viernes, 15 de diciembre de 2017

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Fomento Cultural Banamex, Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú premian a Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México


•        La bolsa de premios asciende a un millón 100 mil pesos repartidos en diversas categorías

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART); Compromiso Social Citibanamex, mediante Fomento Cultural Banamex A.C.; Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú llevaron a cabo la ceremonia de Premiación del Cuarto Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2017 en las instalaciones del Centro Cultural Isidro Fabela.

Este certamen anual busca reconocer el talento, la sensibilidad y la creatividad de los más destacados maestros artesanos, quienes ya han obtenido anteriormente algún Galardón Nacional o Premios Especiales en su categoría en otros Concursos Nacionales.

Por tal motivo este premio es conocido como el “galardón de galardones”.

En esta edición se premió a 22 maestros artesanos ganadores en distintas categorías: Galardón Nacional, tres Premios Especiales de Rescate, Técnica y Diseño, nueve Premios a la mejor pieza por rama artesanal y nueve Menciones Honoríficas.

La bolsa de premios ascendió a un millón 100 mil pesos aportados por FONART, Fomento Cultural Banamex, Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú.

La maestra Bertha Miranda García, originaria de Olinalá, Guerrero, obtuvo el Galardón Nacional, el máximo premio de esta convocatoria, correspondiente a 125 mil pesos, por su caja de madera de lináloe decorada con la técnica de dorado a pincel con flores, venados, jaguares, zorros, mariposas, garzas y pájaros.

El evento fue presidido por la directora general del FONART, Liliana Romero Medina; Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, así como por los artesanos: Bertha Miranda García, Galardón Nacional; Honorio Sánchez Vargas, Premio Especial de Rescate; Raymundo Franco Pérez, Premio Especial de Técnica, y Pedro Martín Concepción, Premio Especial de Diseño.

“Deseo agradecer a cada participante de este Certamen, y en particular a los maestros artesanos galardonados, por dedicar su vida a resguardar y transmitir el conocimiento tan valioso del que son depositarios; conocimiento que nos enriquece como Nación, nos da identidad y además, es testimonio de los procesos creativos de la humanidad”, expresó Liliana Romero Medina.

Recalcó que para FONART es indispensable seguir apoyando a los artesanos mediante el impulso de proyectos productivos para que se propicie su desarrollo social y económico. “El Modelo integral de atención y que hoy es una realidad en FONART, nos ha permitido alcanzar una cifra histórica de apoyos otorgados en el país estimada en más de 130 millones durante el presente año, impactando a 40 mil153 artesanos”, puntualizó.

Por su parte, Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, A.C., destacó la importancia que este certamen representa para incentivar la producción artesanal bajo criterios técnicos y estéticos, incidiendo positivamente en la calidad de vida de los Grandes Maestros y sus comunidades.

Por más de dos décadas, el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex ha sido un referente para fortalecer la labor de los Grandes Maestros, procurando las mejores condiciones para sus creaciones y su desarrollo, con el respaldo de Citibanamex y de instituciones aliadas como la Fundación Alfredo Harp Helú y la Fundación Roberto Hernández Ramírez.

En este mismo marco, se realizó la entrega de Distintivos Moderniza Artesanal a 17 artesanos representantes de talleres artesanales atendidos en el proyecto de Corredores Turísticos Artesanales, programa implementado por FONART, en el cual se genera un recorrido que permite al turista conocer y visitar los espacios dedicados a la elaboración y comercialización de una artesanía.

El Distintivo Moderniza Artesanal, es un reconocimiento a la calidad en la presentación de los servicios turísticos y al compromiso de la difusión del patrimonio artesanal.

Al terminar el evento de premiación y entrega de distintivos se realizó un corte de listón y recorrido oficial de la exposición de las 22 piezas ganadoras la cual estará disponible para todo público del 14 de diciembre al 30 de enero de 2018 en el Museo Casa del Risco, dentro de las instalaciones del Centro Cultural Isidro Fabela.

+++

Medidas de emergencia para frenar ola de violencia contra las mujeres: De la Peña Gómez


Intervención de la senadora Angélica de la Peña para referirse al dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección.

Angélica de la Peña Gómez (ADLPG): Con su venia, señor Presidente.

Señoras senadoras, señores senadores.



Aquí sí me voy a detener un poco más porque este dictamen que hoy ponemos a consideración, llevó mucho tiempo a las senadoras de nuestra comisión trabajar.

Es importante señalar que fue un trabajo donde se caracterizó con un estudio de las distintas iniciativas, incluso algunas también en la Cámara de Diputados, además de las iniciativas que han estado presentando diversas senadoras y senadores y que sin lugar a dudas es de una las materias de mayor preocupación.

Nos complace mucho que hoy estemos presentando el producto de un trabajo de un gran consenso, insisto, de conciliación incluso de las voluntades y también de tomar en consideración a los diversos estudios y las expertises que nos permitan, junto con la valoración, junto con el diagnóstico de cómo se ha venido aplicando la Ley de Acceso a las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, particularmente en la modalidad de violencia feminicida y que, como ustedes saben, es uno de los temas de mayor preocupación para todas nosotras.

Las órdenes de protección que están incluidas en el capítulo que refiere a la modalidad de violencia feminicida tiene que ser revisado; hemos llegado a la conclusión de que teníamos hacer reformas para garantizar que haya mucho comprensión de la respuesta que tienen que dar las autoridades para garantizar medidas de prevención, medidas de atención, y sobre todo, medidas de emergencia para las mujeres de todas las edades que por desgracia están o pudieran estar enfrentando alguna forma, o algún tipo o modalidad de violencia.

Hoy estamos reformando varios artículos de la Ley en esta materia; es importante señalar que estamos incluyendo reformas que tienen que ver con conceptos importantes para comprender mejor la importancia de cuál es el interés superior de la ley.

Estamos inclusive señalando otros tipos de violencia que era importante señalar, como hacer adecuaciones a la violencia económica; incluso revisando la violencia familia y, por supuesto, tomando en consideración algo que no se ha podido comprender de la ley.

Cuando diseñamos esta ley, establecimos modelos de atención, modelos de prevención, modelos también de sanción y ha habido una dificultad para la comprensión de quienes están al frente de las instituciones, tanto las que tienen que ver con la prevención y la atención desde el ámbito administrativo, como las que tienen que ver con la procuración de justicia y, por supuesto, cuando tenemos que enfrentar situaciones que tienen que ver con comisiones de delito y, por lo tanto, la sanción es algo que nos preocupa mucho.

Hay situaciones que es necesario definir en la Ley para que no haya condiciones ni pretextos ni justificaciones de que la e no es clara para lograr, insisto, justicia para las mujeres.

Las órdenes de protección establecemos con mayor puntualidad a quiénes corresponden, quiénes tienen que participar y cómo deben participar para garantizar el cumplimiento de sus funciones.

También hacemos una revisión para que estas órdenes de protección estén conferidas desde el nuevo sistema acusatorio, siempre protegiendo no solamente a las mujeres sino también a sus familias cuando están enfrentando una situación de violencia.

Yo creo que ustedes tienen conocimiento de estas reformas a partir de que tienen el dictamen, simplemente voy a terminar, para no llevarme mucho tiempo en mi exposición, y en vista de que se acabó ya el tiempo reglamentario, pidiéndoles a todas y a todos ustedes que sean tan amables en leer y, sobre todo, bajar a sus entidades federativas, bajar a los ámbitos de su desarrollo político lo que hoy estamos resolviendo en las modificaciones a esta Ley.

No permitiremos, creo que aquí estamos unidas todas las mujeres de todas las tendencias, mujeres de todos los partidos, en el sentido de que tenemos y compartimos la preocupación de las evidencias que demuestran que a pesar de tener esta Ley, hay muchísima violencia contra las mujeres y, por desgracia, también ha crecido el feminicidio.

Esto no se logra solamente voluntad, lo sabemos; por eso el perfeccionamiento de la Ley para que esta pueda tener una aplicabilidad, pero si ustedes también no participan en este cometido, y exigen también desde sus espacios y encomienda, y muestran y evidencian contundentemente, tolerancia cero contra la violencia hacia las mujeres, no vamos a cambiar.

Y lo digo de manera respetuosa, porque todas y todos ustedes, igual que nosotras estamos en posiciones de poder, en espacios de decisión, a diferencia otras personas nuestra encomienda tiene que bajar a las entidades y, por supuesto, influir también en los institutos políticos de los que formamos parte. Les pedimos que voto sea a favor de este dictamen y muchas gracias por su atención.

+++

INTERVENCIÓN Alejandra barrales logró conducir un proceso que todo mundo auguraba muerto desde que nació y finalmente se logró cristalizar: isidro pedraza




Intervención desde escaño por el senador Isidro Pedraza Chávez, del grupo parlamentario del PRD, con motivo de la licencia por la cual se separa de sus funciones legislativas la senadora Alejandra Barrales Magdaleno a partir del 30 de diciembre de 2017.



Isidro Pedraza Chávez (IPC): Gracias presidenta.



Solamente hoy para darle un reconocimiento a mi compañera Alejandra Barrales, que en la última etapa de su desempeño como presidenta nacional del PRD, logró conducir un proceso que todo mundo auguraba muerto desde que nació y finalmente se logró cristalizar. Un pacto, un acuerdo, una alianza, que nos va a dar condiciones de generar la alternancia en este país, y creo que esto es sobresaliente porque es la primera mujer presidenta, y la única presidenta en el espectro nacional de los partidos.



Cumpliendo la doble función, la de senadora y la de dirigente y esto de verdad que es un ejemplo para muchos de nosotros, y por eso hoy que plantea la búsqueda de una alternativa nueva, quiero solidarizarme con ella, desearle éxito, decirle que estaremos apoyándola y que seguramente pronto la veremos convertida en la Gobernadora de la Ciudad de México.



Gracias presidenta, y felicidades, Alejandra.

+++

OFRECE ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO TOTAL DEL GEM EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN EDOMÉX




Se compromete Gobernador mexiquense a respaldar al Tribunal de Justicia Administrativa, en el combate y la erradicación de los actos de corrupción cometidos por servidores públicos o particulares.
Inaugura, junto con Myrna García, Presidenta de este Tribunal, nuevas instalaciones del organismo.
Asiste mandatario mexiquense a Informe de Actividades 2017, de la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa.


Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que la administración mexiquense brindará su apoyo total al Tribunal de Justicia Administrativa, a efecto de optimizar el combate y la erradicación de los actos de corrupción, cometidos por servidores públicos o por particulares.



Agregó que, producto de las atribuciones que este Tribunal obtuvo como parte de una reforma constitucional, se convierte en uno de los pilares fundamentales del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, donde su participación será imprescindible para hacer frente a este problema.



"La transparencia y la rendición de cuentas son unas de las demandas sociales más importantes de los mexiquenses. Tengo la certeza de que este Tribunal responderá con firmeza y decisión al reto de combatir y erradicar el comportamiento inadecuado de los funcionarios públicos en el Estado de México.



“Cuentan con mi total apoyo para llevar a cabo esta tarea, sin distinciones, y atender cada denuncia y cada caso con el mismo rigor y el mismo compromiso con la ética pública", sentenció.



Luego de escuchar el Informe de Actividades 2017, de la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Myrna García Morón, e inaugurar junto con ella las nuevas instalaciones de este organismo, Del Mazo Maza refirió que al gozar de plena autonomía, este Tribunal tiene las facultades necesarias para sancionar las faltas graves de servidores públicos y de particulares.



El Gobernador mexiquense destacó el trabajo de este Tribunal, ya que es el primer garante de la resolución de conflictos entre la administración pública y los ciudadanos, además de contribuir a mejorar el Sistema de Justicia y el Estado de Derecho.



Mencionó que, a 30 años de su creación, este organismo ha consolidado la relación entre el Gobierno y la sociedad, para fortalecer la justicia y garantizar la rendición de cuentas.



"Los mexiquenses tenemos el compromiso inquebrantable de hacer del Estado de México un Estado justo, porque la injusticia es la raíz de toda desigualdad. La búsqueda de la justicia debe ser por la vía de la legalidad.



“Nuestro reto es lograr que en el Estado de México la única norma válida de comportamiento sea la que establece la ley”, puntualizó.



También acentuó la creación de los nuevos espacios y equipos tecnológicos para ofrecer a los ciudadanos un servicio más digno y eficiente, y subrayó que estas instalaciones requirieron una inversión superior a los 146 millones de pesos.



El mandatario mexiquense hizo un recorrido por los nuevos espacios de este Tribunal, conformados por dos salas regionales, tres oficinas, cubículos y un lactario.



En su informe, la Magistrada Presidenta del  Tribunal de Justicia Administrativa,  Myrna García, destacó que en 2017 se lograron atender a 11 mil 930 personas que buscaban orientación o representación jurídica, y que se promovieron 8 mil 30 juicios administrativos, a través de sus siete salas regionales.



De éstos, aclaró, 49 por ciento involucraron a instancias estatales y  51 por ciento  a municipales;  un 78 por ciento se dio la razón a los actores, es decir, a particulares.



En el evento también estuvieron presentes, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, José Martínez Vilchis, el Presidente de El Colegio Mexiquense, Humberto Benítez Treviño, y el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.

+++

ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE LEONA AFRICANA BLANCA, EN JALISCO




+ El ejemplar se encontraba al interior de una finca abandonada.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un ejemplar de leona africana blanca (Panthera leo) en el municipio de Cabo Corrientes,  Jalisco, la cual se encontraba en una finca abandonada.



Elementos operativos de la Secretaría de Marina (SEMAR) informaron a esta Procuraduría de la presencia del felino,  por lo que se procedió, de manera inmediata, a realizar una visita de inspección al sitio en coordinación con dos médicos veterinarios con experiencia en el manejo de grandes felinos.



Al arribar al sitio, los inspectores federales de la PROFEPA observaron que el albergue no contaba con las condiciones básicas para garantizar el trato digno y respetuoso del ejemplar, pues el felino no tenía agua ni alimento disponible.



En ese sentido, al constatar las malas condiciones de la finca  y debido a que al momento de la diligencia no se encontró persona alguna que exhibiera la documentación para acreditar la legal procedencia del ejemplar, la PROFEPA aseguró de manera precautoria al felino y procedió con los trabajos de manejo y contención del ejemplar para su reubicación.



Durante la revisión física de la leona, se identificaron síntomas de deshidratación; además, se determinó que tiene aproximadamente 2 años de edad y pesa alrededor de 200 kilos, con la dentadura y garras completas, sin heridas visibles.



Cabe señalar que durante el escaneo se encontró que el felino cuenta con un sistema de marcaje a través de un microchip, por lo que esta Procuraduría se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del ejemplar.



La especie Panthera leo se encuentra en el Apéndice I de la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).  

+++

INTERVENCIÓN EN TRIBUNA Alejandra es parte de un grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país: Luis Sánchez Jiménez




Intervención en tribuna por el senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con motivo de la licencia por la cual se separa de sus funciones legislativas la senadora Alejandra Barrales Magdaleno a partir del 30 de diciembre de 2017.



Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Gracias, presidente.



Gracias, a nombre de la fracción parlamentaria, por las voces que despiden hoy a nuestra compañera Alejandra Barrales, y por supuesto a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, reconocer en Alejandra a una enorme mujer.



Creo que este Senado se ha caracterizado justamente por eso, por tener en enormes mujeres que le han aportado a México, a través de piezas parlamentarias, un gran avance, y Alejandra no es la excepción.



Alejandra es parte de este grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país, la mujer que con gran esfuerzo ha sabido transitar por la vida, que ha sabido conquistar espacios a partir de un esfuerzo personal de su perseverancia, de su inteligencia, de su enorme capacidad que ha desarrollado.



Una mujer que se avizora con muchos más triunfos aún, por supuesto que nuestro reconocimiento y nuestro gran cariño para Alejandra Barrales. Sabemos que esta licencia es definitiva, sabemos que no va a regresar, no queremos que regrese, por supuesto.



Mucho éxito, Alejandra, estoy seguro que vas a lograr un gran triunfo, muchas gracias, un triunfo para la Ciudad de México también, gracias.

+++

Despide GPPRD a Alejandra Barrales, quien solicitó licencia a su cargo como Senadora




El coordinador de la bancada y sus compañeros senadores, le desearon éxito en su próximo proyecto.

El Grupo Parlamentario del PRD despidió a Alejandra Barrales Magdaleno, quien solicitó licencia a su cargo como senadora de la República para buscar la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.



El senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador de la bancada perredista, reconoció el trabajo que ha realizado la senadora. Precisó que la licencia será de manera definitiva, debido a que confían en que ganará el proyecto de la Ciudad.



“A nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, quiero reconocer en Alejandra a una enorme mujer, creo que este Senado se ha caracterizado justamente por eso, por tener enormes mujeres que le han aportado a México piezas parlamentarias un gran avance y Alejandra no es la excepción, es parte de este grupo de mujeres empeñadas en transformar a este país”, sostuvo.

En su momento, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, agradeció a todas y todos los senadores que se dieron la tarea de impulsar iniciativas y de trabajar para sacar adelante esta tarea en favor del país, y dijo que a pesar de que no siempre llegaron a acuerdos, en ella siempre encontraran a una amiga.



“Yo vengo hoy, al frente con emociones encontradas, por un lado, el gusto y la emoción de haber convivido todo este tiempo, de haber aprendido de muchas de muchos de ustedes, pero también al mismo tiempo con la emoción de ir a emprender un nuevo reto”, destacó en Tribuna.



Alejandra Barrales añadió que es una mujer de retos y resultados, y este nuevo cargo que asume desde su condición de mujer, es una tarea difícil; sin embargo, reconoció que desde el Senado de la República se ha trabajado para generarle mejores condiciones al género.



La senadora Angélica de la Peña Gómez reconoció el papel de Barrales Magdaleno al dirigir uno de los proyectos más importantes con una característica “histórica”, lograr conciliar un gobierno de coalición. Aseguró que la senadora da la confianza para concretar su objetivo que es el Gobierno de la Ciudad de México y el cual está respaldado por la Fracción Parlamentaria.



En su oportunidad el senador, Isidro Pedraza Chávez, destacó el empeño que tuvo Alejandra Barrales como presidenta nacional del PRD, que logró cristalizar un pacto, que dará condiciones de generar la alternancia en este país, a pesar de que fue considerado como un proyecto muerto desde que nació.



“Es sobresaliente porque es la primera mujer presidenta y la única presidenta en el espectro nacional de los partidos, cumpliendo doble función, la de senadora y la de dirigente, y esto de verdad que es un ejemplo para muchos de nosotros”, refirió.



La licencia solicitada por la senadora Alejandra Barrales Magdaleno será efectiva a partir del 30 de diciembre de 2017.

+++

Intervención de la senadora Angélica de la Peña Gómez para referirse a la solicitud de licencia de la senadora Alejandra Barrales Magdaleno.

Versión Estenográfica
Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2017
Angélica de la Peña Gómez (ADLPG):



Muchas gracias presidenta por permitirme  hacer algunos comentarios en relación a la decisión que está tomando nuestra compañera y querida amiga, Alejandra Barrales, al pedir licencia para seguir buscando concretar los caminos, y sobre todo el objetivo para el que se ha estado formando.



Es verdad lo que dice el senador Pedraza, que es importante reconocer que dirigir a cualquier partido político no es fácil.



En estos tiempos yo creo que ningún presidente o presidenta puede decir que va a entrar a un campo de rosas; va a encontrar muchas dificultades, propias de la situación que vive el país, pero Alejandra supo sortear esas dificultades en el PRD, eso es lo primero.



Y además, también ya sé que en esta pluralidad es un tema que refleja la diversidad de quienes estamos aquí en el Senado, pero también yo como compañera de su partido, también le debo reconocer que dirigió uno de los proyectos más importantes, con una característica que yo no  dudo en definirla como histórica, al lograr conciliar lo que estamos trabajando hacia un propósito para integrar un gobierno de coalición, la primera ocasión que lo podremos lograr en México, si es que así lo deciden los electores.



Y es reconocido por parte, principalísimamente de quienes trabajaron con ella, al igual que nosotros que hemos trabajo acá con ella, que Alejandra tiene características, y también tiene cualidades que es muy importante reconocerle.



Me parece que Alejandra tiene toda la posibilidad de dar confianza, de garantizar un camino hacia concretar su objetivo que compartimos, que la apoyamos, y que le aplaudimos, y que trabajaremos, y que coadyuvaremos para eso.



Nos importa mucho que lleguen las mujeres a los espacios de decisión. Nos importa más que las mujeres que lleguen a los espacios de decisión y de poder, tengan las características que tiene Alejandra Barrales.



Yo lo quiero decir con toda puntualidad y con toda claridad, porque estoy convencida, milito en eso, y me da mucho gusto cuando hay mujeres como ella, que transitan hacia lograr un objetivo que me parece que es importante destacar si se han estado formando para ello.



De tal manera que la vamos a extrañar acá, pero no la vamos a extrañar como compañera de partido, en el trabajo diario, en lo que va a emprender.



Alejandra, te deseo todos los éxitos. De manera genuina y de manera cariñosa, te deseo todos los éxitos en el siguiente trayecto de tu vida que seguramente tiene que ser igualmente exitosa.



Muchas gracias por ser nuestra compañera en este Senado de la República.

+++

INTERVENCIÓN EN TRIBUNA me voy con valor y con convicción a emprender un nuevo reto; es tiempo de las mujeres: alejandra barrales


Intervención en tribuna de la senadora Alejandra Barrales Magdaleno con motivo de licencia para separarse de sus funciones legislativas a partir del 30 de diciembre de 2017.



Alejandra Barrales Magdaleno (ABM): Muchas gracias, con su venia, senadora presidenta, senadores, compañeras, compañeros, que integran esta Mesa Directiva.



Quienes estamos hoy aquí en este pleno quiero darles a todas, a todos ustedes las gracias, no solamente por estas palabras, no solamente por este apoyo, para autorizar licencia, quiero darles las gracias sobre todo por la oportunidad de haber convivido, de haberles conocido a cada una de ustedes, a cada uno de ustedes.



Yo vengo hoy aquí al frente con emociones encontradas, por un lado, por supuesto, el gusto, la emoción, de haber convivido todo este tiempo, de haber aprendido de muchos, de muchas de ustedes, pero también al mismo tiempo con la emoción de ir a emprender un nuevo reto.



Soy una mujer de retos, soy una mujer de resultados, la vida me ha colocado en muchas situaciones que parecen adversas y eso a mí me ha enseñado que los sueños se pueden alcanzar con valor y con convicción.



Con ese valor y con esa convicción yo voy a emprender un nuevo reto, no puedo dejar de reconocer la energía, el motor, que me da, que me imprime, el hecho de emprender este reto desde mi condición de mujer, porque aquí hay muchas mujeres, aquí hay muchas compañeras que entienden perfectamente la tarea que tenemos que realizar las mujeres para poder alcanzar nuestros objetivos, sin victimizarse, porque aquí trabajamos para generarle mejores condiciones a las mujeres, pero no podemos dejar de reconocer que todavía es una tarea difícil, y donde tenemos mucho trabajo que realizar.



Yo quiero también reconocer el diferente papel que hemos jugado todos los que conformamos esta Legislatura, una Legislatura donde efectivamente cada quien porta la camiseta que decide compartir el partido donde estamos militando, pero que sin pensar de la misma manera, hemos sabido compartir objetivos.



Hoy hay un objetivo que debiéramos de compartir todos, reconocer la situación difícil por la que está atravesando nuestro país y el papel que a cada una, cada uno de nosotros nos corresponde jugar.



Yo quiero reconocer, dentro de este trabajo de esta legislatura, a muchas, a muchos de ustedes. No quisiera omitir ningún nombre, que se dieron a la tarea de impulsar iniciativas, de impulsar acuerdos, de trabajar para sacar adelante esta tarea en favor del país.



Quiero también reconocer a aquellos que, no necesariamente en la presentación de iniciativas, pero sí construyendo acuerdos, algunas veces aquí adentro, algunas veces allá afuera, pero todo en favor de los objetivos de nuestros partidos y por supuesto, los objetivos en favor de nuestro país.



He aprendido mucho de aquellos que me apoyaron, que coincidieron conmigo, pero, también lo digo de manera respetuosa, he aprendido de aquellos con quienes no coincidimos, con quienes no pudimos compartir objetivos, pero a quienes por supuesto respeto de cualquier manera, sin duda.



Quiero decirles que como persona lo único valioso, lo que yo he aprendido a lo largo de esta trayectoria, que ya es un poquito larga, aquí veo rostros con los que empezamos a trabajar desde hace muchos años, no quiero personalizarlos porque a lo mejor no les gusta que les calcule la edad, pero aquí está don Joel Ayala, lo conozco hace más de 30 años cuando empezamos a trabajar desde el sindicalismo; aquí conozco a muchos desde el sector campesino, conozco a muchas feministas, muchas mujeres también que nos acompañamos en grandes batallas, compañeras con quienes definitivamente coincidimos en política, Mariana, sin duda nos ha colocado en grandes coincidencias y estoy segura que vamos a hacer gobierno juntas pronto, vamos a trabajar para eso, porque efectivamente es tiempo de las mujeres.



Yo he aprendido en este tiempo que aquí nada es personal, que los encargos son efímeros, que de repente terminan y que lo único valioso que nos llevamos como seres humanos son los momentos gratos, son los amigos, son los sueños, y eso es con lo que hoy yo me quedo de este Senado y de cada una y de cada uno de ustedes, mis mejores deseos y donde quiera que vayamos, donde quiera que nos encontremos ustedes saben que cuentan con una aliada, saben que cuentan con una amiga



Muchas gracias a todos de corazón, muchas gracias.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS CONDUCTORES POR DAÑOS A LA PROPIEDAD EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidad de Seguridad Escolar (USE), aseguraron a dos hombres por daños culposos, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.



Los policías recibieron una emergencia, al circular sobre las calles de Topacio y José Cuellar, colonia Paulino Navarro, debido a que un hombre mencionó necesitaba su apoyo, ya que querían golpear a otra persona.



Minutos antes, en el lugar, se habían impactado dos vehículos, un camión de la marca Internacional modelo 2007, color amarillo,  y un automóvil compacto de la marca Mazda, modelo 2017, color rojo; por lo que el conductor del camión quería golpear al afectado para no pagarle los daños del percance automovilístico.



Luego de no llegar a un acuerdo, ambos conductores fueron asegurados y llevados ante las autoridades de la Agencia del Ministerio público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se dará a conocer la situación legal de ambos.



De acuerdo al protocolo de actuación policial, los vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades, y a los imputados se les comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

CAPTURA SSP-CDMX A UN JOVEN INVOLUCRADO EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN IZTAPALAPA




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre al que le aseguraron un envoltorio con hierba seca, parecida a la marihuana, en calles de la Delegación Iztapalapa.



El detenido fue sorprendido cuando los policías llevaban a cabo su rondín de vigilancia y seguridad, en la esquina de las calles Villa Cid y Villa Guillermina, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.



Al detenido de 21 años de edad, se le aseguró una bolsa de plástico, con aproximadamente 100 gramos de vegetal, similar a la marihuana.



Por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



Posteriormente, quedó a disposición, junto con el vegetal, de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.



LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

PRESENTAN EN AEM REVISTA “MXSPACE MAGAZINE”




·        Nace un referente nacional de la comunicación del sector espacial



·        “Absolutamente indispensable, la labor de difusión del sector espacial en una era donde sus temas no se reducen a la investigación y

         la academia, sino que representan todo un nicho empresarial”: Mendieta Jiménez



La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue la sede del lanzamiento de la revista MXSpace Magazine, un esfuerzo de la Iniciativa Espacial Mexicana MX Space, asociación civil sin fines de lucro que, en estrecha colaboración con la AEM y un grupo de empresas líderes, redobla esfuerzos para impulsar una industria espacial mexicana de alto valor agregado.



Durante la presentación, el Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM, explicó que es “Absolutamente indispensable, la labor de difusión del sector espacial en esta era donde sus temas ya no se reducen a la investigación y la academia, sino que representan todo un nicho empresarial para captar el gran talento de nuestras generaciones de jóvenes del país, que ganan competencias en el extranjero una y otra vez, y que nos llenan de orgullo como nación”.



Además, reiteró el apoyo que la Agencia brinda a iniciativas como MX Space, con la que firmó un convenio de colaboración en 2015, lo que forma parte de una estrategia colectiva a los retos estratégicos del sector, enfatizando que estando unidos y articulados en “triple hélice” (academia, industria, gobierno) se lograrán mejores resultados para la industria espacial mexicana.



Al presentar la revista, su editor, el Maestro José Oldak dijo: “En MXSpace Magazine trabajamos para ser el referente nacional de la comunicación del sector espacial, para informar, entretener, y generar un diálogo sobre las nuevas tendencias tecnológicas, los proyectos innovadores, el amplio mundo de la ciencia y todo aquello que rodea al infinito tema del espacio”.



Agregó que el objetivo de esta iniciativa ciudadana en www.mxspace.mx es cubrir toda la actualidad del espacio mexicano y del mundo, como eventos, conferencias, cursos, entrevistas y contenido general, acercando todos los avances y progresos que experimenta la industria y cómo se refleja en mejoras para la vida cotidiana.



En este primer número el tema principal es “Visión: México, potencia espacial global”, y un tópico que destaca es el histórico impulso de la Presidencia de la República al desarrollo espacial del país iniciado en la presente administración, y específicamente el invaluable apoyo del Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de Presidencia de la República, Elías Micha Zaga.



Igualmente, incluye dos entrevistas a mujeres impulsoras del sector: Carmen Félix, científica mexicana que participó en una simulación de viaje a Marte con la National Aeronautics and Space Administration (NASA), y Victoria Alonso Pérez, creadora de la tecnología única en el mundo Chipsafer.



El auge del sector espacial logrado entre la juventud mexicana, la sustentabilidad para el planeta mediante tecnología satelital mexicana como SIOTS (acrónimo del Internet Espacial de las Cosas para la Sustentabilidad), la vanguardia en educación espacial, la manufactura de “femtosatélites”, y el cortometraje mexicano “Apizaco” galardonado este año por la NASA, son otros atractivos temas que incluye esta publicación.



Por parte de AEM el evento contó también con la valiosa presencia de los Coordinadores Generales de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial, y de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial, Rosa María Ramírez de Arellano y David Muñoz Rodríguez, respectivamente, así como del Director de Vinculación, Guillermo Castro Sandoval.

+++

PRD reservará y debatirá todo el articulado de la LSI: Luis Sánchez Jiménez


Entrevista concedida por el senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, previo al inicio de la sesión del día de hoy.

Pregunta (P): Temas pendientes, senador, ¿va a salir la FEPADE?

Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Tiene que salir la titularidad de la FEPADE, no tenemos forma de evitarlo. Ya están las precampañas, como ustedes saben, ya arrancaron y sin la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales pues muy probablemente sea un desastre mayor las campañas, entonces estamos obligados a sacar este nombramiento.

P: ¿Y hay una aproximación al acuerdo de quién podría ser?

LSJ: La única aproximación son los ocho que la comisión misma de Justicia mandó a la Jucopo, no hay más, no ha habido una posibilidad de análisis de esos ocho, no nos hemos reunido en la Jucopo a intercambiar puntos de vista, a analizar cada una de las propuestas. Lo haremos en un rato más seguramente, es urgente, pero bueno, se ha tardado ese tema.

P: Hoy de nuevo grupos civiles, expertos de la ONU, Derechos Humanos, insisten en que no aprueben esta Ley de Seguridad Interior. El PRD ya anunció que no la va a apoyar pero ¿existe la posibilidad de que tomen la tribuna, de que hagan algún otro tipo de protesta para evitarlo?

LSJ: Todos los relatores de la ONU; ya todos son unificados, los que están pidiéndole a México, al gobierno mexicano, a los legisladores, no aprobar esta Ley de Seguridad Interior.

Ayer era solamente el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU conjuntamente con la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, o sea, la OEA, quienes nos pedían, se han sumado en las últimas horas pronunciamientos de rectores de diversas universidades, en fin, hay una gran preocupación por diversos organismos tanto nacionales como internacionales, organizaciones de la sociedad civil, para que no se apruebe esta ley y sin embargo veo una enorme insensibilidad por parte del Ejecutivo Federal.

Aquí traen los legisladores del PRI una consigna de que es sacar a toda costa esta ley y creo que desafortunadamente no vamos a poder impedirlo. Vamos nosotros a tener una estrategia aquí, pero básicamente es argumentar el por qué no.

Nos vamos a reservar absolutamente toda la ley para discutirla desde el título hasta cada uno de sus artículos y demostrar por qué no es viable.

P: ¿Rechazan la toma de tribuna?

LSJ: No desechamos la toma de tribuna, pero preferimos convencer con argumentos.

P: Muchas gracias, senador.

+++

PROFEPA EVITA EL INGRESO AL PAÍS DE PLAGAS DESDE EU; RETORNÓ CASI 5 MIL ÁRBOLES NAVIDEÑOS EN MEXICALI, BC


+Las plagas, de carácter cuarentenario, fueron detectadas en el punto de entrada en la Aduana de Mexicali, Baja California

+ Se detectaron escarabajos de la familia Curculionidae, larvas vivas en acículas (hojas) de insectos (género Contarinia spp) y  avispas (del orden Himenoptera) y un capullo con las características de una especie de las consideradas como plaga de importancia cuarentenaria

+A efecto de evitar riesgos por su sola presencia, los embarques se retornaron a su lugar de origen.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) evitó el ingreso al país de plaga forestal de carácter cuarentenario --larvas, avispas, escarabajos y contarinia--  hospedadas en cuatro mil 922 árboles de tipo Douglas y Noble, provenientes del estado de Oregon, Estados Unidos. Los embarques fueron retornados a su lugar de origen.

Personal de inspección de la PROFEPA, en la Inspectoría de la Aduana de Mexicali, Baja California, verificaron las unidades de transporte que contenían árboles de navidad, provenientes del vecino país.


Efectuaron seis actuaciones, en sendos transportes, en las que encontraron los ejemplares de plaga en árboles de la especie Douglas (Pseudotsuga mensiezii); la primera unidad contenía 600 ejemplares; la segunda, 772 y el último 900. En tanto que del árbol Noble (Abies Procera), habían 680 en uno de los transportes; el segundo, 920 y el último cargamento, mil 50.

Al momento de la revisión, los inspectores detectaron larvas e insectos vivos, al parecer de escarabajo (picudo y gorgojo) y mosca en las acículas (hojas) de los árboles muestreados.

En relación a los árboles Douglas, encontraron dos larvas y dos insectos vivos, al parecer de escarabajo de la familia Curculionidae, así como ocho larvas vivas en las acículas de los árboles muestreados, al parecer de insectos del orden Diptera del género Contarinia.

Del árbol Noble, (Abies procera) se detectó en el interior del primer contenedor, una avispa viva; el otro cargamento, de 920 ejemplares, el árbol muestreado tenía un insecto vivo del grupo de los escarabajos; el último, correspondió a mil 50 árboles, en cuya muestra presentó un capullo con las características de una especie de las  consideradas como plaga de importancia cuarentenaria.

Todas las detecciones realizadas tienen la posibilidad de que correspondan a especies de las consideradas como plagas de importancia cuarentenaria asociada a especies de coníferas de importación de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2010.

Hasta el momento, el personal de la Inspectoría de la Aduana de Mexicali, Baja California ha retornado un total de 2272 piezas de Pseudotsuga menziesii (Douglas fir) y 2650 piezas de Abies procera (noble fir) para un total de 4922 árboles navideños retornados.

Por lo anterior, y como parte de los procedimientos de inspección, funcionarios de la PROFEPA tomaron muestras de los insectos y larvas, las cuales fueron enviadas para identificar la especie por especialistas del Laboratorio Nacional de Referencia Forestal con que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esto conforme a la reglamentación en la materia, se realizó como medida preventiva y a fin de evitar la dispersión de insectos mientras se espera dictamen.

La PROFEPA revisa las importaciones forestales de subproductos forestales maderables y no maderables como embalajes, artesanías, mimbre, esculturas o tallas de madera, marcos, cuadros y muebles verificando que estén libres de plagas y enfermedades.

Con ello, garantiza la calidad fitosanitaria de la madera que se importa a nuestro territorio, a través de puertos, aeropuertos y fronteras, y protege los ecosistemas forestales nacionales; además de fomentar las actividades legales de comercio exterior mexicano.

Cabe mencionar que la NOM-144-SEMARNAT-2012 establece las medidas fitosanitarias que reducen significativamente el riesgo de introducción y/o diseminación al país de plagas cuarentenarias que se asocian al embalaje de madera que sirve de soporte a otro tipo de mercancías.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A DOS HOMBRES POR PARTICIPAR EN EL ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN DOS DISTINTOS PUNTOS


En acciones por separado, policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres implicados en el delito de robo a dos tiendas de conveniencia, ubicadas en las Delegaciones Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.

En la primera intervención, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a un hombre tras una persecución, involucrado en el asalto a una tienda con razón social “Seven Eleven”, que se ubica en las calles de Toltecas y Calle 18, en la colonia Toltecas, Delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo al parte informativo, la aprehensión se logró con apoyo del personal del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, que detectó al tripulante de una motoneta que actuaba de manera nerviosa mientras se hallaba en el exterior de dicho establecimiento, cuya alarma además, había sido activada.

De inmediato se canalizó una patrulla al lugar, al llegar, el conductor de la motoneta y su acompañante emprendieron la huida por varias calles de la zona, iniciándose una persecución, misma que concluyó luego de que los presuntos asaltantes se derraparon en la calle Van Ostade, de la colonia Alfonso XIII; y el conductor de la motoneta se refugió en una de las casas localizadas en el mencionado lugar.

En tanto que el copiloto de 45 años, fue asegurado por los policías, así como la motoneta involucrada, marca Italika, de color rojo.

Cabe señalar que el detenido fue presentado ante el personal del establecimiento afectado, que lo identificó plenamente, como la persona que lo tomó por asalto para robar bebidas alcohólicas, entre ellas una botella de anís, una caguama y cigarros, con un valor de 100 pesos.

El detenido fue remitido a la Agencia del Ministerio Público AOB-3 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se registró la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

En la Delegación Cuauhtémoc, se registró un robo también a un establecimiento de la misma cadena comercial.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, detectaron que la alarma se activó del establecimiento, que se ubica en las calles Frontera y San Luis Potosí, en la colonia Roma.

Rápidamente se desplazó una patrulla de la UPC Roma al lugar; a su arribo, el encargado les refirió a los policías que un hombre lo acababa de asaltar y escapó corriendo en dirección a la avenida Cuauhtémoc.

Luego de que el empleado les dio la descripción del presunto, los policías se aplicaron en la búsqueda, el cual fue localizado en la calle de Querétaro, donde se aseguró a un hombre de 27 años de edad; sus características coincidían con las proporcionadas por el responsable del negocio.

Durante una revisión se le encontró en su ropa unas tijeras plateadas y 200 pesos. El hombre relacionado con el delito fue reconocido por el afectado.

El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

En ambos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

SSP-CDMX APREHENDE A UN PRESUNTO RESPONSABLE DE ASALTO A TRANSEÚNTE CON ARMA BLANCA EN COYOACÁN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la  Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad, con apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, aseguraron a un hombre armado con una navaja, que minutos antes, robó con violencia las pertenencias a un transeúnte, en calles de la Delegación Coyoacán.

Según narra el parte informativo, los policías realizaban labores de seguridad y vigilancia, cuando fueron requeridos para acudir al cruce de las calles Ahuanusco y Copal, donde monitoristas de las cámaras de videovigilancia detectaron a un hombre con las características referidas por una de las víctima de asalto.

El detenido, un hombre de 33 años de edad, al ver a los policías, emprendió la huida; sin embargo, fue alcanzado metros adelante.

En la revisión preventiva que se le practicó conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró una navaja; así como un teléfono celular, marca LG, con valor de tres mil pesos; y 200 pesos en efectivo. 

Previo conocimiento de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención, el implicado fue presentado  ante el titular de la agencia ministerial de la Coordinación Territorial COY-1, donde fue identificado plenamente por la parte afectada como quien lo despojó de su teléfono celular y los 200 pesos recuperados, tras amenazarlo con un arma blanca.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

SE COMPROMETE GOBIERNO ESTATAL A AUMENTAR CAUDAL DE AGUA PARA NEZAHUALCÓYOTL TRAS MANIFESTACIÓN


El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García informó que luego de la manifestación que encabezó junto con miles de vecinos el día de ayer en la ciudad de Toluca para exigir que el ejecutivo estatal atienda la problemática de la falta de agua en la localidad, se acordó que la autoridad estatal presentará un plan integral de obras y acciones que permitirán incrementar el abasto del vital líquido que ingresa al municipio de Nezahualcóyotl, además de que se comprometieron a aumentar de inmediato el caudal en 100 litros por segundo más, lo que beneficiará directamente a los vecinos de la colonia Benito Juárez.

El alcalde explicó que, dentro del plan integral, el cual como se comprometieron las autoridades estatales se tendrá que iniciar a más tardar en los primeros días de enero del siguiente año e incluiría la instalación de plantas potabilizadoras, la continuación de la sustitución de redes de conducción de agua primarias y secundarias en todo el municipio, así como restablecer el suministro del preciado elemento para que haya una presión suficiente en las tuberías y pueda llegar a todos los hogares.

Indicó que esta acción es un avance importante ya que, al únicamente recibir 2 mil 400 de los 3 mil 650 litros por segundo que se deberían, perjudica a los vecinos en la realización de sus actividades de limpieza personal y de sus hogares principalmente, por lo que, de concretarse el referido plan, la consecuencia serían enormes beneficios para los habitantes del municipio.

Recordó que en lo que va de su gestión al frente de la administración pública municipal, se han invertido más de 700 millones de pesos en la sustitución de redes hidráulicas, la instalación de plantas potabilizadoras, la reperforación de pozos y la rehabilitación de los sistemas de rebombeo, sin embargo estas obras no sirven de mucho si no se cuenta con el apoyo el ejecutivo estatal, por lo que espera que cumpla sus compromisos, pues más allá de colores políticos, debe priorizar el bienestar de la ciudadanía, ya que es lo más importante.

De la Rosa García dijo que en caso de que no haya una solución a las problemáticas anteriormente mencionadas, nuevamente volverá a recurrir a la movilización, pues, aunque la intención no es generar problemas a terceras personas, no quedaría otra opción ante las constantes negativas por parte del actual y el anterior gobierno estatal, lo que únicamente afecta a los vecinos con la falta del agua, elemento indispensable para la vida.

Agregó que para el año que viene, independientemente de que se cumplan o no los compromisos, el gobierno municipal tiene programadas diversas obras en todo Nezahualcóyotl, pues una vez que ya se inició el trabajo para acabar con este rezago, no se puede acabar, de ahí que el apoyo del gobierno estatal sea más necesario para que en menos tiempo se pueda tener más avance.

Finalmente, el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa agradeció a los miles de vecinos que se dieron cita en el municipio de Toluca para apoyar y alzar la voz para que se resuelva el problema, al tiempo que aseguró que mientras esté al frente del gobierno seguirá buscando las formas para hacerle frente a los problemas de la sociedad y con ello mejorar la calidad de vida de todos.

+++