La
cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos
de las personas mayores de la CEPAL, culminó hoy en Asunción, Paraguay.
(30
de junio, 2017) Los países de América Latina y el Caribe refirmaron hoy su
compromiso de promover, proteger y respetar los derechos humanos, la dignidad y
las libertades fundamentales de las personas mayores, durante la clausura de la
cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos
de las personas mayores, que se celebró en Asunción, Paraguay.
En
la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Paraguay, los países participantes aprobaron
por unanimidad la Declaración de Asunción, Construyendo sociedades inclusivas:
envejecimiento con dignidad y derechos, que ratifica la responsabilidad de los
Estados de garantizar un envejecimiento con dignidad y derechos.
La
Conferencia regional, que se inauguró el martes 27, fue clausurada por la
Viceministra de Salud Pública de Paraguay, María Teresa Barán; la Representante
Residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Cecilia Ugaz, y el Director del
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de
Población de la CEPAL, Paulo Saad.
Durante
su intervención, la Viceministra Barán llamó a los países a seguir construyendo
los derechos de las personas mayores con dignidad. La subsecretaria reafirmó
además el trabajo comprometido de su país, que por cinco años ejercerá la
Presidencia de la Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento
y derechos de las personas mayores.
Cecilia
Ugaz, expresó que la Declaración de Asunción marca un hito en el tema del
alcance progresivo de los derechos humanos de las personas mayores y abogó
porque el documento trascienda a otras regiones del planeta.
Paulo
Saad, por su parte, destacó la amplia participación de los Estados en la
Conferencia y resaltó la participación de la sociedad civil, que contó con un
amplio espacio de tiempo para expresar su diversidad de intereses y necesidades.
El
Director del CELADE valoró que América Latina y el Caribe haya renovado y
reforzado su compromiso con los derechos y la dignidad de las personas mayores
y ratificó el apoyo de la CEPAL en el tema del envejecimiento y los derechos de
las personas mayores.
La
Declaración de Asunción reconoce la persistencia de dificultades y obstáculos
particulares en el contexto regional que socavan la participación de las
personas mayores en la vida política, social, económica y cultural y exhorta a
los Gobiernos a incorporar de manera transversal en sus políticas, planes y
programas de desarrollo el tema del envejecimiento y a poner en marcha
políticas específicas para las personas mayores.
El
documento alienta a los Gobiernos de la región a considerar la situación y los
intereses de las personas mayores incorporando las perspectivas de etnia, raza,
género, discapacidad y generacional en el diseño y ejecución de planes y
programas nacionales para promover la consecución de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos, el Consenso de Montevideo sobre
Población y Desarrollo y la Estrategia de Montevideo para la Implementación de
la Agenda Regional de Género.
Exhorta,
a su vez, a tomar medidas específicas y profundizar las existentes para
combatir la discriminación por edad y múltiple, el abandono, el maltrato y la
violencia hacia las personas mayores y llama a la participación de las
organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe en el diseño,
la implementación y la evaluación de las políticas públicas relativas a los
derechos humanos de las personas mayores.
Finalmente,
en la Declaración los países reafirman el compromiso de profundizar la
divulgación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos
Humanos de las Personas Mayores y destacan que la Carta de San José sobre los
Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe ofrece un marco
regional para el desarrollo de políticas públicas que los Estados continúan acogiendo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario