domingo, 15 de abril de 2018

POR ROBO A USUARIO DEL METRO FUERON DETENIDAS CUATRO PERSONAS EN LA ESTACIÓN PINO SUÁREZ

En la estación Pino Suárez, los policías  de la Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a cuatro personas que desapoderaron de un dispositivo móvil a un usuario.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban vigilancia en el andén de dicha parada, con dirección a la estación Tasqueña, cuando un hombre de 24 años le solicitó su apoyo.
 
El denunciante refirió que una mujer aprovechó la aglomeración de personas para empujarlo y tres personas le sustrajeron su celular,  con valor aproximado de siete mil pesos, de la bolsa de pantalón y señaló a los probables responsables.
 
Los policías, a petición de la parte afectada, detuvieron  una mujer de 40 años, y a tres hombres de 31 y dos de 23 años, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México. 
 
Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público 50-B donde se definirá su situación jurídica, en tiempo y forma.

PRESTA CÓNDORES SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA A DOS PERSONAS EN EL PERÍMETRO DE IZTAPALAPA

En dos casos distintos, un electrocutado y una persona con traumatismo craneoencefálico, fueron trasladados a diferentes hospitales, por los policías de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos (Cóndores), ocurridos en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.
 
El primer apoyo se prestó para un hombre de 45 años de edad, el cual quedó prensado en su vehículo Ford K, color vino, luego de un percance vehicular con una camioneta Ecosport de color blanco, que ocurrió en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la cerrada Santa Teresa, colonia Tepalcates.
 
El lesionado, diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo, fue trasladado por los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), a las instalaciones del Agrupamiento a Caballo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
 
En ese punto, la tripulación de un helicóptero de Cóndores lo recogió para trasladarlo al hospital de Xoco, para recibir la atención médica correspondiente.
 
Posteriormente, el Agrupamiento de Cóndores prestó el servicio de ambulancia aérea, por lo que una de sus aeronaves aterrizó en las instalaciones de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz.
 
En el lugar, los paramédicos de una ambulancia de la Delegación Iztapalapa, les entregaron a un joven de 25 años de edad, con quemaduras en pierna y brazo derecho, glúteo y abdomen, ocasionadas por una descarga eléctrica, cuando el paciente pintaba una barda ubicada en la esquina de las calles Trigal y Jardines, colonia Buenavista.
 
Los Cóndores se dirigieron al estacionamiento de un centro comercial, localizado en la calzada México-Tacuba, donde el lesionado fue recogido por el personal de la una ambulancia de la Cruz Roja, que se encargó de llevarlo al hospital Rubén Leñero, donde médicos se encargaron de proporcionarle la atención adecuada.

POR EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN, SE DETIENE A UNA PERSONA EN COYOACÁN

 
*Se recuperaron diversos objetos valuados en aproximadamente 40 mil pesos.

 
 
 
Por el delito de robo a casa habitación, a un departamento, en la colonia Campestre Churubusco, Delegación Coyoacán, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Taxqueña, detuvieron a un hombre.
 
Los hechos ocurrieron cuando vía radio, se emitió la emergencia sobre un robo al interior de un departamento, ubicado en la calle Cerro del Sombrero, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al llegar a la ubicación, los policías eran esperados por dos personas, un hombre y una mujer, ambos de 22 años, quienes manifestaron que momentos antes, varias personas ingresaron a su domicilio para robar algunas pertenencias y que, al parecer, aún se encontraba una al interior.
 
El propietario del inmueble permitió el acceso a los policías, y al ingresar, sorprendieron a un hombre que llevaba consigo una computadora marca Dell, dos teléfonos celulares de las marcas Samsung y Huawei, una mezcladora para música de la marca Pioneer, un reloj marca Structure y dos bocinas para computadora; todo cuantificado con un valor aproximado de 40 mil pesos.
 
Por lo anterior, y a petición de los afectados, el hombre de 25 años, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Posteriormente, fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público COY-1 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.

CREAN CONCIENCIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO CON PUESTA EN ESCENA “UNA MUJER SOLA”



•          Difunde Misión México de CHRIO derechos humanos y equidad en los ámbitos personal, laboral y familiar.
•          Permite obra teatral compartir opiniones con el público.

Toluca, Estado de México, 14 de abril de 2018. A través de la obra “Una Mujer Sola”, la Organización Internacional Canadiense de Derechos Humanos (CHRIO, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Estado de México, informó sobre la importancia de la equidad de género y el respeto a los derechos de todas las personas.

Briz Franco, Directora ejecutiva de la Misión México de CHRIO, explicó que el objetivo de este tipo de puestas en escena, además de dar a conocer los derechos humanos, es también la promoción y difusión de la equidad en todos los ámbitos: personal, laboral y familiar.

El monólogo narró la historia de una mujer atrapada en una relación violenta, quien al terminar de contar su historia comenzó un diálogo con los asistentes al auditorio del Instituto de la Función Registral para intercambiar opiniones sobre la atención a este fenómeno.

El objetivo de estas actividades culturales es incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de las dependencias, implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y oportunidades.

Cabe destacar que la equidad de género significa permitir la igualdad de participación de hombres y mujeres en su medio organizacional, laboral, familiar y social para evitar la discriminación.

En su promoción y respeto participan todas las personas y, al interior de las instituciones, todos los servidores públicos, con el fin de vencer las limitaciones que establecen los roles tradicionales.

La equidad de género garantiza que se consideren, se valoren y se potencien por igual las distintas capacidades, aspiraciones y necesidades de hombres y mujeres.
 

LEGISLAREMOS PARA QUE NINGÚN NIÑO NAZCA EN POBREZA EXTREMA: ALEJANDRA DEL MORAL


·         Tenemos que trabajar todos los días para erradicar la pobreza de nuestros municipios: Cruz Juvenal Roa
Tejupilco, Estado de México, 13 de abril de 2018.- Para que ningún niño nazca en pobreza extrema y no padezcan las necesidades que tuvieron sus padres, desde el Senado legislaremos para garantizar que a partir de su nacimiento todos los infantes tengan derecho a la salud, alimentación y educación, así se generarán las mismas oportunidades de vida para todos, expresó Alejandra Del Moral Vela, candidata al Senado, por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza.
Durante su gira de trabajo en los municipios de Tlatlaya, Amatepec y Tejupilco, acompañada por Cruz Juvenal Roa Sánchez, candidato a Diputado Federal por el distrito 36, Alejandra Del Moral, reiteró su agradecimiento al sur de la entidad, pues en el pasado proceso electoral jugaron un papel muy importante para llevar a la victoria al hoy gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
En Tlatlaya, Del Moral vela se comprometió a continuar con la gestión de la carretera De los Cuervos a San Pedro Limón, que beneficiará a los mexiquenses de esta región, para que estén mejor conectados y sus trayectos sean más cortos de un lugar a otro.
Más tarde en Amatepec, pidió a los sureños que este primero de julio voten por los candidatos de la coalición Todos por México, quienes están comprometidos y dispuestos a cumplir con los 7 ejes de campaña de José Antonio Meade, que permitirán darle estabilidad y certidumbre al futuro del país.
En su intervención Cruz Juvenal Roa, se comprometió a trabajar día a día para erradicar la pobreza de los 16 municipios que integran su distrito, aseveró que es momento de proponer y convencer a la gente, con una campaña de trabajo, respeto, por amor al sur, aseveró que el PRI es la mejor opción para darle un verdadero cambio al sur del Estado de México.
El candidato a Diputado Federal, agregó que Alejandra Del Moral y César Camacho, la fórmula para el Senado por el Estado de México, cuentan con la capacidad, talante y conocimiento para legislar a favor de los mexiquenses, porque son políticos con trayectoria, de buenos resultados, subrayó que trabajando en equipo a la entidad le irá mejor.

¡Prime Video te presenta el tráiler de Diablo Guardián!

Ya puedes ver el tráiler de la primera serie Prime Original para México, Diablo Guardián, de Amazon Prime Video.  Adaptada de la galardonada novela de Xavier Velasco, llega exclusivamente a Amazon Prime Video en mayo, en donde estará disponible para clientes a lo largo de México y el resto de Latinoamérica, incluyendo a más de 200 países y territorios alrededor del mundo.


Sobre Amazon
Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con el cliente en lugar de enfocarse en los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y el pensamiento a largo plazo. Las reseñas de los clientes, las compras con un solo click, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment por Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios creados por Amazon. Para mayor información, visita www.amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.

Da posesión el titular de la Sedesol a la nueva delegada en el estado de Veracruz


 
·        Anabel Ponce Clemente tiene la encomienda de redoblar el esfuerzo institucional en favor de las personas que viven en condición de vulnerabilidad en la entidad
 
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, tomó protesta como nueva delegada en el estado de Veracruz a Anabel Ponce Calderón.
 
Durante una visita de trabajo por la entidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instruyó a la nueva funcionaria a impulsar acciones en favor de las familias más necesitadas de la entidad.
 
Resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales a fin de ejecutar con eficiencia las acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias veracruzanas.
 
El titular de la Sedesol supervisó el funcionamiento y atención que brinda la estancia infantil Dumbo, ubicada en la colonia Cuauhtémoc de la ciudad de Xalapa, donde sostuvo un diálogo con el personal encargado del cuidado de los niños, así como con los padres de familia que depositan su confianza al dejar a sus hijos en dicho establecimiento mientras realizan sus actividades laborales.  
 
Al término de su recorrido por la capital veracruzana, el funcionario federal se reunió con servidores públicos de la dependencia a quienes convocó a mantenerse en el camino de la transparencia y la legalidad, y a respetar los lineamientos del blindaje electoral.

GMC es la marca premium mejor evaluada por el Índice de Satisfacción del Cliente de Ventas de J.D. Power México



El índice de satisfacción de los clientes por el que fue galardonado GMC fue de 889
Ciudad de México, a 12 de abril de 2018.- El día de ayer, GMC, la marca del Professional Grade
especialista en SUVs y pickups, fue reconocida como la firma de lujo mejor evaluada de acuerdo al índice
de Satisfacción del Cliente de Ventas 2018 de J.D. Power de México (conocido como SSI sm por sus siglas
en inglés), que está basado en un análisis profundo de la experiencia de compra de un auto nuevo y
examina la satisfacción del cliente con el distribuidor que le vendió el vehículo a través de 5 factores (en
orden de importancia): Proceso de entrega (26%); Negociación (24%); Vendedor (19%); Instalaciones
(18%) y Prueba de manejo (14%). La satisfacción general se calcula estadísticamente en una escala de
1,000 puntos.
“Recibimos este reconocimiento con mucho orgullo, porque para GMC nuestros clientes son el impulso
número uno para reinventarnos día con día y desarrollar camionetas con alto nivel de lujo y tecnología que
superen sus expectativas”, comentó Pamela Arteaga, Gerente de Mercadotecnia de GMC. “El índice que
hoy nos da a conocer J.D. Power México revela que logramos 889 puntos, cifra que nos motiva para seguir
reinventándonos y alcanzar cada vez mejores resultados ”, finalizó.
El estudio de satisfacción de ventas en México está basado en las evaluaciones de 3,303 entrevistas con
dueños de vehículos nuevos de entre 1 y 12 meses de propiedad. Las encuestas del estudio se realizaron
entre septiembre de 2017 y marzo de 2018.
GMC continúa evolucionando para ofrecer pickups y SUVs eficientes en el consumo de combustible, con
elementos de diseño sofisticados y funcionales que respaldan sus capacidades. Actualmente, el portafolio
de la marca se encuentra conformado por:
GMC Terrain que equipa avances en seguridad, tecnología, OnStar 4GLTE, radio con GMC
infoentretenimiento 3.0 con tráfico en tiempo real y tienda de aplicaciones, además de Electronic
Precision Shift, una transmisión de 9 velocidades controlada electrónicamente que reduce el ruido
y las vibraciones en el camino.
GMC Acadia que luce un desempeño sobresaliente, tecnología avanzada y un exclusivo e
innovador equipamiento de seguridad como el recordatorio de asiento trasero ocupado, primer y
único sistema en la industria que notifica al conductor que está olvidando algo.
GMC Yukon diseñada para brindar el máximo confort a sus 7 ocupantes con asientos en piel
calefactables en la primera y segunda fila de asientos , además de múltiples características y
sistemas de seguridad diseñados con la exclusiva ingeniería Professional Grade. Recientemente,
GMC Yukon fue reconocida por JD Power como la mejor SUV grande de lujo de 2017.
GMC Sierra la pickup de la marca que vence cualquier desafío con el motor V8 EcoTec3, con una
suspensión de alto desempeño y transmisión automática de 8 velocidades, 4x4 con modo AWD.
Visita: gmc.mx
Facebook / Youtube: GMC México
Twitter: @GMCmexico

Comunicación entendible y sencilla, tanto como un beso


*“Keep it short and simple!” (KISS), es decir: “¡Mantenlo corto y sencillo!”, es la clave de la comunicación efectiva.
*En el Día Internacional del Beso, recuerda que KISS es la base para una estrategia exitosa de comunicación.
156px image
Hoy en día, el contenido representa una de las mejores formas de llegar a nuestras audiencias; sin embargo, debemos tener claro que es mucha la información a la que diariamente ellas están expuestas, por lo que no es tan sencillo llamar su atención, generar engagement ni mucho menos estimular una acción mayor.
Podría parecer extraño, pero en un escenario como éste, la mejor manera de destacar es a través de la simplicidad y volviendo a la esencia de tu marca.
Simple y sencillo: el principio KISS
En marketing y comunicación existe un principio que aconseja hacer las cosas de manera simple, sencilla y rápida. Su nombre es KISS y además de ser un sinónimo de beso, es el acrónimo de “Keep It Short and Simple!”, es decir: “¡Mantenlo corto y sencillo!”.
Esta frase apuesta por la sencillez de las formas y los conceptos, y recomienda que para posicionar y vender es necesario prescindir de mensajes rebuscados o ideas poco claras; por el contrario, KISS nos recuerda que lo simple vende e impacta, mientras lo complejo hace que nuestra audiencia se pierda y no se interese en nuestra marca.
¿Cuántas veces hemos visto o escuchado un anuncio, y hemos pensado “y todo esto para vendernos tal cosa”? Eso es lo que muchos de los consumidores creen. Hay ocasiones en las que los contenidos y sus diversos formatos son tan complicados, que en el mejor de los casos sólo nos quedamos con la marca anunciante, pero somos incapaces de comprender el sentido de la campaña.
Por esto, es fundamental volver a la esencia de nuestra marca, para que nuestras campañas sean recordadas, que vendan y que alcancen sus objetivos.
Actualmente, hay un sinnúmero de campañas de marketing y comunicación inmersas en diferentes medios, por lo que la filosofía KISS genera productos contundentes y muy recordables. Cuando se aplica en una campaña, existen frases como: “busque, compare y si encuentra algo mejor cómprelo” o “si no queda satisfecho le devolvemos su dinero”. No hay mayor simplicidad ni mayor contundencia, ya que la sencillez delimita lo concreto, lo comprensible y lo entendible.
KISS no es sinónimo de aburrido o de poca profundidad. Hoy debe ser revalorada como un elemento fundamental en las nuevas tendencias de comunicación como las Relaciones Públicas Digitales, el Liderazgo de Pensamiento y las estrategias 4.0 (Evento 4.0 y el Comunicado de Prensa 4.0).
5 claves para conseguirlo
El concepto KISS, aplicado a la estrategia de marketing y comunicación, ayuda a que todo el mundo entienda lo que estamos transmitiendo. Para desarrollarlo es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos.
  • Encontrar la raíz: Es clave buscar y definir qué queremos transmitir con nuestro mensaje; saber quién es nuestro mercado potencial, cuáles son sus características y qué queremos hacer llegar.
  • Eliminar lo redundante: Hacer a un lado palabras complicadas, conceptos difusos e ideas poco claras, es fundamental para lograr la simplicidad.
  • Que lo entienda todo el mundo: Tenemos que hablar y pensar como nuestra audiencia objetivo. Eso facilitará una comunicación directa y clara del mensaje que se transmite.
  • Vive el día de hoy: Debemos de respondernos ¿qué factores son los que determinan la realidad del mercado al que le queremos transmitir nuestro mensaje? y ¿cuáles son sus intereses, disgustos o inquietudes? Además, es importante definir qué factores determinan el contexto de nuestra audiencia.
  • Revisa, evalúa y vuelve simplificar: El mensaje debe ser tan fácil de entender que no debe de haber ninguna duda para entenderlo a simple vista, así que seamos lo más sencillos y concretos.
Que todos lo entiendan
Así como el principio KISS, simple y fácil para todos, es una herramienta muy útil para alcanzar éxito en nuestras campañas de comunicación y marketing. La comunicación simple será la que destaque en un contexto con tantos impactos mediáticos.
La vida puede ser más simple, menos complicada y excesiva. ¿Para qué necesitamos reuniones de varias horas cuando podemos hacerlo todo en una? ¿Para qué dar argumentos con un lenguaje confuso y técnico si podemos caer en el error de hacerlo incomprensible? ¿Por qué hacer grandes campañas en las que el cliente ni siquiera comprende el producto/servicio que vendemos? Como comentó Albert Einstein “Debe ser simple para ser cierto. Si no es simple, probablemente no podremos descifrarlo”.
Hoy te invito a analizar no sólo las campañas de marketing y comunicación que estás llevando a cabo, sino también a cuestionar qué tanto complicas tus decisiones profesionales o personales con elementos innecesarios o complejos.
Recuerda que todos los mensajes que transmitimos deben ser sencillos, de manera que cualquier persona los pueda entender. Deja que la vida fluya y encuentra en lo esencial el mejor vehículo para llegar al corazón y mente de tus audiencias.
Por Héctor Meza, Director General de InfoSol.

Acerca de InfoSol
InfoSol es una agencia especializada en crear Buenas Relaciones Públicas con un enfoque de Comunicación Holística, con fuerte énfasis en la Influencia Digital. Ayudamos a crear una percepción favorable de nuestros clientes al usar enfoques innovadores y creativos, procesos estandarizados y tecnología de vanguardia. Estamos dentro de las primeras agencias en México en ofrecer métricas cualitativas y cuantitativas para apoyar las actividades de Relaciones Públicas. Conoce más de nosotros en: www.infosol.com.mx.

Citibanamex: Bancos de México: Positivos a pesar de los riesgos macro


Se mantienen las sólidas tendencias operativas y la atractiva valuación 
 
Reiteramos nuestra posición positiva sobre los bancos mexicanos, ya que las tendencias operativas se mantienen sólidas. Mantenemos nuestra posición positiva y contraria sobre los bancos mexicanos ya que, en nuestra opinión, las valuaciones ya contemplan unas perspectivas negativas macro sobre las negociaciones del TLCAN y el resultado de las elecciones presidenciales en México. Los bancos mexicanos cotizan a 11.6x el múltiplo P/U proyectado para 2018, lo cual implica un descuento de 7% vs. el promedio de sus pares latinoamericanos, a pesar de sus aún buenas tendencias operativas. Esperamos un crecimiento de la cartera crediticia de ~9%, calidad de los activos estable y un sólido crecimiento del margen financiero (por las altas tasas de interés en México). Como indicamos en este informe, los datos de enero y febrero de 2018 respaldan nuestras expectativas actuales.
 
Crecimiento de cartera estable; la cartera de créditos individuales de Banorte continúa superando al resto del mercado. Los créditos totales en México se están expandiendo a un ritmo similar al del año pasado (~10%), liderados por los créditos comerciales (~15%), seguido de los créditos al consumo y los créditos hipotecarios (~8%-9%). Los bancos de pequeña capitalización continúan creciendo por encima del promedio del sistema (Banbajío 14% y Banregio 11%), seguido de Banorte (10%) y Santander México (8%), todos en línea con nuestras expectativas para 2018. Sin embargo, las carteras crediticias de Inbursa y Compartamos están creciendo por debajo de nuestras expectativas para el año, tras reportar contracciones de 3% y 10% anual, respectivamente, en febrero de 2018. Otro dato importante a destacar es que Banorte continúa ganando participación de mercado en créditos al consumo, al crecer a casi el doble que el resto del sistema.
 
La calidad de los activos continúa siendo sólida, excepto Inbursa. El índice de cartera vencida del sistema bancario mexicano se ha mantenido prácticamente sin cambios desde diciembre de 2016, con un comportamiento estable entre todos los segmentos. En línea con nuestras expectativas para 2018, Banorte y Santander México mostraron índices de cartera vencida que se mantuvieron apenas sin cambios, con tasas de morosidad en créditos al consumo que de hecho mejoraron a principios de 2018. Por otra parte, los índices de morosidad de Banbajío y Banregio han aumentado 20 p.b., mientras que Inbursa y Compartamos mostraron aumentos relevantes en sus índices de morosidad. Para Compartamos, este aumento refleja un patrón estacional habitual, y para Inbursa, un aumento de la morosidad en los créditos al consumo e hipotecarios debido a su agresiva estrategia de crecimiento en el pasado.
 
Las altas tasas siguen ayudando al crecimiento del margen financiero, especialmente para Banbajío. El crecimiento del margen financiero sigue siendo sólido para la mayoría de los bancos, ya que continúan beneficiándose de los altos niveles de las tasas de interés en México. Hasta ahora, Banbajío, Banorte y Banregio han reportado el mayor crecimiento del margen financiero, seguido de Santander México e Inbursa. Por su parte, el margen financiero de Gentera se redujo anualmente debido a la contracción de la cartera crediticia.
 
Utilidades del 1T18. Aunque sólo han pasado unos meses del año, las utilidades de enero y febrero están aumentando a un ritmo similar a nuestros estimados anuales para Banorte (18% anual), Banregio (17% anual) y Santander México (2% anual) y por encima de nuestras expectativas (lo cual sugiere un potencial de aumento de estimados) para Banbajío (42% anual en enero y febrero de 2018, aunque el 1S17 es una base comparativa más sencilla). Para Inbursa y Gentera, es más difícil obtener conclusiones considerando la alta volatilidad de las negociaciones y la contribución de otras subsidiarias en Inbursa, y la actual reestructuración y alta base en el 1T17 en el caso de Gentera.

INDISPENSABLE, SUMAR ESFUERZOS PARA FACILITAR VIVIENDA ADECUADA A LAS FAMILIAS MÁS POBRES DEL PAÍS: CIV



  • El Centro de Innovación a la Vivienda (CIV) es un articulador de conocimiento, experiencia, asesoramiento e innovación entre diversos actores financieros y no financieros interesados en trabajar en beneficio de las familias de bajos ingresos, con el fin de que tengan acceso a una vivienda adecuada.

  • Actualmente, 70% del total de las viviendas construidas en México se realizan mediante procesos de autoconstrucción.

  • Durante una sesión de trabajo asociaciones civiles, instituciones gubernamentales, educativas y empresas especializadas intercambian experiencias y retos en la materia.

Frente al diagnóstico de que la falta de una vivienda adecuada genera efectos devastadores en el desarrollo y bienestar de las personas, integrantes del Centro de Innovación a la Vivienda (CIV), de instituciones gubernamentales y educativas, así como de asociaciones civiles y directivos de empresas especializadas se reunieron hoy en la Ciudad de México para identificar los retos e intercambiar las experiencias que contribuyan a solventar los desafíos que persisten en esa materia entre las familias de más bajos ingresos de nuestro país.

Durante el evento “Fortalecimiento de capacidades en la mano de obra como medio para lograr viviendas adecuadas para las familias de bajos ingresos”, el Director Ejecutivo del CIV, Fernando Mendoza Nevares, hizo hincapié en que una vivienda adecuada beneficia la productividad, salud, educación, dignidad y bienestar de las familias.

Por ello, agregó que dicho encuentro reviste gran importancia pues enriquece el conocimiento sobre las necesidades que afronta la población cuando comienza a construir o mejorar sus hogares, y permite conocer de viva voz de los diversos sectores sus experiencias en el rubro de capacitación de la mano de obra de la construcción.

Actualmente, 70% del total de las viviendas construidas en México se realizan mediante procesos de autoconstrucción, se desarrollan de forma progresiva, y responden a la capacidad de ahorro y pago de cada persona. La construcción de vivienda mediante esta forma puede durar en algunos casos hasta 20 años debido a la ausencia de esquemas de acceso, crédito y asesoría constructiva y mano de obra adecuada que acelere esos tiempos.

Sobre el particular, Mendoza Nevares indicó que el objetivo del CIV (asociación civil que forma parte de Hábitat para la Humanidad) es articular y mejorar la cadena de valor de la vivienda con base en las necesidades, preferencias y capacidades de los beneficiarios, considerando las posibilidades operativas y financieras de cada uno de los actores con los que participa.

Además, presentó algunas de las acciones que realiza el CIV en el tema de desarrollo de sistemas de mercado, e hizo un recuento de los hallazgos preliminares del sondeo realizado por el Centro que dirige sobre la oferta, demanda y las limitantes de las familias de bajos ingresos para acceder a una vivienda adecuada en el Estado de México, principalmente en el municipio de Ecatepec.

De acuerdo con información del INEGI, la población con ingresos familiares inferiores a los 5 salarios mínimos asciende a 69.5 millones de personas, población que no dispone de acceso a financiamiento para vivienda, tienen ahorros limitados y los mecanismos a los que tienen acceso en muchas ocasiones no están alineados con sus necesidades.

El financiamiento para vivienda como detonante al desarrollo de la economía familiar es trascendente, sin embargo, productos crediticios para esta población no están alineados a sus expectativas y en múltiples casos no son accesibles por los requisitos solicitados.

En México la problemática de la vivienda juega un papel trascendente. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2015 el déficit habitacional en el país ascendió a 16.5 millones de viviendas, de las cuales 7.5 millones corresponden a nuevas edificaciones, y 8.9 millones corresponden a mejoras, ampliaciones y remplazo de materiales.

Durante la sesión de trabajo participaron especialistas en el sector de vivienda, construcción y diseño; directivos del CIV, funcionarios de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), así como directivos de las empresas Elementia, Cemex y Holcim, entre otras.

Además, asistieron expertos en la impartición de capacitación de desarrollo de habilidades de mano de obra para construcción de vivienda social, lo que permitió escuchar diferentes visiones de la problemática de la construcción social en el país.

El CIV es una asociación civil que forma parte de Hábitat para la Humanidad, que busca fungir como un articulador de conocimiento, experiencia, asesoramiento e innovación entre diversos actores financieros y no financieros interesados en trabajar en beneficio de las familias de bajos ingresos para que tengan acceso a una vivienda adecuada. Desde 2014 trabaja en conjunto con actores públicos, privados y de la sociedad civil para alcanzar sus objetivos.

---------------------------0----------------------------
Sobre el Centro de Innovación a la Vivienda (CIV)
El CIV es una Asociación Civil, que nace en el mes de noviembre de 2014, como parte de una iniciativa de Hábitat para la Humanidad México A.C. (HPHM) en colaboración con el Centro en Innovación en Vivienda y Finanzas, ahora Terwilliger Centro de Innovación en Vivienda, de Hábitat para la Humanidad Internacional (HPHI). El CIV apropia la misión y visión definida por HPHI trabajando para lograr “un mundo donde todos tengan un lugar adecuado para vivir”. En este sentido, el CIV asume como principal objetivo fungir como un articulador de conocimiento, experiencia, asesoramiento e innovación entre diversos actores financieros y no financieros interesados en trabajar en beneficio de las familias de bajos ingresos para que tengan acceso a una vivienda adecuada. Para más información, visite http://civ.org.mx

Espacios más organizados gracias a la carga inalámbrica


 
Belkin libera tu espacio y simplifica la carga con la base de carga inalámbrica con el BOOST↑UP
 

Ciudad de México – 12 de abril de 2018 – Lo minimalista sigue siendo una moda en tendencia y
Belkin® te ayudará a que tus espacios luzcan todavía mucho mejor con la base de carga inalámbrica BOOST↑UP™ para iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, que además de lucir espectacular también proporciona una experiencia de carga inalámbrica sencilla y sin complicaciones para los nuevos smartphones de Apple. 
 
Boost_up_wireless_charging_pad-F7U027
 
Belkin ha trabajado estrechamente con Apple para diseñar una base de carga eficiente y de alta velocidad para brindar una carga más rápida (hasta 7,5 W) cuando se utiliza con iOS 11.2 o posterior. Y no es necesario sacar el iPhone de su funda para cargarlo porque la base de carga inalámbrica BOOST↑UP puede cargar a través de la mayoría de fundas de plástico ligeras de hasta 3 mm de grosor (no es compatible con fundas de metal).
 
Con la base BOOST↑UP se acabaron los cables y los lugares de carga llenos de enredos. Simplemente coloca tu iPhone X, iPhone 8 Plus o iPhone 8 en la superficie antideslizante de carga, diseñada para garantizar la seguridad de tu dispositivo mientras se llena de energía. Además la base nunca se sobrecalentará o se apagará inesperadamente y tampoco interferirá en absoluto con las otras funciones normales de tu smartphone.
 
Cuenta con luz LED que se encenderá en verde fijo para indicar que el teléfono está correctamente alineado con la superficie de carga y que está en curso. Para proteger tus pertenencias la base de carga inalámbrica BOOST↑UP incluye una luz de color ámbar que te alerta cuando se detecta un objeto extraño sobre la superficie de carga o el teléfono no está colocado adecuadamente.
Product 3
 
Está optimizada integrando la tecnología Qi haciéndola capaz de proporcionar una salida de carga más veloz que la de otros cargadores inalámbricos estándar Qi™ de 5 W. Qi es una tecnología inalámbrica que hace uso de la carga por inducción. La base de carga inalámbrica BOOST↑UP ha sido fabricada para ser compatible con Qi, lo que le permite cargar igualmente teléfonos, tabletas y otros accesorios habilitados con esta tecnología.

Características de la base de carga inalámbrica BOOST↑UP™
 
·         Comodidad sin cables.
·         Carga iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X por contacto a la vez que mantiene la funcionalidad completa del terminal, incluyendo la posibilidad de recibir llamadas.
·         Niveles de carga optimizados con una salida de corriente de hasta 7,5 W para los dispositivos compatibles.
·         Puede cargar a través de fundas con un grosor de 3 mm como máximo.
·         Usa el último estándar de carga inalámbrica Qi.
 
Belkin Office
 
 

Disponibilidad
La base de carga inalámbrica BOOST↑UP tiene un precio sugerido de $1,599.00 pesos y está disponible en iShop, MacStore y Palacio de Hierro.

Proyecto de reforma a la Ley Aduanera

Entrevista que CAAAREMTv realizó a nuestro Socio José Antonio Cuéllar Labarthe, sobre el proyecto de reforma a la Ley Aduanera.

En esta se comenta respecto de la regulación de nuevas tecnologías implementadas en las aduanas; la incorporación de nuevas figuras como la agencia aduanal; los cambios en los procedimientos aduaneros y lo que ello implica para los medios de defensa; las consultas de clasificación arancelaria; y la certeza jurídica que se pretende alcanzar con la reforma, entre otros temas.


ExpoMED México, diez años tratando los temas de mayor relevancia en el sector salud


*En México, a mayor corrupción, más población sin acceso a la salud, más mortalidad infantil y menos esperanza de vida al nacer.1*La esperanza de vida, la exposición a riesgos emergentes y un estilo de vida poco saludable han modificado, desde hace diez años, las principales causas de muerte en México siendo predominantes cada vez más las enfermedades no transmisibles y las lesiones.2

156px image
Ciudad de México, abril de 2018.- En el transcurso de los años, los estilos de vida han modificado las causas de muerte en México y Latinoamérica; a mitad del siglo pasado, aproximadamente el 50% de los decesos en el país se debían a infecciones comunes, problemas reproductivos y padecimientos asociados a la desnutrición. Hoy estas enfermedades concentran menos del 15% de las muertes, mientras que los padecimientos no transmisibles (enfermedades respiratorias, cardiacas y diabetes) así como las lesiones, son responsables de poco menos de 75% y 11% de las muertes en el país, respectivamente.3
El incremento de esperanza de vida y la creciente exposición a los llamados riesgos emergentes, relacionados en su mayoría con estilos de vida poco saludables, han modificado el cuadro de las principales causas de muerte. Hoy la diabetes mellitus es la principal causa de defunción en hombres y mujeres en todo el país, y su prevalencia en adultos es de 14.4%, una de las más altas del mundo.4
Este tipo de enfermedades son cada vez más, la principal causa de muerte, pero a pesar de que pueden ser prevenidas e incluso que con los cuidados necesarios pueden ser controladas, cuestiones como el acceso a la salud son una barrera para mejorar su tratamiento, por lo que esto es uno de los asuntos principales y de mayor relevancia en las agendas de salud en los países latinoamericanos.
Por ello, hoy en día hay una necesidad de concientización y cultura hacia la prevención en temas de salud, pero además y con mayor notabilidad, hay una clara urgencia de resolver temas como la innovación, regulaciones y soluciones que frenen la corrupción. Debido a esta dinámica de cambios y beneficios que se han ido incrementando lentamente en el sector salud, aún existen otros factores que definen estos cambios y que podrían apoyar de manera más segura y rápida el acceso a la salud de manera más equitativa, funcional y sobre todo de calidad para toda la población.
LivedMed creó en 2006 ExpoMED, un espacio donde convergen los diferentes actores para el sector y el cual apoya la concientización referente a la salud, desde la innovación, investigación y tecnología hasta foros educativos que impulsen a la mejoras de este sector y que se ha convertido en el espacio número uno en donde convergen diferentes expertos de la industria que participan en el sector salud y su evolución.
“En 2018 llevamos a cabo la décima edición de ExpoMED México, Foro Internacional de Negocios del sector salud más importante en México, que vincula a destacados actores y tomadores de decisión del sector en Latinoamérica, con la oferta internacional más completa de innovación tecnológica, instituciones de salud públicas y privadas, desarrolladores de tecnología, integradores, fabricantes y distribuidores, licitadores, instituciones de gobierno y normativas, aseguradoras, instituciones financieras, sectoriales, académicas y de investigación, profesionales de la salud y el área comercial de venta al detalle", comenta Ángel Vázquez Hernández, CEO de LiveMed y ExpoMED México 2018, y agrega: “Nuestro objetivo principal es construir lazos comerciales y propuestas disruptivas que beneficien el acceso a la salud, además de ser referente en los temas del sector, buscando que éste tenga cambios significativos que reduzcan temas álgidos como la corrupción, regulaciones y la innovación”.
ExpoMED México busca dar a conocer las innovaciones que actualmente existen en el sistema de salud, a su vez, ser un referente en el área educativa, ya que no sólo está dirigido para los tomadores de decisiones y expertos de la industria, también busca que Instituciones gubernamentales y privadas sean un apoyo para las empresas Pymes, nuevas investigaciones a favor de la salud y para que los empresarios puedan seguir innovando. Es una realidad que las TI en el sector salud pueden incrementar su valor, un ejemplo de esto es la penetración de los teléfonos celulares y el incremento de las aplicaciones de salud; ahora la industria dispone de más herramientas. En las grandes áreas urbanas, 23% de los consumidores dice tener acceso frecuente a tecnología móvil3. De acuerdo al estudio realizado por Health Research Institute, se sugiere que esta tecnología puede ampliar y mejorar los expedientes de salud digitales, pues 81% de los consumidores apoya su uso.
“En los años que se ha realizado ExpoMED México, hemos tenido un impacto real y un incremento de participación y asistencia”, asegura Vázquez, y agregó: “Durante el 2016 se incrementó un 30% de los visitantes comparado con el 2015, y para el 2017 tuvimos la participación de 11 países y visitantes internacionales provenientes de 20 países”.
Cabe mencionar que dentro del Foro Internacional, también se llevan a cabo diferentes tipos de congresos y uno de ellos es el Quinto Congreso Internacional Hospitalario que el año pasado contó con más de 1600 asistentes y se realizó por primera vez InnovaREDES: Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud el cual es un programa avalado por diferentes instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), el Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica y El Colegio de Ingenieros Biomédicos de México (CIB) y, para este año, se integra el Primer Foro Internacional de Regulaciones Sanitarias en Dispositivos Médicos y de Hospitales, con los temas de mayor relevancia en materia de normatividad y regulaciones sanitarias para dispositivos médicos y hospitales en México.
Es por esto que año con año, se continúa realizando este evento que se ha convertido en el líder de la industria donde se reúne a participantes destacados dentro del sector, instituciones y tomadores de decisiones a favor de las mejoras del sector salud.
ExpoMED México es la exposición internacional más importante de Latinoamérica y tiene como visión generar una red internacional de negocios que opere a favor de las necesidades del sector salud en México y la región.
1Estudio de los Derechos Humanos y la Corrupción en México.
2Secretaría de Salud.
3Consejo Nacional de Población. La situación demográfica de México 2009. México, D.F.: CONAPO, 2009:14.
4Consultoría PWC.

En 2018 llevamos a cabo la décima edición de ExpoMED México. Nuestro objetivo principal es construir lazos comerciales y propuestas disruptivas que beneficien el acceso a la salud, además de ser referente en los temas del sector, buscando que éste tenga cambios significativos que reduzcan temas álgidos como la corrupción, regulaciones y la innovación”.

Ángel Vázquez Hernández
CEO de LiveMed y ExpoMED México 2018

Acerca de ExpoMed México 2018
ExpoMed México 2018 es el Foro Internacional de Negocios del sector salud más importante en México, que vincula a destacados actores y tomadores de decisión del sector en Latinoamérica con la oferta internacional más completa de innovación tecnológica, instituciones de salud públicas y privadas, desarrolladores de tecnología, integradores, fabricantes y distribuidores, licitadores, instituciones de gobierno y normativas, aseguradoras, instituciones financieras, sectoriales, académicas y de investigación, profesionales de la salud y el área comercial de venta al detalle. Con el objetivo principal de construir lazos comerciales y propuestas disruptivas en beneficio de la salud del paciente. www.expomed.com.mx

Citibanamex: Liverpool (LIVEPOL.C1) Reducimos estimados de utilidades y PO por la desaceleración del crecimiento esperado de las VMT en el 1S18 y la menor expansión del margen; reiteramos Compra por su atractiva valuación



Reducimos nuestros estimados de utilidades y Precio Objetivo de Liverpool para reflejar un supuesto más conservador durante el 1S18 para el crecimiento de las VMT y del margen EBITDA. Proyectamos un crecimiento de las VMT para 2018 de 5.5% (en línea con Oxxo) para reflejar un menor crecimiento de 3.8% en el 1T18, debido a algunos agotamientos de existencias en enero y febrero. Nuestro estimado de una expansión del margen EBITDA de 40 p.b. (vs. 70 p.b. previamente) se encuentra en la parte alta de la meta (30-40 p.b.) y sigue siendo ligeramente superior a la del consenso (30 p.b.). Reiteramos nuestra recomendación de Compra por su atractiva valuación con descuentos de 36% y 20% con base en su múltiplo P/U vs. el promedio histórico y vs. sus pares minoristas mexicanos, respectivamente.

En el 1T18, Liverpool no tenía suficientes inventarios, ya que compró menos artículos en el 1T17 debido a la debilidad del peso (MXN), los cuales se destinaron a la campaña El Buen Fin y la temporada navideña. Sin embargo, en el 2S18, proyectamos una recuperación del crecimiento de las VMT a 6.7%, ya que Suburbia entrará en la base de mismas tiendas cuando finalice el ciclo de 12 meses en abril y el crecimiento del salario real se vuelva positivo. Suburbia es un formato más defensivo, y creemos que continuará reportando un crecimiento de las VMT de doble dígito (12% en el 4T17 vs. 7% de Liverpool).

El margen EBITDA de Liverpool se expandiría 40 p.b., debido principalmente a las partidas no recurrentes de 2017 (ver la Figura 1). Los riesgos de un aumento de las expectativas para el margen EBITDA incluyen un MXN más fuerte (7.7% en el 1T17), sinergias de Suburbia, y una mejora del índice de cartera vencida. Durante el segundo año de la integración de Suburbia, esperamos que contribuya al margen EBITDA del grupo por la mejora de la mezcla de ventas (más calzado, joyas y cosméticos) y el traspaso de las mejores prácticas de líneas de marca privada que ofrecen altos márgenes (ver nuestro reporte relacionado Sector minorista de México - Marcas privadas: ¿una fuente subvaluada de expansión de margen y crecimiento de utilidades?, publicado el 31 de octubre de 2017).

Nuestro Nuevo PO de P$170 por acción implica múltiplos P/U y VC/EBITDA de 16.8x y 10.7x, respectivamente, los cuales representan descuentos de 26% y 24% vs. sus promedios históricos. Este descuento refleja una esperada desaceleración del gasto discrecional en México y los temores sin fundamento de los inversionistas sobre la amenaza que representa Amazon en México (ver el reporte Liverpool - Reiteramos Compra tras la contracción injustificada de las acciones, asociada con las dificultades de las tiendas departamentales en EUA y la amenaza de Amazon, publicado el 12 de enero).
+++

30 de abril, día del niñ… del SAT



Por Gonzalo Alonso, CEO de CuentasOK
Descripción: HD INK:Users:Gerardo:Desktop:CuentasOK_30 de abril Dia del SAT.pngSe aproxima el 30 de abril, una de las fechas más importantes del año. Y no estamos hablando del día del niño, sino de la fecha límite para la declaración anual de las personas físicas con actividad empresarial.

Si tu eres una persona física y aún no has realizado tu declaración anual ante el SAT, se te está agotando el tiempo. No importa si es tu primera vez en presentar la declaración o si ya eres todo un veterano en mantenerte al tanto con tus obligaciones fiscales, te comparto una guía con los pasos a seguir para llegar a buen puerto ante el SAT:

1. Ve al portal del SAT
El primer paso es ingresar al portal del SAT, donde encontrarás varios consejos e información de cómo presentar tu declaración anual

2. Accede a la plataforma de declaración anual.
El portal del SAT ya tiene habilitada una sección específica para realizar la declaración anual, a la que cualquier persona dada de alta ante el organismo puede acceder con su RFC y su Contraseña (o en caso que la recuerdes, usa los archivos que conforman la e.firma)

3. Revisa cuáles son tus ingresos reportados ante el SAT
Dentro del portal del SAT, puedes revisar tus ingresos, calculados por medio de los CFDIs de las facturas que tú emitiste

4. Revisa cuáles son tus deducciones aceptadas por el SAT
Al igual que con tus ingresos, las deducciones se calculan con base en los CFDIs, pero en este caso de las facturas que solicitaste con tu RFC. En el portal del SAT aparecerán las deducciones que el SAT consideró procedentes con base en el régimen en el que estés dado de alta

5. Determina el resultado y calcula el impuesto a pagar
Una vez que tienes los ingresos y las deducciones listas, es necesario hacer las operaciones necesarias para calcular el impuesto a cubrir ante el SAT

Suena complicado, pero es más sencillo de lo que parece
Es importante recalcar que antes de proceder con la presentación de la declaración, el SAT te permite avalar los CFDIs que tiene ligados a tu RFC.

Una forma más rápida y sencilla de hacer tu declaración:
Aunque es sencillo llegar a la parte en que puedes revisar los ingresos y deducciones de tu RFC, quizá estar validando cada CFDI y verificar su información puede llegar a ser tedioso.

Para ello, existe una manera más rápida y sencilla de verificar y validar la información de los CFDIs que tiene el SAT: CuentasOK.

CuentasOK tiene un producto especial para personas físicas, que les permite sincronizar en un panel de control interactivo todos tus CFDI importados directamente desde el portal del SAT.

Una vez sincronizadas, puedes descargar una hoja de cálculo en la que se desglosan todos los movimientos (ingresos o deducciones) y el impuesto retenido o trasladado, lo cual te ayuda a verificar, de manera sencilla y segura, si la información contenida en el portal del SAT es correcta.
Te invitamos a acceder a CuentasOK e iniciar una cuenta del paquete Sync para preparar tu declaración anual por menos de $50 al mes. Los primeros 30 días son gratis, los siguientes 365, no querrás separarte de CuentasOK.

Con CuentasOK las personas físicas con actividad empresarial pueden estar tranquilas y tener la seguridad de que están cumpliendo con los requerimientos establecidos por el SAT.


Acerca de CuentasOK

CuentasOK es mucho más que una plataforma contable en la nube, es una poderosa máquina que une dos mundos: el contable y facturable; transformando la manera en que interactúan: bancos, el SAT, Personas Físicas, Pymes, áreas contables y los dueños de las empresas, en pocos clics.

Cada transacción que pasa a través de CuentasOK cuenta con el respaldo del Grupo Financiero Monex, lo cual brinda seguridad bancaria en cada operación y permite sincronización en tiempo real con la banca y el SAT.

CuentasOK es una FinTech mexicana que en menos de un año de operaciones ha transaccionado más de 1,000 millones de pesos a través de su plataforma, procesado 280 mil certificados fiscales, pagado más de 18 millones de pesos a través de su módulo de cobranza, y cuenta con más de 8 mil contactos y más de 1,300 organizaciones registradas.
Descripción: HD INK:Users:Gerardo:Desktop:Captura de pantalla 2018-04-12 a la(s) 11.38.33.png

Acerca de Gonzalo Alonso, CEO de CuentasOK, Co Fundador de ClowderTank y Conferencista Internacional
Experto en Transformación Digital, primer director de Google en América Latina, con más de 18 años de experiencia en la industria de la Tecnología de la Información (TI).

Divide su tiempo entre dirigir CuentasOK, incubar propuestas innovadoras en ClowderTank y dar conferencias acerca de tecnología, FinTech y aparición de nuevos modelos de negocios.