martes, 23 de enero de 2018

LOGRA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE POR EL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS



* El imputado privó de la libertad a sus víctimas durante 50 minutos

* Podría recibir una sentencia de hasta 90 años de prisión

La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a un individuo de 44 años, por su probable participación, junto con otras personas, en el secuestro exprés de tres hombres en el municipio de Tultitlan, Estado de México, a quienes les robaron una camioneta que transportaba con cajas con cigarros, y cuya señal satelital estableció que el vehículo era descargado en la colonia San Pedro Xalpa, delegación Azcapotzalco, informó Diego Flores Mejía, fiscal desconcentrado de investigación en esa demarcación,

En conferencia de medios, el funcionario refirió que el pasado 18 de enero, alrededor de las 11:00 horas, policías preventivos que atendían el reporte del automotor robado, se trasladaron al cruce de avenida Las Armas y calle José Cardel, donde localizaron la unidad, mientras varios hombres bajaban la mercancía y la colocaban en otro vehículo de carga; al percatarse de la presencia policial, los individuos corrieron en diferentes direcciones.

Derivado de una persecución, los policías remitentes detuvieron al imputado y después de aplicarle el protocolo de revisión, le encontraron la réplica de un arma de fuego, tipo escuadra, por lo que fue trasladado a la Coordinación Territorial Azcapotzalco Dos, junto con el cargamento y los vehículos asegurados, aseveró.

Flores Mejía destacó que ante el agente del Ministerio Público se presentaron los agraviados y durante su entrevista manifestaron que en Tultitlán, dos hombres los desapoderaron de una camioneta Hino, propiedad de una fábrica de cigarros, y los forzaron a subir a otra, tipo Windstar, color blanco; posteriormente, los privaron de su libertad aproximadamente 50 minutos y los bajaron en inmediaciones de la avenida Las Armas, en Azcapotzalco

Indicó que tras recabarse los dictámenes de la Policía de Investigación, así como de peritos en criminalística, valuación, mecánica, dactiloscopia y fotografía, el representante social ejerció acción penal contra el implicado.

El 20 de enero se celebró la audiencia inicial, en la que un Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, calificó como legal la detención del probable participante, lo vinculó a proceso y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; además, fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, de ser encontrado responsable del delito que se le acusa, el imputado podría alcanzar una pena de hasta 90 años de prisión.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tienen el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

Asimismo, la dependencia exhorta a la ciudadanía que sea víctima del delito de secuestro exprés en la delegación Azcapotzalco, presente su denuncia en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Azcapotzalco, ubicada en el cruce de la avenida 22 de Febrero y Castilla Oriente, colonia Del Maestro, o al teléfono 5345 8382.

Fujitsu anuncia ETERNUS CS200C S4, un dispositivo integrado de protección de datos para el mundo digital


·        Ayuda a las organizaciones a proteger los datos críticos del corazón de su negocio digital.
 
·        ETERNUS CS200c S4 y Commvault Data Platform® ofrecen una visibilidad completa de los datos en entornos físicos, virtuales y en la Nube. También es un perfecto habilitador para el cumplimiento de GPDR.
 
·        Este appliance es ideal para infraestructuras híperconvergentes, ya que ofrece copias de seguridad out-of-the-box y reduce drásticamente el tiempo y los riesgos de implementación.
Ciudad de México a 22 de enero de 2018.- Fujitsu ha presentado una solución de datos para el mundo digital con el lanzamiento de ETERNUS CS200c S4, un dispositivo de protección de datos integrado de próxima generación para entornos físicos, virtuales y basados en la Nube. Una solución integral lista para ejecutarse y que es perfecta para empresas de todos los tamaños, al aumentar la eficiencia, garantizar la continuidad y el crecimiento del negocio, así como respaldar el cumplimiento de la GDPR al tiempo que reduce la complejidad y el costo.
El Fujitsu ETERNUS CS200c S4 con  Commvault Data Platform simplifica la protección y gestión de datos para las empresas que operan en el mundo digital. Ha sido diseñado para garantizar la continuidad del negocio y es capaz de mantener grandes cantidades de datos críticos. El appliance combina un potente hardware de Fujitsu con el software de gestión de datos líder en la industria de Commvault, en una única unidad de respaldo integrada, que protege los datos en las aplicaciones empresariales, las infraestructuras virtualizadas, convergentes e hiperconvergentes.
Las organizaciones pueden confiar en ETERNUS CS200c S4 para garantizar los niveles más altos de eficiencia y continuidad empresarial, además de facilitar el cumplimiento de las normativas de protección de datos, incluida GDPR, que entra en vigor en mayo de 2018. Aprovechando la principal solución de gestión y protección de datos líder del mercado, este appliance consolida la protección y cumplimiento de datos y las operaciones de descubrimiento de datos en una única solución, brindando a las organizaciones una visión completa de los datos personales que se almacenan, ya sean estructurados o no estructurados, en las instalaciones o en la Nube.
Con ETERNUS CS200c S4, Fujitsu ayuda a las organizaciones a reducir la complejidad de costos, riesgos e integración, al eliminar la necesidad de soluciones de múltiples puntos. El dispositivo se envía precargado y preconfigurado, lo que garantiza un despliegue directo in situ, tiempos de implementación de tan sólo 30 minutos y un funcionamiento sin problemas con la opción de realizar copias de seguridad en la Nube, el disco o la cinta. Ofrece una integración profunda del hipervisor para la copia de seguridad y la recuperación en entornos de TI físicos y virtuales, así como el soporte de instantáneas compatible con las aplicaciones de recuperación de datos casi instantánea, que garantizan un funcionamiento de negocio ininterrumpido. El cifrado y la replicación integrada aseguran que las empresas permanezcan en línea y los datos críticos para el negocio están protegidos contra los cíber-ataques y ransomware en todo momento. 
Con un rápido retorno de la inversión y bajo costo total de propiedad, el ETERNUS CS200c S4 es la opción ideal para empresas de todos los tamaños, incluidas las sucursales, que buscan una solución de copia de seguridad de bajo costo. En cuanto a la variedad de escenarios, se incluye la copia de seguridad de máquinas virtuales, sistemas integrados como el PRIMEFLEX de Fujitsu, el archivado del sistema de carpetas y de correo electrónico, y es para uso de la copia de seguridad en el punto final. Las organizaciones pueden elegir entre una variedad de tamaños, modelos y opciones de licencia para adaptarse a sus requisitos de negocio. La administración es simple a través de una consola central unificada. Las tareas repetitivas y altamente complejas se automatizan, simplificando las operaciones y minimizando el riesgo de pérdida manual de datos. Además, los clientes se benefician del soporte continuo y el mantenimiento brindados por Fujitsu y sus socios durante todo el ciclo de vida del dispositivo.

Acerca de Fujitsu
Fujitsu es la compañía japonesa líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que ofrece una gama completa de productos, soluciones y servicios tecnológicos. Sus 155.000 empleados de Fujitsu dan soporte a clientes en más de 100 países. Utilizamos nuestra experiencia y el poder de las TIC para modelar el futuro de la sociedad con nuestros clientes. Fujitsu Limited (TSE:6702) registró ingresos consolidados de 4,5 billones de yenes (40.000 millones de US$) en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2017. Para obtener más información, consulte: http://www.fujitsu.com/fts/about/

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN GUSTAVO A. MADERO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 65, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a negocio con violencia, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, en las calles de 5 de Febrero y Villada, colonia Villa Gustavo A. Madero, cuando les fue solicitó el apoyo por una mujer de 34 años, para el aseguramiento de un hombre.

La parte afectada indicó a los policías, que momentos antes, el hombre la había amagado con un arma de fuego, y le sustrajo tres playeras de su puesto semifijo, que se encuentra en las calles antes mencionadas.   

Motivo por el cual, se aseguró a un hombre de 45 años, quien conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, encontrándole entre sus pertenencias, una réplica de arma de fuego.

Previo su presentación ante el representante social, los policías  le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la  policía capitalina.

Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Misterio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SECTOR AERONÁUTICO FOMENTA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y PROYECTA UN PAÍS EN TRANSFORMACIÓN: RUIZ ESPARZA



·        A la fecha, genera más de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos en beneficio de los mexicanos, afirmó

·        Se han signado ocho convenios bilaterales de Servicios Aéreos, y hay siete más en proceso de ratificación, para incrementar la conectividad de México
·        La flota aérea es la más grande de la historia con 344 aviones, con una antigüedad promedio de 6 años

La industria aeronáutica se ha convertido en una turbina que fomenta el crecimiento económico de México gracias a las inversiones de empresarios nacionales e internacionales en el sector, que proyecta un país moderno y en transformación, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El titular de la SCT aseguró que a la fecha, el sector genera más de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos de calidad y bien remunerados en beneficio de los mexicanos. Este radical cambio, destacó, es gracias a la implementación de una política aeronáutica que ha permitido la construcción, modernización y ampliación de 28 aeropuertos en esta administración.

Ruiz Esparza indicó que se han firmado ocho convenios bilaterales de Servicios Aéreos, en especial el signado con los Estados Unidos de América -que sustituye al que estuvo vigente durante 56 años-, y la negociación de siete más se encuentran en proceso de ratificación para mejorar la conectividad de México, así como mejoras en la regulación operativa de leyes y de reglamentos.

Además, recordó que el país tuvo un momento crítico durante el sexenio anterior, ya que desaparecieron 10 aerolíneas y las autoridades estadounidenses degradaron la calificación de México.

“Desde 2012, el transporte de pasajeros ha crecido alrededor de 55 por ciento, el de carga casi 30 y aumentó más del 60 la oferta de asientos disponibles. Se han abierto más de 960 rutas nacionales e internacionales y la flota aérea mexicana es la más grande de la historia, 344 aviones, y su antigüedad promedio pasó de 17 años a 6 en las principales aerolíneas, lo que refleja seguridad en el sector” puntualizó.

Asimismo, Ruiz Esparza indicó que el incremento en el número de pasajeros ha tenido un crecimiento promedio anual de casi 10 por ciento, cuando el promedio mundial es del 6, y el número de viajes por habitante en México, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco Mundial, ha crecido 65% entre 2012 y 2016.

CON APOYO DE SAGARPA Y CNC, PRODUCTORES DE AGAVE - MEZCAL Y SOTOL, INICIAN PRIMER PROYECTO PRODUCTIVO


·         Las primeras 33 unidades productivas de maguey – mezcal y sotol, iniciarán operaciones en cuatro estados de la República.
·         Se firmó un proyecto conjunto por 13 millones de pesos
Productores pertenecientes al Sistema Producto Agave - Mezcal y Sotol, formalizaron un proyecto de apoyo productivo con la Secretaría de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Tecnológico. Beneficiará en una primera etapa, a 33 Unidades Productivas de cuatro estados.
El presidente de este esquema de organización de productores de agave mezcalero, Alfredo Conde de la Cruz, firmante del convenio por parte de los productores, informó que en una primera etapa, se beneficiarán alrededor de 300 productores de esta variedad, de San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas y Durango.
El proyecto productivo comprende una inversión de 13 millones de pesos, de los cuales 10 millones corresponden al gobierno federal, y 3 millones más por parte de los productores.
Alfredo Conde reconoció el apoyo del titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, y del dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, por el impulso a inversiones conjuntas y a las unidades productivas, conforme a lo que establece la reforma de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que favorece apoyos fiscales directamente a productores organizados.
El proyecto señalado, dijo Conde de la Cruz, se refiere a un cambio para aumentar la productividad; es decir, aumentar rendimientos por piña de maguey, de entre 12 y 10 kilos – piña, por cada litro de mezcal producido.
Contamos ahora con molinos potentes que favorecen que el trabajo sea menos pesado para productores y trabajadores. “Si mantenemos la forma tradicional, tardaríamos una semana en moler las piñas, mientras que, con la nueva tecnología, sólo necesitamos un día”. El trabajador realiza menos esfuerzo y aumenta notablemente la productividad.
Los estados que inician este gran proyecto, que puede alcanzar millones de hectáreas en 9 o 10 entidades, se inicia con productores de los cuatro estados señalados.
Estudios agronómicos indican que en México existen condiciones geográficas climáticas favorables para producir maguey o agave para mezcal y sotol en tierras marginales, donde otros cultivos ofrecen pocas posibilidades de desarrollo por baja productividad, señaló Conde de la Cruz. Añadió que en 2016 se realizaron exportaciones por más de 2 millones de litros de mezcal, y se obtuvo una producción de 3.8 millones de litros.
Se han identificado más de 6 millones de hectáreas que reúnen las condiciones económicas y productivas para el fomento de este cultivo en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Durango.
“Estas entidades son reconocidas por su ‘denominación de origen’ para efectos de consumo nacional y, sobre todo, para la exportación de un producto que ha demostrado su calidad, naturalidad, adaptación para su desarrollo en estas zonas, y con potencial de consumo en países europeos”, dijo Conde de la Cruz.
Añadió que los productores de maguey mezcalero “estamos pasando de plantaciones silvestres a plantaciones comerciales”, con beneficios colaterales en cuanto al fomento de la cubierta vegetal en zonas de alta erosión. También se podrá impulsar la ganadería de especies menores, cabras y borregos, para pastoreo entre hileras agaveras.
El tiempo que hay que esperar para el aprovechamiento del agave, es de entre 8 y 12 años. Esto se da en función de variedades. Por ejemplo en el estado de Durango, el agave se puede aprovechar entre ocho y 10 años. La variedad “espadín” dura 8 años para el corte.
El potencial de ingreso para los productores, de acuerdo con estudios académicos, indican que el kilogramo de piña de agave se cotiza en cuatro pesos. Si cada piña pesa 40 kilos y una hectárea soporta 3,500 plantas, llegamos a la conclusión de que es mucho más rentable el agave, comparado con la siembra de maíz y frijol, que sólo ofrece entre 200 y 300 kilos por hectárea.
Recordó que el mezcal de los estados señalados, ha llamado fuertemente la atención de consumidores europeos, debido a las condiciones productivas del agave, el cual mantiene una condición de silvestre y no requiere de aplicaciones de fertilizantes ni agroquímicos para el control y exterminio de plagas y enfermedades, porque no representan un problema. “Es un producto cien por ciento natural”, afirmó Conde.

GRUPO IMU LANZA CONVOCATORIA PARA SU 5º CONCURSO DE CARTEL Y VIDEO “NUESTRO PLANETA ES LA NETA”

·         La convocatoria ya está abierta en la página https://www.imurecicla.com/ concurso, y las inscripciones cierran el próximo 20 de febrero
·         Podrán participar jóvenes universitarios, estudiantes de Bachillerato, técnicos, fotógrafos y videastas aficionados de la toda la República Mexicana
·         El Concurso de Cartel y Video “Nuestro planeta es…la neta”, es una iniciativa más del Programa de Manejo Responsable de Pilas “IMURecicla”
Ciudad de México, a 22 de enero de 2018. Con el objetivo de continuar incentivando la cultura del reciclaje entre la población mexicana, así como para brindar un servicio a la comunidad, Grupo IMU (Imágenes y Muebles Urbanos, S.A. de C.V.), empresa líder en comercialización de espacios publicitarios en mobiliario urbano, lanza su 5º Concurso de Cartel y Video “Nuestro planeta es…la neta”, el cual es una iniciativa más dentro del Programa de Manejo Responsable de Pilas “IMURecicla”.
A través de “IMURecicla”, el programa de manejo de pilas más grande e importante de Latinoamérica  que al día de hoy opera en Ciudad de México, Guadalajara, Boca del Río y Pachuca Hidalgo, Grupo IMU está comprometido con su entorno y con el cuidado del planeta.

Con este concurso, abierto a jóvenes universitarios, estudiantes de Bachillerato, técnicos, fotógrafos y videastas aficionados de la toda la República Mexicana, Grupo IMU busca contribuir de forma permanentemente a mejorar la calidad de vida de la sociedad, invitando a los jóvenes para que, con su creatividad, diseñen campañas de concientización sobre el reciclaje de pilas de desecho.
Una de las premisas para participar en el  5º Concurso de Cartel y Video “Nuestro planeta es… la neta”, es que los participantes resalten en sus carteles y videos el beneficio social, ecológico, ambiental y de salud que significa el recolectar y reciclar pilas en desuso. 
Las categorías en las que podrán competir los participantes, son:
·         Cartel para columna recolectora
·         Cartel para Parabús
·         Video


Finalizando el concurso, todos los carteles y videos que se envíen sobre recolección y reciclaje de pilas serán utilizados por Grupo IMU para promover la cultura del reciclaje de pilas en desuso y todo lo relacionado con el programa  IMURecicla, a través  de diversos medios de comunicación y de la empresa, así como el canal de YouTube y redes sociales del programa IMURecicla, durante el periodo 2018-2020.  

La recepción del material cierra el próximo 20 de febrero, y las bases para participar se encuentran enwww.imurecicla.com/concurso.


Así mismo, el 15 de marzo se dará a conocer la lista de ganadores, quienes se harán acreedores a diversos premios otorgados por RICOH MEXICANA, S.A DE C.V., empresa que en esta ocasión  participa como patrocinador del concurso. 

SSP-CDMX ASEGURA A CUATRO PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN DOS ACCIONES


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, aseguraron en dos acciones diferentes, a cuatro personas, por el delito de robo a transeúnte, en la Delegación Cuauhtémoc. 

En una primera acción, los policías realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en las calles de Juárez y López, en la colonia Centro, donde una mujer de 29 años les solicitó apoyo.

La mujer refirió a los policías que momentos antes, al transitar por la vía pública, tres hombres la amagaron con el antebrazo por la espalda, agrediéndola físicamente, para despojarla de un bolso de mano, una cartera y dos pantalones.

Con las características proporcionadas por la parte afectada, los policías se abocaron a la búsqueda, deteniendo cuadras adelante del lugar del ilícito, a tres hombres de 20, 24 y 29 años, a quienes se les encontró en poder de lo hurtado.

En la segunda acción, los policías efectuaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, en las calles de República del Salvador y Circunvalación, en la misma colonia, cuando a través de la frecuencia de radio, se les indicó acudir a verificar un reporte de robo a transeúnte en proceso.

Al arribar, los policías se entrevistaron con un joven de 21 años, quien señaló a un hombre que caminaban metros adelante, y dijo que le acababa de robar de su mochila, una calculadora, objeto que fue recuperado en la revisión previa.

Los policías detuvieron al presunto responsable de 44 años.

En ambos casos, los detenidos fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los dos imputados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESMANTELA, ASEGURA Y CLAUSURA PROFEPA, DOS CAT EN RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA



+ Clausuras precautorias a dos Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) del municipio de Zitácuaro, Michoacán.

+  Aseguramiento de 3 torres de aserrío, 7 motores eléctricos, 1 carro porta trozas, 3 sierras circulares de banco y 1 pulidora.

+ Aseguramiento de madera con un volumen de 1.077 m3 rollo, 1.140 m3 con escuadría y 2.025 m3 escuadría correspondiente a 104 tarimas para montacarga, de los géneros pino, cedro y fresno.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera total temporal, dos Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas y Productos Forestales (CAT), así como maquinaria y más de cuatro metros cúbicos de madera de los géneros pino, cedro y fresno, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

Personal de la PROFEPA comisionados al Programa Permanente de Protección a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), en coordinación con elementos de la Policía Federal-División Gendarmería Misión Ambiental, participaron en un operativo de inspección a dos CAT, ubicados en la localidad Emiliano Zapata, municipio de Zitácuaro, Michoacán.

Los inspectores se constituyeron en los lugares de transformación de materia prima forestal, donde verificaron la madera que tenían almacenada.

Solicitaron la documentación que les autorice el aprovechamiento de los recursos naturales; al no presentar los titulares de los CAT --en el momento de la diligencia-- la autorización de funcionamiento expedida por la SEMARNAT, para acreditar su legal procedencia, así como el libro de registro de entradas y salidas, determinaron detener la actividad.

Como medida de seguridad, impusieron la Clausura Total Temporal de ambos centros, de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracción II, de la LGDFS.

Al considerar que existen supuestos de infracción establecidos en el artículo 163, fracciones XI, XIII y XXV de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió también al aseguramiento precautorio de maquinaria y madera:

Tres torres de aserrío, siete motores eléctricos, un carro porta trozas de empujón, tres sierras circulares de banco y una pulidora, así como un volumen de 1.067 m3 de madera en rollo y 3.165 m3 de madera con escuadría (incluyendo 104 tarimas), de los géneros pino, cedro y fresno.

Por las conductas ilícitas detectadas, los titulares de los Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales pudieran hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 hasta  20,000 Unidades de Medida y Actualización, así como del decomiso definitivo de las materias primas forestales.  

La PROFEPA reitera a la sociedad su compromiso de combate  frontal a los ilícitos forestales en los municipios y áreas de influencia de la Reserva de la Mariposa Monarca.

EN DOS HECHOS DISTINTOS, SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONAS IMPLICADAS EN EL DELITO DE ROBO



* Uno de los detenidos se encuentra asociado con una carpeta de investigación por el delito de violación en el año 2016.



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 52 y 56, detuvo a dos personas en diferentes hechos por el delito de robo, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. 



En una primera acción, los policías pertenecientes al sector 52, realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la avenida Insurgentes y Carlos J. Meneses, colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, cuando se percataron que un hombre cortaba con unas cizallas la cadena que resguardaba una bicicleta.



Motivo por el cual se detuvo a un hombre de 24 años, quien fue puesto a disposición ante la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.



Cabe señalar que de acuerdo con la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el inculpado se encuentra asociado con una carpeta de investigación por el delito de violación, en el año 2016.



En la segunda acción, los policías del sector 56, detuvieron a un hombre de 25 años, a petición de una mujer de 47 años, quien indicó que momentos antes, el implicado hurtó una carretilla al interior de su domicilio.



Los hechos ocurrieron en la avenida Telecomunicaciones y Puente Quemado, colonia Chinampac de Juárez, Delegación Iztapalapa.



El detenido fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6.



Conforme al protocolo de actuación policial, a los dos detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

MEJORA ISSEMYM ABASTO DE MEDICAMENTOS


• Adquiere 380 claves de medicina.
• Cuenta Instituto con el cuadro básico más amplio del sector salud estatal.
• Benefician a las 112 unidades médicas del Instituto.
• Estará vigente a partir del 16 de febrero.
• Atestigua ciudadano proceso transparente en esta adquisición.

Toluca, Estado de México, 22 de enero de 2018. Para mejorar el abasto en sus farmacias y brindar atención oportuna a sus más de un millón de derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) realizó la adquisición de 380 claves de medicamentos, equivalente al 55 por ciento del total incluido en el cuadro básico, que es el más amplio del sector salud estatal.

Con esta medida se beneficia a las 112 unidades médicas con que cuenta el ISSEMyM, a través de las cuales otorga más de 3.4 millones de consultas al año y realiza 42 mil cirugías, apoyadas por 8.5 millones de estudios de laboratorio y gabinete.

Esta adquisición, vigente a partir del 16 de febrero, generará economías en el rubro, ayudará a mantener niveles óptimos de surtimiento al contemplar mejoras en la logística de entrega y sobre todo, mantendrá los altos estándares de calidad del medicamento.

Dicho proceso contó con la participación de un testigo social como lo establece la Ley de contratación pública del Estado de México y municipios a fin garantizar un proceso transparente y de rendición de cuentas.

La figura del testigo social representa a la sociedad civil como un observador garante de la legalidad que es registrado como tal a través de un comité encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.