domingo, 21 de enero de 2018

CLAUSURA PROFEPA ZONA DE PLAYA DEL HOTEL PAPAYA PLAYA PROJECT, EN TULUM, QUINTANA ROO


+ Impone clausura a obras, instalaciones y actividades en la Zona Federal Marítimo Terrestre colindante al Hotel Papaya Playa Project.



+ Las obras e instalaciones se ejecutaron sobre duna costera, en una superficie 2,429 metros cuadrados.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal obras, instalaciones y actividades realizadas en la zona de playa del Hotel Papaya Playa Project, colocadas con el propósito de efectuar un evento masivo. Tras ser agredidos, los inspectores efectuaron la diligencia en la que  constataron incumplimiento a la legislación ambiental.



           Derivado de una denuncia popular, el 13 de enero del año en curso, inspectores  de la PROFEPA en la entidad se constituyeron en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del predio ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera costera Tulum – Punta Allen, sin número, colonia Ruinas Tulum, Municipio de Tulum, estado de Quintana Roo, la cual colinda con el Hotel Papaya Playa Project.

 

Los inspectores observaron estructuras instaladas para un evento masivo, por lo que procedieron a realizar la visita de inspección correspondiente;  no obstante, el gerente y el personal de vigilancia se negaron a permitirles el acceso por la puerta principal del citado hotel.



Ante la negativa, los inspectores actuantes y seis elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del Municipio de Tulum que coadyuvaban, se retiraron del sitio y solicitaron el acceso a la ZOFEMAT por el Hotel Kore Tulum, ubicado a un costado del Hotel Papaya Playa Project.



Al encontrarse los inspectores en la ZOFEMAT, personal de seguridad del Hotel Papaya Playa Project intentó continuar con su negativa, por lo que los inspectores solicitaron al responsable de la seguridad de las instalaciones hoteleras que instruyera al personal bajo su responsabilidad para que los dejaran realizar su labor e ingresaran a la ZOFEMAT ocupada; sin embargo, los inspectores fueron  agredidos y empujados.



Se hizo de conocimiento del personal del Hotel Papaya Playa Project que la visita de inspección extraordinaria tenía por objeto constatar el debido cumplimiento a  la legislación ambiental vigente en materia de Impacto Ambiental, por realizar obras, instalaciones y actividades en la ZOFEMAT, sobre vegetación de duna costera, relacionadas con el evento masivo.



Los inspectores procedieron a ejecutar la visita, detectando obras e instalaciones en cuatro estructuras principales (conformadas por el escenario y 3 tiendas) clavadas dentro del sustrato arenoso, una estructura de madera para el láser, un estante de madera, una hilera de banderas y postes incrustados en el sustrato arenoso y aparentemente raíces secas entrelazadas, costales rellenos de arena, tambos de aluminio conteniendo arena y varillas de acero para anclar el escenario y las tiendas,  todo ello sobre una  superficie total de 2,429 metros cuadrados.



Asimismo, en la superficie de ZOFEMAT ocupada, había cables, postes de madera, escaleras, costales y diversas herramientas dispersos, los cuales fueron utilizados para las obras, instalaciones y actividades inspeccionadas.



Al momento de la  visita de inspección, no se contó con persona alguna que atendiera la diligencia ni que acreditara contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental para llevar a cabo las obras, instalaciones y actividades realizadas, por lo que se determinó imponer la clausura total temporal de las mismas.



Por la tarde, los inspectores actuantes regresaron al sitio donde se había impuesto la medida de seguridad, consistente en la clausura parcial temporal, y observaron que el área clausurada se encontraba resguardada o cubierta con una cortina (o tela de hilo de henequén), que tapaba los sellos de “clausurado” de la PROFEPA.



Al cuestionar los inspectores el motivo de la instalación de la tela, personal de vigilancia que se encontraba allí, dijo que fue colocada “para proteger la zona y así evitar que personas que acudan al evento pasaran a esta estructura y dañaran algún sello de clausura”.



Ante tal situación, los inspectores solicitaron -de manera amable- el retiro de la cortina o tela de hilo de henequén, ya que al tapar los sellos de clausura colocados en el sitio, se violentaba la medida, ya que dichos sellos deben de permanecer visibles, a lo cual dieron cumplimiento.



Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.

REALIZAN PRIMERA CIRUGÍA ROBÓTICA DE TÓRAX EN HOSPITAL PÚBLICO DE EDOMÉX


• Utilizan robot Da Vinci para esta operación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

• Intervienen a un paciente que presentaba un tumor en la glándula tímica.

• Reduce dolor, pérdida de sangre y días de recuperación.

• Ahorra Sector Salud en suministro de antibióticos y gastos de hospitalización.



Toluca, Estado de México, 21 de enero de 2018. A través del robot Da Vinci, médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango “José María Morelos y Pavón” realizaron, de manera exitosa, la primera cirugía de tórax de mínima invasión en un hospital público a nivel nacional.



La operación, que duró 90 minutos, benefició al señor Darío Barroso Patricio, de 70 años de edad, quien presentaba un tumor de la glándula tímica, ubicada detrás del esternón.



La intervención quirúrgica estuvo encabezada por el Doctor José Manuel Mier Odriozola, Coordinador de Cirugía de Tórax de Mínima Invasión, y permitió al paciente recuperarse en sólo dos días, a diferencia del método tradicional que requeriría de hasta 30 días para reintegrarse a sus actividades normales.



Con esta tecnología, los cirujanos operaron a través de cuatro pequeñas incisiones, de entre cinco y 10 milímetros, gracias a lo cual, se evitó abrir el esternón del paciente por la mitad.



Con esto, se logró menor pérdida de sangre y dolor, así como menos días de hospitalización y ahorros para el Sector Salud en el suministro de antibióticos, principales bondades de esta clase de cirugías robóticas.



“Esto pone a la vanguardia al Estado de México en cirugías de tórax vía robótica en hospitales públicos. Es un gran avance y beneficio importante para los mexiquenses, es lo mejor y lo más sofisticado que hay hoy en día”, señaló el pionero en cirugía de

tórax a nivel nacional.



Por su parte, Darío Barroso Patricio, quien entra a la historia por ser el primer paciente en someterse a cirugía de tórax de mínima invasión en un nosocomio público, reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales y federales por acercar a la población infraestructura hospitalaria de primer mundo.



“Este hospital realmente está muy completo en cuanto a nuevas tecnologías. Me siento satisfecho de estar aquí, porque tiene equipo muy avanzado. Estoy muy contento de que este hospital esté disponible para todo tipo de pacientes, eso da satisfacción”, resaltó.

OCUPA EDOMÉX LUGAR 20 EN FEMINICIDIOS Y 14 EN HOMICIDIOS DOLOSOS DE MUJERES, A NIVEL NACIONAL: SESNSP



• En ambos delitos se encuentra por debajo de la media nacional en la tasa por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

• Por lo que se refiere al delito de trata de personas, la entidad se colocó en la posición 16, también por debajo de la media nacional.



Toluca, Estado de México, 21 de enero de 2018. Al cierre del 2017, el Estado de México se ubicó en el lugar 20 a nivel nacional en cuanto a la comisión de feminicidios y en el número 14 por lo que hace a homicidios dolosos de mujeres, de acuerdo con las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales fueron dadas a conocer este fin de semana.



Cabe destacar que por primera vez desde que el Sistema Nacional de Seguridad Pública fue creado, hace 20 años, se dieron a conocer cifras relacionadas con la violencia de género de la totalidad de los estados del país.



El SESNSP reportó estos resultados comparando las 32 entidades federativas con referencia en las tasas de feminicidios y homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, que es la metodología correcta que se debe utilizar para comparar a entidades como el Estado de México, en el que habitan 17 millones de personas, de las cuales poco más del 50 por ciento son mujeres, con el resto de las entidades del país.



En ese sentido, el SESNSP reportó que en el 2017 se iniciaron 57 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, lo que representa una incidencia de 0.64 casos por cada 100 mil mujeres; esto pone a la entidad en el lugar 20 a nivel nacional, por debajo de la media nacional que fue de 1.06.



Al tomar en cuenta los números absolutos, el Estado de México se ubicó en el número 4 en el ranking de las 32 entidades federativas.



Por lo que se refiere a homicidios dolosos de mujeres, el reporte del SESNSP señala que, durante el 2017, el Estado de México registró 3.4 casos por cada 100 mil mujeres, lo que ubica a la entidad mexiquense en el lugar 14, por debajo de la media nacional, que fue de 4.1.



En el rubro de lesiones dolosas cometidas contra mujeres, la entidad se colocó en el lugar 5 a nivel nacional en la misma metodología, tomando como referencia los casos registrados por cada 100 mil mujeres; en ese sentido, el Estado de México tuvo una tasa de 163 casos por cada 100 mil mujeres, por arriba de la media nacional, que fue de 96.4.



En los registros del delito de trata de personas, la entidad mexiquense se ubicó lejos de los primeros lugares del ranking nacional, al colocarse en el lugar 16 por cada 100 mil mujeres, con una tasa de 0.28 casos, en ese rubro la media nacional fue de 0.59.



En las cifras dadas a conocer por el SESNSP, destacan las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer; en ese rubro el Estado de México se ubicó en la décima posición del ranking nacional, con una tasa de 219.2 llamadas por cada 100 mil mujeres, por encima de la media nacional, que fue de 168.7.

SSP-CDMX EN TRES CASOS DETUVO A TRES PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA



En uno de los casos fue asegurada una réplica de arma de fuego y un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 56 y 52 de la policía auxiliar (PA), detuvieron en tres acciones, a tres personas relacionados con el delito de robo a transeúnte con violencia, en las Delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc.



En la primera acción, los policías del sector 56, que realizaban sus recorridos de vigilancia, fueron solicitados por un hombre de 40 años, ya que al interior del deportivo Cuitláhuac, que se ubica en las calles de Carlos L. Gracida y el Eje 6 Sur, colonia Vicente Guerrero, Delegación Iztapalapa, mencionó que dos hombres lo amagaron con un arma de fuego y un cuchillo, para desapoderarlo de 600 pesos en efectivo.



El afectado proporcionó las características de sus agresores, por lo que los policías ingresaron al lugar para la búsqueda de dichas personas; al notar la presencia policial, uno de los hombres logró escapar, mientras que otro de 21 años de edad, fue asegurado.



Al realizarle una inspección preventiva, al detenido se le encontró una réplica de arma de fuego, así como un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros y una bicicleta.                             



El hoy imputado, fue trasladado y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la coordinación territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado y robo a transeúnte con violencia.



En el segundo caso, según el informe policial, los policías del sector 52, al realizar recorridos de vigilancia, un joven de 25 años, les solicitó su apoyo en la calle de Valerio Trujano y la avenida Hidalgo, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.



El denunciante mencionó que un hombre lo había agredido físicamente, propinándole varios golpes en el cuerpo, para quitarle 100 pesos.

Por tal motivo, los policías detuvieron a un hombre de 28 años de edad, a quien le fue encontrado lo hurtado, en la revisión precautoria que se le practicó.



El detenido fue trasladado y presentado ante las autoridades de la coordinación territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.



En la última acción, los policías del sector 52, que realizaban sus recorridos de vigilancia, fueron solicitados por un joven de 24 años, en las calles de República de Ecuador y Callejón de las Vaquitas, colonia Centro, quien mencionó que minutos antes, lo habían desapoderado de un billete de 200 pesos que traía en la mano.



El afectado agregó tener a la vista a su agresor, por lo que los policías detuvieron a un hombre de 35 años, a quien le realizaron una inspección precautoria y le encontraron lo robado, así como un cúter y unas pinzas.



Posteriormente, el detenido fue trasladado y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.



En todos los casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



 La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ATROPELLAR A UN POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, efectuaron la detención de un hombre, de 28 años de edad, quien atropelló a un policía de la ciudad de México.



De acuerdo con el parte informativo, los policías asignados al punto 14 del programa "Conduce sin Alcohol", solicitaron pasar a la calzada Ermita y la avenida de Las Torres, en la colonia Santiago Acahualtepec, Delegación Iztapalapa.



Al llegar al lugar, se entrevistaron con el responsable del punto instalado del programa, quien manifestó que, al realizar una entrevista al conductor de una motocicleta, de la marca Itálica, de color rojo con negro, éste intentó evadir la revisión, y en consecuencia atropelló a un policía.



Ante esta situación, se pidió el apoyo de una unidad médica, cuyo personal diagnosticó al policía con contusión en el brazo derecho, y fue trasladado al hospital Ángeles Mocel; mientras que el conductor de la motocicleta fue detenido.



Al hoy imputado, le fue informado el motivo de su aseguramiento, y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.



 Y quien dijo tener 25 años de edad, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, IZP-6, donde se le inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones culposas por tránsito de vehículo.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SIN INCIDENTES CULMINÓ EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD APLICADO POR SSP-CDMX EN CU



Participaron más de dos mil 500 policías participaron, quienes resguardaron la integridad física de 45 mil 900 aficionados.
El operativo de seguridad y vialidad "Estadio Seguro" que aplicó este domingo 21 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en el estadio Olímpico Universitario, encabezado por el titular de esta dependencia, Licenciado Hiram Almeida Estrada; permitió que el evento transcurriera sin incidentes.



El jefe de la policía, capitalina, señaló que “la seguridad y movilidad estuvo garantizada en todo momento, para llevar a cabo un desenvolvimiento armónico de este encuentro deportivo, entre Pumas y América”.



El Secretario de la SSP-CDMX, coordinó en todo momento el dispositivo, recorrió las gradas del inmueble, realizó algunas observaciones a los policías auxiliares (PA), que resguardaron la integridad física y patrimonial de los 45 mil 900 aficionados que asistieron al evento deportivo.



Para garantizar la seguridad y agilizar la vialidad en las inmediaciones del estadio del Pedregal, se reforzó la vigilancia y se instalaron filtro de control al momento de arribo de los grupos de animación de ambos equipos, el cual evitó que introdujeran objetos que pudieran agredir a los aficionados.



En el operativo participaron más de dos mil 500 policías, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Metropolitana, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de la Dirección General de Servicios Aéreos, entre otras.



En este contexto, hubo un total de 43 personas detenidos, de los cuales 22 fueron por propiciar la reventa, nueve por venta ilegal y se recuperaron 24 boletos; 12 más fueron asegurados por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, posesión de hierba verde, pirotecnia y solventes; y fueron trasladados al Juzgado Cívico itinerante de la Delegación Coyoacán.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EN DOS ACCIONES SSP-CDMX DETUVO A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON EL DELITO DE ROBO EN EL METROBÚS



En dos casos diferentes, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 66 de la policía auxiliar (PA), detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de robo en el Sistema de Corredores de Transporte Público - Metrobús.



En el primer caso, los policías fueron requeridos en la avenida de los Insurgentes Sur y Baja California, colonia Roma, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, en la estación Chilpancingo, de la línea 1 del Metrobús, ya que a una persona le robaron sus pertenencias.



Según la parte afectada, un hombre de 64 años, dijo que en el interior del transporte, un hombre le sustrajo de la bolsa del pantalón una cartera, y agregó que tenía ubicado al hoy imputado.



Los policías detuvieron a quien dijo tener 35 años de edad, y fue presentado en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, donde se le dará a conocer su situación jurídica.



En el segundo caso, los policías de la PA, se encontraban en la avenida de los Insurgentes Norte y la calzada Ticomán, colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, cuando fueron alertados de un robo en la estación Indios Verdes, de la línea 1 del Metrobús.



Por lo que los policías se entrevistan con el afectado, un hombre de 38 años, quien les detalló que, al ingresar al articulado en la estación Indios Verdes, una persona le sustrajo de la bolsa del pantalón, un teléfono celular, y refirió que tenía detectado al imputado.



De inmediato, se detuvo a quien dijo tener 38 años de edad, por lo que fue llevado ante la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en GAM-4.



En ambos casos, a los imputados, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

sábado, 20 de enero de 2018

CONSIDERAN SERVIDORES PÚBLICOS QUE EXISTE POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL EN EDOMÉX



• Evalúan a servidores públicos de la Administración Pública Estatal en igualdad de género.
• Impulsa este ejercicio la construcción de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
• Encuestan a 735 servidores públicos de diferentes Secretarías e Instituciones para mejorar su trato hacia la ciudadanía.
• Trabajarán en resolver los puntos donde los servidores públicos se sienten vulnerados.
• Es prioritario para este Gobierno erradicar la desigualdad de género y los problemas que ésta trae a la sociedad.

Toluca, Estado de México, 20 de enero del 2018. Más del 70 por ciento de quienes laboran en dependencias públicas considera que existe una política de igualdad laboral y sin discriminación.

Así lo constató el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) tras aplicar un cuestionario especializado al interior de diferentes dependencias de la administración pública como parte de las acciones realizadas a través de la Alerta de Violencia de Género en la entidad.

La Vocal Ejecutiva del CEMyBS, Melissa Vargas Camacho, destacó que este ejercicio impulsa y garantiza al interior de la administración pública, la construcción de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Se trabaja también al interior de las dependencias, por eso se realizó el estudio, a fin de conocer de qué manera se sienten vulnerados laboralmente los servidores públicos y darle solución”, puntualizó.

Durante el ejercicio, se encuestaron a 735 servidores públicos de diferentes secretarías e instituciones también con la finalidad de constatar que exista un mejor trato hacia la ciudadanía que es atendida diariamente por las dependencias estatales.

En las mesas de trabajo del programa de “Cultura Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración Pública del Estado de México”, donde se dieron a conocer estos datos, Vargas Camacho aseguró que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es una prioridad erradicar la desigualdad de género, así como los problemas que ésta conlleva.

“En las mesas de trabajo se exponen las diferentes problemáticas que en este sentido plantean los representantes de las instancias que participan, a fin de dar solución a las mismas”, expresó.

El CEMyBS, organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer que con este programa se trabaja de manera específica en la capacitación y asesoramiento del personal, donde también participan los ayuntamientos, la Fiscalía General de Justicia estatal, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como las dependencia sanitaria involucradas en temas de violencia de género.

DISAM Chimalhuacán intensifica servicios durante temporada invernal



Debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), exhortó a la población a reforzar las medidas prevención de enfermedades respiratorias, las cuales aumentaron hasta en un 30 por ciento.

“En esta época es frecuente que la población presente cuadros de resfriado, influenza, amigdalitis, bronquitis, neumonía o pulmonía; es recomendable que no se automediquen y acudan a la unidad médica más cercana a su domicilio para recibir el tratamiento adecuado”, informó el director de Salud municipal, Oliverio Silva Castillo.

Señaló que, durante esta temporada, la DISAM atiende diariamente en promedio a casi un centenar personas con alguna enfermedad respiratoria.

“Es vital que niños, mujeres y adultos mayores adopten medidas como abrigarse, lavarse las manos constantemente, así como evitar contacto con personas enfermas”.

El titular de la DISAM detalló que durante esta temporada la población puede aplicarse la vacuna contra la influenza, “la cual es gratuita y principalmente para grupos vulnerables como niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónico-degenerativas y adultos mayores”.

Silva Castillo explicó que estas vacunas se distribuyen en la Dirección de Salud, que se encuentra ubicada en avenida Nezahualcóyotl, número 41, Cabecera Municipal.

Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica durante esta temporada la presencia de 51 frentes fríos, de los cuales hasta el momento 24 han ingresado a territorio nacional.

Gobierno local e IMIFE refuerzan acciones para reconstrucción de escuelas



El Gobierno de Chimalhuacán y el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), acordaron intensificar los trabajos de rehabilitación de 281 aulas y más de siete kilómetros de bardas perimetrales de escuelas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre.

La directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez, señaló que, desde el pasado mes de diciembre, las reuniones con personal del IMIFE se intensificaron a fin de evaluar los principales trabajos de reconstrucción.

Indicó que una de las principales medidas acordadas entre autoridades estatales y municipales es la reconstrucción inmediata de bardas perimetrales con afectaciones menores a 500 metros lineales, cuya labor le corresponde al Ayuntamiento, en tanto que el IMIFE se encargará de los muros que superan dicha medida.

“La dependencia estatal inició labores en dos escuelas: la primaria Lic. Benito Juárez, ubicada en el barrio San Lorenzo, y la Secundaria Técnica No. 65 Jaime Torres Bodet, en Santa María Nativitas”.

“En días recientes, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez intensificó las visitas y recorridos a escuelas chimalhuacanas para informar a docentes, alumnos y padres de familia los avances que han tenido las diversas obras en los inmuebles afectados”.

La funcionaria exhortó a las autoridades estatales a destinar recursos a la brevedad para rehabilitar planteles. “El gobierno municipal reasignó 85 millones de pesos en espera de que el IMIFE destine por lo menos tres veces esta cantidad”.

+++

Carl Elsener, CEO de Victorinox, rinde homenaje al mercado mexicano y a la fidelidad de sus clientes


Jueves 18 de enero de 2018 — Carl Elsener, director general del grupo de la empresa que creó la legendaria “navaja original del ejército suizo” allá en 1884, se encuentra en México en estos momentos. Con su visita celebramos el éxito que la marca ha cosechado en el país, con múltiples categorías de productos y que se esfuerza por que sus clientes disfruten de sus aventuras cotidianas con productos inteligentes y de gran calidad.  Además, allana el camino para el nombramiento de Karl Kieliger como nuevo director general nacional de la filial mexicana el 1 de enero de 2018.
«México representa nuestro quinto mayor mercado a escala mundial y llevamos tres años registrando tasas de crecimiento superiores al 10% en el país», afirma Carl Elsener. Agradecemos la fidelidad de nuestros clientes mexicanos, que aprecian la calidad y la versatilidad de los productos de todas nuestras categorías».
En México, las categorías de productos más vendidos son las navajas del ejército suizo y los artículos de viaje. Asimismo, la cuchillería y los relojes han registrado cifras de crecimiento superiores al 10 % en los últimos años. Los productos son por sí mismos testimonio de los valores tradicionales suizos de la marca, conocida por la funcionalidad, la gran calidad, el icónico diseño y el carácter innovador de sus artículos. Entre los productos favoritos de los clientes mexicanos se encuentran la colección Spartan de navajas del ejército suizo, los cuchillos para chef, la colección de mochilas Altmont y los relojes I.N.O.X.
La popularidad de la marca en México queda patente en los seguidores con que contamos en las redes sociales: más de 600 000 en Facebook y 37 000 en Twitter.  En un concurso de diseño que organizamos recientemente en las redes sociales para el lanzamiento de una edición limitada, México fue el país que presentó más diseños, con dos ganadores.
Willy Steiner, responsable en gran medida de este éxito, dirige la filial en México desde 1994.  Se ha encargado de estructurar la distribución de productos de Victorinox por todo el país, así como de difundir un elevado nivel de conocimiento entre los clientes. 
Victorinox México da empleo en la actualidad a 265 personas y cuenta con oficinas en Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.  Karl Kieliger, que se incorporó a la empresa en Suiza en 2001, lo sustituirá y se centrará en fortalecer el posicionamiento de las diferentes categorías de la marca, expandir sus actividades comerciales y potenciar la comunicación con los clientes.

DARÁ PROFEPA DESTINO FINAL A EJEMPLAR DE LOBO MARINO ENCONTRADO MUERTO EN MAZATLÁN, ALEJADO DE LA POBLACIÓN PARA EVITAR AFECTACIÓN A LA SALUD PÚBLICA


+ Ejemplar se encontraba varado en una zona inaccesible, lo que imposibilitaba maniobrar el cadáver.
+ Autoridades locales y de esta Procuraduría deciden enterrarlo en una fosa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de Sinaloa, atendió de manera inmediata el varamiento de un ejemplar de lobo marino (Zalophus californianus) adulto, en avanzado estado de descomposición, en una de las playas del puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad activaron la Red de atención para varamientos de mamíferos marinos, para solicitar el auxilio de Protección Civil, del Departamento de Ecología del ayuntamiento, así como personal voluntario de mantenimiento de los hoteles colindantes.
Por ello, y en cumplimiento al Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos, la PROFEPA solicitó la opinión de  las dependencias mencionadas, acordando realizar acciones de retiro y destino final una vez que la pleamar máxima estuviera sin efecto, debido a que se imposibilitaba el acceso a la playa rocosa por encontrarse completamente inundada.
Al día siguiente, durante la marea baja se corroboró que era completamente inaccesible el lugar del varamiento, debido a que se encontraba sobre una zona completamente rocosa muy extensa y con muros de contención muy elevados, lo que  imposibilitó el retiro inmediato del ejemplar, además de ser posible acceder al sitio para realizar maniobras por personal o maquinaria.
Por otro lado, el mar imposibilitaba cualquier movimiento a causa de la peligrosidad de las olas y las rocas que se encuentran bajo el agua.
Esta Procuraduría recibió el reporte de que el ejemplar se localizaba fuera del área de las rocas, en una pequeña porción de arena que presentaba una profundidad de 20 centímetros aledaña al área rocosa donde se encontraba el día inicial.
Ante ello, se optó por realizar la excavación de una fosa donde se depositaron los restos del ejemplar, para así cubrirla con arena y rocas, esparciéndole cal al cadáver para evitar lo olores fétidos y evitar la dispersión de sus restos por la acción de la marea.  Se tiene programado retirar al mamífero pinnípido para darle destino final, enterrándolo alejado de la población, con el fin de evitar malos olores.
Cabe señalar que de conformidad con lo previsto por la fracción 1ª del artículo 57 del Protocolo, se dejarán los cadáveres en el sitio del varamiento, cuando se trate de zonas prácticamente deshabitadas, donde no represente molestias por el mal olor que produce ni tampoco riesgos para la salud pública.
También, que la especie Lobo marino (Zalophus californianus) se encuentra  listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), y se distribuye a lo largo de las Costas Orientales del Pacífico Norte.

SSP-CDMX DETIENE A DOS IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO CON VIOLENCIA EN IZTAPALAPA



Policías Auxiliares (PA), adscritos al sector 56, de la Secretaría de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en las calles de la Delegación Iztapalapa, a dos personas por su participación en el delito de robo con violencia a pasajeros del transporte público.



De acuerdo al parte informativo, los policías que se encontraban desempeñando funciones de seguridad y vigilancia, fueron alertados vía radio, de un asalto a los pasajeros de un camión de trasporte público, cuando circulaba por las calles Río Pánuco y Anillo Periférico Oriente, en la colonia Puente Blanco.



Al llegar al punto mencionado, las personas que viajaban en el automotor, les informaron que los dos hombres que tenían a la vista, al momento de abordar el transporte, los amagaron con un arma de fuego y un arma punzocortante, los empezaron a agredir verbalmente, y con amenazas los desapoderaron de sus pertenencias.



Los afectados, tres mujeres -dos de 43 años y una de 27 años de edad-, así como  dos pasajeros de 33 y 56 años de edad, señalaron a dos hombres como los presuntos responsables del robo, e indicaron se procediera legalmente en su contra.



Enseguida, los policías detuvieron a los dos hombres señalados, de 33 y 27 años de edad.



Al practicarles una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, con mango de color madera, y se recuperó dos bolsos de mano y una cartera.



Motivo por el cual, los detenidos, junto con los denunciantes y el botín recuperado, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo en transporte público con violencia.



Previa su presentación ante el representante social, a los dos detenidos se le informó el motivo de su  aseguramiento, así como el derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

viernes, 19 de enero de 2018

SSP-CDMX DETIENE EN TRES ACCIONES DIFERENTES A CUATRO PERSONAS POR PORTACIÓN DE PRESUNTA DROGA



* Uno de  los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX, por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

Policías Auxiliares (PA) y de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones diferentes, a cuatro personas, entre ellas una con antecedentes penales, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa.

Una de las detenciones fue realizada por los policías de la PA adscritos al sector 68, quienes durante su labores de seguridad y vigilancia al interior de los pasillos del área de Frutas y Legumbres, en la Central de Abastos (CEDA), se percataron que dos hombres realizaban la compra y venta de un envoltorio de plástico con polvo blanco, con las características propias de la cocaína.

Los policías detuvieron a las dos personas, de 28 -vendedor- y 36 años -comprador-, a quienes durante una revisión precautoria, le fueron encontrados al primer asegurado, 75 envoltorios con la sustancia antes mencionada, además de una cartera con 240 pesos y tres teléfonos celulares.

Los imputados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se definirá su situación jurídica.

Por su parte, los policías adscritos a la Unida de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, en un par de acciones, realizadas en la colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, detuvieron a dos personas por posesión de vegetal verde, con las características de la marihuana.

La primera de ellas ocurrió en el Eje 2 Norte –Canal del Norte- a la altura de la avenida Paseo de la Reforma, cuando los policías que realizaban su recorrido de vigilancia, se percataron que al interior de un vehículo Volkswagen Golf, color rosa con blanco, se encontraba un hombre fumando un cigarro con la hierba antes mencionada, por lo que le pidieron a la persona que descendiera del automotor.

En la inspección preventiva realizada al hombre de 30 años de edad, se le encontró una bolsa de plástico de color  negro, con alrededor de 300 gramos de al parecer marihuana, por lo que fue detenido.

El imputado fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente con el rubro de delitos contra la salud (posesión).

Al revisar la base de datos de la SSP-CDMX, se halló que el imputado cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo agravado calificado en pandilla, en el año 2007.

El segundo aseguramiento, fue realizado en la calles de Fray Bartolomé de las Casas y Tenochtitlán, donde los policías detuvieron a un menor de 17 años de edad, quien portaba entre sus manos, una bolsa de plástico color negro, con aproximadamente 300 gramos de hierba verde, al parecer marihuana

El detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público número 57, Especializada en Asuntos del Menor, donde se definirá su situación jurídica.

A los detenidos, previa su presentación ante el representante social, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

IMPONE CLAUSURA PROFEPA A LA EMPRESA INDUSTRIAS SANDOVAL DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V., EN JALISCO



+ La PROFEPA clausura de manera parcial temporal a la empresa Industrias Sandoval de Occidente, S.A. de C.V., dedicada a la fabricación de partes automotrices; operaba sin autorización en materia de emisiones emitida por la SEMARNAT.

+ Detectó irregularidades en operación, al carecer de medición de emisiones a la atmósfera generadas por los equipos de proceso; los equipos no canalizan sus emisiones por ductos o chimeneas.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal a la empresa Industrias Sandoval de Occidente, S.A. de C.V., dedicada a la fabricación de partes automotrices, en el  municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, por operar sin la autorización requerida en materia de emisiones que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco recibió una denuncia ciudadana, la cual hace referencia a una problemática ambiental propiciada por las emisiones de humos y la generación de ruido por parte de la citada empresa.

Al respecto, personal de la Subdelegación de Inspección Industrial en la entidad acudió al sitio con el objeto de verificar los hechos denunciados.

Al arribar al establecimiento, la PROFEPA observó que la empresa realiza la fabricación de muelles automotrices y partes de suspensión, encontrando omisiones a la legislación ambiental federal en materia de atmósfera, pues no cuentan con la Licencia Ambiental Única requerida, emitida por la SEMARNAT.

Asimismo, detectó irregularidades en su operación debido a que no cuenta con la medición de sus emisiones a la atmósfera generadas por los equipos de proceso; además, los equipos no canalizan sus emisiones por ductos o chimeneas.

Por lo anterior, los inspectores de la PROFEPA procedieron a imponer como medida de seguridad la clausura parcial temporal en los 14 equipos generadores de emisiones a la atmósfera encontrados en el establecimiento.

Los tres elementos que las empresas logísticas necesitan para maximizar su negocio en México


·         De acuerdo con Ryder, seguridad, innovación y capacidad son los elementos clave para el exitoso desarrollo del sector.
*En esta liga encontrarás el press kit que Ryder comparte de la Premiación a Transportistas 2018.
Ciudad de México, 19 de enero de 2018 – Ryder, líder comercial en gestión de flotas, transporte especializado y cadena de suministro, identificó a la seguridad, la innovación y la capacidad como los elementos disruptores que están cambiando la forma de hacer negocios en el sector en México. Bajo dichos parámetros, la empresa realizó recientemente la premiación a empresas mexicanas de la cadena logística que destacaron en 2017 por sus mejores prácticas.

De acuerdo con la CAAAREM (Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana), empresas como Ryder, en el sector de logística, en conjunto con proveedores de transporte, generan el movimiento de mercancías que producen el 65% del Producto Interno Bruto (PIB), a nivel nacional.

“Los transportistas en México son la pieza clave para el desarrollo de la operación de Ryder, por esta razón es sumamente importante para nosotros destacar este trabajo, especialmente a las 180 compañías con las que trabajamos, así como reconocer a aquellas empresas que sobresalen en elementos estratégicos para nuestro negocio actualmente”, indicó Eugenio Sevilla, Vicepresidente Internacional de Soluciones de Cadena de Suministro de Ryder.

Seguridad, innovación y capacidad se han posicionan como los tres elementos que necesitan las empresas de logística para alcanzar su máximo potencial en México, debido al contexto de crecimiento económico, llegada de inversiones extranjeras, falta de infraestructura e inseguridad que se experimenta en el país en este momento.

México experimenta un momento sin precedentes para la logística y el transporte. Si bien todavía hay retos por superar, gracias a los proveedores de transporte, tenemos un sector de clase mundial que cada vez es más importante en término económicos para México y el comercio internacional del país”, señaló Eugenio Sevilla.

Ryder en México cuenta con más de 35 operaciones en todo el país, más de 3,000 empleados en 15 ciudades, administra más de 420 mil metros cuadrados de espacio de almacén y más de 730 mil metros cuadrados de patio.



La lista de empresas de transporte premiadas este año fueron:

Categoría AAA+
ü  Transportes Monroy Schiavon, S.A. D de C.V.
ü  Servicio de Transporte Internacional y Local, S.A. de C.V.

Categoría AAA
ü  Auto Express Oriente, S.A. de C.V.
ü  Transportes Pitic, S.A. de C.V.
ü  Corsa Transportes, S.A. de C.V.
ü  Autotransportes del Real, S. A. de C. V.
ü  Transportes Gasa, S.A de C.V.
ü  Express MG, S.A. de C.V.

Categoría AA
ü  Don Miguel Transportes, S. DE R.L. de C.V.
ü  Dynamo Fletes y Servicios, S.A. de C.V.
ü  Fletes Lozmar, S. A. de C. V.
ü  Servicios de Carga Transcar, S.A. de C.V.
ü  Oscar Eli Pérez Pelaez
ü  Servicios de Logística y Comercialización SEGA, S.A. de C.V.

Categoría A
ü  Transportes de Especialidades Químicas, S.A. de C.V.
ü  Junior Rodrigo Díaz García
ü  Promotora Norte Pacífico, S. A. de C. V.
ü  Alta Logística Flores Javier, S. DE R.L. de C.V.
ü  Tranmexco, S.A. DE C.V.
ü  Transportes Especializados TEMSA, S. A. de C. V.

CAPTURA SSP-CDMX EN DOS DIFERENTES ACCIONES, A DOS IMPLICADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD


Policías Auxiliares (PA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sector 52 y 56, detuvieron en dos hechos distintos, a dos hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. 



En la primera acción, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por las calles de 5 de Estrella y Zarco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, cuando los policías de la PA del sector 52, observaron a un hombre manipular un paquete, de manera inusual en la vía pública.



Al aproximarse al hombre, para realizarle una revisión preventiva, se le encontró un envoltorio de plástico, que en su interior contenía aproximadamente 170 gramos de hierba con las características de la marihuana.



Motivo por el que se realizó la detención del hombre de 43 años y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.



En una segunda acción, en las inmediaciones del “Deportivo Cuitláhuac” ubicado en las calles de Antonio Díaz Soto y Gama y Carlos L. Gracida, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Delegación Iztapalapa, los policías del sector 56 de la PA, efectuaban su rondín de vigilancia, cuando detectaron a una persona en actitud sospechosa.



De inmediato lo interceptaron, y al efectuarle una inspección preventiva, le fue hallado entre sus pertenencias, un envoltorio de plástico con aproximadamente 60 gramos de hierba con características propias de la marihuana.



Por lo que se detuvo a un menor de 17 años, quien fue trasladado a la 57 Agencia de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se inició una carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.



Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR ROBO DE UNA BICICLETA EN LA GUSTAVO A. MADERO



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona por el delito de robo, en la Delegación Gustavo A. Madero.



La detención fue realizada en las calles de Mandujano y Santa Rosa, colonia San Bartolo Tepehuapan, donde los policías adscritos al sector 65 de la PA, aseguraron a un hombre de 38 años.



El hoy imputado, fue sorprendido por un hombre en el momento en que hurtaba su bicicleta que estaba estacionada afuera de un establecimiento comercial, misma que fue recuperada.



De inmediato se realizó la detención del presunto responsable, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.



Al imputado, previa su presentación ante el representante social y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.





La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

2018, AÑO DE LOS GRANDES RETOS PARA CONSOLIDAR LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO: ALEJANDRA DEL MORAL




• Fortalece Gobierno a constructores con agilización y simplificación de trámites.

• Repunta este sector en beneficio de los mexiquenses.

• Trabajan sectores público y privado en conjunto para hacer del Edoméx la primera economía a nivel nacional.

• Muestra Industria de la Construcción dinamismo económico de la entidad.

• Piden constructores apoyo a Mipymes, principales generadoras de empleo.



Toluca, Estado de México, 19 de enero de 2018. Durante la primera reunión de afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que 2018 será un año de grandes retos en los que se tiene que impulsar la creación de empleo que genere bienestar para los mexiquenses.



Señaló que la Industria de la Construcción es fundamental para crear empleo en el Estado de México, pues a través de su avance y dinamismo, se genera trabajo bien remunerado y más inversión.



En ese sentido, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comportamiento de la Industria de la Construcción en el territorio mexiquense mostró un ascenso en comparación con el resto de las entidades del país.



Esto representa un repunte de las actividades, así como la contratación de un mayor número de mano de obra y consumo de insumos vinculados con este sector, lo que coloca al Estado de México como una de las zonas con mayor crecimiento acumulado de 44.9 por ciento, en relación con el mismo periodo de enero a septiembre de 2016.



En el análisis, la Sedeco determinó que el valor de la producción en la industria de la construcción creció 24.2 por ciento con respecto al registro de agosto.



Frente a constructores de distintas partes de la entidad Alejandra Del Moral afirmó que el trabajo conjunto es para que el 2018 sea el año de la consolidación de inversiones que garanticen un mejor futuro para todos.



Para ello, la Sedeco, junto con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, buscan ser instancias facilitadoras de la construcción a través de agilizar y simplificar trámites y tener un sector más ágil y dinámico, aseguró.



“El gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo debe ser un gobierno que deje huella en el bienestar de la gente, en el crecimiento de las empresas, en la captación de inversiones, en la seguridad de negocios y en la competitividad.



“Es importante porque se están sentando las bases para que el Estado de México sea, en los próximos seis años, la primera economía del país que aporte más que números efectividad, para mover la economía y revolucionarla”, puntualizó Alejandra Del Moral.



Por su parte, Mario Vallejo Valdés, Presidente de la CMIC Delegación Estado de México, indicó que dicha industria es uno de los termómetros más palpables y más visibles del dinamismo económico de la entidad, pues es un sector que crea riqueza, la democratiza y la distribuye.



Al solicitar el apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), indicó que éstas tienen gran importancia para la economía en la distribución y producción de bienes y por generación de empleos.



Refirió que según datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad, de poco más de 4 millones de empresas el 97.6 por ciento son micro y concentra el 75.4 por ciento del personal ocupado, le siguen las pequeñas empresas que son el 2 por ciento y ocupan el 13.5 por ciento del personal total, las medianas 0.4 por ciento  y tienen el 11.4 por ciento del personal ocupado.

ASEGURA SSP-CDMX A UN IMPLICADO EN PORTACIÓN DE ARMA BLANCA EN CUAUHTÉMOC



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, aseguraron a un hombre implicado en el delito de portación de arma blanca, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.



La detención fue realizada por los policías durante sus labores de seguridad y vigilancia, en las calles de Circuito Interior y Ricardo Flores Magón, colonia Santa María la Ribera.



Los policías encontraron a un hombre que manipulaba una navaja, de aproximadamente 15 centímetros, en la vía pública.



Motivo por el cual, se realizó la detención de un hombre de 21 años, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.



Al hombre, previa su presentación ante el representante social y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncia.