viernes, 13 de abril de 2018

ASEGURA GOBERNADOR MEXIQUENSE QUE DESARROLLO URBANO ES IMPORTANTE MOTOR ECONÓMICO Y MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL

• Encabeza Gobernador del Estado de México primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (Redsedum), junto con la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano federal.
• Considera necesario plantear soluciones de mediano y largo plazo para resolver los desafíos que un crecimiento poblacional exponencial representa para el desarrollo de la entidad.
• Indica que los retos en esta materia en la entidad son: el ordenamiento general del territorio; mejorar la accesibilidad de bienes y servicios dentro de las ciudades, provisión del suelo apto y vivienda digna, y fortalecer la gestión del desarrollo urbano.
• Afirma mandatario estatal que resolver estos retos permitirá hacer del desarrollo urbano  un importante motor económico y un poderoso mecanismo de inclusión social.

Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2018. El Gobernador mexiquense aseguró que atender y resolver  los principales retos que en materia de desarrollo urbano existen en el Estado de México, permitirá hacer de este sector un importante motor económico y un poderoso mecanismo de inclusión social, por lo que señaló que su Gobierno impulsa una estrategia que permite hacer de las zonas metropolitanas lugares más ordenados, donde las familias podrán contar con mejores servicios y con más alternativas de superación.

“Nuestro mayor desafío es asegurar a cada mexicano el derecho a una ciudad incluyente y sustentable, a un sistema de movilidad limpio y eficiente, y espacios públicos y de vivienda dignos y habitables. Como parte de la administración pública, el desarrollo urbano es una de nuestras herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social, y para fortalecer la dinámica de nuestras relaciones sociales”, enfatizó.

Al encabezar la primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (Redsedum), junto con la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano federal, el mandatario estatal afirmó que para lograr tener ciudades más ordenadas en la entidad, su administración, mediante el Plan de Desarrollo Estatal,  realizó un diagnóstico para conocer y resolver los retos más apremiantes en este rubro.

“Su propósito es hacer del Estado de México una entidad ordenada, sustentable y resiliente, a partir de una visión integral de sus retos urbanos, ambientales y metropolitanos. Para transformar los retos en oportunidades, realizamos un diagnóstico con el que identificamos cuatro desafíos en materia urbana.

“Primero, el ordenamiento general del territorio; segundo, mejorar la accesibilidad de bienes y servicios dentro de las ciudades; tercero, provisión del suelo apto y vivienda digna, y cuarto, fortalecer la gestión del desarrollo urbano”, explicó.

Ante 31 titulares y representantes de Secretarías de Desarrollo Urbano del país, el jefe del Ejecutivo mexiquense enfatizó que proyectos  como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano Toluca-México o la Línea Metropolitana de Agua, representan una oportunidad para que la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el Estado de México, diseñen estrategias que resuelvan  los desafíos que comparten, en beneficio de millones de personas que habitan en esta región.

“Es necesario impulsar una agenda metropolitana común, en la que se incorpore desde una perspectiva técnica, aspectos de movilidad, manejo sustentable del agua, del aire y los residuos sólidos, así como de seguridad pública.

Proyectos transformadores, como el nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano México-Toluca y la Línea Metropolitana de Agua Potable, le dan a la Ciudad de México, al estado de Hidalgo, al Estado de México, la oportunidad de articular proyectos que aborden los desafíos metropolitanos con una visión sustentable”, expresó.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, el Gobernador añadió que el Estado de México enfrenta grandes retos en esta materia, pues se estima que actualmente la población mexiquense es de 17.6 millones de personas, de las cuales, más de 15 millones, el 87 por ciento, viven en zonas urbanas, y que en el 2023 la cifra será de casi 19 millones, por lo que es necesario abordar los desafíos con una visión moderna, que permita a la ciudad recuperar su rol como espacio público central e incluyente.

En este evento, en el cual atestiguó la firma del Acta Constitutiva de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México, el mandatario reconoció el trabajo que el Presidente de la República y los integrantes de la Redsedum han realizado en la transformación del modelo urbanístico, pues actualmente está pensado como un instrumento que garantiza el derecho a una ciudad segura, incluyente y habitable.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que los avances en la materia constituyen la gran reforma silenciosa del Gobierno del Presidente del país y subrayó que se han alcanzado metas como la incorporación a los índices de medición de ONU-Hábitat y el lograr, después de 41 años, la reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano.

Mientras que la Presidenta Nacional de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México A.C. apuntó que es importante hacer frente a los retos de este sector, pues en el año 2050, el 66 por ciento de la población del planeta vivirá en ciudades, donde la tendencia es habitar en megalópolis y por lo tanto hay que prepararse para vivir en ese escenario.

POLICÍAS, PARAMÉDICOS Y PILOTOS DE LA SSP-CDMX ATIENDEN EMERGENCIA POR ACUMULACIÓN DE GAS EN IZTACALCO

En su calidad de primer respondiente, integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) atendieron una emergencia por explosión en calles de la Delegación Iztacalco.
 
Consta en el reporte que a las 14:04 horas, policías de la Unidad de Protección Ciudadana Iztaccíhuatl, fueron alertados por una explosión en calle Hidalgo y Corregidora, colonia Santa Anita.
 
Por frecuencia operativa, policías adscritos al C2 reportaron un incendio en el lugar mencionado, por lo que en minutos también llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSP-CDMX.
 
De acuerdo a los datos recabados,  una fuga de gas provocó la explosión y como consecuencia dos menores fueron atendidos en ese punto. Además, se tiene conocimiento de un derrumbe que se derivó de este hecho por lo que también se trabaja en la atención de otras personas que pudieran haber resultado lesionadas.
 
Ante el hecho, las autoridades que atendieron en primera instancia, solicitaron el apoyo de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores) que apoya con tres aeronaves para trasladar a los lesionados a hospitales.
 
En el lugar también trabaja el Heroico Cuerpo de Bomberos.

DETIENE SSP-CDMX A TRES HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO EN EL CIRCUITO INTERIOR


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector Cuitláhuac detuvieron a tres hombres relacionados al delito de robo a automovilista en la Delegación Azcapotzalco.
 
Derivado de una alerta emitida por policías adscritos al C2, esta mañana a las 08:00 horas, los integrantes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac atendieron una emergencia por robo a conductor de vehículo.
 
Con las características del automóvil involucrado, un Chevrolet, Aveo; los policías llegaron a los carriles centrales del Circuito Interior en donde la parte afectada a bordo de un vehículo Mazda señaló a los tripulantes del primer auto mencionado como las personas que previamente lo desapoderaron de sus pertenencias.
 
Al llegar al cruce de la calle Anémona y la lateral de Circuito, los policías asistieron a la parte afectada quien relató el hecho  ocurrido, por lo que metros adelante se efectuó la detención de tres sujetos que venían en el Aveo, mismos que la parte afectada reconoció plenamente como los que lo desapoderaron del celular y le causaron lesiones.
 
Ante el señalamiento y conforme al Protocolo de Actuación Policial, se detuvo a tres sujetos de 32, 31 y 27 años respectivamente, a quienes se les leyó su Cartilla de Derechos y fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público correspondiente, en donde se definirá su situación jurídica.
 
La SSP-CDMX pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

ALCANZA GOBIERNO DEL ESTADO ALTAS CIFRAS EN CLASIFICACIÓN DE HUEVO

  • Se han clasificado un total de 17 mil 760 toneladas de huevo para plato en un corte de enero a marzo de 2018
 
MEXICALI, B.C.- Martes 10 de abril de 2018.- Con la finalidad de ofrecer productos de excelente calidad para el consumidor bajacaliforniano, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), informa sobre la labor de clasificación de huevo alcanzado en el Estado.
 
Por conducto de la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, se informa que a través del programa de clasificación de alimentos, se realiza el proceso en donde un experto en el tema verifica la cámara de aire con la que cuenta el huevo y dependiendo el tamaño de esta se le denomina la calidad.
 
La calidad que se le da al producto dependiendo su frescura es AA, la cual es la máxima y el huevo cuenta con un tiempo de vigencia de hasta 18 días; la calidad A con una vigencia de 12 días y B con 5 días de frescura.
 
Los datos del presente ejercicio de enero a marzo de 2018, se resume a un total de 17 mil 760 toneladas de huevo para plato clasificado, de los cuales 5 mil 846 son de producción local en calidad AA, 129 toneladas de calidad A de producción local; 11 mil 719 toneladas de introducción de calidad AA y 66 toneladas de importación en calidad A.
 
La dependencia estatal concluyó que Baja California es el único Estado en la República que realiza la labor de clasificación, certificando así la calidad y frescura de los productos del sector primario en beneficio de los consumidores.
 

Atienden oportunamente fuga de agua potable en la Unidad San Buenaventura

Ixtapaluca, Méx.- Con apoyo de personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), se reparó la fuga de agua que estaba afectando a los vecinos de la Cerrada de Cacaos en la Unidad Habitacional San Buenaventura.
Fue gracias al llamado que hicieron los representantes antorchistas de cada zona, que se ubican dentro de este complejo, que se logró que la señora Dulce López, una de las principales afectadas, recibiera la atención oportuna para la reparación de la fuga de agua que se encontraba a pie de casa y que ya llevaba varios litros desperdiciados; de no ser por la presencia inmediata de los trabajadores de esta dependencia, se hubieran perdido muchos más, dijo Israel Anguiano, dirigente del trabajo social en Ixtapaluca.
 “Las fugas de agua potable se deben reportan rápidamente para que el desperdicio del vital líquido sea mínimo, por lo general, estas fallas se registran en el exterior de los domicilios y los problemas se pueden solucionar con mayor facilidad”, dijo.
 “Por este motivo se pone a disposición de los habitantes el número telefónico 59 72 10 33, para reportar cualquier fuga de agua que se presente o acudir con los representantes de zona que siempre están al servicio de la comunidad.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A RESPETAR VEDAS Y DENUNCIAR ACTOS DE PESCA FURTIVA

·         En apoyo a dependencias federales, la SEPESCABC realiza constantes recorridos de inspección y vigilancia para disuadir el saqueo de especies
 
ENSENADA, B.C.- Martes 10 de abril de 2018.- Luego de que en últimas fechas se han asegurado tarrayas, redes agalleras y trampas langosteras en la bahía de Ensenada y sus inmediaciones, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), reiteró el llamado a la población para que respete las vedas y reporten actos de pesca furtiva, lo cual puede hacerse de manera anónima ante cualquier autoridad.
 
De acuerdo con datos que obran en poder de la SEPESCABC, sólo durante el mes de marzo fueron atendidos varios reportes, y durante los recorridos de rutina se aseguraron diversos implementos de recolección y captura de especies marinas, entre ellas 14 langostas y 30 piezas de abulón negro, variedad para la que no hay permisos de pesca debido a su escasez, además de que los organismos eran de talla menor.
 
En ese periodo, se encontraron y aseguraron 51 trampas langosteras, una tabla de “windsurf”, dos “tarrayas”, dos “redes agalleras” y dos balsas inflables, mismas que fueron entregadas a las autoridades correspondientes, en cumplimiento con el convenio de colaboración firmado con SAGARPA-CONAPESCA en noviembre del 2014.
 
Adicionalmente, se indicó que el fin de semana pasado se recibió un llamado de aficionados a la pesca deportiva, quienes señalaron que en el Estero de Punta Banda, ubicado al sur de la Bahía de Ensenada, considerado como área de refugio y reproducción de especies, había redes abandonadas, por lo que en un recorrido marino se confirmó la presencia de los implementos de captura de peces.
 
Este tipo de reportes de los que se han recibido ocho en este año, se dijo que son de gran utilidad para disuadir la pesca furtiva, misma que pone en riesgo la sustentabilidad de las especies, igual durante la temporada de veda que durante los periodos normales de captura.
 

En Ixtapaluca se lleva a cabo la jornada “Por tu salud te echamos la mano”

Ixtapaluca, Méx.- Con los servicios de Medicina General, Psicología, Odontología, Laboratorio RIT, Asesoría Jurídica, Enfermería, Trabajo Social, Optometría, Podología, INAPAM y  Reflexología, que se pudo brindar a personas de todas las edades, se llevó a cabo la jornada “Por tu salud te echamos la mano”, promovida por el Movimiento Antorchista, la Dirección de Salud y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Gustavo Hernández Martínez, dirigente social en Ixtapaluca mencionó, “con un enfoque de prevención en salud, se promueve una cultura de responsabilidad y autocuidado para la adopción de estilos de vida saludables, por ello, para la organización que yo represento, es de suma importancia que todos los habitantes cuenten con una buena asistencia sanitaria”.
De manera gratuita y con la atención a más de doscientas personas, esta jornada se suma a la de Médico en tu Casa, con las cuales se pretende detectar de manera oportuna, cualquier tipo de enfermedad que comprometa la salud y seguridad de las familias ixtapaluquenses.

En San Diego Alcalá se realizan faenas de limpieza en la casa ejidal

Temoya, Méx.- Con la finalidad de mantener salubres, en óptimas condiciones y además, mejorar la imagen de la casa ejidal de la comunidad de San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya, decenas de pobladores realizaron una faena de limpieza, aseguró el líder social en la zona, Antonio González Pérez.
Durante una asamblea, los habitantes acordaron realizar labores para dar mantenimiento al espacio donde realizan sus juntas y eventos comunitarios; las familias antorchistas se prepararon y desde muy temprana hora comenzaron a trabajar.
Las tareas que se realizaron fue la recolección de basura, remoción de maleza así como la cooperación económica de todos los participantes, para que una máquina pudiera realizar el emparejamiento de la entrada y de la explanada de la casa campesina.
Con la promesa de seguir realizando este tipo de actividades a favor de la salud y seguridad de los que se dan cita en cada reunión, los habitantes de San Diego dieron por finalizada esta jornada en la que la participación entusiasta se dejó notar.

INFORMA EL TITULAR DE LA SSP-CDMX LAS ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD, COMBATE Y PREVENCIÓN DEL DELITO ANTE LA ALDF

* Se dio a conocer que la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó en un 44.6 % respecto de hace seis años
 
 
 
 
Al comparecer ante los diputados de la Asamblea Legislativa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) mencionó que el trabajo de la Policía es el eje fundamental en el que la vida humana se desenvuelve para tener de manera armónica y pacífica una convivencia social y ordenada, que permite además generar una plataforma de desarrollo económico, político, social, cultural, educativo, financiero y de cualquier actividad humana.
 
Se expresaron los resultados obtenidos por la Policía de la Ciudad de México, con estricto cumplimiento a lo señalado en el Artículo 42, Fracción XVII, inciso B del Estatuto de Gobierno; así como en lo establecido en el artículo 10, fracción 18, inciso B de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa y en los artículos 147 y 149 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa, además del artículo 14 de la Ley de Seguridad Pública.
 
Durante este informe, el titular de la SSP-CDMX expresó que la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó en un 44.6 por ciento, respecto al sexenio anterior, lo que significa que se evitaron 24 mil 241 ilícitos.
 
Además, se mencionó que durante el periodo comprendido entre el primero de marzo de 2017 al 28 de febrero de 2018 se presentaron a 9 mil 649 personas ante el Ministerio Público por la comisión de delitos de alto impacto, lo cual representa un incremento en la eficiencia policial en 23.2 por ciento, lo que equivale a 2 mil 235 personas más detenidas que el periodo inmediato anterior. Asimismo, se desarticularon 4 mil 669 células y mil 767 bandas delincuenciales.
 
En este año de actividad, se efectuó la detención de 307 mil 852 personas, quienes fueron puestas a disposición de los Juzgados Cívicos de la CDMX.
 
Ante representantes de las diversas fracciones parlamentarias, el titular de la SSP-CDMX detalló que los delitos de alto  impacto que tuvieron una mayor disminución fueron: el de violación con un menos 49.6 por ciento; el robo a transportista con menos 35.4 por ciento; el robo a cuentahabiente disminuyó 11.5 por ciento; el robo a casa habitación decreció 10.5 por ciento; el robo de vehículo presentó una tendencia a la baja en 8.3 por ciento; el robo a bordo de taxi en menos 7.6 por ciento y el robo a bordo de microbús bajó 2.1 por ciento.
 
En materia de Inteligencia, Fortalecimiento Policial y Tendencia Cero del Modelo de Gestión Policial, se desarrollaron e implementaron modelos operativos de prevención y reacción.
 
En ese sentido se realizaron mil 168 operativos Mega, mismos que han permitido brindar seguridad a más de 9 mil 704 colonias y con los cuales se realizó la detención de mil 529 personas ante el Ministerio Público y 10 mil 333 presentadas ante el Juzgado Cívico.
 
Los Operativos Rastrillo que durante este período se realizaron 43 mil 044 servicios, donde fueron presentadas ante el Juez Cívico a 48 mil 794 personas y 668 detenidos ante el Ministerio Pública.
 
El titular de la SSP-CDMX informó que durante las fiestas de fin de año, se desplegaron diariamente a más de 21 mil 960 policías en los siguientes dispositivos: Basílica de Guadalupe, Vacaciones de Fin de Año 2017 y el Concierto de Fin de Año en Reforma.
 
Con el Operativo Cometa se decomisaron 9.8 toneladas de material pirotécnico, los cuales ya no representarán un riesgo a la población, añadió.
 
También se informó sobre el reforzamiento de los operativos Escuela Segura, Mochila Segura, Estadio Seguro, Carruseles Nocturnos, Puntos de Control Preventivo, Metro y Temis; los cuales tienen como propósito salvaguardar la integridad física y patrimonial de la sociedad.
 
Durante este informe se explicó que la Ciudad de México es reconocida internacionalmente, por ser la sede de importantes eventos internacionales tanto culturales, sociales y deportivos, como son: la Segunda Conferencia de Mujeres por el Clima C40; partidos de la NBA y de la NFL; el Gran Premio de México de la Fórmula 1, el Campeonato de Golf, entre muchos otros eventos y en los que la SSP-CDMX reforzó la seguridad a favor de 23.3 millones de asistentes, participantes y organizadores en 18 mil 318 eventos deportivos, artísticos, culturales y religiosos.
 
Se mencionaron las acciones realizadas ante el sismo que se suscitó el pasado 19 de septiembre, en el cual se recuperaron de los escombros a 69 personas con vida, así como los cuerpos de 228 personas y a 53 animales domésticos.
 
En materia de Derechos Humanos, la SSP-CDMX brindó 531 asesorías, 39 orientaciones y acompañamientos a presuntas víctimas de violaciones a sus derechos.
 
En este período mencionado, se explicó que 4 mil 961 policías concluyeron su formación inicial y se sumaron a las labores de vigilancia en la CDMX, además se trabajó en la capacitación de 82 mil 297 policías en materia del Sistema de Justicia Penal; 4 mil 664 integrantes de la SSP-CDMX en el Protocolo de Actuación Policial en materia de Violencia de Género; 8 mil 242 policías capacitados en equidad de género y derechos de la mujer; 523 alumnos egresados de la licenciatura y maestría y 62 mil 505 elementos participaron en 113 cursos de actualización y especialización técnica.
 
También se mencionó que la SSP-CDMX adquirió 9 mil 528 sistemas de videograbación colocados en más de 2 mil 382 patrullas; 42 mil 500 placas con chip; 44 mil chips para las armas; 140 módulos lectores de tarjetas en armerías y estaciones de policía; 41 lectoras portátiles de chips y 3 mil 178 cámaras de monitoreo terrestre.
 
El titular de la SSP expresó que en la Ciudad de México operan 76 Estaciones de policía, las cuales se ubican en puntos estratégicos y han brindado un acercamiento con la ciudadanía.
 
Se generaron acciones de trabajo en materia internacional e intercambiar información, tecnología y formación académica, se establecieron vínculos con las Embajadas de Japón, Jordania, Malasia, Indonesia, Tailandia, Chile, Francia, Vietnam y Filipinas.
 
Se implementaron estrategias para fomentar los valores y la cultura de prevención del delito, la violencia y adicciones en la comunidad estudiantil. A través del Programa Escuela Segura Libre de Drogas y Violencia se visitaron 3 mil 982 escuelas; se realizaron cursos de verano en las delegaciones con 89 sedes.
 
Ante los diputados de la ALDF, el titular de la SSP-CDMX expresó que se canjearon 542 armas de fuego, 80 mil 548 cartuchos útiles y 139 granadas; por lo anterior se vieron beneficiadas 2 mil 724 personas.
 
Con relación a los hechos de tránsito, se resaltó que estos han decrecido desde la implementación del Reglamento de Tránsito, en el periodo que se informa de registró una disminución del 11.7 por ciento en homicidios culposos y un decremento del 8.1 por ciento en lesiones culposas.
 
Se instalaron 4 mil 550 semáforos inteligentes, que permitirán ahorrar a los automovilistas hasta el 15 por ciento del tiempo de recorrido en las avenidas de la Ciudad de México y a disminuir los índices de contaminación.
 
El titular de la SSP-CDMX reiteró que desde el 16 de febrero de este año, las grúas dejaron de infraccionar y remover vehículos; ahora sólo realizan misiones de apoyo vial, es decir el retiro de vehículos en situación de abandono o vehículos que bloquean las vías de comunicación o accesos. Las infracciones son realizadas sólo por policías de tránsito autorizados.
 
En la CDMX, la seguridad pública se ha convertido en un desafío crucial para la gobernabilidad democrática y el desarrollo humano, se deben mejorar  las oportunidades de los individuos, acceso a la educación, empleo, salarios dignos y sobretodo evitar la apología de la cultura del delito, expresó el titular de la SSP-CDMX.
 
Se informó que hace unos días, mejoraron las condiciones salariales de 28 mil 893 elementos, lo que equivale a 546.4 millones de pesos; de los cuales 15 mil 626 son para elementos de la Policía Preventiva y mil 600 para elementos de la Policía Bancaria e Industrial, quienes tenían menor rango salarial y fueron ascendidos.
 
Además, se dio la renovación de un Convenio Administrativo, en el que se beneficiaron a 10 mil 067 elementos de la Policía Auxiliar, que prestan sus servicios en 70 dependencias del Gobierno de la Ciudad de México. Es importante mencionar que desde el año de 2013 no existe precedente alguno de un incremento salarial equivalente al 40% en el caso de la Policía Auxiliar.
 
La SSP-CDMX trabaja para mejorar las condiciones de seguridad pública en cualquier latitud de esta Ciudad y se combate en todo momento al único enemigo en común entre la sociedad y la policía que es la delincuencia.

CAPTURA PROFEPA A MONO CAPUCHINO EN LOMAS DE CHAPULTEPEC


* El día de hoy, en la cerrada de Mil Cumbres, en la Colonia Lomas Altas, fue capturado el ejemplar.
* Se le trasladó a las instalaciones del Zoológico de Chapultepec, donde se le ingresó para ser valorado en la enfermería por personal médico de la Unidad de Manejo y de la PROFEPA.
* El mono capuchino se encuentra en estado alerta y con control de sus movimientos, se mantendrá hasta su recuperación en las instalaciones del Zoológico de Chapultepec.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa del rescate del mono capuchino (Cebus capucinus), que se presume escapó de un domicilio particular en la Colonia Lomas Altas, de la Delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México desde el 25 de marzo de 2018.

En coordinación con personal de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. (Rescate Animal), se ubicó al ejemplar en la cerrada de Mil Cumbres, en la Colonia Lomas Altas, donde permanecía desde hacía varios días.

Como resultado de diversas estrategias aplicada por la PROFEPA, entre las que destacan la distribución de volantes invitando a la ciudadanía a reportar el avistamiento del ejemplar de Mono Capuchino, el día de hoy, se recibieron llamados ciudadanos que alertaron sobre la presencia del ejemplar en el lugar; por lo que se le siguió para ubicarlo y se le aplicó un dardo tranquilizador de parte del personal técnico especializado en manejo de fauna silvestre de la PROFEPA, lo que facilitó su captura mediante redes y guantes especiales.

Una vez capturado el ejemplar se le trasladó a las instalaciones del Zoológico de Chapultepec, donde se le ingresó para ser valorado en la enfermería por personal médico de la Unidad de Manejo y de la Profepa.

En una primera revisión ocular, se observa bajo de peso, sucio, con ectoparásitos externos, y una lesión en un colmillo; se trata de un ejemplar macho y no cuenta con chip de identificación.

El mono capuchino que se encuentra en estado alerta y con control de sus movimientos, se mantendrá hasta su recuperación en las instalaciones del Zoológico de Chapultepec, donde se cuenta con el equipo necesario para su atención y rehabilitación.

Debido a que el mono capuchino se trata de una especie exótica de origen centroamericano, debe permanecer en estricto confinamiento y manejo especial de conformidad con el artículo 27 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que en los últimos seis años disminuyó 45.6 por ciento la incidencia delictiva de alto impacto


* Entre los delitos que disminuyeron en el último año están la violación, robo a cuentahabiente y a casa habitación
* Los homicidios se han investigado con 70.39 por ciento de efectividad

Con base en el respeto a los Derechos Humanos y en apego al principio de legalidad, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que en los últimos seis años disminuyó 45.6 por ciento la incidencia delictiva de alto impacto, con 109 mil 209 personas vinculadas a proceso, de las cuales 59 mil 896 recibieron sentencia.

En el periodo del 1 de marzo de 2017 al 28 de febrero de 2018, se iniciaron 232 mil 937 carpetas de investigación, 14 mil 500 indagatorias fueron judicializadas ante el Tribunal Superior de Justicia, se cumplimentaron seis mil 879 mandamientos judiciales y se dictaron cinco mil 789 sentencias.

El delito de violación se redujo 49.6 por ciento; el de robo a transportista con violencia, 35.4%; el secuestro, 15.9 %; el robo a cuentahabiente saliendo de cajero con violencia, 11.5%; el robo a casa habitación 10.5%; el robo a bordo de microbús con violencia 8.5%, y el robo de vehículo con y sin violencia 8.3%.

Se desactivaron 602 bandas delictivas, integradas por dos mil 412 personas, de las cuales 16 organizaciones estaban dedicadas al robo a bordo de microbús, 27 a robo de vehículo y 128 a transeúnte.

Respecto a los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, se iniciaron dos mil 960 carpetas de investigación, tres mil 281 personas fueron vinculadas a proceso y se aseguraron 73 inmuebles, de los cuales 14 fueron propuestos para ejercer la acción de extinción de dominio.

Referente a la trata de personas, se realizaron 151 operativos, con 71 detenidos y se iniciaron 19 carpetas de investigación; en este sentido, fueron rescatadas 120 víctimas, de las cuales 35 fueron atendidas en el Refugio Especializado para Atender Mujeres, Niñas y Niños Víctimas de Trata, que ofrece resguardo temporal, asistencia y protección bajo un esquema de reinserción social.

La efectividad de casos investigados y resueltos en el delito de homicidio se refleja en 70.39 por ciento, con 612 detenidos y 324 mandamientos judiciales ejecutados vinculados con 331 casos.

Hoy, la Procuraduría cuenta con dos Centros de Justicia para Mujeres, en Azcapotzalco e Iztapalapa, donde ha brindado 24 mil 619 atenciones y 12 mil 68 servicios jurídicos, con base en mil 47 carpetas de investigación.

Con la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y a través de los mecanismos alternos de solución de controversias, se han iniciado ocho mil 309 expedientes, que dieron como resultado dos mil 277 convenios y mil 106 acuerdos reparatorios.

En el tema de Derechos Humanos, la Procuraduría cumplió seis recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se cubrieron indemnizaciones equivalentes a 25.1 millones de pesos y se capacitó en esa materia a más de siete mil servidores públicos.

Con el objetivo de promover la cultura de la denuncia, la Procuraduría comenzó a explotar las tecnologías de la comunicación e información, a través de 120 mil querellas o casos especiales en MPVirtual, 47 mil 758 consultas de estados de investigación en la SAP Web 2.0 y 97 mil 131 descargas de la aplicación móvil PGJCDMX.

SOLICITA GOBIERNO DEL ESTADO A TRABAJADORES ENTREGAR CONSTANCIA DE ESTUDIOS DE HIJOS MAYORES DE EDAD


  • El trámite debe realizarse en cada inicio de ciclo escolar para evitar perder la afiliación al ISSSTECALI
 
MEXICALI, B. C.- Martes 10 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un recordatorio a los trabajadores derechohabientes que tengan hijos mayores de edad o que acaban de cumplir los 18 años, para entregar la constancia de estudios y continuar con el derecho a su servicio médico.
 
Autoridades del instituto, comentaron que los hijos de afiliados que reúnan estos requisitos y siguen estudiando, deben entregar su constancia en cada inicio del ciclo escolar o bien en cada semestre, en las oficinas del área de Afiliación de ISSSTECALI.
 
Cabe mencionar que este es un trámite sencillo, ágil y gratuito; los horarios de atención al público son de las 8:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes, en las oficinas que se encuentran ubicadas en avenida Calafia #1115-1G, Centro Cívico.
 
El personal de ISSSTECALI señaló, que cuando el hijo cumpla su mayoría de edad se deberá presentar a las oficinas de afiliación con los documentos correspondientes sin necesidad de que acuda el asegurado.

REVISA GOBERNADOR DEL EDOMÉX ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE CADA MUNICIPIO

• Sostiene Jefe del Ejecutivo estatal reunión con el Grupo de Coordinación de Seguridad y la Alcaldesa de Tlalnepantla, para conocer la situación de este municipio en materia de seguridad.
• Señala Jefe del Ejecutivo estatal que para combatir la incidencia delictiva es necesario trabajar en coordinación entre los tres niveles de gobierno.
• Solicita a autoridades municipales de seguridad de Tlalnepantla mayor participación en operativos, así como acceso directo al Centro de Mando.
• Da a conocer la Alcaldesa de Tlalnepantla estrategia de seguridad de redes vecinales.

Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2018. El Gobernador del Estado de México encabezó una reunión con el Grupo de Coordinación de Seguridad, en la que se dio a conocer la situación en materia de seguridad de Tlalnepantla y en donde se revisaron las estrategias para reducir los índices delictivos de los municipios mexiquenses.

Durante esta reunión, donde participan autoridades federales, estatales y fuerzas armadas, el mandatario estatal destacó la voluntad de la Alcaldesa de Tlalnepantla para trabajar de manera coordinada y combatir la inseguridad en ese municipio.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció que uno de los mayores retos que enfrenta la administración del Estado de México, así como los gobiernos municipales, es la seguridad.

Por ello, dijo, es de gran importancia revisar las estrategias de seguridad de cada municipio mexiquense de manera conjunta con las autoridades municipales.

En este sentido, señaló que si bien los números empiezan a mostrar una tendencia a la baja en los índices delictivos, se deben redoblar esfuerzos para combatir el delito, así como tener mayor coordinación entre todos los niveles de gobierno.

En el caso particular de Tlalnepantla, el Gobernador mexiquense solicitó mayor participación de la policía municipal en los operativos de seguridad que se llevan a cabo en esta localidad, así como tener acceso directo al Centro de Mando de este municipio.

Además, pidió al Gabinete Estatal de Seguridad involucrarse con las labores de prevención y operativas de la policía municipal.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Tlalnepantla presentó al Grupo de Coordinación de Seguridad, un análisis de la incidencia delictiva del municipio.

Asimismo, informó que se pondrá en marcha una estrategia de redes vecinales en 74 colonias, las cuales llegarán a 240 mil mexiquenses, y que consiste en capacitar en materia de cultura de la paz, instalar alarmas vecinales, creación de grupos de WhatsApp para denunciar a través de esta plataforma, así como en cambio de luminarias.

La Alcaldesa también dio a conocer que se invertirán 15 millones de pesos en compra de alarmas vecinales, 80 millones de pesos en cambio de luminarias y que se trabajará en la capacitación y contratación de nuevos policías municipales.
 

REPORTA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE MIL 415 MDP EN CONSUMO TURÍSTICO DURANTE SEMANA SANTA

  • Durante los 16 días del periodo vacacional, lo cual representa un incremento del 3.21 por ciento en comparación con el 2017
 
MEXICALI, B.C.- Martes 10 de abril de 2018.- Tras concluir con el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), informó que desde el viernes 23 de marzo al domingo 8 de abril, más de 1 millón 25 mil personas fueron las que se desplazaron por Baja California y sus 7 destinos turísticos, generando un consumo de más de mil 415 millones de pesos.
 
La SECTURE dijo que lo anterior se traduce en un incremento de 2.16 y 3.21 por ciento respectivamente en comparación con el mismo periodo de 2017. Así mismo, el destino que más afluencia tuvo fue la ciudad fronteriza de Tijuana, con más de 267 mil 300 personas que contribuyeron con el 22 por ciento del consumo estatal.
 
En cuanto a la demanda de hospedaje, la dependencia estatal señaló que la ocupación promedio en la entidad fue de 60.26 por ciento con 87 mil 806 cuartos ocupados, niveles similares a los del mismo periodo del año anterior.
 
Es así que el Pueblo Mágico de Tecate, fue el destino con la ocupación más alta, teniendo en promedio un 77.5 por ciento durante el periodo, con mil 303 cuartos más ocupados a diferencia de 2017; le sigue San Quintín quien mantuvo el 61.8 por ciento de demanda en sus cuartos y en cuanto a la capital del Estado, Mexicali obtuvo el mayor incremento en cuartos noche, si se compara con el año anterior, ya que aumentó 2 mil 226 habitaciones.
 
En lo que al aforo carretero se refiere, la SECTURE indicó que más de 419 mil 600 automóviles fueron los que se movilizaron por las principales carreteras de Baja California, lo que representa un aumento de 32 por ciento en comparación con el 2017.

SSP-CDMX AUXILIA A MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUARÉZ

Minutos antes de la media noche, policías adscritos a la Estación de Policía Romero de Terreros, auxiliaron a un menor de edad que se encontraba extraviado, en calles de la colonia Piedad Narvarte, Delegación Benito Juárez.

Consta en el reporte que, vía radio, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, solicitaron a los policías acudir a la calle Obrero Mundial, al cruce con Amores, ya que se había reportado una persona extraviada.

De inmediato los policías se trasladaron al sitio, donde se entrevistaron con un hombre de 40 años, quien se identificó como empleado de una taquería de la zona, y mencionó que al negocio, se presentó un niño de nueve años que dijo estar extraviado, por lo que de inmediato solicitó el apoyo de la policía capitalina.

Al menor se le cuestionó sobre sus familiares, y refirió que sus padres se encontraban en el estado de Puebla, que él está aquí en la Ciudad con su hermano.

De inmediato, los policías en coordinación con el C-2 Sur, trasladaron al menor al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), para verificar si su nombre cuenta con reporte de extravió.

El personal de la instancia consultó la base de datos, donde no hallaron información sobre algún reporte del menor, por lo que fue canalizado a la Agencia 59 Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación por denuncia de hechos –extraviada o ausente.

Afectados por el sismo siguen esperando la ayuda del Fonden

Tenango, Méx.- Pobladores de los municipios de Villa Guerrero, Tenango, Ocuilan, Joquicingo y Tenancingo, hacen un llamado a los tres niveles de gobierno para que acudan a entregarles las tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
A más de medio año del siniestro, las viviendas de estos municipios se encuentran con cuarteaduras graves y otras con riesgo de derrumbe, sin que hasta el momento ninguna autoridad se acerque a estos lugares para brindarles el apoyo económico e iniciar con la reconstrucción de viviendas con daños parciales y totales. Los afectados siguen viviendo en las casas de sus familiares, rentando cuartos o en tiendas de campaña, informó Emmanuel Arrieta, responsable del trabajo social en estas zonas.
Cabe señalar que las tarjetas del Fonden son única y exclusivamente para usarse en la compra de materiales para la construcción de viviendas y además, no puede usarla otra persona que no sea la interesada; pero de nada sirve que algunos de los damnificados ya cuenten con sus tarjetas, porque éstas no tienen fondos y las familias siguen sin poder hacer nada.
No es posible que a tantos meses de la tragedia, las autoridades no se den cuenta de la vulnerabilidad en que aún se encuentran muchas familias que perdieron su patrimonio, que siguen esperando la ayuda que les prometieron porque es la que se destina para este tipo de casos y puedan aunque sean otras las condiciones, a su vida normal, determinó.

ILUMINAN VESTÍBULO DEL MUSEO TORRES BICENTENARIO CON EXPOSICIÓN “COLORES E HISTORIAS”

• Exhiben trabajo de Josemaría Pérez Noriega “El Piru” hasta el 10 de mayo.
• Consulta la cartelera en el sitio web de la Secretaría cultura.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2018. “Colores e Historias” es el nombre de la exposición plástica inaugurada por autoridades de la Secretaría de Cultura, en el vestíbulo del Museo Torres Bicentenario.

Integrada por 23 piezas, entre pinturas y esculturas elaboradas bajo las técnicas de óleo y acrílico sobre tela, acrílico sobre madera, madera y lápiz, y de la autoría del artista Josemaría Pérez Noriega “El Piru”, esta muestra evoca a la infancia a través de personajes que reflejan el amor, los sueños, las ilusiones, la diversión, la música, el baile, el circo, los sabores y todo aquello que es propio de esta etapa de la vida.

Con esta exposición, “El Piru” cumple 30 años de carrera, en la que ha querido dejar un legado en México y en el extranjero, pues durante su trayectoria se ha abierto espacios en países como Alemania, Perú, Colombia y Francia, además de varios del continente asiático.

Salas como la Galería Nacional de Moscú, prestigiosas galerías en París y el Museo Dolores Olmedo, en la Ciudad de México, han albergado su obra, de la cual el autor comentó que “no descanso hasta satisfacer los caprichos de mi lienzo”.

Con títulos como Jirafita, Tecladista, Eclipse acompañado de dos pájaros, Seres con flauta, Lunáticos, Metamorfosis, El ensueño de Ana, Ser inquieto comiendo fruta, Personajes felinos, Arlequín estático, Ser y sandía, así como Espacio de los astros, entre otros, el maestro Pérez Noriega hace un homenaje a la vida con todo lo que ello implica: amores, desamores, retos, metas, alegrías y tristezas, pero sobre todo, es un canto a la perseverancia y pasión por el arte.

Esta colección, con la que “El Piru” proyecta vivencias a través de seres animados e imaginarios, estará vigente hasta el 10 de mayo en los horarios habituales del museo.

La programación de las exposiciones y actividades de la Secretaría se puede consultar en el sitio oficial cultura.edomex.gob.mx.

UNA PERSONA FUE DETENIDA POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN EL CETRAM TAXQUEÑA

Por la posesión de posible marihuana, un hombre fue detenido en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Taxqueña, por los policías de la Bancaria e Industrial (PBI).

De acuerdo con el parte informativo,  los policías realizaban un recorrido de vigilancia y seguridad en el mencionado paradero, que se localiza en la calzada Taxqueña, a la altura de la avenida Canal de Miramontes, en la colonia Campestre Coyoacán, Delegación Coyoacán, cuando observaron a un hombre con un objeto de plástico en la boca, del cual se desprendía un olor característico al de la marihuana.

Por tal motivo, los policías le realizaron una revisión precautoria a la persona, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a la que le encontraron alrededor de 20 gramos de hierba seca con las características de la marihuana.

El hombre de 30 años de edad, fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

El probable responsable fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Coyoacán COY-2, donde se definirá su situación jurídica.

RESCATA PROFEPA MONO AULLADOR (EN PELIGRO DE EXTINCIÓN), ATACADO POR PERROS, EN COMALCALCO, TABASCO

+ Trasladado al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza YUMKA, para ser atendido por especialistas.

+ Se trata de un Mono aullador (Alouatta pigra), macho adulto (senil), considerado especie en Peligro de Extinción en la NOM059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un Mono aullador (senil) que fue atacado por perros en la Zona Arqueológica de Comalcalco.

Inspectores de esta Procuraduría se constituyeron en ese espacio arqueológico para atender una denuncia relativa a que habían encontrado un Mono aullador (Alouatta pigra), herido, debido al ataque de que fue objeto por, aparentemente, dos perros, al parecer propiedad de un vecino.

Médicos veterinarios del Ayuntamiento Municipal de Comalcalco le brindaron los primeros auxilios; posteriormente, fue trasladado a las instalaciones del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza YUMKA, para ser atendido por especialistas.

Los médicos veterinarios evaluaron al ejemplar, observando  heridas en el cuerpo.  Ante el tipo de lesiones y su edad, debido a que se trata de un mono adulto, estará bajo vigilancia médica.

El Mono aullador (Alouatta pigra) es considerado uno de los más grandes de Centro América, se alimenta de fruta y hojas. Se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría Peligro de Extinción.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO EN LA NOCHE DE MUSEOS

• Inician actividades el 13 de abril a partir de las 16:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense.
• Ofrece actividades lúdicas y recreativas para toda la familia.

Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2018. El Centro Cultural Mexiquense (CCM) invita, como cada mes, a los habitantes de la entidad a celebrar la Noche de Museos, que en esta ocasión tiene programadas diversas actividades para celebrar en familia el Día del Niño.

Esta velada cultural iniciará el próximo 13 de abril a partir de las 16:00 horas en el CCM, en Toluca, donde además del programa de esta noche, los visitantes podrán acceder a las exposiciones que albergan los museos de manera temporal y permanente.

Las actividades iniciarán en el Museo de Antropología e Historia a partir de las 16:00 horas donde habrá visitas guiadas personalizadas; mientras que en las salas y pasillos del recinto tendrá lugar el taller “Estructura de los códices calendáricos”, en un horario de 16:00 a 19:30 horas.

En la Sala de Exposiciones de este mismo museo ofrecerán los talleres “Elaboración de cajas” y “Arte Huichol” de 17:00 a 19:30 horas. Posterior a ellos, en el Ágora se presentará el grupo de danza Tierra-fuego.

En el taller “A volar tu imaginación” los niños podrán elaborar portalápices con diferentes figuras, éste será en el vestíbulo del Archivo Histórico del Estado de México de 17:30 a 18:30 horas. y para quienes gustan del dibujo en el Museo de Arte Moderno se realizará un taller de figura humana de 17:00 a 19:00 horas.

Asimismo, en el patio del Museo de Culturas Populares, un espectáculo de magia espera a chicos y grandes, en donde participará José de Jesús Cancino, integrante de la Asociación de Magos de Toluca.

En el área infantil de la Biblioteca Pública Central, de 16:00 a 18:00 horas, habrá un Cuento-taller a cargo del artista plástico Óscar Van Dick, donde realizarán un lápiz decorativo; y en el auditorio de este mismo recinto, de 18:00 a 19:00 horas, la payasita “Bolita” tendrá una convivencia infantil.

Cabe destacar que durante la Noche de Museos la entrada a los recintos, talleres y presentaciones artísticas son gratuitas.

Para más información los interesados pueden comunicarse al 01-722-274-1400, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

DETIENE SSP-CDMX A TRES HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO EN EL CIRCUITO INTERIOR

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector Cuitláhuac detuvieron a tres hombres relacionados al delito de robo a automovilista en la Delegación Azcapotzalco.

Derivado de una alerta emitida por policías adscritos al C2, esta mañana a las 08:00 horas, los integrantes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac atendieron una emergencia por robo a conductor de vehículo.

Con las características del automóvil involucrado, un Chevrolet, Aveo; los policías llegaron a los carriles centrales del Circuito Interior en donde la parte afectada a bordo de un vehículo Mazda señaló a los tripulantes del primer auto mencionado como las personas que previamente lo desapoderaron de sus pertenencias.

Al llegar al cruce de la calle Anémona y la lateral de Circuito, los policías asistieron a la parte afectada quien relató el hecho  ocurrido, por lo que metros adelante se efectuó la detención de tres sujetos que venían en el Aveo, mismos que la parte afectada reconoció plenamente como los que lo desapoderaron del celular y le causaron lesiones.

Ante el señalamiento y conforme al Protocolo de Actuación Policial, se detuvo a tres sujetos de 32, 31 y 27 años respectivamente, a quienes se les leyó su Cartilla de Derechos y fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público correspondiente, en donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CALIFICAN 64 TAEKWONDOINES EN SELECTIVO REGIONAL

• Integran seleccionados nacionales delegación mexiquense que participará en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
• Llegan para sumarse a los seleccionados nacionales.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de abril de 2018. Luego de tres días de intensa competencia, en Irapuato, Guanajuato, donde 126 taekwondoines mexiquenses participaron en el selectivo regional rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, quedó conformada la delegación del Estado de México que participará en la etapa final de la competencia.

Fueron 64 los mexiquenses que lograron su pase a la justa deportiva que se desarrollará del 7 al 15 de junio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a los que se sumarán los seleccionados nacionales que participaron en el Campeonato Mundial Juvenil en Túnez: Luis Arturo Vega Pérez, Moisés Rodríguez López, Carlos Ahedo Trujano y Samantha Rico Águila.

Además de Dafne Sarahy Barrera Martínez, quien compitió en el selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud.

En combate de la categoría 2005-2006, clasificaron a la Olimpiada Nacional 14 deportistas; mismo número que en la 2004-2003; mientras que en la 2002-2001 serán 12 los representantes del Estado de México.

Para el Nacional Juvenil la delegación que participará en combate estará conformada por 10 elementos, entre los que destaca José María Pastor Vasconcelos, quien acudirá a la competencia en calidad de campeón.

En lo que respecta al poomsae, el Estado de México tiene una representación de 14 elementos, incluida la seleccionada nacional Ana Zulema Ibáñez Ramírez, quien participará en el Nacional Juvenil en las tres modalidades individual, pareja mixta y tercia; y quien además busca asegurar su lugar en la selección nacional que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Se convoca el II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes

  
La Organización Mundial del Turismo (OMT), el Gobierno de España y el Principado de Asturias organizan el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes (Oviedo, 25 al 27 de junio de 2018). El Congreso debatirá los principios de los destinos turísticos del siglo XX, marcados por gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
El evento se celebrará por segundo año consecutivo, y convoca a expertos de todo el mundo para dialogar sobre las oportunidades y desafíos que surgen del desarrollo, la implementación y la gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas soluciones tecnológicas.
“La innovación y la tecnología presentan una oportunidad única para transformar el turismo en un sector más competitivo, más inteligente y más sostenible”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Para el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, Álvaro Nadal, el Congreso es un ejemplo de la colaboración entre todas las administraciones para modernizar el sector y mejorarlo tecnológicamente. Nadal ha asegurado que Asturias reúne todas las cualidades para que el evento sea un éxito y supere los 500 participantes que participaron el pasado año.
“Asturias ha apostado siempre por un modelo turístico sostenible. Por eso abrimos nuestras puertas a este congreso, donde profesionales de todo el mundo pondrán la innovación al servicio del desarrollo turístico inteligente y responsable”, dijo el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, Isaac Pola.
El Congreso contará con ponencias magistrales y mesas redondas en las que se debatirá sobre las oportunidades y desafíos para el turismo derivados de las tendencias digitales más relevantes como Big Data, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, Internet de las Cosas, Location Intelligence, Cloud Computing, Blockchain y Virtual & Augmented Reality.
La transformación digital dentro de los destinos, las soluciones tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos, figuran entre los demás temas a tratar.
Novedades del Congreso: Hackathon e investigación
Previo al Congreso, se celebrará el Primer Hackathon para Smart Destinations (#Hack4SD), centrado en el desarrollo de soluciones inteligentes para impulsar la sostenibilidad del turismo (23-24 de junio).
Asimismo, académicos y emprendedores tendrán la oportunidad de compartir sus investigaciones sobre los siguientes temas: gestión de destinos turísticos basada en datos; nuevas soluciones tecnológicas para medir los objetivos del turismo sostenible; la vinculación de la economía circular y el turismo, así como la importancia de la accesibilidad en los destinos turísticos inteligentes. El plazo de presentación de estos estudios está abierto hasta el 30 de abril.
Igualmente hasta el 30 de abril, tanto emprendedores como startups podrán presentar sus servicios o productos turísticos para los destinos inteligentes al ‘’Call for Videos”.

VERIFICA PROFEPA PROYECTO “PUERTO DE MANZANILLO, PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO 2000-2010”, EN COLIMA


* Verifica el cumplimiento a medidas ordenadas en Acuerdo de Emplazamiento.
* Revisa específicamente Términos y Condicionantes en torno al Programa Definitivo de Restauración de la Laguna Valle de las Garzas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en seguimiento al cumplimiento de medidas ordenadas en Acuerdo de Emplazamiento emitido a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. (APIMAN), verificó en marzo del presente año, los Términos y Condicionantes impuestos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la ejecución del proyecto “Puerto de Manzanillo, Programa Maestro de Desarrollo 2000-2010”, detectando que APIMAN no ha dado seguimiento y cumplimiento a éstos.

Específicamente, la APIMAN ha incumplido a la fecha las condicionantes referentes al Programa Definitivo de Restauración de la Laguna del Valle de las Garzas, así como con el ecosistema manglar de dicho vaso lacustre, ubicado en el municipio de Manzanillo, Colima.

Cabe señalar que las medidas verificadas fueron ordenadas por PROFEPA dentro del procedimiento administrativo instaurado en agosto de 2017, derivado de la inspección practicada del 29 de junio al 04 de julio del mismo año, que tuvo por objeto supervisar el grado de cumplimiento de los Términos y Condicionantes de la autorización en materia de Impacto Ambiental otorgada para el desarrollo del citado proyecto.

La PROFEPA continuará con la substanciación del procedimiento instaurado a APIMAN hasta emitir la Resolución Administrativa correspondiente, cumpliendo con cada una de las etapas procesales.
Por lo anterior, la PROFEPA llevará a cabo -con base a la substanciación del procedimiento administrativo- las acciones a que haya lugar para verificar la realización de las obras, analizar los elementos de prueba que aporte el promovente y supervisar el cumplimiento de los Términos y Condicionantes establecidas en la autorización de impacto ambiental.

Es importante destacar que las obras y actividades del proyecto en cuestión fueron autorizadas por la SEMARNAT, que evaluó en su oportunidad las medidas de mitigación y prevención tendientes a minimizar o evitar los impactos ambientales negativos que se generarían con la ejecución de este proyecto, el cual contempla la ampliación de infraestructura del Puerto de Manzanillo, en una superficie de 98.05 hectáreas de la denominada Laguna de San Pedrito, para el desarrollo de patios de contenedores con terminales especializadas y la construcción de siete posiciones de atraque y vialidades.

La Organización Mundial del Turismo y el Fútbol Club Barcelona firman acuerdo de colaboración

 
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Fútbol Club Barcelona suscribieron este sábado un acuerdo que abre la colaboración en las áreas de turismo y deporte entre ambas organizaciones. El acuerdo fue firmado por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el Presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. 
El acuerdo sienta el marco para que ambas entidades definan áreas de interés común del turismo y el deporte, que permitan definir proyectos conjuntos en este ámbito. 
“La relación entre el turismo y el deporte es muy significativa y nos complace mucho dar inicio a esta importante colaboración. Estoy seguro que con este acuerdo se abrirán nuevas oportunidades para maximizar la contribución conjunta del turismo y del deporte al desarrollo socioeconómico y a la competitividad de los destinos”, dijo Zurab Pololikashvili.
El FC Barcelona es una entidad de proyección internacional gracias al fútbol, como su deporte principal. Además, cuenta con equipos en otras 12 disciplinas deportivas, desde baloncesto y balonmano, hasta atletismo y hockey sobre hierba, entre otros.
El acuerdo se firmó coincidiendo con el nombramiento de Lionel Messi como Embajador de la OMT para el Turismo Responsable.