martes, 7 de agosto de 2018

POSTRE LÚDICO: LA OPCIÓN QUE HARÁ SACAR AL CHEF QUE LLEVAS DENTRO

 


Desde pequeños nos gusta experimentar cosas nuevas, y personalizar lo que hacemos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias. Por eso, Aitana lanza nuevo y original: Postre Lúdico.

Un delicioso fondant recién horneado relleno de chocolate, acompañado de los complementos perfectos para crear tu postre ideal: merengues de diferentes sabores, frutos rojos, arena de almendra, pelo de ángel de caramelo, chocolate líquido y; para decorar, aroma de frutos, crema chantilly y flores comestibles.

Un postre que no solo se caracteriza por sus sabores, sino invita a que los comensales convivan y participen entre sí con una actividad diferentes y divertida.
Crea tu propia versión de este postre y deja salir al chef que llevas dentro en la mejor terraza de Torre Virreyes, Aitana.

Costo: $164 MXN
Postre solo disponible en la carta de cenas. 
Calle Pedregal #24
Torre Virreyes, Lomas de Chapultepec

Lunes y Martes 1:30 pm a 11:00 pm
Miércoles a Sábado 1:30 pm a 12:00 am
Domingo 1:30 pm a 6:00 pm 

#cocinamediterranea


CITIBANAMEX: Alentadoras Cifras de Demanda Local en Mayo

  • Los dos principales componentes de la demanda local registraron sólidos aumentos a tasa mensual en mayo. Sobre series ajustadas por estacionalidad, tanto el consumo privado en el mercado local como la inversión fija bruta aumentaron cada uno 0.9% mensual, revirtiendo con ello los descensos mensuales que experimentaron en abril, cuando el consumo cayó 0.8% y la inversión 1.2%. Aunque resulta positivo que ambos indicadores revirtieran su comportamiento negativo de abril, hubo diferencias respecto a nuestras expectativas: el incremento mensual de la inversión fue mucho menor al 2.5% mensual que anticipamos, mientras que el incremento del consumo privado estuvo en línea con nuestro pronóstico.
  • Las cifras de variación anual sugieren que la recuperación de la demanda interna podría haber comenzado antes de lo que esperábamos. También utilizando datos ajustados por estacionalidad, el consumo privado aceleró su ritmo de expansión anual en mayo, a 2.6% desde 1.7% anual en abril. Consideramos que este dinamismo en el consumo, el cual estuvo también en línea con nuestro pronóstico, compensó la relativa debilidad de la inversión, que nueva cuenta se hizo evidente en su tasa de variación anual, al crecer solo 0.7% vs. 5.3% anual en abril.
  • Al utilizar series originales (sin ajustes), a pesar del salto mensual, lo notable fue que las dos series (consumo e inversión) mostraron una significativa desaceleración en sus tasas de variación anual en mayo. El consumo privado registró un incremento anual de 2.6% frente al 4.5% reportado en abril. Mientras que la tasa de crecimiento anual de la inversión se ubicó en sólo 0.9% en mayo, muy por debajo del 10.5% de abril. La fuerte desaceleración de la inversión fue en buena medida reflejo del efecto favorable que tuvo el calendario de semana sanata en la expansión anual en abril (más días laborables que en abril de 2017), efecto que ya no tuvo incidencia en mayo.
  • Consideramos que las cifras actuales sugieren que la demanda interna ha comenzado a ganar impulso, dada la mejoría del consumo privado, impulsado principalmente por un mejor desempeño en el consumo de bienes nacionales. Sin embargo, el avance de la inversión mucho menor al que esperábamos, mostrando su debilidad relativa después del buen desempeño mostrado en los meses previos, implica un cierto grado de incertidumbre sobre la recuperación de este rubro. No obstante, creemos que los resultados de mayo siguen siendo consistentes con nuestro pronóstico de crecimiento de 2.8% anual del PIB (sin ajustar) para el 2° trimestre del año.

Grasas Omega 9 principal beneficio de la nuez pecanera mexicana


·       La nuez se identifica como parte de una dieta saludable por organismos internacionales como la FDA y USDA de EEUU y el AHA.

·       La dieta enriquecida con nuez pecanera reduce el nivel de colesterol LDL en un 16,5%.

·       La nuez pecanera contiene diferentes formas de vitamina E antioxidante.

CDMX, 6 de Agosto, 2018. `Todo lo bueno de la Vida va con Nuez´, es la campaña que el Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez, A.C. (COMENUEZ) www.comenuez.com impulsa para el consumo interno de la nuez pecanera. Este fruto seco oleaginoso de sabor agradable y con alto valor nutricional ofrece grandes aportaciones a la salud como el Omega 9 -grasas monoinsaturadas en un 65%- que reduce el colesterol y actúan como antiinflamatorios.

La nuez pecanera procede del pacán o nogal americano (Carya illionensis) un árbol de gran tamaño y longevidad que puede mantenerse productivo hasta los 225 años. Su alto perfil nutricional es muy favorable y es reconocida por las oficinas relacionadas con alimentos de los Estados Unidos como la FDA, USDA y el AHA por sus aportaciones a la salud, esto se debe a que la mayoría de sus aceites son no-saturados y porque contiene nutrientes adicionales o componentes en cantidades significativas benéficas para los consumidores, principalmente para disminuir el riesgo de cáncer, contribuye para mantener un embarazo saludable, y por su papel en la prevención de enfermedades cardíacas coronarias, y enfermedades neurológicas como el Alzheimer.

Diversos estudios realizados por Haddad y Toro-Vázquez indican que se ha comprobado que la dieta enriquecida con nuez pecanera reduce el nivel de colesterol LDL en un 16,5% y que la nuez pecanera tiene una excelente estabilidad natural oxidativa y la concentración sustancialmente mayor de ɑ, ƴ-y δ-tocoferol que las variedades comerciales más populares. Estudios de otros investigadores también han demostrado que la nuez pecanera contiene diferentes formas de la vitamina E antioxidante -conocido como tocoferoles-, además de las numerosas sustancias fenólicas. En general, estas propiedades de los aceites de nuez son similares o superiores al aceite extra virgen de oliva y al aceite de ajonjolí sin refinar. La nuez pecanera también contiene cantidades significativas de escualeno y tocoferoles. El escualeno tiene importantes efectos benéficos en la salud y los tocoferoles son poderosos antioxidantes que en dosis altas pueden reducir el riesgo de cardiopatía coronaria de acuerdo con el estudio de Ryan realizado en el 2006.

`La llegada del otoño trae consigo la cosecha de las nueces y, con ella, la oportunidad de conseguir los primeros y mejores ejemplares de este fruto seco, el preferido de los nutriólogos por sus múltiples beneficios y por los amantes de la cocina por la versatilidad de platillos que se pueden preparar´ comentó el Lic. Víctor Manuel Esparza Portillo, Presidente del Comité Directivo del Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez A.C.

Te invitamos a ser parte de la campaña `Todo lo bueno de la Vida va con Nuez´, considera a la nuez en tu dieta diaria. En el sitio https://www.facebook.com/vaconnuez encontrarás increíbles recetas.  Consume nuez pecanera mexicana y apoya a los productores nacionales de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Nuevo León e Hidalgo, principales estados productores de este maravillo fruto.

REFRENDA ALFREDO DEL MAZO IMPULSO A EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TENER PROFESIONISTAS COMPROMETIDOS CON EL EDOMÉX


• Inaugura mandatario mexiquense el Ciclo Escolar 2018-2019 de la UAEM.
• Entrega junto con el Rector Alfredo Barrera, las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”.
• Destaca la labor y el compromiso que tiene la UAEM con la educación mexiquense.

Chimalhuacán, Estado de México, 6 de agosto de 2018. Al asistir a la ceremonia de Inauguración del Ciclo Escolar 2018-2019 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó su compromiso para impulsar una educación de calidad que beneficie a la comunidad escolar de esta casa de estudios, con la finalidad de formar profesionistas comprometidos con el desarrollo de la entidad.

“A los jóvenes estudiantes los invito a que en esta importante etapa de su vida continúen esforzándose, sean personas íntegras, honestas y estén comprometidos con sus familias y con sus comunidades.

“Con este inicio de actividades refrendamos nuestros compromisos con la educación de calidad, con los estudiantes, con los profesores e investigadores y con los padres de familia que hacen tanto esfuerzo y sacrificio para que sus hijos se puedan formar y salir adelante”, apuntó.

Acompañado por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, el mandatario mexiquense destacó que esta universidad es la mayor fortaleza del sistema educativo en la entidad, al ser un pilar del desarrollo y un referente nacional de autonomía institucionalidad y vocación educativa, siempre en constante evolución.

Por ello, dijo, la UAEM es la décima institución de educación superior más grande del país por el tamaño de su matrícula en licenciatura, ya que más de 77 mil alumnos cursan alguno de sus 181 programas de estudio.

Además, sus 57 mil estudiantes de licenciatura y posgrado representan casi el 13 por ciento del total de estudiantes de educación superior registrados en el Estado de México.

Alfredo Del Mazo señaló que el Gobierno estatal trabaja de manera coordinada con esta institución educativa para que sea líder y referente académico, por ello, el pasado ciclo escolar se mejoró su nivel educativo y se amplió su cobertura, además de incrementar en 2018 su presupuesto con más de 975 millones de pesos adicionales, 15 por ciento más que en 2017.

Esto, dijo, para tener una sociedad preparada y comprometida para alcanzar el crecimiento y bienestar que consoliden el liderazgo del Estado de México.

Del Mazo Maza reconoció la labor del Rector de la máxima casa de estudios mexiquense, y detalló que hoy inician clase casi 20 mil jóvenes que integran los 10 planteles de preparatoria de la UAEM, de los cuales más de 7 mil son de nuevo ingreso.

Mientras que 56 mil 500 alumnos dan inicio a sus estudios de licenciatura en las Facultades, Centros Universitarios, Unidades Académicas Profesionales y Escuela Profesional, de los cuales, 16 mil son también de nuevo ingreso.

El Gobernador mexiquense indicó que se debe garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades educativas, para tener profesionistas que enfrenten los retos laborales y estén comprometidos con sus familias y comunidades.

Manifestó que respaldar la educación superior es uno de los principales objetivos, ya que de acuerdo con la OCDE, solo el 17 por ciento de las personas entre 25 y 64 años, logran tener estudios universitarios, y quienes obtienen un título universitario ganará en promedio, más del doble que una persona que solo tenga estudios de preparatoria.

“En el Estado de México somos conscientes de la importancia que tiene la educación superior como generadora de oportunidades, y hemos hecho nuestro el compromiso de crear cada vez más espacios de estudio y desarrollo para los jóvenes mexiquenses”, subrayó.

“Por ello, durante los últimos 26 años, con un gran esfuerzo, multiplicamos por cuatro la matrícula de educación superior en el Estado de México, para alcanzar un registro superior a los 446 mil alumnos”, expresó.

También reconoció el papel que desempeñan las mujeres en el ámbito educativo, ya que la mayoría de la matrícula de la UAEM está conformada por el sector femenino.

“Hoy que damos inicio a un nuevo ciclo académico es tiempo de consolidar los logros y redoblar los esfuerzos, que con entusiasmo demos a esta nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de México, la fuerza para reflejar el carácter mexiquense y hacer de nuestra entidad una potencia del presente siglo, con patria, ciencia y trabajo haremos del Estado de México el estado fuerte de México”, puntualizó.

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, reconoció en Alfredo Del Mazo el carácter, la sensibilidad política y las capacidades que en estos primeros meses de trabajo común ha demostrado a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, para ayudarla a crecer con determinación hacia el futuro.

Asimismo, alentó a los jóvenes universitarios a que descubran en su Universidad lo que necesitan saber para recorrer los caminos de su existencia, para ser productivos, competentes y mejores seres humanos, y los invitó a que se esfuercen con alegría y responsabilidad en su paso por esta máxima casa de estudios, donde afinarán sus virtudes y capacidades responder a lo que la sociedad reclama.

En la Unidad Académica de Chimalhuacán, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM entregaron las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” por la contribución excepcional del personal académico a la docencia, la investigación, la difusión cultural y la extensión universitaria, así como la presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el ciclo escolar pasado.

Aunado a ello, también se entregó un reconocimiento al alumno Jorge Leyva Ramírez, quien obtuvo uno de los mayores puntajes en el examen de ingreso a la UAEM.

El reto de llevar Internet a comunidades alejadas

 
Por Moisés Montaño, director regional de ventas de Ruckus Networks en Latinoamérica.
 
La educación, el acceso a la información y la comunicación eficiente son algunos de los factores básicos para el desarrollo de los países. El acceso a Internet definitivamente abre nuevas fronteras y utilizado correctamente puede ser una excelente herramienta para el desarrollo.
 
De acuerdo con la Asociación de Internet.mx, México alcanza un 67 % de penetración entre la población de personas de 6 años en adelante con 79.1 millones de usuarios conectados. Está claro que no solamente es necesario llevar la conectividad a la población, se necesita además implementar un ecosistema que permita aprovecharla. De esta manera, los impactos positivos se verían reflejados en el corto, mediano y largo plazo en áreas de desarrollo como la salud, la economía, la educación y la sustentabilidad.
 
Si bien el acceso a Internet en las áreas urbanas de nuestro país funciona relativamente bien, las comunidades pequeñas y alejadas aún no están en la situación que quisiéramos.
 
El gobierno ha hecho esfuerzos, sin embargo, existe una combinación de factores que hacen complicado contar con la infraestructura necesaria en dichas comunidades. Entre esos factores están el no ser zonas comercialmente atractivas para los proveedores de acceso a Internet, tener una baja densidad de población, en algunos casos estar demasiado alejadas y el bajo nivel adquisitivo de los habitantes.
 
Actualmente hay más internautas que se conectan en lugares públicos, lo que indica una clara tendencia de que el país requiere más puntos de acceso públicos.
 
Para ello, el gobierno debe jugar el papel principal en todos los aspectos desde programas de financiamiento hasta incentivos para que empresas y particulares colaboren. Me parece que toda la iniciativa privada y todo ciudadano, cada uno dentro de sus posibilidades, tiene un compromiso con el desarrollo del país y el apoyo a las zonas rurales. Sin poner en segundo término los servicios esenciales (alimentación, vivienda, salud), me parece que todos debemos colaborar. Pero insisto, el obtener incentivos del gobierno ayudaría a aumentar la participación voluntaria de sectores particulares.
 
Muchas zonas rurales en nuestro país dependen de la agricultura y/o la ganadería y el Internet de las Cosas hace posible aplicar la tecnología a estos sectores.  Por ejemplo, con una red Wi-Fi se pueden instalar sensores conectados a la red inalámbrica en los campos de cultivos. Esos sensores pueden informar sobre el nivel de irrigación a nivel subterráneo o cómo responden las plantas a las condiciones ambientales. Esos datos se pueden recibir mediante la red Wi-Fi. Esa información se puede obtener en tiempo real. En lo referente a granjas y ganadería, estamos comenzando a ver soluciones para tener sensores de salud en los animales, estudiar patrones de comportamiento, detección de depredadores, etc.
 
En las comunidades alejadas se debe proporcionar una conexión con el mismo nivel de servicio que se brinda en las grandes ciudades, sobre todo si de esta conectividad van a depender servicios de educación y de salud. Es decir, que la infraestructura ofrezca la máxima disponibilidad y la velocidad para soportar las aplicaciones que serán de primordial importancia.
 
Como el reto es llevar la conexión de Internet a las zonas alejadas, la distancia es el principal obstáculo que superar. Lo ideal es tener acceso vía fibra óptica aunque en algunos casos el costo puede ser muy alto y resultar inviable. Sin embargo, dicha infraestructura debe plantearse como el objetivo final. De manera temporal se puede iniciar con infraestructuras de medios satelitales, microondas y LTE.
 
Es importante tener presente que en un proyecto de esta naturaleza se deben considerar equipos de redes Wi-Fi robustos de clase empresarial. Los equipos de bajo costo no tienen la capacidad requerida ya que la señal se degrada con pocos dispositivos conectados y su durabilidad y resistencia a las condiciones del clima  provocaría fallas continuas.
 
Elegir los mejores dispositivos de conectividad evita generar altos costos de operación y mantenimiento, lo cual es uno de los objetivos principales de una iniciativa de esta naturaleza.
 
El reto es grande pero los objetivos y resultados valen la pena. Es un esfuerzo del que todos nos sentiremos orgullosos.

Air Canada establece nuevo récord de clientes transportados en un solo día

  • Durante el pasado viernes 03 de agosto, la aerolínea transportó alrededor de 178 mil viajeros para el día de hoy
  • Julio fue el mes con cifra récord, donde se transportó a más de 5.2 millones de clientes

MONTREAL, 6 de agosto de 2018 /CNW Telbec/ - El pasado viernes 03 de agosto Air Canada estableció nuevo récord de clientes transportados en un solo día, registrando 178,000 viajeros, con lo que se superara la cifra registrada este verano.

"Estamos muy contentos de que los clientes hayan elegido a Air Canada para sus planes de viaje. Con la temporada alta de verano en apogeo y acercándonos al fin de semana largo de agosto, donde logramos atender a más de 178,000 clientes en una jornada. Este es un nuevo logro de un solo día para la aerolínea, que supera nuestro récord anterior de un solo día establecido a principios de este verano con más de 5.2 millones de clientes", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Esta cifra equivale a transportar en un día a la población de la ciudad de Saguenay, Quebec, o al distrito de Abbotsford-Mission en Columbia Británica, incluso a los habitantes de la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo.

Estos logros son gracias a toda la familia de Air Canada, que debido a su profesionalismo y cuidado en el transporte de los clientes brindan experiencias memorables a cada una de las personas que eligen el servicio de la aerolínea insignia de Canadá.

PROCEDENTE REMOCIÓN DE ESCOMBROS AL COLEGIO AFECTADO TRAS EL SISMO DEL 19S

* Peritos de víctimas e imputados participaron en el dictamen
 
Al continuar con las investigaciones relacionadas con los homicidios ocurridos en el inmueble ubicado en la calle Rancho Tamboreo 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, este día se llevó a cabo una reunión con cuatro grupos de peritos por parte de las víctimas y los imputados en la que se resolvió procedente la remoción de escombros.
 
Antes de iniciar los trabajos de peritaje se realizó la inspección física del colegio, se hizo trabajo de laboratorio por parte de uno de los grupos de peritos y se efectuaron las observaciones técnicas y de laboratorio.
 
Por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México estuvieron presentes la Fiscal Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, Alicia Rosas Rubí, y personal especializado de la Coordinación General de Servicios Periciales y del área de Protección Civil. 

Tips para preparar la lonchera de tus hijos ¡Facil, Rapido y Saludable!

¡CÓMO PREPARAR UNA LONCHERA SALUDABLE PARA ESTE REGRESO A CLASES!

Una adecuada ingesta de alimentos por la mañana es necesaria para comenzar el día con energía y reactivar las funciones cerebrales, es por esto que preparar una lonchera saludable para tus hijos es de gran importancia. ¡Según los nutriólogos, el aporte energético del desayuno debería cubrir entre el 30 y el 35 por ciento de las nececidades nutritivas del niño en edad escolar! Además de ser un gran hábito, comer saludable puede mejorar los logros académicos de tus hijos, así como facilitar su proceso de aprendizaje y protegerlo de muchas enfermedades.¡Sigue los consejos de Campo Vivo y triunfa como papá!
¿Qué debe llevar una lonchera saludable?
Frutas y verduras como: naranja, manzana,fresas, zarzamoras, jitomate, espinacas, pepino, lechuga, apio.
Granos integrales como: tortillas de maíz o harina integral, avena, amaranto, quinoa, arroz integral, pan integral.
Proteínas como: frijoles, lentejas, huevos, yogur natural sin azúcar, jamón.
Grasas buenas como: aguacate, nueces, pepitas, linaza u otras semillas.
Agua simple y jugos naturales sin azúcar añadida.

¿Cuáles son los beneficios de una lonchera saludable?

Una lonchera saludable promueve el desarrollo y el crecimiento óptimo en los niños.
Comer sano motiva a los niños a elegir alimentos por su sabor y apariencia dejando de lado la comida chatarra.
Reduce el riesgo de padecer obesidad y enfermedades crónicas.
Una alimentación saludable siempre beneficiará el proceso de aprendizaje de tus hijos y les dará energía para la jornada escolar.

Campo Vivo, la marca de productos orgánicos 100% mexicanos quiere cuidar la alimentación de los más pequeños del hogar, prepará esta receta saludable de Wrap Infantil y haz más facil y deliciosa la aventura del lunch escolar.

Wrap Infantil

1 tortilla de harina integral.
Aguacate orgánico CAMPO VIVO, molido al gusto.
1 rebanada de jamón de pavo.
1 rebanada de queso manchego.
Corazones de Lechuga CAMPO VIVO, al gusto.
Jitomate Saladet CAMPO VIVO, al gusto.

Cubre un lado de la tortilla con el aguacate molido, después coloca una rebanada de jamón, una rebanada de queso, una hoja de corazon de lechuga de Campo Vivo, tres rebanadas de jitomate orgánico Campo Vivo. Enrolla como un taco y corta en trozos para colocarlo en un recipiente pequeño, ideal para la lonchera de tus hijos.

Para complementar la lonchera:


1 porción de yogurt griego natural con puré de manzana orgánico Campo Vivo.
1 porción de berries orgánicas Campo Vivo (zarzamoras, fresas, moras).
1 jugo de manzana orgánico Campo Vivo de 325 ml.
1 barra de amaranto orgánico Campo Pops.
1 botellita de agua

Como puedes ver preparar una lonchera saludable para tus hijos no es nada difícil, sólo trata de incluir al menos uno de los alimentos de cada grupo que mencionamos y haz variaciones cada semana para que tus hijos no se enfaden de lo mismo, ¡Las combinaciones son infinitas!

Tip: Haz de la preparación de la lonchera una actividad en familia, no siempre tienes que hacer todo tú, este es el pretexto perfecto para que tus hijos te ayuden en la cocina al mismo tiempo que aprenden cuáles son los mejores alimentos para ellos.

Ayudando a las personas a conectar con empresas locales

Por Alex Himel, vicepresidente de Local


Más de 1,600 millones de personas en todo el mundo están conectadas a una pequeña empresa en Facebook*. Y en todo el mundo las personas y negocios nos han dicho que quieren formas aún más fáciles de conectar. Por eso hoy estamos:
  • Actualizando las Páginas: Estamos rediseñando las Páginas en dispositivos móviles para que sea aún más fácil para las personas interactuar con empresas locales y encontrar lo que necesitan. Por ejemplo, hacer una reserva en un restaurante, marcar una cita en una peluquería o ver las fotos más recientes de una empresa, sus próximos eventos y las ofertas. Las empresas ahora también pueden compartir Historias en sus Páginas para que las personas sepan quiénes están detrás del negocio.
  • Haciendo más útiles las Recomendaciones de la comunidad: Las personas usan Recomendaciones para preguntarle a sus comunidades a dónde ir, dónde comer o dónde comprar. Ahora estamos haciendo esas Recomendaciones más visibles en las Páginas.
  • Continuando la creación de Eventos: 700 millones de personas utilizan la herramienta Eventos en Facebook para encontrar nuevas cosas que hacer o visitar en sus comunidades. Eso incluye organizaciones que usan eventos para conectar a negocios y clientes. La herramienta de Eventos de Facebook permite vender entradas, y quienes la usan dicen que lograron vender el doble de entradas que a través de un sitio web.
  • Expandiendo nuestra herramienta de empleos para ayudar a más personas a encontrar trabajo: Las empresas locales crean miles de nuevos empleos. Queremos ayudar a las personas a encontrar trabajo y ayudar a las empresas locales a contratar a las personas adecuadas. Por eso estamos expandiendo nuestra herramienta de solicitud de empleo a todo el mundo.
  • Agilizando la localización de lugares próximos: Ahora puedes explorar en la sección "Local" en Facebook y en la aplicación Facebook Local las empresas que te rodean, cuáles son los lugares más recomendados y a qué eventos asisten tus amigos.
Las comunidades locales son construidas, cultivadas y sostenidas por las personas. Personas como tus vecinos, amigos y empresarios favoritos. En Facebook, hay más de 80 millones de pequeños negocios usando nuestras herramientas comerciales gratuitas. Estas herramientas ayudan a negocios como:
  • Cabaloosa, Talabartería y Moños Charros. es una tienda en línea, que tiene sus orígenes en Monte Escobedo, Zacatecas. Vende accesorios de cuero a la medida. Yojan Montoya comenzó su negocio de talabartería con la idea de mostrar la belleza y la calidad de los productos que fabrica, soñando con hacer crecer su negocio más allá de su ciudad natal e incluso fuera de México. Yojan comenzó su negocio hace seis años y abrió su página de Facebook desde entonces. Su estrategia de negocio en Facebook le ha permitido aumentar sus ventas y clientes cuatro veces más. No solo ha vendido sus productos en México, sino también en los EE. UU. y Brasil. Casi el 80% de sus ventas provienen de Facebook.
  • Productos Brígida. Productos Brígida se especializa en crear jabones hechos a mano. Andrea, su fundadora, aprendió cómo hacerlos con su padre, quien, a su vez, aprendió esa habilidad de su propia madre, Brígida. Andrea decidió crear un jabón que, además de tener las cualidades que su abuela y su padre buscaban, tuviera también efectos físicos y emocionales positivos en las personas. Para lograrlo, fusionó la técnica de su abuela de usar leche de cabra, el conocimiento de su padre sobre el uso correcto de ingredientes naturales e integró el uso de hierbas curativas para crear recetas únicas. Hoy en día, los productos de Brígida se pueden encontrar en 34 puntos de venta dentro de México. Andrea afirma que todos sus distribuidores en el país han llegado a través de Facebook y que vende casi 350 jabones a la semana gracias a la plataforma.
Estos son algunos de los pasos que estamos dando para facilitar la conexión con las empresas locales en Facebook. Porque cuando las empresas tienen éxito, las comunidades prosperan.

Encuentra más información sobre cómo hacer crecer tu negocio por medio de Páginas, en el blog de Facebook Business

* "Estudio de compras locales" por Factworks. Estudio de investigación encargado por Facebook en el que participaron de 10,340 personas en los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Polonia y Canadá. Informe completo aquí.

CITIBANAMEX: América Móvil (AMX.L)

Actualizamos nuestro modelo con modestos cambios por el 2T18; reiteramos recomendación de Neutral

Débil crecimiento de los ingresos en los próximos trimestres. América Móvil reportó resultados desiguales en el 2T18. Los ingresos fueron inferiores a nuestro modelo en 2%, pero se expandieron 3%, tras una contracción de 4% en el trimestre anterior. Las operaciones en Puerto Rico volvieron a la normalidad después del huracán de septiembre de 2017, y estimamos que el efecto cambiario tuvo un impacto positivo de 1.5 p.p. en los ingresos consolidados, por lo que el crecimiento excluyendo el tipo de cambio fue de 2% anual en el 2T18. El negocio de datos (prepago, postpago y líneas fijas) sigue siendo el principal catalizador del crecimiento de AMX. En México, los ingresos por servicios móviles aumentaron 9% (vs. +5% en 2017), y la aceleración parece deberse parcialmente a la nueva regulación; en enero de 2018, Telcel comenzó a cobrar aproximadamente P$0.04/minuto en interconexión de llamadas provenientes de competidores, vs. nada anteriormente. Esperamos un crecimiento de los ingresos de aproximadamente 2% anual a partir de ahora.

Control de costos estricto, aumento de los márgenes. El EBITDA se expandió 6% anual, debido a (1) el apalancamiento operativo con crecimiento de ingresos; (2) el  mejor control de los costos; y (3) las sinergias de la fusión de sus tres activos en Brasil, NET, Embratel y Claro. El margen reportado de 28.7% fue +0.8 p.p. anual, y se expandió en la mayoría de los mercados donde opera AMX (que produjeron el 63% de los ingresos), excepto en Centroamérica, el Caribe, Perú, Estados Unidos, y Austria. Creemos que este factor continuará sustentando los mejores márgenes en los próximos trimestres y esperamos que los márgenes se estabilicen en 30%, vs. 27.4% en los últimos cuatro trimestres.

Precio justo. Actualizamos nuestro modelo de AMX para incorporar los resultados del 2T18, y realizamos mínimos cambios a nuestros estimados. Las proyecciones de ingresos y EBITDA cambian en menos de 3%. Proyectamos un múltiplo VC/EBITDA de AMX para 2018 de 5.7x, un ligero descuento vs. el promedio de sus pares globales. Sin embargo, no creemos que AMX logrará un mayor crecimiento y/o márgenes o flujos de efectivo superiores que justifiquen una expansión de los múltiplos, considerando también su mayor costo de capital con mayores riesgos inherentes en Latinoamérica. Reiteramos nuestro Precio Objetivo de US$18.50 por ADR, equivalente en pesos a P$18.50 por acción, y proyectamos un retorno total esperado (incluyendo dividendos) de 12% en los próximos 12 meses. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral de AMX.

1.2 MILLONES DE PASAJEROS EXPERIENCIAN LA VELOCIDAD DEL AEROPUERTO DE DOMODÉDOVO A TRAVÉS DE NUEVAS PUERTAS AUTOMATIZADAS DURANTE LA COPA MUNDIAL

El aeropuerto Domodédovo de Moscú utiliza la tecnología de SITA para gestionar el aumento en el número de pasajeros
 
MOSCÚ – 3 de agosto de 2018 – El aeropuerto Domodédovo de Moscú (DME) y el proveedor de tecnología SITA, resumieron el éxito de las nuevas compuertas automáticas que se presentaron a los pasajeros para la Copa Mundial 2018. En poco más de un mes, lo que duró el campeonato, más de 1,2 millones de pasajeros aprovecharon la nueva tecnología para abrirse camino a través del aeropuerto. En total, desde el comienzo del año, 3.3 millones de personas han utilizado las puertas de autoservicio de SITA en el aeropuerto de Domodédovo.
 
Gennady Zalutsky, CEO de Domodedovo Integration, dijo: "La tecnología de SITA demostró su eficacia durante los picos de tráfico cuando los fanáticos del fútbol de todo el mundo volaron a través de Domodédovo para los partidos. Estamos seguros de que este proyecto histórico, que hace uso de las tecnologías modernas, elevará la calidad de los servicios de pasajeros en DME a un nuevo nivel ".
 
Domodédovo fue el primer aeropuerto de Rusia en presentar la sofisticada gestión de flujo de pasajeros de SITA, que utiliza validación inteligente y puertas automatizadas para un control de acceso seguro. Éstas permiten a los pasajeros pasar independientemente los controles de seguridad en la entrada a la zona de salida, o abordar la aeronave, simplemente escaneando su tarjeta de embarque móvil o en papel.
 
En total, se instalaron más de 150 compuertas automáticas en las Terminales 1 y 2 en Domodédovo. Los estudios de SITA muestran que el uso de sus puertas de autoservicio puede reducir los tiempos de abordaje hasta en un 50%, reduciendo el riesgo de retrasos en los vuelos y mejorando el servicio a los pasajeros. Las puertas automatizadas de SITA y la tecnología Airport iValidate se utilizan en los principales aeropuertos del mundo.
 
Dmitry Krasnov, VP de SITA para Rusia, dijo: "Hemos ayudado a muchos países a gestionar grandes eventos mediante la introducción de tecnología que automatiza el flujo de pasajeros a través de los principales aeropuertos. Desde los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles hasta la Copa del Mundo en Brasil en 2014 y este año en Rusia. Si bien estos eventos a menudo son los catalizadores para la introducción de nueva tecnología, seguimos viendo el beneficio de estas inversiones mucho después de que se acabó el silbido final. Este es particularmente el caso en los mercados de rápido crecimiento como son Brasil y Rusia, donde el número de pasajeros continúa creciendo rápidamente".
 
La introducción de las puertas automáticas de SITA y la tecnología Airport iValidate para pasajeros en el aeropuerto de Domodédovo fue finalista en los “Moscow City Forum Community Awards”, un premio anual para comunidades de ciudades, proyectos independientes, iniciativas privadas y nuevas empresas que hacen una contribución significativa al desarrollo de Moscú. La introducción de las puertas de autoservicio del aeropuerto fue una de las mejores en la nominación de "Tecnologías Urbanas".

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACIÓN (ENADIS) 2017

 
·         La encuesta proporciona información para conocer la prevalencia de la discriminación y sus manifestaciones en México
 
·         Tono de piel, manera de hablar, peso, estatura, forma de vestir o arreglo personal, clase social, creencias religiosas, sexo, edad y orientación sexual, motivos indagados
 
·         El 23.3% de la población de 18 años y más considera que en los últimos cinco años se le negó injustificadamente algún derecho

INICIAN VACACIONES DE VERANO-2018 EN EL TSJCDMX


El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal (STPJDF), inició este 6 y hasta el 17 de agosto las Jornadas de Verano-2018, donde los hijos de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia capitalino, a quienes se les considera “los futuros impartidores de justicia”, participarán en diversas actividades docentes y culturales en los centros de diversión de la capital de la República.
Como se ha practicado año con año, los chiquitines se fueron luciendo sus impecables uniformes deportivos de color naranja, alusivos a los colores de este gremio sindical, quienes de inmediato comenzaron a celebrar esta singular fiesta infantil y juvenil con un ambicioso programa de actividades.
La D. H. C. Yéssica Gutiérrez Otero, coordinadora y Secretaria de Enlace Social del STPJDF, dio a conocer el programa de actividades que distinguirá las Jornadas Vacacionales de Verano de este año 2018 del STPJDF.
Si bien resaltó la importante labor sindical que viene desarrollando el D. H. C. Diego Valdez Medina, como secretario general del STPJDF, explicó que en esta ocasión los hijos de los trabajadores harán visitas guiadas en varios centros de recreación, es decir, para el 6 de agosto acudirán a Granjas Las Américas.
Se trata de un Parque Temático dedicado a la diversión acompañado de mucho aprendizaje lúdico para fortalecer los valores familiares y socioculturales en niños con amplio sentido ecologista entre “ciudad y naturaleza” en un solo lugar.
El martes 7, se tiene programada la visita anual al llamado Papalote Museo del Niño, bajo el emblemático lema “Toco, Juego y Aprendo”.
El miércoles 8, todos a Kitzania Santa Fe, cuyo lugar se distingue de ser el mejor Campamento de Verano, porque es un Parque de recreaciones con más de 70 atracciones, entre ellas, los niños aprenden de cómo funciona la vida, donde para poder disfrutar una actividad deben trabajar y ganar su propio esfuerzo y poder gastarlo en lo que ellos gusten, a su vez que en cada trabajo aprenden cómo funciona cada labor y aprenden procesos de acciones lúdicas.
El jueves 9, acudirán a diversas salas donde se proyectarán películas en una importante cadena cinematográfica.
El viernes 10, asistirán al Acuario Inbursa, donde los futuros impartidores de justicia se sumergirán en la diversión, disfrutando de un recorrido subterráneo a 20m de profundidad con más de 300 sorprendentes especies marinas diferentes.


El lunes 13, acudirán a Kitzania Cuicuilco donde expertos en pedagogía apoyarán a niños y jóvenes sobre la creación de experiencias a la medida de sus edades, y claro está, como siempre el sitio es excelente, un lugar mágico y seguro para todos.
El martes 14, la caravana de niños y jóvenes quienes por cierto, contarán con Personal de Protección Civil del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, visitarán el prestigiado Grupo Bimbo que es una empresa multinacional mexicana, y la de panificación más grande en el mundo con operaciones en América, Asia, África y Europa, y en cuyo lugar además de recibir obsequios sobre los productos que se laboran con alta calidad, recibirán orientación cómo se fabrica pan a grandes escalas.
El miércoles 15, asistirán a Reino Animal, el mejor parque temático de Teotihuacán, donde conocerán un mundo natural para la conservación de la fauna, y cuyas instalaciones forman parte de un parque sustentable dedicado al entretenimiento familiar.
El jueves 16, todos volverán a Granjas Las Américas, y para cerrar con broche de oro, el viernes 17, el STPJDF abrirá las puertas de Six Flags, donde chicos y grandes disfrutarán de la vista panorámica de ocho Montañas Rusas de 74 metros de altura cada una, donde su atrayente es la velocidad de 64 kilómetros por hora que alcanzan sus trenes versátiles.
El D. H. C. Diego Valdez Medina, comentó referente a las Jornadas de Verano-2018, gracias al esfuerzo tenaz en la defensa de los derechos de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se ha logrado conquistas laborales muy importantes pese a las crisis económicas recurrentes que se viven.
“Lo importante de todo ello es que conforme a las Condiciones Generales de Trabajo, el Tribunal que encabeza el Doctor Álvaro Augusto Pérez Juárez, ha generado un amplio ámbito de confianza para la base trabajadora, esperando que en lo sucesivo se refleje en un sustancial incremento salarial debido a las grandes cargas de trabajo que se ventilan en todos los juzgados de la Ciudad de México”, apuntó.

Entre la nueva generación de madres, persisten los retos en lactancia


En el marco de la semana de la lactancia, Philips se suma a la causa apoyando a las nuevas familias para impulsar un verdadero cambio en las prácticas de lactancia materna en América Latina
Ciudad de México – Tanto en América Latina como a nivel global, los cambios demográficos están creando transformaciones profundas en la sociedad actual. Uno de los motores de esto son las madres de esta generación están cambiando la forma en la que se perciben y como se crían a los niños. Sin embargo, una constante se mantiene, la importancia de darle la mejor nutrición y cuidado a sus bebés para su desarrollo saludable.
La lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros seis meses de vida es un elemento fundamental para el desarrollo del bebé y la salud tanto de la madre como del hijo. Sin embargo, pese a los esfuerzos de concientización y el incremento en iniciativas que apoyan a las madres en esta trayectoria, en América Latina y el Caribe, solo el 40% de los niños y niñas reciben leche materna exclusiva durante este periodo, en México la cifra es del 14%1.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), en el marco de la semana de la lactancia, reconoce que hay un largo camino por recorrer en la implementación de las normas de lactancia materna exclusiva recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y en apoyar a todas las madres en amamantar a sus bebés teniendo en cuenta su estilo de vida y necesidades cambiantes.
En Philips creemos firmemente que proporcionar el mejor comienzo en la vida conduce a un futuro saludable”, dijo Fabia Tetteroo-Bueno, líder de mercado para Personal Health de Philips en América Latina. “Sin embargo todavía no estamos viendo los cambios deseados en las estadísticas de lactancia materna exclusiva. En Philips consideramos que la educación y la disponibilidad de soluciones que se acomodan a las necesidades de las madres para extender el periodo de lactancia, es fundamental”, recalcó.
La empresa considera que el aprovechamiento de las tecnologías digitales y la implementación de espacios seguros para que las madres amamanten cómodamente sin importar la hora y el lugar donde estén, son dos ejes fundamentales para mejorar las tasas de lactancia en la región.
Si hay algo que identifica a las nuevas generaciones es el uso de la tecnología para acompañarlas en los aspectos más importantes de su vida, incluyendo el proceso de crianza de sus hijos. A nivel global, se estima por ejemplo que el 74% de nuevos padres están dispuestos a utilizar nuevas tecnologías para apoyarlos en su trayectoria de lactancia. Sin embargo, combinado con el uso de apps, se necesitan los productos y condiciones adecuadas para que las madres prolonguen la lactancia exclusiva por lo menos durante seis meses.
El trabajo de las mujeres es una de las principales causas por las que no se practica la lactancia materna exclusiva. Por ejemplo, la licencia de maternidad por menos de seis semanas aumenta en 400% las probabilidades de no amamantar o de interrumpir prematuramente el proceso de lactancia materna1. La posibilidad de hacer pausas en el trabajo, de utilizar salas asignadas para la lactancia materna, recibir licencia de maternidad y contar con las soluciones adecuadas para extraer leche y alimentar al bebé, es primordial con más y más mujeres dentro de la fuerza laboral.
La trayectoria de las madres comienza desde el instante que se embaraza y con la emoción y anticipación también enfrentan retos en navegar su nuevo papel. Philips Avent reafirma su compromiso desde hace más de 30 años en apoyar a las madres en sus necesidades de lactancia, adaptándose a las nuevas tendencias y también basándose en conocimientos clínicos profundos para brindar soluciones que puedan hacer un impacto verdadero.
Entre las soluciones destacadas están extractores de leche y biberones que brindan comodidad y aseguran la alimentación del bebé así como la transición de leche a botella gracias al diseño de su tetina, similar al pecho materno y con tecnología que imita el ritmo de succión del bebé.
  • El extractor de leche eléctrico Ultra Comfort, ha demostrado ser más cómodo y está diseñado para imitar el ritmo de succión natural del bebé.
  • La botella Natural cuenta con una tetina más ancho en la base, como un pecho real, con flexibilidad para soportar el movimiento peristáltico y ondulante de la lengua de un bebé al succionar el pecho materno
  • El biberón Anti-Colic con su accesorio de ventilación “AirFree” que permite la alimentación vertical, diseñada para ayudar a reducir problemas de alimentación comunes, como cólicos, gases y reflujo.
Para mayor información sobre las soluciones de Philips para el cuidado materno-infantil: https://www.philips.com.mx/healthcare/medical-specialties/mother-and-child-care
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar.  La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2017 por EUR 17.8 mil millones y emplea a aproximadamente 74,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.
1 Lactancia Materna – UNICEF México https://www.unicef.org/mexico/spanish/17051.html

Kindle te acompaña en este regreso a clases

 
Un nuevo ciclo escolar está por comenzar: nuevos amigos, nuevos profesores, nuevas materias y, definitivamente, muchos nuevos libros. Por ello, una cómoda solución para cargar con tanto conocimiento en un solo lugar es el Amazon Kindle. Un dispositivo ligero y de tamaño ideal en el que puedes llevar tantos libros como necesites.
 
Amazon Kindle es una insignia de la marca. Ideal para todos los amantes de la lectura, este dispositivo hará que tu mochila pese menos, mientras llevas contigo miles de libros. Además, está diseñado para mejorar la experiencia de lectura, porque tiene todo lo necesario para que leer en electrónico sea una experiencia especial.
 
Características de los lectores de Kindle
 
  • Whispersync: guarda y sincroniza la última página leída, marcadores y anotaciones de Kindle en todos tus dispositivos y apps. Así, siempre puedes seguir desde el punto donde lo dejaste en cualquier dispositivo.
  • Archivos sin preocupaciones: automáticamente realiza una copia de seguridad de tus libros Kindle en la nube para que nunca tengas que preocuparte por perderlos. Vuelve a descargar tus libros cuando quieras -siempre de forma remota y gratuita.
  • Word Wise: disponible en muchos títulos populares en inglés, Word Wise hace que sea más fácil disfrutar y comprender rápidamente los libros más desafiantes. Las definiciones cortas y sencillas aparecen automáticamente por encima de las palabras difíciles para que sigas leyendo con menos interrupciones.
  • Tiempo de lectura: te informa sobre el tiempo que te queda para terminar un capítulo o un libro basándose en tu velocidad de lectura.
  • Repasar vocabulario: compila palabras en una lista accesible y búscalas en el diccionario.
  • Comparte tus pasajes favoritos: comparte recomendaciones de libros, secciones subrayadas y las citas que más te gusten con tus amigos vía Facebook y Twitter.
  • Búsqueda inteligente: integra un diccionario completo de definiciones con información adicional procedente de Wikipedia.
 
Kindle tiene un catálogo con más de 2 millones de títulos, más 400,000 exclusivos y más de mil gratuitos. Además, con Kindle Unlimited, disfrutarás de acceso ilimitado a más de 800,000 títulos desde cualquier dispositivo por sólo 129 pesos al mes.
 
Kindle Paperwhite
 
 
Kindle Oasis
 
  • Pantalla sin reflejos.
  • Tamaño de pantalla de 15.2 cm.
  • Pantalla táctil.
  • Resolución 300 ppp.
  • Peso Wi-Fi: 205 gramos o Wi-Fi + 3G: 217 gramos.
 
 
  • Pantalla sin reflejos.
  • Tamaño de pantalla de 17.7 cm.
  • Pantalla táctil + Botones de paso de página.
  • Resolución 300 ppp.
  • Peso Wi-Fi: 194 gramos o Wi-Fi + 3G: 194 gramos.
  • Resistencia al agua (IPX8)