|
viernes, 19 de enero de 2018
Graba tu canción de amor y gana hasta 24 mil pesos con Vocsta
SSP-CDMX DETIENE EN CUATRO HECHOS SEPARADOS A CINCO IMPUTADOS POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN LA CUAUHTÉMOC
* Uno de los detenidos cuenta en su haber con dos carpetas de investigación por los delitos de lesiones dolosas y robo de vehículo sin violencia.
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 53 y 52, detuvieron en cuatro hechos separados, a cinco personas relacionadas con el delito de robo a transeúnte con violencia, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
En el primer caso, los policías del sector 53 de la PA, realizaban su recorrido de vigilancia por la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y José María Izazaga, colonia Centro, donde un transeúnte los interceptó para informarles que acababa de ser víctima de robo por tres hombres.
El afectado dijo que mientras caminaba por el lugar, un hombre lo sorprendió por la espalda y le aplicó la “llave china”, sujetándolo fuertemente con el antebrazo en el cuello, mientras dos cómplices que lo acompañaban, se dedicaron a despojarlo de sus pertenencias, apoderándose de su teléfono celular y una cartera con mil pesos en efectivo.
Tras lo cual, los policías buscaron por la zona a los presuntos responsables, y metros adelante, detuvieron a uno de ellos, mismo que correspondía a las señas proporcionadas por la víctima.
En la revisión preventiva que se le realizó conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró la cantidad de dinero referida, sí como un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros.
Por este motivo, el ahora imputado, de 24 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, junto con el dinero recuperado y el arma blanca asegurada.
Cabe señalar que al consultar la base de datos de la SSP-CDMX, se conoció que el detenido cuenta con dos carpetas de investigación iniciadas en los años 2013 y 2016, por los delitos de lesiones dolosas y robo de vehículo sin violencia, respectivamente.
Otro caso se registró en la misma colonia, en la intersección de la Plaza de la Constitución y la calle 16 de Septiembre, donde los policías del sector 52 de la PA, fueron requeridos por un joven de 19 años, para que detuvieran a un hombre al que tenía a la vista, y quien dijo le había robado dos cadenas, un teléfono celular y dinero en efectivo, tras amagarlo con un cúter.
En respuesta, los policías detuvieron al señalado, de 30 años, a quien en la revisión preventiva se le hallaron las pertenencias robadas.
Derivado de ello, el hombre fue trasladado al Ministerio Público, donde se fincarán responsabilidades.
En un hecho similar, los policías del mismo sector 52 de la PA, detuvieron a dos hombres de 23 años, en la esquina de las calles Apartado y Del Carmen, colonia Centro, luego de que a punta de pistola amagaron a una mujer de nacionalidad cubana de 28 años y la despojaron de un pasaporte.
A los detenidos, en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró el documento; por lo que petición de la parte afectada, fueron presentados ante las autoridades ministeriales, donde se inició la carpeta de investigación respectiva.
Finalmente, los policías del sector 52 de la PA, en el cruce de la avenida Insurgentes y Medellín, colonia Roma, advirtieron como varias personas golpeaban a un hombre, por lo que tuvieron que intervenir para resguardar el orden.
En el sitio, un transeúnte de 54 años, dijo a los policías que la persona que era agredida, le había robado su bicicleta, después de amagarlo con un cuchillo.
Motivo por el cual, el presunto responsable del robo, de 32 años, fue detenido por los policías y junto con la bicicleta que pretendió hurtar, fue puesto a disposición del Ministerio Público.
En todos los casos, a los detenidos, previa su presentación ante la Agencia Ministerial de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, acusados, por el delito de robo a transeúnte con violencia, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Toyota Motor Europa y Dassault Systèmes colaboran en la nueva generación de Marketing Digital
· Firman un contrato de tres años para automatizar e integrar la producción de contenidos con aplicaciones de visualización de alta calidad.
· Contenido localizado para el lanzamiento de vehículos, personalizando la experiencia de compra de un coche.
· El pionero automovilístico de procesos ajustados obtendrá ventajas en costos, tiempo, calidad y adaptabilidad.
Ciudad de México, 19 de enero de 2018 — Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés) y Toyota Motor Europa han firmado un contrato de tres años para colaborar en un proceso de optimización de la producción para crear la nueva generación de soluciones de marketing digital para todos los lanzamientos de coches nuevos en Europa. Estas soluciones se caracterizaran por localizar y personalizar el contenido, focalizándose en clientes que buscan una experiencia nueva y personalizada en la compra de un automóvil.
Con la solución Virtual Garage de Dassault Systèmes, Toyota Motor Europa puede potenciar las aplicaciones de visualización de 3DEXCITE para automatizar e integrar los procesos de producción de contenido de marketing digital. Toyota Motor Europa puede usar datos técnicos para crear contenido de alto impacto, presentando representaciones virtuales de vehículos que comunican de forma emocional los valores de sus productos y marcas a la audiencia objetivo.
Gracias a la automatización de los procesos de producción de contenido de principio a fin, los clientes pueden vivir una experiencia a través de folletos, contenido de video online, configuradores web y otros contenidos, presentando nuevos modelos o colores de vehículos, que están localizados por preferencias en mercados específicos o personalizarlos a los gustos de clientes particulares, adaptándose a casi cualquier requerimiento con alta calidad, consistencia y precisión.
La tecnología digital está influyendo cada vez más en la forma en la que los consumidores compran, y la industria del automóvil busca como potenciar esta tendencia para conectarse más y mejorar el compromiso con sus clientes. Tanto si los clientes están explorando de forma casual un coche, como si están ya a punto de hacer la compra, quieren tener acceso a la información correcta a sólo unos teclazos.
“En TME, estamos mejorando constantemente nuestro enfoque centrado en el cliente y reconocemos que un proceso de producción de contenido flexible y ajustado es clave para apoyar la personalización masiva”, explicó Alex Camazza, Gerente de Contenido Web, Materiales y de Comunicaciones de Marketing de Toyota Motor Europa. “La visión de Dassault Systèmes nos permite preparar una estrategia digital fuerte dirigida a conseguir una ventaja competitiva en temas de costos, tiempo, calidad, adaptabilidad, integración y agilidad a la hora de producir contenido de marketing digital”.
“Dassault Systèmes está ayudando a Toyota Motor Europa a conectar información, personas e ideas para crear entusiasmo y emoción en los clientes en las primeras fases de la compra”, comentó Oliver Sappin, Vicepresidente global para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “En el futuro, trabajaremos con Toyota Motor Europa para explorar cómo la plataforma 3DEXPERIENCE le puede dar valor agregado y enriquecer aún más estas experiencias únicas a través de las soluciones y servicios insitu”.
Para más información:
Sobre las soluciones de experiencia por industria de Dassault Systèmes para el sector de Transporte y Movilidad, checa: www.3ds.com/industries/transportation-mobility/
ASEGURA PROFEPA 3 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN INMUEBLES UBICADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre.
+ No contaban con sistema de marcaje que permitiera su plena identificación.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de manera precautoria, dos ejemplares de Tucán Real y un Perico Frente Naranja --considerados como especies Amenazadas y Sujeta a Protección Especial, respectivamente-- en distintas inspecciones efectuadas en la Ciudad de México.
Inspectores de la PROFEPA, en atención a denuncias ciudadanas, realizaron sendas visitas de inspección a dos inmuebles ubicados en las colonias Ampliación Santuario, Delegación Iztapalapa, y Estrella, en la Delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Personal actuante de esta institución encontró en uno de los domicilios un ejemplar de Perico Frente Naranja (Aratinga canicularis), adulto, sin sexar, sin sistema de marcaje y en aparente buen estado físico.
Mientras que en el segundo sitio, se observaron dos ejemplares de Tucán Real (Ramphastos sulfuratus), adultos, sin sexar, sin sistema de marcaje y en aparente estado físico regular.
Se solicitó en ambos casos a los poseedores exhibieran la documentación con la cual acreditaran la legal procedencia de los ejemplares de vida silvestre. Sin embargo, al carecer de la documentación que permitiera acreditar la legal procedencia, los inspectores los aseguraron precautoriamente. El Perico Frente Naranja quedó bajo la depositaría del visitado y los dos ejemplares de Tucán Real, bajo la depositaría de esta Procuraduría.
La especie Aratinga canicularis se encuentra bajo la categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). La especie Ramphastos sulfuratus está considerada Amenazada (A) en la citada NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la CITES.
La PROFEPA hace un llamado a la ciudadanía a NO comprar este tipo de aves consideradas bajo alguna categoría de riesgo y continuar denunciando su venta ilegal, contribuyendo así a la protección y preservación de la fauna silvestre.
DISFRUTAN MÁS DE 8 MIL VISITANTES DE LA TERCERA TEMPORADA DE “EXPERIENCIA NOCTURNA EN TEOTIHUACÁN”
• Registra temporada una derrama económica de 12.9 millones de pesos.
• Asciende a 12.5 millones inversión en infraestructura turística.
• Beneficia a habitantes de la zona, principalmente.
Toluca, Estado de México, 19 de enero de 2018. Del 4 de noviembre de 2017, cuando inició la tercera temporada de “Experiencia Nocturna en Teotihuacán”, al 15 de enero de este año, 8 mil 630 visitantes, extranjeros y nacionales, han disfrutado de este espectáculo cultural, informó María Lorena Marín Moreno, Secretaria de Turismo del Estado de México.
Precisó que en lo que va de esta temporada, se han ofrecido 36 presentaciones con una derrama económica de 12 millones 974 mil 92 pesos, que incluyó la venta de boletos, alimentación, hospedaje y estacionamiento, toda vez que cada función deja, en promedio, 360 mil pesos.
Detalló que “Experiencia Nocturna en Teotihuacán” consiste en un paseo por la Calzada de los Muertos de la zona arqueológica pasando por la Pirámide de la Luna hasta llegar a la del Sol, recorrido durante el cual los visitantes escuchan la explicación arquitectónica de las construcciones y su significado, mediante el uso de audio-guías.
Posteriormente, los asistentes disfrutan del video mapping que se proyecta sobre la Pirámide del Sol y que habla de la cosmogonía de esta cultura, así como del trazo de la ciudad prehispánica de Teotihuacán.
Marín Moreno informó que además en esta temporada se han brindado tres funciones especiales a integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, a la delegación estadunidense de la Academia West Point y a una delegación de militares de Honduras, quienes se maravillaron con el espectáculo.
Añadió que este producto turístico ha beneficiado de manera directa a los vecinos del municipio de Teotihuacán que ofertan servicios de hospedaje, alimentación, transporte y venta de artesanías propias del lugar.
Esto, gracias al gran interés mostrado por quienes visitan la zona arqueológica más importante del país.
La Secretaria estatal afirmó que la presentación de este tipo de eventos exige una mayor infraestructura, principalmente de hospedaje que permita recibir a los turistas como se merecen y garantizar que su estancia sea confortable.
Reconoció que los empresarios de la zona han realizado nuevas inversiones entre las que destacan la del Hotel Posada Tepeyac, del Restaurante Bar Ixaya y del Restaurante y Fábrica de Mezcal “Conejo en la Luna”, en los cuales hubo una inversión global de 12.5 millones de pesos.
SPECTRE & MELTDOWN – UNA SEMANA DESPUÉS (Y UN POCO MÁS)
Hace poco más de una semana se dieron a conocer las vulnerabilidades conocidas como Spectre y Meltdown, lo cual vino a alterar la tranquilidad después de las fiestas de fin de año. En nuestro blog anterior sobre el tema, se habló de la factibilidad de estos ataques en el mundo real ¿Qué hemos aprendido desde entonces?
https://blogs.forcepoint.com/sites/default/files/u1121/201801_specmelt_combined.png
MELTDOWN
La mayoría de los proveedores de sistemas operativos liberaron ya parches contra la vulnerabilidad Meltdown, aunque para algunos el nombre les resulta sorprendentemente apto: el parche tuvo algunos efectos bastante notables para algunos proveedores de servicio.
Por ejemplo, Microsoft detuvo la emisión de parches para ciertos sistemas basados en AMD y para otros que corren algunos paquetes antivirus ya que las máquinas no terminaron de arrancar.
Si bien los problemas con la ‘pantalla azul’ no se pudieron prever, sí se esperaban deficiencias en el desempeño antes del lanzamiento de los parches: los efectos de usar la separación ‘KAISER’ en el espacio de la dirección del usuario y del kernel en el rendimiento de las aplicaciones que necesitan hacer llamadas frecuentes a las funciones del kernel (por ejemplo, acceso a la red, acceso a disco, etc.) se entendieron bien en la comunidad técnica antes de que se lanzaran los parches.
Finalmente los parches para Meltdown se han liberado y todos deberíamos ya poder dormir tranquilamente (suponiendo que han aplicado los parches según las instrucciones de los proveedores).
SPECTRE
El asunto de Spectre es mucho más complejo, y describe efectivamente un tipo de vulnerabilidades de sincronización en el canal lateral. Se han identificado al menos dos vectores de ataque que utilizan Spectre a los que nos referiremos como browser-Spectre y kernel-Spectre.
Observando a browser-Spektre, no todos los navegadores han actualizado sus motores JavaScript para brindar protección contra éste (Chrome, por ejemplo, reporta que las mitigaciones se incluirán a partir de Chrome 64, programado para liberarse el 23 de enero de 2018). Por otro lado, si bien parece que varios navegadores son o fueron vulnerables, los investigadores no parecen haber tenido mucho éxito en usar la técnica para extraer información útil.
En tanto, Kernel-Spectre provocó en un principio más preocupación ya que no podía atenuarse con un parche para el sistema operativo, en efecto, hubo preocupaciones iniciales que pudieran haber tenido que esperar una nueva generación de CPUs para ver una protección real contra la vulnerabilidad.
Tal como se esperaba, Intel y AMD van a lanzar actualizaciones para brindar protección contra Spectre, por lo que hay que esperar a que se libere un nuevo ciclo de CPUs completo. En el lado negativo, es probable que estas actualizaciones afecte el desempeño a través de una gama mucho más amplia de aplicaciones que los parches para Meltdown que se relacionan con la manera en que operan las CPUs a un nivel muy fundamental.
RECOMENDACIONES
Forcepoint Security Labs sigue recomendando apegarse a una política de parcheo robusta: si bien hay implicaciones de desempeño conocidas que se asocian a algunos de los parches proporcionados por los proveedores, la mayoría de las organizaciones está dispuesta a acelerar este impacto para su tranquilidad.
De igual forma, hay que tener en mente que los parches de los proveedores de software (como Microsoft, Apple y distribuciones de Linux) y de hardware (como Intel, AMD, proveedores de SAN, tarjetas madre, etc.) podrían tener que aplicarse para lograr la máxima cobertura contra estas explotaciones.
Los clientes de Forcepoint deben consultar el artículo de la Knowledge Base, disponible en https://support.forcepoint.com/KBArticle?id=000014933, ahí podrán obtener asesoría alrededor de la mitigación y aplicación de proyectos para todos los productos de Forcepoint.
CONCLUSIÓN
Como se indicó en otra de nuestras publicaciones, las vulnerabilidades al nivel de la CPU (como Kernel-Spectre y Meltdown) son relativamente difíciles de explotar y requieren tener acceso a la máquina objetivo con autorización para ejecutar el código antes de explotar la vulnerabilidad. Esto reduce considerablemente el número de objetivos contra los cuales se podría querer usar las vulnerabilidades: típicamente, si usted tiene acceso a una máquina, ya ha ‘ganado’ y no tiene necesidad de algo tan complicado técnicamente como Meltdown o Spectre.
Por el contrario, las situaciones en las que uno podría querer usar las técnicas giran alrededor de leer datos en el sistema host desde el interior de una máquina virtual. Aunque estas son vulnerabilidades técnicamente importantes, los escenarios bajo los cuales podrían ser genuinamente útiles para un delincuente son limitados.
Forcepoint seguirá actualizando este blog con nueva investigación, recomendaciones e información de productos.
SSP-CDMX APREHENDE EN CUATRO DISTINTOS CASOS A CUATRO PERSONAS EN EL DELITO DE ROBO EN EL METRO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 70 y 54, detuvieron a cuatro personas, dos de ellas mujeres, relacionadas con el delito de robo en perjuicio de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), derivado de denuncias en distintos puntos de ésta red de transporte.
En el primer caso, de acuerdo con el parte informativo, los policías del sector 70 de la PA, destacados en la seguridad de la estación Bellas Artes, línea 2, localizada en las avenidas Hidalgo y Juárez, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, fueron requeridos por un usuario de 27 años que acababa de ser víctima de robo.
El denunciante señaló a un hombre, que dijo, aprovechó la aglomeración al interior de uno de los vagones del convoy cuando lo abordaba, para robarle su teléfono celular, que traía en una de las bolsas de su pantalón.
Ante ello, los policías detuvieron al señalado, de 26 años, y el afectado determinó proceder legalmente en su contra ante las autoridades ministeriales.
En el segundo caso, los policías del sector 54, detuvieron a una mujer de 35 años, quien fue acusada por una pasajera que viajaba en la estación Guerrero, de la línea B, localizada en el Eje 1 y Zarco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, de haberle robado su teléfono celular, cuando viajaba en uno de los vagones.
A petición de la denunciante, fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades.
En un tercer caso, con el mismo modus operandi, un hombre de 30 años, fue detenido por los policías del sector 54, en posesión de un teléfono celular, que minutos antes robó a otro usuario, al interior de la estación Insurgentes Sur, de la línea 12, localizada en la avenida Insurgentes Sur y Félix Cuevas, de la colonia Tlacoquemecatl, Delegación Benito Juárez.
Por último, cuando los policías del sector 54, realizaban su recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la estación Pantitlán, línea A, ubicada en la avenida Río Churubusco y Guadalupe Victoria, colonia Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, les solicitaron el apoyo un menor de 17 años.
El afectado refirió que al descender del convoy, una mujer, la cual tenía a la vista, le sustrajo de la bolsa del pantalón, su teléfono celular. Por tal motivo aseguraron a la mujer de 31 años.
En todos los casos, los asegurados fueron presentados ante la Agencia del Ministerio público 50-B, donde se definirá su situación jurídica.
Conforme lo marca el protocolo de actuación policial, en todos los casos, a los implicados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
IMPULS LOS EXPERTOS EN CALZADO ABREN SU PRIMER TIENDA EN GUADALAJARA
Friday, January 19, 2018 — Ciudad de México, a 19 de enero de 2018. Impuls, empresa 100% mexicana y parte de Grupo Nazan, quienes cuentan con más de 40 años de experiencia en la distribución y comercialización de calzado en México, abre su nueva sucursal en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la cual está ubicada en Francisco I. Madero # 239, esquina con 16 de septiembre, Colonia Zona Centro.Ciudad de México, a 19 de enero de 2018. Impuls, empresa 100% mexicana y parte de Grupo Nazan, quienes cuentan con más de 40 años de experiencia en la distribución y comercialización de calzado en México, abre su nueva sucursal en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la cual está ubicada en Francisco I. Madero # 239, esquina con 16 de septiembre, Colonia Zona Centro.
La nueva tienda cuenta con una superficie de más de 1000m2, distribuidos en dos plantas, donde los clientes podrán encontrar calzado para toda la familia, distribuido en zonas para dama, caballero, niños y niñas, con las mejores marcas, a un precio accesible y donde podrán disfrutar de ofertas de temporada.
En 1971, surgió la primera zapatería del grupo, dedicada exclusivamente al sector de caballeros, pero gracias a la cercanía con el cliente, su visión de negocio y la adecuada detección de oportunidades en el sector zapatero mexicano, la compañía se expandió y comenzaron a comercializar calzado para toda la familia al menudeo.
En marzo de 2000, Grupo Nazan inicia operaciones de Impuls con gran aceptación en un nuevo concepto de venta por catálogo, diseñado para que los asociados generen ingresos vendiendo calzado.
“Decidimos crear un nuevo modelo de negocio para invitar a las personas a que fueran parte de la compañía y obtuvieran ingresos extra a través de la venta de zapatos para toda la familia, lo cual ha tenido mucho éxito desde sus inicios, además que nos permite mantener precios competitivos con la mejor calidad,” señaló Juan Castro, director general de Impuls.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder inaugurar una nueva tienda en Guadalajara, para acercar nuestra oferta de calzado y la oportunidad de afiliarse y generar ingresos con la venta por catálogo,” finalizó Juan Castro.
En el evento de inauguración estuvo presente Renata Notni, actriz y embajadora de la marca KSwiss, quién invitó a sus seguidores a acudir al corte de listón y tomarse fotografías con ella dentro de la tienda. Además, se contó con la presencia de las conductoras de televisión Myriam Castellanos y Kary Lomelí y de la infuencer Jovana Hernández quienes acudieron al corte del listón.
Actualmente Impuls está presente en 5 estados de la República Mexicana: Nuevo León, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Yucatán y a partir de hoy, la podrán encontrar en Guadalajara, eligiendo esta hermosa cuidad tapatía por ser un mercado importante en la venta de calzado.
El portafolio de modelos Impuls, cuenta con más de 1,700 modelos, que pone a disposición de sus socios cada temporada, en donde pueden encontrar zapatos deportivos, sandalias, urbano, de vestir, botas, industrial, entre otros estilos.
Impuls cuenta con las mejores marcas de la industria, entre las que se encuentran alrededor de 200 marcas nacionales e importadas, dentro de las más reconocidas se encuentran: Nike, Adidas, Flexi, Primma, Convers, DC, Jeep, KSwiss, Puma, Reebok y Vans, entre muchas otras, que se pueden encontrar en ambos canales de venta.
En la actualidad, Impuls genera de manera directa más de 2,000 empleos y cientos de miles de manera indirecta, entre socios/afiliados y proveedores.
La mejor inversión de recursos es la destinada a mejorar la calidad de vida de los mexicanos: Eviel Pérez Magaña
· El titular de la Sedesol aseguró que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto la política social va más allá del asistencialismo
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, resaltó el propósito del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de impulsar la política social más allá del asistencialismo, “porque no hay recursos mejor invertidos que los destinados a mejorar las posibilidades de la gente para salir adelante con su propio esfuerzo”.
Al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Luis Moya, Cuauhtémoc y Zacatecas, afirmó que el gobierno de la República está comprometido con esta entidad, en donde dos de cada cinco habitantes son apoyados por alguno de los programas que instrumenta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“Son 625 mil zacatecanos que han encontrado en la política social del gobierno de la República, una herramienta de inclusión y de ejercicio de sus derechos sociales”, dijo el titular de la Sedesol ante beneficiarios e integrantes de la Unión de Viticultores Asociados.
Destacó que el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) ha consolidado la producción de casi 44 mil toneladas de uva, que coloca al estado en segundo lugar de la actividad vitivinícola nacional y que forma parte de un mercado valuado en 4 mil 700 millones de pesos y exportaciones a más de 10 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, y recientemente, Australia, así como las regiones de Centro y Sudamérica.
Como parte de sus objetivos, el Inaes ha desplegado en el estado, recursos para productores de uva, que han permitido la generación de más de 400 empleos. Así como éste, se han impulsado en la entidad durante la presente administración federal, 830 proyectos con una inversión de 280 millones de pesos.
Acompañado por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, Pérez Magaña expresó su satisfacción por proyectos sociales de esta magnitud, que colocan a México en los mercados internacionales más competitivos y exigentes.
Como parte de este mismo impulso, el responsable de la política social del país comentó que durante 2017, la Sedesol destinó para el estado de Zacatecas alrededor de dos mil 756 millones de pesos para la aplicación de sus diversos programas, incluyendo el Programa de Inclusión Social Prospera y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais).
Con la estrecha coordinación de los tres ámbitos de gobierno y sobre todo del esfuerzo de las comunidades, se logró que apenas el pasado mes de septiembre arrancará el Programa de Comedores Comunitarios con siete espacios para la alimentación de niños, mujeres embarazadas y en lactancia y adultos mayores.
“Este año, quiero informarles que se instalarán 20 comedores más en beneficio de dos mil 500 zacatecanos”, señaló el titular de la Sedesol, al anunciar que en el presente año, se destinarán casi 22 millones de pesos en este programa, inversión seis veces superior a la del año pasado.
El secretario Eviel Pérez Magaña explicó que en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, dos de cada cinco personas son beneficiarias de algún programa de la Sedesol, al igual que cuatro de cada cinco adultos mayores.
También más de mil niños y jóvenes en situación de orfandad tienen la oportunidad de continuar estudiando gracias al Seguro de Vida para Jefas de Familia. En esta administración también, con el Programa 3 x 1 para Migrantes, se han concluido mil 72 acciones con una inversión de 261.4 millones de pesos.
En el municipio de Cuauhtémoc, el titular de la Sedesol encabezó el inicio de la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético que se realizará con recursos del Programa 3 x 1 para Migrantes.
El secretario Pérez Magaña destacó que este programa es un ejemplo a nivel mundial y los recursos que envían los migrantes, con el apoyo federal, están haciendo realidad el desarrollo de sus comunidades de origen, ya que fortalecen la economía y generan empleos.
En su oportunidad, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, hizo un reconocimiento a la política social impulsada por el Presidente Peña Nieto que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las familias zacatecanas, principalmente por el apoyo que reciben de los programas que implementa la Sedesol.
Dijo que el abatimiento de las carencias, principalmente la alimentaria, se ha consolidado a través de programas como el de Comedores Comunitarios y gracias a la labor que desarrollan Liconsa y Diconsa en la entidad.
SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN LA COLONIA ROMA
* La detención está ligada a un video difundido en redes sociales.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a negocio con violencia, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
Consta en el parte informativo que al ser alertados sobre el robo a un local deportivo ubicado en la calle Chiapas, colonia Roma Sur, los policías preventivos se entrevistaron con los afectados, quienes les informaron que un hombre los intimidó y los desapoderó de objetos de valor.
Con las características y datos proporcionados por los locatarios, los policías iniciaron la búsqueda del probable responsable, el cual fue ubicado en la calle San Luis esquina con Medellín.
Conforme al protocolo de actuación, se le realizó una revisión y derivado de esto se le hallaron objetos que no pudo acreditar. Por tal motivo, se logró la detención de un hombre de 28 años.
De acuerdo al parte informativo los hechos se registraron el jueves 18 de enero a las 15:50 horas.
Previo su presentación ante el representante social, los policías le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Misterio Público en Cuauhtémoc, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
ARGO SOLUTIONS CELEBRA RESULTADOS 2017
• Argo Solutions, líder en tecnología para la gestión de viajes y gastos corporativos, cerró el año con un incremento en ingresos del 20% en relación con el 2016, con previsión de superar los $ 5.8 millones de dólares, además de sobrepasar el 135% de beneficio neto (superávit).
“Este fue un año importante para restaurar la compañía, un período de grandes ajustes en la empresa. Fue un año con muchos desafíos donde revisamos nuestras bases, el enfoque y preparamos a la empresa para los próximos 10 años”, dice Alexandre Arruda, CEO de la empresa. Argo Solutions cierra el año con más de 3,8 millones de usuarios activos, cerca de 4 mil clientes corporativos y más de 210 resellers en 19 países. En enero empezamos con 3 millones de usuarios, 3 mil clientes corporativos, 160 resellers en 10 países.
“Tenemos muchos aspectos positivos para celebrar. Hemos crecido el 43% en el número de usuarios directos de nuestra herramienta y se duplico el número de clientes directos. Aunque ha sido un año difícil y de muchos desafíos técnicos, hemos roto el paradigma acerca de nuestro posicionamiento dentro del mercado. Por eso y otros motivos, creemos en un crecimiento del 33% en 2018”, menciona Gabriel Barreiros, COO (Director de Operaciones) de Argo Solutions.
Los cambios realizados durante el año en relación con la estructura y gestión, han contribuido para desburocratizar la compañía, cambiar el ambiente organizacional y consecuentemente mejorar los negocios. Entre ellas destacamos la llegada de nuevos ejecutivos y la toma de Alexandre Arruda como CEO.
De acuerdo a Jean Schmidt, CFO (Director Financiero) de Argo Solutions, consolidar una gestión basada en la transparencia fue importante para el equipo, ya que sintieron el crecimiento y la importancia de su participación en la empresa, lo que aumentó el compromiso con los resultados, impactando directamente en el rendimiento.
Leandro Lavra, Gerente de Productos de la empresa, menciona que el equipo se desarrolló mirando el mercado como un todo, independiente de las solicitudes de cada uno de nuestros clientes. “Trabajábamos predominantemente de manera reactiva. Este año presentamos nuevas soluciones para cada uno de nuestros usuarios”.
Estos cambios tuvieron un impacto al área de capacitación, de acuerdo a Wagner Amarelo, Gerente de Operaciones. “Nuestra área de capacitación trabajaba bajo demanda. Hoy, somos más proactivos y promovemos acciones dirigidas al mercado”.
Expansión Internacional
Alexandre Arruda, CEO de Argo Solutions, también destaco que 2017 fue el año de la consolidación de operaciones a nivel internacional. En México, Argo Solutions creció un 190% respecto al 2016. La cantidad de clientes en el mercado LATAM se duplicó en este año. “Inicio, también un proceso de regionalización, orientado hacia clientes que tienen operaciones en diversos países. La idea es permitir que puedan operar la herramienta en más lugares”. Arruda tiene grandes planes, “Vamos expandir cada vez más nuestra actuación en 2018, quizá en otros continentes”.
Para Armando Monteiro, CTO (Director de Tecnología), el reto viene de cada uno de los 19 países con el que Argo Solutions trabaja, cada uno es diferente, y todo el desarrollo para el mejoramiento de la herramienta se lleva a cabo en Brasil. “Muchas veces, lo que funciona para nuestro mercado no funciona para los demás, por cuestiones culturales, incluso de diferentes situaciones por la que atraviesa cada uno de ellos”, dice el ejecutivo, destacando la importancia de respetar las características del usuario local.
El año fue demasiado provechoso, por diversos récords abatidos a lo largo de 12 meses. En marzo, septiembre y noviembre, Argo Solutions superó la marca de 600 mil transacciones mensuales, cerrando el año con un total de más de 7 millones de negociaciones, teniendo un aumento del 15% en comparación con el 2016.
Por todo, las expectativas para 2018 son aún más grandes. “Hoy en día, tenemos el 55% del mercado brasileño. Pero en nuestros planes no está estancarnos, tenemos el 45% de posibilidad de crecimiento en el país”, dice el COO Gabriel Barreiros.
“Este fue un año importante para restaurar la compañía, un período de grandes ajustes en la empresa. Fue un año con muchos desafíos donde revisamos nuestras bases, el enfoque y preparamos a la empresa para los próximos 10 años”, dice Alexandre Arruda, CEO de la empresa. Argo Solutions cierra el año con más de 3,8 millones de usuarios activos, cerca de 4 mil clientes corporativos y más de 210 resellers en 19 países. En enero empezamos con 3 millones de usuarios, 3 mil clientes corporativos, 160 resellers en 10 países.
“Tenemos muchos aspectos positivos para celebrar. Hemos crecido el 43% en el número de usuarios directos de nuestra herramienta y se duplico el número de clientes directos. Aunque ha sido un año difícil y de muchos desafíos técnicos, hemos roto el paradigma acerca de nuestro posicionamiento dentro del mercado. Por eso y otros motivos, creemos en un crecimiento del 33% en 2018”, menciona Gabriel Barreiros, COO (Director de Operaciones) de Argo Solutions.
Los cambios realizados durante el año en relación con la estructura y gestión, han contribuido para desburocratizar la compañía, cambiar el ambiente organizacional y consecuentemente mejorar los negocios. Entre ellas destacamos la llegada de nuevos ejecutivos y la toma de Alexandre Arruda como CEO.
De acuerdo a Jean Schmidt, CFO (Director Financiero) de Argo Solutions, consolidar una gestión basada en la transparencia fue importante para el equipo, ya que sintieron el crecimiento y la importancia de su participación en la empresa, lo que aumentó el compromiso con los resultados, impactando directamente en el rendimiento.
Leandro Lavra, Gerente de Productos de la empresa, menciona que el equipo se desarrolló mirando el mercado como un todo, independiente de las solicitudes de cada uno de nuestros clientes. “Trabajábamos predominantemente de manera reactiva. Este año presentamos nuevas soluciones para cada uno de nuestros usuarios”.
Estos cambios tuvieron un impacto al área de capacitación, de acuerdo a Wagner Amarelo, Gerente de Operaciones. “Nuestra área de capacitación trabajaba bajo demanda. Hoy, somos más proactivos y promovemos acciones dirigidas al mercado”.
Expansión Internacional
Alexandre Arruda, CEO de Argo Solutions, también destaco que 2017 fue el año de la consolidación de operaciones a nivel internacional. En México, Argo Solutions creció un 190% respecto al 2016. La cantidad de clientes en el mercado LATAM se duplicó en este año. “Inicio, también un proceso de regionalización, orientado hacia clientes que tienen operaciones en diversos países. La idea es permitir que puedan operar la herramienta en más lugares”. Arruda tiene grandes planes, “Vamos expandir cada vez más nuestra actuación en 2018, quizá en otros continentes”.
Para Armando Monteiro, CTO (Director de Tecnología), el reto viene de cada uno de los 19 países con el que Argo Solutions trabaja, cada uno es diferente, y todo el desarrollo para el mejoramiento de la herramienta se lleva a cabo en Brasil. “Muchas veces, lo que funciona para nuestro mercado no funciona para los demás, por cuestiones culturales, incluso de diferentes situaciones por la que atraviesa cada uno de ellos”, dice el ejecutivo, destacando la importancia de respetar las características del usuario local.
El año fue demasiado provechoso, por diversos récords abatidos a lo largo de 12 meses. En marzo, septiembre y noviembre, Argo Solutions superó la marca de 600 mil transacciones mensuales, cerrando el año con un total de más de 7 millones de negociaciones, teniendo un aumento del 15% en comparación con el 2016.
Por todo, las expectativas para 2018 son aún más grandes. “Hoy en día, tenemos el 55% del mercado brasileño. Pero en nuestros planes no está estancarnos, tenemos el 45% de posibilidad de crecimiento en el país”, dice el COO Gabriel Barreiros.
CAPTURA SSP-CDMX A TRES HOMBRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES EN LA CUAUAHTÉMOC
* Uno de los imputados registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, por los delitos de robo agravado y encubrimiento por receptación; así como una remisión por el delito de daño a la propiedad por tránsito vehicular.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, detuvieron con apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, a tres implicados en el delito de robo de autopartes, uno de ellos reincidente, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
El primer superintendente, Jefe del Estado Mayor Policial, Licenciado Miguel Soria González, informó en conferencia de prensa que el pasado martes 16 de enero, a las 12:39 horas aproximadamente, los policías realizaban labores de vigilancia, cuando fueron informados por los operadores del C-2 Centro, sobre un robo de autopartes en las calles de Mazatlán y Veracruz, colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al reporte, los policías al llegar al lugar, se entrevistaron con el afectado, quien explicó que tres hombres le habían robado los faros de su vehículo de la marca Porsche, color negro; quien dijo, momentos después escaparon en una camioneta Dodge Journey, color gris.
Por lo que de inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia.
Minutos después, con las características que proporcionó el afectado, se ubicó la citada camioneta circular por la calle de Veracruz, y metros adelante, en el cruce de las avenidas Álvaro Obregón y Monterrey, los policías de ésta Secretaría, les cerraron el paso y detuvieron a sus ocupantes, tres hombres de 27, 31 y 41 años.
En la revisión preventiva realizada a éstas personas, conforme al protocolo de actuación policial, les encontraron al interior de la camioneta, varios faros de distintos vehículos, herramientas y una réplica de arma de fuego.
A los detenidos se les comunicó su derecho a su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y derivado de estos hechos, los ahora imputados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de autopartes.
Derivado del cruce de información con la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido de 41 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo agravado y encubrimiento por receptación, así como una remisión por el delito de daño a la propiedad por tránsito vehicular.
Además, en comparativas de imágenes, se sabe que este grupo delictivo ha participado en cuatro hechos de este tipo, dos en el mes de diciembre y dos en enero, todos realizados en la colonia Roma.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
CELEBRA PROFEPA REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS 2018
+ Cuenta con el apoyo de la UANL y ofrece sus instalaciones para llevar a cabo el encuentro nacional.
+ Pide su titular, Guillermo Haro Bélchez a servidores públicos de la Dependencia Federal redoblar esfuerzos para avanzar en cumplimiento de objetivos para el cierre de administración.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) celebró la Reunión Nacional de Delegados 2018, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el municipio de San Nicolás de Los Garza.
Durante el evento, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, pidió a los servidores públicos de esta Dependencia Federal redoblar esfuerzos para avanzar en el cumplimiento de los objetivos y las líneas de acción trazados en el Programa Operativo Anual de la instancia federal.
Al encabezar la Reunión Nacional de Delegados 2018, en la que los responsables de cada una de las áreas de la PROFEPA realizaron un balance de actividades del año 2017, Haro Bélchez demandó mejorar el trabajo, multiplicar la coordinación y fortalecer la comunicación.
En ese sentido, el principal objetivo de la reunión fue efectuar un análisis autocrítico en los temas relevantes de esta Procuraduría, como son:
En materia de inspección industrial, la PROFEPA concentrará en 2018 su esfuerzo en la vigilancia del sector minero; las descargas de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales y los verificentros automotrices.
Sin embargo, la PROFEPA no descuidará otros temas ambientales como la vigilancia de los movimientos transfronterizos de mercancías reguladas ambientalmente.
Para el tema de recursos naturales, es dar destino final a las materias primas forestales aseguradas y decomisadas, a fin de transitar hacia el cumplimiento al año 2030 a una tasa de deforestación cero.
Se incrementarán las acciones de inspección y vigilancia forestal; de igual manera se intensificarán las accione para la protección de los manglares y humedales de país, así como la contención del tráfico de especies de la vida silvestre.
Respecto a auditoría ambiental, los funcionarios revisaron los avances de las solicitudes y emisiones de certificados ambientales, con la consecuente Planeación estratégica para el cumplimiento de la meta sexenal.
Asimismo, se definieron las actividades para la entrega del reconocimiento de Excelencia Ambiental 2018 y de lealtad al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA)
En temas jurídicos, esta dependencia federal ambiental analizó las denuncias penales presentadas en toda la República, así como los procedimientos administrativos que deben iniciar conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Además, se revisó el mecanismo de aplicación del Protocolo de Atención a Víctimas.
Proyecto piloto Audi Smart Energy Network: una red inteligente de eco-electricidad
• Audi trabaja en el establecimiento de servicios que vayan más allá del automóvil como producto.
• Baterías estacionarias para el hogar como sistema de almacenamiento de energía para la gestión de la red y el auto eléctrico.
• El proyecto contempla por primera vez la interacción con la red eléctrica tanto de los suministradores de energía como de los hogares.
Ingolstadt, 19 de enero de 2018.- Automóvil, hogar y fuente de alimentación combinados para formar una red de energía inteligente. En el proyecto piloto Audi Smart Energy Network interactúa por primera vez la red eléctrica, lo que supone el inicio de un gran avance al garantizar la estabilidad de la misma en el futuro.
Como parte de un proyecto de investigación, Audi ha puesto en marcha el proyecto piloto con hogares en el área de Ingolstadt y la región de Zurich, junto con otros socios. EL proyecto consiste en combinar sistemas fotovoltaicos de diferentes tamaños con baterías estacionarias. El software de control creado por la empresa Ampard, situada en Zurich, distribuye la energía solar de forma inteligente en función de la demanda actual o la que se pueda prever para su utilización en los automóviles eléctricos, el hogar y el sistema de calefacción. Una característica única de este proyecto piloto es que también interactúa con la red eléctrica: a través de una interfaz de comunicación incorporada, todos los sistemas están interconectados para formar una planta virtual de energía, constituyendo así una red inteligente.
Los dispositivos de almacenamiento doméstico conectados a esta red pueden proporcionar lo que se conoce como potencia equilibrada. En otras palabras, equilibran las fluctuaciones entre la generación de energía y el consumo, y estabilizan la frecuencia de la red al almacenar temporalmente cantidades más pequeñas de energía en unidades estacionarias a corto plazo. Esto optimiza el consumo interno: los operadores de los sistemas fotovoltaicos aumentan su proporción de energía solar para uso propio mientras reducen sus costes de adquisición de energía.
“Estamos estudiando la movilidad eléctrica en el contexto de un sistema global de suministro de energía que se basa cada vez más en las energías renovables. Desarrollamos un papel pionero con la precalificación del mercado de energía equilibrado, lo que permite a los productores alimentar de energía a la red, como parte del proyecto piloto. Ahora esto también es posible por primera vez a nivel de los hogares individuales, lo que ayuda a equilibrar toda la red eléctrica”, explica Hagen Seifert, Director de Conceptos de Productos Sostenibles en Audi.
En la búsqueda de una movilidad premium libre de emisiones, Audi también se orienta hacia el establecimiento de servicios que vayan más allá del automóvil como producto. Un aspecto importante es la interrelación entre todas las áreas en la que el automóvil se adapta perfectamente a un entorno conectado. En este sentido, Audi presta especial atención a los servicios que implican la interacción entre el automóvil y el medio ambiente.
La mejor inversión de recursos es la destinada a mejorar la calidad de vida de los mexicanos: Eviel Pérez Magaña
· El titular de la Sedesol aseguró que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto la política social va más allá del asistencialismo
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, resaltó el propósito del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de impulsar la política social más allá del asistencialismo, “porque no hay recursos mejor invertidos que los destinados a mejorar las posibilidades de la gente para salir adelante con su propio esfuerzo”.
Al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Luis Moya, Cuauhtémoc y Zacatecas, afirmó que el gobierno de la República está comprometido con esta entidad, en donde dos de cada cinco habitantes son apoyados por alguno de los programas que instrumenta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“Son 625 mil zacatecanos que han encontrado en la política social del gobierno de la República, una herramienta de inclusión y de ejercicio de sus derechos sociales”, dijo el titular de la Sedesol ante beneficiarios e integrantes de la Unión de Viticultores Asociados.
Destacó que el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) ha consolidado la producción de casi 44 mil toneladas de uva, que coloca al estado en segundo lugar de la actividad vitivinícola nacional y que forma parte de un mercado valuado en 4 mil 700 millones de pesos y exportaciones a más de 10 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, y recientemente, Australia, así como las regiones de Centro y Sudamérica.
Como parte de sus objetivos, el Inaes ha desplegado en el estado, recursos para productores de uva, que han permitido la generación de más de 400 empleos. Así como éste, se han impulsado en la entidad durante la presente administración federal, 830 proyectos con una inversión de 280 millones de pesos.
Acompañado por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, Pérez Magaña expresó su satisfacción por proyectos sociales de esta magnitud, que colocan a México en los mercados internacionales más competitivos y exigentes.
Como parte de este mismo impulso, el responsable de la política social del país comentó que durante 2017, la Sedesol destinó para el estado de Zacatecas alrededor de dos mil 756 millones de pesos para la aplicación de sus diversos programas, incluyendo el Programa de Inclusión Social Prospera y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais).
Con la estrecha coordinación de los tres ámbitos de gobierno y sobre todo del esfuerzo de las comunidades, se logró que apenas el pasado mes de septiembre arrancará el Programa de Comedores Comunitarios con siete espacios para la alimentación de niños, mujeres embarazadas y en lactancia y adultos mayores.
“Este año, quiero informarles que se instalarán 20 comedores más en beneficio de dos mil 500 zacatecanos”, señaló el titular de la Sedesol, al anunciar que en el presente año, se destinarán casi 22 millones de pesos en este programa, inversión seis veces superior a la del año pasado.
El secretario Eviel Pérez Magaña explicó que en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, dos de cada cinco personas son beneficiarias de algún programa de la Sedesol, al igual que cuatro de cada cinco adultos mayores.
También más de mil niños y jóvenes en situación de orfandad tienen la oportunidad de continuar estudiando gracias al Seguro de Vida para Jefas de Familia. En esta administración también, con el Programa 3 x 1 para Migrantes, se han concluido mil 72 acciones con una inversión de 261.4 millones de pesos.
En el municipio de Cuauhtémoc, el titular de la Sedesol encabezó el inicio de la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético que se realizará con recursos del Programa 3 x 1 para Migrantes.
El secretario Pérez Magaña destacó que este programa es un ejemplo a nivel mundial y los recursos que envían los migrantes, con el apoyo federal, están haciendo realidad el desarrollo de sus comunidades de origen, ya que fortalecen la economía y generan empleos.
En su oportunidad, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, hizo un reconocimiento a la política social impulsada por el Presidente Peña Nieto que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las familias zacatecanas, principalmente por el apoyo que reciben de los programas que implementa la Sedesol.
Dijo que el abatimiento de las carencias, principalmente la alimentaria, se ha consolidado a través de programas como el de Comedores Comunitarios y gracias a la labor que desarrollan Liconsa y Diconsa en la entidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)