· Entregó el titular de SCT la
modernización y ampliación de la Vialidad SEDENA Acceso a Guadalupe y la
carretera Acceso Norte a Fresnillo
· La actual administración construye el
programa más importante de infraestructura de la historia del país
· Ruiz Esparza fue nombrado por el
presidente Enrique Peña Nieto representante del Gobierno Federal en Zacatecas
El
desarrollo de la infraestructura que realiza el Gobierno Federal en todo el
país, tiene un alto impacto positivo en la población y busca conectar los
centros de producción con los puertos, aeropuertos y fronteras y así fortalecer
las actividades económicas y el empleo de los mexicanos, aseguró el secretario
de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Al
inaugurar la modernización y ampliación de la Vialidad SEDENA Acceso a
Guadalupe y la carretera Acceso Norte a Fresnillo, en el estado de Zacatecas,
Ruiz Esparza sostuvo que una de las prioridades de la SCT es realizar obras de
gran impacto para la conectividad entre las regiones para movilizar con
eficiencia y bajo costo personas y mercancías hacia los destinos turísticos y
los mercados nacionales e internacionales.
Acompañado
por el gobernador de la entidad, Alejandro Tello Cristerna, el titular de la
SCT informó que fue nombrado por el Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, representante del Gobierno Federal en Zacatecas, por lo que estará aún
más pendiente de las necesidades del estado para dar respuesta oportuna.
Afirmó
que en esta administración del presidente Peña Nieto se construye el programa
más importante de infraestructura de la historia del país. “En todos los
estados del país hay obras muy significativas, anheladas por muchos años,
necesitadas por muchos años: hablemos del aeropuerto de la Ciudad de México;
hablemos de trenes, de autopistas, de puertos, de esta infraestructura
necesaria”, indicó.
Mencionó
que además de las obras entregadas este día, la SCT trabaja en la modernización
del Periférico Bicentenario, obra a la que se la han dedicado recursos por casi
mil millones de pesos y que cuenta con un avance del 80 por ciento.
Ruiz
Esparza manifestó que el Gobierno de la República construye obras importantes
de infraestructura en Zacatecas, con una inversión cercana a los 12 mil
millones de pesos y que han contribuido a generar más de 83 mil empleos.
Además
de las obras realizadas y de los empleos formales, la SCT, a través del
Programa de Empleo Temporal (PET) ha invertido en la entidad 232 millones 417
mil pesos, se han pagado dos millones 597 mil jornales, y se han beneficiado a
101 mil 218 familias.
Por
su parte, el gobernador de Zacatecas agradeció al Gobierno federal su
solidaridad con la entidad y se comprometió a fortalecer el trabajo conjunto
entre los distintos órdenes de gobierno en favor de los ciudadanos.
Durante
la gira de trabajo por la entidad, Ruiz Esparza asistió a la firma del convenio
de colaboración entre los sistemas Nacional y Estatal del DIF, a cargo de Laura
Barrera Fortoul y Cristina Rodríguez de Tello, respectivamente.
Al
finalizar los asistentes realizaron un recorrido por las áreas remodeladas del
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que incluyó las zonas de
Terapia Ocupacional, Hidroterapia, Terapia Física y el Tanque Terapéutico para
terapia en alberca.
Estuvieron
presentes en los eventos, entre otros, el subsecretario de Infraestructura,
Oscar Callejo Silva; el director general del Centro SCT Zacatecas, Bernardo
Gutiérrez Navarro, la directora general adjunta del PET, Virginia Colín Castro
y los presidentes municipales de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, y
de Fresnillo, José Haro de la Torre.
Las
obras
Modernización
de la Carretera Acceso Norte de Fresnillo
Con
una inversión de 154 millones de pesos, se amplió de 8.2 metros a 22de ancho de
corona, para alojar cuatro carriles de circulación (dos por sentido) de 3.5
metros y acotamientos uno por sentido.
Tiene
una longitud de 6.4 kilómetros y un aforo estimado de más de seis mil vehículos
al día.
Vialidad
SEDENA Acceso a Guadalupe
Con
una inversión de más de 67 millones de pesos, se modernizó el acceso a un ancho
de corona de 22 metros, para alojar 4 carriles de circulación (dos por sentido)
de 3.5 metros de ancho, una calle lateral de 7 metros de ancho de corona y un
paso superior vehicular de 5.6 m de ancho.
Tiene
una longitud de 2.9 kilómetros, y un aforo estimado de más de 16 mil vehículos
al día.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario