miércoles, 6 de junio de 2018

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

ALERTA AMBER-323

                
* Se desconocía su paradero desde el pasado  2 de junio
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Ángel Tadeo Zaragoza Martínez, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 11:30 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en el andador Hermenegildo Galeana, colonia Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx      

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE PRETENDÍA SUSTITUIR A LÍDER DE NARCOMENUDISTAS EN TLÁHUAC

 
* Él y su cómplice serán procesados también por homicidio y secuestro
 
* Videogrababa la tortura y posterior ejecución de las víctimas
 
En el marco de la estrategia de combate a la delincuencia en la Ciudad de México, instruida por el Jefe de Gobierno, en los últimos días la Procuraduría General de Justicia capitalina realizó operativos, trabajos de inteligencia y jurídicos que permitieron diversas vinculaciones procesales importantes.
 
Con el análisis de la información, esta Procuraduría ha definido líneas de acción y objetivos específicos que han arrojado detenciones importantes dirigidas al desmembramiento de bandas delictivas que operan en la zona sur de la capital, principalmente en la comisión de los delitos vinculados a la actividad del narcomenudeo.
 
Esta autoridad investiga también diversos homicidios y analiza los letreros que han sido colocados junto a los cadáveres y que, de acuerdo con los peritajes, no corresponden al mismo origen gráfico. Las indagatorias de estos casos dejan ver una posible disputa entre las bandas locales que pretenden reubicarse y ejercer el control en esos territorios, ya que inclusive un elemento común en prácticamente todos los casos, es que los occisos cuentan con antecedentes penales.
 
Como parte de la estrategia, se ha venido desarrollando un operativo en la zona suroriente que abarca las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco que, hasta el corte de ayer 4 de junio, arrojó 98 puestas a disposición con 226 personas detenidas, 52 mandamientos judiciales cumplimentados y el aseguramiento de diversas cantidades de droga, automóviles y motocicletas.
 
Con relación a las investigaciones, la Procuraduría aportó los elementos necesarios para que un juez de control vinculara a proceso por homicidio, secuestro y delitos contra la salud a dos hombres, de 31 y 30 años, a quienes se les impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
Cuando los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el pasado 24 de mayo, en calles de la delegación Xochimilco, se les encontró en posesión de 51 bolsas de plástico transparente con marihuana y tres bolsas más con cocaína; una pistola calibre 9 milímetros con un cargador y dos cartuchos útiles, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación de esta Procuraduría.
 
A través de trabajos de gabinete y campo, la Policía de Investigación obtuvo que el individuo de 31 años pertenecía a la banda de narcomenudistas que en su momento encabezaba Felipe de Jesús, abatido el 20 de julio de 2017 en la delegación Tláhuac.
 
A raíz de los trabajos operativos para desmembrar esta banda comenzó la pugna por el mando de la misma y el imputado de 31 años emprendió acciones concretas para tratar de colocarse como líder del grupo.
 
El imputado continuó con la actividad de venta de droga al menudeo pero como sello de su grupo delictivo comenzó a videograbar la tortura y posterior ejecución contra las víctimas de las bandas rivales.
 
En el mes de abril los imputados causaron quemaduras y mediante asfixia mataron a un individuo a quien abandonaron con un mensaje dirigido a mandos policiacos del sector de la delegación Tláhuac, queriendo distraer la investigación al mencionar como responsables de los hechos a los hijos del antiguo líder.
 
Al momento de su detención, el 24 de mayo pasado, el imputado portaba un aparato telefónico y luego de que un juez federal con residencia en la Ciudad de México autorizó la extracción de información, se obtuvo el video que acredita su participación en dicho homicidio. Del mismo aparato telefónico se obtuvieron los videos donde su grupo agrede a dos víctimas más, hechos que la Policía de Investigación busca esclarecer. El occiso contaba con antecedentes penales por el delito de despojo en 2017.
Asimismo, al continuar las investigaciones, mediante el análisis de imágenes de video cámaras del C-2 y algunas de negocios de la colonia San José, delegación Tláhuac, así como a través de entrevistas con testigos, la Policía de Investigación determinó que el 8 de febrero pasado los detenidos privaron de la vida a un hombre de 33 años dedicado a la interpretación de música del género “grupero”, presuntamente por la cercanía que tenía con el multicitado líder abatido el año pasado en Tláhuac.
 
Como parte de una investigación paralela, los individuos fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro cometido el 27 de febrero de este año en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, en la delegación Tláhuac, donde se apoderaron de dos millones quinientos mil pesos, producto de la actividad comercial de los afectados como vendedores de vehículos.
 
Al retirarse del domicilio los imputados se llevaron, privada de la libertad, a una de las víctimas para luego exigir la entrega de tres vehículos para liberarla. Mediante investigaciones de gabinete se estableció que el imputado de 31 años tiene antecedentes penales por el delito contra la salud en 2012.
 
De acuerdo con el Código Penal vigente, el delito de homicidio calificado se castiga con hasta 50 años de prisión; el de secuestro agravado hasta 140 años, y el de contra la salud hasta ocho años de cárcel.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

ALERTA AMBER-322

    
* Se desconoce su paradero desde el 2 de junio
 
            
 
 

 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Héctor Emilio Salinas Martínez, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:00 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Cafetales, colonia Fraccionamiento Ex Hacienda de Coapa, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Héctor Emilio tiene una perforación con arete en la oreja izquierda. El día que desapareció vestía playera manga corta, pants entallado color gris y tenis con estampado de camuflaje verde militar.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADAS EN IZTACALCO


ALERTA AMBER-321

* Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Magaly Monserrat y Malianet Velázquez Jaimes, de 15 y 14 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 21:00 horas del pasado 31 de mayo, cuando fueron vistas por última vez en la calle Sur, colonia Gabriel Ramos Millán, delegación Iztacalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de las menores.
 
Como señas particulares, Magaly tiene un tatuaje en la mano con la forma de la letra B, mientras que Malianet tiene cejas depiladas.
 
El día que desaparecieron, Magaly llevaba un vestido de mezclilla color azul y tenis blancos; Malianet vestía playera color negro, short de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

ALERTA AMBER-320
                 * Se desconoce su paradero desde el 3 de junio
 
 

 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Baruc Emiliano González Mejía, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:15 horas del 3 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Patamban, colonia Aragón Inguarán, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Baruc Emiliano usa lentes y tiene un lunar en el lado derecho del labio superior. El día que desapareció llevaba playera y tenis color azul marino, así como pantalón de mezclilla.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

ALERTA AMBER-319

                 * Se desconoce su paradero desde el pasado  27 de mayo
 
 

 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Ricardo Pérez Flores, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:30 horas del pasado 27 de mayo, cuando fue visto por última vez en la calle Cerrada Morelos, colonia Barrio San Pedro, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Ricardo tiene las cejas parcialmente rasuradas, así como cicatrices en la cabeza y en la ceja derecha. El día que desapareció vestía playera color negro con azul turquesa, pantalón café claro y botas café.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN COYOACÁN

ALERTA AMBER-318

                
* Se desconoce su paradero desde el pasado  4 de junio
 
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Mariana Nicol Santana García, de 11 años, de quien se desconoce su paradero desde las 10:20 horas del 4 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Naranjales, colonia Las Campañas, delegación Coyoacán.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Mariana Nicol vestía playera color blanco, sudadera con gorro blanco y letras rosas, pants gris con blanco; además, llevaba una mochila café con azul y estampados.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

ALERTA AMBER-317

                
* Se desconoce su paradero desde el pasado  31 de mayo
 
 
 

 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Dónovan Aarón Morales Ortiz, de 6 años, de quien se desconoce su paradero desde las 08:40 horas del 31 de mayo, cuando fue visto por última vez en la calle Batalla Cinco de Mayo, colonia Ejército de Agua Prieta, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Dónovan Aarón tiene una cicatriz a un costado del ojo derecho. El día que desapareció vestía playera color blanco con cuello vino, pantalón y chamarra gris con franjas de color vino, y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN XOCHIMILCO

ALERTA AMBER-316
* Se desconoce su paradero desde el pasado  21 de mayo
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Pano Aaron Cosmopulos Verano, de 3 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del pasado 21 de mayo, cuando fue visto por última vez en compañía de su madre en la colonia El Jazmín, delegación Xochimilco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, la cual fue denunciada el 4 de junio.
 
Como señas particulares Pano Aaron tiene una cicatriz en el lado derecho de la frente. El día que desapareció vestía camisa color gris y pantalón de mezclilla azul.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ESTÁ COMPROMETIDO EL EDOMÉX CON EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

• Da inicio Gobernador mexiquense a la Campaña Estatal de Reforestación 2018, que tiene como meta reforestar 15 mil hectáreas.
• Destaca que la entidad mexiquense cada año incrementa su número de hectáreas forestales.
• Conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema “Un planeta sin contaminación por plástico”. 

Temascaltepec, Estado de México, 5 de junio de 2018. El Gobernador del Estado de México dio inicio a la Campaña Estatal de Reforestación 2018, donde destacó que cada año la entidad crece en número de hectáreas forestales, por el cuidado que los mexiquenses le dan a los bosques, e invitó a la población a seguir por este camino, así como a sumarse al cuidado del medio ambiente, con acciones como reducir y reciclar la basura.

“Estoy seguro de que todos responderemos a este reto, porque tenemos vocación medioambiental y porque nos interesa el bienestar de nuestros hijos y el futuro de las generaciones venideras”, afirmó.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se basa en el lema “Un planeta sin contaminación por plástico”, el Gobernador indicó que la preservación ecológica es una de las prioridades que se tienen a nivel mundial, por lo que los países acordaron reducir la producción y el uso excesivo de desechables de este material, los cuales contaminan los océanos, afectan la vida marina y amenazan la salud humana.

En este sentido, señaló que este año la entidad se suma a la iniciativa de disminuir el uso de materiales de plástico, a través del impulso a acciones desde los hogares con la aplicación de las tres R: Reducir la generación de residuos mediante un consumo responsable; Reusar envases, bolsas y botellas; y Reciclar al separar la basura para que residuos como el PET, madera y vidrio se transformen y con ello disminuir su impacto ambiental.

Asimismo, dijo que para fortalecer el equilibrio ecológico se deben aplicar dos R más: Reeducar para concientizar a la población sobre el impacto ambiental de la basura y que conozcan los medios para reducirlo; y Reglamentar la disposición y manejo de residuos sólidos.

Acompañado por el Secretario del Medio Ambiente, productores forestales e integrantes de asociaciones ambientalistas, destacó que para cuidar y proteger la biodiversidad del territorio mexiquense, así como asegurar un manejo sustentable de los recursos naturales, se requiere voluntad, coordinación y acciones en las que participen los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y los organismos internacionales.

“Nos reunimos para refrendar nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y con la promoción de políticas para detener su deterioro.

“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que la responsabilidad de cuidar la vida natural es colectiva, y que todas las sociedades, sin excepción, enfrentamos juntas el reto del calentamiento global y los efectos del cambio climático”, señaló.

Agregó que el Estado de México está comprometido con el cuidado y protección del medio ambiente, por ello, el Plan Estatal de Desarrollo tiene como uno de sus pilares el manejo sustentable y ordenado del territorio y los recursos naturales; además de que se suscribieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

En esta gira de trabajo el mandatario estatal plantó pinos, con lo que dio inicio a la Campaña Estatal de Reforestación, la cual tiene como meta reforestar 15 mil hectáreas con 14.5 millones de árboles.

Añadió que con el programa Plantaciones forestales comerciales, se incorporará una parte de la superficie boscosa a la producción controlada de materias primas forestales, lo que asegura el uso sustentable del bosque.

“Reconocemos que el éxito de la política medioambiental descansa sobre el cariño, el esfuerzo y la entrega de miles de familias de nuestra entidad que con amor y pasión, dedican su vida al cuidado de los bosques.

“Quiero agradecer el trabajo de todos nuestros productores forestales, que son nuestros principales aliados en la misión de cuidar los bosques para asegurar su futuro, y reconozco su compromiso con el medio ambiente, un ejemplo de responsabilidad, solidaridad y civismo del que todos debemos aprender”, expresó.

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO MÓDULOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA MUJER

  • En tres centros de salud de la ciudad y el valle
 
MEXICALI, B. C.- Martes 5 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informan a la comunidad sobre la instalación de tres módulos permanentes de atención a la salud de la mujer en la ciudad y el valle.
 
La Coordinadora de Salud Reproductiva de la JSSM, explicó que se abrieron estos servicios con la finalidad de optimizar la atención de la salud de la población femenina, mediante la detección y el tratamiento oportuno de los dos principales tipos de cáncer en la mujer: el de mama y el cérvico-uterino.
 
Detalló que estos módulos se implementaron en puntos estratégicos de la ciudad y el valle como son: el Centro de Salud Santa Isabel (calle del Sol y de la Luna, colonia Santa Isabel, teléfono 563-9806); el Puebla (carretera federal #2 ejido Puebla, teléfono 562-0164) y en Estación Coahuila (calle Cuarta y avenida Durango, Ciudad Coahuila, teléfono (653) 515-3260).
 
En dichos módulos se realizan pruebas de Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias y se brinda información sobre mastografías; el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, no se requiere cita, solamente presentarse con copia de la póliza del Seguro Popular y su cartilla de salud.
 
Puntualizó que para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos de cada centro de salud mencionado, o al número 563-2224 del Programa de Cáncer en la Mujer de la JSSM, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
 

EL CIIASA Y LA URN PUBLICAN LA CONVOCATORIA PARA LA CARRERA DE “PILOTO COMERCIAL DE AERONAVE DE ALA FIJA”

El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) y la Universidad Regional del Norte (URN) publican la convocatoria para que los aspirantes interesados en cursar la carrera de Piloto Aviador Comercial de Ala Fija, en el sistema escolarizado, realicen los trámites de registro para el curso 2018-2019 que dará inicio el próximo 27 de agosto de 2018.

Los aspirantes deberán contar con 18 años de edad cumplidos, como mínimo, y 40 años como máximo, así como acreditar la instrucción preparatoria concluida (con certificado), aprobar los exámenes psicofísico y psicométrico, además de cumplir con los trámites y procedimientos correspondientes a la convocatoria (bit.ly/2JjiH0r)

Los interesados en cursar la carrera de Piloto Aviador Comercial de Ala Fija deberán realizar su registro vía electrónica en la liga: https://bit.ly/2J43lxy, durante el periodo comprendido del 1 de junio al 10 de agosto de 2018, proporcionando todos los datos requeridos.

El 13 de agosto de 2018 se deberán entregar, de manera personal o vía correo electrónico, los comprobantes de registro en las instalaciones del CIIASA o en la URN, según sea el caso.

THE CARLOS VIVES SCHOLARSHIP TO NICOLLE HORBATH

The scholarship allows the 21-year-old to pursue a Bachelor's of Music in Songwriting
 at Berklee College of Music


 
Nicolle Horbath, scholarship winner, and Carlos Vives performing together
 
BOGOTA, Colombia, June 5, 2018—The Latin GRAMMY Cultural Foundation® has awarded the Carlos Vives Scholarship to 21-year-old voice student Nicolle Horbath. The scholarship has a maximum value of $200,000 USD to study at Berklee College of Music for four years in Boston beginning September 2018, where Horbath will obtain a Bachelor's of Music in Songwriting. The Colombian student was chosen by the Latin GRAMMY Cultural Foundation's Scholarship Committee from amongst a highly competitive applicant pool from the American continent and the Iberian Peninsula.

To date, more than 100 scholarships totaling a remarkable $2.7 million have been gifted by the Latin GRAMMY Cultural Foundation, which continues to support Latin music in many ways, such as by furthering the careers of talented students, who are looking to start or continue their university music education.

During the scholarship presentation ceremony Gabriel Abaroa, Jr. President/CEO of The Latin Recording Academy®, said,"Our scholarships help students with economic difficulties, who cannot finance their education, attend some of the most recognized universities in the world. We are pleased to grant our fourth Prodigy Scholarship, known as the Carlos Vives Scholarship, to Nicolle Horbath, whose excellent talent stood out amongst hundreds of applicants and has demonstrated an unconditional commitment to promoting Latin music through her formal music training."

Regarding his work with the Latin GRAMMY Cultural Foundation and his decision to finance this scholarship, Carlos Vives said: "It is very difficult for Latin students to have access to important and valuable scholarships like this one. This scholarship supports four years of education at one of the most prestigious and important universities in the world and in such a marvelous city like Boston. Nicolle will have the wonderful opportunity to dedicate four years to perfecting her art. If it were not for the scholarships that the Latin GRAMMY Cultural Foundation awards every year, many students would not have these types of opportunities. I like the way Nicolle sees music, she gives it a universal appeal, fusing it with music from the rest of the world, and I like her vision for folk music; studying at Berklee will enrich all of these qualities. Bringing so much joy to a person and their family is beautiful."

Horbath greatly expressed her gratitude towards Vives, the Latin GRAMMY Cultural Foundation and to all the people that helped her reach her dreams. "The appreciation I feel towards the Latin GRAMMY Cultural Foundation and Carlos Vives is indescribable. This has always been a dream for me and it feels incredible knowing that it is now my reality. I promise to always be a good role model for young musicians and to make Colombia proud," she said.

"We are proud to present a scholarship in collaboration with Carlos Vives and the Latin GRAMMY Cultural Foundation to Nicolle Horbath, who was introduced to us through the Berklee Latino program where she won a scholarship to our vocal summit summer program at our Boston campus,” said Berklee President Roger H. Brown. "Vives’ support of Horbath gives her the opportunity to study with professors and students from all over the world and join a new generation of interconnected musicians with bold sounds and visions."

Horbath will join several other students who have won past Prodigy Scholarships from the Latin GRAMMY Cultural Foundation at Berklee, which includes the saxophonist Silviana Itzel Salinas-Reyna, who had the honor of receiving the first scholarship in 2015 sponsored by musical icon Enrique Iglesias; the self-taught pianist Jesús Molina-Acosta, who received the scholarship in 2016 sponsored by the legendary Juan Luis Guerra; and the bassist Ernesto Nuñez, winner of the 2017 scholarship, sponsored by the successful singer Miguel Bosé.

To qualify for annual financial assistance, Horbath must maintain a 3.5 GPA and fulfill the standards of excellence set forth by the Latin GRAMMY Cultural Foundation and Berklee, which are evaluated each semester.

POR ROBO A BORDO DE TRANSPORTE PÚBLICO, POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE EN IZTAPALAPA

 
* El imputado cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad México, por el delito de robo agravado.
 
Por estar acusado de robo a transporte público con violencia, los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, detuvieron a un hombre, en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
El hecho ocurrió cuando los policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, en las calles de Amacuzac y Carranza, en la colonia San Andrés Tetepilco, y fueron solicitados por un conductor de transporte público de 31 años de un microbús, de la marca Chevrolet, de la Ruta 14, con ramal de Gavilán al Metro Portales.
 
El conductor refirió a los policías, que momentos antes, un hombre, al cual señaló, abordó el transporte público y con un arma de fuego desapoderó a los usuarios de sus pertenencias.
 
El indiciado al notar la presencia policial, intentó escapar, pero fue detenido metros adelante, quien dijo tener 28 años, encontrándole en la revisión preventiva que se le practicó de acuerdo al protocolo de actuación policial, una pistola, tipo réplica, dos teléfonos celulares y dos juegos de llaves.
 
Por lo anterior, el detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público IZP-8 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.
 
Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el asegurado registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2009, 2013 y 2017, por el delito de robo agravado.
 
 
 
Previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte la policía de la Ciudad de México.

PLANEAN CONSTRUCCIÓN DE MODELO DE MONITOREO DE INDICADORES DE LAS CIUDADES MEXIQUENSES

· Firman convenio Seduym y Coespo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
· Implementarán mecanismos enfocados para conocer los principales retos y oportunidades de las ciudades del Estado de México.
· Tomará en cuenta indicadores como productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, equidad e inclusión y sostenibilidad ambiental, entre otros.

Metepec, Estado de México, 5 de junio de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Consejo Estatal de Población del Estado de México (Coespo) firmaron un convenio de colaboración con el fin de construir un Modelo de Monitoreo de Indicadores de las Ciudades Mexiquenses (MMICM).

El MMICM conjugará indicadores relacionados con productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, equidad e inclusión, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación de las ciudades del territorio mexiquense.

Además, se encuentra alineado a tres elementos de referencia para el tema territorial-urbano-metropolitano, el Índice de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU-Habitat, el ISO 37120 del Consejo Mundial de Datos de Ciudad (World Council on City Data) y los indicadores propuestos en el onceavo Objetivo del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el cual busca la consolidación de ciudades y comunidades sostenibles en todo el mundo.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano y el Secretario Técnico de Coespo coincidieron en que este convenio ayuda a implementar mecanismos enfocados en el fomento del diálogo y el entendimiento para saber qué pasa en las ciudades de la entidad, cómo operan, cuáles son los principales retos que enfrentan, dónde están las mejores oportunidades y cómo se pueden garantizar mejores condiciones de vida para sus ciudadanos.

“Este modelo es muy importante para impulsar el ordenamiento territorial del Estado de México porque todo lo que el Gobierno realiza en la forma de políticas públicas, indudablemente tiene incidencia en el territorio.

“Lo mismo si se trata de impulsar el desarrollo regional, detonar nuevos polos de desarrollo, acercar a la gente a sus empleos, combatir la marginación y la pobreza, reducir la inseguridad y mejorar en la prevención del delito y mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno en los centros urbanos y metropolitanos”, detalló el titular de la Seduym.

Destacó que el espíritu del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, es el de la transversalidad, mismo que está alineado a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, razón por la cual, los propios Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) son multidimensionales, lo que hace aún más necesaria la colaboración interinstitucional.

“Ello es de suma relevancia para el Estado de México, porque no sólo avanzamos en la alineación a la Agenda 2030 y el cumplimiento de los principios de la Nueva Agenda Urbana, sino que también nos permitirá analizar e identificar qué tanto estamos avanzando, dónde tenemos ventanas de oportunidad, qué nos falta y qué podemos hacer”, subrayó.

Por su parte, el Secretario Técnico de Coespo informó que actualmente hay 17 millones y medio de habitantes en el territorio mexiquense, cifra que aumentará a 20 millones para 2030, por lo que impacta en tres temas trascendentes en materia de desarrollo urbano y metropolitano: en ciudades sostenibles, movilidad humana y migración, tanto nacional como internacional.

UN JUEZ VINCULÓ A PROCESO A UN HOMBRE Y A UNA MUJER POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

 
 
 
* Utilizaron una pistola de plástico para hurtar celulares y dinero en tres estéticas
 
* Fueron detenidos a bordo de una camioneta en la que se desplazaban a los negocios
 
Con base en trabajos periciales, entrevistas de víctimas, testigos e indicios de los hechos, un juez de control vinculó a proceso a un hombre y una mujer que fueron detenidos en la colonia Carlos Zapata Vela, en la delegación Iztacalco, luego de que con una pistola de plástico robaron celulares y dinero en tres estéticas.    
 
De acuerdo con el expediente, el pasado 1 de junio los imputados viajaban en una camioneta Dodge, Journey, color negro, con placas del estado de Morelos, en la cual se desplazaron hacia los negocios.
 
En el interior de cada uno utilizaron el arma falsa para amenazar a sus víctimas y apoderarse así de dinero en efectivo y teléfonos celulares, para después huir.
 
Una de las víctimas realizó un llamado de auxilio al número de emergencias 911, mediante la cual se puso al tanto a personal del Centro de Control y Comando (C2) de lo sucedido.
 
De esta manera, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se inició la búsqueda de los implicados, cuyo vehículo fue alcanzado en Avenida Río Churubusco, casi esquina con Canal de Tezontle.
 
Al realizarles una revisión de rutina, el hombre y la mujer fueron encontrados en poder de seis teléfonos móviles que habían hurtado a los agraviados.
 
Los imputados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Iztacalco Tres, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Tras reunir los datos de prueba necesarios se solicitó audiencia a un juez de control, quien calificó como legales las detenciones, les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa al hombre en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y a la mujer en el Centro de Readaptación Femenil Santa Martha Acatitla, con un plazo de dos meses para cierre de la investigación complementaria.  
 
De encontrarse penalmente responsables de estos hechos, el hombre y la mujer podrían alcanzar una pena de hasta 14 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA A UN HOMBRE DETENIDO CON CELULARES ROBADOS EN EL EDOMEX

 
 
 
 
* Las cámaras de monitoreo del centro comercial captaron el momento en que se cometió el ilícito

Un juez de control calificó como legal la detención de un hombre, a quien le impuso la medida cautelar de prisión justificada por el delito de encubrimiento por receptación, tras asegurarle seis teléfonos celulares robados de una tienda de telefonía móvil ubicada en el Estado de México.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, personal de monitoreo del establecimiento, ubicado en la colonia Bosques de Esmeralda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, localizó, a través de las cámaras de video vigilancia;  a varias personas que hurtaron teléfonos celulares en exhibición.
Frente a los hechos, se solicitó apoyo de elementos de la policía municipal y comenzó el rastreo de la ruta de los teléfonos móviles, la cual condujo a la Ciudad de México.
 
Con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a través de rastreo satelital, localizaron al imputado en la esquina de las calles Norte 84 y Oriente 83, en la colonia Malinche, delegación Gustavo A. Madero, a bordo de un vehículo Nissan, Altima, color negro, con placas del Estado de México.
 
Al solicitar una revisión de rutina al ocupante, se le encontraron en la cajuela diversos equipos de telefonía celular empaquetados, por lo que fue remitido a la Coordinación Territorial en Gustavo A. Madero Dos, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.
 
Trabajos de gabinete, a cargo de agentes de la Policía de Investigación, permitieron conocer que el sujeto cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en 2016, por el delito de abuso sexual. 
 
De encontrarse penalmente responsable del ilícito señalado, el hombre podría alcanzar una sentencia de hasta siete años en prisión.
 
 
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

LLEGA AL CCMB DE TEXCOCO EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE RAÚL GRIFALDO

• Conforman la exposición 20 obras que serán exhibidas a partir del 8 de junio.
• Plasma autor paisajes, figuras humanas, arquitectura y bodegones en sus pinturas.

Texcoco, Estado de México, 5 de junio de 2018. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), recibirá la exposición pictórica “Relatos” del artista Raúl Grifaldo, a inaugurarse el 8 de junio a las 16:00 horas en el Museo de este recinto cultural.

Con más de 40 años de experiencia, Grifaldo presenta 20 obras pictóricas donde se integran imágenes de paisajes, figura humana, arquitectura y bodegones, todas con un estilo en la que busca la belleza de cada elemento, interpreta a la naturaleza y sus formas para que el espectador se identifique con la obra.

“La pintura no tiene recetas, en ella se involucran principalmente, los sentimientos y cada quien tiene una forma propia de pintar y ver la vida. La pintura puede encerrar un gran placer, pero en ocasiones también puede provocar un gran sufrimiento, por eso, algunos lo llaman pintura visceral”, expresa Raúl Grifaldo, que ha contado con maestros como Hermenegildo Sosa.

Durante su trayectoria ha expuesto de manera individual en países como Francia y Estados Unidos, además de contar con exposiciones colectivas en distintas partes de la República mexicana, como la Galería Hermenegildo Sosa, en Tlaxcala, la Casa de la Cultura Pirámide, el Centro de Cultura de Tanatología y Galería Arco Iris, todos en la Ciudad de México.

La exposición “Relatos”, estará abierta al público hasta el 1° de julio de 2018, en la Galería del Museo del CCMB, en horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

DESCARGA A DOCUMENTO Y FOTOGRAFÍAS:
CLIC AQUÍ

 

REALIZAN MÁS DE 500 TRASPLANTES EN EDOMÉX

• Está Estado de México entre primeros 10 lugares de trasplante de córneas y riñón.
• Es fundamental compartir con la familia el deseo de donar órganos.
• Existe transparencia y vigilancia en el proceso de donación y asignación de órganos.

Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2018. En el marco del Día Mundial de los Trasplantados, que se conmemora cada 6 de junio, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que, hasta la última semana de mayo, en el territorio mexiquense se realizaron 584 trasplantes, de los cuales, 41 fueron de riñón, 122 de córnea, cuatro de hígado y el resto de tejidos diversos.

Datos del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem) señalan que, durante 2017, la entidad ocupó a nivel nacional, el tercer lugar en trasplante de tejido corneal, octavo en renal de origen cadavérico y décimo en trasplante renal de donador vivo.

El órgano que se trasplanta con mayor frecuencia es el riñón y hasta la última semana de mayo, a nivel estatal, había 142 pacientes inscritos en lista de espera para recibir uno. En contraparte, el corazón y páncreas son los menos requeridos.

El Cetraem invita a las personas que deseen donar sus órganos, a comentarlo con sus familiares, ya que en caso de fallecimiento, ellos tienen la última decisión y, si la familia se opone, los órganos y/o tejidos no pueden ser procurados.

Especialistas de esta institución explican que existe una trazabilidad y transparencia en la donación de órganos, lo que permite una estrecha vigilancia en su asignación.

Durante 2017 en el Estado de México se concretaron mil 280 trasplantes, de ellos, 264 fueron de tejido corneal, 90 de riñón, 38 de piel y el resto de diversos tejidos, con lo que logró brindarse una segunda oportunidad a quienes así lo requerían.

El Cetraem hace un llamado para concientizar a la población acerca de dar vida después de la muerte y tomar en cuenta que donar con fines de trasplante es un acto de generosidad y altruismo.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A EVITAR BAÑARSE EN CANALES ANTE RIESGO DE AMIBA DE VIDA LIBRE


 
·         El protozoario endémico de la entidad tiene un 99% de letalidad
 
MEXICALI, B. C.- Martes 5 de junio de 2018.- Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes y a toda la comunidad en general, a evitar bañarse en canales, pozos y en lugares con agua estancada.
 
Al advertir que la amiba de vida libre tiene un 99% de letalidad, autoridades del instituto señalaron que Baja California es una zona endémica de la “naegleria fowleri”, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.
 
Explicaron que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.
 
Por lo cual se hace un llamado de atención a los padres de familia, para evitar contundentemente que sus hijos acudan a estos cuerpos de agua a bañarse, o que los utilicen como zonas de recreación para evitar contagios, comentaron.
 
Señalaron que los signos y síntomas inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea; fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.
 
El personal de salud recomendó acudir solamente a albercas públicas que se encuentren certificadas como “libres de patógenos” por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes emiten un documento oficial que debe de encontrarse visible en todas las instalaciones de esparcimiento.
 
Por último, aseguraron que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares y procurando una buena hidratación para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.