jueves, 29 de junio de 2017

SHCP: Programa de Subasta de Valores Gubernamentales para el Tercer Trimestre de 2017


Chimalhuacán sede de curso de evaluación gubernamental



El municipio de Chimalhuacán fue sede del curso de capacitación Presupuesto basado en resultados, impartido por personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) a servidores públicos de 12 localidades de la zona oriente de la entidad.

La actividad contó con la participación de 200 funcionarios encargados de áreas como Planeación, Evaluación y seguimiento, Tesorería y organismos descentralizados de municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, La Paz, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Chiautla, Papalotla, Tlalmanalco y Chiconcuac.

“En este curso, los trabajadores de diversos ayuntamientos compartieron e intercambiaron puntos de vista en materia de evaluación gubernamental y recaudación de impuestos, todo ello con el fin de mejorar el servicio a la ciudadanía”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Uno de los ponentes de este taller fue el capacitador del IHAEM, Rubén Camacho Torres, quien instruyó a los funcionarios municipales los procedimientos del programa de Presupuesto Basado en Resultados (PBR), el cual especifica el destino de los recursos públicos y los sectores de la población beneficiaria.

Otros tópicos abordados durante la jornada fueron el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), el marco lógico, indicadores de desempeño, metodología, planificación orientada a resultados, transparencia y gestión financiera.

El curso incluyó las ponencias de representantes de la Secretaría de Hacienda como Lorena Caballero López, Jessica Estrada Sánchez, Óscar Mauricio Covarrubias Romero y Carlos Cruz González.

Finalmente, personal del IHAEM comentó que seguirán los esfuerzos conjuntos con el gobierno de Chimalhuacán en la impartición de más talleres para mejorar el desempeño de los servidores públicos.

+++

Inicia censo de árboles de olivo de Chimalhuacán



Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y personal de la Dirección de Turismo de Chimalhuacán pusieron en marcha el proyecto de censo de árboles de Olivo, con el objetivo de mejorar la producción de aceituna; para ello realizaron una toma de muestra en una de las especies más antiguas del municipio, ubicada en el barrio de Xochiaca.

“Para implementar este censo previamente acudimos a un curso; el objetivo consiste en conocer a detalle cada uno de los árboles de donde se extraen las aceitunas y mejorar la producción. De acuerdo con información otorgada por los pobladores en el municipio hay tres ejemplares de los más antiguos ubicados en los barrios de San Lorenzo, Cabecera Municipal y Xochiaca, los cuales podrían tener más de 400 años”, informó el Director de Turismo local, Julio Pabello Alonso.

Al respecto, el responsable del proyecto, Elogio Flores Ayala, señaló que además de establecer la localización precisa de los árboles por medio del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), se realizó una toma de muestra de ramas del olivo para una investigación detallada.

“Enviaremos estas muestras al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID RASPA), en Durango, donde un especialista en dendrocronología, que es la parte de la botánica que estudia la edad y cambios climáticos que ha sufrido un ejemplar, nos ayudará a conocer con exactitud las características de los árboles de Chimalhuacán”.

Detalló que con estos datos se podrá realizar una cronología de los eventos históricos y fenómenos naturales ocurridos durante el crecimiento del árbol. “En el centro del tronco y ramas queda una muestra del ambiente que existía en distintas etapas de su desarrollo, por lo que podremos detectar si existieron sequias, plagas u otros elementos que interfirieron en la vida del olivo”.

Explicó que este estudio ayudará a conocer características de cada árbol y la cantidad de frutos, a fin de que las nuevas generaciones conozcan y mejoren los procesos de producción de aceitunas.

Finalmente, autoridades locales informaron que los resultados de este estudio serán entregados por los especialistas en un periodo máximo de 30 días.

+++

miércoles, 28 de junio de 2017

Avanzan trabajos de revestimiento del dren Chimalhuacán II



El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS), Enrique Garduño Ruiz, informó que los trabajos de revestimiento del dren Chimalhuacán II, presentan un avance del 30 por ciento; una vez concluido el proyecto beneficiará a más de 500 mil habitantes del municipio.

“Los trabajos consisten en revestir con concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor los 7.5 kilómetros de longitud, con esta obra evitaremos el azolve y el crecimiento de maleza, lo cual impide la circulación de aguas residuales”.

Además del revestimiento del dren, el ODAPAS y la federación construyen un colector que al margen del dren. “Es una tubería de 2.50 metros de diámetro que ayudará a desalojar con mayor rapidez las aguas residuales”.

Agregó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene previsto concluir el cárcamo durante el último trimestre del presente año.

Detalló que también se encuentra en desarrollo la construcción del túnel Chimalhuacán II, que tendrá más de cinco metros de diámetro y una profundidad aproximada de 20 metros, para canalizar por gravedad las aguas residuales.

Subrayó que con estas obras, cuya inversión es de mil 800 millones de pesos, inhibirán inundaciones en toda la parte baja del territorio municipal, donde habitan un promedio de 500 mil habitantes.

“Una vez que entren en funcionamiento el colector y el drenaje profundo, los drenes Chimalhuacán II y I trasladarán únicamente líquidos pluviales. Estos trabajos contribuirán al saneamiento de la zona oriente del Estado de México, y terminarán por completo con los riesgos de inundaciones”.

Cabe destacar que el pasado 27 de marzo, autoridades municipales y federales inauguraron el revestimiento de 8.4 kilómetros del dren Chimalhuacán I, el cual inhibe riesgos de desbordamiento del caudal.

+++

Niños cantores de San Florian, Austria se presentarán en Chimalhuacán



“Austria y Chimalhuacán comparten un gusto por cultura; para nosotros es un orgullo traer al Estado de México a niños que a través de la música promueven la hermandad entre los pueblos”, mencionó la directora del Foro Cultural de la Embajada de Austria, Ilona Hoyos, durante el anunció del concierto Niños cantores de San Florian, que se llevará a cabo el próximo 2 de julio en el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada por autoridades de cultura de Austria, explicó que el concierto infantil se llevará a cabo de forma gratuita con el objetivo de fomentar la cultura entre todos los sectores de la población.

“Agradecemos a la embajada de Austria su aportación para presentar a uno de los coros más importantes a nivel mundial, con más de 100 años de tradición. Estamos convencidos de que los chimalhuacanos deben tener acceso a la cultura y el deporte desde la infancia a fin fortalecer su calidad humana”.

El coro austriaco está conformado por 24 niños varones de entre 9 y 14 años de edad, así como 12 jóvenes de entre 18 y 35 años, todos ellos provenientes del convento de San Florian.

De acuerdo con autoridades de Austria, la agrupación está integrada por infantes que reciben educación musical en un monasterio. “Es una tradición que el coro esté integrado exclusivamente por varones, ya que anteriormente las mujeres no tenían permiso de cantar en público”.

El programa que se presentará en Chimalhuacán estará bajo la dirección artística de Franz Farnberger, destacando la participación del contratenor Alois Mühlbacher, interpretando 18 melodías como Ave María, Rock Me Amadeus, Nun Danket alle Gott, Marcha Radetzky y Marcha Radetzky, entre otros.

Por su parte, la coordinadora general de la gira 2017 del coro austriaco en México, Leopoldine Ganser, destacó el trabajo de promoción de la cultura que realiza el gobierno de Chimalhuacán

“Quiero felicitar a la presidenta municipal y a todo su equipo por el trabajo ya que ésta es una posibilidad de demostrar las similitudes entre ambos países. Debemos impulsar la música y el deporte en nuestros niños porque esa es una forma de mejorar nuestra sociedad”.

Cabe destacar que además de Chimalhuacán los niños cantores ofrecerán conciertos en otros municipios mexiquenses, así como en la Ciudad de México, Querétaro y Jalisco.

A nivel mundial, el coro se ha presentado en países como Suecia, Singapur, Monte Carlo, Francia, Albania, Croacia, Tailandia, Hungría y Japón.
+++

Autodesk University te invita a formar parte de una comunidad global de expertos de la industria, líderes e innovadores


Ciudad de México, 27 de junio de 2017. Autodesk University, una serie de conferencias y un destino en línea de aprendizaje enfocado a inspirar y energizar a los usuarios, socios, y líderes de la industria del software de Autodesk sobre el futuro del diseño, abrió su convocatoria para presentar propuestas con el objetivo que los participantes puedan impartir una presentación en Autodesk University México 2017 y compartir cómo llevar el diseño al límite, cambiar la industria y construir el éxito con base a su experiencia personal.

Al ser parte de Autodesk University (AU), los expositores se integrarán a la comunidad líder de expertos de Autodesk que buscan dar forma a las industrias y traspasar los límites del software de diseño e ingeniería. Tener AU como escenario brindará también la oportunidad de demostrar liderazgo de opinión y oportunidades de dejar aprendizajes valiosos para diseñadores, ingenieros, educadores y profesionales creativos del país. Además, la experiencia de cada presentador llegará a los miles de profesionales que asisten a los eventos y a los usuarios de Autodesk de todo el mundo gracias a AU en línea, sitio de aprendizaje que permanece abierto todo el año.

Las clases serán elegidas con base a los siguientes criterios:

La importancia general de la propuesta para la clase y su relevancia para las tendencias y prácticas recomendadas de la industria en la actualidad.
Si la propuesta suma elementos a conocimientos y prácticas que ya comparten los expertos de AU o si desarrolla nuevos caminos para nuevos aprendizajes.
Las aptitudes de comunicación y los conocimientos técnicos del orador, además del alcance de sus antecedentes y experiencias relevantes.
Los resultados de encuestas en conferencias de AU anteriores, si los hubiere.

Los usuarios que formen parte de Autodesk University México estarán expuestos y posicionados junto con algunas de las mentes más brillantes y creativas que se desempeñan en la actualidad en los campos de diseño y que contribuyen a ser parte del Futuro de Hacer las Cosas.

Para mayor información y presentación de propuesta, visite https://aumexico2017.dryfta.com/es.

Sobre Autodesk

Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

+++

Andaz Mayakoba nominado como " Mejor Hotel" en los premios Stella de Northstar Meetings Group

Tuesday, June 27, 2017

Andaz Mayakoba el complemento más nuevo y exclusivo de Mayakoba Resort, es un paraíso escondido que invita a vivir una experiencia innovadora.
Los premios Stella Awards reconocen a los mejores de la industria de reuniones y convenciones a nivel internacional.
Con gran orgullo, Andaz Mayakoba Resort ha sido nominado en la categoría "Mejor Hotel" a nivel internacional en los Premios Stella de Northstar Meetings Group. Dichos premios reconocen la constante calidad en el servicio y su innovación en la creación de eventos y convenciones.

La premiación se llevará a cabo por medio de votación vía online y los ganadores serán seleccionados por un panel experto conformado por grandes profesionales de la industria. Entre las organizaciones elegidas destacan hoteles, cruceros, aerolíneas, centros de convenciones, salas de conferencias y agencias de viaje, entre los más importantes; divididos en 18 categorías de seis diferentes regiones que celebran la excelencia, tecnología, innovación, profesionalismo, calidad en los servicios y su gran experiencia.

Andaz Mayakoba, al ser uno de los resorts más nuevos de México, se siente honrado de pertenecer a la lista de nominados para este prestigioso premio. Desde su inauguración, el resort ha abierto sus puertas a todos los organizadores de eventos y reuniones, ofreciendoles una amplia gama de espacios para eventos únicos y originales. Estos pueden realizarse en el salón Gran Balam, así como en cinco diferentes estudios de reuniones e  impresionantes espacios al aire libre con vista a la playa o sus piscinas.

Cada una de estas experiencias están cargadas de inspiracion local con la calidad hospitalidad mexicana.

Acerca de Andaz Mayakoba Resort

El complejo Andaz Mayakoba Resort de Rivera Maya, en México, ofrece a sus huéspedes un paraíso escondido; un lugar donde el estilo se une a la naturaleza en una experiencia de hospitalidad innovadora. El impresionante diseño del complejo refleja la cultura maya nativa y cuenta con 214 habitaciones, incluyendo 41 suites de lujo. Ofreciendo experiencias de lujo para entretener a los huéspedes, ya sea con una inmersión en un entorno de exuberantes manglares en preservación, tomar el sol en una de las tres piscinas al aire libre, relajarse en el spa Naum de 3,048 metros cuadrados o relajarse en la playa de arena blanca del Caribe. Además, cuatro restaurantes y bares únicos ofrecen distinguidas experiencias culinarias que identifican a los hoteles de Andaz, con vistas impresionantes a las piscinas, laguna y el exquisito mar del Caribe. Andaz Mayakoba Resort trae a la vida experiencias inspiradas en la auténtica hospitalidad mexicana, con experiencias ancestrales y decoración local.

Acerca de Andaz

De escala global, pero perspectiva local, Los hoteles Andaz tejen las vistas, los sonidos y los gustos de sus alrededores en cada propiedad para una experiencia que realmente sumerge a los huéspedes en la cultura ecléctica de cada destino. A través de un servicio personalizado y sin guiones, los hoteles Andaz crean un ambiente sin barreras en el que se anima a los huéspedes a explorar su sentido personal del estilo y a inspirarse en el espíritu de la comunidad. Trece hoteles Andaz están actualmente abiertos: Andaz 5th Avenue y Andaz Wall Street en Nueva York, Andaz San Diego, Andaz West Hollywood, Andaz Napa, Andaz Savannah, Andaz Maui en Wailea Resort, Andaz Peninsula Papagayo en Costa Rica, Andaz Mayakoba Resort en Riviera Maya, Andaz Londres en Liverpool Street, Andaz Amsterdam en Prinsengracht, Andaz Xintiandi en Shanghái y Andaz en Tokio en Toranomon Hills. Visite el programa Andaz Salon para conocer más de contenido evocador y cultural de los Cultural Insiders, eventos únicos e impresionantes que traen a la vida el espíritu creativo y las influencias locales de Andaz. Para obtener más información, visite www.andaz.com. También puede encontrar la marca Andaz en Facebook, Twitter and Instagram.

Acerca de Hyatt Hotels Corporation

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa líder mundial con una cartera de 12 marcas de primer nivel. A partir del 30 de Junio de 2016, Hyatt cuenta con 667 propiedades en 54 países, el objetivo de la Compañía es atender las necesidades de sus clientes para ser su mejor apoyo en la toma de decisiones, su estrategia de crecimiento se enfoca a crear valor agregado para sus accionistas y socios, construyendo relaciones duraderas con sus huéspedes para atraer los mejores colegas de la industria. Las diferentes oficinas de la compañía desarrollan, poseen, operan, manejan, franquician o proveen servicios a hoteles, resorts, residencias, propiedades de vacaciones bajo los nombres de Hyatt®, Park Hyatt®, Andaz®, Grand Hyatt®, Hyatt Centric™, Hyatt Regency®, Hyatt Place®, Hyatt House®, Hyatt Zilara™, Hyatt Ziva™, Hyatt Residences® y Hyatt Residence Club® que se encuentran en los 6 continentes. Para más información visitar la página www.hyatt.com.

+++

TIMEX ANUNCIA SU COLECCIÓN NEW ENGLAND PARA DAMA


·         Es un reloj sencillo enmarcado en dorado o plateado y en correas de piel en tonos cafés, perfectos para combinar cualquier día con un look casual.
·         Su carátula en tono claro y los números arábigos realza su belleza en cualquier actividad que realice.
·         Precio: $1,700 pesos
      
Ciudad de México a 27 de Junio de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, anuncia en México la colección New England para dama pensada en la practicidad para las mujeres.

“La colección New England para dama es un reloj sencillo enmarcado en dorado o plateado y en correas de piel en tonos cafés, perfectos para combinar cualquier día con un look casual. Además, su carátula en tono claro y los números arábigos le ayudarán a estar siempre a tiempo en cualquier actividad que realice”, dijo Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica.

“En Timex siempre pensamos en nuestras consumidoras, la nueva colección New England tiene características que las mujeres necesitan en un diseño muy bonito que combina con cualquier moda y hora del día. El accesorio se suma a su estilo de vida a un precio realmente accesible”, concluyó Escalona.

Características de la Colección New England:

Correas de piel genuina
Resistencia al agua 30 M
Caja 36 mm
Caja Dorada con correa de piel bronceada
Caja Plateada con correa de piel arena
Precio $1,700 pesos

Todos los relojes de la colección Timex están disponibles a través de tiendas departamentales y en la página Web timex.com.mx.

+++

5 desafíos para convertirse en el líder de la transformación digital en los negocios

Los CIO’s podrían convertirse en los CDO siempre que estén ambientados en las novedades tecnológicas.
Por Alvaro Cysneiros,  Head del Mercado Internacional de TOTVS.
La transformación digital se está dando en todas las esferas de la sociedad y las empresas saben que necesitan renovarse para acompañar esa transición e ingresar con mayor fuerza en su mercado. Según IDC, en 2020, el 40% de las 3000 principales empresas latinoamericanas verán que la mayoría de sus negocios dependen de su capacidad para crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente.
Dadas las predicciones de IDC, uno de los desafíos a los que se enfrentan los negocios, es la definición del ejecutivo que conducirá ese proceso ya que más del 69% de los tomadores de decisión reconocen que la transformación digital es importante.  Esta nueva era permitirá no sólo eficientar su operación, también ayudará a los negocios a expandir y diversificar sus ingresos, ya que contarán con innovación y activarán su negocio.
La elección natural es el CIO (Chief Information Officer  o Director de los sistemas de tecnologías de la información) que ya está ambientado con las novedades tecnológicas. Sin embargo, según Gartner, un nuevo líder de TI está surgiendo en las organizaciones, el CDO (Chief Digital Officer o Director Digital), y será el encargado de liderar esa transformación en el 90% de las empresas hasta 2019.
Un CIO puede convertirse en CDO siempre que esté preparado para superar los desafíos asociados a esta transición. Que podrían definirse así:
1.       Organizar el negocio y mantenerlo funcionando- el CIO requerirá mantener el área de Tecnologías de la Información (TI) tradicional funcionando adecuadamente, esto es cumpliendo con las entregas esperadas por el consejo de la empresa.  Así, el ejecutivo tendrá que dedicarse a los desafíos de la jornada de la transformación digital, que seguramente exigirán mucho estudio y dedicación de su parte.
2.       Conocer las nuevas metodologías de negocio del mundo digital - los CIOs que deseen liderar la transformación digital necesitarán aprender a manejar nuevas metodologías y conceptos. Estos enfoques son importantes para garantizar la innovación y la agilidad, esencias necesarias para el mundo digital. Algunas de las etapas de un proyecto de transformación pueden requerir un enfoque más tradicional, mientras que otras requieren metodologías digitales.
3.       Saber priorizar las nuevas tecnologías - es necesario estar atento a las innovaciones tecnológicas como IoT (Internet de las cosas), Big Data, movilidad, Inteligencia Artificial, y principalmente en los casos de éxito de las mismas para saber aplicarlas, debido a que el mercado está repleto de nuevas tecnologías y proveedores, desentrañar la contaminación tecnológica para acercarse a la elección de las tecnologías del mundo digital que van efectivamente a resolver los desafíos de transformación y generar el mayor impacto en el negocio.
4.       Encontrar y retener talentos del mundo digital - contar con un equipo apto para trabajar con las nuevas herramientas y conceptos del mundo digital. Personas que ya están familiarizadas con este nuevo mundo. Mantener estos profesionales motivados en un entorno corporativo tradicional es aún más difícil. Una manera de evitar este problema es trabajar con un conjunto de proveedores y socios, lo que lleva a un nuevo desafío: elegir el proveedor más adecuado para cada caso y navegar en ese ecosistema, definiendo qué proyectos o pasos hacer dentro de casa o con un socio.
5.       Tener visión del negocio - el consejo de la empresa  necesita estar seguro de que el profesional que liderará la transformación digital será capaz de actuar como un facilitador entre la visión de negocio y la implantación técnica, así como involucrar y conseguir navegar en diferentes áreas y con diferentes personas del ecosistema para orquestar efectivamente una eficaz transformación digital.

Vivimos en una etapa en donde nos encontramos en constante movimiento, las empresas no son la excepción y para mantenerse dentro del mercado requieren evolucionar a la velocidad que demandan los clientes, el servicio y el mercado. Los avances tecnológicos y la movilidad requieren de procesos y resultados disponibles en todo momento y lugar; es por ello que la transformación digital desempeña un rol protagónico dentro de las estrategias de negocio. Y los CIOs que quieran liderar esa transformación necesitan prepararse para ser el protagonista del ingreso de sus empresas en el mundo digital.

Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

+++

CLAUSURA PROFEPA RELLENO DE HUMEDAL CON BASURA POR AFECTACIÓN DE MANGLAR, EN LA RÍA DE PROGRESO, YUCATÁN


+ Detecta un tiradero a cielo abierto en zona de humedal; la zona afectada comprenden un total de 960 metros cuadrados.
+ En la zona hay presencia de 3 especies de mangle, que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazadas (A).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró una zona de la Ría de Progreso, aledaña a la calle 37, rumbo al recinto portuario de Yucalpetén, en el Municipio de Progreso, Yucatán, por el relleno de un humedal con basura afectando ejemplares del manglar.

En atención a una denuncia hecha por un medio de comunicación, personal de la PROFEPA inspeccionó la zona de la Ría de Progreso, donde constataron la existencia de un tiradero a cielo abierto en zona de humedal, lo que ha llevado a su relleno con basura, afectando  dos zonas que abarcan  una superficie total de 960 metros cuadrados.

La primera zona ocupa un total de 320 metros cuadrados; mientras que la segunda consta de 640 metros cuadrados.

 En ambas zonas se encontraron ejemplares de mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle rojo (Rhizophora mangle) y mangle  botoncillo (Conocarpus erectus), especies que están enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Amenazadas (A).

Por lo anterior, y con el fin de evitar que continúe ocasionando afectaciones al ambiente, se aplicó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la zona, fijando los letreros de clausura correspondientes en los dos accesos al sitio.

Cabe señalar que la multa a la que pueden hacerse acreedores los responsables de la afectación al humedal es de hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, además de resarcir el daño ocasionado a través de la restauración de la zona afectada.

Por su parte, el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción I, una pena de 2 a 10 años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización, a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

+++

Fujitsu lanza la solución financiera Finplex para impulsar la era digital


Ayuda a las instituciones financieras a ofrecer una experiencia de cliente perfecta gracias a la gama de soluciones Finplex para la banca digital y otros servicios financieros .

La solución ha sido diseñada para acelerar la transformación digital en el sector financiero.

Los bancos pueden crear nuevo valor al transformar los conocimientos del cliente en servicios innovadores.

Ciudad de México a 27 de junio de 2017.- Fujitsu lanza su solución financiera Finplex, una potente suite de herramientas que impulsa el crecimiento de los negocios a largo plazo hacia el sector de los servicios financieros, permitiendo ofrecer a los clientes finales unos servicios financieros digitales adaptados e irresistibles.

Se ha presentado al ecosistema bancario, durante el Congreso Money 20/20  que se celebra esta semana en Copenhagen, Dinamarca, con el objetivo de demostrarles el verdadero poder de los canales digitales en la creación de nuevos puntos de contacto con el cliente y nuevas experiencias en los servicios financieros.

Finplex permite a las entidades financieras crear una oferta innovadora que es más propensas a atraer a los clientes individuales. Construida sobre la plataforma de negocios digitales de Fujitsu MetaArc, la solución integra múltiples fuentes de datos de la nube, Big Data y tecnologías avanzadas como IoT, movilidad e Inteligencia Artificial (IA) para permitir ideas personalizadas. Debido a que las soluciones se adaptan a las necesidades individuales en términos de objetivos de negocio, planes, presupuestos, ofertas de productos y servicios, tienen más posibilidad de ser aceptadas por los clientes finales.

Finplex permite la creación rápida de servicios financieros digitales innovadores.
Disponible actualmente, las soluciones Finplex de Fujitsu se basan en la plataforma de servicio “FrontSHIP” e interfaces de programación de aplicaciones (APIs). Se pueden combinar para implementar nuevos servicios de forma más rápida y eficiente, con requisitos mínimos de desarrollo del sistema, abriendo también la oportunidad para que las instituciones financieras colaboren con otras organizaciones para co-crear ofertas innovadoras con  un mínimo esfuerzo.

Blockchain
La solución financiera Finplex también soporta servicios de pago en moneda digital, incluyendo Blockchain, que tienen el potencial de revolucionar el negocio de pagos, gracias a su capacidad de garantizar la autenticidad de las transacciones, proporcionar trazabilidad de datos y ofrecer disponibilidad continua del sistema. Un servicio de pago móvil basado en blockchain es una de las soluciones dentro de Finplex de Fujitsu, que permite a los clientes experimentar el pago sin efectivo y sin tarjeta con monedas regionales o comunitarias.

Para Elenice Macedo, Head of Financial Services Solutions, Industry Consulting and Software Solutions EMEIA de Fujitsu “las instituciones financieras están sufriendo cada vez más la presión de crear un valor adicional para sus clientes, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia perfecta y significativa. Tienen que posicionarse como socios de confianza en más áreas de la vida cotidiana de sus clientes. Las tecnologías digitales, como el Big Data y la Inteligencia Artificial, jugarán un papel clave en este proceso. Con nuestras soluciones de Finplex, estamos haciendo más fácil a las instituciones financieras convertir el poder de estas tecnologías en servicios atractivos”.

Ventajas claves para las entidades financieras al adoptar los servicios financieros digitales de Fujitsu:
Permitir a los clientes finales acceder fácilmente a una amplia gama de servicios financieros, en cualquier momento y lugar, utilizando APIs  y proporcionando servicios financieros co-creados por varias industrias para crear un ecosistema de banca digital.
Proveer de nuevos servicios rápidamente a través de varios canales, generando nuevos puntos de contacto y nuevas experiencias de los clientes, utilizando APIs para aprovechar al máximo los sistemas existentes.
Ofrecer información y servicios adaptados a las necesidades de los clientes. Esto se logra a través de IA y Big Data,  para obtener una visión más profunda de lo que los clientes quieren, al tiempo que ayuda a fortalecer la relación entre las instituciones financieras y sus clientes finales.


+++

Apps que no deberían faltar en tu celular


México, junio de 2017. Hoy en día, gracias al Internet en nuestros celulares, los cuales ya son la extensión de nuestras manos, contamos con aplicaciones que nos ayudan a comunicarnos, compartir momentos de la vida, entretenernos, hacer nuestras tareas cotidianas y hasta  cumplir con las necesidades del día a día de una manera más rápida y eficiente.

Por esta razón, aquí te sugerimos las apps que no deberían faltar en tu celular, ya que te pueden ayudar o acompañar en diferentes momentos del día:

Petsy: la app que hace felices a las más de 30 millones de mascotas en México, facilitando la vida de los dueños, ofreciéndoles la posibilidad de adquirir todos los productos que sus peluditos necesitan sin salir de casa, mediante un servicio rápido y seguro. Disponible para iOS y Android, permiten comprar desde cualquier lugar en cuestión de segundos. Igualmente,  creó el programa de suscripción para alimento, PetsyClub, en el que además de obtener exclusivas promociones, los clientes reciben un regalo en el cumpleaños de sus mascotas y la opción de recordatorios cuando esté por acabarse su comida.
Deezer: cuenta con el catálogo musical más variado y diverso del mercado, con más de 43 millones de canciones. Uno de sus grandes diferenciales es FLOW, el cual brinda una experiencia de música personalizada, entendiendo y tomando en cuenta cosas como hora del día, ubicación o gustos de tus amigos en la red, para recomendarte justo lo que quieres oir y puedas descubrir a la vez nuevas canciones. También, te permite crear o seguir listas de reproducción y cuando eres usuario Premium +, el cual tiene un costo de 99 pesos mexicanos, te ofrece una opción offline, con la cual podrás descargar las  listas de reproducción que más te gustan, así tendrás tu música preferida en cualquier lugar del mundo y con la mejor calidad. Te permite hacer tu pago por tarjeta de crédito, debito, Paypal, Paysafe y OXXO.
Cabify: la app de movilidad que te lleva seguro a tu destino, en México presta servicio en 8 ciudades:  CDMX, Querétaro, Monterrey, Puebla, Guadalajara, Tijuana, Mérida y León.  Además Cabify cuenta con 5 categorías: Lite (autos sedán medianos), Cabify Executive (autos de lujo), Cabify Pet (el auto lleva un cubre-asientos especial para viajar con mascotas en la parte de atrás), Cabify Express (motocicletas encargadas de entrega de paquetes) y CabiFLY (la primera categorías formada por aeronaves como helicópteros, jet privados y aviones). No se puede pagar en efectivo pero puedes hacer el pago por medio de  tarjetas de crédito, débito y Paypal.
Rappi: es la única aplicación móvil que permite al usuario tener al alcance todos los productos y servicios de su colonia o ciudad, en su casa u oficina, en minutos. Puedes recibir el super, cualquier plato de restaurantes, productos de farmacia, e incluso dinero en efectivo, luego de hacer tu pedido debes recibirlo aproximadamente 30 minutos después, dependiendo del número de productos y la complejidad de los mismos. La compañía cuenta con un algoritmo que permite asignar el pedido al rappitendero que esté mejor ubicado para realizar la entrega. Actualmente en México opera en CDMX, Guadalajara y Monterry. Puedes hacer el pago por tarjeta de credito, debito, Paypal o efectivo.
Maps me: tienes acceso a mapas gratis desde cualquier lugar del mundo. Lo mejor de esta app es que no solo te ayuda a buscar lugares sino que te sugiere sitios cercanos, puedes realizar reservas de hoteles a través de Booking desde la aplicación y si vas caminando o en bici, te muestra si el camino es cuesta arriba o cuesta abajo.
Shoebox: te ayuda a lleva todas las fotos en tu dispositivo, sin ocupar espacio de almacenamiento.  Disponible para Android y IOS y realiza copias de seguridad del carrete y Facebook, organiza las fotos por eventos y los recuerdos pueden ser compartidos entre amigos y familiares.

Disfruta de estas aplicaciones que seguramente te serán muy útiles para organizar mejor tu vida y acompañarte en todo momento.

Acerca de Deezer

Deezer conecta más de 12 millones de usuarios activos en todo el mundo a más de 43 millones de pistas.  Disponible en más de 180 países de todo el mundo, Deezer ofrece acceso instantáneo al catálogo de streaming de música global más grande y diverso que se ofrezca en cualquier dispositivo.  Deezer es el único servicio de streaming de música con Flow, la mezcla única de todos tus viejos favoritos y las nuevas recomendaciones en un stream que cambia todo el tiempo.  De acuerdo con un algoritmo intuitivo y patentado, y creado por personas que aman la música, es el único lugar para escuchar toda su música, una tras otra, con nuevos descubrimientos hechos a su medida.  Deezer está disponible en su dispositivo favorito, incluyendo smartphone, tablet, PC, portátil, sistema de sonido casero, vehículo conectado o TV inteligente.

Deezer, que desde el 2007 hace que la música se reproduzca, es una empresa privada, con sede en París con oficinas en Londres, Berlín, Miami y en todo el mundo.  Deezer está disponible como una descarga gratuita para dispositivos iPhone, iPad, Android y Windows o en la web en deezer.com.  Para ver las últimas noticias sobre Deezer, visite a Deezer.comcompany/press

+++