· La película obtuvo 20 nominaciones al
premio Ariel, que se entregará en la Ceremonia del próximo 11 de Julio.
· El Ariel es el premio cinematográfico
de mayor prestigio y continuidad en México.
· La 4ª Compañía es la 2ª película con
más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás del récord que en 1995 impuso El
Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones (5 de ellas para sus actrices).
La
4ª Compañía es la ópera prima de Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola.
Un thriller basado en hechos reales que se filmó en la Penitenciaría de Santa
Martha Acatitla, CDMX, con colaboración de la población interna, el apoyo de
autoridades, y el respaldo de un equipo de profesionales técnicos y artísticos
del cine. En esta 59º Entrega del Ariel, juntos han conquistado 20 nominaciones
en 16 categorías, de las 28 que actualmente integran este premio.
La
película se sitúa finales de los 70’s, y cuenta la historia de un joven que
cometió un robo por el que es llevado a la penitenciaría donde le roban la
inocencia. Su nombre es Zambrano, que sólo aspiraba a integrarse al legendario
equipo penitenciario de futbol americano conocido como “Los Perros”; en quienes
encuentra mucho más que una familia…
Dirigida
por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván, fue nominada en las siguientes
categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión
Original (Mitzi Vanessa Arreola), Mejor Fotografía (Miguel López), Mejor Diseño
de Arte (Jay Aroesty y Carlos Cosío), Mejor Diseño de Vestuario (Bertha Romero
y José Guadalupe López), Mejor Maquillaje (Carla Tinoco y Alfredo García),
Mejor Edición (Mitzi Vanessa Arreola, Francisco X. Rivera y Camilo Abadía),
Mejor Música Original (Renato Del Real, Ramiro Del Real, Takaakira “Taka” Goto
y Javier Umpierrez, Mejor Sonido (Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Jaime Baksht
y Michelle Couttolenc), Mejores Efectos Especiales (Luis Eduardo Ambriz),
Mejores Efectos Visuales (Ricardo Robles). Ya que el contexto significó un
elenco dominado por hombres, que protagoniza Adrián Ladrón, quien por este
trabajo ya fue reconocido como el mejor actor en la sección iberoamericana del
Festival Internacional de Cine de Guadalajara, ahora nominado a Mejor Actor, a
Mejor Actor de Cuadro (Andoni Gracia, Gabino Rodríguez y Hernán Mendoza), y a
Mejor Coactuación Masculina (Carlos Valencia, Darío T. Pie, y Manuel Ojeda).
La
4ª Compañía es la 2ª película con más nominaciones al Ariel, sólo queda atrás
del récord que en 1995 impuso El Callejón de los Milagros, con 21 nominaciones
(5 de ellas para sus actrices).Tras esta película de ficción hay una
extraordinaria investigación que le da un carácter único. La verificación y
reconstrucción de la historia, de hechos, personajes, el lenguaje, la época,
los escenarios; dan cuenta de la búsqueda exhaustiva. Esta incluye desde la
producción periodística de la época, la escasa bibliografía, expedientes
penitenciarios, el paso por materiales de archivo, hasta entrevistas a fuentes
directas, testigos, y sobrevivientes.
El
Ariel es entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas desde 1947[1], para reconocer a los mejores trabajos
cinematográficos en el orden artístico, técnico y científico. Por lo que en
este 2017, la Academia celebra también el 70 Aniversario en la entrega del
Ariel.
La
Ceremonia tendrá lugar el próximo 11 de Julio a las 20 hrs. en el Palacio de
Bellas Artes[2], donde la Academia entregará el Ariel de Plata en 27
categorías, y un Ariel de Oro a la mejor película. Además, será distinguida con
el Ariel de Oro la trayectoria de la Diseñadora de Arte, Lucero Isaac, y de la
actriz, Isela Vega.
FICHA
TÉCNICA
(La
4ª Compañía)
Codirigida
por:
Amir
GALVÁN CERVERA
Mitzi
Vanessa ARREOLA
Escrita
por:
Mitzi
Vanessa ARREOLA
Productores:
Mónica
LOZANO SERRANO
Amir
GALVÁN CERVERA
Ozcar
RAMÍREZ
Mitzi
Vanessa ARREOLA
Michel
MERKT
Coproductores:
Juan
E. GARCÍA
Luis
Ángel RAMÍREZ
Maja
ZIMMERMANN
Alan
JONSSON GAVICA
Joakim
ZIEGLER
Øyvind
STIAUREN
Productores
Ejecutivos:
Sandra
PAREDES ORIHUELA
Luz
Ma. REYES GIL
Erwin
NEUMAIER
Eamon
O´FARRILL
Donald
RANVAUD
Layda
NEGRETE
Roberto
HERNÁNDEZ
Productores
Asociados:
Inna
PAYÁN
Tita
LOMBARDO
Simón
BROSS
Caroline
DHAINAUT
Maite
ARGÜELLES
Marco
Antonio SALGADO
Director
de Fotografía:
Miguel
LÓPEZ
Diseñador
de Producción:
Jay
AROESTY
Director
de Arte:
Carlos
COSÍO
Editores:
Mitzi
Vanessa ARREOLA
Francisco
X. RIVERA
Camilo
ABADÍA
Diseñadores
de Vestuario:
Bertha
ROMERO
José
Guadalupe LÓPEZ
Diseñadores
de Maquillaje y Peinados:
Carla
TINOCO
Alfredo
GARCÍA
Diseñador
Sonoro:
Javier
UMPIERREZ
Sonidista:
Isabel
MUÑOZ
Música
Original:
Renato
DEL REAL
Ramiro
DEL REAL
Takaakira
"TAKA" GOTO
Javier
UMPIERREZ
Supervisor
Musical:
Herminio
GUTIÉRREZ
Mezcla
de Sonido:
Jaime
BAKSHT
Michelle
COUTTOLENC
Postproductores:
Joakim
ZIEGLER
Øyvind
STIAUREN
Supervisor
de Efectos Visuales:
Ricardo
ROBLES RAMÍREZ
Casting:
Alejandro
CABALLERO
Mara
GUTIÉRREZ
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario