miércoles, 5 de julio de 2017

SSP CDMX AUXILIÓ A UN HOMBRE LESIONADO POR ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA RESIDENCIAL CAFETALES

  
* El lesionado cuenta con un ingreso al reclusorio por portación de arma de fuego.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Culhuacán, auxiliaron a un hombre que fue lesionado con un arma de fuego, en la colonia Residencial Cafetales, delegación Coyoacán. 

Por medio de un reporte de los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Sur, una persona que había sido lesionada con disparos de arma de fuego, en la calle Hacienda Santa Cecilia, de inmediato policías acudieron al sitio y, encontraron a un hombre de 39 años de edad, en el piso, con manchas de sangre.

De inmediato se trasladó a emergencias del Hospital Ángeles, a bordo de una camioneta marca Honda, llevado por un familiar del lesionado, con custodia de la policía, ya que presentaba cuatro impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.  

El lesionado refirió que iba a descender de su vehículo Volkswagen, marca Jetta, color blanco, cuando una persona lo interceptó y le disparó en varias ocasiones, y se dio a la fuga, mismo que la policía ha establecido una búsqueda para dar con el responsable.

Se presume que la víctima conoce al agresor ya que se negó a dar información, además se descartó la posibilidad de robo ya que no lo despojaron de sus pertenencias.

Cabe señalar, que de acuerdo a la base de datos de la policía capitalina, el hombre lesionado cuenta con un ingreso a un Centro Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de portación de arma de fuego.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio, con apego al modelo de "Policía Social" de cercanía a la ciudadanía, y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A CONDUCTOR DE TAXI EN PEDREGAL


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Padierna, detuvieron a dos personas por el delito de robo a conductor de un taxi, en la colonia Pedregal 4 Sección, delegación Tlalpan. 

A través de una llamada al número de emergencia 911, policías acudieron al lugar donde reportaron que un conductor de un taxi rosa, marca Nissan, estaba siendo desapoderado de sus pertenencias, en la calle Seye esquina Timicuy.

Al arribar a la calle Chicoasen, la víctima en su taxi, hace señas con las luces a los policías y les indicó que los responsables se acababan de dar a la fuga calles adelante.

Los policías dieron alcance a dos hombres de 23 y 21 años de edad, a quienes les realizaron de acuerdo al protocolo de actuación policial, una revisión preventiva y, encontraron entre sus pertenencias, trescientos pesos en efectivo y un arma punzo cortante.

El afectado de 46 años, reconoce plenamente a los asegurados, y describe que las personas le hicieron la parada en la calle Tekal esquina Yobain, de la colonia Torres de Padierna, y le solicitaron que los llevara a la avenida Bosques, pero en la calle Seye, los hombres lo amagaron con un arma punzocortante y lo despojaron de dinero en efectivo, mismo que fue recuperado.

A los detenidos les leyeron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, y fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP-4 por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52089898 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para atender denuncias.

+++

SIETE TENIS ICÓNICOS DEL CINE QUE PODRÁS ENCONTRAR EN EL SNEAKER FEVER 2017


En las últimas décadas la moda del tenis ha crecido de formas insospechadas, importantes rubros de las expresiones artísticas como la música, la escultura, la pintura y el cine se han inspirado en importantes marcas del calzado deportivo para convertirlo en figuras icónicas que han marcado a distintas generaciones.

Y es a través de la industria del cine donde muchos sneaker fans han encontrado una identidad que los hace emular a esos personajes célebres dela gran pantalla. Por ello en el marco del Sneaker Fever 2017 te presentamos siete pares de tenis que han resquebrajado las paredes del celuloide para convertirse en esas figuras representativas de miles de cinéfilos. Cabe señalar que el 15 y 16 de julio durante el Sneaker Fever 2017 en Expo Reforma hay muchas probabilidades de que encuentres estos pares a tu alcance.

1.- Nike Air Mag de Marty McFly
Sin duda esta lista no podría empezar con el viajero del tiempo más famoso de la pantalla grande. En la década de los 80 Marty McFly en Volver al Futuro II no sólo nos llevó a echar un vistazo a lo que hoy ya es pasado – recordemos su viaje épico al lejano 2015 – sino que hizo realidad lo que muchos pensaban imposible. Los Nike Air Mag que utiliza en esta travesía al futuro se transformaron en un acontecimiento que ya está al alcance de todos los fanáticos de esta trilogía antaña del futuro. Recordemos que McFly era un fiel cliente de la marca de la paloma ya que en la primera cinta de esta saga utilizó unos Nike All Court Low Vintage, que se pueden apreciar bien en la plaza Two Pines antes de viajar al futuro por primera vez. Cabe destacar que durante la edición pasada del Sneaker Fever estas piezas de colección estuvieron en exhibición y a la venta, lo que generó grandes tumultos de fanáticos que no dudaron en registrarlo con sus cámaras de celular.

2.- Jordan XI de Michael Jordan
Hace más de 20 años llegó a las salas de cine del mundo una fantástica pieza fílmica que incluía a los célebres personajes de Looney Tunes con la más grande figura que ha dado el basquetbol profesional en los Estados Unidos, Michael Jordan. Space Jam: El juego del siglo se convirtió en un referente de la mezcla de animación con personajes reales, hecho que provocó que miles de seguidores de la NBA y de las caricaturas se reunieran en torno a este llamado “juego del siglo”. Los Jordan XI que utiliza “su majestad” para competir a lado de Bugs Bunny y sus amigos en contra de los temibles Monstars emitieron un mensaje claro, con unos tenis Jordan de esa categoría podías vencer a cualquiera en la duela.

3.- Onitsuka Tiger México 66 de Beatrix Kiddo
El cuarto filme del polémico director Quentin Tarantino titulado Kill Bill Vol. 1 poseía en la industria de los tenis tres poderosas razones para engancharte, Uma Thurman , mucha violencia y los psicodélicos Onitsuka Tiger México 66. A través de un diseño de vestuario perfectamente armonioso con las características físicas de la protagonista, es como la “Mamba Negra” representó no sólo a una maestra de las katanas Hattori Hanzo, sino que le dio identidad a un par de tenis que en la actualidad han tenido mucho éxito entre los fanáticos mexicanos. El efecto de Tarantino, Uma Thurman y estos tenis que ya se asocian con la adrenalina, son sencillamente irresistibles.

4.- Adidas Samba Super Suede de Mark Renton
Recién se cumplieron 20 años desde que Danny Boyle mostrara al mundo la cinta Trainspotting, que a su vez nos contó la historia de un grupo de jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo que decidieron cambiar las reglas sociales. Renton, Spud, Begbie y Sick Boy fueron los cuatro locos escoceses que bajo el lema de “Choose Life” se hicieron seguidores de miles de fanáticos alrededor del mundo, fanáticos que estaban sedientos de cambiar las reglas que la misma sociedad les ofrecía. Renton es el líder de esta manada de inadaptados, y junto con él sus Adidas Samba Super Suede, que se convirtieron en protagonistas debido a que las escenas más trascendentes y filosóficas del filme son con este personaje corriendo, viendo sus tenis y de manera categórica escapando de una actualidad que no le satisfacía, quizá el querer escapar de entre una sociedad monótona era el mensaje que daba Renton al mundo.

5.- PF Flyers de Benny “The Jet” Rodríguez
¿Quién de nuestra generación no ha visto la entrañable historia de Nuestra Pandilla? Smalls, Hamilton Porter y Benny “The Jet Rodríguez” son personajes que nos remiten inmediatamente a los juegos de béisbol en el Solar donde la única preocupación era que no hubiera un jonrón tan poderoso que terminara en los terrenos de Hércules, ese temible San Bernardo que intimidaba a cualquiera con su simple bufido y mirada penetrante. La trascendencia de un personaje como “The Jet” radica en que todos en el barrio querían ser como él, el tipo apuesto, buen atleta, líder y con valor que un día enfrentó a “La Bestia” con sus PF Flyers, utilizados única y exclusivamente para recuperar una bola autografiada por Babe Ruth y volar a toda velocidad antes de que Hércules se percatara. La escena de Benny corriendo y “La Bestia” detrás de él ha sido una de las más recordadas si nos remontamos a las películas nostálgicas de grupos de amigos. Icónicamente la única forma de vencer a esta bestia fue utilizando unos PF Flyers.

6.- Nike Vandal de Kyle Reese
Otro de los viajeros en el tiempo más famosos en la industria del cine es sin duda Kyle Reese en la cinta Terminator. Su llegada a 1984 para proteger a Sarah Connor de su muerte no fue la más fortuita ya que se tiene que transportar desnudo en el tiempo. Una de las escenas y fotogramas que sin duda todos ubican no sólo en esta película sino en el mundo, es cuando Reese roba unos Nike Vandal y se esconde en un probador de una tienda departamental. Esta breve pero poderosa escena catapultó a este modelo como un referente en el perfil psicosocial de los consumidores de tenis. A través de esta escena los Nike comenzaron a asociarse con el perfil del ciudadano americano promedio y de manera irónica convirtiéndose en una “palomita” para la marca.

7.- Converse All Star Chuck Taylor High de Chris Chambers
Inspirada en la novela The Body de Stephen King, el filme Cuenta Conmigo narra la historia de un grupo de chicos que en su afán de salir en la televisión emprenden un viaje desde Castle Rock hacia lo desconocido. Uno de los personajes más entrañables de la cinta es Chris Chambers, quien proviene de una famiia de alcohólicos y criminales que lo avergüenzan. Esta travesía la hace Chambers con sus Converse All Star Chuck Taylor High, que ya desde 1986 eran la marca para adolescentes por excelencia. También es importante señalar que muchas personas asociaron la marca Converse para dar comodidad cuando se trataba de viajes largos, como en esta épica cinta de Rob Reiner.

+++

Países de América Latina y el Caribe reafirman compromiso de promover, proteger y respetar los derechos y la dignidad de las personas mayores

La cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores de la CEPAL, culminó hoy en Asunción, Paraguay.
(30 de junio, 2017) Los países de América Latina y el Caribe refirmaron hoy su compromiso de promover, proteger y respetar los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de las personas mayores, durante la clausura de la cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores, que se celebró en Asunción, Paraguay.
En la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Paraguay, los países participantes aprobaron por unanimidad la Declaración de Asunción, Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos, que ratifica la responsabilidad de los Estados de garantizar un envejecimiento con dignidad y derechos.
La Conferencia regional, que se inauguró el martes 27, fue clausurada por la Viceministra de Salud Pública de Paraguay, María Teresa Barán; la Representante Residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Cecilia Ugaz, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, Paulo Saad.
Durante su intervención, la Viceministra Barán llamó a los países a seguir construyendo los derechos de las personas mayores con dignidad. La subsecretaria reafirmó además el trabajo comprometido de su país, que por cinco años ejercerá la Presidencia de la Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores.
Cecilia Ugaz, expresó que la Declaración de Asunción marca un hito en el tema del alcance progresivo de los derechos humanos de las personas mayores y abogó porque el documento trascienda a otras regiones del planeta.
Paulo Saad, por su parte, destacó la amplia participación de los Estados en la Conferencia y resaltó la participación de la sociedad civil, que contó con un amplio espacio de tiempo para expresar su diversidad de intereses y necesidades.
El Director del CELADE valoró que América Latina y el Caribe haya renovado y reforzado su compromiso con los derechos y la dignidad de las personas mayores y ratificó el apoyo de la CEPAL en el tema del envejecimiento y los derechos de las personas mayores.
La Declaración de Asunción reconoce la persistencia de dificultades y obstáculos particulares en el contexto regional que socavan la participación de las personas mayores en la vida política, social, económica y cultural y exhorta a los Gobiernos a incorporar de manera transversal en sus políticas, planes y programas de desarrollo el tema del envejecimiento y a poner en marcha políticas específicas para las personas mayores.
El documento alienta a los Gobiernos de la región a considerar la situación y los intereses de las personas mayores incorporando las perspectivas de etnia, raza, género, discapacidad y generacional en el diseño y ejecución de planes y programas nacionales para promover la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género.
Exhorta, a su vez, a tomar medidas específicas y profundizar las existentes para combatir la discriminación por edad y múltiple, el abandono, el maltrato y la violencia hacia las personas mayores y llama a la participación de las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe en el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas relativas a los derechos humanos de las personas mayores.
Finalmente, en la Declaración los países reafirman el compromiso de profundizar la divulgación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y destacan que la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe ofrece un marco regional para el desarrollo de políticas públicas  que los Estados continúan acogiendo.

+++

ESTÁ EDOMÉX PREPARADO PARA ATENDER CONTINGENCIAS POR LLUVIAS: ERUVIEL ÁVILA


·         Se brindarán apoyos económicos de 3 mil a 12 mil pesos a las familias afectadas hace dos días en el municipio de Naucalpan.

·         El gobernador mexiquense llamó a la población a evitar tirar basura en canales y calles, para evitar taponamientos.

Ixtapan de la Sal, México, 30 de junio de 2017.- Ante el pronóstico de fuertes lluvias en el centro del país, que podrían llegar a ser de una intensidad de 50 a 70 litros por minuto por cada metro cuadrado, el gobernador Eruviel Ávila Villegas resaltó que en el Estado de México se continúa vigilando permanentemente los 157 puntos más susceptibles a presentar inundaciones y encharcamientos, en coordinación con los gobiernos municipales, el Grupo Tláloc, Protección Civil estatal, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y cuerpos de bomberos, para atender las contingencias.

    “Afortunadamente han sido encharcamientos temporales y que estamos superándolos, estamos preparados, insisto, para poder afrontar esta última racha dijéramos que viene, de este huracán que llegó a nuestro país; así es que les puedo decir que el Estado de México está en calma, está atento, estamos alertas, sí, pero hay calma y estamos muy coordinados con la autoridad federal, con las autoridades de la Ciudad de México desde luego también, para poder afrontar cualquier eventualidad con estos fenómenos hidrometeorológicos”, afirmó el mandatario.

    En Ixtapan de la Sal, durante la inauguración de la Jornada Notarial Mexiquense 2017, el titular del Ejecutivo estatal llamó a la población a evitar tirar basura en canales y calles para evitar taponamientos, pues señaló que en los últimos días en los que se ha realizado limpieza, se han encontrado hasta salas y refrigeradores.

     Respecto a los  encharcamientos registrados hace dos días en el municipio de Naucalpan, detalló que 116 inmuebles y 178 vehículos se vieron afectados, pero afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar.

     Ante ello, reiteró el llamado a los municipios a tener listos los cárcamos de bombeo, con energía y combustible suficientes, y refrendó el apoyo del Gobierno del Estado de México; además, anunció que a las personas afectadas se les otorgarán apoyos económicos que irán de los 3 mil a los 12 mil pesos, dependiendo los daños registrados.

      Recordó que de acuerdo con los pronósticos, la probabilidad de lluvia en estos días incrementó al 80 por ciento, y su mayor intensidad se espera en los Valles de México y de Toluca, acompañadas de rachas de viento, granizo y tormentas eléctricas, por lo que los campamentos y la maquinaria estará trabajando permanentemente.

+++

REALIZA EL GOBIERNO FEDERAL OBRAS DE ALTO IMPACTO PARA LA POBLACIÓN, QUE FORTALECEN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EL EMPLEO: GRE

                    
·        Entregó el titular de SCT la modernización y ampliación de la Vialidad SEDENA Acceso a Guadalupe y la carretera Acceso Norte a Fresnillo

·        La actual administración construye el programa más importante de infraestructura de la historia del país

·        Ruiz Esparza fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto representante del Gobierno Federal en Zacatecas

El desarrollo de la infraestructura que realiza el Gobierno Federal en todo el país, tiene un alto impacto positivo en la población y busca conectar los centros de producción con los puertos, aeropuertos y fronteras y así fortalecer las actividades económicas y el empleo de los mexicanos, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al inaugurar la modernización y ampliación de la Vialidad SEDENA Acceso a Guadalupe y la carretera Acceso Norte a Fresnillo, en el estado de Zacatecas, Ruiz Esparza sostuvo que una de las prioridades de la SCT es realizar obras de gran impacto para la conectividad entre las regiones para movilizar con eficiencia y bajo costo personas y mercancías hacia los destinos turísticos y los mercados nacionales e internacionales.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Alejandro Tello Cristerna, el titular de la SCT informó que fue nombrado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, representante del Gobierno Federal en Zacatecas, por lo que estará aún más pendiente de las necesidades del estado para dar respuesta oportuna.

Afirmó que en esta administración del presidente Peña Nieto se construye el programa más importante de infraestructura de la historia del país. “En todos los estados del país hay obras muy significativas, anheladas por muchos años, necesitadas por muchos años: hablemos del aeropuerto de la Ciudad de México; hablemos de trenes, de autopistas, de puertos, de esta infraestructura necesaria”, indicó.

Mencionó que además de las obras entregadas este día, la SCT trabaja en la modernización del Periférico Bicentenario, obra a la que se la han dedicado recursos por casi mil millones de pesos y que cuenta con un avance del 80 por ciento.

Ruiz Esparza manifestó que el Gobierno de la República construye obras importantes de infraestructura en Zacatecas, con una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos y que han contribuido a generar más de 83 mil empleos.

Además de las obras realizadas y de los empleos formales, la SCT, a través del Programa de Empleo Temporal (PET) ha invertido en la entidad 232 millones 417 mil pesos, se han pagado dos millones 597 mil jornales, y se han beneficiado a 101 mil 218 familias.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas agradeció al Gobierno federal su solidaridad con la entidad y se comprometió a fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno en favor de los ciudadanos.

Durante la gira de trabajo por la entidad, Ruiz Esparza asistió a la firma del convenio de colaboración entre los sistemas Nacional y Estatal del DIF, a cargo de Laura Barrera Fortoul y Cristina Rodríguez de Tello, respectivamente.

Al finalizar los asistentes realizaron un recorrido por las áreas remodeladas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que incluyó las zonas de Terapia Ocupacional, Hidroterapia, Terapia Física y el Tanque Terapéutico para terapia en alberca.

Estuvieron presentes en los eventos, entre otros, el subsecretario de Infraestructura, Oscar Callejo Silva; el director general del Centro SCT Zacatecas, Bernardo Gutiérrez Navarro, la directora general adjunta del PET, Virginia Colín Castro y los presidentes municipales de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, y de Fresnillo, José Haro de la Torre.

Las obras

Modernización de la Carretera Acceso Norte de Fresnillo
Con una inversión de 154 millones de pesos, se amplió de 8.2 metros a 22de ancho de corona, para alojar cuatro carriles de circulación (dos por sentido) de 3.5 metros y acotamientos uno por sentido.

Tiene una longitud de 6.4 kilómetros y un aforo estimado de más de seis mil vehículos al día.

Vialidad SEDENA Acceso a Guadalupe
Con una inversión de más de 67 millones de pesos, se modernizó el acceso a un ancho de corona de 22 metros, para alojar 4 carriles de circulación (dos por sentido) de 3.5 metros de ancho, una calle lateral de 7 metros de ancho de corona y un paso superior vehicular de 5.6 m de ancho.

Tiene una longitud de 2.9 kilómetros, y un aforo estimado de más de 16 mil vehículos al día.

+++

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer el Sistema de Alertas de las Entidades Federativas


El Sistema de Alertas deriva de un mandato constitucional, que cobra mayor especificidad en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y en su propio Reglamento. Este marco normativo determina que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará la medición del Sistema de Alertas, el cual clasificará el endeudamiento de todos los entes públicos locales que tienen financiamientos y obligaciones inscritos en el Registro de la Secretaría. El día de hoy se da a conocer el Sistema de Alertas aplicable a las entidades federativas. El aplicable a municipios se publicará en octubre.

La medición clasificará el nivel de endeudamiento de las entidades federativas en tres niveles: Endeudamiento Sostenible, Endeudamiento en Observación y Endeudamiento Elevado. La clasificación es relevante porque tiene efectos vinculantes para cada entidad federativa, al determinar el Techo de Financiamiento Neto al cual podrían acceder el próximo ejercicio fiscal (2018).[1] Si la entidad tiene un Endeudamiento Sostenible, podrá incurrir en un endeudamiento adicional máximo equivalente al 15% de sus ingresos de libre disposición.[2] Si se clasifica con un Endeudamiento en Observación, el límite de endeudamiento adicional máximo será de 5% sobre dichos ingresos. Finalmente, si la entidad cuenta con un Endeudamiento Elevado no podrá contratar financiamiento adicional en ausencia de un convenio de ajuste en sus finanzas públicas.[3] En cualquier caso, el nivel de financiamiento observado será el aprobado por el Congreso local, sujeto a las restricciones mencionadas.

El resultado obtenido del Sistema de Alertas también determinará el uso que las entidades federativas puedan dar a sus ingresos excedentes. Si el endeudamiento de la entidad se ubica en niveles bajo observación o elevados, enfrentara mayores restricciones con respecto a los posibles destinos para sus excedentes.

Para llegar a la clasificación del endeudamiento de cada entidad federativa, se parte de tres indicadores financieros establecidos en ley:

Indicador 1: Deuda Pública y Obligaciones como proporción de los Ingresos de Libre Disposición,
Indicador 2: Servicio de la Deuda y de Obligaciones como proporción de los Ingresos de Libre Disposición, y
Indicador 3: Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas como proporción de los Ingresos Totales.

Los indicadores consideran la deuda pública y lo que anualmente se paga de intereses y capital, y también incorporan las obligaciones que se contratan bajo esquemas de Asociaciones Público Privadas y el pago derivado de dichas inversiones. Adicionalmente, el tercer indicador toma en cuenta los adeudos con proveedores y contratistas. Para reforzar el propio Sistema de Alertas, se estableció que cada variable de medición se hiciera pública, así como la fuente de información de la misma. Ello fortalece la transparencia y rendición de cuentas, facilitando el seguimiento por parte de la sociedad en general, así como por cualquier prestador de servicios o acreedor de las entidades federativas.

La metodología de medición establece que cada uno de los 3 indicadores se clasifica en tres diferentes rangos de acuerdo a límites establecidos. En principio, el primer indicador basado en el saldo de la Deuda y Obligaciones es el que define el color del semáforo, salvo en dos casos de excepción. La primera excepción es si los otros dos indicadores tienen la misma clasificación y ésta es peor que la clasificación del indicador del saldo de deuda. En este caso, se toma la clasificación de estos dos indicadores. La segunda excepción es si uno de los otros dos indicadores se clasifica como elevado (rojo), y el saldo de deuda se clasifica como sostenible (verde). En esa circunstancia, el endeudamiento se clasifica como en observación.

En cumplimiento con lo anterior, se dan a conocer los intervalos empleados para la clasificación del endeudamiento, así como los resultados del primer ejercicio de medición. Consistente con lo anterior, el Sistema de Alertas de las Entidades Federativas está disponible en http://disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/ e incluye la siguiente información:

El resultado del Sistema de Alertas, especificando el nivel de cada indicador,
Los montos de las variables que integran cada indicador,
La información entregada a la Secretaría por parte de las Entidades Federativas para la medición, y
Una nota que describe de forma más específica la metodología empleada para determinar los resultados del Sistema de Alertas.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A UN HOMBRE POR ASALTO EN TRANSPORTE PÚBLICO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a un hombre que asaltó en una unidad de transporte público, en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa.
  
Sobre la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Manuel Calero, en la colonia Santa Martha Acatitla Sur,  policías que realizaban sus labores de vigilancia, se percataron que un hombre perseguía a otro, y al notar que no se detenía, los policías inician una persecución.
  
Unas cuadras más adelante, en la esquina de las calles Manuel Calero y Luis García, se dio alcance a un hombre de 44 años de edad. En ese momento, se acercó el denunciante y mencionó que al ir a bordo de un transporte público, la persona asegurada, lo había despojado de un teléfono celular, marca Motorola, de color negro con azul.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, al imputado se le realizó una revisión precautoria, y entre sus pertenecías se le encontró el dispositivo móvil, perteneciente al afectado.

Al ahora asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio y contar con un abogado, así como informar a un familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se dio inició con la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a transeúnte con violencia en pesero colectivo.
  
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado de Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

INAUGURAN EL MAEX EN EL CONSULADO DE SAN JOSÉ, CALIFORNIA


·       Es el octavo módulo en la Unión Americana 
·       Al mes de junio, se han atendido a través de los módulos MAEX a mil 94 connacionales. 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en coordinación con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) y el Consulado General de México en San José, California, inauguraron el octavo Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX).

Con el objetivo de apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos, la CONDUSEF ofrece ayuda y orientación a nuestros connacionales sobre productos y servicios financieros, tanto de México como de Estados Unidos.

El MAEX en San José se suma a los que se han puesto en operación en los consulados de Raleigh, Orlando, San Diego, Los Ángeles, Santa Ana, Dallas y Nueva York.

Durante la inauguración, el presidente de la CONDUSEF, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, señaló que el objetivo es extender una mayor protección al patrimonio de los mexicanos que radican en Estados Unidos mediante asesoría, información y educación financiera, además de atender quejas de usuarios que tienen un historial financiero en ese país. 

Tan solo en créditos, explicó, la cartera hipotecaria que existe en Estados Unidos otorgada a mexicanos, asciende a más de 166 mil millones de dólares. “¿Qué sucede si un connacional, con un crédito, es deportado? ¿Cómo proteger el ahorro de toda su vida? ¿Qué hacer para cuidar su patrimonio? Este tipo de asesoría es la que brindan estos módulos de la CONDUSEF en coordinación con el IME”, señaló.

Recordó que a finales de 2013, el número de hogares de mexicanos en Estados Unidos era de 4.3 millones, de los cuales, 2.3millones eran viviendas rentadas y casi 2 millones era propia. De estos, 1.4 millones tenía una hipoteca. 

Di Costanzo Armenta agregó que los módulos MAEX en la Unión Americana son un paso muy importante ante la situación que viven nuestros connacionales y agregó que hasta la fecha se han atendido a mil 94 personas en los diferentes canales de atención de la CONDUSEF para mexicanos en el exterior.

Por su parte, el Cónsul General de San José, Mauricio Toussaint, externó su confianza de que pronto, toda la red consular tenga una de estas ventanillas, ya que proporcionan un gran servicio a la comunidad de mexicanos.

Indicó que a través de estos módulos se busca capacitar a nuestros connacionales para que protejan su patrimonio, incrementen su participación en el sistema financiero local con educación, asesoría y técnicas. “Uno de los objetivos principales es lograr un empoderamiento financiero de nuestra comunidad y sobre todo, que se desarrollen los pequeños y medianos negocios”, dijo.

Es importante mencionar que la CONDUSEF, junto con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y otras autoridades e instituciones privadas, han puesto en marcha diferentes iniciativas para orientar a nuestros connacionales y sus familias en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger y de ser necesario, transferir su dinero y patrimonio hasta su comunidad de origen. Entre ellas destacan:

·       La Guía “Más vale estar preparado” para migrantes y sus familias, cuyo propósito es orientar a los connacionales y a sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger y si es necesario, transferir su dinero y patrimonio a su comunidad de origen.

·       El servicio de lada internacional gratuito 1 85 5219 3773, a través del cual, nuestros connacionales pueden recibir asesoría, aclarar dudas y hacer consultas directamente a esta Comisión Nacional.

·       Módulo de Atención a los Mexicanos en el Exterior (MAEX), los mexicanos pueden recibir asesoría financiera; solicitar la emisión de su Reporte de Crédito Especial; presentar quejas en contra de una institución financiera en México; solicitar material de Educación Financiera; agendar videoconferencias con especialistas de CONDUSEF; así como ser canalizados con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para asuntos competentes a las instituciones de los Estados Unidos.

·       Buzón Financiero para Mexicanos en el Exterior, se da seguimiento a las consultas y asesorías realizadas diariamente por la comunidad migrante.

·       Micrositio de Mexicanos en el Exterior, una herramienta de apoyo y consulta para orientar a los connacionales en temas migratorios. Se incorporaron nuevos contenidos y videos realizados por la CONDUSEF, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y otras autoridades e instituciones financieras.

Si eres un mexicano que radica en Estados Unidos y requieres información, te sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos:

Acude al consulado y solicita el servicio.

Registra tus datos, te darán un folio y redactarán tu consulta que será enviada a la CONDUSEF en México.

En caso de consulta, el tiempo máximo de respuesta será de 48 horas, si es una reclamación deberás esperar 25 días hábiles, dependiendo el trámite solicitado.

Para consultar la respuesta, podrás acudir al consulado, recibirla por correo electrónico o consultar la página de internet de la CONDUSEF en el Micrositio de Mexicanos en el Exterior, con el folio que recibiste.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

PROFEPA DENUNCIA ANTE OIC Y ANTE PGR A INSPECTOR POR ORDENAR DEPOSITAR TIERRA CONTAMINADA EN SAN MIGUEL GALINDO, QUERÉTARO


+ PROFEPA dio vista al Órgano Interno de Control de Semarnat y a la PGR, tras denuncia de ejidatarios

+ Se señala como probable imputado a servidor público acusado de ordenar verter material tóxico desde abril pasado. Asimismo, se le inició también procedimiento administrativo de existir posible responsabilidad compartida.

La Delegación Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Querétaro, dio vista al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), contra un inspector acusado de ordenar verter tierra contaminada en el Ejido de San Miguel Galindo.

Asimismo, la Dirección General de Delitos Federales contra el Ambiente y Litigio de la PROFEPA, presentó denuncia penal ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la PGR, por la probable comisión de hechos tipificados como delitos en materia de servidores públicos.

De igual manera, se presentó denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente de la misma PGR, por la comisión de delitos en materia ambiental, consistente en ordenar el depósito de material tóxico en San Miguel Galindo, Querétaro.

Así lo informó esta delegación federal a un grupo de representantes ejidatarios de San Miguel Galindo, Qro., que acudieron a conocer el avance del caso en que se responsabiliza al funcionario federal de haber ordenado el depósito de tierra negra contaminada con pesticidas en predios de los ejidatarios.

Aseguraron que fueron engañados por el inspector para aceptar que en un predio de su comunidad se depositara dicho material, el cual días después generó fétidos olores al contener diversa clase de fertilizantes en descomposición, lo que provocó un posible daño al ambiente.

         El grupo fue atendido por el Delegado Federal de la PROFEPA en la entidad, José Luis Peña Ríos, quien reiteró que las acciones imputadas al servidor público fueron a título personal, y sin aval o conocimiento de esta dependencia federal.

         En cuanto a la atención del tema ambiental, explicó que se inició un procedimiento administrativo en contra de la persona que aceptó que se llevara a cabo el depósito de los residuos, ya que de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, existe responsabilidad compartida en este tipo de casos.
         Concluida la reunión, los ejidatarios se retiraron en forma pacífica y  conformes con el tratamiento del asunto.

                  Ante ello, la PROFEPA reitera su compromiso con la legalidad, y solicita la colaboración de la ciudadanía para que se informe de cualquier actuación irregular en el servicio público.

+++

La 4ª Compañía: entre las películas más nominadas de la historia al Premio Ariel


·         La película obtuvo 20 nominaciones al premio Ariel, que se entregará en la Ceremonia del próximo 11 de Julio.

·         El Ariel es el premio cinematográfico de mayor prestigio y continuidad en México.

·         La 4ª Compañía es la 2ª película con más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás del récord que en 1995 impuso El Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones (5 de ellas para sus actrices).

La 4ª Compañía es la ópera prima de Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola. Un thriller basado en hechos reales que se filmó en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, CDMX, con colaboración de la población interna, el apoyo de autoridades, y el respaldo de un equipo de profesionales técnicos y artísticos del cine. En esta 59º Entrega del Ariel, juntos han conquistado 20 nominaciones en 16 categorías, de las 28 que actualmente integran este premio.

La película se sitúa finales de los 70’s, y cuenta la historia de un joven que cometió un robo por el que es llevado a la penitenciaría donde le roban la inocencia. Su nombre es Zambrano, que sólo aspiraba a integrarse al legendario equipo penitenciario de futbol americano conocido como “Los Perros”; en quienes encuentra mucho más que una familia…

Dirigida por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván, fue nominada en las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original (Mitzi Vanessa Arreola), Mejor Fotografía (Miguel López), Mejor Diseño de Arte (Jay Aroesty y Carlos Cosío), Mejor Diseño de Vestuario (Bertha Romero y José Guadalupe López), Mejor Maquillaje (Carla Tinoco y Alfredo García), Mejor Edición (Mitzi Vanessa Arreola, Francisco X. Rivera y Camilo Abadía), Mejor Música Original (Renato Del Real, Ramiro Del Real, Takaakira “Taka” Goto y Javier Umpierrez, Mejor Sonido (Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc), Mejores Efectos Especiales (Luis Eduardo Ambriz), Mejores Efectos Visuales (Ricardo Robles). Ya que el contexto significó un elenco dominado por hombres, que protagoniza Adrián Ladrón, quien por este trabajo ya fue reconocido como el mejor actor en la sección iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, ahora nominado a Mejor Actor, a Mejor Actor de Cuadro (Andoni Gracia, Gabino Rodríguez y Hernán Mendoza), y a Mejor Coactuación Masculina (Carlos Valencia, Darío T. Pie, y Manuel Ojeda).

La 4ª Compañía es la 2ª película con más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás del récord que en 1995 impuso El Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones (5 de ellas para sus actrices).Tras esta película de ficción hay una extraordinaria investigación que le da un carácter único. La verificación y reconstrucción de la historia, de hechos, personajes, el lenguaje, la época, los escenarios; dan cuenta de la búsqueda exhaustiva. Esta incluye desde la producción periodística de la época, la escasa bibliografía, expedientes penitenciarios, el paso por materiales de archivo, hasta entrevistas a fuentes directas, testigos, y sobrevivientes.

El Ariel es entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde 1947[1], para reconocer a los mejores trabajos cinematográficos en el orden artístico, técnico y científico. Por lo que en este 2017, la Academia celebra también el 70 Aniversario en la entrega del Ariel.

La Ceremonia tendrá lugar el próximo 11 de Julio a las 20 hrs. en el Palacio de Bellas Artes[2], donde la Academia entregará el Ariel de Plata en 27 categorías, y un Ariel de Oro a la mejor película. Además, será distinguida con el Ariel de Oro la trayectoria de la Diseñadora de Arte, Lucero Isaac, y de la actriz, Isela Vega.

FICHA TÉCNICA
(La 4ª Compañía)

Codirigida por:
Amir GALVÁN CERVERA

Mitzi Vanessa ARREOLA

Escrita por:
Mitzi Vanessa ARREOLA

Productores:
Mónica LOZANO SERRANO

Amir GALVÁN CERVERA

Ozcar RAMÍREZ

Mitzi Vanessa ARREOLA

Michel MERKT
  
Coproductores:
Juan E. GARCÍA

Luis Ángel RAMÍREZ

Maja ZIMMERMANN

Alan JONSSON GAVICA

Joakim ZIEGLER

Øyvind STIAUREN

Productores Ejecutivos:
Sandra PAREDES ORIHUELA

Luz Ma. REYES GIL

Erwin NEUMAIER
Eamon O´FARRILL

Donald RANVAUD

Layda NEGRETE

Roberto HERNÁNDEZ

Productores Asociados:
Inna PAYÁN
Tita LOMBARDO
Simón BROSS
Caroline DHAINAUT
Maite ARGÜELLES
Marco Antonio SALGADO
  
Director de Fotografía:
Miguel LÓPEZ

Diseñador de Producción:
Jay AROESTY
  
Director de Arte:
Carlos COSÍO
  
Editores:
Mitzi Vanessa ARREOLA
Francisco X. RIVERA
Camilo ABADÍA

Diseñadores de Vestuario:
Bertha ROMERO
José Guadalupe LÓPEZ
  
Diseñadores de Maquillaje y Peinados:
Carla TINOCO
Alfredo GARCÍA

Diseñador Sonoro:
Javier UMPIERREZ

Sonidista:
Isabel MUÑOZ
  
Música Original:
Renato DEL REAL
Ramiro DEL REAL
Takaakira "TAKA" GOTO

Javier UMPIERREZ

Supervisor Musical:
Herminio GUTIÉRREZ

Mezcla de Sonido:
Jaime BAKSHT
Michelle COUTTOLENC

Postproductores:
Joakim ZIEGLER
Øyvind STIAUREN

Supervisor de Efectos Visuales:
Ricardo ROBLES RAMÍREZ
  
Casting:
Alejandro CABALLERO
Mara GUTIÉRREZ

+++

SSP-CDMX CAPTURA A IMPUTADO EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE


Policías Auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al agrupamiento 56, detuvieron a un implicado en el robo a transeúnte con violencia, en calles de la delegación Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, policías realizaban labores de vigilancia por calzada Ermita Iztapalapa y Antonio Plaza, colonia La Era, cuando una mujer les informó que minutos antes un hombre y una mujer la sorprendieron y con amenazas verbales la despojaron de dos bolsas de mano, en una de los cuales traía dos anillos de plata, una pulsera de plata y un par de arracadas de color amarillo.

Cuando terminaba de narrar los hechos, la afectada vio como sobre dicha calzada, corría el hombre que la asaltó, por lo que policías lo alcanzaron y detuvieron.

Al imputado de 20 años de edad, se le realizó una revisión preventiva conforme a protocolo de actuación policial, en la que se le encontró una bolsa de mano con los accesorios descritos.

Al detenido, quien fue plenamente identificado por la afectada como el mismo que la despojó de sus pertenencias, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, luego fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la averiguación previa correspondiente.      

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Closé abre las puertas de su showroom en CDMX

Ciudad de México, jueves 29 de junio del 2017 se celebró un cocktail con
motivo de la inauguración del showroom de Closé en CDMX, ubicado en La
Fontaine 3, col. Polanco. Los padrinos Barbara del Regil, Mauricio Garza,
Karime Pindter y Natalia Alcocer acompañaron a la directora comercial Maritza
Rivera y al director de moda Alvaro Montaño, cortando el tradicional listón y
dando inicio al cocktail.
La firma Closé es una tienda virtual, pensada y diseñada para la mujer
proactiva que con la rutina diaria no tiene tiempo de ir a las tiendas
departamentales, Closé viene a ser una opción de compra, pues tiene
colecciones que se renuevan día con día y que están accesibles las 24 horas a
través de su página. La moda hace la mejor mancuerna con la tecnología y
justo ahora donde las aplicaciones móviles y las compras en línea nos facilitan
la vida, estas dos áreas se fusionan a la perfección
“La intención es invitar a diseñadores y gente que se dedica a la moda para
que vean que hay nuevas formas de promocionar sus productos. Es darle la
oportunidad al mercado mexicano porque a veces no tienen una plataforma de
exhibición”.
Durante el evento los invitados pudieron tocar y conocer más a fondo las
piezas de la colección, se dieron demostraciones de la pagina enseñando una
vez mas que la función de la moda y la tecnología es nuestro futuro.

+++

Epson presentó soluciones para las industrias logística y de almacenaje en la Expo Intralogistics Latam 2017


La compañía exhibió las impresoras térmicas, etiquetadoras y videoproyectores que ofrece para estos nichos de mercado, dando a conocer en vivo su funcionamiento y beneficios
Ciudad de México, 30 de junio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, participó en la Expo Intralogistics Latam 2017, evento que conjuga todos los aspectos del comercio exterior y transportación de carga en América Latina, mismo que se llevó a cabo en nuestro país del 27 al 29 de junio en el Centro CitiBanamex de esta ciudad, para exponer las soluciones tecnológicas que ofrece a esta industria.
Durante el evento, Epson exhibió la variedad de etiquetadoras, impresoras térmicas y videoproyectores con que cuenta para pequeños y grandes negocios logísticos y de almacenaje, además de explicar y demostrar a los asistentes, los beneficios y la forma en que operan, así como la tecnología que los caracterizan.
La Expo Intralogistics Latam es uno de los eventos más importantes en soluciones para manejo de materiales y cadena de suministro, que conecta a los profesionales de abastecimiento, producción, almacenaje y distribución con clientes potenciales y para el cual Epson seleccionó lo más novedoso de su oferta de impresión para puntos de venta (POS, por sus siglas en inglés), generación de etiquetas y videoproyectores, diseñados para realizar de manera más efectiva los procesos de negocio del ramo.
En tres días de exhibición, Epson demostró, en el stand número 1327, la precisión y calidad de dispositivos como sus videoproyectores BrightLink y la microimpresora OmniLink,  ideal para comercios minoristas que requieren un punto de venta móvil y basado en la Nube, con un diseño ultra compacto  y flexibilidad de configuración, necesaria para respaldar aplicaciones fijas, móviles e híbridas. Este equipo cuenta con seis puertos USB y puede funcionar como un centro de gestión completa de un punto de venta.
Los asistentes pudieron  observar, de manera adicional, el funcionamiento de la impresora de alta velocidad ColorWorks C7500, especializada en etiquetas en color e impresiones personalizadas para ofi¬cinas, que cuenta además con Tecnología PrecisionCore para una impresión uniforme y de alta calidad con sistema de mantenimiento automático incluido. Una de las ventajas de este equipo es la impresión de un alto número de materiales adhesivos en una sola etapa, reduciendo los costos de pre-impresión.
“La impresión no se cierra a un sólo mercado, por ello en Epson entendemos la necesidad de ofrecer soluciones adaptables a cada tipo de negocio, con tecnología de vanguardia que ayude a innovar sus procesos”, señaló Teresa González, Gerente de Producto de la línea SD de Epson México.
 “Con nuestra línea de soluciones para punto de venta, Epson incursiona en la industria de la logística y busca dar soluciones, tanto en el plano monetario como de operación, a negocios pequeños o en crecimiento, con una variedad de  productos que facilitan las diversas tareas que se llevan a cabo dentro de los mismos”, añadió González. “Con nuestras impresoras térmicas portátiles, videproyectores y etiquetadoras, Epson avanza en su participación en las industrias logística y de almacenaje buscando optimizar pequeños y grandes almacenes y centros de distribución”.
La Expo Intralogistics Latam reunió a profesionales de la industria logística, de almacenaje, cadena de suministro, importadores y exportadores de productos perecederos, maquila, manufactura e industria automotriz.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx           

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN TELCHAC PUERTO, YUCATÁN


+ Se trata una estructura construida a base de tubos de pvc, bolsas de rafia rellenas de arena sujetadas con alambre.

+ La estructura ocupa 188 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de un muro en la localidad y municipio de Telchac Puerto, Yucatán, por carecer de la autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En visita de inspección realizada por personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad, se constató la realización de actividades de depósito y relleno con materiales para evitar la pérdida de arena y ganar terrenos al mar debido al fuerte oleaje que se presenta en la zona, con la construcción de un muro de contención a base de tubos de pvc y bolsas de rafia rellenas de arena sujetadas con alambre.

Dicha  estructura ocupa una superficie total de 188 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y carece de la autorización de Impacto Ambiental que para tal efecto emite la SEMARNAT.

Dichas obras y actividades de depósito o relleno con materiales para ganar terreno al mar, requieren de autorización de la SEMARNAT en términos de lo dispuesto por los artículos 28 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5°, inciso A), fracción VII de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Este tipo de estructuras reciben de manera directa el embate de las mareas impidiendo el avance del mar, generando un recorrido de los sedimentos, siendo depositados en la zona adyacente al muro, logrando ganar terrenos al mar, pero al no haberse valorado los impactos ambientales adversos que generaría la construcción de esta estructura y contar con la autorización previamente por parte de la SEMARNAT, ni implementarse las medidas necesarias para prevenir y mitigar dichos impactos, éstas repercuten de forma negativa, agravando la erosión costera en la zona aledaña.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se dictó como medida de seguridad  la Clausura Total Temporal de las  obras y actividades de construcción del referido muro.

La sanción a la que puede hacerse acreedor el inspeccionado puede alcanzar una multa de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

+++

akub Kroustek, Director del Equipo del Laboratorio de Amenazas de Avast

Con respecto a los informes sobre un ciberataque masivo que afectó a numerosas organizaciones en Ucrania, entre ellas bancos, compañías de electricidad y servicios de transporte, así como a organismos gubernamentales, creemos que se trata de otro ejemplo del ransomware basado en Petya, identificado por primera vez en 2016. Hace unos meses, detectamos este ransomware modificado y empaquetado en una cepa de malware diferente llamada PetrWrap. El ataque parece estar diseminándose, dado que hay casos denunciados en Rusia, India, Francia, España y también en los Países Bajos. Quienes están detrás de este ataque exigen el pago de un rescate de $ 300 en la moneda virtual Bitcoin.

Es posible que la modificación de Petya se propague aprovechando la vulnerabilidad EternalBlue, la misma que usó el virus WannaCry. En el día de hoy, detectamos y bloqueamos 12 000 intentos de explotar esta vulnerabilidad por parte del malware. Datos recopilados a través del Inspector de Wi-Fi de Avast, que analiza las redes y puede detectar si una computadora protegida con Avast u otra conectada a la misma red tiene la vulnerabilidad EternalBlue, muestra que 38 millones de las máquinas analizadas la semana pasada no instalaron las actualizaciones de seguridad y por lo tanto son vulnerables. Probablemente, la cantidad real de computadoras en riesgo sea mucho mayor.

Recomendamos encarecidamente a los usuarios de Windows, sean empresas o usuarios finales, que actualicen sus sistemas lo antes posible con todos los parches disponibles y que verifiquen que su antivirus también esté actualizado.

Si bien no sabemos quién está detrás de este ciberataque en particular, sí sabemos que una de las características infames de Petya es que sus creadores lo ofrecen en la red oscura con un modelo afiliado que les da a los distribuidores hasta un 85% del monto del rescate pagado, en tanto que los autores del malware retienen el 15%. Estos suministran toda la infraestructura, los servidores de comando y control (C&C) y el método de transferencia del dinero. Este tipo de modelo se denomina “ransomware como servicio (RaaS)”, y les permite a los autores del malware convencer a clientes no expertos en tecnología para que lo distribuyan.

+++