miércoles, 13 de diciembre de 2017

INSTALAN JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2017 EN PERIODISMO E INFORMACIÓN



Queda abierto el registro de candidatos a la Presea “Estado de México 2017”, hasta el 31 de enero de 2018.
Podrá participar todo integrante del gremio que destaque por su labor periodística.

Toluca, Estado de México, 11 de diciembre de 2017. El Jurado Calificador de la Presea de Periodismo e Información “José María Cos”, perteneciente a la presea “Estado de México 2017”, quedó instalado para otorgar la distinción a quienes por el uso correcto de los medios de comunicación y por la veracidad y objetividad de su información, sean acreedores a este galardón.

En la sesión se acordó dar amplia difusión a la convocatoria  para la presea “José María Cos” y despertar el interés de participación entre los periodistas de la entidad, a través de medios impresos, electrónicos y redes sociales.

Los aspirantes a la presea “José María Cos” de Periodismo e Información deberán presentar los siguientes requisitos indispensables: copia del acta de nacimiento, o bien copia del acta constitutiva, en caso de ser personas morales, currículum vitae, documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales.

El Consejo de Premiación publicó la convocatoria para registrar candidatos a obtener la Presea “Estado de México 2017” en sus 17 modalidades a partir del 31 de octubre, y con esta misma fecha y hasta el 31 de enero de 2018, como periodo de registro de aspirantes.

El jurado sesionará a partir de su instalación, y la publicación del acuerdo del titular del Ejecutivo, por el que se informa de los ganadores de la Presea “Estado de México 2017”, será el 28 de febrero de 2018, mientras que la entrega de las preseas por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se llevará a cabo en sesión solemne el jueves 2 de marzo, en coincidencia con el aniversario de la fundación del Estado de México.

El Jurado Calificador de la Presea “José María Cos” quedó integrado, de acuerdo al reglamento del Mérito Civil del Estado de México, por Jorge Alberto Pérez Zamudio, Coordinador General de Comunicación Social, como presidente; Elba Teresa Chávez Lomelí, Directora General de Información y de Servicios a Medios de Comunicación, como Secretaria del Jurado; Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Fiscal de Justicia del Estado de México; Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; Fernando Macedo Chagolla, Director de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) de la UNAM; Christian Conzuelo Bernal, Director de la licenciatura de Comunicación de la Universidad de Ixtlahuaca, y por los periodistas Mucio Gómez López, Benito Hernández González y Alicia Agripina Rivera Pérez, quienes han sido galardonados con esta presea por la calidad de su labor periodística.

Consulta las bases de la convocatoria en www.edomex.gob.mx y para mayores informes pueden llamar al 01-800-696-9696 o escribir al correo electrónico preseaedomex2017@edugem.gob.mx

+++

Entrega SEDER apoyos para 37 proyectos productivos de mujeres


·       Con el recurso las mujeres pondrán farmacias vivientes y huertos familiares

Con el objetivo de facilitar la autogestión de grupos de mujeres, se canalizaron 770 mil pesos en apoyo para establecer 37 proyectos de huertos familiares y farmacias vivientes. En la etapa inicial se cultivarán cilantros y rábanos, informó la directora general de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Ana Cristina Villalpando Fonseca.

Con esta entrega de apoyos se beneficiará a 165 mujeres de manera directa y 227 indirectas.

La funcionaria detalló que tales acciones se ubican dentro del Programa de Organizaciones Cooperativas para el Bienestar de la Mujer Productiva Rural en su componente Mujeres Avanzando, “este año por primera se aprueban 37 proyectos productivos para mujeres como ustedes. Aquí hay algunas de las beneficiarias de los 37 proyectos, en su mayoría son huertos urbanos, ¿para qué nos sirven estos huertos? Para que ustedes mismas sean las generadoras de su alimento, y no solo eso, ya los excedentes puedan comercializarlos con sus mismas vecinas y sus compañeras de grupo”.

Villalpando Fonseca refirió que dentro de los apoyos que ha entregado la SEDER está un invernadero de un cuarto de hectárea en Tlajomulco de Zúñiga, el cual genera ingresos para ocho familias. Además, otro ejemplo se tiene en Tonalá, donde un grupo de 33 mujeres de cinco colonias encabezas por Cristina Garduño, ya cuenta con un pequeño invernadero de hortalizas que es fuente de alimentos y de ingresos adicionales con la venta de productos.

La directora general explicó que las farmacias vivientes son una alternativa para aprovechar las ventajas de la herbolaria tradicional y con ello fortalecer la salud familiar y comunitaria, lo que además representa ahorros en el presupuesto de las familias.

Villalpando Fonseca participó a nombre de la SEDER en el evento en el que se entregaron apoyos a grupos organizados de mujeres de parte de varias dependencias del Poder Ejecutivo, en un acto encabezado por el Sistema DIF Jalisco en el Parque San Jacinto en la colonia San Andrés.

Los municipios beneficiados con estos proyectos son Ameca, Atoyac, Chimaltitán, Colotlán, Cuautitilán de García Barragán, Cuquío, El Salto, Guadalajara, Juchitlán, La Huerta, San Pedro Tlaquepaque, Talpa de Allende, Teocuitatlán de Corona, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán, Tonalá y Unión de Tula.

+++

Air Canada da bienvenida a su nueva aeronave Boeing 737 MAX 8


El Boeing 737 MAX 8 se encuentra disponible en los servicios para América del Norte
61 aviones se unirán a la flota

MONTREAL, Dic. 11, 2017 /CNW Telbec/ - La aerolínea Air Canada estrenó su más reciente aeronave Boeing 737 MAX 8 en su vuelo AC137, con la ruta Toronto a Calgary, el primero en ser operado por este nuevo avión de 169 asientos; seguido de los servicios Calgary a Montreal y Montreal a Vancouver.
 "Introducir un nuevo tipo de avión a la flota es siempre emocionante para una aerolínea, sabemos que los clientes estarán muy encantados con el Boeing 737 MAX, que se convertirá en el pilar de nuestra flota norteamericana de fuselaje estrecho. Con esta nueva aeronave estamos introduciendo la próxima generación de nuestro sistema de entretenimiento a bordo, donde los clientes encontrarán mayor espacio de almacenamiento para el equipaje de mano en sus generosos contenedores aéreos", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines en Air Canada.
El Boeing 737 MAX 8 también es más eficiente en el consumo de combustible y más silencioso que los aviones anteriores de fuselaje estrecho que reemplazará, lo cual beneficia al medio ambiente. Esta característica permitirá competir de manera más eficaz y ofrecerá a la aeronave capacidades de rango extendido para que la aerolínea  lance nuevos destinos en ciudades dentro de Norteamérica y rutas para seleccionar destinos internacionales. Combinado con la flota de aviones Boeing 777 y Boeing 787 Dreamliner, el Boeing 737 MAX asegurará que Air Canada siga teniendo una de las flotas más modernas entre las compañías aéreas globales.
La aerolínea recibirá 61 aviones 737 MAX antes de 2021, y 18 de los cuales se integraran a la flota de Air Canada a finales de 2018. Los primeros vuelos regulares en Norteamérica incluyen Toronto, Calgary, Vancouver y Montreal. Además está previsto que la aeronave opere internacionalmente en Keflavik, Islandia; Dublín y Shannon en Irlanda, a partir del próximo verano 2018.
 Las características de la nueva aeronave incluyen:
Comodidad y ambiente premium con asientos mejorados e innovadora iluminación LED en el interior.
Sistema de entretenimiento actualizado en vuelo con una elegante y nueva interfaz de usuario en 15 idiomas. Próximamente, los pasajeros podrán transmitir vídeo y audio a sus propios dispositivos.
Wi-Fi más rápido gracias a las antenas con mayor ancho de banda disponible en la industria, a partir de principios de 2018.
Espacio adicional en los compartimientos de almacenamiento superiores para que cada pasajero pueda llevar una bolsa de mano.
Última tecnología en el motor para reducir hasta un 40% el ruido, lo que significa más paz y tranquilidad para los pasajeros cuando vuelan.
El 737 MAX 8 utiliza 20% menos de combustible por asiento que el Nueva Generación 737.
+++

BENEFICIA BAJA CALIFORNIA A MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES MIGRANTES

·        Baja California se ha convertido en un modelo de educación migrante que proyecta un importante incremento en cuanto a la calidad educativa en México
·        El Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) busca incrementar las oportunidades educativas para el sector migrante del País
·        A través de la California Association for Bilingual Education se busca promover la educación bilingüe en México
·        Más de 54 mil estudiantes se han identificado mediante este programa

Con el objetivo de realizar acciones que aseguren la promoción escolar de los niños y jóvenes migrantes en la región, la Secretaría de Educación y Bienestar Social del Estado de Baja California a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) busca contribuir y elevar el nivel de calidad y desarrollar las nuevas propuestas pedagógicas en el sistema educativo del estado.
El programa surgido en 1982 se ha ido adecuando con base en las necesidades actuales de los estudiantes y es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Busca asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos.
El programa está dividido en cinco ejes temáticos que son: Acceso a las escuelas, Capacitación de docentes, Apoyos educativos y culturales,Información y difusión y por último Evaluación del programa. Cabe destacar que el PROBEM se otorga únicamente a las escuelas que lo soliciten, esto depende en gran parte por el número de alumnos que lo requieran por municipio. La capacitación para los maestros es global y en ella se hace una invitación a los docentes que impartan clases en escuelas donde se registra el mayor movimiento de niños migrantes.
El ciclo escolar que inicia en agosto y culmina en julio del 2018, se lleva a cabo en colaboración de algunas instituciones particulares y la California Association for Bilingual Education (CABE), la cual busca promover la educación bilingüe y experiencias educativas de calidad para todos los estudiantes en California. El eje temático dedicado al Acceso a las escuelas trabaja con políticas públicas que se requieren para que un estudiante sin importar su proveniencia pueda continuar sus estudios sin atrasarse y sin perder el grado escolar que anteriormente estaba cursando. Por el momento en el Estado de Baja California, únicamente este programa se lleva a cabo en la Educación Básica y hasta tercero de secundaria, que en la conversión de Estados Unidos equivale al primer año de high school.
Actualmente, el estado ha apoyado a un total de 54 mil estudiantes, que se tienen identificados y que residen en tres clases de perfiles: el alumno extranjero que estudia en Baja California; los estudiantes que nunca habían estado registrados en el Sistema Educativo del estado, y los alumnos de reincorporación que ya cuentan con historial académico en Baja California.
Por otra parte, el Programa Binacional de Educación Migrante a través de la campaña “Todos con México” vincula a los extranjeros que estudian en Baja California y facilita el trámite de la doble nacionalidad de forma gratuita. De esta forma se ha logrado beneficiar a más de 1 mil 500 niños en toda la región. Cabe destacar que, sin este tipo de apoyo, el costo de los trámites binacionales sería en promedio de entre 5 mil y 6 mil 500 pesos.
Asimismo, la Capacitación de los Docentes es de suma importancia para el Estado, ya que hay niños que su lengua materna es el inglés o el mandarín principalmente. El reto del programa es capacitar a todos los maestros del estado para que tengan una visión inclusiva y multicultural que beneficie la relación alumno-maestro. Para ello se trabaja con la California Association for Bilingual Education (CABE) para que en un lapso de dos años los maestros salgan certificados y los alumnos aprendan una segunda lengua, de forma transversal con el Modelo Educativo Federal.
En dicha capacitación han participado 20 docentes, y su objetivo es monitorear en todo el estado las necesidades conforme vayan surgiendo. Se prevé que para enero del 2018 el Programa Binacional de Educación Migrante trabaje con estos maestros a través de un diplomado para docentes.
Finalmente, en cada municipio hay un representante del programa en el área de Coordinación Educativa, y este a su vez trabaja con los distintos niveles educativos con la intención de replicar la capacitación a maestros, grupos de apoyo, estudiantes, etc.
Por su ubicación geográfica y la cercanía con los Estados Unidos, Baja California actualmente recibe a niños de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, España, Francia, Haití, Japón, Colombia, Canadá, Costa Rica, Panamá, Brasil, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Perú, Venezuela, entre otros países.
Ante la gran diversidad de naciones y multiculturalidad que se vive principalmente en los municipios de Tijuana y Mexicali, Baja California se ha convertido en un modelo de educación migrante que proyecta un importante incremento en cuanto a la calidad educativa en México.

+++

INVIERTE FURUKAWA ELECTRIC GROUP 4.5 MILLONES DE DÓLARES EN PLANTA DE CABLE DE FIBRA ÓPTICA EN MEXICALI


·         La nueva planta en Mexicali producirá soluciones para el mercado de comunicaciones

MEXICALI, B.C.- “Estamos orgullosos que un corporativo de clase mundial como es Furukawa, haya decidido instalarse en Baja California, enviando un mensaje de confianza y reiterando la competitividad del estado” dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez al participar con la representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en la Inauguración de la planta Furukawa Electric en Mexicali, donde se producirán cables de fibra óptica.
La nueva planta ocupa un área de 6,000 metros cuadrados con dos unidades operativas, una para la producción de cables de fibra óptica y cordones,  y la otra para la conectorización  y montaje de equipos ópticos, cordones y accesorios.
La primera fase de las operaciones, representando una inversión de 4.5 millones de dólares, se concentrará en la producción de los cables, y en su primer año se generarán 150 empleos.
El Presidente de Furukawa Electric LatAm y Vicepresidente Corporativo del Grupo Senior,  Foad Shaikhzadeh, dijo que la compañía planea consolidar su papel de liderazgo en la producción de soluciones para infraestructura de redes de telecomunicaciones.
“La nueva planta de Mexicali ofrece ventajas geográficas y logísticas que apoyan nuestro objetivo del abastecimiento al mercado americano. Además, debido a la proximidad con el Océano Pacífico, la ubicación ofrece facilidades de exportación a otros continentes. La instalación facilita el pronto acceso a laboratorios técnicos y mano de obra calificada”, declara Shaikhzadeh.
En dicho evento estuvieron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio; el Vicepresidente Corporativo Senior del Grupo Furukawa Electric, Shunichi Nakamura; el Presidente de Furukawa Electric Latinoamérica; el Gerente de Planta Furukawa Electric Mexicali, Gerson Ando; el Presidente de Grupo Desarrollador IAMSA, Jaime Roberts Vildósola; y el Presidente de IVEMSA, Sergio Tagliapietra Nassri.

+++

REALIZA PROFEPA PERITAJE Y ASEGURA 3,172 HUEVOS DE TORTUGA MARINA Y UNA PIEL DE VENADO, EN JALISCO


+ Se trataba de huevos de tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea), listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de “En Peligro de Extinción” (P).

+ También, una piel seca de Venado Cola Blanca, detectados por elementos de la Policía Federal a transportistas. Los involucrados en esta ilegal actividad fueron puestos a disposición del MPF para proceder conforme a la ley por los delitos cometidos en materia de vida silvestre.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el peritaje y aseguramiento precautorio de 3,172 huevos de tortuga marina y una piel seca de venado cola blanca, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en el estado de Jalisco, junto a dos presuntos responsables de tráfico ilegal de especies silvestres.

         En una primera acción, inspectores de la PROFEPA en la entidad acudieron al MPF, que solicitó la realización de un peritaje para conocer la especie y características de 1,650 huevos de tortuga marina y una piel seca de Venado Cola Blanca, detectados por elementos de la Policía Federal a un transportista en el municipio de Guadalajara.

         El personal de esta Procuraduría identificó los productos de vida silvestre, por cuyas características físicas se determinó que se trataba de huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivácea), listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “En Peligro de Extinción” (P).

En una segunda actuación, personal de la PROFEPA acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco, donde determinó, mediante peritaje, 1,522 huevos de tortuga marina Golfina, también asegurados durante inspecciones oficiales realizadas por la Policía Federal.

         Durante el manejo de los productos, el personal dictaminador pudo observar que parte de ellos se encontraban en estado de descomposición, por lo que fueron asegurados de manera precautoria para su destino final, al igual que la piel del venado cola blanca.

Los involucrados en esta ilegal actividad fueron puestos a disposición del MPF para proceder conforme a la ley por los delitos cometidos en materia de vida silvestre.

Cabe resaltar que además de la prohibición del aprovechamiento extractivo de tortugas marinas previsto actualmente en la Ley General de Vida Silvestre, desde el 31 de mayo de 1990, se estableció la veda para las especies y subespecies de tortuga marina en aguas de jurisdicción Federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como en las del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California.

También, que de acuerdo al Artículo 420 del Código Penal Federal, cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como delito federal, con sanciones que van de 1 a 9 años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización.

+++

CUMPLIMENTÓ PGJ ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL DRO DEL EDIFICIO UBICADO EN LA CALLE DE ZAPATA


* Enfrentará proceso por el delito de homicidio en agravio de dos mujeres: Edmundo Garrido Osorio
* Fue trasladado al Reclusorio Sur

Como parte de los trabajos de investigación relacionados con el sismo del 19 de septiembre, fue cumplimentada otra orden de aprehensión, ahora en contra del Director Responsable de Obra del edificio ubicado en Zapata 56, colonia Portales, delegación Benito Juárez, lugar en el que perdieron la vida dos mujeres, informó el procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio.
Explicó que el 21 de abril de 2016 el imputado notificó de la terminación del complejo residencial y firmó el documento de conclusión ante la delegación, junto con el representante legal y el corresponsable de obra.
Agregó que con base en el artículo 329 Bis del Código Penal para la Ciudad de México, el imputado debe enfrentar proceso penal, respecto a la siguiente descripción: “Al Director Responsable de Obra que autorice el desarrollo de una construcción, de la que otorgó su responsiva, sin apego a la licencia”; y por el delito de homicidio, lo previsto en el artículo 123 del mismo ordenamiento jurídico.
El inmueble de cuya construcción tenía responsabilidad directa el ahora imputado, estaba compuesto por dos torres, de 12 departamentos cada una, destinadas a casa habitación, destacó.

Por lo que toca al peritaje en ingeniería forense, Garrido Osorio detalló que  la memoria de cálculo estructural no corresponde a los planos presentados; la cimentación presentada en planos estructurales no corresponde con lo asentado en el estudio de mecánica de suelos y que los elementos estructurales son de baja resistencia y  no especificados en los planos del proyecto.
Así, dio a conocer que cumpliendo con el debido proceso que le asiste al partícipe, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, y está en espera de la audiencia inicial respecto del cumplimiento de la misma, la fijación de medidas cautelares y su vinculación a proceso, por los delitos de responsabilidad de Director Responsable de Obra y homicidio.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

+++

DOS HOMBRES SON VINCULADOS A PROCESO POR ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN MAGDALENA CONTRERAS


* Utilizaron un arma de fuego y actuaron junto con un menor de edad
* Fueron detenidos mediante un seguimiento por cámaras de videovigilancia del C2

Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a dos hombres, de 32 y 24 años, quienes en compañía de un menor, robaron mercancía de una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Lomas Quebrada, delegación Magdalena Contreras.

Durante conferencia de prensa el Fiscal Desconcentrado de Investigación, Roberto Aguas Becerra, informó que luego de que el juzgador calificó como legal la detención, les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y estableció el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, por lo que permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

En tanto, el menor fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por tratarse de un tema de su competencia, señaló el funcionario.

Por otra parte narró que de acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 8 de diciembre uno de los imputados ingresó en el establecimiento y con un arma de fuego amedrentó a la empleada, para apoderarse de bebidas alcohólicas.

Posteriormente salió de la tienda y abordó un Nissan, tipo March, color rojo, en el que los aguardaron su cómplice y el menor de 13 años.

Agregó que la dependienta del negocio dio aviso de lo sucedido, por lo que personal del Centro de Comando y Control (C2), en coordinación con elementos preventivos, comenzaron la búsqueda del vehículo, localizándolo en la colonia San Jerónimo Lídice, en la misma demarcación.



Al darles alcance, se les realizó una revisión y les fue encontrada la mercancía sustraída momentos antes, por lo que fueron remitidos a la Coordinación Territorial en Magdalena Contreras 2, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

Trabajos de inteligencia a cargo de la Policía de Investigación (PDI), permitieron conocer que el imputado de 32 años cuenta con antecedentes penales por los delitos de robo, robo a casa habitación, lesiones dolosas, resistencia de particulares y daño por tránsito de vehículos, detalló Aguas Becerra.

De encontrarse penalmente responsables de este delito, los acusados podrían ser acreedores a una pena de hasta 12 años en prisión.         

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UNA MUJER POR ROBO A USUARIO DEL STC-M



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a una persona por su relación con el delito de robo a usuario del Sistema de Transporte Colectivo Metros (STC-M).

La detención se efectuó en la estación Bellas Artes, de la línea 2, ubicada en el Eje Central Lázaro Cárdenas y la avenida Hidalgo, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc; cuando el usuario de 28 años, solicitó el apoyo de los policías que se encontraban en el andén para la detención de una mujer de 23 años, quien momentos previos, al viajar a bordo del convoy, se aproximó a él y le sustrajo su teléfono celular de la marca Motorola, con un valor de dos mil pesos

A petición de la parte afectada y conforme al protocolo de actuación policial, a la detenida se le realizó una revisión preventiva, en la que le fue encontrado el teléfono mencionado.

Enseguida, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La implicada, junto con el teléfono celular recuperado y la parte afectada, fue trasladada a la 50 Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Usuarios del STC-M, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A UNA MUJER EN EL DELITO DE ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN BENITO JUÁREZ


Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer relacionada con el delito de robo a una tienda departamental, en la Delegación Benito Juárez.

Según el parte informativo, los policías encargados de la seguridad de la tienda con razón social “Liverpool”, sucursal Insurgentes, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y calle Parroquia, colonia Del Valle, fueron requeridos por el encargado de prevención de pérdidas del establecimiento para que detuvieran a una mujer, que pretendió sustraer mercancía sin efectuar el pago correspondiente.

Al realizar una revisión preventiva de la señalada de 41 años de edad, se le hallaron varias prendas, mismas que había guardado en una bolsa con logotipos de la misma empresa,  con un valor total de nueve mil 553 pesos, por lo que la gerencia de la tienda determinó proceder legalmente en contra de la implicada.

A la asegurada se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego fue puesta a disposición de la BJU-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por  el delito de robo a negocio sin violencia. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Hello Kitty designada embajadora especial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017


Las Naciones Unidas designaron el año 2017 como «Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo» y la Organización Mundial del Turismo (OMT) (sede en Madrid; secretario general, Taleb Rifai), desempeña un papel de liderazgo en su promoción. La OMT y Sanrio firmaron un acuerdo que designa a Hello Kitty como embajadora especial del Año Internacional.
El más famoso personaje de Sanrio, Hello Kitty, promocionará la campaña del Año «Viaje.Disfrute.Respete.»
«Viajar nos abre la mente y el corazón, y nos hace ver que todos somos iguales», dijo Hello Kitty en un vídeo grabado especialmente para el Año Internacional en el que invita a las personas a viajar, disfrutar y respetar.
Hello Kitty ayudará a la OMT en sus esfuerzos de sensibilización comunicando los mensajes del Año Internacional con la mayor amplitud posible, y subrayando el papel del turismo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ante una audiencia global.
El vídeo, que se ha exhibido ya en el aeropuerto de Nartia (Japón), se podrá ver también en la web y en los canales de las redes sociales del Año Internacional.

+++

¿Tus regalos de Navidad necesitan Internet?




Cada vez más personas eligen regalos tecnológicos, dejando atrás la vieja tradición de los regalos clásicos para Navidad. Por ello, D-Link trabaja en la creación de productos de calidad con diseños únicos. A continuación, algunas opciones para conectarse con D-Link en esta época decembrina y regalar (o regalarse) a sus seres queridos:

Extender la señal Wi-Fi de tu hogar a todos los rincones es más simple que nunca gracias al DAP-1330 de D-Link, el cual amplía la señal Wi-Fi sin cables desde el módem. Es sencillo de configurar, solo basta presionar el botón WPS del módem y el WPS repetidor para sincronizarlo. Además de Wi-Fi ofrece la opción de conexión por cable para conectar el equipo que uno elija.

Este extensor se configura a través de la conexión WPS en pocos segundos, y proporciona una mayor cobertura WiFi dentro de nuestro entorno de trabajo u hogar, además su tamaño compacto lo hace ideal para cualquier lugar en casa.

             Aunque no todas las luces de Navidad se pueden programar, D-Link tiene un as bajo la manga con su dispositivo DSP-W215, fácil de usar, el cual permite prender y apagar lo que  conectes desde tu celular, en cualquier momento y lugar, con una aplicación gratuita e intuitiva que está disponible para iOS y Android.

Su interfaz permite saber cuál es el consumo energético, y programar días y horarios de funcionamiento. El DSP-W215 se puede utilizar como enchufe inteligente para prender luces en tu casa, ventiladores, calefactores, planchas o cualquier cosa que requieras desde otro lugar. De esta manera podrás programar y controlar los aparatos eléctricos conectados a él en remoto desde tu Smartphone, estableciendo alertas para recibir notificaciones si excede los valores que hayas establecido en kWh.

Ambos equipos están disponibles en Best Buy, Radioshack, Office Depot, Office Max y Walmart. Así como también a través de los canales mayoristas autorizados Ingram Micro, CVA, CT Y PCH Mayorista.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com


Acerca de D-Link

Con 30 años de experiencia, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.



Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

Chimalhuacán y CFE acuerdan reanudar trabajos de modernización del servicio eléctrico


Tras una mesa de diálogo, el gobierno de Chimalhuacán encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmaron un acuerdo a fin de reanudar los trabajos de modernización de la red eléctrica en diversos barrios y colonias, ubicados principalmente en la parte baja del territorio local.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que el Ayuntamiento y el organismo federal implementarán diversas acciones a partir de este miércoles 13 de diciembre:

“Los empleados adscritos a CFE cancelaron la instalación de medidores digitales y retirarán 800 aparatos ya colocados, sustituyéndolos por modelos convencionales. Para los nuevos servicios, se pondrán medidores convencionales, similares a los que ya tenemos”.

Además, la dependencia federal rehabilitará postes, conductores y transformadores, conservando los aparatos existentes.

La edil explicó que, tras construir una nueva red eléctrica, personal de CFE procederá al desmantelamiento de las instalaciones existentes. “Para ello, deberán reubicar las luminarias. Esta actividad se realizará en conjunto con trabajadores adscritos a la dirección de Alumbrado Público local”.

Pineda Ramírez afirmó que todas las labores de la CFE estarán resguardadas por la policía municipal.

“El gobierno municipal está a favor de la modernización de la red eléctrica porque brindará un mejor servicio. Estamos convencidos que una tarifa justa coadyuva a que los ciudadanos cumplan con sus pagos de forma oportuna”, concluyó la munícipe.

Inician festejos navideños en Chimalhuacán


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán puso en marcha una decena de actividades artísticas y culturales alusivas a los festejos navideños, donde se espera la afluencia de más de diez mil visitantes.

“Los eventos tienen como propósito que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la cultura con espectáculos decembrinos que realizaremos en todo el territorio local”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

Las actividades navideñas iniciaron en la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, donde jóvenes chimalhuacanos representaron la obra de teatro La bendita pastorela, escrita y dirigida por Sandra Velarde.

“Posteriormente, el próximo viernes 15 de diciembre, la Biblioteca albergará el festival navideño de las personas de la tercera edad, evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través de Casa de Día”.

Añadió que otra de las actividades para los adultos mayores será la posada tradicional que se llevará a cabo en la Plaza de la Identidad el jueves 14 de diciembre; posteriormente, el día 16 los grupos de la tercera edad de Chimalhuacán deleitarán al público con diversos números de canto y una pastorela en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

“En este sitio también se presentará la puesta en escena La Pastorela de la Ciudad de México, el 15 de diciembre a las 19:00 horas, y cuyo costo de entrada será de 50 pesos; después, el Coro Infantil municipal ofrecerá un recital navideño el miércoles 20 de diciembre”, detalló la directora de Cultura, Lorena González Trinidad.

Posteriormente, el domingo 25 de diciembre habrá funciones especiales de luz y sonido de las fuentes danzarinas del paseo turístico Guerrero Chimalli y la Plaza de la Identidad.

“En el paseo Guerrero Chimalli, las dos funciones de la fuente se llevarán a cabo a las 19:00 y 20:30 horas; en tanto que, en la Plaza de la Identidad, el espectáculo dará inicio a las 20:00 horas”.

“Concluiremos este 2017 con actividades para el esparcimiento y recreación para que niños, jóvenes y adultos pasen momentos agradables”, finalizó González Trinidad.

Reforzamos medidas preventivas contra enfermedades respiratorias


“Para nosotros es de vital importancia la salud de la población, por ello, ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, reforzaron la campaña preventiva de enfermedades respiratorias aplicando de manera gratuita más de 10 mil dosis de vacuna contra la influenza”, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el director de Salud local, Oliverio Silva Castillo, explicó que durante el mes de diciembre se estará aplicando la vacuna de la influenza en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados de manera estratégica por todo el territorio local, así como en las instalaciones de la DISAM y distintas unidades de salud

“El objetivo de esta campaña consiste a proteger principalmente a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas”.

“Las bajas temperaturas es uno de los principales factores que provocan enfermedades respiratorias como resfriado, gripe, tos, bronquitis, laringitis y padecimientos crónicos como la neumonía”.

Señaló que para prevenir este tipo de padecimientos la población debe abrigarse bien antes de salir de casa, reforzar sus hábitos de higiene y consumir abundantes líquidos, verduras y frutas con vitamina C.

“En caso de sentir algún malestar es recomendable no automedicarse, acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio para ser valorado y recibir el tratamiento adecuado”.

Cabe destacar que durante los meses de diciembre y enero, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica la presencia de 51 frentes fríos en territorio nacional.

Se incrementaron 45 por ciento las visitas a tiendas físicas durante El Buen Fin 2017: Tiendeo México


●       Sams Club, Walmart y Chedraui lideraron el top 3 de los retailers más buscados durante el programa de descuentos
●       Árboles de navidad, pisos y lavadoras, celulares y juguetes fueron los cinco productos más buscados por los consumidores mexicanos
●       Tiendeo México quintuplicó las lecturas en sus catálogos de ofertas y descuentos durante el segundo día del Buen Fin 2017

Diciembre 2017. Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, presenta los resultados más destacados del programa El Buen Fin 2017 a partir de la elaboración de un análisis interno* sobre el comportamiento de los usuarios con respecto a la planificación de las compras. Estos datos fueron compartidos con Deloitte México (Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.) a manera de colaboración para apoyar el proyecto de investigación que la firma ha realizado sobre el Buen Fin 2017, sumando así los esfuerzos de ambas compañías en pro del sector retail en México.
Las visitas a tienda física aumentaron 45 por ciento
A través de la herramienta Tiendeo Geotracking que permite obtener datos sobre el comportamiento del consumidor (desde que lee un catálogo online hasta que acude a la tienda física para finalizar la compra), se ha podido detectar un aumento de visitas de los consumidores a los negocios físicos de 45 por ciento, del 17 al 20 de noviembre de 2017 comparado con la media en semanas previas al Buen Fin.
La media de visitas a tienda física de los días martes y miércoles anteriores al Buen Fin, descendió un 35.5 por ciento, esto significa que los consumidores mexicanos prefieren realizar sus compras offline, a pesar de que planifiquen y busquen los mejores precios a través de internet con anticipación.
Asimismo, se deduce que el aumento de 93 por ciento en las visitas a Tiendeo.mx, deja ver a un consumidor mucho más interesado en planear sus compras de manera inteligente, revisando previamente todas las ofertas que estuvieron disponibles durante el Buen Fin,  especialmente el día viernes 17 de noviembre, cuando se quintuplicó el número de lecturas de catálogos con respecto al promedio de lecturas en un día normal, rompiendo así los récords establecidos en años anteriores, no solamente en México sino también en los demás países del mundo en que Tiendeo está presente.

Los más buscados durante el Buen Fin
Los consumidores que utilizan Tiendeo para planificar sus compras suelen buscar ofertas de primera necesidad como pañales o leche en polvo para bebés. Sin embargo, durante el Buen Fin 2017 cambiaron sus preferencias, pues de acuerdo con los datos obtenidos en este análisis, los productos más buscados fueron en primer lugar los árboles de navidad, segundo los pisos y tercero, lavadoras. Siguen en cuarto lugar de la lista los celulares, este dato coincide con la encuesta (previa al Buen Fin) realizada por Tiendeo, en la que el 68 por ciento de los usuarios afirmaron que comprarían algún producto electrónico. Incluso, las ofertas de dispositivos electrónicos concentraron 1 de cada 3 búsquedas durante el Buen Fin. En quinto lugar se encuentran los juguetes, artículos que son imprescindibles tanto en la celebración navideña, así como en Día de Reyes que se celebrará el 6 de enero de 2018. 

Con respecto a los retailers más buscados, el análisis de Tiendeo arrojó que el top 10 de los comercios más buscados por los mexicanos en la plataforma estuvo conformado por: Sams Club, Walmart, Chedraui, Bodega Aurrerá, Soriana Hiper, Supermercado HEB, Office Depot, Coppel, Superama y Famsa. Con esto se puede afirmar que los consumidores mexicanos planifican sus compras diarias para ahorrar al máximo en los productos que necesitan y optan por realizar estas compras en supermercados o tiendas departamentales conocidas.

Buen Fin, un evento comercial ya consolidado
Según una encuesta previa al Buen Fin 2017* realizada por Tiendeo a sus usuarios, el 90 por ciento de los mexicanos tenía previsto comprar algún producto aprovechando las ofertas disponibles y la previsión de gasto promedio por encuestado fue de 7 mil 140 pesos. 
En 2015 las visitas a Tiendeo.mx relacionadas con este evento comercial comenzaron a producirse la semana anterior a la celebración del evento; en 2016 los usuarios iniciaron las búsquedas relacionadas el 31 de octubre. Para este año, la planificación de compras experimentó un nuevo adelanto, concretamente, al 18 de octubre.

*Análisis realizado del jueves 16 al lunes 20 de noviembre. Tiendeo México recibió 1.5 millones de visitas y concentró a más de un millón de usuarios en la plataforma http://www.tiendeo.mx/
+++


CONTRAEN NUPCIAS INTERNOS DEL PENAL NEZA-BORDO GRACIAS A PROGRAMA MUNICIPAL


Como resultado de la campaña de regularización del Estado Civil de los internos y sus familiares en las instalaciones del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Neza-Bordo implementada por el gobierno municipal de Nezahualcóyotl se realizaron 115 matrimonios, 39 actas de nacimiento y 30 reconocimientos con el objetivo dar certeza jurídica y formalizar los vínculos de los presos de dicho centro de readaptación con sus parejas y familiares, así lo informó Marcos Álvarez Pérez, secretario del Ayuntamiento de la localidad.

Acompañado de autoridades municipales, estatales, reclusos y sus familias, durante el acto civil al interior del penal, el funcionario indicó que esta acción fortalece los lazos familiares y contribuye a resarcir el tejido social, pues el brindar seguridad jurídica a los internos y sus familias es un aliciente y una muestra de que las autoridades buscan otorgarles los medios y mecanismos para que logren reintegrarse a la sociedad y alcanzar su felicidad, por lo que les pidió a todos los internos partícipes del programa hacer su mejor esfuerzo para conseguir este objetivo.

Señaló que durante todo el año se han realizado eventos de esta índole, los cuales han sido posibles gracias a que el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García condonó el pago de derechos de estos trámites para que quienes encontraban en la cuestión económica un impedimento pudieran dar certidumbre jurídica a sus relaciones y familiares sin pagar un sólo peso.

Por su parte la subdirectora del Registro Civil del Valle de México zona oriente Fabiola Godínez Rodríguez, antes de celebrar la ceremonia oficial de los matrimonios, aseguró que este tipo de campañas, no sólo dan certeza jurídica a las personas, sino que además son un estímulo para recordándoles a los internos que la felicidad no se compra ni se hereda, sino que se crea día a día.

En su oportunidad, Guadalupe Sánchez Tinajero subdirector del Centro Preventivo y de Readaptación Social Neza-Bordo, resaltó que dar certeza jurídica a la unión de aquellos que por consentimiento mutuo lo han decidido y dar e identidad civil de los menores requieren es un derecho el cual aun en reclusión el Estado está obligado brindar, ya que la familia representa la institución jurídica formadora y guía de cada uno de los individuos que la componen, ya que de ella emanan normas, valores y hábitos que permiten tomar decisiones asertivas y su pleno desarrollo.

Cabe mencionar que el evento fue amenizado con música de marimba, además de que los recién casados disfrutaron de un agradable momento con sus familiares, y al final de la ceremonia oficial se realizó un convivio donde bailaron, comieron y partieron el tradicional pastel de bodas.

Finalmente, el secretario del Ayuntamiento, Marcos Álvarez felicitó a todos los internos que con voluntad y entusiasmo formaron parte del programa, de manera especial a los que decidieron reafirmar su amor y celebrar su matrimonio, deseándoles lo mejor y exhortándolos a poner todo de su parte para ser mejores ciudadanos, esposos y padres.

+++

COLABORAR CON CHATBOTS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL FUTURO DEL TRABAJO


Ciudad de México a 11 de noviembre de 2017 –  Comunicarse con chatbots, trabajar con un asistente inteligente y aumentar las funciones de los puestos de trabajo mediante sistemas de Inteligencia Artificial (IA) se convertirán en factores estándar para el trabajador a medida que la implementación de la automatización continúe aumentando, según el último número del Hays Journal 14, publicación semestral que analiza las principales tendencias del mercado laboral global.

Los asistentes inteligentes ya se utilizan en nuestra vida personal, y las organizaciones ahora están explorando estas tecnologías en el lugar de trabajo. Si bien, con esta tecnología se pueden agilizar muchos procesos, también conllevan desafíos. Según Hays, empresa líder en reclutamiento especializado, entendemos que cuando las empresas usan Facebook Messenger o Twitter para comunicarse, no siempre estamos 'hablando' con un ser humano, a veces es un chatbot. Ahora, la Inteligencia Artificial (AI) está lista para tener un gran impacto en el mundo del trabajo.

De acuerdo con la investigación de Deloitte Human Capital Trends 2017, la Inteligencia Artificial (AI) está siendo utilizada ya por algunos sectores: 38 por ciento de los 10,400 encuestados en 140 países dijeron que están usando la Inteligencia Artificial en su lugar de trabajo y el 62 por ciento espera hacerlo en 2018. Además, un tercio de los empleados encuestados piensan que en sus trabajos incrementará el uso de la Inteligencia Artificial en un futuro.

El desafío para los colaboradores reside en que muchos necesitarán mejorar su alfabetización digital, mientras que para las organizaciones el costo de implementar dichos sistemas será alto.

En cuanto a los cambios iniciales en la forma en que trabajamos, Hays comparte las siguientes ideas:

Automatización de tareas repetitivas: Pronto, el trabajo basado en tareas repetitivas se automatizará, liberando un tiempo valioso y permitiendo a los trabajadores concentrarse en otras áreas de su rol.
Autoservicio automatizado: Los chatbots de aprendizaje automático que reconocen las conversaciones basadas en voz y texto se usarán para responder a las consultas de los trabajadores.
Asistentes inteligentes: Los asistentes inteligentes podrían ayudar a procesar grandes cantidades de datos para proporcionar a las empresas información que les permita a los trabajadores tomar decisiones.
Aprendizaje y desarrollo: Los algoritmos podrían identificar el área de aprendizaje de un empleado y dónde podrían fortalecerse sus habilidades.
Identificar a los solicitantes de empleo: El aprendizaje automático también tiene el potencial de detectar candidatos pasivos por medio de su comportamiento en línea.

En conclusión, los chatbots y el uso de la Inteligencia Artificial para la comunicación interna definitivamente van en aumento. La automatización de tareas repetitivas con ayuda de la Inteligencia Artificial, es donde se espera que el personal vea el mayor impacto inicial en sus trabajos diarios. Por último, el área de Recursos Humanos y Nóminas son departamentos donde estas tecnologías se implementaran inicialmente en las empresas.

Para consultar y descargar el Hays Journal 14, da clic en este enlace: https://goo.gl/kCxmWr

+++

Las tiendas físicas del futuro: ¿cómo adaptarse a la era de los compradores digitales?


Por Carlos Cisneros, Gerente de Canales en Extreme Networks para Latinoamérica.


Las tiendas físicas tradicionales de ladrillos y paredes continuarán siendo un canal clave de ventas para el sector retail. Sin embargo, el entorno de las tiendas físicas ha heredado una desventaja en comparación con los canales digitales y los e-commerce nacidos en línea cuando se trata de recopilar y maximizar los datos de los compradores.

En Extreme Networks exploramos cómo la tecnología permite un análisis avanzado del comportamiento de los usuarios y posteriormente poder actuar para personalizar su experiencia de compra en las tiendas. Esta capacidad será esencial para mantener la productividad y la rentabilidad de los minoristas, aumentando el nivel de compromiso y retención, e impulsar las ventas.

Existe un consenso cada vez mayor de que la conexión con los compradores a través de sus teléfonos móviles presenta una oportunidad de comercialización efectiva y una ventaja estratégica operativa. Esta conectividad permite desbloquear una fuente inestimable de conocimientos para los gerentes de los negocios. Las tecnologías inalámbricas pueden proporcionar análisis de ubicación / flujo en tiempo real, entre otros datos. Por lo tanto, son fundamentales para la construcción de la tienda del futuro.

Hemos identificado cuatro características clave de la tienda física del futuro:

Crear una experiencia memorable que no se puede replicar en línea.
Posicionar la tienda como un centro social.
Desarrollar una interacción con la integración en línea - fuera de línea (online-to-offline, O2O)
Diferenciación a través de la organización de productos con base en los hábitos del consumidor.

Para seguir siendo relevantes en el futuro, las tiendas deben atender los cambiantes hábitos de compra del consumidor actual, cuyas expectativas están principalmente impulsadas por la digitalización. Los retail con instalaciones físicas deben priorizar sus esfuerzos en torno a la obtención de información procesable de estos nuevos consumidores. Ellos necesitan entender:

Quiénes son sus clientes.
Dónde están dentro de la tienda y cuánto tiempo permanecen.
Por qué están allí (es decir, el motivo de la visita) y en qué punto se encuentran en el proceso de ventas.
Cómo relacionarse mejor con ellos, en función de este contexto.

Las comunicaciones inalámbricas son la puerta de entrada a la digitalización del entorno de la tienda. Un Wi-Fi confiable y seguro es la base de una infraestructura previa que fomenta el compromiso y la interacción del cliente más allá del acceso básico a datos móviles.

El análisis de Wi-Fi en tiempo real permite a las empresas llevar sus negocios a un nuevo nivel con conocimientos más profundos. Ayudará los minoristas a contactar a sus clientes con experiencias personalizadas basadas en el contexto y, al mismo tiempo, mejorar su eficiencia operacional.

Recomendaciones para los minoristas:
•      Centrarse en las operaciones de su tienda física de nuevo.
·         Digitalizar la experiencia dentro de la tienda e integrarlo mejor en línea, donde el Wi-Fi es el principal habilitador.
·         Las operaciones en la tienda física deben obtener una vista en tiempo real del comprador y de sus hábitos utilizando los análisis basados en la ubicación.
·         Proporcionar a los asociados de la tienda una vista de 360 grados sobre los datos históricos de los clientes, información del producto e inventario.

Plan de implementación:
Se recomienda tomar un enfoque por fases.
·         Fase 1: "Comenzar con análisis básicos a través de "Presencia" y "Wi-Fi de invitado".
·         Fase 2: “Obtener información más detallada e intensificar la participación de los clientes a través de Zoning”
·         Fase 3: “Obtener información de ubicación más exacta e interactuar con los compradores a nivel de producto o pasillo.”
“El sistema puede expandirse aún más integrando aplicaciones 3P a través de APIs”.

Los beneficios
El análisis de Wi-Fi en tiempo real permite a las empresas llevar sus negocios a un nuevo nivel con conocimientos más profundos. Ayudará a los minoristas a involucrar a sus clientes con una experiencia personalizada basada en el contexto y, al mismo tiempo, a mejorar la eficiencia operativa.
ü  Interactuar con los clientes a través de una experiencia personalizada basada en el contexto
ü  Monitorear el flujo de trabajo y los activos para mejorar la eficiencia.
ü  Saber dónde están el personal y los recursos; conectarse con los clientes que necesitan asistencia más rápido y utilizar el personal de manera más eficiente.
ü  Comprender los patrones de tráfico y el flujo de trabajo; lo que resulta en una mayor eficiencia operativa o experiencia del cliente.
ü  Aprovechamiento de LAN inalámbrica para un mayor retorno de la inversión.
ü  Aumento de ventas.
ü  Aumento de las tasas de conversión.
ü  Experiencia de compra mejorada.
ü  Empleados comprometidos.
ü  Servicios al cliente mejores y más personalizados.
ü  Mejora de la planificación.
ü  Mayor lealtad.

En conclusión, el paso fundamental para las tiendas físicas del futuro es implementar Wi-Fi Analytics con el fin de mejorar las operaciones de la tienda y permitir al retail interactuar con el comprador de una manera personalizada y contextual.

+++