• Para evitar posibles contagios
intrahospitalarios
• Reducir los costos en este servicio
es altamente riesgoso
• Pide contratar servicios
especializados para garantizar el servicio
Ante
las recientes denuncias de una deficiente prestación de servicio de limpieza en
hospitales públicos, particularmente en el ISSSTE, la Fundación “No Más
Negligencias Médicas” exhortó al gobierno federal mejorar la asepsia de
quirófanos, áreas de terapia intensiva, y consultorios, ante posibles contagios
intrahospitalarios.
El
presidente nacional de dicha asociación civil, Fernando Avilez Tostado, comentó
que miles de personas que acuden a diario a la red de hospitales públicos, así
como aquellos que son sometidos a algún tipo de cirugía corre riesgo a su
salud, debido a que la asepsia en estas instituciones no es la adecuada debido
a la falta de capacitación del personal dedicado a esa tarea.
El
ombudsman de la salud aseguró que esta situación ha sido revelada a través de
los propios usuarios que a diario acuden a estos centros hospitalarios y a los
medios de comunicación que han documentado los casos de contagio por falta de
asepsia en las áreas que debieran contar con altos estándares de limpieza, como
lo ocurrido a principios del año en un hospital público de la CDMX, donde
perdieron la vida, por lo menos, dos lactantes.
Avilez
Tostado afirmó que esta problemática radica en posibles actos de corrupción, ya
que al licitar los servicios de limpieza, estos son entregados a consorcios con
poca o nula capacitación para proporcionar el servicio, como el caso de la
firma Peance Limpieza e Imagen de Inmuebles, además de que en cada una de las
unidades de medicina existe una deficiencia en el número del personas que deben
garantizar el estado óptimo de las instalaciones.
De
igual manera, expresó, se debe a que carecen de los instrumentos adecuados para
realizar sus tareas —substancias y equipo— por lo que es necesaria que estos
servicios sean presentados por empresas que cuenten con la certificación
necesaria, así como de los requerimientos técnicos y operativos para garantizar
este servicio porque “con la salud de los mexicanos no se debe jugar”.
Exigió
a las autoridades mejorar la capacidad de limpieza y asepsia de las
instalaciones hospitalarias del país, con el propósito de garantizar la salud
no solo de quienes se encuentran hospitalizados, sino además de aquellos que
acuden a consulta, a realizar un trámite, a estudios de laboratorio, así como
de los menores que asisten a las estancias infantiles.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario