· Es el octavo módulo en la Unión
Americana
· Al mes de junio, se han atendido a
través de los módulos MAEX a mil 94 connacionales.
La
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF), en coordinación con el Instituto de Mexicanos en el
Exterior (IME) y el Consulado General de México en San José, California,
inauguraron el octavo Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior (MAEX).
Con
el objetivo de apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos, la
CONDUSEF ofrece ayuda y orientación a nuestros connacionales sobre productos y
servicios financieros, tanto de México como de Estados Unidos.
El
MAEX en San José se suma a los que se han puesto en operación en los consulados
de Raleigh, Orlando, San Diego, Los Ángeles, Santa Ana, Dallas y Nueva York.
Durante
la inauguración, el presidente de la CONDUSEF, Mario Alberto Di Costanzo
Armenta, señaló que el objetivo es extender una mayor protección al patrimonio
de los mexicanos que radican en Estados Unidos mediante asesoría, información y
educación financiera, además de atender quejas de usuarios que tienen un
historial financiero en ese país.
Tan
solo en créditos, explicó, la cartera hipotecaria que existe en Estados Unidos
otorgada a mexicanos, asciende a más de 166 mil millones de dólares. “¿Qué
sucede si un connacional, con un crédito, es deportado? ¿Cómo proteger el
ahorro de toda su vida? ¿Qué hacer para cuidar su patrimonio? Este tipo de
asesoría es la que brindan estos módulos de la CONDUSEF en coordinación con el
IME”, señaló.
Recordó
que a finales de 2013, el número de hogares de mexicanos en Estados Unidos era
de 4.3 millones, de los cuales, 2.3millones eran viviendas rentadas y casi 2
millones era propia. De estos, 1.4 millones tenía una hipoteca.
Di
Costanzo Armenta agregó que los módulos MAEX en la Unión Americana son un paso
muy importante ante la situación que viven nuestros connacionales y agregó que
hasta la fecha se han atendido a mil 94 personas en los diferentes canales de
atención de la CONDUSEF para mexicanos en el exterior.
Por
su parte, el Cónsul General de San José, Mauricio Toussaint, externó su
confianza de que pronto, toda la red consular tenga una de estas ventanillas,
ya que proporcionan un gran servicio a la comunidad de mexicanos.
Indicó
que a través de estos módulos se busca capacitar a nuestros connacionales para
que protejan su patrimonio, incrementen su participación en el sistema
financiero local con educación, asesoría y técnicas. “Uno de los objetivos
principales es lograr un empoderamiento financiero de nuestra comunidad y sobre
todo, que se desarrollen los pequeños y medianos negocios”, dijo.
Es
importante mencionar que la CONDUSEF, junto con el Instituto de los Mexicanos
en el Exterior (IME) y otras autoridades e instituciones privadas, han puesto
en marcha diferentes iniciativas para orientar a nuestros connacionales y sus
familias en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para
conservar, proteger y de ser necesario, transferir su dinero y patrimonio hasta
su comunidad de origen. Entre ellas destacan:
· La Guía “Más vale estar preparado” para
migrantes y sus familias, cuyo propósito es orientar a los connacionales y a
sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para
conservar, proteger y si es necesario, transferir su dinero y patrimonio a su
comunidad de origen.
· El servicio de lada internacional
gratuito 1 85 5219 3773, a través del cual, nuestros connacionales pueden
recibir asesoría, aclarar dudas y hacer consultas directamente a esta Comisión
Nacional.
· Módulo de Atención a los Mexicanos en el
Exterior (MAEX), los mexicanos pueden recibir asesoría financiera; solicitar la
emisión de su Reporte de Crédito Especial; presentar quejas en contra de una
institución financiera en México; solicitar material de Educación Financiera;
agendar videoconferencias con especialistas de CONDUSEF; así como ser
canalizados con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB)
para asuntos competentes a las instituciones de los Estados Unidos.
· Buzón Financiero para Mexicanos en el
Exterior, se da seguimiento a las consultas y asesorías realizadas diariamente
por la comunidad migrante.
· Micrositio de Mexicanos en el Exterior,
una herramienta de apoyo y consulta para orientar a los connacionales en temas
migratorios. Se incorporaron nuevos contenidos y videos realizados por la
CONDUSEF, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y otras
autoridades e instituciones financieras.
Si
eres un mexicano que radica en Estados Unidos y requieres información, te
sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos:
Acude
al consulado y solicita el servicio.
Registra
tus datos, te darán un folio y redactarán tu consulta que será enviada a la
CONDUSEF en México.
En
caso de consulta, el tiempo máximo de respuesta será de 48 horas, si es una
reclamación deberás esperar 25 días hábiles, dependiendo el trámite solicitado.
Para
consultar la respuesta, podrás acudir al consulado, recibirla por correo
electrónico o consultar la página de internet de la CONDUSEF en el Micrositio
de Mexicanos en el Exterior, con el folio que recibiste.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario