· Diconsa ha distribuido más de dos
millones 851 mil toneladas de víveres
· Liconsa ha entregado a la población
más de 87 mil litros de leche y más de 959 mil litros de agua purificada
Ante
la emergencia causada por los sismos del 7 y 19 de septiembre y las
contingencias climáticas que se han registrado en territorio nacional, la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha desplegado en nueve entidades del
país, programas de apoyo a la población afectada por dichos fenómenos
naturales.
Por
instrucciones del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, se han
distribuido dos millones 851 mil toneladas de apoyo en los estados de México,
Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Guerrero, donde se han
entregado 141 mil 305 despensas.
La
distribución de productos de la canasta básica a albergues y Comedores
Comunitarios se lleva a cabo a través del Programa de Abasto Rural Diconsa.
Por
lo que respecta al Programa de Abasto Social Liconsa, se han distribuido 959
mil 380 litros de agua purificada y 87 mil 47 litros de leche en los municipios
afectados de las siete entidades federativas que resintieron el efecto de los
sismos.
Durante
la etapa de emergencia, la Sedesol envió a 364 servidores públicos para operar
817 comedores o cocinas comunitarias en 124 municipios, donde se sirven todos
los días 251 mil 40 raciones.
Cabe
destacar que 700 Comedores Comunitarios fijos son operados por la Sedesol, mientras
que 31 los atiende la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 17 la
Secretaría de Marina (Semar), 13 por representantes de albergues y 56 más los
atienden personal municipal o delegacional.
La
instrucción del secretario Luis Enrique Miranda Nava incluyó el pago adelantado
a las familias del programa de inclusión social Prospera, en los estados de
Chiapas y Oaxaca y que representa un monto de más de dos mil 218 millones de
pesos, en beneficio a más de un millón 200 mil familias.
Asimismo,
se anunció la aplicación de 105 millones de pesos de inversión para el Programa
de Empleo Temporal Inmediato (PETI), que apoyará a los municipios con material
de construcción y asesoría técnica para acompañar el esfuerzo en la etapa de
reconstrucción en las comunidades afectadas.
En
Chiapas se han entregado 694.24 toneladas de apoyo: 132.5 para abasto de
comedores, albergues y cocinas; 543.2 por concepto de despensas y 18.5
correspondientes a víveres y enseres de limpieza; 118 mil litros de agua
purificada y 10 mil litros de leche. El monto de recursos adelantados del
Programa Prospera asciende en el estado a mil 349 millones 901 mil 542 pesos,
beneficiando a 739 mil 267 familias, mientras que el PETI representa una
inversión de 30 millones de pesos. En la entidad trabajan 426 Comedores
Comunitarios, donde se sirven diariamente 110 mil 640 raciones.
En
Oaxaca se han entregado un millón 379 mil toneladas de apoyo: 837.5 para abasto
de comedores, albergues y cocinas; 503.2 de despensas y 38.6 para víveres y
enseres; se han distribuido 480 mil litros de agua purificada y 76 mil de
leche. A través de Prospera se han adelantado más de 869 millones de pesos, que
beneficiarán a 476 mil 449 familias. En territorio oaxaqueño operan 120
Comedores Comunitarios, que sirven al día 74 mil 400 raciones.
Morelos
ha recibido apoyos por 51 toneladas, que se han destinado a comedores,
albergues y cocinas; además se han entregado 137 mil litros de agua para la
población afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre. El monto que
adelantará en breve Prospera beneficiará a 73 mil 748 familias. En tanto, el
PETI hará una inversión para el estado de cinco millones de pesos. En la
entidad operan 17 Comedores Comunitarios que distribuyen cinco mil 88 raciones
diarias.
Puebla
ha recibido 27.5 toneladas de apoyo, las cuales se han distribuido en
comedores, albergues y cocinas; y se han entregado 15 mil litros de agua a las
comunidades afectadas por el movimiento telúrico. Los recursos del Programa
Prospera se adelantarán en breve a 470 mil 975 familias. La inversión del PETI
asciende a cinco millones de pesos. En la entidad operan 67 Comedores
Comunitarios que ofrecen a las familias afectadas 16 mil 128 raciones de
alimento al día.
Para
el Estado de México se han destinado 617 toneladas de apoyo a comedores,
albergues y cocinas, y de más de 10 mil despensas, que representan un total de
80 toneladas; se han distribuido 62 mil litros de agua a la población
damnificada. Prospera aplicará recursos en favor de las 713 mil 664 familias.
En tanto, se espera una inversión de 15 millones de pesos procedentes del PETI.
En territorio mexiquense hay 179 espacios abastecidos por la Sedesol donde se
entregan 42 mil 960 raciones al día.
En
la Ciudad de México se han abastecido con 34 toneladas a comedores, albergues y
cocinas, y 147 mil litros de agua. Se espera que en breve Prospera distribuya
los recursos del programa a 96 mil 297 familias. En la entidad funcionan 8
Comedores Comunitarios donde se entregan mil 920 raciones al día.
Guerrero
ha recibido 48 toneladas de apoyo que se han entregado a comedores, albergues y
cocinas. Liconsa ha distribuido en territorio guerrerense mil 47 litros de
leche para las familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Prospera
entregará recursos en beneficio de 462 mil 871 familias.
Se
precisa que la acción implementada para la presente emergencia incluye la
aplicación de recursos y apoyos para aquellas entidades que sufrieron daños por
fenómenos meteorológicos, sobre todo a Querétaro y Baja California Sur.
En
Querétaro, donde se registraron lluvias inusuales, se instalaron tres espacios
de ayuda alimentaria a la población que fueron abastecidos con ocho toneladas
de apoyo y 5 mil 120 litros de agua que sirvieron 768 raciones al día. En
tanto, en Baja California Sur, que sufrió los estragos del huracán “Lidia”, se
abasteció con 43 toneladas de apoyo a 17 Comedores Comunitarios que sirvieron
cuatro mil 128 raciones de comida al día y cuentan con 27 mil 520 litros de
agua.
+++