miércoles, 5 de septiembre de 2018

TOTVS busca establecer nuevos negocios en Expo Industrial y Comercial Querétaro 2018


Ciudad de México, 5 de septiembre de 2018. - TOTVS, proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños en América Latina y con presencia en 41 países, busca establecer nuevos negocios en Expo Industrial y Comercial de Querétaro 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre del presente año en el Centro de Congresos de Querétaro, Qro.
La Expo Encuentro Industrial y Comercial es un foro en donde los empresarios de Querétaro y de la región exponen sus productos y servicios a fin de fortalecerse, en el podrán exponer sus capacidades de manufactura, distribución y servicios industriales, con la capacidad de desarrollar cadenas de suministro nacionales que permitan elevar el contenido nacional de los insumos utilizados en la manufactura de bienes y componentes.
 
El evento se realiza con el apoyo local de dos Cámaras industriales: Canacintra  y Canaco, así como de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado que en coordinación con la Red EcoMaker, buscan impulsar a emprendedores del estado.
 
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Querétaro fue el quinto estado con mayor crecimiento económico anual registrado durante el primer trimestre del año pasado. El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) confirma que el estado presentó un crecimiento a tasa anual de 6.1% en el primer trimestre de 2017.
Por su parte, TOTVS cuenta con cinco centros de Investigación y Desarrollo fuera de Brasil, dos en Estados Unidos y el otro en Querétaro, además de China y Taiwán, en donde se crean soluciones y actualizaciones tecnológicas aplicadas a los diferentes segmentos de mercado en los cuales se especializa la marca, y dando servicio a  Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina y el Caribe (República Dominicana).
 
“Querétaro se ha convertido por su posición geográfica y cercanía con la Ciudad de México, en un estado que además de la muestra de su amplio crecimiento y desarrollo económico en un impulsor de la tecnología y de un lazo comercial entre la región central del país, es por ello que con nuestro Centro de Desarrollo y oficinas en el Estado podemos dar un soporte más cercano y puntal en la región. Por ello, con nuestra participación en la Expo Industrial podremos mostrar nuestras soluciones de software para manufactura con el fin de preparar a las empresas para la 4ª Revolución Industrial”, comentó Oscar González, Gerente General Norte de América Latina – TOTVS.
 
En el evento podrá conocer más detalle de una solución que le ayudará a controlar cada etapa del proceso productivo; creación del producto, Ingeniería de producto y procesos, planificación de las ventas, planificación de producción e insumos, adquisición de insumos, fabricación, calidad, almacenamiento, cargas y rutas, flete y transporte, separación del producto y envío y administrativos.
 
Para visitar el stand de TOTVS #183 dentro del pabellón industrial ingresando a: http://expoencuentroindustrialqro.com.mx/2018/

INAUGURAN EN EDOMÉX CONGRESO NACIONAL Y ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL



• Son Trabajadores Sociales columna vital del Sistema de Salud: Gabriel O’Shea.
• Cuenta ISEM con más de 800 especialistas en la materia, en la red estatal.
• Participan más de 300 especialistas de ocho estados de la República.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. Al inaugurar los trabajos del V Congreso Nacional y VIII Estatal de Trabajo Social, el Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció el compromiso de más de 800 Trabajadores Sociales adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a quienes calificó como la columna vital de este sistema.

A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el funcionario destacó que estos profesionistas son un ejército que representa el rostro humano y gentil de los servicios de salud, al mantener siempre cercanía con los pacientes y sus familiares para brindarles apoyo y orientación.

Bajo el lema “Trabajo social como disciplina científica en el sector salud”, este Congreso durará cuatro días y asistirán más de 300 especialistas de ocho estados de la República, interesados en actualizar sus conocimientos, principalmente en los rubros de derechos humanos y justicia social, para procurar el bienestar de quienes reciben atención en las unidades médicas y sus familias.

Apoyar en la resolución de problemas y situaciones sociales que inciden en el proceso de salud de pacientes, brindar orientación, así como remitirlos o reubicarlos en las instituciones e impulsar la participación de la comunidad en los servicios de salud, son algunas de las principales tareas de los Trabajadores Sociales.

En la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, la responsable estatal de Trabajo Social, Soledad Valdés López, reconoció el respaldo que el Secretario O’Shea Cuevas ha brindado a estos profesionistas, lo cual dijo, los compromete a seguir trabajando con humanismo y amor al prójimo.

En el evento, estuvieron presentes Carlos Aranza Doniz, Coordinador de Salud del ISEM, Salvador López Rodríguez, Director de la Facultad de Medicina de la UAEM, María Teresa García Rodea, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta casa de estudios, así como Diana Franco Alejandre, Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de México, AC.

BRINDA GEM ATENCIÓN INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES DEL EDÓMEX



• Entrega Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, apoyos del programa Familias fuertes: Personas adultas mayores.
• Destaca que éste es uno de los programas más significativos de la administración estatal, ya que atiende, al día, a cerca de 307 mil adultos mayores. 

Ecatepec, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. En el municipio de Ecatepec, donde se concentra el mayor padrón de adultos mayores de la entidad, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, entregó canastas alimentarias y tarjetas con nueva imagen, del programa Familias fuertes: Personas adultas mayores, mediante el cual todos los días se atienden a cerca de 307 mil personas de este sector de la población.

Acompañado por Indalecio Ríos Velázquez y Remedios Rafael Ramos González, presidentes municipales de Ecatepec y Tecámac, respectivamente, Sevilla Montes de Oca indicó que este programa es uno de más significativos de la administración estatal, ya que destina el mayor número de canastas alimentarias.

Señaló que tal como lo impulsa el jefe del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, con este programa se pasa de la parte de asistencia a las actividades complementarias que necesitan los adultos mayores para brindarles bienestar.

Por ello, a través de la Brigada rosa, la cual es itinerante y asiste a los domicilios de los beneficiarios, es que se pone a su alcance servicios médicos gratuitos en los que participan geriatras y gerontólogos, además de trabajadores sociales y abogados, con el propósito de atenderles con calidad y calidez.

Ante los beneficiarios de este programa, el funcionario estatal destacó que el Gobierno del Estado de México apoya a los mexiquenses que más lo necesitan y en este caso, “pone especial atención a la retroalimentación entablada con ustedes, para que, a partir de ello, se diseñen y apliquen las políticas públicas”.

Durante el evento en el que se contó con un módulo del Seguro Popular para entregarles a los adultos mayores su póliza vigente por tres años, Melissa Estefanía Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) afirmó que el Estado de México es la entidad con el mayor volumen de población de 60 años o más, en toda la República Mexicana.

Por lo anterior, dijo, es necesario trabajar con este núcleo de la población y orientar las políticas públicas para satisfacer no sólo sus necesidades, sino brindarles las condiciones para que tengan una vida plena.

Finalmente, explicó que las tarjetas, con la imagen oficial de la actual administración, serán el nuevo mecanismo de entrega de las canastas alimentarias.

CON ARMAS DE GRUESO CALIBRE FUERON DETENIDOS DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A CASA



Policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aseguraron siete armas de fuego y detuvieron a dos posibles ladrones de casa habitación en la delegación Iztapalapa, la noche del martes.
 
A las 22:20 horas, uniformados atendieron un llamado de emergencia en el que el denunciante relató que un grupo de personas irrumpieron en su domicilio ubicado en la calle Narciso Mendoza, colonia Santa María Aztahuacan y con armas de fuego, lo desapoderaron de cinco mil pesos y otros objetos de valor para luego emprender la huida a bordo de un autobús de pasajeros, color blanco.
 
Derivado de la rápida acción de monitoristas del Centro de Control y Comando (C2), el autobús en el que huyeron los señalados fue rastreado y alcanzado entre avenida Guelatao y el Eje 5 Sur, en donde los oficiales detuvieron a dos de los presuntos responsables con edades de 31 y 44 años, y hallaron el arsenal tras una revisión.
 
Las armas decomisadas fueron: una escopeta Mossberg, calibre .12 milímetros; un rifle calibre .22; dos carabinas calibre .30, cuatro cajas de cartuchos calibre .12; un revolver tipo réplica, una escopeta tipo réplica y una pistola tipo réplica.
 
Los indiciados fueron reconocidos por la parte afectada y tras la lectura de sus derechos, policías preventivos los trasladaron a la Agencia del Ministerio Público en Iztapalapa IZP-6.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.

La Liga Española mueve masas: la asistencia de los mexicanos ha incrementando en los últimos años



  • El Barça fue el equipo que más boletos vendió durante la temporada 2017/2018, seguido de Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia.
  • México ha aumentado 92% la venta de boletos desde la temporada 2015-2016
¡Por fin ha vuelto La Liga Española! Seguramente eso fue lo que pensaron todos los aficionados del deporte rey. Tras un Mundial de Rusia un tanto gris para la Selección Española, por fin el torneo regular ha dado el silbatazo de salida y lo ha hecho cargado de buenas noticias.

StubHub, el sitio de compraventa de boletos propiedad de eBay, se ha dado a la tarea de investigar qué es lo que le deparará a La Liga española, con base en los resultados de los años anteriores.

Desde la temporada 2015/2016 y hasta la 2017/2018, la venta de boletos para el campeonato español por excelencia ha crecido un 42%, siendo parte de este pico un  número considerable de transacciones internacionales. Los mexicanos han sido parte de ese crecimiento, de hecho, en el mismo período ha habido un crecimiento de 92%, comparado con años anteriores.

Tras dos temporadas en las que Real Madrid fue el conjunto que más boletos vendió en StubHub, en el torneo pasado, la primera posición de este ranking cambió de dueño. El Barça se situó como el equipo que mayor número de boletos vendió para sus partidos de La Liga Española seguido de Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia, curiosamente los cuatro equipos que lograron el pase para la Champions League.
Temporada 2018/2019

De vuelta a la presente temporada, los partidos más solicitados están siendo los que se disputan en el Camp Nou y en el Santiago Bernabéu.

El Wanda Metropolitano es el primer estadio que se coloca en esta lista con el 8,2% del total de tickets vendidos en la plataforma para el partido que enfrentó el Atlético de Madrid y al Rayo Vallecano y en el que el conjunto colchonero se impuso por 1-0.

Aficionados de 26 países distintos fueron testigos de la gran disputa que se tuvo en el encuentro que enfrentó el pasado 1 de septiembre al conjunto dirigido por Julen Lopetegui y al CD Leganés, siendo el partido hasta la fecha que mayor presencia internacional ha reunido seguido del Barça vs Athletic de Bilbao con 25 países y el Barça vs Girona con 23.

Fichajes: ¿saldo negativo para La Liga?

Las nuevas adquisiciones de jugadores suelen ser un aspecto determinante para el buen desempeño de los equipos, y las distintas selecciones lo saben muy bien.

Si bien el Real Madrid cedió a la Juventus por 117 millones de euros a su jugador estrella, Cristiano Ronaldo, el conjunto merengue fue el club que más invirtió en jugadores este año (más de 145 millones de euros), con la incorporación de Mariano, Odriozola, Vinícius, Courtois y Lunin, entre otros.

Cerca han estado el FC Barcelona y el Valencia, con más de 125 millones de euros invertidos en fichajes para esta temporada, aunque el fichaje más caro de toda La Liga corresponde al Atlético de Madrid, que pagó 70 millones de euros por Thomas Lemar.

Para esta temporada el mercado de los fichajes ha tenido un saldo negativo para La Liga, con gastos que superan en casi 150 millones de euros a la cifra ingresada por el traspaso de jugadores, contrario a lo que ocurre con La Ligue en Francia o la Bundesliga en Alemania. A pesar de ello, el fichaje más caro en toda Europa fue el de Kylian Mbappé, por quien el PSG llegó a pagar hasta 135 millones de euros.

CITIBANAMEX : Alpek (ALPEK.A) Alerta: Positiva lectura para Alpek de la gira de reuniones de Far Eastern en Asia



Panorama positivo del PTA en 2019. Nuestros colegas en Asia reunieron a Far Eastern New Century (FENC; 1402.TW; NT$34.75; sin recomendación; 4 de septiembre; 13:30) con inversionistas de Hong Kong y Singapur. FENC cree que el ciclo alcista del PTA continuará el próximo año y podría extenderse doce más, debido a las limitadas adiciones de capacidad global (sólo una nueva planta en 2019, India JBF; 1.3 millones toneladas, posibles nuevos retrasos) y a la sólida demanda del poliéster (prohibición de las importaciones de reciclajes, creciente uso para zapatos deportivos). La reciente capacidad de traspasar el aumento del costo del paraxileno (PX) confirma las perspectivas favorables del PTA, ya que el diferencial generalmente se contrae cuando aumenta el precio del PX. FENC cree que el inicio de megaproyectos de PX en China resultará en un mejor poder de negociación para las compañías de PTA vs. los fabricantes de PX de Corea del Sur y de Japón a largo plazo y un cambio gradual de rentabilidad del PX al downstream (PTA). Esta opinión es compartida por Alpek, en nuestras conferencias sobre el mercado energético en México (México Energy Access), donde nos reunimos con el Sr. Hernán Lozano, director de Relación con Inversionistas de Alpek. Para obtener más detalles consulte nuestro reporte Alpek - Alerta: Conclusiones de nuestra reunión con la compañía, publicado el 3 de septiembre.

El diferencial del PET, sometido a cierta presión. El diferencial del precio spot del PET se contrajo a US$120 por tonelada a finales de agosto de su máximo de US$300 por tonelada en el 2T18 (por los inesperados apagones en EUA y Europa), pero fue similar al promedio de US$135 por tonelada en 2017. Esta circunstancia refleja la dificultad de traspasar los aumentos de las materias primas, los nuevos participantes del mercado en China (un total de 2.3 millones de toneladas en 2018, y aumentos de producción, la mayoría a finales del 2T18 y en el 3T18) cuando estamos a punto de entrar en la baja estacionalidad después del verano. Sin embargo, FENC espera que el diferencial del PET en el 3T18 pueda mantenerse mejor que el spot, debido a su exposición a contratos. El mensaje también está en línea con lo que Alpek ha estado diciendo después del 2T18, cuando la administración anticipó que el margen del PET integrado se revirtiera. El Sr. Lozano dijo que el cambio estaba en línea con las expectativas de la administración y que no anticipaban ninguna sorpresa negativa a sus metas para 2018. De hecho, Alpek espera que el margen del PET integrado en 2019 sea superior al promedio en 2018.

Corpus Christi estaría operando para 2020. El Sr. Lozano ofreció información adicional sobre el estatus de la planta de Corpus Christi, la cual está pendiente de recibir la aprobación por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que probablemente será concedida antes de fin de año. La FTC podría evaluar la concentración de mercado, pero creemos que es probable que se conceda la aprobación ya que: (1) Alpek ya formaba parte de la alianza estratégica original; (2) su socio Far Eastern estaría entrando por primera vez en el mercado norteamericano; y (3) el mercado de PTA y PET es global. Una vez recibida la aprobación de la FTC, Alpek espera que la planta de PTA esté operando totalmente 12 meses después, y la planta de PET seis meses más tarde. Estimamos que el capex para completar la planta es de casi US$500 millones brutos (US$167 millones netos correspondientes a Alpek). 

Reiteramos recomendación de Compra. Creemos que la reciente debilidad de las acciones está creando un atractivo punto de entrada. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Alpek y nuestro Precio Objetivo de P$36.00 por acción. 

Beneficiamos a chimalhuacanos con más obras y servicios



La Dirección de Obras Públicas de Chimalhuacán, puso en marcha los trabajos de pavimentación de cinco calles ubicadas en los barrios San Isidro y San Andrés, para beneficio de más de mil 300 habitantes.

El titular de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que en el barrio San Isidro se rehabilitará la Segunda Cerrada de Encinos, Calle Álamos y Cerrada Encinos; mientras que en el barrio San Andrés, se pavimentará la Séptima Cerrada de Palmas y calle Arqueólogos.

“Se construirán mil 837 metros cuadrados de pavimento con un grosor de 15 centímetros; además, rehabilitaremos 736 metros cuadrados de banquetas. Con estas acciones garantizamos el bienestar de los vecinos y mejoramos la imagen urbana”, precisó el titular.

Explicó, que las obras tendrán una inversión de 1.3 millones de pesos.

Por su parte, Jimena Márquez Juárez, vecina del barrio san Isidro agradeció al gobierno local los proyectos de mejoramiento de vialidades. “Es grato saber que la pavimentación nos beneficia a todos. Chimalhuacán tiene una nueva imagen y eso nadie lo puede negar”.

Cabe destacar que, durante el mes de agosto, el Ayuntamiento puso en marcha 23 proyectos de rehabilitación de vialidades en diferentes barrios y colonias como Ejido Santa María, Xochitenco, San Lorenzo, San Agustín, entre otras, beneficiando a más de 9 mil chimalhuacanos.

Biblioteca Amoxtlatiloyan realiza campaña de donación de libros en funciones de cine



La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan puso en marcha una campaña especial de donación de libros, la cual se lleva a cabo durante las funciones de cine que se realizan los fines de semana en el auditorio del recinto, como parte de las acciones alusivas al Librotón 2018.

La directora del inmueble, Carolina Vite Carbajal, indicó que en los últimos tres meses la ciudadanía ha entregado mil 216 ejemplares en las más de 50 funciones realizadas durante los ciclos Jueves de Cinema México, Viernes de Acción y Matiné infantil.

“La dinámica consiste en que cada asistente entrega al personal de la biblioteca un libro a cambio de un paquete que incluye un refresco y palomitas”.

Explicó que la campaña tiene como objetivo aumentar el acervo bibliográfico del recinto, que supera los 17 mil ejemplares; así como difundir e impulsar las funciones gratuitas de cine para acercar el séptimo arte a niños, jóvenes y adultos.

“Con las donaciones damos un nuevo uso a los libros y coadyuva a que las próximas generaciones se acerquen al conocimiento y las expresiones literarias”.

Cabe destacar que desde el año 2013 se implementan en la biblioteca municipal Amoxtlatiloyan funciones de cine gratuitas. En lo que va del año han acudido más de 2,600 personas.

“Invitamos a la población a contribuir en esta campaña especial del Librotón 2018, la cual concluirá el próximo sábado 29 de septiembre. Confiamos en recolectar más de dos mil ejemplares”, concluyó.

Implementamos acciones para el empoderamiento de la mujer



El gobierno de Chimalhuacán a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM) implementa acciones para el empoderamiento de las féminas a través de pláticas informativas y talleres de tecnologías domésticas, a fin de que las chimalhuacanas mejoren su situación económica.

La titular del CMM, Claudia Tejeda Fernández, informó que esta semana se impartieron pláticas en la calle 16 de septiembre, Cabecera Municipal

“Estas acciones tienen como finalidad que las mujeres conozcan e identifiquen los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Además, impartimos asesorías psicológicas, jurídicas y de trabajo social”.

Precisó que, durante estas charlas las féminas también reciben talleres para la elaboración de productos como rompope, leche condensada, mermelada, crepas y paletas de chocolate; así como productos del hogar como limpiador multiusos y suavizante de telas”.

Agregó que estas acciones ayudan a inhibir la violencia económica que sufren algunas mujeres, además de darles las herramientas para ser autosuficientes y poder ayudar a la economía familiar.

“Las interesadas en participar en estos talleres pueden solicitarlos en las instalaciones del CMM, ubicadas en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal”.

Cabe destacar que, durante el 2017, más de dos mil féminas fueron beneficiadas con las pláticas implementadas por el CMM, ayudando a concientizar a la población sobre este problema social.

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS DE ISSEMYM PREVENIR CÁNCER DE OVARIO CON REVISIONES MÉDICAS PERIÓDICAS



• Se presenta esta enfermedad cada vez en edades más tempranas.
• Incrementa la posibilidad de recuperación cuando es detectado y diagnosticado a tiempo.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomendaron poner especial atención en el cáncer de ovario, ya que es una enfermedad poco común, aunque causa más muertes que otros, y es difícil detectar a tiempo pues puede confundirse con padecimientos como gastritis o colitis.

Eva Gómez García, encargada de la Unidad de Investigación Básica Aplicada, explicó que esta enfermedad se caracteriza por un crecimiento anormal de células germinales en los tejidos de la matriz, estroma y epiteliales, el cual se presenta entre los 55 y 80 años de edad, sin embargo, advirtió que han empezado a detectarse casos en pacientes de 30 años.

“Los síntomas son inestables y pueden confundirse con otros malestares del sistema digestivo como inflamación en el abdomen, estreñimiento, sensación de comer poco y llenarse rápido o dificultad para digerir alimentos”, precisó.

Al respecto, la especialista recomendó acercarse al médico general y ante cualquier síntoma no resuelto en 15 días, acudir con un gastroenterólogo y, de acuerdo con la evolución en el tratamiento implementado, al oncólogo.

Detalló que una vez diagnosticada la enfermedad, un ultrasonido pélvico y el marcador tumoral son requerimientos que determinarán en qué fase se encuentra la paciente y se iniciará la medicación o terapia nuclear a utilizar.

En el ISSEMyM se reciben más de 200 pacientes anualmente con este tipo de cáncer; sin embargo, la mayoría acude cuando se presentan dolores agudos en la espalda y pelvis, pérdida de peso, variaciones en los periodos menstruales, estos signos refieren la probabilidad que la patología avanzó significativamente y ha invadido órganos cercanos, lo que se conoce como metástasis.

Por ello, especialistas del Instituto sugieren realizarse una revisión médica, al menos cada seis meses, para descubrir cualquier anomalía en el organismo y prevenir futuras enfermedades, así como acudir a los servicios de urgencia para ser atendidas si se intensifican los síntomas.

Diez años sin justicia para Lorena González Hernández


  • Gobierno de la Ciudad de México debe garantizar reparación del daño a víctima que estuvo detenida arbitrariamente por casi siete años.
  • Instan a la CNDH a emitir recomendación en la que se reconozcan las violaciones a los derechos humanos de Lorena González Hernández. 

Ciudad de México a 5 de septiembre de 2018.- Un día como hoy, hace diez años, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo de forma arbitraria a Lorena González Hernández y la acusó de un delito que no cometió, basándose en pruebas falsas y fabricadas. Las violaciones a los derechos humanos de Lorena González continuaron durante toda la fase de investigación, en la que siempre estuvo privada de la libertad, hasta que la autoridad capitalina retiró la injusta acusación en su contra, después de casi siete años. A la fecha, ninguna autoridad se ha hecho responsable del daño causado, ni de la reparación a la víctima de esta injusticia.

Lorena González fue detenida de forma arbitraria el 5 de septiembre de 2008 en las instalaciones de la Policía Federal Preventiva —donde trabajaba desde 1995—, acusada de estar relacionada con el secuestro y homicidio de Fernando Martí Haik, hijo del empresario Alejandro Martí. Con base en testimonios manipulados y de personas que incluso nunca existieron, Lorena González Hernández fue procesada y presentada públicamente ante medios de comunicación nacionales e internacionales —en violación a su derecho a la presunción de inocencia—, lo que le provocó una condena social y estigmatización que se ha mantenido hasta ahora.

Las autoridades capitalinas, ignorando las reiteradas recomendaciones de mecanismos internacionales, ejecutaron una orden de arraigo en contra de Lorena González —figura que ha sido declara inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diversas ocasiones—. Posteriormente, fue recluida en una prisión local en condiciones que podrían calificarse como tratos crueles, inhumanos y degradantes.

A pesar de que en el fuero federal una persona había sido acusada por los mismos hechos y procesada por el Poder Judicial, la PGJDF dolosamente mantuvo el proceso penal abierto en contra de Lorena González Hernández. Además, la autoridad ministerial de la Ciudad de México ilegalmente le fabricó otro delito para hacerlo valer en caso de que obtuviera la libertad en el primer proceso.

Ante la falta de voluntad de diversas autoridades del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones constitucionales de investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos de Lorena González, en 2010 se tramitó una queja ante Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF); sin embargo, el organismo autónomo injustamente decidió cerrar la investigación, a pesar de la contundencia de las evidencias antes mencionadas, por lo que se tuvo que recurrir a la protección de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A diez años de la detención arbitraria de Lorena González Hernández y la fabricación de un delito que no cometió, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) confía en que la CNDH emita, a la brevedad, una recomendación que reconozca las violaciones a los derechos humanos por parte de la PGJDF y de la CDHDF, así como las medidas de restitución, compensación, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición a las que tiene derecho en su calidad de víctima.

PRESERVA SECRETARÍA DE CULTURA ACERVO DE OBRAS DE MUSEOS MEXIQUENSES



• Proveen de sencillas acciones de conservación para la obra que resguardan los museos mexiquenses.
• Buscan concientizar acerca del embalaje, manejo, montaje y exposición del acervo, en busca de una efectiva preservación.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. La Secretaría de Cultura cuenta con un acervo de obras que por su valor y antigüedad, requieren de un cuidado, manejo y atención especial para lograr su preservación, esto con el objetivo de que las futuras generaciones puedan conocerlas, admirarlas y continuar con un legado que nos define como mexicanos y mexiquenses.

Por ello, el Departamento de Restauración de esta dependencia, realizó la capacitación de Conservación Preventiva, enfocado a Directores de museos a cargo de la Secretaría de Cultura, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de la prevención en el cuidado del acervo que poseen en sus respectivos inmuebles.

La capacitación estuvo a cargo de la titular del área especializada, Guadalupe Peredo Ramírez, quien explicó que el personal y los laboratorios con los que se cuenta, además de las metodologías que se utilizan, son profesionales y permiten atender las obras química, física y biológicamente, por medio de estudios y diagnósticos previos.

La especialista enfatizó en el cuidado y protección durante su exposición, y destacó algunas medidas básicas de cuidado, como no exponer la obra a iluminación directa artificial o natural, no sacar fotos con flash, no tocar las obras directamente, sólo con uso de guantes.

La contaminación también puede perjudicar las obras, ya que el hollín produce ácido sulfúrico que daña la obra; en cuanto al papel y los textiles, éstos son los más vulnerables a los cambios de clima por lo que no es prudente mantener exhibiciones por largos periodos.

Peredo Ramírez explicó que los materiales naturales y sintéticos producen reacciones en los acervos, principalmente en donde interviene la temperatura y la humedad, cuyas reacciones químicas, físicas y biológicas se dan con el paso del tiempo.

Por todas estas acciones, la funcionaria estatal exhortó a los participantes en esta capacitación, a ser cuidadosos en su embalaje,  traslado, montaje y exposición.

Los diversos bienes muebles que se tienen en los espacios museísticos de la entidad están divididos en prehistóricos, prehispánicos, coloniales y modernos o contemporáneos, para los cuales se brindaron acciones de conservación cuyo principal objetivo es mantener la integridad física y estética de las obras, ya que por medio de una restauración se rescata del deterioro y la desaparición.

Finalmente se dio a conocer que el acervo en bodegas también debe tener su cuidado porque el polvo daña los materiales y que desde 1972, existe la Ley de Patrimonio Cultural, normatividad que tiene como finalidad la defensa, conservación, reivindicación, rescate, restauración y protección de los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de la nación, tanto en bienes muebles  e inmuebles.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A UN SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA


  
Gracias a un dispositivo de localización GPS elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a un presunto integrante de una banda dedicada al robo de motocicletas estacionadas en la localidad, así lo informó el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio Jorge Amador Amador.

El funcionario indicó que mientras realizaban sus labores de vigilancia, los oficiales adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad fueron alertados por un joven de 22 años, quien explicó que minutos antes tres individuos lo habían despojado de su motocicleta Italika en Av. Pantitlán entre las calles Balbuena y Tacubaya en la colonia General Vicente Villada.

Indicó que el denunciante informó a los oficiales que su vehículo contaba con sistema de localización Satelital GPS, el cual arrojaba que se encontraba en calle Acacia entre las calles Clavel y la Rosa en la colonia Tamaulipas sección Las Flores, por lo que de forma inmediata los agentes montaron un operativo logrando detener a uno de los sospechosos que se encontraba a bordo de la moto robada y junto a otra motoneta en color negro con rojo.

Jorge Amador mencionó que, con los datos del detenido, quien respondió al nombre de Antonio de Jesús “N”, los oficiales realizaron una consulta en el Sistema Plataforma México, dando como resultado 3 informes policíacos: uno por Robo de Vehículo en grado de Tentativa, otro por Robo a Transeúnte, y el tercero por Robo a comercio.  

Así mismo, detalló que, con los datos de la segunda motoneta, al efectuar una búsqueda en los distintos sistemas, se encontró un reporte de robo en Alerta vehicular con fecha del 21 de agosto de 2018. Además, se halló sobrepuesta una placa que también arrojó reporte de robo, por lo que ante los hechos y a petición de la parte afectada, el sujeto y los dos vehículos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público.

Para finalizar, el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana aseguró que la detención de este individuo es clave pata determinar el paradero de sus cómplices y el actuar de esta presunta célula delictiva, pues el objetivo es garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos para que puedan realizar sus actividades diarias de manera tranquila y segura.

ASEGURA PROFEPA 9.5 M3 DE MADERA DE OYAMEL Y UN VEHÍCULO EN CUERNAVACA, MORELOS



+ El vehículo de carga transportaba la materia prima forestal sin la documentación autorizada para acreditar su legal procedencia.
+ El transportista podría hacerse acreedor a una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, además del decomiso de la materia prima forestal y del vehículo que la transportaba.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del estado de Morelos, aseguró un vehículo de carga que transportaba 9.5 metros cúbicos de madera aserrada del género Abies (oyamel), sin la documentación autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia de la materia prima forestal.
En un recorrido de vigilancia por el “Ejido de Acapantzingo”, del municipio de Cuernavaca, Morelos, se detectó un vehículo con placas de circulación del estado de Guerrero que transportaba madera, el cual al detectar la presencia del personal oficial trató de darse a la fuga internándose en un predio, sin embargo, fue interceptado por los elementos de Seguridad Pública; en él viajaban dos personas del sexo masculino, quienes dejaron el vehículo abandonado.
Al llevar a cabo una inspección a la carga del vehículo, se verificó que se transportaban 612 piezas de madera aserrada de oyamel (Abies religiosa), de corte reciente, en presentación de polines, barrotes y vigas, que al ser medidas y cubicadas arrojaron un volumen total de 9.5 m3.
Por lo anterior y con fundamento en el artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del vehículo y producto forestal transportado.
Cabe resaltar que los Elementos de Seguridad Pública implementaron recorridos de búsqueda de los dos transportistas de la madera, apoyados con un helicóptero, sin poder lograr la localización de los presuntos responsables.
Es de señalar que debido a que el vehículo quedó atascado en terreno fangoso, fue necesario el uso de grúas para poder remolcarlo y trasladarlo a un lugar de resguardo y aseguramiento por parte de esta autoridad ambiental.
De conformidad con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), los presuntos responsables podrían hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, además del decomiso del vehículo y los productos forestales, en caso de no acreditar su legal procedencia en los términos de la Ley, independientemente de las sanciones penales que resulten.

Samsung presenta el concepto Smart Living para crear los hogares del futuro


 
Ciudad de México, 05 de septiembre de 2018 Como una de las empresas que lideran el mercado tecnológico a nivel mundial, pionera en innovación y desarrollo, Samsung dio a conocer en México el concepto Smart Living, el cual integra la tecnología como un elemento clave en la decoración de un ambiente, resaltando la fortaleza y simplicidad del ecosistema Samsung con base en el Internet de las cosas (IoT), para ofrecer una experiencia sin igual al usuario.
 
Bajo esta premisa, Samsung trae a México su portafolio premium de productos para el hogar y el entretenimiento, encabezado por el lineup 2018 de QLED TV, pantallas que destacan por conjugar de una manera extraordinaria la tecnología con el diseño, acompañado por The Frame, la espectacular pantalla hecha una obra de arte; así como Family Hub, el innovador refrigerador inteligente que redefine a la cocina como el nuevo centro del hogar, y QuickDrive, la lavadora que cuenta con tecnología que ofrece la ya conocida calidad de los ciclos de lavado de Samsung, en la mitad del tiempo.
 
Dentro de este ecosistema de productos, también se integra Flip, la pantalla touch favorita de los creativos, herramienta ideal para plasmar y crear ideas.

Cadillac XT4 ofrece una experiencia de manejo dinámica Cadillac


330 Hudson St
New York, NY 10013
El nuevo sistema de propulsión turbocargado y los sistemas
avanzados de chasis entregan desempeño, eficiencia y
agilidad
La totalmente nueva Cadillac XT4 aprovecha el legado de liderazgo tecnológico
de la marca para recompensar a conductores y pasajeros con una experiencia
de manejo refinada y receptiva.
“Cadillac XT4 traerá vitalidad a Cadillac en uno de los segmentos de mayor
crecimiento de la industria”, comentó Steve Carlisle, Presidente de Cadillac.
“Combina la agilidad de nuestros mulitpremiados sedanes deportivos con el
carácter juvenil de una SUV”.
Un nuevo sistema de propulsión turbocargado, una suspensión deportiva activa
con control de amortiguación continua y una dirección precisa calibrada
electrónicamente, además de un sistema AWD de doble embrague, se unen en
la nueva Cadillac XT4 para ofrecer una combinación dinámica de desempeño y
comodidad.
“Los elementos de propulsión, el sistema de chasis y el exhaustivo trabajo en la
puesta a punto, funcionan en armonía para que conducir Cadillac XT4 sea un
placer”, señaló Todd Pawlik, Ingeniero en Jefe. “Ofrece toda la versatilidad que se
desea en una SUV, al mismo tiempo que responde las necesidades del
conductor con inmediatez y comodidad”.
DESEMPEÑO TURBOCARGADO
Todas las versiones de Cadillac XT4 ofrecerán el totalmente nuevo motor 2.0L
Turbo diseñado con una tecnología de tren de válvulas líder en la industria, que
entrega un desempeño eficiente, con gran potencia a demanda a todas las
velocidades.
El motor ofrece una potencia certificada por SAE de 237 hp y 258 lb-pie de
torque, así como un rendimiento estimado de combustible (EPA) de 10.20 km/l
en ciudad y de 12.75 km/l en carretera para versiones FWD, logrando un balancede desempeño y eficiencia que se coloca entre los mejores del segmento de
SUV compactas de lujo.
“La ventaja del turbocargador es entregar poder cuando se necesita y eficiencia
cuando no se necesita poder”, comentó Kris Keary, Ingeniero en Jefe Adjunto
para Motor 2.0L Turbo. “En Cadillac XT4, esto se traduce en desempeño
permanente para todos los escenarios”.
Un innovador tren de válvulas con doble árbol de levas a la cabeza de tres
poderes complementa el sistema de turbocompresión y es el corazón del
rendimiento equilibrado del motor, permitiendo diferentes alturas de elevación
de la válvula y desactivación activa de cilindros (AFM) en la banda de
revoluciones por minuto.
El sistema de tren de válvulas ofrece tres modos de funcionamiento,
dependiendo de las condiciones de manejo:
1.
2.
3.
Elevación de la válvula alta para máxima potencia.
Elevación de la válvula baja para un mayor balance entre potencia y
eficiencia.
Active Fuel Management que desactiva dos cilindros en condiciones de
carga ligera para ahorrar aún más combustible.
Un diseño único del árbol de levas funciona con actuadores electromagnéticos
que desplazan un eje móvil con diferentes lóbulos de leva. Dependiendo de lo
que requiera el conductor, los lóbulos cambian de manera imperceptible entre
los tres modos de funcionamiento.
"El diseño único del tren de válvulas complementa el sistema de
turboalimentación para aprovechar al máximo la potencia disponible del motor a
todas las velocidades", dijo Keary. "Es una integración perfecta de tecnologías
que los conductores experimentan como un rendimiento satisfactorio y seguro
en todo el rango operativo del motor".
Algunas tecnologías adicionales contribuyen al equilibrio del rendimiento y la
eficiencia del motor Cadillac 2.0L Turbo de inyección directa, que incluye:



El turbocargador de doble desplazamiento está diseñado para mejorar
la entrega de torque a baja velocidad, con una capacidad de respuesta
excepcional. El torque máximo está disponible entre 1,500 y 4,000 rpm.
La gestión térmica activa utiliza refrigeración específica del motor para
mejorar su rendimiento. Los beneficios de esto incluyen una
ambientación más rápida de la cabina de pasajeros en temperaturas
frías y calientes, así como una mayor eficiencia.
Una bomba de agua eléctrica más eficiente elimina el arrastre de una
bomba convencional impulsada por motor. También permite el
2•
calentamiento continuo de la cabina, incluso cuando el motor está
apagado durante un evento de stop/start.
La tecnología de stop/start detiene automáticamente el motor en
condiciones de tráfico intermitente bajo ciertas condiciones para
reducir el consumo de combustible. Esta característica puede ser
desactivada por el controlador al inicio.
El nuevo motor Cadillac 2.0L Turbo está acoplado a una transmisión automática
de nueve velocidades con Electronic Precision Shift de nueva generación.

SSP-CDMX RECUPERA TRAILER CON 24 TONELADAS DE MERCANCÍA Y DETIENE A UN IMPLICADO EN EL ROBO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, aprendieron a un hombre por su posible participación en el robo con violencia a un transportista. Se recuperó el vehículo que trasladaba 24 toneladas de veladoras, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Este martes alrededor de las 16:00 horas, elementos policiales fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte del robo de un tráiler que se reportó a través del botón de emergencia ubicado en Congreso de la Unión, colonia Tablas de San Agustín.
 
Al momento se estableció la coordinación entre uniformados y monitoristas del C-2 Norte, al mismo tiempo que se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto denominado (PRIDA).
 
A su vez, se realizó el seguimiento de la ruta de escape del tráiler color rojo, con caja blanca, por lo que fue localizado en las calles Ferrocarril de Hidalgo esquina Aparicio, de la colonia Vasco de Quiroga, por lo que policías en campo se aproximaron de inmediato.
 
En el punto indicado fue detenido el tripulante del vehículo, quien dijo tener 32 años de edad y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de un cuchillo de 20 centímetros, de hoja con mango de madera, así como un inhibidor satelital color negro.
 
Al sitio llegó el propietario de dicho automotor, quien manifestó que se lo acababan de robar a su chofer y refirió que la caja contenía 24 toneladas de veladoras de su empresa.
 
El detenido, junto con el cuchillo asegurado y el automotor involucrado, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM 4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Al indiciado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898

CON SALDO BLANCO CULMINA DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO



Tras el encuentro entre los Pumas de la UNAM y Tampico Madero, correspondiente a la Jornada 6 del Torneo de Apertura de la Copa MX, el operativo “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementó en el estadio Olímpico Universitario culminó en saldo blanco.

Esta acción preventiva tuvo el objetivo de  garantizar la integridad física y patrimonial de los 4 mil 317 aficionados que se dieron cita en el inmueble universitario, donde no se registraron detenidos.

Durante el dispositivo participaron alrededor de 950 elementos adscritos a la Policía Metropolitana, de Proximidad, Enlace Institucional, Inspección Policial, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros, apoyados con 130 vehículos.

Por su parte elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las importantes vías que convergen al también llamado estadio México 68, como la avenida de los Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, Periférico Sur, Miguel Ángel de Quevedo, Río Churubusco, calzada de Tlalpan, entre otras vialidades.

Se instalaron filtros de control en las inmediaciones del inmueble deportivo para detectar y evitar que los grupos de animación de ambos equipos introdujeran objetos que pudieran agredir, como armas de fuego y punzo cortantes, así como palos, piedras y pirotecnia.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como el teléfono 5208-9898.