martes, 22 de agosto de 2017

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO


*Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al sistema penitenciario de la CDMX.

Policías Bancarios e Industriales (PBI) y de Proximidad, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones diferentes, a dos personas por robo a negocio, en las áreas de las Delegaciones Benito Juárez y Miguel Hidalgo.


La primera acción, ocurrió cuando policías adscritos a la PBI, realizaban su recorrido de vigilancia y fueron informados vía radio, sobre un robo a una sucursal de Sanborns, localizada en el interior del centro comercial Plaza Delta, que se ubica en el Eje 1 Poniente –Cuauhtémoc-  a la altura de la avenida Obrero Mundial, colonia Narvarte Oriente, Delegación Benito Juárez.

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con una empleada del área de Prevención de Pérdidas de la tienda, quien les solicitó detener a un hombre, que había sustraído un video juego,  con un valor de más de mil pesos.

A petición de la parte denunciante, los policías detuvieron a una persona de 29 años de edad, quien fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BUJ-2, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de robo agravado.

La segunda acción, se llevó a cabo cuando policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Sotelo, hacían labores de patrullaje, y recibieron una llamada al teléfono de su cuadrante, por parte de  una mujer de 23 años de edad, que reportó un robo en proceso, a una sucursal de las tiendas de conveniencia con razón social "OXXO", ubicada en la calzada Legación y Lago Atitlán, colonia Deportivo Pensil, Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías al llegar al lugar, observaron a un hombre que salió corriendo de la tienda, y que fue señalado por la encargada como el responsable del robo, por lo que se realizó una persecución sobre la calle de Lago Atitlán.

Finalmente se logró el aseguramiento del hombre de 26 años de edad, en la esquina de las calles lago Suiza y Lago San Pedro, de la citada colonia.

Al imputado al realizarle una revisión preventiva, le fue encontrado 408 pesos en efectivo, que fue la cantidad robada al establecimiento.

Fue fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5, donde se elaboró la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a negocio con violencia.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que éste último detenido, cuenta con un ingreso al sistema penitenciario por el delito de robo calificado.

En ambos casos, a los imputados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

POR EL DELITO DE LESIONES CULPOSAS POR TRÁNSITO VEHICULAR, SSP-CDMX DETIENE A DOS CONDUCTORES EN DOS ACCIONES

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aseguraron en dos acciones, a dos personas involucradas en el delito de lesiones culposas por tránsito de vehículo, en calles de las Delegaciones Iztapalapa y Xochimilco.

Consta en el parte informativo, que policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, durante sus funciones preventivas y de seguridad, fueron alertados vía radio, para acudir a las calles de Calzada Ignacio Zaragoza y Sentimiento de La Nación, en la colonia Ermita Zaragoza, perímetro de la Delegación Iztapalapa, donde reportaron una persona atropellada.

Los policías de inmediato arribaron al lugar de los hechos, y observaron una motoneta marca Italika, color rojo con negro, la cual era conducida por un joven, quien les manifestó que había arrollado a una mujer.

La mujer lesionada de 75 años de edad, fue atendida por paramédicos abordo de una ambulancia del Sistemas de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), quienes la atendieron y diagnosticaron policontundida con fractura expuesta en pie derecho, y fue trasladada al hospital Magdalena de las Salinas.

Por tal motivo, se aseguró a un hombre de 19 años, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, a fin de determinar su situación jurídica.

En otro punto, en la Delegación Xochimilco, personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, informaron a policías adscritos a la UPC La Noria, de un automotor impactado en la calle Prolongación Ignacio Aldama y avenida San Lorenzo, en la colonia  Bosque Residencial Aldama.

Al acudir a las calles mencionadas, se percataron que había impactado contra un árbol, un vehículo Seat Ibiza, color azul, modelo 2002, conducido por una mujer de 24 años, la cual fue atendida por paramédicos de una unidad médica privada, recibiendo el diagnóstico de contusión y esguince cervical, por lo que fue trasladada con custodia al Hospital Álvaro Obregón.

En el asiento del copiloto se localizó a su acompañante, una mujer de 23 años de edad, quien fue atendida en el lugar, por socorristas de la ambulancia de Rescate Xochimilco, quienes la trasladaron al Hospital General de Tláhuac, con el diagnóstico de herida contusa irregular de diez centímetros en rótula izquierda.

También al sitio arribó personal del Heróico Cuerpo de Bomberos en apoyo, para el retiro del automóvil impactado y en consecuencia el árbol afectado.

De manera voluntaria, la conductora acudió a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia  XO-2, donde se definirá su situación jurídica, y se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones culposas por tránsito de vehículo.

A las personas presentadas ante el representante social correspondiente, previamente se les hizo saber de los derechos que les asisten,  a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A CUATRO PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN TRES ACCIONES


* Uno de los imputados es originario de Venezuela y los encontraron al interior de una casa ajena.

En el marco de acciones de combate al delito contra la salud, policías de Proximidad y Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones distintas, a cuatro personas –una de ellas venezolana- por delitos contra la salud, en las Delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, e Iztapalapa.

Por una parte, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, les solicitaron a policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápoles, pasar a una propiedad localizada en la colonia Mercaderes, en la colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, donde se reportó que dos personas habían ingresados al lugar.

Al llegar al punto, los policías observaron que dos personas que estaban al interior de la casa, actuaban en forma sospechosa, motivo por el cual les indicaron que salieran.
Ya afuera, las personas indicaron que no vivían ahí, por lo que los policías les indicaron que les realizarían una revisión preventiva, y fue cuando se les encontraron 12 bolsas de hierba verde seca, con las características de la marihuana.

Por tal motivo se detuvo a dos hombres de 42 y 28 años de edad,  el primero de ellos de origen venezolano, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJU-2 donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a casa habitación y delitos contra la salud.
  
Asimismo, en la Delegación Iztapalapa, policías adscritos al Sector 56 de la PA, durante sus labores de seguridad, detuvieron en la esquina de la avenida de las Torres, a la altura de Cerrada de Reforma Bancaria, colonia Reforma Política, a un hombre, con diez envoltorios de papel blanco, con una sustancia sólida amarillenta, con las características de la cocaína.

El imputado de 29 años de edad, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 donde de levantó la carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo- posesión simple.

Finalmente, sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la avenida Ricardo Flores Magón, en la colonia Nonocalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, policías adscritos al sector 52 de la PA, detuvieron a una personas de 23 años de edad, con 11 envoltorios de hierba verde con las características de la marihuana.

El implicado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a todos los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CAUSA BUQUE “ANTARES” SEVERO DAÑO EN 4,275 M2 EN ANP DEL SISTEMA ARRECIFAL LOBOS-TUXPAN


+ Realiza PROFEPA evaluación de daños en Arrecife Tuxpan por encallamiento de buque Antares

* Participaron también peritos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Procuraduría General de la República (PGR).

* El polígono afectado por el encallamiento abarcó 4,275.7 metros cuadrados identificándose daño estructural severo.

* Los corales afectados pertenecen a nueve especies identificadas, dos de ellas incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo categoría de Protección Especial.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el buque “Antares” provocó un severo daño en 4,275.7 metros cuadrados a la estructura del Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, estado de Veracruz, como resultado de su encallamiento el pasado día lunes 14 de agosto.

         Así lo concluyó el dictamen de evaluación de daños realizados por inspectores y técnicos de esta dependencia federal, donde se comprobó además que los corales afectados pertenecen a nueve especies identificadas, dos de ellas, incluidas en la NOM-059-Semarnat-2010, bajo la categoría de Protección Especial.

        Acompañados por peritos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría General de la República (PGR), inspectores de la PROFEPA realizaron este lunes la diligencia de evaluación de las afectaciones consideradas como “daños relevantes en el sitio del incidente, ocasionadas por el buque Antares”.

        Los especialistas documentaron que el área afectada abarca 4,275.7 metros cuadrados, pudiéndose comprobar daño estructural severo.

Entre los corales afectados se identificaron ejemplares correspondientes a nueve especies, de los que predominan Acropora palmata, Pseudodiploria estrigosa, Pseudodiploria clivosa y Plexaura homomalla.

Acropora Palmata y Plexaura homomalla se encuentran en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, catalogada en categoría sujeta a Protección Especial.

La tarde de este lunes 21 de agosto continúan los trabajos de gabinete para contabilizar el total de colonias coralinas afectadas y elaborar las actas correspondientes a la diligencia de evaluación de los daños.

Como se recordará el pasado lunes 14 de agosto, la embarcación multipropósitos de bandera mexicana Antares, encalló en el área conocida como Arrecife Tuxpan, dentro de la poligonal del Área Natural Protegida “Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan” causando daños al arrecife.

La PROFEPA determinó el aseguramiento precautorio de la embarcación Antares, misma que permanece en el área de fondeadero del Puerto de Tuxpan en espera de ser trasladada a la zona de muelles de dicho puerto.

+++

Priorizan la prevención para evitar conductas nocivas y delitos


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD), impulsa talleres para niños y jóvenes para prevenir conductas violentas en el hogar y la escuela.

Bullying, Cine Debate, Peques Musical, Derechos y Obligaciones de los Niños, son sólo algunos de los talleres que acerca el DPD a niños de los diferentes barrios y colonias de la localidad para que identifiquen y controlen sus emociones, además de prevenir conductas nocivas y delitos en su entorno.

El director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que la corporación municipal impulsa Policías de Proximidad que priorizan la prevención para disminuir la incidencia delictiva.

“El DPD cuenta con personal capacitado, psicólogos y trabajadores sociales, quienes interactúan con los menores para que identifiquen conductas de riesgo o situaciones que los hacen víctimas de delitos”.

Por su parte la titular del DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que en el último mes atendieron 14 comunidades y 13 centros educativos con 118 acciones de prevención del delito en las que participaron cinco mil 289 niños, adolescentes y adultos del municipio.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Rehabilitamos Plaza Ignacio Zaragoza


En el marco del homenaje alusivo a los Mártires del 18 de agosto del año 2000, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán rehabilitó la Plaza Ignacio Zaragoza, ubicada en la Cabecera Municipal, para beneficio de más de 20 mil personas.

“La remodelación de este espacio público forma parte del embellecimiento de la zona centro de Chimalhuacán, pretendemos transformarlos en un lugar digno que favorezca a todos los habitantes”, mencionó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Durante el evento protocolario celebrado a un costado de la plaza, la alcaldesa señaló, ante familiares de los diez Mártires de Chimalhuacán, que esta obra es “una muestra de que pueblo y gobierno hemos avanzado en el rescate de sitios emblemáticos”.

Tras el acto protocolario, Pineda Ramírez realizó un recorrido por la Plaza Zaragoza acompañada de integrantes del Cabildo, del ex presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, así como miembros de las 106 organizaciones que conforman el proyecto Nuevo Chimalhuacán.

El contingente apreció los espacios remozados como el quiosco, la fuente, las bancas y pedestales, todos hechos de cantera de diversas tonalidades; además de las áreas verdes cubiertas con flores y arbustos.

Cabe destacar que la inversión para estos trabajos de remodelación fue superior a los 2.5 millones de pesos, a fin de fomentar el desarrollo y actividades de recreación y esparcimiento.

“En nombre de los compañeros caídos en el año 2000, el gobierno municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando y luchando junto al pueblo para cumplir la tarea de transformar a Chimalhuacán en un municipio de progreso”.

Finalmente, autoridades municipales y familiares de los fallecidos depositaron flores en un obelisco de mármol dedicado a los Mártires del 18 de agosto, que mide cuatro metros de altura y también forma parte de la Plaza Zaragoza.

+++

Chimalhuacanos en Campeonato Mundial Oceanman


Los atletas chimalhuacanos, Rosa María Gómez López y Brandon Jesús Cruz Farela, de las categorías Master “A” de 20 a 29 años y Junior varonil de 14 a 19 años, respectivamente, clasificaron para participar en el Campeonato Mundial Oceanman que se llevará a cabo el próximo mes de octubre en España.

“Nos sentimos orgullosos de que los deportistas que entrenan en las albercas deportivas del municipio, tengan la oportunidad de representar a Chimalhuacán y a México en una competencia mundial. Por nuestra parte, les brindaremos el apoyo, respaldo y la confianza como lo hacemos con todos nuestros atletas”, declaró el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez.

El funcionario detalló que los nadadores, representarán a México en dicha competencia, participando en la prueba de cinco kilómetros en aguas abiertas.

Asimismo, señaló que los bañistas chimalhuacanos obtuvieron el pase a dicha competencia, al participar en el Campeonato Internacional Travesía Aguas Abiertas Oceanman “Playa Mia” en Cozumel, Quintana Roo, el pasado sábado 5 y domingo 6 de agosto del año en curso.

“En esta competencia participaron más de 600 deportistas. Los primeros lugares de cada categoría que compitieron en Cozumel, clasificaron para el campeonato mundial; de los nueve competidores chimalhuacanos, dos estarán representando a México”, añadió.

Roldán Juárez explicó que en dicho torneo, la deportista Rosa María Gómez López, quien entrena en la alberca semi-olímpica del deportivo El Tepalcate, obtuvo el octavo lugar, en la prueba de 5 kilómetros de la categoría Master A Femenil 20-29.

Por su parte, Brandon Jesús Cruz Farela, alumno de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín, participó con la misma distancia en la categoría Junior Varonil 14-19, llegando en noveno lugar.

Finalmente, el responsable del IMCUFIDECh invitó a la población a practicar este deporte en las instalaciones de la alberca semiolímpica del deportivo El Tepalcate; así como en la alberca olímpica Noé Hernández Valentín, que se encuentra en el barrio Xochiaca Parte Alta.

+++

Chimalhuacán, municipio de cultura, progreso y trasformación


“Chimalhuacán es un municipio lleno de cultura y tradiciones, por ello era necesario crear un espacio para resguardar la historia e identidad de los nuestra gente, el museo Chimaltonalli dará a conocer a todo el público la grandeza de este territorio”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Informó que Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, abrirá sus puertas en las próximas semanas y en él se albergan más de 500 objetos donados por familias chimalhuacanas, “quienes se desprendieron de un pedazo de su corazón para la conformación de este museo, dejando una huella en la historia e identidad del municipio”.

La munícipe indicó que este complejo forma parte de un proyecto que rescató uno de los sitios emblemáticos del municipio: la Ex Hacienda El Molino. “Este espacio fue expropiado en el año 2010, rehabilitando el casco de la propiedad. Asimismo, en el predio se han construido obras importantes para la cultura y recreación como el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y la Plaza de la Identidad Chimalhuacana”.

El museo estará dividido en salas de acuerdo a etapas históricas como la prehistoria y las épocas prehispánica y colonial; así como por temáticas de identidad; además, contará una sección especial en la que se expondrá la trasformación del municipio en los últimos 17 años.

“Después de los terribles acontecimientos del 18 de agosto del año 2000, los gobiernos de continuidad nos dimos a la tarea de trasformar a Chimalhuacán, superar el rezago en el que vivíamos, llevando a todos los sectores los servicios básicos, así como acercar la cultura y el deporte a todos los chimalhuacanos, como una manera de honrar la memoria de los 10 mártires”.

Finalmente la edil subrayó que el museo Chimaltonalli será una herramienta para que los jóvenes conozcan la historia del municipio y los adultos recuerden etapas de vida; conservando la cultura y tradición de los chimalhuacanos.

+++

Chimalhuacán pide celeridad a la FGJ en investigaciones de homicidio en barrio Hojalateros


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a autoridades estatales acelerar las investigaciones relacionadas con un homicidio cometido el fin de semana en el barrio Hojalateros al tiempo en que intensificará operativos y acciones para enfrentar delitos.

Autoridades locales informaron que la mañana del domingo 20 de agosto, uniformados adscritos a la Región II, acudieron a la calle Ayatl entre Organización Popular y Cehuan del barrio mencionado, después de ser notificados por vecinos de un hombre sin vida en la vía pública.

Policías y paramédicos de Chimalhuacán al llegar al sitio corroboraron que el desconocido se encontraba sin signos vitales, el occiso presentaba heridas por objeto punzocortante. Inmediatamente se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ). 

Por estos hechos, la corporación municipal se mantiene pendiente de las indagatorias que realiza la FGJ quien levantó la carpeta de investigación ECA/FHM/FHM/034/176809/17/08 por el delito de homicidio.
El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, prueba de ello es la implementación de más de mil dispositivos de manera mensual, además de operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.

Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno; la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos del GTO y la BOM se enfoquen a disminuir delitos de alto impacto.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.     

+++

En marcha dispositivo “Escuela Segura” en Chimalhuacán

Tras concluir las vacaciones de verano, este lunes 21 de agosto más de 160 mil estudiantes regresaron a clases en 678 escuelas que funcionan en el municipio de Chimalhuacán, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal puso en marcha un dispositivo para salvaguardar a este sector de la población.
Escuela Segura se instrumenta de lunes a viernes desde las 6:30 horas, tiene el objetivo de auxiliar a estudiantes y padres de familia en el perímetro de las instituciones escolares, además de principales avenidas de la localidad.
“En el dispositivo participan elementos de Tránsito, Apoyo Vial y Seguridad Pública, quienes se ubican estratégicamente para agilizar el flujo vehicular, auxiliar a peatones a cruzar calles y avenidas, además de retirar vehículos que se estacionen en lugares prohibidos”, indicó el titular de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas. 
Las avenidas Del Peñón, Las Torres, Organización Popular, Nezahualcóyotl, Arca de Noé, Central y Arenal, son sólo algunas de las vialidades en las que los uniformados municipales agilizarán diariamente el paso de automotores.
Cabe destacar que el dispositivo Escuela Segura incluye acciones del programa Triángulos de Frecuencia Escolar: son comités de vigilancia conformados por padres de familia, profesores y directores, quienes cuentan con equipos de radiocomunicación enlazados al Centro de Seguridad Estratégica de la Comandancia Municipal con los que reportan en tiempo real cualquier contingencia en los planteles.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Preservamos la tradición del tallado en piedra


“La Escuela Taller del Cantero continúa con su misión de preservar y fomentar una de las tradiciones milenarias de Chimalhuacán: el tallado en piedra”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante la clausura del octavo curso semestral de tallado en piedra impartido en esta casa de estudios, en el que participaron 50 alumnos

Por su parte, la directora de la institución, Mónica Hernández Zárate, manifestó que esta nueva generación de graduados favorece la promoción del talento artístico de los chimalhuacanos.

“Cada vez son más personas interesadas por conservar y difundir este arte. Los talleres comenzamos a impartirlos en el año 2012 con sólo 15 personas, actualmente tenemos una matrícula de hasta 60 personas por curso”.

Uno de los alumnos que terminó satisfactoriamente el ciclo de enseñanza es Salvador Dávila Lira. “Me siento capaz de seguir esculpiendo obras. Este curso fue muy completo, el tallado en piedra es una experiencia especial”.

La pieza que expuso en la ceremonia de fin de cursos se titula Cruz Era Cero, que elaboró en cantera negra: “Elegí esta temática porque la cruz es un símbolo que está presente en el pensamiento colectivo”.

Durante el evento, varios integrantes de la escuela taller realizaron un número artístico denominado Canto del cincel, en el que crearon una figura sobre una superficie de cantera, al ritmo de los sonidos generados por el golpeteo del martillo al cincel.

Tras el evento, autoridades locales inauguraron dentro de las instalaciones de la Escuela Taller, la tienda Piedrart, un espacio en el que canteros y alumnos exhiben y ponen a la venta sus creaciones.

“Ofrecemos una variedad de artículos como ceniceros, joyeros, alhajeros, preseas, fuentes, columnas, y todo tipo de artesanía realizada en piedra. La gente puede solicitar presupuestos para la construcción de fachadas, arcos y pisos”, detalló Hernández Zárate.

Finalmente, autoridades del Ayuntamiento explicaron que el siguiente curso de talla en cantera artesanal y artística iniciará el próximo 3 de septiembre. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de agosto. Todos los trámites se realizan en la Escuela taller ubicada en avenida Obrerismo s/n, esquina calle Las Peras, Barrio Saraperos.

+++

Mejoramos atención a la ciudadanía


Con la finalidad de resolver en un breve tiempo las principales necesidades de la población, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, recorre distintos barrios y colonias del municipio escuchando peticiones de la ciudadanía a través del programa Tu presidenta cerca de ti.

"El objetivo consiste en atender necesidades de los vecinos. Hasta el momento, en los últimos dos meses, recibimos aproximadamente 750 peticiones y solucionamos de forma inmediata más del 60 por ciento de las mismas; el resto se encuentra en proceso y se dará solución en breve", señaló la edil.

Precisó que en estas jornadas participan distintas áreas del Ayuntamiento como Salud, Zoonosis, Desarrollo Social, Educación, Medio Ambiente, Limpias, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Catastro, Seguridad Pública, el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la  Familia  (DIF).

Durante la onceava jornada, realizada en la colonia Tepenepantla, los vecinos solicitaron servicios principalmente en materia de seguridad, agua potable y alumbrado público.

Uno de los ciudadanos que acudió a la jornada fue el señor Miguel Ángel Quiroz, vecino de la colonia Lomas de Totolco, quien agradeció a la alcaldesa por atender su petición en materia de servicios públicos.

“En la jornada anterior, solicitamos a la edil su apoyo para limpiar algunos lotes baldíos en los que se tiraba basura y materiales de construcción; era un foco de riesgo donde se podían cometer algunos actos ilícitos. Fuimos escuchados y en menos de 72 horas nuestra petición fue atendida por las dependencias del Ayuntamiento”.

“Invito a los ciudadanos a que se acerquen con nuestra presidenta municipal y conozcan el trabajo que realiza en coordinación con las dependencias, les aseguro que serán escuchados”, comentó.

Finalmente, la munícipe agradeció a los vecinos su asistencia. “Los invitó a seguir trabajando de la mano, estamos convencidos que de esta forma continuaremos con el progreso y trasformación de Chimalhuacán”.

+++

Emprendemos acciones para inhibir el maltrato animal


El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud municipal, el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, Medio Ambiente y Servicios Públicos puso en marcha una serie de pláticas y consultas veterinarias para mejorar el cuidado de caballos y animales de carga que emplean carretoneros de la localidad.

“Sabemos que estos animales son parte del trabajo y fuente de ingreso de familias chimalhuacanas; por ello, establecimos pláticas con carretoneros para capacitarlos a fin de que los animales de carga tengan mejores condiciones de vida”, señaló el director de Salud Municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo.

Por su parte, la titular del Departamento de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro, detalló que estas asesorías se realizan en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y veterinarios del grupo Atención Integral Equina.

“Durante las pláticas les explicamos algunos conceptos básicos como la manera correcta de colocar las riendas a un caballo o burro, así como la alimentación y primeros auxilios necesarios. También ofrecemos consultas veterinarias gratuitas para los equinos”.

Autoridades municipales señalaron que una vez concluidas las asesorías, personal municipal actualizará un censo para conocer la cantidad de equinos utilizados para esta práctica.

Asimismo, el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Narciso Hinojosa Molina, informó que actualmente el Ayuntamiento realiza reuniones con los carretoneros a fin de poner en marcha un proyecto que sustituya los animales de carga por vehículos motorizados.

Cabe destacar que además de estas acciones, el departamento de Zoonosis municipal implementa una campaña de esterilización canina gratuita en inmediaciones donde se resguardan a los animales de carga a fin de inhibir la fauna nociva.

El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud municipal, el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, Medio Ambiente y Servicios Públicos puso en marcha una serie de pláticas y consultas veterinarias para mejorar el cuidado de caballos y animales de carga que emplean carretoneros de la localidad.

“Sabemos que estos animales son parte del trabajo y fuente de ingreso de familias chimalhuacanas; por ello, establecimos pláticas con carretoneros para capacitarlos a fin de que los animales de carga tengan mejores condiciones de vida”, señaló el director de Salud Municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo.

Por su parte, la titular del Departamento de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro, detalló que estas asesorías se realizan en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y veterinarios del grupo Atención Integral Equina.

“Durante las pláticas les explicamos algunos conceptos básicos como la manera correcta de colocar las riendas a un caballo o burro, así como la alimentación y primeros auxilios necesarios. También ofrecemos consultas veterinarias gratuitas para los equinos”.

Autoridades municipales señalaron que una vez concluidas las asesorías, personal municipal actualizará un censo para conocer la cantidad de equinos utilizados para esta práctica.

Asimismo, el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Narciso Hinojosa Molina, informó que actualmente el Ayuntamiento realiza reuniones con los carretoneros a fin de poner en marcha un proyecto que sustituya los animales de carga por vehículos motorizados.

Cabe destacar que además de estas acciones, el departamento de Zoonosis municipal implementa una campaña de esterilización canina gratuita en inmediaciones donde se resguardan a los animales de carga a fin de inhibir la fauna nociva.

+++

sábado, 19 de agosto de 2017

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2017


Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal ocupado del sector manufacturero presentó un incremento de 0.4% en junio de este año con relación al mes precedente, con datos ajustados por estacionalidad[1].
Las horas trabajadas fueron superiores en 1% y las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales en 0.1% durante el sexto mes de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

+++

CONFIANZA DE EMPRESARIOS MEXICANOS PARA INVERTIR EN EL NUEVO PUERTO DE VERACRUZ


·        La SCT entregó los contratos de Cesión Parcial de Derechos para las terminales de Fluidos, de Granel Agrícola y de Granel Mineral de la nueva terminal portuaria

·        El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó la confianza de los inversionistas en México

·        Afirmó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, avanza en tiempo y forma de acuerdo a lo programado

·        El presidente del Consejo de IENOVA México, Carlos Ruiz Sacristán, resaltó la transparencia, eficiencia y profesionalismo con las que se realizaron las licitaciones​

·        Guillermo Ruiz de Teresa indicó que desde hace más de 20 años era urgente ampliar y modernizar el Puerto de Veracruz

Con la entrega por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de los contratos de Cesión Parcial de Derechos para las terminales de Fluidos, de Granel Agrícola y de Granel Mineral, se avanza sustancialmente en la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, que es la obra portuaria más importante de los últimos 100 años y en la cual se invierten 30 mil millones de pesos.

Ante empresarios, constructores, navieros, operadores de terminales portuarias y sindicatos, Ruiz Esparza destacó la confianza de los inversionistas en México, en estos proyectos y en el desarrollo del país, porque se genera crecimiento económico y social, además de empleos y bienestar para la sociedad.

En tanto, el presidente del Consejo de IENOVA México, Carlos Ruiz Sacristán, resaltó la transparencia, eficiencia y profesionalismo con las que se realizaron las licitaciones para esta etapa constructiva del puerto, y reconoció el empeño de esta administración para cumplir con el Programa Nacional de Infraestructura. “Yo soy testigo del trabajo que cuesta lograr las obras de infraestructura, pero ese trabajo y esos desvelos valen la pena”.

Las empresas mexicanas ganadoras en la licitación de estas tres terminales: ESJ Renovable III, Gramosa Agroalimentos y Grupo Logra, obtuvieron contratos en los que se comprometen a invertir cerca de 4 mil millones de pesos en los próximos 18 meses.

En este sentido, el titular de la SCT señaló que, con la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, la capacidad operativa se quintuplicará al pasar de 22 millones de toneladas en el actual Puerto,  a 98 millones de toneladas con el nuevo.

Acompañado por el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y por los subsecretarios de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, Ruiz Esparza reiteró lo dicho por los inversionistas, que la construcción del nuevo puerto se ha manejado con transparencia y de forma amigable con el medio ambiente.

Aseguró que con el Programa Nacional de Infraestructura impulsado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el más importante de la historia del país, se construyen 6 mil 500 kilómetros de nuevas carreteras, se duplica la capacidad operativa de los puertos y se promueve el uso del tren de pasajeros.

Dentro de este ambicioso programa afirmó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México avanza con un compromiso claro en tiempo y forma de acuerdo a lo programado.

Carlos Ruiz Sacristán mencionó que la construcción del Nuevo Puerto era una obra esperada desde hace 20 años, pero por asuntos muy complejos económicos y sociales se fue postergando, por lo que su edificación traerá, sin duda, repercusiones positivas para Veracruz y para todo México.

Al hacer uso de la palabra, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, coincidió con que hace más de 20 años era urgente ampliar y modernizar el Puerto de Veracruz, y destacó que hoy con la construcción de esta nueva terminal, el Puerto de Veracruz se convertirá en un ícono de México.

El director general de la APIVER, Juan Ignacio Fernández Carbajal, explicó las diferentes etapas constructivas del Nuevo Puerto de Veracruz, sobretodo, las relacionadas con las terminales de Fluidos, Granel Agrícola y de Granel Mineral. Comentó que uno de los compromisos es que los trabajos sean ambientalmente sustentables.

La directora general de GRAMOSA, Ana Luisa Montes Trejo señaló que la intención de participar en esta obra, es la de fortalecer la exportación e importación de granos vía mixta, tanto por ferrocarril como por mar.

Por el Grupo Logra empresa que tiene 80 años en el negocio marítimo portuario, su director general Gerardo Díaz Roche, comentó que han observado un crecimiento muy importante en el sector y una política de transparencia gubernamental, que los motiva a seguir participando.

El director Ejecutivo de Hutchinson Port Holdings América, Jorge Magno Lecona, explicó que el proceso constructivo del Nuevo Puerto de Veracruz, se hará de acuerdo a los más altos estándares internacionales y ello lo hará funcional para el manejo de mercancías.

Por su parte, el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte y Maniobras Marítimas y Terrestres, Cecilio Lepe Bautista, reconoció la participación de la iniciativa privada en los distintos puertos, porque le apuestan al crecimiento del país y porque representan más empleos para los trabajadores e hizo hincapié en el desempeño del titular de la SCT y su muy especial interés por ampliar la capacidad operativa de los puertos mexicanos.


Asistieron, entre otros: representantes de las empresas ganadoras de las distintas licitaciones, funcionarios federales y estudiantes de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, Capitán Fernando Siliceo y Torres.

Xerox celebra su 55 aniversario en México con la renovación de ConnectKey en 29 equipos

  
Ciudad de México, 18 de agosto de 2017. - Tras el mayor lanzamiento de productos de la historia de Xerox, la compañía se encuentra recorriendo el mundo para presentar su nuevo portafolio ConnectKey® de 29 impresoras y dispositivos multifunción AltaLink® y VersaLink®, bajo el marco del tour mundial El Futuro del Trabajo (Future of Work Global Tour). Este tour ha recorrido 14 ciudades en Europa y América del Norte y hoy le toca el turno a la Ciudad de México.
"Desde sus inicios, Xerox siempre ha innovado el modo en que las personas y empresas se comunican, conectan y trabajan. Vemos a nuestros clientes que navegan en la intersección de lo físico y digital y ellos se dirigen a nosotros para hallar soluciones que sean sencillas, seguras y móviles", expresó Fernado García Cantón, Director General de Xerox Mexicana. “Al igual que la evolución de los celulares, nuestros dispositivos y soluciones son verdaderos asistentes en el trabajo que permiten trabajar con seguridad desde cualquier lugar, adaptados a la forma en que se desea trabajar,” agregó.
En el evento celebrado ayer en Espacio Virreyes, estuvieron presentes los principales socios de negocios de la compañía en México, así como el Comité Ejecutivo de Xerox Mexicana encabezado por su Director General. Asimismo, se contó con la participación especial de Jorge Molina, Gerente de Soluciones Empresariales en Google México, y el humorista mexicano Andrés Bustamante.

Estos lanzamientos, ahora ya presentes en México, incluyen las series Xerox VersaLink y Xerox AltaLink. La primera fue diseñada para grupos de trabajo pequeños y equipos remotos, e incorporan 19 impresoras y equipos multifunción (MFPs). La serie AltaLink incluye 10 MFPs diseñadas para grupos de trabajo o necesidades de volumen de impresión más grandes.

Hace dos décadas, el futuro de la oficina se entendía como el lugar donde se podría manejar el ordenador sólo con la voz y trasladar el lugar de trabajo a cualquier parte. Hoy en día, Xerox ha desarrollado lo que hace 20 años era un ideal y que ahora es una realidad, aprovechando la tecnología como un facilitador, no como el punto final, por lo que el futuro de la oficina seguirá apoyándose en dos pilares fundamentales: las comunicaciones, que tienden a la globalización del trabajo a través de nuevas tecnologías; y la ofimática integrada, que reúne en un solo equipo, las funciones que desempañan varios aparatos (IoT).

En definitiva, los nuevos dispositivos Xerox están acercando el mundo de las aplicaciones al ambiente de oficina, transformando y personalizando el puesto de trabajo, a través de equipos que dejan atrás la impresión tradicional para convertirse en asistentes inteligentes y conectados, marcando una nueva era de innovación de Xerox.
Acerca de Xerox
Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.
Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++

Conoce a la Startup mexicana que ha llegado hasta Puerto Rico


El Gobierno boricua habló sobre el apoyo que ha extendido a todos los emprendedores

Ciudad de México, Agosto, 2017.- La semana pasada, se llevó a cabo en Puerto Rico, un evento enfocado en la difusión del apoyo que el gobierno ha destinado a todos los emprendedores que quieren hacer llegar su empresa al siguiente nivel, en dónde el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio Manuel Laboy Rivera, habló sobre la motivación para todos aquellos que quieran comenzar un proyecto.
“Parte fundamental de esta estrategia es lograr que nuestros emprendedores, investigadores y las Pequeñas y Medianas Empresas tengan acceso a capital para poder adelantar sus agendas de innovación y sus planes de negocios. En este aspecto, el Gobierno tiene que asumir un rol de facilitador, estableciendo procesos transparentes y eficientes para que los dineros disponibles a través de programas federales y estatales puedan llegar efectivamente y lo más rápido posible a sus potenciales recipientes. Además, el Gobierno tiene que asegurar que el marco legal y regulatorio verdaderamente propicie y adelante la innovación y la exportación en la Isla.” Comentó Laboy Rivera.
En este evento estuvo presente una Startup 100% mexicana que está lista para tener un crecimiento internacional, gracias a su modelo de trabajo, resultados y éxitos acumulados en dos años en nuestro país.
Storelevel: la startup mexicana que está lista para crecer internacionalmente
Actualmente las marcas se enfrentan a desafíos como la mala colocación de sus productos, malas prácticas por parte de la competencia o que sus promociones no se den a conocer, problemas que Storelevel ha logrado solucionar a través de su modelo de trabajo llamado Crowdsourcing, que es el que usa el poder de millones de colaboradores para realizar tareas que anteriormente eran realizadas por un grupo pequeño de personas.

Los beneficios principales es que el proceso de auditoría e investigación de mercado es más rápido, los costos son menores, tienes mayor visibilidad de puntos a donde no puedes enviar a una persona, obtienes información del mundo real y a través de la experiencia de consumidores reales y los colaboradores que decidan participar utilizando su Smartphone y descargando una aplicación, podrán recibir una recompensa económica a cambio, que oscila entre uno o dos salarios mínimos por misión.
Por este innovador sistema de auditoría de productos es que Storelevel ha obtenido reconocimiento nacional e internacional y ahora su Fundador y CEO Manuel Trevilla, ha buscado nuevos mercados en donde crecer fuera de México.
“Cada vez podemos encontrar más apertura y apoyo al emprendimiento, no sólo en nuestro país, sino también internacionalmente, por eso agradecemos abiertamente al gobierno puertorriqueño por abrirnos sus puertas de esta manera y comenzar a fomentar el crecimiento de empresas como Storelevel, que tratan de innovar en sectores específicos y tradicionales; y por supuesto que estamos listos para ofrecer nuestro sistema a niveles internacionales”. Comentó Manuel Trevilla, Fundador y CEO de Storelevel.
En resumen, Puerto Rico tiene los ingredientes para convertirse en un verdadero jugador mundial en la importación, intercambio y exportación de ciencias, innovación y tecnología. Programas e iniciativas tales como Parallel 18 en Santurce, los Centros de Ingeniería Farmacéutica, Bioprocesos y Tecnología e Innovación de Alimentos en Mayagüez, el Centro de Biotecnología y Agro-Bio en Ponce, Piloto 151 en el Viejo San Juan, Engine-4 en Bayamón, el Centro de Innovación en Energía en Gurabo, y el Edificio de Ciencias Moleculares en Río Piedras son una muestra del enorme potencial que tiene Puerto Rico de cara al futuro.

+++

Se establece un marco fiscal para campos marginales de Petróleos Mexicanos (PEMEX)


·         El marco está dirigido a campos de PEMEX que son rentables antes de impuestos y derechos, pero dejan de serlo bajo el régimen fiscal de ley

En la Ronda Cero de la Reforma Energética, PEMEX recibió títulos de asignación de campos de hidrocarburos consistentes con las capacidades técnicas y financieras de la empresa productiva del Estado. Sin embargo, la caída posterior en los precios internacionales del petróleo ha llevado a que algunas asignaciones dejen de ser rentables para la empresa al considerar el régimen fiscal vigente.

No obstante, en los casos en los que se trate de proyectos rentables antes de impuestos y derechos, tiene sentido que continúen las actividades en dichas asignaciones dado que el valor de la extracción en dichos campos supera a los costos además que permite apoyar los niveles de producción.

Para dar viabilidad financiera a las asignaciones con las características arriba mencionadas, el Gobierno Federal ampliará los límites de costos deducibles para el Derecho por la Utilidad Compartida conforme a lo siguiente:

Límite de costos, como porcentaje del ingreso

Vigente en Ley
Para campos marginales
Campos petroleros terrestres
20%
40%
Campos petroleros en aguas someras
14%
35%
Campos de gas natural no asociado
80%
85%
Campos en Chicontepec
60%
75%

Para que a un campo le pueda aplicar el régimen modificado, PEMEX deberá mostrar que la extracción en el área de asignación no es rentable después del pago de los impuestos y derechos previstos en el marco fiscal vigente, así como evidencia del impacto esperado por la aplicación del nuevo régimen en dicha área de asignación.

Con el propósito de mantener total transparencia y rendición de cuentas, PEMEX deberá mantener los registros contables individuales para cada una de las asignaciones a las que aplique el nuevo régimen, presentándolos ante el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Como resultado de esta medida se espera dar viabilidad económica a una producción aproximada de 150,000 barriles por día y hasta 500 mil MMBTU para el caso de gas. De esta forma, se fortalece a la empresa productiva del Estado, al mismo tiempo que se promueve y maximiza el aprovechamiento de los campos que operan bajo el régimen de asignaciones.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS E INSTALACIONES DEL COMPLEJO TURÍSTICO “OCEAN GRILL”, EN JALISCO


+ Afectación de 520 metros cuadrados en zona de riscos con vegetación de selva mediana subcaducifolia.

+ Detecta seis construcciones tipo terraza con palapa, conectadas por caminos y rampas sin contar con autorización de Impacto Ambiental que expide SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal el proyecto turístico conocido como “Ocean Grill”, ubicado en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, por no contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Inspectores de la PROFEPA en la entidad realizaron una visita al citado proyecto con objeto de verificar si las obras y actividades que se desarrollan en el mismo contarán y cumplieran  con la autorización en dicha materia. 

Durante el recorrido por el proyecto turístico se observaron seis construcciones en un risco, tipo terraza con palapa, las cuales se conectan por diversos caminos y rampas, las cuales cuentan con superficies aproximadas de 27, 43, 72, 110, 120 y 148 metros cuadrados, respectivamente, lo que suma un total de 520 metros cuadrados; asimismo, se observó que para llevar a cabo estas seis construcciones se removió vegetación característica de selva mediana subcaducifolia para dar un uso distinto al suelo, vegetación representada principalmente por Papelillo (Bursera simaruba), Salate (Ficus sp.) y Primavera (Tabebuia dome smithii).

Dichas construcciones son utilizadas como restaurante, cocinas, comedores, barra de bebidas, comedor, habitaciones, bodega, baños, área de jacuzzi y asoleaderos.

         Asimismo, se encontró un muelle de madera de 12.50 metros de longitud y 1.50 metros de ancho, así como un camino de tablones de madera elevado en la zona intermareal, a una altura que va desde los 1.50 metros a los 2 metros y tiene una longitud de 32 metros, sostenido por polines de madera sujetados a las rocas del litoral.

Durante la visita, el personal de la PROFEPA solicitó al inspeccionado la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la SEMARNAT para las obras y actividades descritas, pero éste manifestó no contar con la misma.

Ante el hecho de que no existen constancias de que se están llevando a cabo las medidas de mitigación y prevención necesarias para evitar el riesgo de daño a los recursos naturales o deterioro grave al ecosistema, y con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), los inspectores actuantes impusieron la Clausura Total Temporal de las obras e instalaciones, misma que prevalecerá hasta que el responsable exhiba la autorización federal correspondiente.

Cabe destacar que algunas de las obras descritas se encuentran inconclusas y se ubican dentro de la Región Terrestre Prioritaria número 063 Bahía Chamela–Cabo Corrientes, la cual tiene una importancia alta en los factores bióticos de la región; además que alteran el ecosistema por el cambio de uso de suelo en áreas forestales.

Los acantilados están formados por rocas que son resistentes a la erosión y a la acción atmosférica, como la limonita, la arenisca y la caliza, cuyas rocas funcionan como barreras de protección al ecosistema terrestre continuo y su degradación o modificación por actividades antropogénica alteran y disminuyen la función de los mismos.

El artículo 171, fracción I, de la LGEEPA establece que  podrá imponerse multas equivalentes de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, respectivamente, a quien o quienes resulten responsables.

+++

APOYAN POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSP -CDMX EN PARTO DE UNA JOVEN EN LA ESTACIÓN BOULEVARD PUERTO AÉREO


* En base a sus conocimientos en primeros auxilios, su apoyo fue exitoso para recibir a un bebé en perfectas condiciones de salud

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector 70,  apoyaron en el parto fortuito que tuvo una joven en la estación Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (SCT-M).

Los hechos ocurrieron cuando policías destacados en la seguridad de la estación, brindaron apoyo a una mujer embarazada, de 24 años de edad, quien al encontrarse en el andén vía 2, dirección a Pantitlán, comenzó a sentir fuertes contracciones y enseguida se le rompió la fuente. 

Ante ello, rápidamente los policías solicitaron una ambulancia, mientras tanto, con sus conocimientos básicos en primeros auxilios, trataban de estabilizarla, pero al ver que el alumbramiento era inminente, la trasladaron a la oficina de permanencia de vigilancia, donde la acomodaron de modo que pudieran maniobrar, y así ayudaron a nacer al bebé, sano y salvo.

Minutos más tarde, arribaron paramédicos de la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes después de valorar a madre e hijo, los diagnosticaron con parto fortuito los dos vivos, enseguida, a fin de recibir una atención integral, fueron trasladados al hospital de Inguarán.       

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SUSPENDE PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE PANTEÓN MUNICIPAL EN TERRENOS FORESTALES DE ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSÍ


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió de manera temporal la construcción del panteón municipal en el Ejido Cerro Gordo, Municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, debido a que no cuenta con la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad detectó la construcción de una barda perimetral, una capilla, pequeñas calzadas de concreto y algunas criptas, en una superficie de 1.6 hectáreas ocasionando daños a la vegetación forestal de zonas áridas tales como: Mezquite, Nopal, Maguey, Coyonoxtle, Garambullo, entre otras arbustivas y herbáceas.

Inspectores federales solicitaron al visitado la correspondiente autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, misma que no fue exhibida, por lo que con fundamento en el Artículo 161, Fracción lll, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió a imponer como medida de seguridad la suspensión de actividades de remoción de la vegetación forestal, imponiendo sellos en los accesos del panteón, mismos que permanecerán hasta que se presente la citada autorización.

Es importante señalar que el Artículo 164 de la LGDFS, señala que este tipo de irregularidades se sanciona con una multa de hasta $1´600,800.00 y con la suspensión total del sitio irregular, también es penada con seis a nueve años de prisión y con una multa de hasta tres mil Unidades de Medida y Actualización, conforme al Artículo 418 del Código Penal Federal.

+++