiebre del verano. También es más probable que puedas aprovechar para negociar un mejor contrato, puesto que no necesitas el aire acondicionado en ese momento exacto y tienes buen tiempo para pensar.
Es importante tomar en consideración que la temperatura estacional puede influir enormemente en el tiempo que tienes para decidir, si la región en la que vives está experimentando temporadas más extremas debido al cambio climático, puedes estar segura de que la fiebre por la instalación de aire acondicionado se iniciará mucho antes de lo que puedes anticipar. En este caso, una instalación a principios de la primavera es ideal. Recordemos que, durante el verano del año pasado y de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, estados como Chihuahua, Guerrero, Coahuila y Oaxaca alcanzaron temperaturas entre los 45 y 50 °C y el resto del país presentó temperaturas de entre los 35 y 45 °C.2
4. Contrata en temporada baja, instala cuando lo necesitas
Mientras que muchos propietarios optan por comprar e instalar su unidad de aire acondicionado justo cuando están frente a la necesidad, no hay ninguna regla que diga que esto tiene que hacerse de esta manera. De hecho, para muchos, la compra en la temporada baja, y la instalación más tarde, tiene sus ventajas.
Por un lado, asegura a los propietarios encontrar las mejores ofertas sin preocuparse de tener que instalar de inmediato. Si lo haces durante los meses de primavera, no solamente vas a obtener una unidad de aire acondicionado a mejor precio, también vas a ahorrarte la euforia de la temporada alta y la espera eterna mientras tu familia se muere de calor.
La compra en primavera de un sistema de aire acondicionado, trae consigo muchos beneficios que te ayudarán a prevenir el estrés que se produce durante los meses de verano. Con precios más bajos y mejor servicio al cliente, puedes sentirte segura de que la instalación de tu unidad de aire acondicionado durante la primavera es una excelente decisión. Sistemas de aire acondicionado de proveedores como Trane no solo son eficientes y ahorran energía, también purifican el aire de tu hogar y son amigables con el medio ambiente.
Además del ahorro que representa para tu bolsillo el prever esta compra en primavera; lo más importante es pensar en el bienestar y la salud de nuestra familia, sobre todo de aquellos que son más vulnerables a las altas temperaturas como lo son las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas.
Enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes así como enfermedades del riñón, en sistema urinario y gastrointestinal son las más recurrentes en temporadas de calor.3 Razón de más para alistarnos en esta primavera y considerar la compra de un sistema de aire acondicionado.

Wemo enamora a todos en casa


 
 
Ciudad de México – 11 de febrero, 2019 – Este día del amor y la amistad enamórate y encanta a todos en casa con los productos Wemo, marca para automatización del hogar y líder en brindar experiencias de hogares conectados y ambientes personalizables, el regalo original y encantador que necesitas en el hogar.
 
Tener el control de tus equipos electrónicos con el mínimo esfuerzo será lo que más amarás de Wemo Mini Smart Plug. Lo único que tendrás que hacer es conectar el Wemo Mini a una toma de corriente y enchufar un dispositivo al Smart Plug para encenderlo y apagarlo cómodamente desde tu sofá favorito o desde cualquier lugar en el que te encuentres, aun fuera de casa.
 
Wemo Mini Smart Plug - HeroImage
 
Imagina llegar a casa y tener el café listo para servirse y sólo sentarte a disfrutar de un buen descanso con tu bebida caliente después de un día ajetreado. Esto es posible con la aplicación gratuita Wemo con la cual podrás controlar dispositivos electrónicos directamente desde un teléfono o tableta.
 
Wemo Mini se adapta a cualquier toma de corriente sin obstruir otros enchufes gracias su diseño elegante y compacto, así podrás apilar un Wemo adicional o conectar otro dispositivo en el mismo enchufe. Asimismo, permite configurar fácilmente horarios automáticos para cualquier dispositivo que esté enchufado, desde la aplicación Wemo por ejemplo sincronizar una lámpara con el atardecer para que nunca vuelvas a casa a oscuras.
 
Y para mayor confort con el interruptor Wemo Light Switch controlar la iluminación de casa desde la pared, el teléfono o usando la voz es posible. Conecta a la red Wi-Fi este interruptor de luz inteligente y obtén total control inalámbrico de las luces de la sala, comedor, recámaras hasta los ventiladores de techo y las luces empotradas.
 
Wemo Light Switch_1
El interruptor te permite configurar fácilmente horarios automáticos por día de la semana para cualquier tipo de foco que tengas actualmente en casa, sin requerir de un hub. Wemo Light Switch puede controlar casi todo lo que un interruptor de luz tradicional puede hacer.
 
Disponibilidad
Los productos WeMo se encuentran disponibles en: Best Buy, Office Depot, RadioShack, y muy pronto en Liverpool y Palacio de Hierro.
 
·         Wemo Mini Smart Plug tiene un precio sugerido de $899.00 pesos
·         Wemo Smart Light Switch tiene un precio sugerido de  $1,199.00 pesos

Bombay ingresa a México con el liderazgo de Martín Seigal como Productor Ejecutivo


  • Filmar con Bombay que cuenta con una presencia regional, claramente ofrece un abanico de opciones para producir, realizar y/o postproducir en diferentes países.

Ciudad de México, 11 de febrero de 2019. - Bombay, reconocida productora de contenidos audiovisuales, anuncia la apertura de su oficina local y la incorporación de Martín Seigal, como nuevo Productor Ejecutivo en México.

Nuevo Productor Ejecutivo
Martín Seigal, estudió Dirección de Empresas y Administración en la Universidad Católica de Uruguay, cuenta con 12 años de experiencia en publicidad. Inició su carrera en agencia de publicidad para después especializarse en la producción ejecutiva, en distintas productoras líderes en Argentina, Uruguay y México.

Martín ha gestionado cuentas de diferentes rubros en el mercado. Asumirá el liderazgo de cara con el cliente, gestionando los presupuestos y la producción ejecutiva de México y también, para Centroamérica y El Caribe.

“La producción de comerciales es un negocio donde hay muchos factores logísticos y de dirección que se deben evaluar para cumplir con una realización de calidad acorde a la idea. Estas decisiones pasan principalmente por encontrar al mejor director para el tipo de realización de la pieza. En Bombay, podemos brindar una red de directores latinoamericanos y europeos (Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, México y España), con diversos estilos de dirección y experiencias con reconocidas marcas regionales”, indicó Seigal.

Ventajas diferenciales
Filmar con Bombay que tiene una presencia regional, claramente ofrece un abanico de opciones para producir, realizar y/o postproducir también en otros países donde la productora tiene filiales y/o partners, tales como: España, México, Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia y Chile.

“Conocer las locaciones distancias y accesibilidad, el casting con amplia variedad multiétnica, los derechos de imagen a precios competitivos, estaciones ideales del clima, geografías, los equipos o la rápida admisión éstos, entre otras variables a nivel regional, es importante tener en cuenta para lograr el mejor costo del proyecto con la mejor calidad”, comentó Martín.

Experiencia en México
Bombay ya ha dirigido y producido en y para México con marcas como Scotiabank, Sura, Uber, Sodimac, Nestlé, Adidas, entre otras.

Acerca de Bombay
Productora audiovisual creada en el 2011, cuenta con presencia en el exterior a través de sus oficinas locales en Uruguay, Perú, México y Chile y partners en otros países, filmando para Latinoamérica y Europa con producción directa y servicios de producción realizados a más de 25 segmentos corporativos, en 15 países y para más de 160 marcas.  Bombay es reconocida por el diseño de su producción audiovisual, la calidad en su dirección fílmica, su postproducción y la red de talentos técnicos en diversos países, características que le han permitido obtener diversos premios entre los que destaca “Mejor Productora Audiovisual de Uruguay”, en El Ojo de Iberoamérica 2014; 2015 y 2017; así también reconocimientos a la mejor producción fílmica, mejor director, mejor dirección de arte y mejor animación, en los premios Campana de Oro, Desachate, IAB, Mixx Awards y FIAP entre 2012 y 2018.

POSICIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE EX FUNCIONARIOS EN EL SECTOR PRIVADO



1. El desarrollo del País requiere el mejor talento humano disponible en los sectores público y privado, en los niveles operativos, técnicos y directivos.

2. El talento debe transitar con libertad entre los sectores privado y público, en forma bidireccional.

3. Las restricciones al libre flujo del talento del sector público al privado deben ser excepcionales, por períodos razonables y solo en la medida que las decisiones asumidas en público, tengan un impacto relevante, directo y específico en una o varias empresas o sector.

4. La facilidad de la incorporación del talento proveniente del sector público al sector privado favorece la conducta de integridad en los funcionarios públicos, al propiciar su empleabilidad inmediata.

5. Las vedas prolongadas y generales pueden derivar dificultar el reclutamiento profesional de talento
para el sector público.

6. En el país debe prevalecer siempre el Estado de Derecho.

Todos los ciudadanos (en los sectores público y privado) estamos obligados a cumplir con las leyes.

7. Si algún ex funcionario que hoy colabora en una empresa privada ha violado la ley, debe actuarse conforme a derecho sin demora.

8. Es preocupante que desde el gobierno federal se lancen en los medios de comunicación acusaciones genéricas sobre personas, sin aportar pruebas concretas de qué delitos o actos de corrupción se imputa a dichos exfuncionarios.

9. No es ilegal, no debe ser descalificado un ex funcionario por el solo hecho de ahora trabajar en el sector privado, en un área vinculada a su conocimiento y experiencia previa en su quehacer público.

10. Las acusaciones ligeras y dogmáticas deterioran la confianza entre el sector público y el sector privado, que es indispensable para seguir fomentando inversiones nacionales y atrayendo inversiones extranjeras al país.