viernes, 20 de octubre de 2017

Chimalhuacán refuerza campaña gratuita de mastografías



En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de Chimalhuacán a través  de la Dirección de Salud Municipal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), puso en marcha la Campaña de Mastografías 2017, dirigida a mujeres de entre 40 y 69 años de edad.

“El gobierno local tiene un firme compromiso con la salud, en este mes rosa la unidad móvil, instalada en el DIF municipal, seguirá brindando servicio de pruebas gratuitas hasta el 27 de Octubre. El objetivo consiste en atender a más de mil chimalhuacanas de grupos vulnerables”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que diariamente acuden un promedio de 100 mujeres a practicarse este estudio; la entrega de fichas comienza a las 8:30 horas y la jornada concluye hasta atender a la última persona.

“Invitamos a las mujeres a que asistan con ropa cómoda, sin desodorante en las axilas, no estar lactando y con una copia de su identificación”, explicó la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón.

“La prueba se realiza en un promedio de 20 minutos, para nosotros es muy importante brindar este servicio ya que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo”, detalló Aguirre Mondragón.

Autoridades municipales explicaron que las mujeres que requieran una valoración más detallada serán canalizadas a instancias de salud de la región a fin de atenderse de forma integral.

De acuerdo con autoridades de salud, en nuestro país, diariamente mueren en promedio 15 mujeres a causa del cáncer; cada año se diagnostican entre 18 y 20 mil nuevos casos.

+++

Pelotari chimalhuacano representará a México en Copa Mundial de Frontón



La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, abanderó al pelotari Rafael Morales Moreno, de 30 años de edad, quien integra el equipo que representará a México en la VI Copa del Mundo Frontón 36 metros, a celebrarse del 27 al 31 de octubre en Anglet, Francia.

“Chimalhuacán es un lugar donde han surgido buenos pelotaris, quienes han puesto en alto el nombre del municipio en competencias a nivel nacional e internacional. La obligación del gobierno local consiste en apoyar a nuestros deportistas y respaldarlos en sus participaciones”.

Añadió que antes del año 2000, los deportistas no recibían ningún tipo de apoyo. “Ahora, gracias a la infraestructura con la que contamos han surgido nuevos talentos en varias disciplinas”.

Subrayó que el gobierno municipal trabaja para que los frontonistas puedan practicar este deporte: “Actualmente estamos remodelando el Frontón El Colorado, a fin de que sea, junto con el Frontón La Corregidora, un espacio para jugar, entrenar y alejar a niños y jóvenes de conductas antisociales”.

Por su parte, el frontonista Rafael Morales Moreno, quien lleva 17 años practicando este deporte, explicó que la selección mexicana está conformada por cinco pelotaris que jugarán en las modalidades individual y parejas.

“Es una copa donde participan atletas de varios países como Cuba, Argentina, Venezuela, Brasil, España, Francia y Estados Unidos. Competimos para clasificar al XVIII Campeonato del Mundo en Barcelona 2018”.

Finalmente, Morales Moreno agradeció a las autoridades municipales y deportivas el apoyo incondicional. “Voy a dar mi máximo esfuerzo para lograr los mejores resultados”.

+++

Chimalhuacán organiza Primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Innovación para el Desarrollo Tecnológico


La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, inauguró el Primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Innovación para el Desarrollo Tecnológico, organizado por el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en territorio local.

“La finalidad de estas conferencias consiste en que los jóvenes intercambien experiencias con especialistas en el campo tecnológico para desarrollar profesionistas competitivos que México necesita”, comentó la alcaldesa durante la primera jornada de ponencias realizadas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

La edil comentó que desde el año 2000 los gobiernos de continuidad y progreso han trabajado por la educación de los chimalhuacanos, brindándoles oportunidades para acceder a instituciones de nivel superior.

“Estamos convencidos que debemos facilitar las herramientas para que los jóvenes estudien; de esa manera lograrán sacar adelante a Chimalhuacán y a México”, mencionó la edil.

Por su parte, el director del TESCHI, José Ángel Fernández García, señaló que estás ponencias estarán a cargo de especialistas en innovación y desarrollo tecnológico.

“Contaremos con la presencia de conferencistas de talla internacional como Juan José Delgado Arizmendi, de la empresa Microsoft; Rene Carrasco Bernal, de Walt Disney World y el locutor Antonio Esquinca”.

El académico agregó que estas conferencias serán impartidas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y en las instalaciones del TESCHI.

“Felicitamos a los jóvenes participantes y los exhortamos a continuar preparándose, ustedes son el futuro de México y en sus manos está ayudar a transformar a nuestro país y contribuir al progreso de Chimalhuacán”, concluyeron autoridades locales.

+++

jueves, 19 de octubre de 2017

Liverpool presenta el relanzamiento de la marca NYX Professional Makeup



•           La departamental con más puntos de venta en la República Mexicana, abre sus puertas a la marca de maquillaje NYX PROFESSIONAL MAKEUP.
•           La marca de maquillaje profesional hace su relanzamiento en octubre y se dispone a inundar de color varias ciudades de la República Mexicana.


Ciudad de México, 18 de octubre de 2017 – Liverpool continúa este 2017 con los mejores lanzamientos en productos de belleza. En esta ocasión, los clientes podrán obtener los productos de una las marcas de maquillaje más consentidas por las beauty gurús en todo el mundo.

De manera espectacular se llevó a cabo la gran celebración por el relanzamiento de NYX Professional Makeup en las tiendas Liverpool. La marca creada en Los Ángeles, es de las favoritas de makeup artists, beauty junkies e incluso maquillistas de efectos especiales , debido a la alta calidad y variedad de sus productos que permiten maquillajes desde para un día normal o un evento importante, hasta para caracterización y creación de personajes de ciencia ficción.

Tras la gran aceptación del público desde su lanzamiento y con la apertura de su primera tienda en Querétaro, NYX Professional Makeup anuncia el relanzamiento de sus productos en Liverpool, mismos que estarán disponibles a partir del mes de octubre a 19 puntos de ventas en toda la República.

La entrada de la marca a las tiendas se llevará a cabo de forma simultánea en diversas tiendas como en Perisur, Atizapán, Puebla, Fábricas de Francia Gran Plaza Guadalajara y Andares, entre muchas otras.

En Liverpool buscamos ofrecer las mejores marcas para todas nuestras clientas que adoran la belleza y encuentran en nuestras tiendas los mejores productos y tendencias para cada temporada.

Con la llegada de NYX Professional Makeup, expandimos nuestra oferta con una marca que es una de las preferidas por las fanáticas y profesionales del maquillaje comentó Marcela Ponce, Compradora de Cosméticos en Liverpool.

Sin duda, Octubre es el mes de NYX Professional Makeup, que inundará de color los estados de la república con su propuesta de maquillaje de calidad profesional, para que todas las beauty junkies, profesionales y aficionados, y cualquiera puedan darle un toque artístico a su día a día y celebren la belleza como una forma de auto-expresión. 

Acerca de Liverpool
Grupo Liverpool, líder en tiendas departamentales, con presencia en toda la República Mexicana y más de 63 mil empleados a través de sus 124 almacenes, 24 centros comerciales en 15 estados,  incluyendo Fábricas de Francia, y boutiques.Durante 170 años, Liverpool ha ofrecido la mayor cantidad de productos y servicios integrados de calidad; desde lo último en la moda para la familia hasta asesoría en decoración de interiores, incluyendo alimentos y bebidas, hogar, tecnología y con el reconocido programa en mesa de regalos. Liverpool se mantiene en los primeros lugares por el Instituto Great Place to Work como la mejor empresa de más de 5,000 empleados para trabajar en México. Su compromiso es operar con la mayor eficiencia, innovación, prestigio y servicio.
Sigue a Liverpool en sus redes sociales.
•           Liverpool.com.mx
•           Facebook: Liverpool
•           Twitter: @liverpoolmexico
•           Instagram: @liverpool_mexico
•           Snapchat: liverpoolmexico

Acera de NYX
Sus años de crecimiento en la era de la revolución digital, cuando las redes sociales se elevaron como una poderosa plataforma para el maquillaje, la ha colocado como una de las más virales. Los artistas profesionales del maquillaje inspiraron a una nueva comunidad de makeup artists digitales y los seguidores de la marca ahora incluyen a vloggers de belleza, estrellas de Instagram y YouTube, más sus millones de fans alrededor del mundo.
La inspiración que le dio vida a la marca nació trasladar el arte al mundo de la belleza y el maquillaje de forma accesible, es esa inspiración la que la impulsa a NYX ingresar en los diferentes puntos de venta de la tienda departamental
Sigue a NYX PROFESSIONAL MAKEUP en sus redes sociales.
•           nyxcosmetics.com.mx  
•           Facebook: Nyxcosmeticsmx
•           Instagram: @ nyxcosmetics_mx

+++


miércoles, 18 de octubre de 2017

Nutanix fortalece Acropolis File Services con nuevas capacidades y un ecosistema de socios más numeroso


La sólida adopción de parte de los clientes demuestra la necesidad de reemplazar el almacenamiento tradicional de archivos con software flexible

Octubre de 2017 – Nutanix https://www.nutanix.com/ (NASDAQ:NTNX http://nasdaq.com/symbol/ntnx), líder en cómputo para la nube empresarial, anunció hoy nuevas capacidades para su software Acropolis File Services (AFS). En tan sólo dos trimestres desde su lanzamiento al mercado, cerca del 10% de los clientes de Nutanix eligen a Nutanix AFS para satisfacer sus necesidades de servicios para archivos. Distribuido como parte del sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS, el software AFS optimiza las operaciones de TI realizando una convergencia nativa de las máquinas virtuales (VM) y el almacenamiento de archivos en una misma plataforma diversificada, impulsando con ello una mayor flexibilidad y un menor costo total de propiedad (TCO).

Las empresas de hoy requieren una arquitectura de infraestructura que pueda ofrecer lo mejor de la nube pública y la privada sin crear nuevos silos de datos o incrementar la complejidad. El sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS aprovecha la arquitectura Web Scale de la compañía para proporcionar servicios diseñados para empoderar aplicaciones de negocios decisivas. Estos bloques de aplicaciones incluyen recursos de cómputo On-Demand, además de servicios de almacenamiento elástico para datos en bloque o basados en archivos, permitiendo así a los gerentes de TI construir y operar centros de datos empresariales que compiten con las nubes públicas.

Los usuarios de AFS podrán aprovechar un ecosistema de socios en rápido crecimiento para:

  *  Proteger datos confidenciales de sus compañías con simples escaneos de antivirus en línea utilizando soluciones populares de AV de Symantec
  *  Hacer un respaldo eficiente de datos de AFS aprovechando a los socios Rubrik, Commvault y Comtrade
  *  Hacer posibles implementaciones de AFS Activo-Activo utilizando Peer Software para que los equipos de trabajo geográficamente distribuidos puedan colaborar en proyectos
  *  Efectuar auditorías detalladas de acceso al sistema de archivos con los socios Varonis y STEALTHbits

Además de simplificar la infraestructura de TI mediante la eliminación de silos creados por servicios de archivos dedicados, el software AFS brinda a los usuarios una experiencia de nube pública, pero con la seguridad y el control de una implementación de nube privada. Los usuarios de AFS pueden manejar servicios de archivos a través de Prism, proporcionando con ello una interfaz de administración unificada al nivel del consumidor para toda su infraestructura y liberando recursos de TI para que éstos se centren en actividades críticas que impulsan los negocios.

"Con Nutanix AFS hemos podido integrar todos los sistemas de máquina virtual y de archivos en la misma infraestructura", dijo David DePillis, director de tecnología de Kelley Kronenberg. "Antes de tener AFS, me enfrentaba a la tarea de tener que optimizar por completo mi sistema de archivos. En vez de invertir más dinero en un silo de datos, nos deshicimos de nuestro sistema de archivos NetApp heredado y lo consolidamos todo en la plataforma Nutanix. Con toda nuestra infraestructura en una plataforma, mi equipo se puede enfocar en iniciativas que impulsen los negocios y no en el manejo de la infraestructura".

"Nutanix continúa demostrando liderazgo al ofrecer una visión clara y atractiva del futuro del centro de datos", señaló Eric Sheppard, director de sistemas empresariales de almacenamiento y convergidos de IDC Research. "AFS representa una parte importante de esta visión y destaca el compromiso de la compañía de brindar una experiencia de nube pública en centros de datos corporativos complejos".

"La rápida adopción de AFS demuestra que los clientes piden más formas converger y simplificar todas sus operaciones de TI, además de reemplazar productos heredados con soluciones más flexibles basadas en software", dijo Sunil Potti, director de producto y desarrollo de Nutanix. "Reduciendo de forma considerable la complejidad operacional y aprovechando una capa de software común, permitimos a nuestros clientes convertir su área de TI en un centro generador de utilidades. Creemos que los clientes continuarán adoptando con entusiasmo la solución AFS como parte integral del sistema operativo Nutanix Enterprise Cloud OS, y esperamos poder continuar incrementando nuestro ecosistema de socios para atender a sus necesidades más apremiantes".

Nutanix AFS con exploraciones antivirus en línea ya está disponible para todos los clientes de Nutanix, y las capacidades Active-Active y de Auditoría estarán disponibles en una versión futura.

Para más información acerca de Nutanix Acropolis File Services, visite el blog de la Comunidad Nutanix NEXT
http://next.nutanix.com/t5/Nutanix-Connect-Blog/AFS-Adds-New-Capabilities-Through-An-Expanding-Partner-Ecosystem/ba-p/23785
+++

MILC y SALVATI FORMAN ALIANZA PARA APOYAR A MUJERES DE BAJOS RECURSOS CON CÁNCER DE MAMA Y CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO


·         México diariamente mueren 17 mujeres por cáncer de mama
·         Entre algunos de los desafíos más importantes se encuentran la mayor capacitación a oncólogos en aspectos de calidad de vida y supervivencia, así como educación al paciente oncológico en etapas tempranas y avanzadas.

Ciudad de México a 13 de octubre de 2017.- Las asociaciones médicas Milc y Salvati anunciaron la conformación de una alianza en la que unirán esfuerzos para apoyar a mujeres de escasos recursos con cáncer de mama en etapas avanzadas, ofreciendo servicios integrales enfocados a mejorar la calidad de vida.

Esta suma de fuerzas permitirá que se complementen los servicios de ambas asociaciones y que tengan una mayor presencia en toda la República Mexicana.
En el Día de concientización Internacional de cáncer de Mama Metastásico, se anunció la atención integral y cuidado de mujeres en la Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Nuevo León, Tijuana, Chihuahua, Querétaro, Toluca y León.

El símbolo de concientización de cáncer de mama metastásico es un listón con tres colores: verde que representa el triunfo de la primavera durante el invierno, simboliza la renovación, la esperanza y la inmortalidad; azul turquesa, que simboliza la sanación y la espiritualidad; y la cinta rosa, que identifica el origen de metástasis como el cáncer de mama.

El cáncer de mama es un padecimiento que va en constante aumento. En México, diariamente 33 mujeres de todas las edades reciben este diagnóstico que les cambiará la vida para siempre, en tanto que 17 mujeres mueren al día por esta causa.

Está considerado como el tumor maligno que más defunciones genera en mujeres, con 6 mil muertes anuales, es decir, 32% superior al cáncer en el cuello del útero que registra 4 mil fallecimientos al año.

En 2015, la edad con mayor incidencia de cáncer fue en el rango de los 60 a los 64 años, con 68 casos por cada 100,000 mujeres, mientras que hasta un 15% de los casos diagnosticados anualmente corresponden a mujeres de 40 años o menos. Las mujeres jóvenes representan un sector vulnerable, ya que presentan mayores problemas psicológicos y sociales, que requieren de intervenciones de apoyo específicas.

El incremento en la tasa de incidencia de cáncer de mama en las mujeres de 20 a 24 años es 13 veces mayor que el incremento en las mujeres de 25 a 44 años (20.9% comparado con 1.7%), y 4 veces superior al de las mujeres mayores a 65 años. De ahí la importancia de tomar acciones para detectar a tiempo esta enfermedad.

No es una sentencia de muerte, sino un reto de vida

En el marco del Foro “Cáncer de Mama Metastásico en México: necesidades y líneas de acción”, representantes de las Asociaciones Milc y Salvati, aseguraron que el cáncer de mama metastásico al igual que otros, no debe ser una sentencia de muerte, sino un reto de vida y aseguraron que hoy existen diversos programas que buscan hacerle frente ofreciendo a los pacientes una atención multidisciplinaria, que incluye servicios integrales enfocados a mejorar la calidad de vida y estrategias para mantenerse activas.
En conferencia de prensa, señalaron que en promedio del 60 al 80% de los casos de cáncer de mama metastásico en México se diagnostican en etapas localmente avanzadas o metastásicas (diseminados a otros órganos), de ahí la importancia para que se diagnostique y trate en etapas tempranas.

Como parte de las necesidades y líneas de acción, se mencionó que la supervivencia puede mejorarse con la optimización de terapias disponibles y sobre todo el establecimiento de una línea de comunicación efectiva en la relación médico-paciente.
“La posibilidad de sobrevivir en etapas 1 y 2 es del 98% y 88% respectivamente, disminuyendo a 52% en etapa 3 y a 16% en etapa 4. Sin duda, la detección oportuna, así como el conocimiento sobre la enfermedad pueden hacer la diferencia para la supervivencia”.

Otro de los desafíos es la capacitación y más información a profesionales de la salud en oncología, para que exista un mejor tratamiento, recuperación y calidad de vida. En cuanto a los pacientes, se requiere de mayor acceso a información y educación de alta calidad para tener el control de su enfermedad, incluyendo el derecho y necesidad de exigir los estándares más altos disponibles.
MILC

Está conformado por un equipo de profesionales expertos en cáncer que buscan transformar el panorama actual del cáncer de mama en México, a través de acciones que eliminen las barreras que obstaculizan su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno y que garanticen la atención integral y el cuidado humano de las pacientes.
Salvati

Es una asociación donataria certificada que se dedica a recuperar la calidad de vida de pacientes con cáncer y sus familias. Salvati impacta a miles de pacientes y sus familias mejorando su vida en aspectos sociales, familiares, físicos, metabólicos y psicológicos.

+++

ENTREGAN RECURSOS PARA DESPLAZADOS DE LA ESTANCIA SANTO DOMINGO TEOJOMULCO

Firman convenio la Secretaría de Gobernación, SEDATU y el Movimiento Social por la Tierra.
 Fin a enfrentamientos, que en 2007 dejaron un saldo de 28 muertos
Después de un largo tiempo, este día en Reforma de Pineda, municipio del estado de Oaxaca, hizo entrega el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de los recursos para la compra de tierras de desplazados de la Estancia de Santo Domingo Teojomulco de esta entidad.
 El Convenio fue firmado por la Directora General de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,  Nuvia Mayorga y el dirigente del Movimiento Social por la Tierra, (MST) Francisco Chew Plascencia.

En el acto se contó con la presencia de la Secretaria de SEDATU, Rosario Robles, y del Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, además del dirigente estatal del MST en Oaxaca, Wilfred Mendoza, y la directora del Programa de Procuración de Justicia de la CDI, Ismerai Betanzos.

Cabe recodar que el conflicto agrario ocasionado por la invasión de los bienes comunales  de Santo Domingo Teojomulco, por parte de habitantes de San Lorenzo Texmelucan en los años 70s, ha dejado graves secuelas de muertes y desplazamientos, siendo el último enfrentamiento en el año 2007, considerado como uno de los más sangrientos; dejó un saldo de 28 muertos.

Con esta acción, dijo Francisco Chew que, con esta medida, se da un paso muy importante para pacificar a hermanos oaxaqueños y se avanza para trabajar en paz y armonía.

+++

Celebra el Zeferino Ladrillero la aprobación de la Ley general de Desaparición de personas


•       Deseamos que con estas modificaciones se logre frenar la impunidad que persiste en el país sobre desaparición forzada, dijo
•       En los últimos gobiernos priístas en la entidad mexiquense, se han incrementado los ataques contra los defensores de derechos humanos, líderes sociales
•       Estos nuevos mecanismos serán de gran ayuda para encontrar a personas que han sido ilegalmente privadas de la libertad o de la vida por alguna autoridad.

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) celebró la aprobación de la Ley General sobre Desaparición de Personas que distribuye competencias y  establece un marco de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y crea mecanismos para buscar y localizar a personas desaparecidas, así como para investigar y sancionar la comisión de este delito.

El coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque subrayó que este mecanismo establece que, todo delito de esta magnitud se persiga de oficio y no prescriba, con penas de hasta 90 años. “Deseamos que con estas modificaciones se logre frenar la impunidad que persiste en la entidad en materia de desaparición forzada”, dijo.

El abogado Lara Duque mencionó que en los últimos gobiernos priístas en la entidad mexiquense, se han incrementado los ataques contra los defensores de los derechos humanos, líderes sociales y, más recientemente, contra los estudiantes de las universidades públicas que han sido hostigados durante los procesos para elegir a sus autoridades. “Hay una abierta persecución contra quienes han manifestado su deseo de participar en los procesos de elección”.

Hizo votos por que este nuevo gobierno que encabeza Alfredo del Mazo, “haya un mayor compromiso a favor de los derechos humanos, así como en la defensa de territorios y aguas, ya que se ha iniciado un proceso de expulsión de pequeñas comunidades originarias para dar paso a desarrollos inmobiliarios y de infraestructura –carreteras y aeropuertos—a través de grupos paramilitares con filiación priísta (Antorcha Campesina)”.

Sobre este nuevo marco legal, Lara Duque —también profesor universitario— afirmó que se crean cuatro instrumentos básicos que son: el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP) que asegura  la inmediata movilización para la búsqueda, localización e identificación de Personas Desaparecidas y No Localizadas para lo que contará con diversos instrumentos, además el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y Registro Nacional de Personas Fallecidas, no identificadas y no reclamadas.

Lara Duque aseguró que estos nuevos mecanismos serán de gran ayuda para encontrar a personas que han sido ilegalmente privadas de la libertad o de la vida por alguna autoridad, pero resaltó la necesidad de que las instituciones de seguridad y procuración de justicia en todos el país tengan un compromiso para desterrar a la corrupción y la impunidad, ya que sin estos dos elementos, continuarán las desapariciones forzadas, particularmente en el Estado de México.

+++

FOVISSSTE DESTINA 400 MILLONES DE PESOS PARA DERECHOHABIENTES EN PUEBLA AFECTADOS POR SISMOS


·        De gira por la entidad, el Vocal  Ejecutivo,  Luis Antonio Godina, informó que se aplicarán 800 créditos preferenciales

Puebla, Puebla.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, informó que se destinarán 800 créditos hipotecarios en apoyo a derechohabientes afectados por los sismos en Puebla, con una inversión por 400 millones de pesos.

Explicó que estas acciones forman parte del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), que se implementó a nivel nacional y que prevé canalizar hasta 8 mil créditos preferenciales en las entidades afectadas por los fenómenos naturales.

En conferencia de prensa, donde dio a conocer las acciones que lleva a cabo el FOVISSSTE, detalló que hasta el momento se tienen 301 reportes de viviendas afectadas en esta entidad, de las cuales 275 tienen daño parcial habitable y 26 son de daño parcial no habitable.

Explicó que los derechohabientes con un crédito vigente cuentan con un seguro de daños que los apoya con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta hasta por 5 mil pesos por 6 meses, y un pago de cobertura por pérdida total hasta por 1 millón de pesos.

Señaló que en Puebla hay 49 mil derechohabientes del ISSSTE que nunca han ejercido un crédito, otros 23 mil tienen un crédito vigente y 10 mil más ya concluyeron de pagar su financiamiento hipotecario.

Godina Herrera dijo que con estas acciones se cumple con la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de apoyar a los damnificados y se impulsan las labores de reconstrucción en todo el país.

Refirió que los acreditados cuyas viviendas fueron afectadas pueden llamar al 01 800 3684 783, acudir a su Departamento de Vivienda o a través de la página www.gob.mx/fovissste para hacer su reporte de daños.

La delegada del ISSSTE, Sandra Paola Rodriguez Gómez, indicó que tras el sismo del 19 de septiembre no se han tenido reportes  epidemiológicos en derechohabientes, pero aun así se ha realizado una campaña de orientación, así como repartición de vida suero oral en las comunidades más afectadas.

Asimismo, indicó que se ha apoyado a la población derechohabiente y abierta con orientaciones psicológicas como medida de apoyo tras el fenómeno natural sucedido en días pasados llegándose a concretar más de mil orientaciones.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los subdirectores del FOVISSSTE de Crédito, Samuel Palma César; de Administración, Juan Ahuactzin Ponce; de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, Héctor Fernández Moreno; y Pía Silva Murillo, subdirectora de Finanzas.

+++

RICOH MEXICANA Y CNEP FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR EDUCATIVO


  
Ciudad de México a 13 de octubre de 2017.- Ricoh Mexicana compañía tecnológica global especializada en equipamiento digital para la oficina, soluciones de impresión de producción, sistemas para la gestión de documentos y servicios de TI y la CNEP (Confederación Nacional de Escuelas Particulares) anunciaron hoy la firma de un acuerdo mutuo para realizar iniciativas que mejorarán la calidad educativa y una educación integral en México y Latinoamérica.

El convenio entre Ricoh Mexicana y el CNEP permitirá a ambas organizaciones a contribuir de manera conjunta para brindar los servicios y soluciones con tecnología de punta que ofrece Ricoh. De esta manera se busca que las instituciones educativas se mantengan actualizadas apoyando así el logro de los objetivos académicos del estudiante del siglo XXI y administrativos del sector de la educación.

El acuerdo tiene el fin de transferir conocimientos, tecnologías, servicios y consultoría al sector educativo. Ricoh y CNEP se proponen colaborar para propiciar la oferta de valor de Ricoh de forma viable para las escuelas que forman parte de las confederaciones de educación católica de la región. A la firma del acuerdo asistieron la presidenta de la CNEP, la Licenciada Ma. De Jesús Zamarripa Guardado, Jesús García - Director General de Ricoh Mexicana, Camilo Barrera – Regional Senior Manager in Higher Education y Bernardo Caraveo - Vertical Sales Development Manager Education en Ricoh Mexicana.

Camilo Barrera, Regional Senior Manager in Higher Education, afirma: “Como parte de las actividades del sector de educación de Ricoh Global y para fortalecer nuestro apoyo con el sector educativo, nos acercamos a CNEP para firmar un convenio de cooperación a nivel local. El acuerdo que firmamos hoy en México busca replicar los beneficios de apoyo a la educación que establecimos como marco en el convenio regional. Estos convenios agregarán valor a la educación de México, hay una agenda de cooperación conjunta y sinergia de ganar-ganar.

Ricoh Mexicana prestará apoyo en la actualización tecnológica a docentes, llevando a cabo actividades de apoyo conjunto. El propósito de la multinacional japonesa es definir un trabajo propio del país que se adapte a sus características particulares y a los propósitos de CNEP.

La oferta de valor de Ricoh tiene el poder de enriquecer de una manera importante la experiencia de aprendizaje entre los alumnos de las escuelas católicas de la confederación. Representa un valor agregado que puede cambiar los estándares de educación, ser de un beneficio duradero y amplio para la educación latinoamericana. La presidenta de la CNEP, la Licenciada Ma. De Jesús Zamarripa Guardado aseguró que este convenio busca que la confederación se fortalezca y asuma la tecnología e innovación como herramientas esenciales de transformación.

+++

Exhorta Fundación robustecer protocolos de asepsia en hospitales públicos y privados


•           Para evitar posibles contagios intrahospitalarios
•           Reducir los costos en este servicio es altamente riesgoso
•           Pide contratar servicios especializados para garantizar el servicio

Ante las recientes denuncias de una deficiente prestación de servicio de limpieza en hospitales públicos, particularmente en el ISSSTE, la Fundación “No Más Negligencias Médicas” exhortó al gobierno federal mejorar la asepsia de quirófanos, áreas de terapia intensiva, y consultorios, ante posibles contagios intrahospitalarios.

El presidente nacional de dicha asociación civil, Fernando Avilez Tostado, comentó que miles de personas que acuden a diario a la red de hospitales públicos, así como aquellos que son sometidos a algún tipo de cirugía corre riesgo a su salud, debido a que la asepsia en estas instituciones no es la adecuada debido a la falta de capacitación del personal dedicado a esa tarea.

El ombudsman de la salud aseguró que esta situación ha sido revelada a través de los propios usuarios que a diario acuden a estos centros hospitalarios y a los medios de comunicación que han documentado los casos de contagio por falta de asepsia en las áreas que debieran contar con altos estándares de limpieza, como lo ocurrido a principios del año en un hospital público de la CDMX, donde perdieron la vida, por lo menos, dos lactantes.

Avilez Tostado afirmó que esta problemática radica en posibles actos de corrupción, ya que al licitar los servicios de limpieza, estos son entregados a consorcios con poca o nula capacitación para proporcionar el servicio, como el caso de la firma Peance Limpieza e Imagen de Inmuebles, además de que en cada una de las unidades de medicina existe una deficiencia en el número del personas que deben garantizar el estado óptimo de las instalaciones.

De igual manera, expresó, se debe a que carecen de los instrumentos adecuados para realizar sus tareas —substancias y equipo— por lo que es necesaria que estos servicios sean presentados por empresas que cuenten con la certificación necesaria, así como de los requerimientos técnicos y operativos para garantizar este servicio porque “con la salud de los mexicanos no se debe jugar”.

Exigió a las autoridades mejorar la capacidad de limpieza y asepsia de las instalaciones hospitalarias del país, con el propósito de garantizar la salud no solo de quienes se encuentran hospitalizados, sino además de aquellos que acuden a consulta, a realizar un trámite, a estudios de laboratorio, así como de los menores que asisten a las estancias infantiles.

+++

Jaime Ibiza apoya la lucha contra el cáncer de mama


·         Moda con gran conciencia social.
·         A través de INFALIBLE, Jaime Ibiza fomenta la prevención, el tratamiento y la detección temprana del cáncer.

Jaime Ibiza ha logrado conjugar su gran sentido de innovación, con liderazgo nacional de alcance mundial; y por ello cada año incluye, modelos que apoyan la causa del cáncer de mama en México, este año, sus ventas recaudarán un monto para la Fundación Rebeca de Alba.

Este año, el diseñador tapatío, dentro de su colección INFALIBLE, incluye dos diseños rosas especialmente diseñados para apoyar a la lucha contra el cáncer de mama. Un shopping bag, combinable y de simplísimo buen gusto, el otro modelo es una backpack para un look casual.

                                                   Imágenes integradas 1Jaime Ibiza reunió en Monterrey, Nuevo León, a 30 mujeres influencers y socialites como Tania Rendón, Anna Sarelly, Gaby Tips, Mayela Treviño de Barragán, entre otras.Con outfit blanco y estilizándose un moño rosa en el brazo, la mano, el hombro o la cara, se unieron a esta lucha contra el cáncer de mama y portaron con orgullo los bolsos de Jaime Ibiza.
              Imágenes integradas 2 El lazo rosa es uno de los símbolos más representativos en la lucha contra el cáncer de mama, que simboliza a nivel internacional el compromiso y la concienciación de esta enfermedad.
Se estima que 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida y que cada minuto muere una a causa de esta enfermedad, es por esto que el diseñador Jaime Ibiza se suma a la lucha contra el cáncer.

+++

CONDUSEF DA A CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SEGUROS ASOCIADOS A LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS, OTORGADOS POR LOS BANCOS


·       Conoce las principales características de los seguros de daños sobre inmuebles habitacionales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da a conocer las principales características de los seguros de daños, asociados a los créditos hipotecarios, que debes conocer para saber cómo funcionan ante situaciones como los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre.

Para ello, lo más importante es que solicites a tu banco, la póliza o certificado del seguro que contratase con motivo del crédito hipotecario que se te otorgó, en donde constan las coberturas a las que tienes derecho, así como las condiciones generales en que se contrató. El contrato de crédito y la póliza correspondiente son documentos que debes tener, conocer y resguardar.

Un punto muy importante en la póliza es la suma asegurada, que se refiere a la cantidad máxima posible por la que responderá la aseguradora por pérdida o daños al inmueble. En la mayoría de los casos corresponde al valor destructible (no se considera valor de terreno y cimientos) o de construcción del inmueble.

Hay que señalar que con base en la suma asegurada, se determina el monto de la indemnización, de acuerdo al dictamen del ajustador, como un porcentaje de ella.
Es importante tener presente, que prácticamente en cualquier reclamación por daños materiales a las construcciones y contenidos amparados, la aseguradora aplica un deducible según se indica en la carátula de la póliza, como un porcentaje de la suma asegurada; igualmente el asegurado debe soportar por su propia cuenta un porcentaje de toda pérdida o daño indemnizable, factor de coaseguro que también se menciona en la carátula y que se aplica después de haber descontado el deducible.

Otro elemento importante que debes considerar, es el referente a los accesorios o coberturas adicionales, en los que se consideran gastos como la remoción de escombros, igualmente como un porcentaje de la suma asegurada y cuyo monto depende de cada póliza.

Por cobertura debemos entender el monto que, según el tipo de riesgo, cubre un seguro en caso de siniestro.

De igual manera, algunos seguros también cubren los contenidos del inmueble, es decir, todos los bienes muebles, enseres, equipo electrodoméstico y electrónico, ropa y efectos personas propios a la casa habitación, cuya indemnización por lo regular corresponde también a un porcentaje de la suma asegurada o el valor de la construcción. Cabe mencionar que algunas aseguradoras determinan un monto fijo para este concepto, como es el caso de BBVA Bancomer, cuyo monto máximo asciende a 35 mil pesos.

Un tercer elemento lo constituyen los gastos extraordinarios, es decir, coberturas de gastos que pudieses necesitar por no poder habitar tu vivienda, como es el pago de renta y el traslado de bienes y enseres que se hayan rescatado, los cuales generalmente, también se encuentran sujetos a un porcentaje de la suma asegurada (valor de construcción o valor destructible).

De acuerdo a lo anterior, al final se presenta un cuadro que contiene un resumen de las principales características de los seguros de daños ya mencionados, para que los puedas identificar. De igual forma, en la página de la CONDUSEF podrás consultar esta información con mayor detalle, así como los seguros de vida y de desempleo que en su caso ofrecen las instituciones bancarias, asociados a créditos hipotecarios.
Si fuiste afectado en tu vivienda por los recientes sismos y estás pagando un crédito hipotecario, la CONDUSEF te recomienda acercarte a tu institución financiera para realizar los trámites de la indemnización a que tengas derecho.
Puede haber casos de personas que cuentan con un seguro de daños, sin que su vivienda esté grabada por una hipoteca, en cuyo caso también resulta conveniente se acerquen a la brevedad a su compañía de seguros, para iniciar el trámite de su indemnización.
Finalmente, hay que señalar que la CONDUSEF estará muy atenta al cabal cumplimiento de los compromisos de las instituciones financieras, por lo que ante cualquier duda o inconformidad puedes acercarte a nosotros. Comunícate al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

Surte Diconsa a indígenas huicholes de Nayarit con lancha de carga

La paraestatal mantiene 10 tiendas comunitarias en operación para atender las necesidades alimentarias de las pequeñas poblaciones autóctonas de la zona

Grupos indígenas huicholes asentados en El Ciruelar y Colorado de la Mora, localidades pertenecientes a los municipios Del Nayar y Tepic, respectivamente, reciben abasto mensual de 30 toneladas de alimento a través de una lancha de carga Diconsa que suministra las 10 tiendas comunitarias que hay en la zona, las cuales ofrecen productos alimenticios y de aseo personal a bajo costo.

“Para llegar a ellos, el trayecto se tiene hacer forzosamente por vía fluvial, por la presa hidroeléctrica Aguamilpa. La presencia de Diconsa es una gran ayuda porque, de lo contrario, los habitantes tendrían que pagar hasta 300 pesos en lanchas pesqueras que funcionan como transporte público, a fin de que los acerquen a las comunidades más cercanas para surtirse de los alimentos básicos para su subsistencia”, afirmó el subgerente de la Unidad Operativa Nayarit, Rafael Sandoval Díaz.

“En esos lugares viven pequeñas concentraciones de alrededor de 300 personas que, de no ser por Diconsa, el costo que tendrían que pagar por su alimentación sería muy alto”, añadió el funcionario, quien destacó el apoyo que la paraestatal ofrece a estos puntos de venta que, en temporada de lluvias, suelen quedar incomunicados.

Sandoval Díaz explicó que, como medida de prevención, la distribuidora otorga créditos especiales a sus tiendas comunitarias a fin de que tengan inventario suficiente que cumpla la demanda de la población, hasta por dos meses, aún llegadas las lluvias.

Otras comunidades indígenas que también atiende Diconsa son: Zapote de Picachos, Huaynamota, Potrero de la Palmita, Aguamilpa, La Travesía, El Colorín, Rancho Viejo y Los Sabinos, todas con tiendas comunitarias.

“Este es sólo parte del trabajo que se hace en Nayarit, pues a nivel a nivel estatal, existen alrededor de 700 tiendas comunitarias y 8 tiendas móviles. En atención a los grupos indígenas que residen en el estado también se abastecen: 38 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), 194 escuelas de educación básica y 26 comedores comunitarios, además de llevar suplementos alimenticios a 298 clínicas del sector salud”, concluyó el subgerente de la Unidad Operativa Nayarit.

+++

Se desarrollan acciones en beneficio de las mujeres rurales de Jalisco


·       Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural

En los últimos tres años se han apoyado 95 grupos organizados de mujeres rurales, como resultado de las políticas transversales de fomento de la equidad de género y de facilitar el empoderamiento femenino, además de incidir en reforzar la seguridad alimentaria del país, según las propuestas de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Así lo informó la directora de Supervisión de Programas Regionales de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Diana Rivera González, quien refirió que estas acciones se han concretado en la formación de cooperativas enfocadas a la producción y comercialización con resultados concretos en municipios de varias regiones del Estado.

A propósito del Día Internacional de la Mujer Rural, promovido por la FAO, detalló que los apoyos canalizados, han partido desde la asesoría legal y contable para formalizar sus cooperativas, hasta otros enfocados a la infraestructura productiva además de asistencia técnica para la producción, así como la promoción y comercialización.

Citó ejemplos de varias cooperativas que han logrado un avance importante en la producción y posicionamiento de sus productos, como es una llamada Quiras Grupo en el municipio de Tomatlán, la que registra un avance significativo en la elaboración y comercialización de salsas artesanales, dando valor agregado a varios vegetales de la región.

Otra es la cooperativa Santa Cruz de la Soledad Mujeres por la Sustentabilidad, del municipio de Chapala, un grupo que ha avanzado en productos herbolarios y de cuidado personal.

La Agropecuaria Lemus en el municipio de Tala es otro ejemplo de éxito en la producción de Jamaica, además de una granja de engorda de rana toro, para aprovechar la creciente demanda de este anfibio que se ha registrado, tanto en el mercado interno, como en la exportación.

También se han gestionado otros proyectos en varias ramas productivas, como producción de huevo de rancho, lechones, ovinos, productos lácteos y huertas de limón persa, entre otros.

Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola, se dedican a la labranza de la tierra, a sembrar plantas, cultivar los alimentos que nutren a las familias.

EL DATO
·       La Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la FAO pone de manifiesto que la brecha de género representa un costo real para la sociedad en términos de producción agrícola, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
·       Según una publicación de la FAO, es posible alimentar a 150 millones de personas más en el mundo, si las productoras y trabajadoras agrícolas tuvieran las mismas condiciones que los hombres.

+++

NovoPayment lanza Developer Hub, el primer portal de APIs para desarrolladores en América Latina

·         Es el primer portal de APIs abierto e integrable a cualquier banco orientado
a habilitar nuevos modelos de servicios financieros y pagos digitales en la región.
Ciudad de México a 16 de Octubre de 2017.-- NovoPayment, empresa líder en la habilitación de servicios financieros y transacciones digitales en América, anunció hoy el lanzamiento de su Developer Hub, el primer portal de APIs (Application Protocol Interface) dirigido a la comunidad de desarrolladores de software que buscan APIs relacionados con pagos y servicios financieros, que permiten rápidamente crear nuevas soluciones, mejorar productos existentes y acelerar sus iniciativas de innovación. Las primeras 37 APIs publicadas en el portal tienen un amplio alcance geográfico y son aplicables a varios verticales, entre ellos bancos, empresas de seguro, distribución, transporte aéreo y de movilidad urbana, así como de reparto y entregas a domicilio.
Con el lanzamiento del Developer Hub, NovoPayment está liberando una serie de poderosas APIs, destinadas a facilitar procesos digitales de apertura de cuentas bancarias dirigidas a personas, empresas, comercios y agentes corresponsales, movimientos de dinero (cash-in, cash-out, P2P, dispersión y recaudación de fondos), operaciones de consultas (saldos y movimientos, historial de transacciones, consumos por categoría, e historial de comisiones de agentes) y herramientas de cumplimiento normativo y de soporte a usuarios (verificación de cuenta/tarjetas, notificaciones por robo o extravío, bloqueo y reposición de tarjetas), así como otros servicios de asistencia automatizada.
"Estamos orgullosos de unirnos al movimiento de plataformas abiertas vía APIs que ayudarán a que los bancos, instituciones financieras, fintech y a que cualquier otro participante de la comunidad de desarrolladores puedan transformar sus negocios y productos, así como a mejorar las experiencias de sus clientes”, dijo Anabel Pérez, Presidente y Directora Ejecutiva de NovoPayment. "Estas herramientas y otras que pronto anunciaremos, ayudarán a habilitar y acelerar la transformación digital de la banca y la entrega de servicios financieros en América, ofreciendo un nuevo medio para que diversas organizaciones impacten positivamente la cadena de valor de sus clientes, accedan a nuevos ecosistemas digitales, y hagan más eficientes e instantáneos sus procesos transaccionales.”
Entre las principales características y diferenciadores del Developer Hub de NovoPayment se encuentran: 
•       Respaldado por tecnologías y sistemas digitales nativos (no legacy).
•       Creado tomando en consideración la experiencia del desarrollador y sus necesidades para realizar pruebas fácilmente (p. ej.  arquitectura REST para aplicaciones en red y sandbox).
•       Diseñado para facilitar múltiples combinaciones de APIs y casos de uso en diversas monedas.
•       Cuenta con una “comunidad en línea” para facilitar y estimular el intercambio de experiencias, aprendizaje y comunicación entre sus participantes.
La compañía anunció que sus APIs están actualmente disponibles en modo sandbox con el propósito de que puedan ser probadas y experimentadas antes de ser implementadas en un ambiente de producción. Según la empresa, en las próximas semanas se publicarán APIs adicionales e invitan a los interesados a visitar http://es.novopayment.com/, y si así lo prefirieren, solicitar una visita virtual guiada en inglés o español.

+++

¿Tienes un fondo de ahorro para emergencias?

Por: Principal    

Cuando ahorramos tenemos en mente objetivos definidos: unas vacaciones, un automóvil, un celular nuevo, la hipoteca de nuestra casa o para nuestro retiro, ¿pero qué pasa con los ahorros para emergencias? ¿Los tenemos contemplados? Por lo general, la respuesta es no y, cuando nos vemos en medio de una situación de urgencia nos vemos obligados a usar el dinero que ya estaba destinado a otra causa y sacrificamos nuestros objetivos financieros del año. Esto es porque las emergencias pueden llegar en cualquier momento y por ello es importante prepararnos con un ahorro especial para ellas.

No importa el tipo de emergencia que sea -puede ser de salud, de trabajo, desastres naturales o familiares-, tener un fondo de emergencia nos puede ayudar en esos momentos críticos y a poder salir de los problemas más fácilmente. Hace un par de semanas vivimos una situación de emergencia ante desastres naturales y comprobamos que éstas no avisan. Si aún no tienes un ahorro destinado para ello, ahora es un buen momento para iniciarlo, sobre todo porque no es complicado hacerlo.

¿Cómo calcular este fondo de emergencia? Depende de cada situación, pero en esencia su liquidez debe ser entre 3 y 6 meses de tu sueldo, además de tener acceso a él de forma rápida. Un aspecto importante es que el monto va a ir cambiando a lo largo de tu vida, pues entre mayor sea tu sueldo, los bienes que poseas o si tienes familia, tu fondo debe ir en aumento para cubrir cualquier situación que se presente.

Nuestra recomendación es que no tengas ese dinero debajo del colchón, sino en una institución financiera, tal vez en una cuenta bancaria que te genere rendimientos, pero en ningún caso lo tengas estancado, sino que esté trabajando todo el tiempo. Ya sean 3 o 6 meses de tu sueldo, es una cantidad importante que estará protegida en una institución bancaria, además de que mantendrá su valor con el tiempo.

Estos son los pasos que puedes seguir para sortear de mejor manera una emergencia:

●        Planifica: Aunque las emergencias no se pueden prever, sí podemos planear nuestra respuesta a ellas. Además del aspecto financiero, debes tener preparados tus documentos importantes escaneados en tu correo electrónico, contar con un botiquín médico a la mano o platicar con tus seres queridos sobre qué hacer en casos de emergencia y fijar un punto de reunión en caso de no estar juntos en ese momento. Entre mejor preparados estemos, nos veremos menos afectados ante cualquier eventualidad.

●        Asegúrate: Es importante que además de contar con un ahorro específico para emergencias, tengas contratado un Seguro de Gastos Médicos Mayores o un Seguro de Vida. También asegura tu patrimonio con un seguro para coche y otro para tu casa o departamento. En cada uno de estos productos hay muchas modalidades, formas de pago y cláusulas, por lo que es bueno asesorarte con un experto que te ofrezca aquellos seguros que tú necesitas para no quedar desprotegido.

●        No entres en pánico: Estar en medio de una crisis genera estrés y tu capacidad de tomar decisiones se vuelve de suma importancia, así que una mala decisión financiera podría causarte más daños que la misma crisis. En estos momentos no tomes decisiones financieras por ti mismo, busca ayuda de un experto o de un asesor financiero que pueda orientarte de la mejor manera. Por ejemplo, si chocas tu automóvil, espera a que tu aseguradora te brinde el apoyo necesario y posteriormente revisar el deducible. Tu fondo de ahorro para emergencias es para este tipo de gastos.

●        Recupérate: Una vez pasada la emergencia, es tiempo de que repongas el dinero que tomaste de tu fondo de ahorro para que esté listo nuevamente. En caso de que también hayas usado tus demás ahorros, será un periodo en el que tendrás que administrar aún mejor tus gastos para poder recuperar tus finanzas. Trata de no apoyarte en préstamos bancarios a menos que sea realmente necesario.

Sin importar la crisis que se presente, si planeas y te anticipas, podrás salir mejor librado del problema. No olvides que el ahorro es una herramienta indispensable en tu vida: el separar tus ingresos en distintos rubros y destinarlo a diferentes fines es la clave para evitar preocupaciones futuras.

+++

Harman Professional presenta la Soundcraft Vi1000, una consola de mezcla digital compacta y poderosa


·         En un tamaño de 86x81 centímetros, Vi1000 permite hasta 96 canales y tiene un procesador de audio de 40 bits de punto flotante.

·         Por su portatibilidad es ideal para conciertos en vivo, iglesias
y salas de conferencias.

Ciudad de México a 16 de octubre de 2017— Soundcraft, una marca de Harman Professional, presentó la nueva consola Vi1000 de mezcla digital, que es la más compacta de la familia Vi1000. Mide solo 86x81centímetros y conserva toda la potencia de mezcla y procesamiento de los modelos Vi2000 y 3000. Esta versión es más accesible y amigable para conectarse con diferentes protocolos del mercado.

La Vi1000 está diseñada para conciertos en vivo, salas de conferencias y hasta iglesias por su portabilidad y la operatividad para reducir equipo periférico. Utilizando la interfaz de usuario única de Vistonics IITM de Soundcraft, la consola combina los principios operativos y los flujos de trabajo de las versiones Vi3000, 5000 y 7000 con Soundcraft® SpiderCoreTM, basado en la tecnología STUDER, que ofrece procesamiento de punto flotante de 40 bits para una excelente calidad.
  
Además, la funcionalidad de procesamiento de audio incluye efectos multidireccionales BSS DPR901ii Dynamic EQ y Lexicon. Cuenta con la capacidad de insertar hasta 64 dispositivos externos. La mezcladora de voz automática de STUDER vMIX está incorporada y los ecualizadores gráficos BSS 966 están disponibles en todos los buses de salida.

La Vi1000 viene con 16 entradas HQ de micrófono, 16 salidas de línea y dos ranuras de expansión de 64 canales que permiten conectar hasta dos cajas de escenarios MADI (Multichannel Audio Digital Interface) o, alternativamente, las ranuras proporcionan acceso a una extensa lista de tarjetas de entrada o salida D21m, que se ocupan de todos los formatos de audio estándar de la industria.

Como es habitual en todas las consolas de la serie Vi1000, una interfaz Dante incorporada de 64x64 canales proporciona conexión directa de grabación o reproducción a través de ethernet a cualquier software de grabación basado en Windows o Mac que permite que la Vi1000 se integre en una red Dante existente.

El soporte de monitoreo incorporado de Vi1000 para los sistemas de micrófonos inalámbricos de AKG y de otras marcas, hace que sea fácil monitorear la batería, los niveles de radio frecuencia y el estado de corte de los micrófonos inalámbricos conectados.


La nueva consola de Harman cuenta con funciones de una consola de alta gama a un precio muy accesible y ofrece características de consolas de diferentes propósitos, es decir, es como tener varias consolas de diferentes aplicaciones en una sola.

"El Vi1000 representa todo lo que hemos aprendido a lo largo de los años con nuestra línea Vi y canaliza ese conocimiento y experiencia en un nuevo equipo que ofrece un rendimiento de audio superior y un rendimiento de sonido mundial", comentó Andy Brown, Gerente de Producto de Soundcraft.
  
Disponibilidad
La nueva consola Soundcraft Vi1000 estará disponible en noviembre. Para más información, visita la página http://www.soundcraft.com/en-US/products/vi2000

+++

BESTEL OFRECE NUEVAS SOLUCIONES DE COMUNICACIONES UNIFICADAS Y COLABORACIÓN POWERED BY BROADSOFT


La nueva oferta comercial de Bestel "UCloud Powered by Broadsoft" incluye un conjunto completo de servicios UCaaS para empresas mexicanas

Ciudad de México, 16 de octubre 2017 -  BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), y Bestel, operador de telecomunicaciones y tecnología de la información, anuncian las nuevas características de la Suite de Comunicaciones Unificadas y Colaboración utilizando la aplicación BroadSoft Business UC-One, Powered by BroadSoft.

De acuerdo con un estudio de Markets and Markets[1], se estima que el mercado de las Comunicaciones Unificadas crecerá de USD 17.000 millones en 2017 a USD 28.000 millones en 2021; con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 10,6% durante el período de pronóstico. Varios factores hacen posible este incremento, como la creciente tendencia a adoptar nuevos modelos de trabajo móvil en las empresas, contar con dispositivos propios (BYOD), ofrecer soporte continuo al cliente y obtener bajos costos de propiedad.

Ahora con UCloud, los usuarios pueden hacer uso de la telefonía empresarial desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Entre las principales funcionalidades del servicio se encuentran:

Audio Video
Mensajería instantánea
Compartición de Escritorio
Notificaciones de llamadas y correo de voz a su correo electrónico
Sala de conferencias virtual "My Room"

Con el relanzamiento de UCloud, Bestel incorpora servicios WebRTC en su plataforma. Ahora los usuarios del servicio podrán invitar a usuarios internos y externos a participar en sesiones virtuales utilizando la capacidad total de la suite de comunicaciones y colaboración. UCloud utiliza la aplicación BroadSoft Business "UC-One". UC-One ofrece servicios telefónicos empresariales integrados, mensajería y presencia, conferencias de audio y video, compartir pantallas, compartir archivos y salas de reuniones virtuales. Estas características ayudan a los usuarios a realizar negocios dondequiera que estén, ya sea a través de teléfonos móviles o computadoras tradicionales.

BroadSoft Business es un portafolio totalmente integrado de comunicaciones unificadas para empresas, colaboración de equipos y aplicaciones de centro de contacto, entregadas en la nube proporcionando inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios tengan acceso a la información y a las aplicaciones que necesitan en un solo lugar.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.  Para más información visite. www.BroadSoft.com.

Twitter | LinkedIn | BroadSoft Blog

Acerca de Bestel:

Bestel ofrece a sus clientes el servicio UCloud bajo un modelo OPEX, por lo que las empresas ya no tendrán que invertir en la compra de modelos caros de PBX fija y no se verán afectados por la obsolescencia tecnológica. A través de la tecnología más avanzada para la transmisión, Bestel ofrece soluciones para movilizar información de voz, datos o video, a máxima velocidad, de forma completa y segura, tal como lo exigen las necesidades de las organizaciones privadas y públicas hoy en día.

+++