Ciudad
de México a 13 de octubre de 2017.- Ricoh Mexicana compañía tecnológica global
especializada en equipamiento digital para la oficina, soluciones de impresión
de producción, sistemas para la gestión de documentos y servicios de TI y la
CNEP (Confederación Nacional de Escuelas Particulares) anunciaron hoy la firma
de un acuerdo mutuo para realizar iniciativas que mejorarán la calidad
educativa y una educación integral en México y Latinoamérica.
El
convenio entre Ricoh Mexicana y el CNEP permitirá a ambas organizaciones a
contribuir de manera conjunta para brindar los servicios y soluciones con
tecnología de punta que ofrece Ricoh. De esta manera se busca que las
instituciones educativas se mantengan actualizadas apoyando así el logro de los
objetivos académicos del estudiante del siglo XXI y administrativos del sector
de la educación.
El
acuerdo tiene el fin de transferir conocimientos, tecnologías, servicios y
consultoría al sector educativo. Ricoh y CNEP se proponen colaborar para
propiciar la oferta de valor de Ricoh de forma viable para las escuelas que forman
parte de las confederaciones de educación católica de la región. A la firma del
acuerdo asistieron la presidenta de la CNEP, la Licenciada Ma. De Jesús
Zamarripa Guardado, Jesús García - Director General de Ricoh Mexicana, Camilo
Barrera – Regional Senior Manager in Higher Education y Bernardo Caraveo -
Vertical Sales Development Manager Education en Ricoh Mexicana.
Camilo
Barrera, Regional Senior Manager in Higher Education, afirma: “Como parte de
las actividades del sector de educación de Ricoh Global y para fortalecer
nuestro apoyo con el sector educativo, nos acercamos a CNEP para firmar un
convenio de cooperación a nivel local. El acuerdo que firmamos hoy en México
busca replicar los beneficios de apoyo a la educación que establecimos como marco
en el convenio regional. Estos convenios agregarán valor a la educación de
México, hay una agenda de cooperación conjunta y sinergia de ganar-ganar.
Ricoh
Mexicana prestará apoyo en la actualización tecnológica a docentes, llevando a
cabo actividades de apoyo conjunto. El propósito de la multinacional japonesa
es definir un trabajo propio del país que se adapte a sus características
particulares y a los propósitos de CNEP.
La
oferta de valor de Ricoh tiene el poder de enriquecer de una manera importante
la experiencia de aprendizaje entre los alumnos de las escuelas católicas de la
confederación. Representa un valor agregado que puede cambiar los estándares de
educación, ser de un beneficio duradero y amplio para la educación
latinoamericana. La presidenta de la CNEP, la Licenciada Ma. De Jesús Zamarripa
Guardado aseguró que este convenio busca que la confederación se fortalezca y
asuma la tecnología e innovación como herramientas esenciales de
transformación.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario